01 Importancia de La Planificación Didáctica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Importancia de la

planificación
didáctica
¿El sentido de la planificación? las estrategias de trabajo y las formas de
evaluación considerando las intenciones
La planificación didáctica es uno de los educativas, los contenidos seleccionados,
elementos indispensables de la práctica los recursos y tiempos disponibles, pero
docente que influye en los resultados del también, prever actuaciones ante posibles
aprendizaje de los alumnos. Con base en el contingencias.
perfil de los escolares de hoy, caracterizados
por su dinamismo y versatilidad, los maestros
ya no pueden centrar sus prácticas en la
enseñanza de contenidos ni pueden
improvisar y carecer de organización de las
actividades o ver la planificación didáctica
como un requisito administrativo plasmado
en un buen formato o carta descriptiva.

La planificación toma su importancia cuando


la vemos como una oportunidad de
plantear situaciones desafiantes que
sirvan como detonante para el logro de los
aprendizajes esperados, el desarrollo de las
competencias y la obtención de los
estándares curriculares.

En los actuales programas y en el Plan de


estudios 2011 de Educación Básica, se define
la planificación didáctica como “un elemento
sustantivo de la práctica docente para
potenciar el aprendizaje de los estudiantes
hacia el desarrollo de competencias”.

Lo que nos permite contar con una propuesta


de trabajo para plantear la situación didáctica
como un reto y contextualizarla, organizar
Los principios pedagógicos del Plan de Desde esta perspectiva, el diseño de
estudios de educación básica establecen actividades de aprendizaje requiere del
la importancia de la planificación conocimiento de lo que se espera que
didáctica a partir de: aprendan los alumnos y de cómo
aprenden, las posibilidades que tienen para
Planificar para potenciar el aprendizaje resolver los problemas que se les plantean y
qué tan significativos son para el contexto en
Y señala que para diseñar la planificación se que se desenvuelven.
requiere:
Diseñar actividades implica responder a
 Reconocer que los estudiantes aprenden cuestiones como las siguientes:
a lo largo de la vida y se involucran en su
proceso de aprendizaje.  ¿Qué situaciones resultarán interesantes y
 Seleccionar estrategias didácticas que desafiantes para que los estudiantes
propicien la movilización de saberes, y indaguen, cuestionen, analicen,
de evaluación de aprendizajes comprendan y reflexionen?
congruentes con los aprendizajes  ¿Cuál es el nivel de complejidad que se
esperados. requiere para la actividad que se
 Reconocer que los referentes para su planteará y cuáles son los saberes que los
diseño son los aprendizajes esperados. alumnos tienen?
 Generar ambientes de aprendizaje  ¿Qué aspectos quedarán a cargo de los
colaborativo que favorezcan experiencias escolares y cuáles será necesario explicar
significativas. para que puedan avanzar?
 Considerar evidencias de desempeño  ¿De qué manera pondrán en práctica la
que brinden información al docente movilización de saberes para lograr los
para la toma de decisiones y continuar aprendizajes y qué desempeños los harán
impulsando el aprendizaje de los evidentes?
estudiantes.
Finalmente, la importancia de la planificación
didáctica se refleja en los siguientes
beneficios:

Para el docente:

 Que las actividades correspondan al perfil,


interés, y motivación de los alumnos
 Hacer los cambios o adecuaciones de
actividades en tiempo y forma
 Promover el aprendizaje, los procesos y el
de competencias
 Tener identificados los aprendizajes
logrados y las evidencias de desempeño
 Realizar mejoras continuas de todo el
proceso educativo aprendizaje

Para los alumnos:

 Contar con herramientas para responder


a las circunstancias cotidianas, producto
de lo aprendido y desarrollado en clase.
 Tener referentes de orientación del qué,
el cómo y el para qué de las actividades
que van a realizar a lo largo de cada clase
o periodo.
 Recibir realimentación sobre los avances y
áreas de mejora mediante una evaluación
continua.
 Poner en práctica diversas estrategias y
usar diferentes recursos y materiales para
el logro de los aprendizajes.

“La única diferencia entre un sueño y


un objetivo es una fecha”
Edmundo Hoffens

¿Quiere conocer más sobre la planeación didáctica y otros


temas de interés?

Suscríbase a nuestro Blog en:


https://www.santillana.com.mx
Acerca del Autor:

Jorge Pérez Bernabé es psicólogo educativo, egresado de la Facultad de Psicología de la Universidad


Nacional Autónoma de México, UNAM. Certificado en el estándar de competencia laboral por el Consejo
Nacional de Normalización y Certificación de competencias laborales, CONOCER, en Impartición de cursos
de capacitación presenciales y el de Uso didáctico de las TIC.

Fue profesor de asignatura en la Facultad de Psicología de la UNAM y profesor de Historia de secundaria.


Actualmente se desempeña como Consultor Pedagógico en Editorial Santillana a nivel nacional.

Bibliografía

Díaz Barriga, A. Frida. Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida Introducción, Mc Graw-Hill
Interamericana, México, 2006.

Harf, Ruth (s/f) Poniendo la planificación sobre el tapete. Conferencia.

Imbernón, Francisco. “La programación de las tareas en el aula: un proceso contextual, dinámico y
flexible”, en S. Antúnez, y otros. Del proyecto educativo a la programación de aula. El qué, el cuándo y el
cómo de los instrumentos de la planificación didáctica, Graó, España, 2008.

Perrenoud, Philippe. Construir competencias desde la escuela, Dolmen Pedagógica, Océano, Santiago de
Chile,1999.

Diez nuevas competencias para enseñar, Biblioteca para la actualización del maestro, SEP/Graó, México,
2004. SEP. Plan de Estudios 2011. Educación Básica, SEP, México, 2011.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy