Unidad IV La Dirección
Unidad IV La Dirección
Unidad IV La Dirección
UNIDAD IV
La Dirección
La dirección y su importancia
Si bien es cierto que todas las etapas del proceso administrativo revisten igual
importancia, es en la dirección donde se realiza todo lo planeado y se ejecutan
propiamente todos los elementos de la administración, a tal grado que en muchas
ocasiones se confunden los conceptos administrar y dirigir.
De hecho, al dirigir se aplican todas las etapas del proceso administrativo y el éxito
de cualquier empresa se deriva en gran parte de una acertada dirección.
El proceso de dirección
Toma de decisiones
67
UAE Administración y Gestión Agroempresarial
68
UAE Administración y Gestión Agroempresarial
Implantación
Una vez que se ha elegido la alternativa óptima, se deberán establecer todas las
actividades para implantarla y para efectuar un seguimiento de los resultados,
para lo cual puede elaborarse un programa de acción.
La motivación
I. Básicas
II. Crecimiento
69
UAE Administración y Gestión Agroempresarial
Una vez que las personas han cubierto suficientemente las cuatro necesidades
básicas, se sienten motivadas por la necesidad de crecimiento o autorrealización.
Maslow representa gráficamente su teoría mediante una pirámide.
70
UAE Administración y Gestión Agroempresarial
Liderazgo
El liderazgo es la capacidad que posee una persona para influir y guiar a sus
seguidores hacia la consecución de una visión.
71
UAE Administración y Gestión Agroempresarial
Todas las personas que no se distingan por ser líderes natos y tengan la
responsabilidad de dirigir un negocio deberán aprender a desarrollar ciertas
cualidades y conocimientos que conforman el perfil del líder:
Visión. Los grandes líderes están apasionados y comprometidos con una visión
que confiere sentido y dirección a sus seguidores. Guiar, impulsar y alcanzar son
acciones características de un líder con visión, si no existe una visión no existirá
un enfoque claro y consistente hacia dónde dirigirse. La visión con trascendencia
es una de las mayores responsabilidades de los líderes.
72
UAE Administración y Gestión Agroempresarial
Estilos de liderazgo
Existen diversos estudios acerca de liderazgo que muestran una serie de patrones
comunes de comportamiento en los líderes, sin embargo, la actuación de los
dirigentes puede variar en forma considerable de una situación a otra.
Autoridad
73
UAE Administración y Gestión Agroempresarial
Delegación
Al delegar es necesario:
Mando
a) Órdenes
Para que la orden sea efectiva deben considerarse los siguientes factores:
transmitirla; por escrito, con claridad y precisión; explicar y fundamentar la
necesidad de su cumplimiento; debe ser oportuna (elegir el momento y lugar más
apropiados para transmitirla); debe motivar al personal.
b) Instrucciones
Son el conjunto de pasos a realizar en situaciones de carácter repetitivo.
Usualmente se definen en instructivos y circulares. Al emitirlas, es necesario
considerar los lineamientos para las órdenes.
Herramientas de dirección
74
UAE Administración y Gestión Agroempresarial
Las técnicas o herramientas de las que puede auxiliarse el ejecutivo para tomar
decisiones son las mismas que las de dirección, éstas pueden ser:
CUALITATIVAS
– Tormenta de ideas.
– Delphi.
– Círculos de calidad.
– Equipos de trabajo.
CUANTITATIVAS
– Herramientas de calidad.
– Cadena de fines y medios.
– Análisis marginal.
– Análisis costo-efectividad.
– Árboles de decisiones.
– Modelos.
– Camino crítico.
– Punto de equilibrio.
– Análisis de correlación.
– Líneas en espera.
– Mínimos cuadrados.
– Programación lineal.
Principios de dirección
A continuación se mencionan los principios que todo ejecutivo debe de tomar en
cuenta durante el proceso de dirección
Principios Postulados
1. Resolución del conflicto Los problemas deben resolverse
cuando aparecen, ya que el no tomar
una decisión cuando se origina un
conflicto ocasiona que éste se
magnifique y después sea irresoluble.
75
UAE Administración y Gestión Agroempresarial
Bibliografía
76