Proyeccion de UCEPEN
Proyeccion de UCEPEN
Proyeccion de UCEPEN
ASESOR
APELLIDOS Y NOMBRES DNI CONDICION CATEGORIA
CAÑARI MARTICOREA HUGO FERNANDO 19857891 CONTRATADO ATC
MODALIDAD : Monovalente
AREA : Laboratorio de Ingeniería Civil.
FECHA DE INICIO : De acuerdo a Cronograma.
FECHA DE PRESENTACION : De acuerdo a cronograma.
Asesor.
3.10 Financiamiento
El financiamiento se efectuará con recaudación con las actividades ejecutadas
según el cronograma antes indicado.
ACTIVIDAD SALDO A No DE SALDO A FAVOR
FAVOR ALUMNOS GRUPAL S/.
ALUMNO S/
Pollada de confraternidad 100.00 08 800.00
Campeonato Deportivo y 100.00 08 800.00
Truchada
Pollada de confraternidad 100.00 08 800.00
Aporte en efectivo 200.50 08 1604.00
TOTAL S/ 4004.00
3.11 Bibliografía
Catálogo de equipos, accesorios, instrumentos de laboratorio de Ingeniería
Civil.
3.12 Firma de ejecutores
APELLIDOS Y NOMBRE DNI CODIGO CICLO FIRMA
ESPINOZA BARRIENTOS,
1 MICHAEL
80063096 2012000356 IX
Asesor.
APELLIDOS Y NOMBRES DNI CONDICION CATEGORIA FIRMA
CAÑARI MARTICOREA 19857891 CONTRATADO ATC
HUGO
4.- ANEXOS.
CAPITULO I
DE LA NATURALEZA.
CAPITULO II
DE LOS FINES.
CAPITULO III
DEL ALCANCE.
Artículo 3° El presente reglamento tiene por alcance solo para los integrantes del grupo
monovalente de proyección social alfa de la escuela profesional de Ingeniería Civil de la
Universidad Peruana del Centro desde el inicio del proyecto hasta la presentación del
informe final.
CAPITULO IV
DE LOS OBJETIVOS.
Artículo 4° Son objetivos del grupo monovalente de Proyección Social Alfa, financiar el
presupuesto a través de las actividades a desarrollar indicadas en el proyecto y
aportación de cada alumno de manera equitativa hasta obtener el total del costo y
adquirir equipos y accesorios de características y especificaciones técnicas descritos en
el proyecto a fin de donar para el uso en el laboratorio de la escuela profesional de
Ingeniería Civil de la Universidad Peruana del Centro.
CAPITULO V
DE LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION.
Artículo 5° El grupo de monovalente de proyección social alfa contara con una junta
directiva conformado por un Presidente, Secretario de Actas y Tesorero, quienes
representaran en los actos administrativos y protocolares inherentes y afines.
CAPITULO VI
DE LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE
Artículo 6° Son funciones, facultades y atribuciones del presidente; convocar y dirigir las
reuniones, efectuar los trámites administrativos y la presentación de los informes ante
las instancias correspondientes, efectuar los informes final de donación.
CAPITULO VII
DE LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO.
Artículo 7° Son funciones y atribuciones del secretario; Redacción del cuaderno de actas
y control adecuado de las mismas. Asistir al presidente en la dirección de las reuniones
y los trámites administrativos como en la presentación de los informes. Cooperar en la
ejecución de las actividades programadas durante el desarrollo del proyecto.
CAPITULO VIII
DE LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL TESORERO
Artículo 8° Son funciones y atribuciones del tesorero; recabar los fondos, aportes y
control de gastos que se ejecutaran durante el proyecto de manera detallada, llevar la
contabilidad de ingresos y salidas respectivamente. Presentar los informes de las
actividades ejecutadas durante el desarrollo del proyecto. Dar la custodia y seguridad
de los montos valores, dineros recaudados y de aporte.
CAPITULO IX
FALTAS Y SANCIONES
Artículo 9° Las faltas de parte del presidente, secretario, tesorero y cualquiera de sus
integrantes del grupo monovalente de proyección social (a las reuniones, ordinario,
extraordinario, trabajos programados) tendrán una multa de veinte nuevos soles y la
reiteración de faltas sin subsanar en más de tres oportunidades será materia de
separación definitivo del grupo.
Artículo 10° Cualquier acto deshonesto o inmoral ocasionado por cualquier integrante
del grupo monovalente de proyección social alfa (apropiación ilícita, robo, hurto, de
bienes y valores) en perjuicio del grupo o institución beneficiaria serán sometidos a
proceso disciplinario, según la gravedad de la falta y en caso de comprobarse la falta
será sancionado de acuerdo al reglamento de la Universidad Peruana del Centro e
instancias judiciales.
Artículo 11° Así mismo la reincidencia de los actos de prepotencia o falta de respeto
contra cualquiera de los integrantes por parte de los integrantes, también será motivo
de separación del grupo.
Artículo 12° También será motivo de sanción, con la separación definitiva a cualquiera
de los integrantes que genera el divisionismo al interior del grupo.
CAPITULO X
DISPOSICIONES FINALES
ESPINOZA BARRIENTOS,
1 MICHAEL
80063096 2012000356 IX
Departamento de Junín
Provincia de Huancayo
Calle Moquegua N° 474.
LS 12°04’11.83’’
LO 75°12’40.36’’