MOnografia
MOnografia
MOnografia
MONOGRAFA
Robot Structural Analysis Professional
en la Ingeniería Civil
AUTOR
VASQUEZ GAMES SAUL
ASESOR:
MENDOZA CORPUS CARLOS
CHIMBOTE –PERU
2017
INDICE
INTRODUCCION ...................................................................................................................... 1
ABSTRACT ................................................................................................................................ 2
CAPITULO I: INGENIERIA CIVIL .......................................................................................... 3
1.1 DEFINICIÓN .............................................................................................................. 3
1.2 EVOLUCIÓN EN LA HISTORIA ................................................................................... 4
1.2.1 Prehistoria................................................................................................................. 4
1.2.2 Imperio griego y romano ........................................................................................ 4
1.2.3 Edad Media............................................................................................................... 4
1.2.4 El Renacimiento ....................................................................................................... 4
1.2.5 Revolución Industrial............................................................................................... 5
1.2.6 Siglo XX .................................................................................................................... 5
1.2.7 Era de la Formación................................................................................................. 6
1.3 PERFIL PROFESIONAL ................................................................................................ 7
1.4 INGENIERIA CIVIL EN EL SIGLO XXI ..................................................................... 10
1.5 CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA .................................................................... 11
1.5.1 Características ........................................................................................................ 11
1.5.2 Importancia ............................................................................................................ 13
1.6 AVANCES TECNOLOGICOS EN LA INGENIERIA CIVIL ...................................... 14
1.7 AREAS LABORALES ................................................................................................... 17
1.7.1 TAREAS DE UN INGENIERO CIVIL ............................................................... 18
CAPITULO II. SOFTWARE EN LA ACTUALIDAD ............................................................ 20
2.1 DEFINICION .................................................................................................................. 20
2.2 TIPOS DE SOFTWARE ................................................................................................. 20
2.2.1 Software de sistema: .............................................................................................. 20
2.2.2 Software de programación: ................................................................................... 22
2.2.3 Software de aplicación: .......................................................................................... 22
2.3 IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS .................................................................... 22
2.3.1 Importancia ............................................................................................................ 22
2.3.2 Características ........................................................................................................ 23
2.4 IMPACTO EN LA INGENIERIA .................................................................................. 25
2.5 RELACION HOMBRE ORDENADOR ........................................................................ 26
2.6 Softwares dentro de la Ingeniería civil........................................................................... 28
2.7 INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA ACTUAL EN EL ASPECTO ACADÉMICO 30
CAPITULO III: ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS PROFESSIONAL ............................ 33
3.1 HISTORIA ...................................................................................................................... 33
3.2 CARACTERISITICAS ................................................................................................... 33
3.3. VENTAJAS ................................................................................................................... 37
3.4 PARTES DEL SOFTWARE .......................................................................................... 41
3.5 VERSIONES ................................................................................................................... 43
3.7 IMPORTANCIA DE LOS DISEÑOS EN EL PROGRAMA ........................................ 46
3.7.1 Ventajas de la simulación ...................................................................................... 47
3.7.2 Importancia de la simulación en la Ingeniería. ................................................... 48
3.7.3 Aplicaciones de la Simulación ............................................................................... 49
3.8 USO EN LA INGENIERÍA CIVIL ................................................................................ 49
CONCLUSIONES .................................................................................................................... 54
GLOSARIO DE TERMINOS ................................................................................................... 55
ANEXOS................................................................................................................................ 56
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ...................................................................................... 58
INDICE DE IMÁGENES
INDICE DE TABLAS
Tabla 1Requisitos del sistema de Autodesk Robot Structural Analysis Professional 2016 ... 44
Tabla 2Requisitos del sistema de Autodesk Robot Structural Analysis Professional 2016 ... 46
1
INTRODUCCION
Desde hace mucho tiempo los ingenieros han venido realizando importantes
actividades con el objetivo de buscar la mejora de los sistemas existentes, así como
también, la invención y/o creación de unos nuevos. De esta manera se busca mejorar el
procedimiento de muchas actividades. Incluyendo, entre estas, las realizadas por los
delas actividades relacionadas con su campo laboral. Tal es el caso del software
más concreta, ya que al usar el programa, se obtendrá los resultados esperados para así
llevar a cabo con mucha veracidad la obra cumpliendo adecuadamente con los
El objetivo de realizar esta monografía, es dar a conocer que un Ingeniero debe estar
seres humanos.
el uso que se da. En el tercer capítulo se tratara sobre lo que es el programa Robot
ABSTRACT
1.1 DEFINICIÓN
fundamental es, como planteo general, mejorar la calidad de vida del ser
De igual manera se puede definir como una profesión que brinda una formación
hábitat humano.
4
catedrales con techos muy altos. Sin embargo la ingeniería civil avanza poco
1.2.4 El Renacimiento
La ingeniería civil se separa de la militar y nace la ÉcoleNationale des Ponts
1.2.6 Siglo XX
En la ingeniería civil se utilizan nuevos elementos constructivos: concreto
campos todos los días. La robótica ha hecho que los hombres dejen de hacer
del medio ambiente que el hombre requiere para su vida y desarrollo como
Existen una serie de conocimientos básicos que todo ingeniero civil debe tener
con la experiencia.
Habilidades
son las habilidades más importantes que debe tener todo ingeniero civil.
proyecto.
construcción.
Destrezas
Estas son algunas de las destrezas que todo ingeniero civil debe poseer para
proyecto.
encuentra.
10
contribuido en el progreso para una mejor calidad de vida en el mundo, pues las
decisiones que toman los ingenieros civiles tocan las vidas de personas en el mundo
entero con su rol como profesionales que impactan el medio ambiente y trabajan el
entorno construido.
La vida humana depende de servicios que la Ingeniería Civil provee, mismos que
tienen que ser confiables, seguros y de alta calidad para asegurar ese alto nivel de
vida pretendido. Si por alguna causa los servicios son afectados o interrumpidos,
una aplicación asertiva de éste con un propósito innovador, claro y preciso de evitar
La hipótesis en este sentido, es que el gran reto para el siglo XXI de la Ingeniería
Civil será el proveer proyectos con soluciones integrales, con control de calidad en
ambiente.
posición firme de tolerancia cero al soborno, fraude y engaño. Este siglo XXI
exige una total transparencia para evitar que parte de los presupuestos destinados
para obras se
11
pierda por prácticas corruptas o se utilice para otros fines que no sean de beneficio
para la sociedad.
El siglo XXI requerirá, muchos caminos más, más redes fluviales e infraestructura
en general, y además generar empleos que inclusive podrían ser –estos últimos–
Para esta nueva era lo imperante será contar con instituciones, organismos
el bienestar social, que permita una atmosfera óptima para acciones eficaces y
ámbito de la Ingeniería Civil, y que ésta sea parte importante de un motor más
civil cuenten con afinidades en ciertos temas que prometen resultados justos.
plasmar en papel los procesos que se llevarán a cabo, sin dar pie a que uno de
ellos quede desplazado. Con este punto también se da paso a detalles que
con las exigencias del suelo. Lo anterior sin hacer grandes modificaciones al
plan inicial.
Adaptación: en ocasiones las condiciones del clima no son las más idóneas
deben desarrollar tolerancia para poder adaptarse al sitio en donde están sin
Conocimientos sobre física: cada cimiento debe estar respaldado por otro con
la materia.
13
(UNAM, 2008)
1.5.2 Importancia
“La ingeniería civil es una rama de la ingeniería que aplica los conocimientos
tamaño y para uso público, haciendo uso de materiales que cumplen con los
objetivos constructivos, tales como concreto, acero, suelo, etc. Algo muy
de las instalaciones esenciales para la vida moderna, que van desde sistemas de
comunitaria.
Para hacer diseños estándar y fáciles, las computadoras tienen un papel importante.
Utilizando los programas de diseño asistido por ordenador (DAO, más conocido por
CAD, Computer – Aided Design), los ingenieros pueden obtener más información
ingeniero una biblioteca de partes predefinidas para ser utilizadas en sus propios
diseños.
Entre los países que han alcanzado mayor desarrollo tecnológico en esta área se
China y Dinamarca.
conocer si podría soportar las grandes cargas, así como su propio peso, había que
Ahora existen diferentes tipos de software muy útiles para los ingenieros civiles
tales como el ETABS o el SAP2000, los cuales permiten diseñar edificios desde la
colocación.
16
Islas artificiales:
Una isla artificial es una isla que ha sido formada por el ser humano en vez de
usando arena o rocas o como una expansión de una o varias isletas. Las islas
algunas estructuras más recientes son construidas de forma similar a las plataformas
petroleras.
Edificaciones sustentables:
Edificios Inteligentes
Son aquellas edificaciones equipadas con cableado estructurado que permite a sus
medio de un solo comando, es decir que un solo botón pueda realizar varias tareas a
3. Sistemas de Telecomunicaciones.
17
Mediante tierras ganadas al mar, aunque algunas estructuras más recientes son
militares (ingeniería militar) y aquella que no era militar, a la que se le llamó civil.
del siglo XVIII), la ingeniería amplió sus campos de acción, surgiendo nuevas
minas.
variados, en los que en otras épocas no sería lógico pensar que los ingenieros
esta época es que pueden moverse en diferentes campos de la ciencia y que deben
estructuras. Las tareas en las que está involucrado el ingeniero civil incluyen:
Obras civiles: estructuras resistentes, casas, edificios con todas sus obras
para hacer que tierras áridas, que son potencialmente agrícolas, sean
utilizables.
etc.
19
relacionados con:
Estudios hidrológicos
estudios sísmicos
variedad de formas. Debe tener presente que las obras realizadas deben
hormigón, equipos para soldar y remachar, etc. El ingeniero civil hace uso de
2.1 DEFINICION
Desde un punto de vista técnico, son diversos los manuales que determinan la
programas son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que
Sistemas operativos
Controladores de dispositivos
Herramientas de diagnóstico:
2011)
22
Editores de texto:
e interpreta los bytes leídos según el código de caracteres que usa el editor.”
(Bravo, 2011)
2.3.1 Importancia
El software es imprescindible para cualquier sistema informático o basado en
informática, puesto que sin él, este no funcionaría. Es el software quien da las
órdenes, quien indica que debe hacer cada máquina con sus elementos,
conjunto.
incluso una interacción entre ambos. Pongamos otro ejemplo muy sencillo;
otra de sus grandes funciones: facilitar las tareas a los usuarios. Gracias al
software podemos ejecutar tareas que hace décadas hubiesen llevado años de
sociedad moderna. Está tan presente en nuestra vida cotidiana, que muchas
2.3.2 Características
Características operativas del Software
profesional. También en los análisis que deben efectuarse para diversas obras, a
base de modelos, ya sea el área hidráulica que se simula el flujo de un cauce para
Por otra parte, dada al extenso campo de acción de la ingeniería civil, podríamos
civil.
con la misma precisión pero a mayor velocidad, y esto es una gran ayuda para la
ingeniería civil.
26
realizar diseños con mayor rapidez y efectividad, esto evita largas horas de trabajo a
mano.
Es por ello que los Ingenieros Civiles deben estar al tanto del avance de la
donde vivir fueron buscando soluciones a todo esto, en la edad primitiva los
hombres se reunían en grupos para cazar sus alimentos, cazaban mamuts y animales
grandes que usaban su piel para hacer su vestimenta y su carne para alimentar a
Los hombres primitivos ideaban sus propias armas para la cacería, ellos utilizaban
las piedras, madera, etc. para hacer lo que son las lanzas, de esta forma ellos podía
Sus armas eran toscas y muy duras, puesto que eran piedras sin pulir, todo esto
causo un auge en la evolución del hombre, éstas siendo las primeras armas fueron el
parte aguas para el desarrollo de las que se fueron inventando después, yo ya no las
consideraría un invento porque las que realmente fueron inventadas son aquellas
que realiza el hombre primitivo con piedras, madera, etc. Las que surgen después de
El fuego permitió protegerse de los animales y del frio clima que había en donde
habitaban.
27
principales causas del sedentarismo ya que así se fueron formando las ciudades
donde se dio la división social del trabajo y así fueron desarrollándose nuevas
tecnologías.
fibras animales y vegetales, la alfarería y el cultivo de las tierras han sido de los
inventos básicos para la evolución del hombre, pero ¿Qué tiene que ver todo esto
con la tecnología?
La tecnología está presente en esos inventos, la tecnología en esa época empieza por
sin estos inventos los hombres actuales no serían como lo vemos en la actualidad.
La tecnología siempre ha existido, sin embargo siento que los hombres de antes
sabían darle un mejor uso o tal vez no era tan sofisticada como lo es ahora.
para muchas cosas y no es que sea del todo mala sino que los hombres somos
como lo utilicemos, aquí entraría lo que es la cultura de las personas porque somos
Entre las ventajas de la tecnología se encuentra que gracias a ella la sociedad se fue
desarrollando y nos hizo más racionales y creativos para poder ir creando cosas que
La tecnología no solo es utilizada para satisfacer las necesidades del hombre sino
también se ocupa para el bienestar común, es decir, no solo para cumplir algún
deseo individual sino para ayudar a otras personas, un ejemplo claro de este
vez con el paso del tiempo los grandes científicos van desarrollando nuevas
medicinas para la curación de enfermedades que antes podría decirse que no tenían
avance de nuestros proyectos como son muros, plafones, pisos, escaleras, etc.
2. Civilcad
secciones transversales, plataformas, etc. Sin duda es una herramienta que todo
“Los detalles estructurales de cualquier proyecto civil nunca fueron tan fáciles
de elaborar hasta que llego esta herramienta, nos permite desarrollar detalles
es que este programa entrega memoria de cálculo para sustentar todos los
5. OPUS
“Es un programa que nos permite realizar presupuestos así como elaborar los
6. TOPOCAL
con obtención del terreno modificado y muchas funciones más. Todo con
vez más influencia en el entorno laboral y personal de los ciudadanos; sin embargo,
conocimientos.
El proceso educativo ha cambiado. Antes, una persona pasaba por las distintas
de toda su vida.
y del espacio que exige la enseñanza presencial. Las posibilidades para reciclarse se
esta dirección, Laborda( 2005) destaca los siguientes aspectos relativos al uso de las
El uso pedagógico de las nuevas tecnologías por parte de los profesores representa
un pilar fundamental para promover y desarrollar las potencialidades que tienen los
Los profesores son sujetos activos que tienen su propia forma de entender su
mismos.
correo electrónico.
sus progresos, que sirve de fuente de información tanto para el profesor como para
el alumno.
32
En todos los programas puestos en marcha para promover el uso de las nuevas
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Integrar los medios tecnológicos como un elemento más del diseño curricular.
de información.
verbales.
medios de comunicación.
3.1 HISTORIA
“Desde que Autodesk adquiriera en 2007 la empresa ROBOBAT por 42.5 millones
Robot ha supuesto una enorme ayuda para los profesionales gracias a su enorme
siendo por tanto el programa de cálculo que mejor se integra en el entorno BIM de
Revit.
2015)
3.2 CARACTERISITICAS
Según Rodríguez (2005), Robot Structural Analysis Professional tiene las siguientes
características:
configuración. Cuando esté listo para lanzar una simulación con más cantidad de
recursos, utilice la potencia de la nube y libere los recursos locales para otras tareas.
34
pueden usar para realizar un mayor análisis o para comprobar un enfoque basado en
códigos.
La predicción de los efectos de las cargas de vientos en una fase temprana puede
ayudar a mostrar las respuestas perjudiciales de los edificios inducidas por el viento
acero y que está compuesto por todos los tipos de sistema estructural. Este enfoque
Los ingenieros podrán estar seguros de que sus análisis y diseños completados con
código
datos.
estructuras trabajar sin esfuerzo, incluso con los modelos más complejos.
definición manual de los parámetros de mallado para cada panel. Esta función
japonés, y puede utilizar una combinación de las unidades imperiales y métricas con
pueden trabajar con formas de sección específicas de cada país, unidades imperiales
o métricas, así como con códigos de construcción específicos del país con el mismo
modelo integrado.
API abierta y flexible: Robot Structural Analysis Professional utiliza las tecnologías
tipo de carga, puede crear cargas definidas de naturalezas diferentes, como muertas,
Aplique diferentes tipos de cargas (por ejemplo, nodales, lineales o planas) a una
normas nacionales.
no lineales, sísmicos, temporales, etc. Estos análisis abarcan todos los tipos de
cualquier tipo.
tamaño.
del análisis estructural, así como para crear informes sobre estos resultados.
Con diferentes métodos para acceder y presentar los resultados analíticos, los
estructuras finales.
3.3. VENTAJAS
Para Rodriguez ( 2005) menciona las siguientes ventajas:
1. Tecnología MEF – Cálculo y diseño por elementos finitos.
programas de cálculo. Por ejemplo en los curso de ITC, no nos limitamos a ver
suponiendo que sea uno de los mayores atractivos de Autodesk Robot, tanto
este aspecto, lo que supone una gran ventaja en cuanto a ahorro de tiempo y
como AutoCAD, AutoCAD Structural Detailing, entre muchos otros, con las
enormes ventajas que esto supone para nuestro propio flujo de trabajo, y
clientes.
son continuamente revisadas en cada versión nueva que publica Autodesk para
5. Usabilidad productiva
Autodesk Robot está diseñado para que ingenieros calculistas puedan trabajar
para que los ingenieros puedan determinar de manera rápida, cuál será el mejor
diseño.
14 idiomas.
7. Facilidad de Aprendizaje.
del análisis de esfuerzos de una forma clara y precisa y a partir de ahí podrá
figuración y la flecha).
incremento.
apoyo.
Además es posible definir la carga crítica debida al pandeo para las estructuras
cada modo.
temporal.
tipo de estructura.
continuamente revisadas en cada versión nueva que publica Autodesk para mejorar
ver el marco habitual de trabajo, y numeradas algunas de las partes más esenciales
que describimos a continuación. Zedano (2010) nos menciona las siguientes partes:
los cálculos.
ventanas multi-tarea.
y diagramas.
3.5 VERSIONES
Actualizaciones de Autodesk Robot Structural Analysis Professional 2016 en
antes de que los seleccione, también puede dibujar una ventana de selección del
modelo.
corresponde en la vista.
Una vez que un tipo de sección ha sido seleccionado, las actualizaciones del
Tabla 1Requisitos del sistema de Autodesk Robot Structural Analysis Professional 2016
Requisito Detalles
Microsoft® Windows® 8.1 de 64 bits
Microsoft Windows 8.1 Pro de 64 bits
Microsoft Windows 8.1 Enterprise de 64 bits
Microsoft Windows 8 de 64 bits
Sistema Microsoft Windows 8 Pro de 64 bits
operativo Microsoft Windows 8 Enterprise de 64 bits
Microsoft Windows 7 de 64 bits
Microsoft Windows 7 Professional de 64 bits
Microsoft Windows 7 Enterprise de 64 bits
Microsoft Windows 7 Ultimate de 64 bits
Explorador Microsoft® Internet Explorer® 8.0 o posterior
No se ha definido una lista detallada (se requiere compatibilidad de
Procesadores
SSE2 o un conjunto de instrucciones superior)
Memoria 8 GB o más de RAM
Monitor de 1280 x 1024 y adaptador de pantalla compatible con color
de 24 bits como mínimo.
Pantalla
Tarjeta de vídeo dedicada con compatibilidad para hardware con la
especificación OpenGL® 1.4 o posterior y compatible con DirectX 9 o
posterior
1 GB de espacio libre en disco para la instalación (5 GB si no se
Espacio en disco instala desde DVD) y 5 GB de espacio libre en disco disponibles tras
la instalación
Dispositivo
Admite ratones de Microsoft
señalador
Soporte Descarga o instalación desde DVD
Conexión a Conexión a Internet para el registro, así como para el análisis y la
Internet obtención de licencias en la nube si se utilizan estas opciones
Requisitos Para usar la función de conexión de resultados, se requiere además
adicionales Microsoft® Office® Excel® 2010 o 2013 de 32 o 64 bits
45
Villanueva (2017) nos da a conocer algunas ventjas sobre softare las cuales son :
al número de núcleos.
Dispositivo
Admite ratones de Microsoft
señalador
Soporte Requiere descarga o instalación desde DVD
Conexión a Conexión a Internet para el registro, así como para el análisis y la
Internet obtención de licencias en la nube si se utilizan estas opciones
Requisitos Para usar la función de conexión de resultados, se requiere
adicionales además Microsoft® Office® Excel® 2010 o 2013 de 32 o 64 bits
Tabla 2Requisitos del sistema de Autodesk Robot Structural Analysis Professional 2016
Tomado de: Autodesk (2017)
producción está siendo investigado. Compañías como General Mills han usado
el arranque del nuevo sistema pueden ser evitados usando la simulación. La simulación
aprender de los errores sin sufrir las consecuencias de sus actos. Tanto su pericia como
organización incluyen:
mediante
la operación
las directivas
periodos de tiempo.
estas variables.
resultados no previstos.
49
contribuido en el progreso para una mejor calidad de vida en el mundo, pues las
decisiones que toman los ingenieros civiles tocan las vidas de personas en el mundo
entero con su rol como profesionales que impactan el medio ambiente y trabajan el
entorno construido.
La vida humana depende de servicios que la Ingeniería Civil provee, mismos que
tienen que ser confiables, seguros y de alta calidad para asegurar ese alto nivel de
vida pretendido. Si por alguna causa los servicios son afectados o interrumpidos,
una aplicación asertiva de éste con un propósito innovador, claro y preciso de evitar
La hipótesis en este sentido, es que el gran reto para el siglo XXI de la Ingeniería
Civil será el proveer proyectos con soluciones integrales, con control de calidad en
ambiente.
El desafío del desarrollo sostenible para el siglo XXI involucra el compromiso ético
tolerancia cero al soborno, fraude y engaño. Este siglo XXI exige una total
transparencia para evitar que parte de los presupuestos destinados para obras se
pierda por prácticas corruptas o se utilice para otros fines que no sean de beneficio
para la sociedad.
Ilustración 3 Simulación
Ilustración 4 Simulación
51
El siglo XXI requerirá, muchos caminos más, más redes fluviales e infraestructura
en general, y además generar empleos que inclusive podrían ser –estos últimos–
Para esta nueva era lo imperante será contar con instituciones, organismos
el bienestar social, que permita una atmosfera óptima para acciones eficaces y
ámbito de la Ingeniería Civil, y que ésta sea parte importante de un motor más
Es así que existen programas software que facilitan la elaboración de obra para los
de cálculo de estructuras por elementos finitos que incluye una amplia variedad de
materiales estructurales.
52
“El programa Autodesk Robot ofrece distintos tipos de análisis de estructuras tales
sísmico y detalla los resultados obtenidos en el cálculo tanto de forma gráfica como
tabular.
entre otros). Ver cómo realizar el cálculo de casos de carga modales y sísmicos, así
CONCLUSIONES
calidad de vida en el mundo, pues las decisiones que toman los ingenieros
civiles tocan las vidas de personas en el mundo entero con su rol como
GLOSARIO DE TERMINOS
Evolución : Cambio o transformación gradual de algo, como un estado, una circunstancia, una
situación, unas ideas, etc
Tecnología: es el conjunto de conocimientos con las que el hombre desarrolla un mejor
entorno, más saludable, agradable y sobre todo cómodo para la optimización de la vida.
Desarrollo tecnológico: Uso sistemático del conocimiento y la investigación dirigidos hacia la
producción de materiales, dispositivos, sistemas o métodos incluyendo el diseño, desarrollo,
mejora de prototipos
Infraestructura: Conjunto de medios técnicos, servicios e instalaciones necesarios para el
desarrollo de una actividad o para que un lugar pueda ser utilizado.
Destreza: Habilidad y experiencia en la realización de una actividad determinada,
generalmente automática o inconsciente.
ANEXOS
57
58
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Aguirre, G. (2015). Los 5 Programas que todo Inegniero Civi necesita . Obtenido de
https://www.taringa.net/posts/solidaridad/18738246/Los-5-Programas-que-todo-
Ingeniero-Civil-Necesita.html
Manrique, L. (2016). ¿Que hay de nuevo en Autodesk Robot Structural Analysis 2016?
Obtenido de http://www.cadbim3d.com/2016/01/novedades-robot-structural-
professional-2016.html?m=1
Vera, J. (2017). Software Autodesk Robot Structural Analysis Profesional 2018. Obtenido de
http://www.semco.com.pe/web/software_autodesk_robot_structural_analysis_prof
essional.jsp