Auditorias Extintores PDF
Auditorias Extintores PDF
Auditorias Extintores PDF
I CÉSAR
QU/ffJlCO
QUEVEDO
/ndt/st,/a/
Jefe Area de Ensayos
ITSEMAP Fuego
SEISES
d<> Equipos
INTRODUCCIÓN
SUMARIO
El extintor portatll de IncendIos es
Este articulo trata de ofrecer una visión general sobre /as auditorías sin duda el equipo manual baslco de
de extintores portátiles, su desarrollo, metodología y algunos resultados lucha contra IncendIos Sus caracte-
risticas fundamentales (acceslbllldad.
estadísticos que se pueden deducir de las 75 realizadas hasta ahora.
Se muestra la necesidad de hacer periódicamente verificaciones de/ manejabllldad, eficiencia y diversidad
estado en que se encuentran estos aparatos de tan gran importancia de agentes extintores) le otorgan el
primer lugar en el ranklng de utlllza-
ante fuegos en sus primeras etapas de desarrollo.
clon y rendimiento frente al fuego en
sus primeras etapas de desarrollo, a
Palabras clave: Mantcnlmlcnto oxtlntores, rcwsIom?s, verificaciones, auditorias pesat de sus loglcas IImItacIones (uso
METODOLOGíA
Total 16 100 12
1. EXTINTORES
EXTINTORES
La efectividad de un extintor
para el caso de fuegos de la
AÑO INSPECCIO-
clase A, se venflca sobre un
NADOS hogar-tipo normallzado
El mantenimiento de los
extintores se realiza
mediante revisiones y
verificaciones periódicas.
obligatorias según el R. D.
1.942/93 de 5 de noviembre.
en los extintores de anhídrido carbó- tos presentan defectos en su carga ticas fundamentales que podrían de-
nico, fundamentalmente debidas a ac- útil. finir el estado del extintor como co-
cesorios incorrectos (existencia de va- b) No se respeta en ningún caso rrecto su efectividad en la extinción y
so difusor en lugar de manguera y las indicaciones de la norma UNE de el ajuste de su carga real a lo especi-
lanza, para extintores de más de 3 kg extintores portátiles sobre la identifi- ficado en su etiqueta, se pueden ex-
de CO*) y defectos en la carga. cación de estos equipos. trapolar los resultados obtenidos en
Los resultados de alguno de los c) Más de la mitad de los extinto- los ensayos en laboratorio sobre el
ensayos más significativos efectua- res se encuentran mal presurizados total de la muestra inspeccionada, pa-
dos en el laboratorio se ofrecen en la (generalmente por exceso). ra concluir que en este grupo uno de
tabla 6. d) La efectividad de aproximada- cada dos aparatos son incorrectos o
mente uno de cada tres extintores fue están mal mantenidos, y por tanto, no
incorrecta (no consiguió extinguir el cumplen las especificaciones mínimas
CONCLUSIONES hogar-tipo normalizado o lo extinguió de fiabilidad.
utilizando mayor cantidad de agente Ante estos datos, verdaderamente
Los datos son reveladores: de la permitida por la norma). alarmantes, cabe preguntarse qué me-
a) Cerca de la mitad de los apara- Si consideramos como caracterís- didas debe tomar una empresa para
EXTINTORES EXTINTORES
EXTINTORES Las empresas deben verificar
TIPO INSPECCIO- RECHAZADOS
ENSAYADOS /as característlcas basicas de
DE NADOS (en inspección visual)
EXTINTOR -. los ext/ntores en el momento
de su adquwoon. hacerles
N.” % N.“ % N.” %
un mantenlmlento adecuado
Agua 373 Il ,72 y realIzar audltorías
52 13,94 34 9,12 penódlcas.
Anh. carbónico 408 12,82 162 39,71 36 8,82
~--.-. -
Halón 280 8,80 61 21,79 52 18,57
1) Carga utll: max~ma cantidad de agente extintor que se puede proyectar sobre el fuego Criterio
basado cn la norma UNE y tcnlendo en cuenta el gas Impulsor (en su caso)
2) Todos los aparatos ensayados Incumplen la norma UNE en cuanto a etiquetado En el 95 por 100
de los casos SC puede, al menos Idcntlflcar el tlpo de extintor
3) No se ~ncluycn los extintores de anhldrldo carbomco ni los dc presion adosada
4) La cfcctlwdad SC vcrlflca sobre un solo hogar-tipo normalizado en cl caso de fuegos de clase A
cl hogar-tipo era un 5A controlando cn cl ensayo la cantidad mimma de agente necesaria para la
cxtlnclon cn cl caso de fuegos de clase B. cl hogar-tipo era un wel Inferior al Indicado en la
ctlqucta de caractcrlstlcas del extintor No se realizaron ensayos de efectlwdad sobre extlntores
de anhldrldo carbonlco ni de aqua sin aditivos
corregir esta situación y evitar que se Norma UNE 23110. ,,Extintores por-
reproduzca en el futuro. La actuación tátiles de incendios,.
consistiría básicamente en: /TC MIE AP-5. ,&Reglamento de apa-
Aproximadamente uno de ratos a presión~,. Ministerio de In-
1. Verificar las características bá- cada cinco aparatos que se dustria y Energía.
sicas de los extintores en recepción. encuentran instalados Real Decreto 1942/1993 de 5 de no-
2. Mantener adecuadamente los presentan alguna anomalía.
viembre. -,Reglamento de instalacio-
aparatos, siguiendo el Reglamento de nes de protección contra incen-
instalaciones de protección contra in- dioses.
cendios.
3. Realizar auditorías periódicas
para controlar los dos aspectos ante-
riores.
BIBLIOGRAFíA