Categorias y Clases de Exposicion Del Concreto
Categorias y Clases de Exposicion Del Concreto
Categorias y Clases de Exposicion Del Concreto
a) Conceptos generales
Las aguas potables y aquellas que no tengan sabores u olores pueden ser utilizadas
para preparar concreto, sin embargo algunas aguas no potables también pueden ser
usadas si cumplen con algunos requisitos, en nuestro país es frecuente trabajar con
aguas no potables sobre todo cuando se tratan de obras en las afueras de las
ciudades.
2. FACTORES DE LA CORROSION
Los procesos de corrosión de refuerzos metálicos embebidos en concreto son
por lo tanto de naturaleza muy compleja, aún en los casos más simples. El
proceso de corrosión está influenciado por numerosos factores que dependen
de la composición química del concreto, la metalurgia del refuerzo, la mecánica
del sistema, el ambiente, el uso de aditivos, etc.
Fig.03.El concreto con aire incluido (barra de abajo) es muy resistente a ciclos repetidos de
congelamiento y deshielo.
Durante la congelación, el agua desplazada por la formación de hielo en la
pasta se acomoda, no siendo perjudicial; las burbujas microscópicas de aire en
la pasta ofrecen cámaras para que el agua entre y entonces alíviese la presión
hidráulica generada.
Cuando la congelación ocurre en el concreto que contiene agregado saturado,
presiones hidráulicas perjudiciales se pueden crear también en el agregado. El
agua, desplazada de las partículas de agregado durante la formación del hielo,
no se puede escapar hacia la pasta circundante suficientemente rápido para el
alivio de presión. Sin embargo, para la mayoría de las condiciones de
exposición, una pasta de buena calidad (baja relación agua-cemento) va a
prevenir la saturación de la mayoría de los agregados.
Si la pasta contiene aire incluido, ella va a acomodar la pequeña cantidad de
agua en exceso que se pueda expeler de los agregados, protegiendo así el
concreto contra el daño del congelamiento y deshielo.