La Empresa, Produccion I Costos
La Empresa, Produccion I Costos
La Empresa, Produccion I Costos
1) Organización de la producción
La empresa es una institución que contrata recursos productivos y los organiza para
producir bienes y servicios. Cada empresa es maximizar sus utilidades o beneficios
económicos.
Costos explícitos: son los costos que se pagan con dinero. Cuando un
empresa alquila capital, incurre en un costo explícito
c) Información y organización
-Contratos a largo plazo: los contratos a largo plazo vinculan la suerte de los agentes t los
trabajadores al éxito del propietario de la empresa.
e) Empresas y mercados
La empresa es una institución que contrata recursos productivos y los organiza para
producir y vender bienes y servicios.
• ¿Por qué las empresas?: cuatro razones por las que las empresas son más
eficientes que los mercados:
Costos de transacción más bajos.- Son los costos que se producen al tratar de
encontrar a alguien con quien hacer negocios, de llegar a un acuerdo sobre el
precio y otros aspectos del intercambio, y de asegurarse de que se cumplan
las condiciones del convenio.
2) Producción y costos
Las personas que operan en las empresas toman muchas dediciones, las cuales están
destinadas a un objetivo primordial, que es el obtener el mayor beneficio económico
posible. Así la mayor decisión que toma cualquier empresa es en cuál industria operar.
• Planes de producto
Producto promedio, es el producto que expresa qué tan productivos son los
trabajadores. El producto promedio del trabajo, es igual al producto total
dividido entre la cantidad de trabajo empleada.
• Costo total.- Es el costo de todos los recursos productivos que se usa. Incluye el
costo de la tierra, el capital, el trabajo t el costo de la capacidad empresarial. A
su vez se divide en costo fijo total (es el costo de todos los insumos fijos de la
empresa) y costo variable total (es el costo de todos los insumos variables de la
empresa).
• Costo marginal.- Es el aumento en el costo total que resulta del aumento de una
unidad de producción. El costo marginal es el aumento en el costo total dividido
entre el aumento en la producción.
• Costo promedio.- Hay tres costos promedio: costo fijo promedio (es el costo fijo
total por unidad de producción), el costo variable promedio (es el costo variable
total por unidad de producción) y el costo total promedio (es el costo total por
unidad de producción).
d. Costos a largo plazo.- A largo plazo, la empresa puede variar tanto la cantidad de
trabajo como la cantidad de capital. El costo a largo plazo es el costo de producción
cuando la empresa usa las cantidades económicamente eficientes de trabajo y
capital. Depende de la función de producción de la empresa (relación entre la
producción máxima alcanzable t las cantidades tanto de trabajo como de capital).