Blackboard Learn 91 Help For Instructors
Blackboard Learn 91 Help For Instructors
Blackboard Learn 91 Help For Instructors
Copyright © 1997-2012. Blackboard Inc. Todos los derechos reservados. Blackboard, el logotipo de
Blackboard, BbWorld y los nombres de producto de Blackboard son marcas comerciales de Blackboard Inc. o
de sus subsidiarias. Los productos de Blackboard pueden estar sujetos a una o más de las siguientes patentes
en los EE. UU.: 7,493,396, 7,558,853, 6,816,878.
Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en Estados Unidos y/o en
otros países. Sun, Solaris y Java son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Sun
Microsystems, Inc. en Estados Unidos y/o en otros países. Oracle es una marca comercial registrada de
Oracle Corporation en Estados Unidos y/o en otros países. Red Hat es una marca comercial registrada de Red
Hat, Inc. en Estados Unidos y/o en otros países. Linux es una marca comercial registrada de Linus Torvalds en
Estados Unidos y/o en otros países. Apache es una marca comercial de The Apache Software Foundation en
Estados Unidos y/o en otros países. Real Player y Real Audio Movie son marcas comerciales de
RealNetworks en Estados Unidos y/o en otros países. Macromedia, Authorware, Shockwave, Adobe y
Acrobat Reader son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated
en Estados Unidos y/o en otros países. Macintosh y QuickTime son marcas comerciales registradas de Apple
Computer, Inc. en Estados Unidos y/o en otros países. Crystal Reports es una marca comercial de Business
Objects en Estados Unidos y/u otros países. WebEQ es una marca registrada de Design Science, Inc. en
Estados Unidos y/u otros países. JSpell es una marca comercial de The Solution Café en Estados Unidos y/o
en otros países.
Los nombres de otros productos y empresas mencionados en el presente documento pueden ser marcas
comerciales de sus respectivos propietarios.
Se prohíbe la reproducción o transmisión de cualquier parte del contenido de este proyecto, en cualquier forma
y por cualquier medio, sin autorización por escrito del editor, Blackboard Inc.
Navegadores compatibles
Accesibilidad y JAWS
Blackboard procura proporcionar la mayor accesibilidad en todos sus productos. Durante las pruebas de
accesibilidad del SP 10 se utilizaron JAWS 11 y 12 para Windows.
Tecnologías no compatibles
Las tecnologías siguientes no son compatibles:
l Internet Explorer 6, 7
l Firefox 1.x, 2.0, 3.0 y 3.5
l Safari 2.0, 3.x y cualquier versión en Windows
l Windows XP (64 bits)
l Mac OSX 10.3, 10.4, 10.5
l Java 5, aunque es posible que siga funcionando
página dependerán de las funcionalidades para las que su centro tenga licencia. Si desea obtener más
información, consulte Encabezado de página.
Marco de contenido: Muestra la herramienta o área de contenido seleccionada. Al entrar en un curso, de forma
predeterminada aparece la página principal. Los profesores seleccionan la primera página, denominada punto
de acceso al curso. Si desea información sobre cómo seleccionar uno propio, consulte Seleccionar el punto de
acceso al curso.
Barra de acción: Filas situadas en la parte superior de la página. Contienen acciones a nivel de página como
Desarrollar contenido, Buscar, Eliminar y Cargar. Las funciones de la barra de acción varían según la
ubicación del curso en la que usted se encuentre. La barra de acción puede contener varias filas de funciones,
como sucede en la página principal del centro de calificaciones.
Menú del curso: Es el punto de acceso a todo el contenido del curso. Los profesores deciden los enlaces que
aparecen en el menú. Si desea obtener más información, consulte Menú del curso.
Panel de control: Punto de acceso central para las funciones de administración de cursos. Desde esta área,
los profesores pueden administrar el estilo, las herramientas y los usuarios del curso. Los alumnos no pueden
ver el Panel de control. Si desea obtener más información, consulte Panel de control.
Modo de edición: Cuando el Modo de edición está ACTIVADO, se muestran todas las funciones de
profesor, como por ejemplo Desarrollar contenido, en la barra de acción de un área de contenido o en el
enlace de acción que aparece. Cuando el Modo de edición está DESACTIVADO, la página se visualiza con
la vista del alumno. Los usuarios con rol de profesor, profesor asistente, desarrollador de curso y administrador
pueden visualizar el Modo de edición.
Fichas: Blackboard Learn incluye dos grupos comunes de fichas explicadas en las tablas siguientes.
Ficha Descripción
Mi La ficha Mi institución incluye herramientas e información específicas para las preferencias de cada
institución usuario. Las herramientas y la información están integradas en módulos. Puede añadir y eliminar los
módulos de la ficha Mi institución. El administrador de Blackboard de su escuela puede restringir el
acceso o requerir módulos específicos.
Cursos Haga clic en un enlace de la ficha Cursos para acceder a un curso y al catálogo de cursos.
Ficha Descripción
Comunidad La ficha Comunidad muestra las organizaciones específicas de cada usuario, el catálogo de
organizaciones del centro y los tableros de discusión. Haga clic en un enlace de la ficha Comunidad
para acceder a una organización.
Servicios La ficha Servicios incluye enlaces a otras ofertas institucionales fuera de Blackboard Learn. El
administrador de Blackboard de su escuela configura los enlaces.
Además, la implicación comunitaria permite a la escuela crear fichas personalizadas y presentar a los usuarios
fichas diferentes basadas en los roles de la institución.
Nota: El administrador de Blackboard de su centro puede cambiar el nombre de las fichas que aparecen en el
encabezado de la página.
Encabezado de página
El encabezado de página es el área situada en la parte superior de la pantalla que contiene las fichas, el
enlace Mis lugares y los enlaces Inicio, Ayuda y Cerrar sesión. Las fichas que vea en el encabezado de
página dependerán de las funcionalidades para las que su centro tenga licencia. Por ejemplo, si su escuela ha
autorizado la administración de contenido, podrá ver una ficha Content Collection. El encabezado de página
no varía aunque acceda a otras áreas y cursos de Blackboard Learn.
Nota: El administrador de Blackboard de su centro puede cambiar el nombre de las fichas que aparecen en el
encabezado de la página.
El enlace Mis lugares permite a los usuarios editar la información personal que verán otros miembros del curso
y configurar las opciones de privacidad. Además, los usuarios pueden añadir una imagen de avatar para usarla
en sus cursos. Como imagen de avatar, pueden cargar una foto o un elemento creativo que represente su alter
ego. Las imágenes de avatar se muestran en todo el curso; por ejemplo, en el encabezado de páginas, en el
módulo Novedades y en entradas de diario. El tamaño en píxeles recomendado para una imagen de avatar es
150 por 150.
Nota: La inclusión de un avatar es una función que debe ser habilitada por el administrador de Blackboard de
su centro.
Si desea información sobre los componentes de la ficha Mi institución, consulte Ficha Mi institución.
Módulos de cursos
En la ficha Mi institución, puede ver una colección de módulos de curso que contienen herramientas (por
ejemplo, una calculadora) o que muestran información dinámica como calificaciones, alertas y anuncios.
Puede utilizar los enlaces de los módulos para desplazarse a áreas de sus cursos. Solo se pueden añadir
módulos de cursos a las páginas de módulos como, por ejemplo, la ficha Mi institución o la página principal de
un curso.
Nota: El administrador de Blackboard de su centro puede cambiar el nombre de los módulos y es quien
determina su disponibilidad.
Si desea más información sobre los módulos, consulte Trabajo con módulos, Módulos de notificación común y
Cómo crear una página de módulos.
l Vista de lista: Muestra solo el nivel superior de los materiales del curso. Los enlaces se pueden
visualizar en forma de botones o de texto.
l Vista de carpeta: Muestra los materiales del curso en un árbol de directorios. Los usuarios pueden
expandir la vista para mostrar la jerarquía de navegación del curso.
Nota: El administrador de Blackboard de su escuela puede limitar las opciones para mantener un estilo
consistente en todos los cursos. Esto puede incluir establecer algunas herramientas como no disponibles o
establecer nombres de áreas de cursos permanentes.
Siga estos pasos para crear un enlace en el menú del curso.
1. Cambie el modo de edición a activado y coloque el cursor en el signo más situado encima del
menú del curso.. Aparece la lista desplegable Añadir elemento de menú.
2. Seleccione el tipo de contenido que se va a crear.
3. Introduzca un Nombre para el enlace. Rellene los demás cuadros de texto obligatorios como, por
ejemplo, la URL de Enlace Web.
4. Seleccione la casilla de verificación Disponible para los usuarios para permitir que los usuarios
vean el enlace en el menú del curso. Puede crear contenido antes de tiempo, ocultar su
disponibilidad y, posteriormente, hacerlo disponible en el momento adecuado.
5. Haga clic en Enviar. En el menú del curso aparecerá un enlace al nuevo contenido.
Sugerencia: Cree un menú del curso que sea simple para que sus usuarios naveguen de manera eficiente, y
procure no incluir demasiados enlaces en el menú del curso. Utilice áreas de contenido para incluir elementos
relacionados y aportar organización y estructura al curso.
La siguiente tabla muestra los tipos de contenido y herramientas que puede incluir en el menú del curso.
También puede incluir subtítulos y líneas divisoras para ayudar a organizar visualmente los enlaces para sus
usuarios.
Tipo Descripción
Área de Las áreas de contenido son áreas del curso de nivel superior. Estas incluyen todos los
contenido materiales de su curso. Se crean, se vinculan y se administran desde el menú del curso.
Normalmente, los cursos contienen varias áreas de contenido. Tras crear un área de contenido,
añada contenido a la misma como, por ejemplo, lecturas en línea, material multimedia, pruebas y
herramientas de comunicación. Para obtener más información, consulte Creación de áreas del
curso para contenido.
Página en La herramienta Página en blanco le permite incluir archivos, imágenes y texto como enlaces en
blanco el Menú del curso. Incluya páginas en blanco en el Menú del curso para añadir información
esencial, ya que, si hay demasiados enlaces en el Menú del curso, esto puede resultar
incómodo para los alumnos. Elimine las páginas en blanco del menú del curso en el momento
en que la información deje de ser necesaria.
Enlace a Cree un enlace a una herramienta disponible del curso como, por ejemplo, el calendario y los
herramienta diarios. Puede crear un enlace en la página Herramientas.
Enlace del Cree un acceso directo a un elemento, herramienta o área existente en un curso.
curso
Enlace Web Cree un enlace a una URL para permitir un acceso rápido a un recurso de Internet.
Página de Cree una página de módulos y seleccione los módulos individuales que desee incluir. Los
módulos módulos que seleccione pueden ser herramientas como, por ejemplo, una calculadora, o
pueden mostrar información, como calificaciones, alertas y tareas.
Tipo Descripción
Subencabezado Un subencabezado es un texto sin enlace. Puede agrupar enlaces relacionados en una
subencabezado para ayudar a los usuarios a localizar información de forma rápida.
Divisor Un divisor es una línea que divide visualmente el Menú del curso para ayudar a los usuarios a
localizar información de forma rápida. Una vez que lo haya creado, puede moverlo a la posición
correcta.
Panel de control
Para acceder a la administración del curso, se utilizan los enlaces del Panel de control. Esta área solo está
disponible si tiene uno de los siguientes roles definidos dentro del curso:
l Profesor
l Profesor asistente (TA)
l Calificador
l Desarrollador del curso
l Administrador de Blackboard
Si desea obtener más información, consulte Roles dentro del curso.
El Panel de control aparece debajo del Menú del curso de todos los cursos y se compone de las áreas
enumeradas en la tabla siguiente.
Área Función
Archivos o Cada curso tiene su propia área de Archivos de curso a la que se puede acceder desde la
Content sección Archivos del Panel de control. Con los archivos de curso, los profesores tienen acceso
Collection a todos los archivos desde una ubicación central dentro del curso. Los archivos de curso
dependen del curso, por lo que solo se almacena contenido destinado al curso. El contenido no
se comparte con otros cursos que imparta el mismo profesor. Sin embargo, el contenido de los
archivos de curso se puede usar en varios lugares del curso; solo es necesario enlazarlo.
Si su escuela ha autorizado la administración de contenido, todas las funciones de Content
Collection estarán disponibles a través de esta área. Con esta función, los centros tienen un
almacén de contenidos común en el que pueden compartir dicho contenido. Así, el contenido de
otros cursos y del directorio personal se puede añadir al curso y administrarse desde Content
Collection. En el Panel de control aparece el encabezado de sección Content Collection en
lugar de Archivos.
Para obtener más información, consulte Acerca de Archivos de curso y Acerca de Administración
de contenido y Content Collection.
Herramientas Contiene todas las herramientas disponibles que se añaden a un curso. Una vez añadidas,
del curso estas herramientas se administran desde el Panel de control. Para obtener más información,
consulte Herramientas del curso.
Evaluación Proporciona enlaces a Informes de curso, el Sistema de advertencia previa y el panel de
rendimiento, que se utilizan para ver información sobre la actividad de los alumnos y el uso del
contenido, y para recibir notificaciones sobre el rendimiento en función de criterios creados por
los profesores. Para obtener más información, consulte Generación de informes del curso,
Sistema de advertencia previa y Uso del panel de rendimiento.
Centro de Proporciona enlaces a la página Necesita calificación, el Centro de calificaciones completo,
calificaciones las vistas inteligentes predeterminadas del centro de calificaciones y las vistas inteligentes
creadas por los profesores. Las vistas inteligentes predeterminadas aparecen en una lista con
sangrado bajo el Centro de calificaciones completo. Para obtener más información, consulte
Centro de calificaciones.
Usuarios y Permite mostrar, inscribir, editar y eliminar usuarios de un curso. Permite crear y administrar
grupos grupos de alumnos formales para colaborar en los trabajos. Para obtener más información,
consulte Inscripción y administración de usuarios y Grupos de cursos y herramientas.
Personalización Permite controlar las opciones de inscripción y el acceso de invitados y observadores. Desde
aquí puede cambiar propiedades de un curso como, por ejemplo, su nombre, disponibilidad y
paquete de idioma. Puede usar la Guía de configuración rápida y la página Estilo de
enseñanza para modificar la apariencia del curso. Cambie la disponibilidad de herramientas
para controlar cuáles están disponibles en el curso y qué usuarios tienen acceso a ellas. Si
desea más información, consulte Establecimiento de opciones de inscripción, Permitir el acceso
como invitado y como observador, Establecimiento de propiedades del curso, Paquetes de
idiomas, Establecimiento de opciones de estilo del curso y Administración de la disponibilidad
de herramientas.
Paquetes y Importe, exporte y archive un curso, compruebe los enlaces del curso, copie todo el curso o
utilidades parte de él, y mueva los archivos seleccionados a los archivos de curso o a Content Collection
(si está disponible). Para obtener más información, consulte Importación de paquetes de curso,
Exportación y archivo de cursos, Comprobación de enlaces del curso, Copia de cursos y Cómo
mover archivos a Archivos de curso.
Ayuda Ofrece contactos de asistencia y documentación en línea.
Menús contextuales
A través de Blackboard Learn, los elementos sobre los que los usuarios realizan acciones disponen de un
menú contextual asociado. A este menú se accede al hacer clic en el enlace de acción. El enlace de acción
está representado mediante un icono de una o dos flechas que señalan hacia abajo, en función del tema de
sistema que su centro haya elegido. Haga clic en él para acceder al menú contextual, el cual contiene opciones
para diferentes componentes de Blackboard Learn como, por ejemplo, elementos de contenido, enlaces del
Menú del curso o columnas del centro de calificaciones. Las opciones del menú contextual varían según el
componente.
Invisible: este elemento no está visible para ese usuario del curso
Modo de edición
Si el Modo de edición está ACTIVADO, se mostrarán todas las funciones a nivel de profesor, como
Desarrollar contenido, en la barra de acción de un área de contenido o en el enlace de acción. Cuando el
Modo de edición está DESACTIVADO, la página se visualiza con la vista del alumno. La función Modo de
edición solo aparece si tiene un rol de profesor, profesor asistente, desarrollador del curso o administrador.
El modo de edición permite a los profesores, profesores asistentes, desarrolladores de curso y administradores
modificar el contenido en la vista del curso en lugar de tener que desplazarse al Panel de control
Nota: El administrador de Blackboard de su escuela puede desactivar esta característica.
Opciones de paginación
Las opciones de paginación se pueden editar para especificar el número de elementos que aparecen en una
página de Blackboard Learn. Por ejemplo, puede determinar la cantidad de foros que aparecen en la página
principal del tablero de discusión o el número de elementos que se muestran en la página Necesita
calificación.
El valor predeterminado es de 25 elementos por página y el número máximo de elementos es de 1000 por
página. Al hacer clic en Mostrar todos, se verán todos los elementos y desaparecerá el resto de controles. Por
cuestión de rendimiento, los elementos de cada página no se ampliarán demasiado.
Siga estos pasos para editar las opciones de paginación.
1. Haga clic en Editar paginación.
2. Introduzca un número en el cuadro de texto Elementos por página. Si el número es mayor que el
número total de elementos, entonces aparecerán todos los elementos. Si el número es menor que
uno, aparecerá un elemento.
3. Haga clic en Aceptar.
predeterminado.
El editor de contenido o editor What You See Is What You Get (WYSIWYG, “Lo que ves es lo que obtienes”)
está basado en la plataforma estándar industrial TinyMCE. TinyMCE es un editor de contenido basado en
JavaScript que ofrece una experiencia de usuario estable y sólida. El editor de ecuaciones heredado WebEQ
ha sido sustituido por un nuevo editor de ecuaciones mathML (WIRIS). El editor, en combinación con el editor
de matemáticas, se suministra como extensión building block para lograr un mantenimiento y una integración
óptimos.
El editor se contenido está siempre visible para todos los usuarios. Su centro puede controlar la disponibilidad
de herramientas específicas incluidas en el editor de contenido, pero ya no es necesario que los usuarios elijan
si desean utilizar el editor de contenido.
Nota: El centro y el profesor son los encargados de controlar las funciones y la disponibilidad del editor de
contenido. Si tiene algún problema para acceder al editor de contenido, póngase en contacto con el centro de
asistencia informática de su centro.
Modo simple
El modo simple contiene un conjunto mínimo de las funciones de formato de texto más empleadas. Haga clic
en la función “mostrar más” ( ) —representada por dos flechas hacia arriba— para acceder a más funciones
del editor. Si desea más información, consulte Características del editor de contenido simple.
Modo avanzado
El modo avanzado incluye todas las funciones disponibles de formato y anexos. Haga clic en la función
“mostrar menos” ( ) —representada por dos flechas hacia arriba— para ver una única fila de funciones. Si
desea más información, consulte Características del editor de contenido avanzado.
Las funciones que no están disponibles en un momento dado aparecen atenuadas. Por ejemplo, las funciones
para aplicar o eliminar un hipervínculo solo están disponibles cuando se selecciona texto o un objeto en el
cuadro de texto.
IMPORTANTE: El centro puede activar y desactivar determinadas funciones como, por ejemplo, el
corrector ortográfico y el editor de matemáticas.
l Accesos directos del teclado. Para obtener más información, consulte Accesos directos del teclado
del editor de contenido.
l Edición directa de código HTML. Para obtener más información, consulte Vista de código HTML.
Función Descripción
Convierte en negrita el texto seleccionado.
Seleccione la apariencia de la fuente del texto. Haga clic en la flecha hacia abajo situada junto a
la fuente actual mostrada para realizar la selección de una lista de todas las fuentes disponibles.
Permite seleccionar el tamaño del texto. Haga clic en la flecha hacia abajo situada junto al tamaño
de fuente actual que se muestra para realizar la selección de una lista de todos los tamaños de
fuente disponibles.
Establecer el color del texto. Haga clic en la flecha hacia abajo para seleccionar un color de texto
diferente.
Permite crear una lista en viñetas. Para obtener más información, consulte Trabajo con listas.
Permite crear una lista numerada. Para obtener más información, consulte Trabajo con listas.
Inicia el corrector ortográfico automático. Haga clic en la flecha hacia abajo para seleccionar un
idioma distinto. Para obtener más información, consulte Uso del corrector ortográfico.
Añada un hipervínculo nuevo o edite uno existente. Para obtener más información, consulte Cómo
usar enlaces.
Elimine un hipervínculo del texto u objeto seleccionado.
Abre una ventana con una vista preliminar que muestra la apariencia que tendrá el contenido una
vez enviado.
Permite abrir la pantalla emergente de información de ayuda del editor de contexto.
Expande la ventana del editor de contenido para que cubra todo el marco del navegador.
Funciones de
la fila 1 Descripción
Convierte en negrita el texto seleccionado.
Muestra el texto con una línea horizontal sobre las letras (tachado).
Permite seleccionar un estilo de párrafo para el texto. Haga clic en la flecha hacia abajo situada
junto al estilo actual que se muestra para seleccionar en una lista todos los estilos disponibles.
Seleccione la apariencia de la fuente del texto. Haga clic en la flecha hacia abajo situada junto a
la fuente actual mostrada para realizar la selección de una lista de todas las fuentes disponibles.
Permite seleccionar el tamaño del texto. Haga clic en la flecha hacia abajo situada junto al tamaño
de fuente actual que se muestra para realizar la selección de una lista de todos los tamaños de
fuente disponibles.
Permite crear una lista en viñetas. Para obtener más información, consulte Trabajo con listas.
Permite crear una lista numerada. Para obtener más información, consulte Trabajo con listas.
Establecer el color del texto. Haga clic en la flecha hacia abajo para seleccionar un color de texto
diferente.
Establecer el color para resaltar texto (fondo). Haga clic en la flecha hacia abajo para seleccionar
un color de resaltado diferente.
Borrar todo el formato dejando solo texto plano.
Abre una ventana con una vista preliminar que muestra la apariencia que tendrá el contenido una
vez enviado.
Abre la ventana de ayuda del editor de contexto.
Expande la ventana del editor de contenido para que cubra todo el marco del navegador.
Contrae las funciones en una sola fila con las funciones de formato de texto más utilizadas.
Funciones
de la fila 2 Descripción
Cortar los elementos seleccionados.
Buscar y sustituir texto. Para obtener más información, consulte Uso de Buscar y reemplazar.
Funciones
de la fila 2 Descripción
Alinear el texto al margen izquierdo.
Centrar el texto.
Mover el texto u objeto a la derecha (sangría). Vuelva a hacer clic para volver a realizar la sangría.
Mover el texto u objeto a la izquierda (sangría francesa). Vuelva a hacer clic para volver a realizar la
sangría francesa. No es posible realizar la sangría francesa más allá del margen izquierdo.
Convertir el texto a superíndice.
Añada un hipervínculo nuevo o edite uno existente. Para obtener más información, consulte Cómo
usar enlaces.
Elimine un hipervínculo del texto u objeto seleccionado.
Añadir una línea fina horizontal a la posición del cursor de ratón, abarcando el ancho completo del
área de texto.
Añadir una línea fina centrada, y configurar la anchura y la altura en relación con la posición actual
del cursor, y si se desea usar sombreado. Para obtener más información, consulte Inserción de reglas
horizontales y líneas.
Insertar un carácter de espacio de no separación en la posición del cursor.
Inicia el corrector ortográfico automático. Haga clic en la flecha hacia abajo para seleccionar un
idioma distinto. Para obtener más información, consulte Uso del corrector ortográfico.
Funciones
de la fila 3 Descripción
Permite añadir un enlace a un archivo en el cuadro de texto. Se abrirá la ventana Insertar enlace de
contenido. Puede vincular los siguientes tipos de archivo: DOC, DOCX, EXE, HTML, HTM, PDF, PPT,
PPTX, PPS, PPSX, TXT, WPD, .XLS, XLSX y ZIP. Puede crear un enlace a un archivo desde su
equipo, desde Archivos de curso o Content Collection, o desde una URL.
Insertar una imagen en el cuadro de texto o editar una imagen seleccionada. Aparecerá la ventana
Insertar/editar imagen. Puede añadir los siguientes tipos de archivo: GIF, JPG, JPEG, BMP, PNG y
TIF. Puede añadir imágenes desde el equipo, desde Archivos de curso o Content Collection, o desde
una URL. Para obtener más información, consulte Adición de imágenes.
Insertar un clip multimedia en el cuadro de texto o editar un objeto multimedia seleccionado.
Aparecerá la ventana Insertar/editar multimedia incrustada. En la lista desplegable Tipo,
seleccione el tipo de objeto multimedia que desea añadir: Flash (predeterminado), vídeo HTML 5,
QuickTime, Shockwave, Windows Media, Real Media, lframe y audio incrustado. Puede añadir
archivos multimedia desde el equipo, desde Archivos de curso o Content Collection, o desde una
URL. Para obtener más información, consulte Adición de archivos multimedia.
Abre la página Editor de fórmulas WIRIS (la página del editor visual de ecuaciones matemáticas).
Para obtener más información, consulte Uso del editor de matemáticas.
Funciones
de la fila 3 Descripción
Añadir una herramienta combinada al cuadro de texto. Haga clic para mostrar una lista desplegable y
seleccione Foto de Flickr©, Presentación de SlideShare, Vídeo de YouTube™ o contenido NBC. Para
obtener más información, consulte Adición de herramientas combinadas.
Haga clic para mostrar todos los caracteres no imprimibles. Vuelva a hacer clic para ocultarlos de la
vista.
Formatear el texto como una cita en bloque.
Abre la ventana Seleccionar carácter especial. Seleccione un símbolo para insertarlo en la posición
del cursor.
Abre la ventana Insertar emoticono. Seleccione el emoticono para insertarlo en la posición del
cursor.
Coloque el cursor del ratón en el lugar donde desee que aparezca el ancla y haga clic para abrir la
ventana Insertar/editar ancla. Utilice las anclas para colocar (anclar) otros elementos y objetos
como, por ejemplo, imágenes. Para obtener más información, consulte Uso de anclas.
Abre una ventana con una vista preliminar que muestra la apariencia del contenido una vez
publicado.
Haga clic para abrir la ventana Insertar/editar tabla. Para obtener más información sobre las tablas,
consulte Trabajo con tablas.
Haga clic para abrir la ventana Propiedades de fila de la tabla.
Insertar una fila en blanco en la tabla, encima de la posición actual del cursor.
Insertar una fila en blanco en la tabla a continuación de la posición actual del cursor.
Insertar una columna en blanco en la tabla, a la izquierda de la posición actual del cursor.
Insertar una columna en blanco en la tabla, a la derecha de la posición actual del cursor.
Dividir celdas de la tabla previamente fusionadas. Si la celda o celdas no son las que se fusionaron,
no pasará nada.
Haga clic para abrir la ventana Vista de código HTML. A continuación, puede editar directamente el
código HTML del contenido. Esta función está destinada a desarrolladores web con experiencia.
Para obtener más información, consulte Vista de código HTML.
Editar la hoja de estilo en cascada (CSS). Esta función está destinada a desarrolladores web con
experiencia. Para obtener más información, consulte Configuración avanzada de imágenes.
o Símbolos griegos
l Lista de viñetas: Crea una lista sin orden o de viñetas, o bien añade un elemento a una lista de
viñetas. Haga clic en la flecha que señala hacia abajo ( ) para seleccionar entre los símbolos
disponibles de listas de viñetas.
Búsqueda de texto
En la ventana emergente, haga clic en la ficha Buscar y escriba la palabra que desea buscar.
En Dirección, elija si desea buscar hacia arriba o hacia abajo desde la posición actual del cursor. Seleccione la
casilla Coincidir mayúsculas y minúsculas para que coincidan mayúsculas y minúsculas. Anule la
selección de la casilla si no desea distinguir entre mayúsculas y minúsculas. Si se encuentra el texto, aparece
resaltado en el cuadro de texto.
Haga clic en Buscar siguiente para encontrar el texto que coincida con el que ha escrito, o en Cerrar para
cerrar la ventana.
También puede hacer clic en la ficha Sustituir para pasar a la función de sustitución de texto.
Sustitución de texto
Para buscar y sustituir texto, haga clic en la ficha Sustituir.
Escriba el texto que desea sustituir. En Dirección, elija si desea buscar hacia arriba o hacia abajo desde la
posición actual del cursor. Seleccione la casilla Coincidir mayúsculas y minúsculas para que coincidan
mayúsculas y minúsculas. Anule la selección de la casilla si no desea distinguir entre mayúsculas y
minúsculas. Haga clic en Intro o Retorno. Si se encuentra el texto, aparece resaltado en el cuadro de texto.
En el cuadro de texto Reemplazar por, escriba el texto que sustituirá al texto encontrado y elija una acción:
l Sustituir: sustituir el siguiente caso que se encuentre.
l Reemplazar todo: reemplazar todos los casos que coincidan con el texto introducido.
l Buscar siguiente: buscar la siguiente coincidencia y resaltarla, pero sin cambiar el texto.
También puede hacer clic en la ficha Buscar para pasar a la función de solo búsqueda.
Adición de imágenes
Haga clic en la función de insertar/editar imagen ( ) para insertar una imagen en el área de texto o para editar
una imagen seleccionada. Si lo desea, inserte una imagen usando el menú contextual del botón secundario.
También puede usar el menú contextual para editar las propiedades de una imagen seleccionada.
Puede añadir los tipos de imagen comunes, como GIF, JPG, JPEG, BMP, PNG y TIF.
Nota: Siempre que sea posible, utilice formatos de archivo comprimido y compacto, como JPG o PNG, para
reducir el tiempo necesario para descargar la imagen insertada.
l Para crear un enlace a un archivo ubicado fuera del sistema local, escriba o pegue una URL en el
cuadro de texto URL de imagen. Debe utilizar el protocolo http://.
l Para subir un archivo desde su equipo, haga clic en Examinar mi equipo.
l Para subir el archivo desde el repositorio de almacenamiento del curso:
o Si Archivos de curso es el repositorio de almacenamiento del curso, haga clic en Examinar
curso.
-O-
o Si su escuela ha autorizado la administración de contenido, haga clic en Buscar en
Content Collection.
Nota: Para enviar por correo electrónico un enlace a un archivo, debe enviar primero el elemento de
contenido para que se pueda asignar al archivo una URL permanente. En Content Collection o
Archivos de curso, acceda a la Vista 360 del archivo. Copie la dirección URL permanente y péguela
en un mensaje de correo.
Descripción de imagen: Si lo desea, introduzca una descripción para la imagen. Recomendado para lectores
con opciones de accesibilidad.
Título: Si lo desea, introduzca un título para la imagen.
Configuración de apariencia
La ficha Apariencia permite controlar la colocación y la apariencia de la imagen. La miniatura de muestra que
hay en el lado derecho de la ventana indica cómo aparecerán las distintas opciones.
l Alineación: Colocación de la imagen en relación con el texto que tiene cerca. Entre las opciones se
incluyen línea base, superior, intermedio, inferior, texto en la parte superior, texto en la parte inferior,
izquierda y derecha.
l Dimensiones: Tamaño de la imagen en píxeles. Importante: Si no se configura, el tamaño de
imagen actual rellenará los cuadros.
Si selecciona la casilla Restringir proporciones y añade una medida, la imagen se redimensionará
sin distorsión horizontal o vertical.
l Espacio vertical: En píxeles, el margen reservado por encima y debajo de la imagen.
l Espacio horizontal: En píxeles, el margen reservado a ambos lados de la imagen.
l Borde: En píxeles, aplica un borde alrededor de la imagen.
l Estilo: Siempre que modifique la configuración de la apariencia, este cuadro mostrará el código
HTML utilizado para dar formato a la imagen. En caso necesario, puede introducir código adicional o
modificar el existente.
l Escala: seleccione una opción de cambio de tamaño para los elementos multimedia Flash. Las
opciones son mostrar todos, sin bordes, ajuste exacto y sin escala.
l WMode: establezca el modo de visualización del elemento multimedia. Las opciones son ventana,
opaco y transparente.
l SAlign: configure la alineación de la posición del elemento multimedia dentro del reproductor
multimedia Flash. Las opciones son izquierda, superior, derecha, inferior, parte superior izquierda,
parte superior derecha, parte inferior izquierda y parte inferior derecha.
l Reproducción automática: seleccione esta opción para que el elemento multimedia Flash se
reproduzca automáticamente al seleccionarlo.
l Repetir: seleccione esa opción para que el elemento multimedia se reproduzca en bucle (otra vez) al
llegar al final.
l Mostrar menú: seleccione esta opción para mostrar el menú del reproductor multimedia Flash.
l SWLiveConnect: usado únicamente en elementos multimedia Flash antiguos. Su selección permite
que el reproductor y el navegador intercambien información. Este parámetro no suele ser necesario.
l Base y Flash Vars: configure manualmente las opciones de Flash. Estas funciones están dirigidas a
desarrolladores web avanzados que requieran un alto grado de control y personalización sobre el
funcionamiento y la apariencia del reproductor Flash.
El editor de matemáticas ofrecido conjuntamente con el editor de contenido proporciona una interfaz para la
creación y gestión de fórmulas matemáticas en los cursos. El editor de matemáticas ha sido creado por WIRIS
y está basado en estándares que utilizan la norma MathML más reciente para describir fórmulas matemáticas
que se mostrarán en navegadores. Además, las fórmulas creadas se guardan como MathML para una posterior
edición Y como archivo PNG para una rápida implementación en los navegadores.
Haga clic en la función de iniciar el editor de matemáticas ( ) para abrir la ventana del editor de ecuaciones
matemáticas, el Editor de fórmulas WIRIS.
Nota: Javascript debe estar activado para que funcione el editor de matemáticas.
Ficha General
En la ficha General, puede configurar las propiedades básicas de una tabla. Observe que tras su creación,
puede editar una tabla mediante los comandos y funciones de tablas. Para cambiar el tamaño de una tabla,
haga clic en las anclas del borde de la tabla y arrástrelas.
l Columnas: escriba el número inicial de columnas de la tabla. El valor predeterminado está
establecido en dos columnas.
l Filas: escriba el número inicial de filas de la tabla. El valor predeterminado está establecido en dos
filas.
l Margen de celdas: escriba un número en píxeles para el margen de las celdas de la tabla.
l Espacio de celdas: escriba un número en píxeles para separar las celdas de la tabla.
l Alineación: seleccione la alineación de la tabla; centro, izquierda o derecha. Si no se configura, se
usará la alineación del párrafo actual.
l Borde: crea un borde sencillo con una línea negra alrededor de la tabla. Escriba un número de píxeles
para la anchura del borde de la tabla. El valor predeterminado está establecido en un píxel.
l Ancho: configure la anchura de la tabla, en píxeles o en un porcentaje de la anchura disponible en la
pantalla. El valor predeterminado está establecido en 200 píxeles.
l Alto: configure la altura de la tabla, en píxeles o en un porcentaje de la altura disponible en la pantalla.
Si lo deja en blanco, el tamaño de la tabla se ajusta automáticamente para adaptarse al contenido.
l Clase: establezca la clase HTML de la tabla. Si en su configuración no se usan clases, omita este
parámetro.
l Título de tabla: seleccione la casilla para que la tabla se cree con una celda de título en la parte
superior. Será el título de la tabla.
Ficha Avanzada
En la ficha Avanzada, puede configurar las propiedades adicionales de una tabla.
l ID: escriba un identificador o una descripción de la tabla.
l Resumen: escriba una descripción de la tabla.
l Estilo: permite que el código HTML se anule para la colocación, el tamaño, la apariencia y el borde.
l Código de idioma: asigne un código de idioma a la tabla. Se usa en traducciones.
l Imagen de fondo: utilice una imagen para que aparezca como fondo de la tabla. Puede introducir
una URL para crear un enlace a un archivo de imagen externo al sistema local.
Propiedades de fila
Haga clic dentro de una tabla y luego haga clic en la función de propiedades de filas de la tabla ( ) para abrir la
ventana Propiedades de fila de la tabla. Puede establecer las opciones de formato para controlar el aspecto
del contenido de una fila de la tabla o de una serie de filas seleccionadas.
Ficha General
En la ficha General, tiene varias opciones:
l Tipo de fila: defina si la fila es un encabezado, cuerpo o pie de página.
l Alineación: defina el contenido de la celda de la fila para que se alinee a la izquierda, al centro o a la
derecha.
l Alineación vertical: defina el contenido de la celda de la fila para que se alinee a la parte superior, el
centro o la parte inferior.
l Clase: defina la clase HTML de contenido de la fila. Si no se usan clases, ignore esta opción.
l Alto: configure manualmente la altura de la fila. Si no lo hace, la fila se expandirá o se contraerá
según sea necesario para que quepa el contenido.
En la lista desplegable situada en la parte inferior de la ventana, seleccione:
l Actualizar solo la fila actual o las filas seleccionadas (opción predeterminada).
l Actualizar las filas impares de la tabla.
l Actualizar las filas pares de la tabla.
l Actualizar todas las filas de la tabla.
Ficha Avanzada
En la ficha Avanzada, puede configurar las propiedades adicionales de filas.
Propiedades de celda
Haga clic en la función de propiedades de celdas ( ) para abrir la ventana Propiedades de celda de la
tabla. Puede establecer las opciones de formato para controlar el aspecto del contenido de una celda de la
tabla o de una serie de celdas seleccionadas.
Ficha General
En la ficha General, tiene varias opciones:
l Alineación: defina el contenido de la celda de la celda para que se alinee a la izquierda, al centro o a
la derecha.
l Tipo de celda: defina el tipo de contenido de celda en datos o encabezado.
l Alineación vertical: configure la alineación del contenido de la celda en la parte superior, el centro o
la parte inferior.
l Ámbito: expanda la selección de modificación más allá de una celda individual y aplique los cambios
a una columna, fila, grupo de filas o grupo de columnas.
l Ancho: configure manualmente la anchura de la celda.
l Alto: configure manualmente la altura de la celda.
l Clase: defina la clase HTML de contenido de la fila. Si no se usan clases, ignore esta opción.
En la lista desplegable situada en la parte inferior de la ventana, seleccione:
l Actualizar solo la celda actual o las celdas seleccionadas (opción predeterminada).
l Actualizar todas las celdas de una fila.
l Actualizar todas las celdas de una tabla.
Ficha Avanzada
En la ficha Avanzada, puede configurar las propiedades adicionales de celdas.
Edición de tablas
Haga clic dentro de una tabla para activar las funciones de edición de tablas en el editor de contenido.
Función Descripción
Haga clic para abrir la ventana Insertar/editar tabla. Si hace clic dentro de una tabla, se crea una nueva
tabla dentro de la primera.
Haga clic para abrir la ventana Propiedades de fila de la tabla.
Insertar una columna en blanco a la izquierda (antes) de la posición actual del cursor.
Insertar una columna en blanco a la derecha (o después) de la posición actual del cursor.
Dividir celdas de la tabla previamente fusionadas. Si la celda o celdas no son las que se fusionaron, no
pasará nada.
Para cambiar el tamaño de una tabla, y usar las propiedades de tabla, filas o celdas, también puede pulsar y
arrastrar una de las anclas de borde de la tabla. Las anclas están situadas en cada una de las esquinas de la
tabla y permiten aumentar o reducir el tamaño de la tabla. También puede encontrarlas en mitad de los lados
(izquierda, derecha, parte superior y parte inferior) para aumentar el tamaño de la tabla en horizontal o vertical.
Uso de anclas
Utilice las anclas para colocar (anclar) otros elementos y objetos como, por ejemplo, imágenes. Coloque el
cursor del ratón en el lugar donde desee que aparezca el ancla y haga clic en la función de ancla ( ) para abrir
la ventana Insertar/editar ancla. Escriba un nombre para el ancla y haga clic en Insertar para añadirla.
Para modificar un ancla existente, selecciónela y haga clic en la función de ancla.
Para eliminar un ancla, selecciónela y pulse la tecla Eliminar.
Nota: Al eliminar un ancla, se eliminan también todos los objetos o textos anclados a ella.
Funciones avanzadas
Editar CSS
Haga clic en la función de CSS ( ) para editar la hoja de estilo en cascada (CSS) de la página.
Nota: Esta función está destinada a desarrolladores web con experiencia.
En la ventana Editar estilo CSS, utilice las fichas y las opciones de configuración para personalizar
prácticamente todos los valores predeterminados de formato básico en la pantalla actual del editor de
contenido. Cada ficha controla una categoría distinta para sobrescribir el estilo.
l Texto: configure la apariencia, el tamaño, el estilo y el espesor de la fuente, y los aspectos de la
apariencia del texto.
l Fondo: utilice un color o una imagen de fondo y configure la manera de mostrarlo.
l Bloquear: configure las opciones de formato del nivel de párrafo, como el espaciado entre palabras y
letras, la alineación y el sangrado.
l Cuadro: configure los valores predeterminados de los cuadros que se dibujan.
l Borde: configure el estilo, la anchura y el color de todos los aspectos de los bordes de objetos y
tablas.
l Lista: configure los valores predeterminados de las listas con formato.
l Posición: configure las preferencias generales de posicionamiento, colocación y recorte de la
página.
Haga clic en Aplicar o Actualizar para realizar los cambios, o en Cancel para anularlos.
Qué es HTML
HTML es el conjunto de códigos que se utiliza para dar formato (o "marcar") a páginas Web. Un elemento único
de código HTML se denomina "etiqueta". Las etiquetas de HTML están delimitadas por los signos menor y
mayor ("<" y ">"). Las etiquetas en general se utilizan en pares.
Por ejemplo, el par de etiquetas HTML para crear texto en negritas se ve de esta manera:
<strong>Este texto se verá en negrita.</strong>
La etiqueta <strong> significa "comenzar negritas aquí". La etiqueta final, </strong>, significa "finalizar
negritas aquí." Las etiquetas de finalización incluyen siempre la barra diagonal ("/").
En el ejemplo siguiente, las palabras "Blackboard Inc." se convertirán en un enlace que dirige al usuario a la
página principal de Blackboard.
<a href="http://www.blackboard.com/">Blackboard Inc.</a>
y el sistema operativo del usuario pueden limitar los tipos de caracteres aceptados. Por ejemplo, algunos
navegadores no aceptan conjuntos de caracteres y puede que algunos no tengan instalados los idiomas para
mostrar los caracteres alfabéticos especiales específicos de los mismos.
Tipo de
Extensión archivo Programas asociados al tipo de archivo
AAM Multimedia Complemento Authorware® de Adobe®. Tenga en cuenta que el tipo de archivo
.aam es el punto de partida de una serie de archivos que se deben adjuntar en un
archivo .ZIP.
AIFF Audio Reproductor multimedia de audio
ASF Multimedia Microsoft® .NET™ Show
AU Audio Real Audio Player™
AVI Vídeo Reproductor de vídeo (no compatible con Macintosh®)
DOC Texto Microsoft® Word u otro procesador de texto
EXE Ejecutable Archivo ejecutable
GIF Imagen Programa gráfico o navegador web
HTML, HTM Página web Editor HTML o navegador web
JPG, JPEG Imagen Programa gráfico o navegador web
JIF Imagen Programa gráfico o navegador web
MP3 Audio Reproductor multimedia de audio
MPE Audio/Vídeo Reproductor multimedia de audio
MPG, MPEG Audio/Vídeo Reproductor multimedia de audio
MOOV,MOVIE Película Reproductor de películas de QuickTime®
QT Película QuickTime™
RA Audio Real Audio Player™
RAM Vídeo Real Audio Movie™
RM Audio Reproductor multimedia de audio
RTF Texto Formato de texto enriquecido
SWF Multimedia Complemento Shockwave® de Adobe®
Tipo de
Extensión archivo Programas asociados al tipo de archivo
TIFF, TIF Imagen Programa gráfico o navegador web
TXT Texto Editor de texto o HTML, procesador de texto
WAV Audio Reproductor multimedia de audio
WMA Audio Reproductor multimedia de audio
WMF Gráfico Microsoft® Windows®
WMV Vídeo Microsoft® Windows®
WPD Texto WordPerfect® u otro procesador de texto
XLS Hoja de Microsoft® Excel®
cálculo
ZIP Texto WinZip®
Elementos y archivos
Para distribuir archivos a los alumnos, puede utilizar Elementos o Archivos dentro de un área de contenido.
También tiene la posibilidad de hacer que los elementos y los archivos estén disponibles durante un periodo de
tiempo determinado o de aplicar reglas de versiones adaptables para limitar el acceso a aquellos alumnos que
cumplan una serie de requisitos.
También puede utilizar archivos de curso o Content Collection si su escuela autoriza la administración de
contenido para almacenar archivos y vincularlos en un área de contenido.
Actividades
Puede crear actividades para recibir los archivos de los alumnos. De nuevo, la disponibilidad de la actividad
puede limitarse por fecha y hora o aplicando criterios de versión adaptable. Una gran ventaja para los
profesores es la posibilidad de descargar todos los archivos enviados a través de una actividad en un único
archivo ZIP comprimido, en lugar de recurrir a un flujo de trabajo archivo a archivo.
l Dado que la herramienta Blogs tiene un carácter más público, permite a los alumnos recibir
comentarios de sus compañeros sobre documentos compartidos a través de la función Comentarios,
mientras que usted mantiene la función de compartir archivos adjuntándolos a las entradas de su
blog.
l El espacio colaborativo de wikis permite a muchos estudiantes y profesores compartir e intercambiar
archivos, así como crear un documento compartido en el editor de contenido.
Los blogs, los diarios y los wikis también pueden crearse dentro de las áreas de grupo.
Tablero de discusión
Otra opción para compartir archivos es utilizar el tablero de discusión. Las publicaciones secuenciales dentro
del tablero de discusión permiten seguir fácilmente las discusiones sobre documentos.
Diez ideas para ayudar a los alumnos a estar más motivados en clases
en línea
Este seminario Web proporciona métodos directos para ayudar a los alumnos a estar más motivados en el aula
en línea. Esta sesión presenta ideas simples y efectivas que se pueden introducir fácilmente en una clase en
curso.
Paquetes de idiomas
Los paquetes de idiomas muestran las normas culturales y el idioma de Blackboard Learn adaptados a las
distintas audiencias. Las preferencias del paquete de idiomas se definen en el nivel del sistema, el nivel de
curso u organización y, finalmente, en el nivel de usuario.
En el nivel de sistema, el administrador de Blackboard define un paquete de idioma como paquete
predeterminado del sistema. Este será el paquete de idioma que aparecerá cuando no se haya especificado
ningún otro paquete de idioma en los niveles de usuario o curso.
En el nivel de curso, los profesores pueden configurar un paquete de idioma y aplicarlo. Si se aplica un paquete
de idioma, todos los usuarios podrán verlo. Por ejemplo, un motivo por el que se podría aplicar un paquete de
idioma es que la materia del curso sea ese idioma. Si el paquete de idioma no se aplica y el usuario tiene un
paquete de idioma preferido asociado a su cuenta, el paquete de idioma del usuario anulará al paquete de
idioma del curso.
En el nivel del usuario, cada persona puede elegir el paquete de idioma que prefiera, salvo que se haya
configurado un paquete de idioma para su aplicación.
Nota: Los nombres predeterminados del sistema se traducen y aparecen de forma distinta en cada paquete de
idiomas. Los nombres personalizados, como los que se utilizan al cambiar el nombre de una herramienta, no se
modifican en el paquete de idiomas. Estos valores se mantendrán sin cambios en todos los paquetes de
idiomas.
Accesibilidad
Blackboard dedica el máximo esfuerzo a garantizar que el uso y el acceso a la plataforma sean generalizados.
El código y el diseño de la interfaz de usuario se inspeccionan continuamente para garantizar que la aplicación
puede ser utilizada por todo el mundo, independientemente de su edad, capacidad o situación.
Blackboard mide y evalúa los niveles de accesibilidad mediante dos conjuntos de normas: Sección 508 de la
Ley de Rehabilitación promulgada por el gobierno de los Estados Unidos y las Pautas de accesibilidad al
contenido en la web (WCAG 2.0) emitidas por el World Wide Web Consortium (W3C). Las inspecciones de
nuestras versiones de software están dirigidas por terceros para garantizar la accesibilidad de los productos.
Para la conformidad de Blackboard Learn 9.1 con las normas de accesibilidad de la Sección 508 de la Ley de
Rehabilitación mediante la herramienta Voluntary Product Accessibility Template® (VPAT®), consulte VPAT
para Blackboard Learn versión 9.1.
Para obtener más información sobre el compromiso de Blackboard con la accesibilidad, consulte
http://www.blackboard.com/accessibility.
página de la aplicación, permitiéndoles desplazarse de manera rápida y sencilla a las secciones de página o los
elementos de contenido apropiados.
Según lo exigido, se proporciona un único H1 que identifica la página que está visualizando el usuario. En
Blackboard Learn, el título de la página (por ejemplo, “Documentos del curso”) siempre es el H1.
Los encabezados H2 se usan para delinear las secciones principales de una página. Generalmente, estos
encabezados están ocultos y permiten a los usuarios de lectores de pantalla saltar directamente a las
secciones principales de las páginas. Por ejemplo, una página del curso tiene dos encabezados H2: uno para el
menú del curso y otro para el contenido principal situado justo debajo de la barra de acción de la página de
contenido.
Normalmente, los encabezados H3 se usan como título de elementos de contenido o de elementos de
contenido clave de una página. Por ejemplo, el título de una actividad de una página “Documentos del curso” es
un H3. De este modo, el usuario puede localizarla fácilmente.
Nota: Para reducir la carga visual de una página, se ocultan varios elementos hasta que el ratón o el teclado
se concentran en ellos. A continuación, estos elementos se activan y siguen los modelos típicos de interacción
con el teclado.
l La BARRA ESPACIADORA o la tecla INTRO del teclado para abrir una sección. Una vez abierta la
sección, el foco de atención seguirá siendo el encabezado, presione la TABULACIÓN para
desplazarse a la lista secundaria. La lista secundaria está codificada como botones de opción, lo que
le permite usar las teclas de flecha para desplazarse entre los elementos. Si se detiene en un
elemento, lo selecciona.
l La BARRA ESPACIADORA del teclado para activar o desactivar un elemento.
l La TABULACIÓN del teclado para entrar en la sección abierta del acordeón y cambiar las opciones de
la sección. Cuando llegue al final de una sección, presione de nuevo la TABULACIÓN para ir al título
de la siguiente sección del acordeón.
l Utilizar disponibilidad del periodo: el curso está disponible durante las fechas del periodo, pero
no lo está ni antes ni después. Se muestra el nombre del periodo.
l Utilizar duración del periodo: el curso se ejecuta durante todo el periodo, desde el primer día hasta
el último. Se muestran las fechas reales para el periodo asociado.
seleccionada configura el menú para mostrar todas las opciones de Content Collection disponibles
cuando se trabaja en la ficha Content Collection o solo las opciones específicas del curso.
Para obtener más información sobre las diferentes estructuras de cursos, consulte Uso de estructuras de
cursos.
Aplicación de temas
Si su centro utiliza el tema del sistema Bb Learn 2012, puede seleccionar un tema de curso desde esta página.
Los temas de curso añaden una imagen de fondo al y cambian el color del menú, los botones, los controles,
etc. La lista desplazable le permite seleccionar el tema de curso que desee entre las imágenes de ejemplo en
miniatura. En cualquier momento se puede volver a cambiar el tema. Los temas no afectan al contenido ni a la
estructura de curso seleccionada.
Nota: Los temas están disponibles únicamente si el administrador de Blackboard los ha activado. Si no hay
temas disponibles, el icono de temas de curso no se muestra.
Si lo desea, puede cambiar los temas del curso desde cualquier parte del curso mediante la función Cambiar
tema de curso. Seleccione el icono ( ) para ver una lista desplegable que incluya todos los temas de curso
disponibles y haga clic en uno de ellos para seleccionarlo. Desplácese por el cuadro de vista previa de temas y
seleccione un tema.
El tema del curso cambia inmediatamente a la nueva selección. Para cambiar el tema, seleccione otro.
Seleccionar un encabezado
Puede añadir imágenes de encabezado para que aparezcan en la parte superior del punto de acceso al curso.
La imagen de encabezado se centra automáticamente.
Use la función Examinar mi equipo para localizar un archivo de imagen en el equipo. No se pueden usar
imágenes que estén almacenadas en Content Collection o Archivos de curso. No obstante, con cada nueva
carga se almacena una copia en esas ubicaciones. Si elimina la imagen de la página de acceso al curso, el
archivo de imagen se permanece en el repositorio de almacenaje del curso.
Un tamaño recomendado para los encabezados sería aproximadamente de 480 x 80 píxeles. Cuando
seleccione una imagen de encabezado, tenga en cuenta que los usuarios pueden cambiar el tamaño de las
ventanas del navegador, expandir y contraer el menú del curso y utilizar distintos tamaños de monitores y
distintas resoluciones de pantalla. Después de subir un encabezado, visualícelo en diferentes condiciones
para asegurarse de que se muestra correctamente.
Estructuras de curso
¿Incluir
contenido
de
ejemplo? Contenido incluido
Sí Si decide incluir ejemplos de contenido, el curso contendrá:
l Información pedagógica
l Instrucciones paso a paso
l Sugerencias educativas
l Enlaces a tutoriales en vídeo y temas de ayuda de Blackboard
l Material del curso: elementos de contenido, herramientas, actividades, pruebas, sondeos,
anuncios, enlaces web y herramientas combinadas
Los ejemplos de contenido no están disponibles para los alumnos y tienen un estilo visual distinto
que se elimina automáticamente cuando un elemento está disponible. Para la mayoría de las
estructuras de cursos, se utiliza el tema de oceanografía para los elementos de ejemplo a fin de
demostrar cómo se pueden utilizar los elementos y las herramientas con su método de enseñanza.
Tiene la posibilidad de editar estos elementos y permitir que estén disponibles para que los alumnos
puedan verlos, o bien eliminarlos y crear elementos nuevos.
Los usuarios que estén familiarizados con Blackboard Learn pueden incluir ejemplos de contenido
para ver una muestra de los materiales del curso y explorar nuevas herramientas y funciones.
Nota: Al añadir una estructura de curso a su curso, se añade una carpeta denominada "sample_
content" al repositorio de almacenamiento de su curso: Archivos de curso o en Content Collection. La
carpeta contiene los archivos que se utilizan en los ejemplos de la estructura de curso. Si ya tiene
carpetas en Archivos de curso o en Content Collection, la carpeta "sample_content" aparece en una
carpeta "ImportedContent". Si añade varias estructuras de curso al mismo curso, aparecerán carpetas
"ImportedContent" adicionales.
No Si tiene experiencia en el uso de las funciones de Blackboard Learn y se siente cómodo creando
diferentes tipos de materiales para el curso, puede optar por no incluir ejemplos de contenido.
Si no incluye ejemplos de contenido, se añadirán los enlaces del menú de la estructura de curso, pero
con áreas vacías en las que puede crear contenido.
Si desea incluir los ejemplos de contenido de la estructura de curso, seleccione la casilla de verificación Incluir
ejemplos de contenido. Si el curso ya tiene contenido, el contenido de la estructura de curso también
aparece.
IMPORTANTE: Añadir una estructura de curso no sustituye elementos existentes ni contenido del menú
del curso. El contenido de la estructura del curso se añade al contenido existente y al menú de curso de su
curso y le permite borrar lo que no sea necesario.
Puede utilizar cualquier teoría o modelo para enseñar en Blackboard Learn, ya que se trata de un sistema
abierto, flexible y centrado en mejorar los logros de los alumnos. Blackboard ofrece cinco categorías de
estructuras de cursos que puede utilizar como plataforma de lanzamiento para crear el curso, organizar el
contenido, compartir conocimientos y crear comunidades.
Seleccione una estructura de curso de la lista para obtener más información sobre la pedagogía, las
herramientas y los tipos de contenido utilizados para cumplir las metas de enseñanza.
Fomente la interacción en línea con los foros de discusión de Conversaciones para ayudar a los alumnos a
reflexionar sobre sus experiencias y permanecer conectados con sus compañeros. Si los alumnos se implican
en actividades independientes, puede usar Chat en directo para celebrar reuniones.
Esta estructura de curso funciona bien para temas que conecten la teoría y la práctica, como por ejemplo,
antropología, geología, inmersión en un idioma, administración y ciencias sociales.
Tipo de
contenido Descripción
Actividades Actividades es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para proporcionar a los
alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar, puede añadir
carpetas para cada actividad. Incluya contenido similar, por ejemplo, enlaces a artículos en
investigaciones o prácticas relevantes, listados y formularios de permisos de actividades,
instrucciones de trabajos en clase y en casa, y asignaciones de actividades.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Conversaciones Utilice los foros de discusión de Conversaciones para actividades formales, por ejemplo,
plantear preguntas semanales relacionadas con las actividades y para interacciones informales
en las que los alumnos realicen preguntas y respondan a las preguntas de los demás. Puede
crear foros de discusión y secuencias calificables para evaluar la participación y los
conocimientos de los alumnos. Después de cada actividad, formule preguntas para que fluya la
conversación. ¿Cuál es el mensaje crítico de esta actividad? ¿Qué debería hacer en esta
situación concreta? ¿Cuál es su enfoque para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Chat en directo Use el Chat en directo basado en texto para reuniones de clase adicionales, sesiones de
preguntas y respuestas, interacciones en tiempo real en cursos asíncronos y horas de trabajo
virtuales. Cuando surjan preguntas que den que pensar en los foros de discusión, programe
sesiones de chat de forma que los alumnos puedan continuar las conversaciones en directo.
Para obtener más información, consulte Chat.
Realizar el La Página de módulos personalizable Realizar el seguimiento proporciona a los alumnos un
seguimiento lugar único para obtener una descripción general de la información del curso actual, por
ejemplo, Anuncios, Mi calendario, Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Sugerencias y En el área de contenido Sugerencias y recursos, puede compartir material adicional para que
recursos los alumnos interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar la
información presentada en las actividades y oriénteles hacia lecturas recomendadas, por
ejemplo, libros o artículos sobre investigación y teoría, así como a enlaces a sitios Web de
empresas u organizaciones que utilicen esas técnicas. Los alumnos también pueden utilizar
estos recursos para encontrar temas para proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Estrategia En el área de contenido Estrategia, proporcione materiales a los que los alumnos puedan
acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por
ejemplo, políticas de calificación, una lista de actividades programadas, información sobre
libros de texto, opciones para trabajos voluntarios o de prácticas, y fechas importantes. Si las
sesiones de chat son obligatorias, asegúrese de publicar las fechas para que los alumnos
puedan adaptar sus programas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Información del Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que
profesor participen en su curso en Información del profesor. Incluya información de contacto, por
ejemplo, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y
ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo,
calificaciones actividades, pruebas y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Inicio La Página de módulos Novedades y anuncios personalizable proporciona a los alumnos una
descripción general de la información de cursos actual, por ejemplo, Anuncios, Mi calendario,
Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Acerca de En el área de contenido Acerca de este curso, proporcione materiales a los que los alumnos
este curso puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por
ejemplo, políticas de calificación, información sobre libros de textos y fechas importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Calendario Cree eventos en el calendario del curso para marcar fechas de vencimiento o recordatorios para
ayudar a los alumnos a planificar su trabajo y cumplir con las fechas de entrega.
Si desea obtener más información, consulte Calendario del curso.
Tipo de
contenido Descripción
Lecciones Lecciones es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para proporcionar a los
alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar, puede crear carpetas
para cada lección o capítulo. Incluya elementos de contenido similares, por ejemplo, lecturas,
instrucciones, actividades y pruebas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Recursos En el área de contenido Recursos, puede compartir material adicional para que los alumnos
útiles interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar las lecciones
presentadas conduciéndoles a artículos específicos y lecturas recomendadas en la Web. Los
alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar ideas para proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Tablero de Puede crear foros de discusión para actividades formales, por ejemplo, publicar preguntas
discusión semanales relacionadas con los temas del curso y para interacciones informales en las que los
alumnos realicen preguntas y respondan a las de los demás. Puede crear foros de discusión y
secuencias calificables para evaluar la participación y los conocimientos de los alumnos. Después
de cada lección, formule preguntas para que fluya la conversación. ¿Cuál es el mensaje
fundamental de esta lección? ¿Qué debería hacer en esta situación concreta? ¿Cuál es su
enfoque para solucionar este problema?
Si desea más información, consulte el Acerca del tablero de discusión.
Novedades Las alertas de los módulos Novedades y Tareas pendientes ayudan a los alumnos a planificar su
trabajo.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Tareas Cree tareas de cursos para ayudar a los alumnos a realizar el seguimiento de proyectos a largo
plazo u ofrecerles recordatorios adicionales. Los alumnos también pueden crear tareas
personales.
Para obtener más información, consulte Tareas.
Más Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
herramientas página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Guía del La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
usuario para Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
alumnos asistencia técnica del centro.
Alertas para Visibles solo para profesores, los módulos Alertas y Necesita atención informan sobre el
profesores progreso de los alumnos.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Anuncios Realice el seguimiento de los alumnos con anuncios regulares. Puede crear enlaces a elementos
específicos, por ejemplo, una prueba o actividad, realizar recordatorios a los alumnos o permitirles
obtener información sobre material del curso nuevo o revisado.
Para obtener más información, consulte Administración de anuncios.
Información En el área de contenido Información del curso, proporcione materiales a los que los alumnos
sobre el puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por
curso ejemplo, políticas de calificación, información sobre libros de textos y fechas importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Documentos Documentos del curso es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para
del curso proporcionar a los alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar,
puede crear carpetas para cada lección o capítulo. Incluya contenido similar, por ejemplo, lecturas,
instrucciones y sus clases.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Actividades Guarde las actividades en una única área de contenido para que los alumnos puedan acceder a
ellas y realizar el envío. Para proporcionar comentarios a los alumnos antes de entregar las
calificaciones finales, puede permitir más de un intento en una actividad determinada. Para ayudar
a los alumnos a localizar el contenido actual de forma sencilla, use carpetas o cree actividades
individuales que no estén disponibles una vez pasada la fecha de vencimiento.
Para obtener más información, consulte Creación y edición de actividades.
Enlaces En el área de contenido Enlaces externos, comparta enlaces relevantes a sitios Web para ofrecer
externos a los alumnos recursos para que puedan obtener información adicional y proporcionarles ideas
para investigar proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Tablero de Puede crear foros de discusión para actividades formales, por ejemplo, publicar preguntas
discusión semanales relacionadas con los temas del curso y para interacciones informales en las que los
alumnos realicen preguntas y respondan a las de los demás. Puede crear foros de discusión y
secuencias calificables para evaluar la participación y los conocimientos de los alumnos. Después
de cada lección, formule preguntas para que fluya la conversación. ¿Cuál es el mensaje
fundamental de esta lección? ¿Qué debería hacer en esta situación concreta? ¿Cuál es su
enfoque para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Página La Página principal personalizable incluye módulos que proporcionan a los
principal alumnos un lugar único para obtener una descripción general de la información
del curso actual. Esta Página de módulos incluye Anuncios, Mi calendario,
Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de
notificaciones.
Información En el área de contenido Información, proporcione materiales a los que los
alumnos puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y
otros elementos básicos, por ejemplo, políticas de calificación, información
sobre libros de textos y fechas importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del
curso.
Contenido Contenido es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para
proporcionar a los alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que
les sea familiar, puede crear carpetas para cada lección o capítulo. Incluya
contenido similar, por ejemplo, lecturas, instrucciones, actividades y pruebas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del
curso.
Recursos En el área de contenido Recursos, puede compartir material adicional para
útiles que los alumnos interesados puedan obtener más información. Ayude a los
alumnos a ampliar las lecciones presentadas conduciéndoles a artículos
específicos y lecturas recomendadas en la Web. Los alumnos también pueden
utilizar estos recursos para encontrar ideas para proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del
curso.
Tablero de Puede crear foros de discusión para actividades formales, por ejemplo, publicar
discusión preguntas semanales relacionadas con los temas del curso y para
interacciones informales en las que los alumnos realicen preguntas y
respondan a las de los demás. Puede crear foros de discusión y secuencias
calificables para evaluar la participación y los conocimientos de los alumnos.
Después de cada lección, formule preguntas para que fluya la conversación.
¿Cuál es el mensaje fundamental de esta lección? ¿Qué debería hacer en esta
situación concreta? ¿Cuál es su enfoque para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Grupos Cree espacios de trabajo privados y de colaboración en Grupos para grupos
más pequeños de alumnos a fin de crear un conocimiento conjunto. Por
ejemplo, cada grupo puede investigar una teoría y, a continuación, mostrar al
resto de los miembros del curso cómo aplicarla en situaciones diversas. Puede
cambiar la composición y el tamaño de los grupos para nuevos proyectos
durante el trimestre.
Para obtener más información, consulte Grupos de cursos y herramientas y
Creación de grupos.
Tipo de
contenido Descripción
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos
disponibles en una única página. Añada las herramientas de cursos más
utilizadas al menú del curso para poder acceder a ellas fácilmente.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la
disponibilidad de herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden
realizar búsquedas. Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán
ponerse en contacto con el equipo de asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Análisis de Análisis de casos es el área central de contenido diseñada por el profesor. Utilícela para preparar
casos a los alumnos para el estudio en profundidad de los casos que se les va a presentar. Cree
carpetas divididas por caso o tema e incluya todos los materiales relacionados, por ejemplo,
instrucciones, lecturas, clases y actividades. Proporcione a los alumnos pautas claras sobre cuáles
son sus responsabilidades al discutir el análisis de un caso en clase. Defina algunas reglas
básicas para la participación y comunique los objetivos específicos que desea que logren.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Lluvia de En los foros de discusión de lluvia de ideas, puede crear actividades formales como plantear
ideas preguntas semanales relacionadas con cada análisis de casos, así como interacciones informales
en las que los alumnos realicen preguntas y respondan a las preguntas de los demás. En cada
foro, puede desarrollar habilidades de planteamiento de preguntas y ayudar a los alumnos a
ejercitar sus habilidades de debate. Las buenas discusiones se generan a partir de los tipos de
preguntas que realice y garantizan que los alumnos consideren todos los aspectos en el análisis
de un caso.
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Tipo de
contenido Descripción
Aplicar la Aplicar la teoría enlaza a la wiki del curso, donde los alumnos pueden compartir y colaborar en el
teoría contenido. A medida que crean y editan páginas conjuntamente, desarrollan sus habilidades
interpersonales y la capacidad para solucionar problemas en un entorno de equipo. Cuando los
alumnos identifican el problema central y sugieren soluciones, se implican activamente en el
análisis. Si se encuentran obstáculos o se produce demasiado consenso, puede asignar roles de
alumnos en el caso, de forma que puedan adoptar nuevas perspectivas a medida que siguen
realizando aportaciones.
Para obtener más información, consulte Wikis.
Escribir en un En sus entradas de Escribir en un blog, los alumnos pueden probar teorías y recibir comentarios
blog de usted y de sus compañeros. Ayude a los alumnos a desarrollar aún más sus propias teorías
ofreciéndoles estímulos, más información de contexto y recursos complementarios. Dirija a los
alumnos hacia ideas que puedan haberse perdido debido a sus intereses y conocimientos
previos. Si lo desea, active la calificación para evaluar las contribuciones generales de los
alumnos al análisis de casos.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Referencias En el área de contenido Referencias, puede compartir material adicional para que los alumnos
interesados puedan obtener más información. Debido a que muchos análisis de casos pueden dar
lugar a debates, proporcione a los alumnos fuentes de gran riqueza para ayudarles a descubrir el
material que pueden usar para desarrollar sus teorías. Los alumnos también pueden utilizar estos
recursos para encontrar temas para proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Programa La Página de módulos Novedades y anuncios personalizable proporciona a los alumnos una
descripción general de la información de cursos actual, por ejemplo, Anuncios, Mi calendario,
Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Descripción En el área de contenido Descripción general del curso, proporcione materiales a los que los
general del alumnos puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos
curso básicos, por ejemplo, políticas de calificación, información sobre libros de textos y fechas
importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Mi profesor Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
en su curso en Mi profesor. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de correo
electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas, contribuciones a wikis y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para poder acceder a
ellas fácilmente.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Capítulos Capítulos es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para proporcionar a los
alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar, puede crear
carpetas para cada lección o capítulo. Incluya contenido similar como, por ejemplo, enlaces a
artículos o lecturas, instrucciones para el trabajo en clase y en casa, sus clases y las pruebas del
capítulo.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Organizador La Página de módulos Planificador personalizable proporciona a los alumnos un lugar único
para obtener una descripción general de la información del curso actual, por ejemplo, Anuncios,
Mi calendario, Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Discusión Utilice los foros de discusión para publicar preguntas relacionadas con las lecturas y el trabajo en
clase de cada capítulo. Requiera la participación de los alumnos y fomente la conversación al
hacer calificable la discusión. También puede usar discusiones para interacciones informales en
las que los alumnos realicen preguntas y respondan a las preguntas de los demás.
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Blogs Asigne una entrada del blog para cada capítulo, de forma que los alumnos tengan un espacio
para reflexionar sobre todos los aspectos del tema que encuentren interesantes o que supongan
un reto. Puede solicitar a los alumnos que escriban sobre un tema específico o permitirles
interactuar libremente. Los alumnos pueden ampliar conversaciones de clase al comentar
entradas de blog de los demás.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Chat Use el área de Chat en vivo basada en texto para reuniones de clase adicionales, sesiones de
preguntas y respuestas, interacciones en tiempo real un cursos asíncronos y horas de trabajo
virtuales. Cuando surjan preguntas que den que pensar en los foros de discusión, programe
sesiones de chat de forma que los alumnos puedan continuar las conversaciones en directo.
Para obtener más información, consulte Chat.
Recursos En el área de contenido Recursos, puede compartir material adicional para que los alumnos
útiles interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar la información
presentada en sus clases conduciéndoles a artículos específicos y lecturas recomendadas en la
Web. Los alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar temas para proyectos o
artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Glosario Use la herramienta Glosario para crear o cargar una lista de terminología usada frecuentemente
para que los alumnos puedan consultarla. Si lo necesita, puede añadir términos a la lista para
cada capítulo.
Para obtener más información, consulte Glosario.
Tipo de
contenido Descripción
Plan de En el área de contenido Plan de estudios, proporcione materiales a los que los alumnos puedan
estudios acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por ejemplo,
políticas de calificación, descripciones generales de capítulos, información sobre libros de texto y
fechas importantes. Si las sesiones de chat son obligatorias, asegúrese de publicar las fechas
para que los alumnos puedan adaptar sus programas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Profesor Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que
participen en su curso en Profesor. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de
correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Calificaciones Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
pruebas y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Anuncios Con Anuncios como punto de acceso del curso, los participantes verán las novedades cuando
accedan al curso. Puede facilitar recordatorios de sesiones y cambios en el programa para que
todo el mundo esté al día.
Para obtener más información, consulte Administración de anuncios.
Información de En el área de contenido Información de sesión, incluya información básica como la fecha, la
sesión hora, el lugar de la sesión y una descripción del programa.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Mi Incluya las biografías y la información de contacto de los conferenciantes en Mi conferenciante
conferenciante para que los participantes puedan obtener más información sobre cada conferenciante o ponerse
en contacto con ellos para hacerles preguntas.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Materiales Publique contenido en Materiales de sesión para que los participantes puedan acceder a él y
para sesiones descargarlo. Puede poner a su disposición lecturas y documentación antes de la sesión y seguir
después con la carga de la presentación de diapositivas del conferenciante o grabaciones en
vídeo de la sesión.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Recursos y En el área de contenido Recursos y enlaces, puede compartir material adicional como, por
enlaces ejemplo, artículos Web relevantes y bibliografía de investigación.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Participación En el área de contenido Participación, los participantes pueden compartir sus opiniones y
realizar preguntas en los foros de discusión y blogs. Cree una discusión activa sobre el tema de
la sesión mediante la exposición de preguntas y la respuesta a ideas de los participantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso, Acerca del
tablero de discusión y Acerca de los blogs.
Investigación Puede utilizar el área de contenido Investigación, visible solo para los conferenciantes, para
compartir archivos y enlaces durante el proceso de planificación e investigación de la sesión.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Planes de Planifique su sesión mediante la colaboración en Planes de sesión, visible solo para
sesión conferenciantes. Puede intercambiar versiones de presentaciones de diapositivas o secuencias
de comandos, generar ideas para temas de discusión o entradas de blogs, y distribuir
responsabilidades entre conferenciantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Herramientas Proporcione a los participantes acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una
única página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un
acceso sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Los alumnos pueden colaborar en Grupos, en el blog Compartir y en la wiki Base de conocimiento. El diario
de Reflexionar permite a los alumnos procesar individualmente su conocimiento.
Esta estructura de curso funciona bien para cursos con experimentos, proyectos de investigación y
excursiones como partes centrales del programa.
Tipo de
contenido Descripción
Centro de El Centro de aprendizaje es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para
aprendizaje proporcionar a los alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar,
puede crear carpetas para cada tema. Incluya contenido similar, por ejemplo, lecturas, películas y
actividades. Estos materiales preparan a los alumnos para demostrar capacidad de síntesis de su
conocimiento con conceptos nuevos en sus blogs, páginas de wiki y grupos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Planificador La Página de módulos Novedades y anuncios personalizable proporciona a los alumnos una
semanal descripción general de la información de cursos actual, por ejemplo, Anuncios, Mi calendario,
Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Base de En la wiki del curso Base de conocimiento, los alumnos crean contenido del curso mediante la
conocimiento incorporación de recursos, definiciones, imágenes y enlaces a recursos multimedia sobre los
temas propuestos. A medida que los alumnos crean y editan páginas conjuntamente, la wiki
realiza el seguimiento de los cambios e incorporaciones, de forma que pueda observar la
contribución de cada alumno, así como el producto final.
Para obtener más información, consulte Wikis.
Compartir En el blog Compartir, proporcione preguntas o escenarios de partida para solicitar a los alumnos
que compartan perspectivas exclusivas en sus entradas. Los comentarios entre ellos rebaten y
desarrollan aún más las ideas de los alumnos.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Reflexionar En el diario Reflexionar, los alumnos escriben sobre sus experiencias de aprendizaje y realizan el
seguimiento de cómo aumentan sus conocimientos con el paso del tiempo. Los diarios solo los
pueden ver el alumno y usted.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los diarios.
Chat Use el área de Chat en directo basado en texto para reuniones de clase adicionales, sesiones de
preguntas y respuestas, interacciones en tiempo real en cursos asíncronos, horas de trabajo
virtuales y tiempo de planificación de proyectos de alumnos. Cuando surjan preguntas que den
que pensar en los foros de discusión, programe sesiones de chat de forma que los alumnos
puedan continuar las conversaciones en directo.
Para obtener más información, consulte Chat.
Grupos Cree espacios de trabajo privados y de colaboración en Grupos para grupos más pequeños de
alumnos a fin de crear un conocimiento conjunto. Por ejemplo, cada grupo puede investigar una
teoría y, a continuación, mostrar al resto de los miembros del curso cómo aplicarla en situaciones
diversas. Puede cambiar la composición y el tamaño de los grupos para nuevos proyectos durante
el trimestre.
Para obtener más información, consulte Grupos de cursos y herramientas y Creación de grupos.
Tipo de
contenido Descripción
Descripción En el área de contenido Descripción general del curso, proporcione materiales a los que los
general del alumnos puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos
curso básicos, por ejemplo, políticas de calificación, información sobre libros de textos y fechas
importantes. Si las sesiones de chat son obligatorias, asegúrese de publicar las fechas para que
los alumnos puedan adaptar sus programas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Mi entrenador Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
en su curso en Mi entrenador. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de correo
electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Actividades Actividades de aprendizaje es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para
de proporcionar a los alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar,
aprendizaje puede crear carpetas para cada actividad. Incluye contenido similar, como por ejemplo, el
programa de trabajo en clase y en casa, enlaces a artículos y lecturas, y las listas e instrucciones
de cada grupo.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Recursos En el área de contenido Recursos, puede compartir material adicional para que los alumnos
útiles interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar la información
presentada en las actividades conduciéndoles a artículos específicos y lecturas recomendadas en
la Web. Los alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar temas para proyectos
o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Nuestra wiki Los alumnos utilizan wikis para compartir y colaborar en el contenido. Nuestra wiki está
disponible para todo el curso y puede proporcionar a cada grupo una wiki privada en el área
Equipos. Pida a los alumnos que contribuyan individualmente a la wiki del curso mediante la
creación de páginas como pueden ser revisiones de capítulos y recopilaciones de recursos de
actividades.
Para obtener más información, consulte Wikis.
Compartir Asigne una entrada de blog para cada actividad en Compartir ideas para dar a los alumnos la
ideas oportunidad de compartir sus reflexiones. Hacer calificables los blogs y hacer que los alumnos
comenten las entradas de los demás favorece la conversación de toda la clase sobre cada
actividad.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Mis Las entradas de diario solo las puede ver usted y el alumno, lo que les permite reflexionar sobre
reflexiones sus experiencias de forma independiente. Durante cada actividad de aprendizaje basada en
grupos, pida a los alumnos que hablen sobre el rendimiento de su grupo en Mis reflexiones. Esto
le dará perspectiva sobre qué grupos necesitan ayuda y dividir el trabajo de forma efectiva.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los diarios.
Chat Use el área de Chat en vivo basada en texto para reuniones de clase adicionales, sesiones de
preguntas y respuestas, interacciones en tiempo real un cursos asíncronos y horas de trabajo
virtuales. Cuando surjan preguntas que den que pensar en los foros de discusión o blogs,
programe sesiones de chat de forma que los alumnos puedan continuar las conversaciones en
directo. También puede permitir a los grupos que mantengan sesiones de chat privadas en el área
Equipos para que puedan planificar conjuntamente su trabajo en el proyecto.
Para obtener más información, consulte Chat.
Equipos Cree espacios de trabajo privados y de colaboración en Equipos para grupos más pequeños de
alumnos a fin de crear un conocimiento conjunto. Para animar a los alumnos a adoptar roles
diferentes en el grupo, cambie la composición y el tamaño de los grupos para cada actividad de
aprendizaje, y varíe las herramientas disponibles para el grupo en función de las metas de cada
proyecto.
Para obtener más información, consulte Grupos de cursos y herramientas y Creación de grupos.
Novedades La Página de módulos personalizable Novedades proporciona a los alumnos un lugar único para
obtener una descripción general de la información del curso actual, por ejemplo, Anuncios, Mi
calendario, Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Tipo de
contenido Descripción
Información En el área de contenido Información del curso, proporcione materiales a los que los alumnos
del curso puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por
ejemplo, políticas de calificación, un programa de actividades, información sobre libros de texto y
fechas importantes. Si las sesiones de chat son obligatorias, asegúrese de publicar las fechas
para que los alumnos puedan adaptar sus programas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Mi entrenador Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
en su curso en Mi entrenador. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de correo
electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas, entradas de blogs y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Anuncios Realice el seguimiento de los alumnos con anuncios regulares. Puede crear enlaces a elementos
específicos, por ejemplo, una prueba o actividad, realizar recordatorios a los alumnos o permitirles
obtener información sobre material del curso nuevo o revisado.
Para obtener más información, consulte Administración de anuncios.
Información En el área de contenido Información del curso, proporcione materiales a los que los alumnos
sobre el puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por
curso ejemplo, políticas de calificación, información sobre libros de textos y fechas importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Tipo de
contenido Descripción
Documentos Documentos del curso es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para
del curso proporcionar a los alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar,
puede crear carpetas para cada lección o capítulo. Incluya contenido similar, por ejemplo, lecturas,
instrucciones y sus clases.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Actividades Guarde las actividades en una única área de contenido para que los alumnos puedan acceder a
ellas y realizar el envío. Para proporcionar comentarios a los alumnos antes de entregar las
calificaciones finales, puede permitir más de un intento en una actividad determinada. Para ayudar
a los alumnos a localizar el contenido actual de forma sencilla, use carpetas o cree actividades
individuales que no estén disponibles una vez pasada la fecha de vencimiento.
Para obtener más información, consulte Creación y edición de actividades.
Enlaces En el área de contenido Enlaces externos, comparta enlaces relevantes a sitios Web para ofrecer
externos a los alumnos recursos para que puedan obtener información adicional y proporcionarles ideas
para investigar proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Tablero de Puede crear foros de discusión para actividades formales, por ejemplo, publicar preguntas
discusión semanales relacionadas con los temas del curso y para interacciones informales en las que los
alumnos realicen preguntas y respondan a las de los demás. Puede crear foros de discusión y
secuencias calificables para evaluar la participación y los conocimientos de los alumnos. Después
de cada lección, formule preguntas para que fluya la conversación. ¿Cuál es el mensaje
fundamental de esta lección? ¿Qué debería hacer en esta situación concreta? ¿Cuál es su
enfoque para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Noticias de hoy Realice el seguimiento de los alumnos en un curso diario con anuncios regulares. Puede crear
enlaces a elementos específicos, por ejemplo, una prueba o actividad, realizar recordatorios a
los alumnos o permitirles obtener información sobre material del curso nuevo o revisado. La
utilización de Noticias de hoy como punto de acceso del curso asegura que los alumnos vean
los anuncios cuando accedan al curso.
Para obtener más información, consulte Administración de anuncios.
Trabajo diario Trabajo diario es el área central de contenido diseñada por el profesor. Cree una carpeta para
cada día del curso, que incluya materiales como puede ser un programa de trabajo en casa y en
clase, lecturas, instrucciones de las actividades, actividades y pruebas. Proporcione a los
alumnos un diseño familiar que les permita encontrar información fácilmente y para que sepan
exactamente cómo proceder con cada nuevo conjunto de materiales.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Discusión Plantee preguntas sobre los temas de cada día en los foros de discusión para ampliar las
conversaciones de clase. Fomente la participación de los alumnos mediante la calificación de
los foros y la respuesta a publicaciones individuales. Los alumnos también pueden usar las
discusiones como un espacio para realizar preguntas y responder a las preguntas de los demás.
Tipo de
contenido Descripción
Recursos útiles En el área de contenido Recursos, puede compartir material adicional para que los alumnos
interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar la información
presentada conduciéndoles a artículos específicos y lecturas recomendadas en la Web. Los
alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar temas para proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Profesor Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que
participen en su curso en Profesor. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de
correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Calificaciones Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
pruebas y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Inicio del La Página de módulos Novedades y anuncios personalizable proporciona a los alumnos una
curso descripción general de la información de cursos actual, por ejemplo, Anuncios, Mi calendario,
Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Plan de En el área de contenido Plan de estudios, proporcione materiales a los que los alumnos puedan
estudios acceder durante el semestre. Incluye un plan de estudios y otros elementos básicos, por ejemplo,
políticas de calificación, información sobre libros de textos, esquemas del curso y fechas
importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Tipo de
contenido Descripción
Profesor Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que
participen en su curso en Profesor. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de
correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Semana 1 En cada área de contenido semanal, cree carpetas para los materiales del curso, por ejemplo,
Semana 2 lecturas, instrucciones, asignaciones y pruebas. Proporcione a los alumnos un diseño familiar que
Semana 3 les permita encontrar información fácilmente y para que sepan exactamente cómo proceder cada
Semana 4 semana. Para simplificar el menú del curso, puede ocultar áreas de contenido sobre las que los
Semana 5 alumnos no tengan que centrar su atención en la semana actual.
Semana 6 Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Semana 7
Semana 8
Semana 9
Semana 10
Semana 11
Semana 12
Semana 13
Semana 14
Semana 15
Lista de Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
comprobación pruebas y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
del curso Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Bibliografía En el área de contenido Bibliografía web, comparta enlaces relevantes a sitios Web para ofrecer
web a los alumnos recursos para que puedan obtener información adicional y proporcionarles ideas
para investigar proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Tablero de Puede crear foros de discusión para actividades formales, por ejemplo, publicar preguntas
discusión semanales relacionadas con los temas del curso y para interacciones informales en las que los
alumnos realicen preguntas y respondan a las de los demás. Puede crear foros de discusión y
secuencias calificables para evaluar la participación y los conocimientos de los alumnos.
Después de cada lección, formule preguntas para que fluya la conversación. ¿Cuál es el mensaje
fundamental de esta lección? ¿Qué debería hacer en esta situación concreta? ¿Cuál es su
enfoque para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
adicionales página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para poder acceder a
ellas fácilmente.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
campo, excursiones, expediciones Web o entrevistas, son la base para el trabajo de los alumnos.
La estructura de curso basada en expediciones integra las áreas diseñadas para el profesor, por ejemplo,
Exploraciones y Recursos de viaje, con áreas centradas en los alumnos como Campamento base,
Narración de historias y Mi diario de viaje.
Esta estructura de curso funciona bien para clases de educación en exteriores y en plena naturaleza, prácticas
y ciencias prácticas y observadoras como, por ejemplo, botánica y ornitología, así como para cursos
enfocados en la comunidad que precisen una gran cantidad de viajes e interacciones fuera del aula.
Tipo de
contenido Descripción
Exploraciones Exploraciones es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para proporcionar a los
alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar, puede crear
carpetas para cada capítulo o tema. Incluya todos los materiales para la expedición de
aprendizaje, por ejemplo, instrucciones, ubicaciones, sitios Web, lecturas, actividades y pruebas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Mi diario de En Mi diario de viaje, las entradas solo las puede ver usted y el alumno. Puede plantear
viaje preguntas que den que pensar o dejar que los alumnos reflexionen libremente sobre sus
experiencias de campo e interacciones en línea. Gracias a las entradas periódicas, los alumnos
podrán ver la evolución de su aprendizaje con el tiempo.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los diarios.
Realizar el La Página de módulos Novedades y anuncios personalizable proporciona a los alumnos una
seguimiento descripción general de la información de cursos actual, por ejemplo, Anuncios, Mi calendario,
Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Narración de La wiki Narración de historias permite a los alumnos compartir y crear contenido, por ejemplo,
historias resúmenes de las excursiones o entrevistas, así como resaltar los conceptos que han aprendido
durante la participación. A medida que los alumnos crean y editan páginas conjuntamente, la wiki
realiza el seguimiento de los cambios e incorporaciones, de forma que pueda observar la
contribución de cada alumno, así como el producto final.
Para obtener más información, consulte Wikis.
Campamento Utilice los foros de discusión Campamento base para las actividades obligatorias como
base desarrollar preguntas de entrevista para un invitado experto, así como para interacciones
informales como puede ser un cuestionario después de una excursión o una expedición Web.
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Chat junto a la Utilice el área de Chat junto a la hoguera en directo basado en texto para horas de trabajo
hoguera virtuales, planificación de proyectos de alumnos o entrevistas con expertos en la materia.
Para obtener más información, consulte Chat.
Recursos de En el área de contenido Recursos de viaje, incluya mapas de la excursión, formularios de
viaje permiso, lecturas recomendadas, documentos opcionales y artículos relevantes de la Web para
que los alumnos interesados puedan aprender más y encontrar temas para proyectos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Tipo de
contenido Descripción
Guía En el área de contenido Guía, proporcione un plan de curso al que los alumnos puedan acceder
durante el semestre. Incluya un plan de estudios, expediciones planificadas, suministros
necesarios para el trabajo de campo, políticas de calificación, información sobre libros de texto y
fechas importantes. Si las sesiones de chat son obligatorias, asegúrese de publicar las fechas
para que los alumnos puedan adaptar sus programas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Información Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que
del jefe participen en su curso en Información del jefe. Incluya información de contacto, por ejemplo,
direcciones de correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Planes de Planes de acción es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para proporcionar a
acción los alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar, puede crear
carpetas para cada actividad. Incluya contenido similar, por ejemplo, enlaces a artículos o sitios
Web, formularios, instrucciones de actividades, actividades y pruebas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Colaborar Los alumnos utilizan la wiki Colaborar para crear y editar contenido como grupo. La clase puede
utilizar la wiki para crear listas de recursos mientras planifican una actividad, crear un glosario
de los términos del curso, diseñar soluciones para problemas y proyectos o registrar los
resultados de un experimento u observación. La wiki realiza el seguimiento de los cambios e
incorporaciones, de forma que pueda observar la contribución de cada alumno, así como el
producto final.
Para obtener más información, consulte Wikis.
Mesa redonda Puede usar los foros de discusión Mesa redonda para actividades formales como pueden ser
plantear preguntas semanales relacionadas con las actividades y para interacciones informales
en las que los alumnos realicen preguntas y respondan a las preguntas de los demás. Puede
crear foros de discusión y secuencias calificables para evaluar la participación y los
conocimientos de los alumnos. Después de cada actividad o proyecto, formule preguntas para
que fluya la conversación. ¿Cuál es el mensaje crítico de esta actividad? ¿Qué debería hacer en
esta situación concreta? ¿Cuál es su enfoque para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Nuestros blogs En Nuestros blogs, los alumnos pueden compartir sus opiniones con los demás mediante
entradas de blog sobre cada actividad o experiencia. Hacer calificables los blogs y hacer que los
alumnos comenten las entradas de los demás favorece la conversación de toda la clase sobre
cada actividad.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Mis reacciones Los diarios Mis reacciones son un lugar excelente para comunicarse con los alumnos y
conocerlos a cada uno de ellos. Las entradas de diario solo las puede ver usted y el alumno, lo
que les permite reflexionar sobre sus experiencias de forma privada. Para proyectos de grupo,
solicite a los alumnos que escriban sobre cómo trabaja su equipo conjuntamente para averiguar
qué grupos necesitan ayuda y dividir el trabajo de forma efectiva.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los diarios.
Grupos Cree espacios de trabajo privados y de colaboración en Grupos para grupos más pequeños de
alumnos a fin de crear un conocimiento conjunto. Por ejemplo, cada grupo puede investigar una
teoría y, a continuación, mostrar al resto de los miembros del curso cómo aplicarla en
situaciones diversas. Puede cambiar la composición y tamaño de los grupos para nuevos
proyectos durante el semestre.
Para obtener más información, consulte Grupos de cursos y herramientas y Creación de grupos.
Recursos útiles En el área de contenido Recursos, puede compartir material adicional para que los alumnos
interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar la información
presentada conduciéndoles a artículos específicos y lecturas recomendadas en la Web. Los
alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar temas para proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Organizador del La Página de módulos Planificador personalizable proporciona a los alumnos un lugar único
curso para obtener una descripción general de la información del curso actual, por ejemplo, Anuncios,
Mi calendario, Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Procedimientos En el área de contenido Procedimientos iniciales, proporcione materiales a los que los
iniciales alumnos puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos
básicos, por ejemplo, políticas de calificación, información sobre libros de texto, actividades
programadas, oportunidades para trabajos voluntarios o de prácticas y fechas importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Mi facilitador Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que
participen en su curso en Mi facilitador. Incluya información de contacto, por ejemplo,
direcciones de correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas, entradas de blogs y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Debate La mayor parte de la interacción con los alumnos se producirá en foros de debate. Puede crear
foros de discusión y secuencias calificables para utilizarlos como base para las calificaciones
formales de los alumnos. Cree preguntas que permitan a los alumnos exponer su mayor
comprensión del material del curso y practicar sus habilidades de razonamiento básicas.
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Reunión Use la función de chat en vivo basada en texto de Reunión para reuniones de clase adicionales,
interacciones en tiempo real en cursos asíncronos y horas de trabajo virtuales. Cuando surjan
discusiones que den lugar a debates, programe sesiones de chat de forma que los alumnos
puedan continuar las conversaciones en directo. Realice el seguimiento de la sesión con
preguntas de discusión que ayuden a los alumnos a ampliar las soluciones y opiniones ofertadas.
Para obtener más información, consulte Chat.
Mi diario En sus entradas de Mi diario, pida a los alumnos que reflejen sus discusiones y experiencias.
Como se trata de una comunicación privada con usted, los alumnos pueden recibir comentarios
sobre lo que han escrito antes de publicarlo en discusiones, y a usted le permitirá saber lo que
opinan sobre el progreso de las discusiones. A medida que se comunique con los alumnos y los
conozca individualmente, ellos se sentirán más cómodos en los foros de discusión del curso.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los diarios.
Pensamiento Cree espacios de trabajo privados y de colaboración en Pensamiento de grupo para grupos más
de grupo pequeños de alumnos a fin de crear conocimiento de forma conjunta. Por ejemplo, cada grupo
puede investigar una teoría y, a continuación, mostrar al resto de los miembros del curso cómo
aplicarla en situaciones diversas. Puede cambiar la composición y tamaño de los grupos para
nuevos proyectos durante el semestre. Una vez que cada grupo pequeño desarrolle sus ideas en
sus propios tableros de discusión de grupo, la clase se puede volver a reunir en un debate y
compartir sus distintos puntos de vista.
Para obtener más información, consulte Grupos de cursos y herramientas y Creación de grupos.
Referencias En el área de contenido Referencias, puede compartir directrices para la participación en un
debate y ofrecer recursos adicionales a los alumnos interesados que deseen obtener un mayor
conocimiento. Oriente a los alumnos hacia lecturas y artículos de Internet recomendados para
ayudarles a formular sus propias opiniones sobre las preguntas planteadas en los foros de
discusión.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Panel La Página de módulos Novedades y anuncios personalizable proporciona a los alumnos una
descripción general de la información de cursos actual, por ejemplo, Anuncios, Mi calendario,
Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Descripción En el área de contenido Descripción general del curso, proporcione materiales a los que los
general del alumnos puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos
curso básicos, por ejemplo, cómo se califican las publicaciones de discusiones, información sobre libros
de textos y fechas importantes. Si las sesiones de chat son obligatorias, asegúrese de publicar las
fechas para que los alumnos puedan adaptar sus programas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Mi facilitador Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
en su curso en Mi facilitador. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de correo
electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Tipo de
contenido Descripción
Mis Los alumnos pueden ver el estado de las publicaciones de discusión y otras actividades
calificaciones calificables en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Suministros Suministros de laboratorio es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para
de laboratorio proporcionar a los alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar,
puede crear carpetas para cada laboratorio o capítulo. Incluye contenido similar, por ejemplo,
enlaces a lecturas, instrucciones y listas de materiales de laboratorio, actividades y pruebas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Recursos En el área de contenido Recursos, puede compartir material adicional para que los alumnos
útiles interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar la información
presentada conduciéndoles a artículos específicos y lecturas recomendadas en la Web. Los
alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar temas para proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Hipótesis Puede usar los foros de discusión Hipótesis para discusiones formales sobre actividades de
laboratorio. Antes de un laboratorio o experimento, pida a los alumnos que discutan sobre sus
predicciones o las preguntas para las que esperan obtener respuesta. Antes de completar el
laboratorio o experimento, haga que comparen sus experiencias y resultados. Requiera la
participación de los alumnos y fomente la conversación al hacer calificable la discusión.
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Mis Después de cada laboratorio o experimento, pida a los alumnos que redacten un informe de sus
conclusiones resultados. Utilice los blogs Mis conclusiones como un espacio más formal que las discusiones,
en el que los alumnos pueden narrar su proceso y los resultados. Anime a los alumnos a incluir
comentarios en los blogs de los demás para proporcionar comentarios y experiencias diferentes.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Grupos de Para laboratorios o experimentos que se presten por sí mismos para trabajo en equipo, cree
laboratorio espacios de trabajo privados en Grupos de laboratorio para grupos de alumnos más pequeños.
Puede cambiar la composición y el tamaño de los grupos durante el curso y variar las
herramientas disponibles para el grupo en función de las metas de cada actividad.
Para obtener más información, consulte Grupos de cursos y herramientas y Creación de grupos.
Glosario Use la herramienta Glosario para crear o cargar una lista de terminología usada frecuentemente
para que los alumnos puedan consultarla. Puede crear todo el glosario al principio del curso o
añadir términos con cada capítulo o laboratorio.
Para obtener más información, consulte Glosario.
Novedades y La Página de módulos Planificador personalizable proporciona a los alumnos un lugar único para
anuncios obtener una descripción general de la información del curso actual, por ejemplo, Anuncios, Mi
calendario, Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Métodos En el área de contenido Métodos, proporcione materiales a los que los alumnos puedan acceder
durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, como políticas de
calificación, información sobre libros de texto, directrices de laboratorio, suministros y
equipamiento necesario y fechas importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Información Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
del jefe en su curso en Información del jefe. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de
correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Tipo de
contenido Descripción
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Conferencias Clases es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para proporcionar a los alumnos
un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar, puede crear carpetas para
cada clase. Incluya contenido similar, por ejemplo, objetivos, lecturas, instrucciones, actividades y
sus clases en diferentes formatos para despertar un mayor interés.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Preguntas y Puede usar los foros de discusión Preguntas y respuestas para actividades formales, por
respuestas ejemplo, publicar preguntas semanales relacionadas con los temas de la clase y para
interacciones informales en las que los alumnos realicen preguntas y respondan a las preguntas
de los demás. Puede crear foros de discusión y secuencias calificables para evaluar la
participación y los conocimientos de los alumnos. Después de cada clase, formule preguntas de
reflexión para que fluya la conversación sobre las clases. ¿Cuál es el mensaje fundamental de
esta clase? ¿Qué debería hacer en esta situación concreta? ¿Cuál es su enfoque para solucionar
este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Tipo de
contenido Descripción
Mis Mis reacciones enlaza a los blogs individuales del curso. Los alumnos pueden crear una entrada
reacciones en su blog después de cada clase de forma que tengan un espacio para reflexionar sobre los
aspectos del material que encuentren interesantes o que supongan un reto. Puede solicitar a los
alumnos que respondan una pregunta específica o permitirles interactuar libremente con su
presentación. Los alumnos pueden ampliar conversaciones de clase al comentar entradas de blog
de los demás. Puede ayudarles a desarrollar sus pensamientos ofreciéndoles estímulos, más
información de contexto y recursos complementarios.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Centro de Use el área de chat en directo basado en texto en Centro de reunión para reuniones de clase
reunión adicionales, sesiones de preguntas y respuestas, interacciones en tiempo real en cursos
asíncronos y horas de trabajo virtuales. Cuando surjan preguntas que den que pensar en los foros
de discusión, programe sesiones de chat de forma que los alumnos puedan continuar las
conversaciones en directo. Realice el seguimiento de la sesión con preguntas de discusión que
requieran que los alumnos comenten las ideas presentadas en la clase y en la sesión de chat.
Para obtener más información, consulte Chat.
Recursos En el área de contenido Recursos, puede compartir material adicional para que los alumnos
útiles interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar la información
presentada en sus clases conduciéndoles a artículos específicos y lecturas recomendadas en la
Web. Los alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar temas para proyectos o
artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Materiales de En el área de contenido Materiales de introducción, proporcione materiales a los que los
introducción alumnos puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos
básicos, por ejemplo, políticas de calificación, un programa de la clase, información sobre libros de
texto y fechas importantes. Si las sesiones de chat son obligatorias, asegúrese de publicar las
fechas para que los alumnos puedan adaptar sus programas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Realizar el La Página de módulos Planificador personalizable proporciona a los alumnos un lugar único para
seguimiento obtener una descripción general de la información del curso actual, por ejemplo, Anuncios, Mi
calendario, Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Mi profesor Mi profesor enlaza a la herramienta Contactos. Cree perfiles para usted, otros profesores,
profesores asistentes y lectores invitados que participen en su curso. Incluya información de
contacto, por ejemplo, direcciones de correo electrónico y números de teléfono, así como horarios
de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Lecciones Lecciones es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para proporcionar a los
alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar, puede crear
carpetas para cada lección o capítulo. Incluya contenido similar, por ejemplo, instrucciones,
lecturas, actividades y evaluaciones. Enlace a fuentes multimedia externas para mejorar el
contenido.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Nuestras Puede usar los foros de discusión Nuestras conversaciones para actividades formales, por
conversaciones ejemplo, plantear preguntas semanales relacionadas con las lecciones, así como interacciones
informales en las que los alumnos realicen preguntas y respondan a las preguntas de los
demás. Puede crear foros de discusión y secuencias calificables para evaluar la participación y
los conocimientos de los alumnos. Después de cada lección, formule preguntas para que fluya
la conversación. ¿Cuál es el mensaje fundamental de esta lección? ¿Qué debería hacer en esta
situación concreta? ¿Cuál es su enfoque para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Mis reflexiones Los diarios Mis reflexiones son un lugar excelente para comunicarse con los alumnos y
conocerlos a cada uno de ellos. Las entradas de diario solo las puede ver usted y el alumno, lo
que les permite reflejar sus experiencias de forma privada y recibir comentarios antes de enviar
el trabajo calificable, así como realizar preguntas.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los diarios.
Glosario Use la herramienta Glosario para crear o cargar una lista de terminología usada frecuentemente
para que los alumnos puedan consultarla. Si lo necesita, puede añadir términos a la lista con
cada lección.
Para obtener más información, consulte Glosario.
Recursos útiles En el área de contenido Recursos, puede compartir material adicional para que los alumnos
interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar la información
presentada en sus lecciones conduciéndoles a artículos específicos y lecturas recomendadas
en la Web. Los alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar temas para
proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Tipo de
contenido Descripción
Novedades La página de módulos personalizable Novedades proporciona a los alumnos un lugar único
para obtener una descripción general de la información del curso actual, por ejemplo,
Anuncios, Mi calendario, Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Fundamentos En el área de contenido Fundamentos del curso, proporcione materiales a los que los alumnos
del curso puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por
ejemplo, políticas de calificación, un programa del curso, información sobre libros de texto y
fechas importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Detalles del Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que
profesor participen en su curso en Detalles del profesor. Incluya información de contacto, por ejemplo,
direcciones de correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Módulos Módulos es el área central de contenido diseñada por el profesor. Utilice carpetas para organizar
el contenido que desea compartir con los alumnos, por ejemplo, documentación, clases, lecturas,
actividades y pruebas. Si los módulos del curso están formados por temas grandes, cree una
carpeta para cada módulo y, a continuación, cree carpetas en el interior para dividir el contenido
por unidad o semana. Proporcionar a los alumnos un diseño similar en cada carpeta les ayudará a
encontrar la información fácilmente.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Equipos de Cree espacios de trabajo privados y de colaboración en Equipos de estudio para grupos más
estudio pequeños de alumnos a fin de crear un conocimiento conjunto. Puede cambiar la composición y el
tamaño de los grupos durante el curso y variar las herramientas disponibles para el grupo en
función de las metas o contenido de cada módulo o proyecto.
Para obtener más información, consulte Grupos de cursos y herramientas y Creación de grupos.
Recursos En el área de contenido Recursos, puede compartir material adicional para que los alumnos
útiles interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar la información
presentada en los módulos; para ello, condúzcales a artículos específicos y lecturas
recomendadas en la Web. Los alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar
temas para proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Discusión Puede usar los foros de discusión para actividades formales, por ejemplo, publicar preguntas
semanales relacionadas con los temas y para interacciones informales en las que los alumnos
realicen preguntas y respondan a las preguntas de los demás. Puede crear foros de discusión y
secuencias calificables para evaluar la participación y los conocimientos de los alumnos. Después
de cada módulo, realice preguntas de reflexión para forzar la conversación. ¿Cuál es el mensaje
fundamental de este tema? ¿Qué debería hacer en esta situación concreta? ¿Cuál es su enfoque
para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Colaborar Colaborar enlaza a la herramienta Wikis, donde los alumnos crean páginas de información sobre
cada módulo, por ejemplo, resúmenes de lecturas, enlaces relevantes, glosarios de terminología y
preguntas para una investigación más exhaustiva. La wiki realiza el seguimiento de los cambios e
incorporaciones, de forma que pueda observar la contribución de cada alumno, así como el
producto final.
Para obtener más información, consulte Wikis.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Requisitos En el área de contenido Requisitos, proporcione materiales a los que los alumnos puedan
acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por ejemplo,
políticas de calificación, información sobre libros de textos y fechas importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Mi profesor Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
en su curso en Mi profesor. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de correo
electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Novedades La Página de módulos Planificador personalizable proporciona a los alumnos un lugar único para
de hoy obtener una descripción general de la información del curso actual, por ejemplo, Anuncios, Mi
calendario, Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Tipo de
contenido Descripción
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Noticias del curso
Últimas Últimas noticias enlaza a anuncios del curso donde puede realizar recordatorios a los alumnos o
noticias permitirles obtener información sobre material del curso nuevo o revisado. También puede
establecer enlaces a áreas o elementos específicos del curso para que puedan acceder a la
información necesaria de forma rápida y sencilla.
Para obtener más información, consulte Administración de anuncios.
Actividad La Página de módulos personalizable Actividad reciente proporciona a los alumnos una
reciente descripción general de la información de cursos actual, por ejemplo, Anuncios, Mi calendario,
Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas, entradas de blogs y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Alertas para Visibles solo para profesores, los módulos Alertas y Necesita atención informan sobre el
profesores progreso de los alumnos.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Participantes
Información Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
del profesor en su curso en Información del profesor. Incluya información de contacto, por ejemplo,
direcciones de correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Tipo de
contenido Descripción
Lista La herramienta Lista enumera los alumnos inscritos y su información de contacto.
Para obtener más información, consulte Lista.
Temas
Descripción En el área de contenido Descripción general del curso, proporcione materiales a los que los
general del alumnos puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos
curso básicos, por ejemplo, políticas de calificación, información sobre libros de textos y fechas
importantes del trimestre.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Esquema de En el área de contenido Esquema de temas, puede proporcionar a los alumnos un programa de
temas lo que está por venir. Puede cargar un archivo o crear elementos de contenido para segmentos de
tiempo, de forma que los alumnos puedan ver la información fácilmente y con frecuencia.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Actividades
Actividades Guarde las actividades en una única área de contenido para que los alumnos puedan acceder a
ellas y realizar el envío. Para proporcionar comentarios a los alumnos antes de entregar las
calificaciones finales, puede permitir más de un intento en una actividad determinada. Para ayudar
a los alumnos a localizar el contenido actual de forma sencilla, use carpetas o cree actividades
individuales que no estén disponibles una vez pasada la fecha de vencimiento.
Para obtener más información, consulte Creación y edición de actividades.
Bases de En el área de contenido Bases de datos, puede crear carpetas para documentos importantes a
datos los que los alumnos necesiten acceder para cada lección. Los cursos de Blackboard Learn
disponen de un repositorio de almacenamiento central en el que puede guardar archivos para
distribuirlos a los alumnos. Archivos de curso es el repositorio de archivos disponible con todos los
cursos y al que los alumnos no pueden acceder. Sin embargo, si su escuela ha autorizado la
administración de contenido, el repositorio de archivos se denomina Content Collection y los
alumnos tienen permiso para acceder a él y guardar archivos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso y Acerca de
Archivos de curso.
Foros Puede crear foros de discusión para actividades formales, por ejemplo, publicar preguntas
semanales relacionadas con los temas del curso y para interacciones informales en las que los
alumnos realicen preguntas y respondan a las de los demás. Puede crear foros de discusión y
secuencias calificables para evaluar la participación y los conocimientos de los alumnos. Después
de cada lección, formule preguntas para que fluya la conversación. ¿Cuál es el mensaje
fundamental de esta lección? ¿Qué debería hacer en esta situación concreta? ¿Cuál es su
enfoque para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Glosario Use la herramienta Glosario para crear o cargar una lista de terminología usada frecuentemente
para que los alumnos puedan consultarla.
Para obtener más información, consulte Glosario.
Lecciones Lecciones es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para proporcionar a los
alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar, puede crear
carpetas para cada lección o capítulo. Incluya contenido similar, por ejemplo, lecturas,
instrucciones y sus clases.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Tipo de
contenido Descripción
Pruebas En el área de contenido Pruebas sorpresa, puede proporcionar a los alumnos un lugar único
para encontrar todas las pruebas y pruebas sorpresa del semestre. Piense en ofrecer a los
alumnos una prueba no calificable inicial de forma que se familiaricen con la interfaz. Para ayudar
a los alumnos a localizar contenido actual de forma sencilla, use carpetas o cree pruebas y
preguntas individuales que no estén disponibles una vez pasada la fecha de vencimiento.
Si desea más información, consulte Acerca de la creación de pruebas y sondeos.
Recursos En el área de contenido Recursos, puede compartir material adicional para que los alumnos
útiles interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar la información
presentada en sus lecciones conduciéndoles a artículos específicos y lecturas recomendadas en
la Web. Los alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar temas para proyectos
o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Wiki En la wiki del curso, los alumnos pueden compartir y colaborar en el contenido. A medida que
crean y editan páginas conjuntamente, desarrollan sus habilidades interpersonales y la capacidad
para solucionar problemas en un entorno de equipo. Pida a los alumnos que se encarguen de un
problema tratado en una lección, de forma que se impliquen activamente en el análisis.
Para obtener más información, consulte Wikis.
Blogs Los alumnos pueden crear una entrada en su blog después de cada lección de forma que tengan
un espacio para reflexionar sobre los aspectos del material que encuentren interesantes o que
supongan un reto. Puede solicitar a los alumnos que respondan una pregunta específica o
permitirles interactuar libremente sobre el contenido. Los alumnos pueden ampliar conversaciones
de clase al comentar entradas de blog de los demás. Puede ayudarles a desarrollar sus
pensamientos ofreciéndoles estímulos, más información de contexto y recursos complementarios.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Diarios En sus entradas de diario, pida a los alumnos que comenten las lecciones y su experiencia. Como
se trata de una comunicación privada con usted, los alumnos pueden recibir comentarios sobre lo
que han escrito antes de enviarlo como una actividad calificable. También le permitirá saber cómo
ven el progreso del curso. A medida que se comunique con los alumnos y los conozca
individualmente, ellos se sentirán más cómodos a la hora de compartir sus impresiones con los
compañeros en los foros de discusión, en la wiki del curso y en sus blogs.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los diarios.
Herramientas y ayuda
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
adicionales página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Guía del La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
usuario para Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
alumnos asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Inicio La Página de módulos Novedades y anuncios personalizable proporciona a los alumnos una
descripción general de la información de cursos actual, por ejemplo, Anuncios, Mi calendario,
Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Anuncios Realice el seguimiento de los alumnos con anuncios regulares. Puede crear enlaces a elementos
específicos, por ejemplo, una prueba o actividad, realizar recordatorios a los alumnos o permitirles
obtener información sobre material del curso nuevo o revisado.
Para obtener más información, consulte Administración de anuncios.
Calendario Cree eventos en el calendario del curso para marcar fechas de vencimiento o recordatorios para
ayudar a los alumnos a planificar su trabajo y cumplir con las fechas de entrega.
Si desea obtener más información, consulte Calendario del curso.
Plan de En el área de contenido Plan de estudios, proporcione materiales a los que los alumnos puedan
estudios acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por ejemplo,
políticas de calificación, información sobre libros de textos y fechas importantes del trimestre.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Recursos En el área de contenido Recursos, puede compartir material adicional para que los alumnos
útiles interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar el contenido del
curso conduciéndoles a artículos específicos y lecturas recomendadas en la Web. Los alumnos
también pueden utilizar estos recursos para encontrar temas para proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Módulos Módulos es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para proporcionar a los
alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar, puede crear
carpetas para cada módulo. Incluya contenido similar, por ejemplo, lecturas, instrucciones y sus
clases.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Actividades Guarde las actividades en una única área de contenido para que los alumnos puedan acceder a
ellas y realizar el envío. Para proporcionar comentarios a los alumnos antes de entregar las
calificaciones finales, puede permitir más de un intento en una actividad determinada. Para ayudar
a los alumnos a localizar el contenido actual de forma sencilla, use carpetas o cree actividades
individuales que no estén disponibles una vez pasada la fecha de vencimiento.
Para obtener más información, consulte Creación y edición de actividades.
Foros Puede crear foros de discusión para actividades formales, por ejemplo, publicar preguntas
semanales relacionadas con los temas del curso y para interacciones informales en las que los
alumnos realicen preguntas y respondan a las de los demás. Puede crear foros de discusión y
secuencias calificables para evaluar la participación y los conocimientos de los alumnos. Después
de cada módulo, realice preguntas de reflexión para forzar la conversación. ¿Cuál es el mensaje
crítico de la actividad de lectura? ¿Qué debería hacer en esta situación concreta? ¿Cuál es su
enfoque para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Tipo de
contenido Descripción
Pruebas y En el área de contenido Pruebas y pruebas sorpresa, puede proporcionar a los alumnos un lugar
pruebas único para que accedan a todas las pruebas y pruebas sorpresa del semestre. Piense en ofrecer a
sorpresa los alumnos una prueba no calificable inicial de forma que se familiaricen con la interfaz. Para
ayudar a los alumnos a localizar contenido actual de forma sencilla, use carpetas o cree pruebas y
preguntas individuales que no estén disponibles una vez pasada la fecha de vencimiento.
Si desea más información, consulte Acerca de la creación de pruebas y sondeos.
Blog Los alumnos pueden crear una entrada en su blog después de cada módulo de forma que tengan
un espacio para reflexionar sobre los aspectos del material que encuentren interesantes o que
supongan un reto. Puede solicitar a los alumnos que respondan una pregunta específica o
permitirles interactuar libremente sobre el contenido. Los alumnos pueden ampliar conversaciones
de clase al comentar entradas de blog de los demás. Puede ayudarles a desarrollar sus
pensamientos ofreciéndoles estímulos, más información de contexto y recursos complementarios.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Wiki En la wiki del curso, los alumnos pueden compartir y colaborar en el contenido. A medida que
crean y editan páginas conjuntamente, desarrollan sus habilidades interpersonales y la capacidad
para solucionar problemas en un entorno de equipo. Pida a los alumnos que se encarguen de un
problema presentado en una de sus clases, de forma que se impliquen activamente en el análisis.
Para obtener más información, consulte Wikis.
Correo Utilice el correo electrónico para transmitir información puntual a usuarios individuales del curso
electrónico o a grupos de usuarios.
Para obtener más información, consulte Correo electrónico.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas, entradas de blogs y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Guía del La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
usuario para Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
alumnos asistencia técnica del centro.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
adicionales página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
La crítica del resultado final y la reflexión durante todas las fases del proceso forman parte de un curso basado
en proyectos. Los alumnos pueden usar sus blogs Mis ideas para expresar sus opiniones y la wiki Soluciones
para compartir las soluciones que generen para los problemas.
Esta estructura funciona bien en cursos en los que los alumnos producen carpetas de trabajo de su trabajo
como, por ejemplo, fotografía, diseño Web o escritura creativa. También resulta útil para los cursos en los que
la exploración y el descubrimiento amplían el conocimiento de los alumnos, por ejemplo, matemáticas,
empresariales o ciencias sociales.
Tipo de
contenido Descripción
Proyectos Proyectos es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para proporcionar a los
alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar, puede crear
carpetas para cada proyecto. Incluya contenido similar, por ejemplo, enlaces a artículos o sitios
Web, directrices e instrucciones de proyectos, actividades y pruebas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Materiales En el área de contenido Materiales, puede compartir material adicional para que los alumnos
interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar la información
presentada conduciéndoles a artículos específicos y lecturas recomendadas en la Web. Los
alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar temas para proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Equipos Para proyectos que se presten a sí mismos para trabajo en equipo, cree espacios de trabajo
privados en Equipos para grupos más pequeños de alumnos a fin de crear un conocimiento
conjunto. Para animar a los alumnos a adoptar roles diferentes en el grupo, cambie la composición
y el tamaño de los grupos durante el curso y varíe las herramientas disponibles para el grupo en
función de las metas de cada proyecto.
Para obtener más información, consulte Grupos de cursos y herramientas y Creación de grupos.
Soluciones Los alumnos crean y editan páginas conjuntamente en la wiki Soluciones, y la wiki realiza el
seguimiento de los cambios e incorporaciones, de forma que pueda observar la contribución de
cada alumno, así como el producto final. Cuando los alumnos trabajen en proyectos, puede
pedirles que colaboren en páginas como, por ejemplo, una lista de sitios Web o bibliografía útil, o
bien proponer ideas para seguir explorando.
Para obtener más información, consulte Wikis.
Mis ideas Los alumnos pueden compartir su trabajo en el proyecto en los blogs Mis ideas. Anime a los
alumnos a realizar publicaciones semanales sobre sus logros y retos. Requerir a los alumnos que
realicen comentarios en los blogs de los otros alumnos crea una comunidad en la que los alumnos
pueden recomendar soluciones y celebrar sus logros conjuntamente.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Conexión en Use la función de chat en vivo basada en texto de Conexión en directo para reuniones de clase
directo adicionales, interacciones en tiempo real en cursos asíncronos, horas de trabajo virtuales o tiempo
de planificación de proyectos de alumnos.
Para obtener más información, consulte Chat.
Planificador La Página de módulos Planificador personalizable proporciona a los alumnos un lugar único para
obtener una descripción general de la información del curso actual, por ejemplo, Anuncios, Mi
calendario, Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Tipo de
contenido Descripción
Descripción En el área de contenido Descripción general, proporcione materiales a los que los alumnos
general puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por
ejemplo, políticas de calificación, suministros necesarios, fechas límite del proyecto, información
sobre libros de textos y fechas importantes. Si las sesiones de chat son obligatorias, asegúrese de
publicar las fechas para que los alumnos puedan adaptar sus programas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Asesor de Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
proyecto en su curso en Asesor de proyecto. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de
correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Unidades Unidades es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para proporcionar a los
alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar, puede crear
carpetas para cada unidad. Incluya contenido similar, por ejemplo, objetivos, lecturas,
instrucciones, actividades, clases y pruebas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Investigación y En el área de contenido Investigación y sugerencias, puede compartir material adicional para
sugerencias que los alumnos interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar
las unidades presentadas conduciéndoles a fuentes específicas y lecturas recomendadas en la
Web. Los alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar ideas para proyectos
o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Descubrimientos Puede usar los foros de discusión de Descubrimientos para actividades formales, por ejemplo,
publicar preguntas relacionadas con las unidades y para interacciones informales en las que
los alumnos realicen preguntas y respondan a las preguntas de los demás. Puede crear foros
de discusión y secuencias calificables para evaluar la participación y los conocimientos de los
alumnos. Después de cada unidad o laboratorio, realice preguntas de reflexión para forzar la
exploración. ¿Qué ha observado? ¿Qué teoría científica respalda esto y por qué? ¿Cuál es su
enfoque para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Wiki de En la Wiki de laboratorio, los alumnos pueden compartir y colaborar en el contenido. A medida
laboratorio que crean y editan páginas conjuntamente, desarrollan sus habilidades interpersonales y la
capacidad para solucionar problemas en un entorno de equipo. Proporcione un problema a los
alumnos y pídales que envíen teorías y soluciones. Al explorar el problema y ordenar los
hechos relevantes, pueden ayudarse a desarrollar conclusiones lógicas. En las instrucciones
de la wiki, proporcione directrices para la participación y la calificación. Asimismo, considere
asignar un científico principal que haga que todos sigan el mismo camino, divida las tareas
según sea necesario y promueva la participación.
Para obtener más información, consulte Wikis.
Diario de En sus entradas de Diario de experimentos, pida a los alumnos que reflejen los experimentos,
experimentos las unidades y sus experiencias en la wiki. Como se trata de una comunicación privada con
usted, los alumnos pueden recibir comentarios sobre lo que han escrito antes de publicarlo
para que lo vea la clase o antes de enviar actividades. A medida que se comunique con los
alumnos y los conozca individualmente, ellos se sentirán más cómodos en los foros de
discusión del curso y en la wiki.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los diarios.
Chat en directo Use la función basada en texto de Chat en directo para reuniones de clase adicionales,
interacciones en tiempo real en cursos asíncronos, rondas de experimentos y horas de trabajo
virtuales. Cuando surjan discusiones que den lugar a debates, programe sesiones de chat de
forma que los alumnos puedan continuar las conversaciones en tiempo real. Realice el
seguimiento de la sesión con preguntas de discusión que ayuden a los alumnos a ampliar las
soluciones y opiniones ofertadas.
Para obtener más información, consulte Chat.
Terminología Terminología enlaza a la herramienta Glosario, donde puede crear o cargar una lista de la
terminología científica más utilizada para que la consulten los alumnos.
Para obtener más información, consulte Glosario.
Tipo de
contenido Descripción
Métodos En el área de contenido Métodos, proporcione materiales a los que los alumnos puedan
acceder durante el semestre. Incluye un plan de estudios y otros elementos básicos, por
ejemplo, cómo se califican los laboratorios, información sobre libros de texto, un programa de
experimentos, una lista de suministros de laboratorio y fechas importantes. Si las sesiones de
chat son obligatorias, asegúrese de publicar las fechas para que los alumnos puedan adaptar
sus programas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Mi profesor Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que
participen en su curso en Mi profesor. Incluya información de contacto, por ejemplo,
direcciones de correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Actualizaciones La Página de módulos Novedades y anuncios personalizable proporciona a los alumnos una
descripción general de la información de cursos actual, por ejemplo, Anuncios, Mi calendario,
Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo,
calificaciones actividades de laboratorio, pruebas, contribuciones a wikis y publicaciones de discusión en sus
páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una
única página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un
acceso sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
El centro El centro es el área central de contenido diseñada por el profesor. Cree carpetas divididas por
temas e incluya todos los materiales que necesiten los alumnos para desarrollar un conocimiento
básico del tema. Estas lecturas, recursos Web y actividades proporcionan una plataforma de
lanzamiento para discusiones del curso.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Wiki Puede crear páginas de inicio en Wikis y asignar alumnos para rellenar un área determinada. A
medida que crean y editan páginas conjuntamente, desarrollan sus habilidades interpersonales y
la capacidad para solucionar problemas en un entorno de equipo. Si se producen demasiados
consensos u obstáculos, asigne tareas a los alumnos de forma que puedan adoptar nuevas
perspectivas a medida que contribuyen.
Para obtener más información, consulte Wikis.
¿Qué Los foros de discusión ¿Qué piensas? son ideales para conversaciones dirigidas por los alumnos
piensas? en las que el jefe cambia cada semana. Proporcione los temas y el modelo y las directrices, pero
permita a los alumnos encontrar recursos y llegar a sus propias conclusiones. También puede
crear foros de discusión y secuencias calificables para evaluar la participación y los conocimientos
de los alumnos.
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Blogs En Blogs, proporcione escenarios relevantes para solicitar a los alumnos que compartan
perspectivas exclusivas en sus entradas. Los comentarios entre ellos rebaten y desarrollan aún
más las ideas de los alumnos. Los alumnos leen las entradas de los dem??s y adquieren nuevas
perspectivas.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Círculos Círculos sociales enlaza a la herramienta Grupos, donde puede crear espacios de trabajo
sociales privados y de colaboración para grupos pequeños de alumnos a fin de formar comunidades de
aprendizaje. Por ejemplo, los miembros de un grupo se pueden especializar en un aspecto del
tema asignado al grupo y enseñárselo a los otros miembros de su grupo. Puede cambiar la
composición y tamaño de los grupos para nuevos proyectos durante el semestre.
Para obtener más información, consulte Grupos de cursos y herramientas y Creación de grupos.
Hablemos Use la función de chat en directo basado en texto de Hablemos para reuniones de clase
adicionales, interacciones en tiempo real en cursos asíncronos y horas de trabajo virtuales.
Ofrezca sesiones de alumnos en los que cada uno conozca a los demás y aligere la agenda.
Cuando los alumnos se sientan cómodos comunicándose con usted y con sus compañeros en
este entorno, use el chat para más fines académicos. Cuando surjan preguntas que den que
pensar en los foros de discusión o se presenten argumentos desconcertantes en los blogs,
programe sesiones de chat de forma que los alumnos puedan continuar las conversaciones en
directo. Realice el seguimiento de la sesión con preguntas de discusión que ayuden a los
alumnos a ampliar las soluciones y opiniones ofertadas.
Para obtener más información, consulte Chat.
Novedades La Página de módulos Novedades de hoy personalizable incluye módulos que proporcionan a
de hoy los alumnos un lugar único para obtener una descripción general de la información del curso
actual. Los módulos incluyen Anuncios, Mi calendario, Tareas pendientes, Novedades y Mis
tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Tipo de
contenido Descripción
Fundamentos En el área de contenido Fundamentos del curso, proporcione materiales a los que los alumnos
del curso puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por
ejemplo, políticas de calificación, información sobre libros de textos y fechas importantes. Si las
sesiones de chat son obligatorias, asegúrese de publicar las fechas para que los alumnos puedan
adaptar sus programas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Mi facilitador Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
en su curso en Mi facilitador. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de correo
electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Lengua Utilice estas áreas de contenido para presentar los materiales del curso clasificados por materia.
Matemáticas Puede cambiar fácilmente el nombre de los mismos para adaptarlos a la materia del curso. Para
Ciencias proporcionar a los alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar,
Ciencias puede crear carpetas en cada área de contenido para capítulos o unidades individuales. Incluya
sociales contenido similar, por ejemplo, lecturas, instrucciones, clases, actividades y pruebas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Habla sobre Puede usar los foros de discusión Habla sobre ello para actividades formales, por ejemplo,
ello plantear preguntas semanales relacionadas con los temas del curso y para interacciones
informales en las que los alumnos realicen preguntas y respondan a las preguntas de los demás.
Puede crear foros de discusión y secuencias calificables para evaluar la participación y los
conocimientos de los alumnos. Después de cada lección, formule preguntas para que fluya la
conversación. ¿Cuál es el mensaje fundamental de esta lección? ¿Qué debería hacer en esta
situación concreta? ¿Cuál es su enfoque para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Mi diario En sus entradas de diario, pida a los alumnos que comenten las lecciones y su experiencia. Como
se trata de una comunicación privada con usted, los alumnos pueden recibir comentarios sobre lo
que han escrito antes de enviarlo como una actividad calificable. También le permitirá saber cómo
ven el progreso del curso. A medida que se comunica con los alumnos y adquieren conocimientos
individualmente, se sentirán más cómodos al compartir sus pensamientos con sus compañeros en
los foros de discusión.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los diarios.
Ayudas para En el área de contenido Ayudas para el estudio, puede compartir recursos adicionales para que
el estudio los alumnos interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar la
información presentada en sus lecciones conduciéndoles a artículos específicos y lecturas
recomendadas en la Web. Los alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar
temas para proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Plan de En el área de contenido Plan de estudios, proporcione materiales a los que los alumnos puedan
estudios acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por ejemplo,
políticas de calificación, información sobre libros de textos y fechas importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Información Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
del profesor en su curso en Información del profesor. Incluya información de contacto, por ejemplo,
direcciones de correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mi La Página de módulos Novedades y anuncios personalizable proporciona a los alumnos una
planificador descripción general de la información de cursos actual, por ejemplo, Anuncios, Mi calendario,
Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Anuncios Realice el seguimiento de los alumnos con anuncios regulares. Puede crear enlaces a elementos
específicos, por ejemplo, una prueba o actividad, realizar recordatorios a los alumnos o permitirles
obtener información sobre material del curso nuevo o revisado.
Para obtener más información, consulte Administración de anuncios.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Tipo de
contenido Descripción
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para poder acceder a
ellas fácilmente.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Enlaces Utilice Enlaces activos como área central de contenido diseñada por el profesor. Para
activos proporcionar a los alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar,
puede crear carpetas para cada tema o lección. Incluya contenido similar, por ejemplo, objetivos,
lecturas, instrucciones, actividades y sus clases.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Fechas límite La Página de módulos Novedades y anuncios personalizable proporciona a los alumnos una
descripción general de la información de cursos actual, por ejemplo, Anuncios, Mi calendario,
Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
La noticia Puede usar los foros de discusión La noticia para actividades formales, por ejemplo, para plantear
preguntas semanales relacionadas con los temas del curso, y para interacciones informales en las
que los alumnos realicen preguntas y respondan a las preguntas de los demás. Puede crear foros
de discusión y secuencias calificables para evaluar la participación y los conocimientos de los
alumnos. Después de cada tema, formule preguntas para que fluya la conversación. ¿Cuál es el
mensaje fundamental de este tema? ¿Qué debería hacer en esta situación concreta? ¿Cuál es su
enfoque para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Tipo de
contenido Descripción
Editoriales Editoriales enlaza a los blogs individuales del curso. Los alumnos pueden crear una entrada en
su blog después de cada tema de forma que tengan un espacio para reflexionar sobre los
aspectos del material que encuentren interesantes o que supongan un reto. Puede solicitar a los
alumnos que respondan una pregunta específica o permitirles interactuar libremente con el
contenido del curso. Los alumnos pueden ampliar conversaciones de clase al comentar entradas
de blog de los demás. Puede ayudarles a desarrollar sus pensamientos ofreciéndoles estímulos,
más información de contexto y recursos complementarios.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Reflexión Reflexión enlaza a los diarios privados de los alumnos. En sus entradas de diario, pida a los
alumnos que comenten los temas y su experiencia. Como se trata de una comunicación privada
con usted, los alumnos pueden recibir comentarios sobre lo que han escrito antes de enviarlo
como una actividad calificable. También le permitirá saber cómo ven el progreso del curso. A
medida que se comunica con los alumnos y adquieren conocimientos individualmente, se sentirán
más cómodos al compartir sus pensamientos con sus compañeros en los foros de discusión y en
sus blogs.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los diarios.
Fuentes En el área de contenido Fuentes adicionales, puede compartir material adicional para que los
adicionales alumnos interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar los temas
presentados conduciéndoles a artículos específicos y lecturas recomendadas en la Web. Los
alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar ideas para proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Descripción En el área de contenido Descripción general, proporcione materiales a los que los alumnos
general puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por
ejemplo, políticas de calificación, un programa de temas, información sobre libros de texto y fechas
importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Detalles del Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
profesor en su curso en Detalles del profesor. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de
correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
progresos pruebas, entradas de blogs y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Página La Página de módulos Planificador personalizable proporciona a los alumnos un lugar único para
principal obtener una descripción general de la información del curso actual, por ejemplo, Anuncios, Mi
calendario, Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Información En el área de contenido Información del curso, proporcione materiales a los que los alumnos
sobre el puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por
curso ejemplo, políticas de calificación, información sobre libros de textos y fechas importantes. Si las
sesiones de chat son obligatorias, asegúrese de publicar las fechas para que los alumnos puedan
adaptar sus programas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Mi profesor Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
en su curso en Mi profesor. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de correo
electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Contenido Contenido es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para proporcionar a los
alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar, puede crear
carpetas para cada capítulo o tema. Incluya contenido similar, por ejemplo, lecturas, instrucciones
y actividades.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Actividades Guarde las actividades en una única área de contenido para que los alumnos puedan acceder a
ellas y realizar el envío. Para proporcionar comentarios a los alumnos antes de entregar las
calificaciones finales, puede permitir más de un intento en una actividad determinada. Para ayudar
a los alumnos a localizar el contenido actual de forma sencilla, use carpetas o cree actividades
individuales que no estén disponibles una vez pasada la fecha de vencimiento.
Para obtener más información, consulte Creación y edición de actividades.
Pruebas y En el área de contenido Pruebas y pruebas sorpresa, puede proporcionar a los alumnos un lugar
pruebas único para que accedan a todas las pruebas y pruebas sorpresa del semestre. Piense en ofrecer a
sorpresa los alumnos una prueba no calificable inicial de forma que se familiaricen con la interfaz. Para
ayudar a los alumnos a localizar contenido actual de forma sencilla, use carpetas o cree pruebas y
preguntas individuales que no estén disponibles una vez pasada la fecha de vencimiento.
Si desea más información, consulte Acerca de la creación de pruebas y sondeos.
Tipo de
contenido Descripción
Tablero de Puede crear foros de discusión para actividades formales, por ejemplo, publicar preguntas
discusión semanales relacionadas con los temas del curso y para interacciones informales en las que los
alumnos realicen preguntas y respondan a las de los demás.
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Chat Use el área de Chat en directo basado en texto para reuniones de clase adicionales, interacciones
en tiempo real en cursos asíncronos, horas de trabajo virtuales o tiempo de planificación de
proyectos de alumnos.
Para obtener más información, consulte Chat.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para poder acceder a
ellas fácilmente.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Alertas para Visibles solo para profesores, los módulos Alertas y Necesita atención informan sobre el
profesores progreso de los alumnos.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Unidad A En cada área de contenido Unidad, proporcione a los alumnos un entorno en el que resulte fácil
Unidad B desplazarse y con el que estén familiarizados, mediante la creación de carpetas para cada
Unidad C categoría o periodo. Incluya contenido similar, por ejemplo, lecturas, instrucciones, clases,
Unidad D actividades y pruebas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Diálogo del Puede usar los foros de discusión Diálogo del curso para actividades formales, por ejemplo,
curso plantear preguntas semanales relacionadas con cada unidad, así como interacciones informales
en las que los alumnos realicen preguntas y respondan a las preguntas de los demás. Puede
crear foros de discusión y secuencias calificables para evaluar la participación y los conocimientos
de los alumnos. Después de cada unidad, formule preguntas de reflexión para que fluya la
conversación sobre el contenido del curso. ¿Cuál es el mensaje fundamental de esta unidad?
¿Qué debería hacer en esta situación concreta? ¿Cuál es su enfoque para solucionar este
problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Colaborar Colaborar enlaza a la wiki del curso, donde los alumnos pueden compartir y colaborar en el
contenido. A medida que crean y editan páginas conjuntamente, desarrollan sus habilidades
interpersonales y la capacidad para solucionar problemas en un entorno de equipo. Pida a los
alumnos que se encarguen de un problema tratado en la unidad, de forma que se impliquen
activamente en el análisis. Si se encuentran obstáculos o se produce demasiado consenso, puede
asignar roles de alumnos para ayudarles a desarrollar aún más sus páginas de wiki. Por ejemplo,
puede pedir a un alumno que incorpora gráficos para ayudar a clarificar el texto. Pida a otro
alumno que asigne páginas a otros alumnos con tareas específicas adjuntas como, por ejemplo,
encontrar orígenes o explorar lo opuesto.
Para obtener más información, consulte Wikis.
Blog sobre En Blog sobre ello, los alumnos pueden crear una entrada en su blog después de cada unidad de
ello forma que tengan un espacio para reflexionar sobre los aspectos del material que encuentren
interesantes o que supongan un reto. Puede solicitar a los alumnos que respondan una pregunta
específica o permitirles interactuar libremente sobre el contenido del curso. Los alumnos pueden
ampliar conversaciones de clase al comentar entradas de blog de los demás. Puede ayudarles a
desarrollar sus pensamientos ofreciéndoles estímulos, más información de contexto y recursos
complementarios.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Socializar Use la función de chat en directo basado en texto de Socializar para reuniones de clase
adicionales, interacciones en tiempo real en cursos asíncronos y horas de trabajo virtuales.
Ofrezca sesiones de alumnos en los que cada uno conozca a los demás y aligere la agenda.
Cuando los alumnos se sientan cómodos comunicándose con usted y con sus compañeros en
este entorno, use el chat para más fines académicos. Cuando surjan preguntas que den que
pensar en los foros de discusión o se presenten argumentos desconcertantes en los blogs,
programe sesiones de chat de forma que los alumnos puedan continuar las conversaciones en
directo. Realice el seguimiento de la sesión con preguntas de discusión que ayuden a los
alumnos a ampliar las soluciones y opiniones ofertadas.
Para obtener más información, consulte Chat.
Novedades y La Página de módulos Novedades y anuncios personalizable proporciona a los alumnos una
anuncios descripción general de la información de cursos actual, por ejemplo, Anuncios, Mi calendario,
Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Tipo de
contenido Descripción
Ayudas para En el área de contenido Ayudas para el estudio, puede compartir materiales adicionales para
el estudio que los alumnos interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar las
unidades presentadas; para ello, condúzcales a artículos específicos y lecturas recomendadas en
la Web. Los alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar ideas para proyectos
o artículos. .
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Fundamentos En el área de contenido Fundamentos del curso, proporcione materiales a los que los alumnos
del curso puedan acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por
ejemplo, políticas de calificación, un desglose de la unidad, información sobre libros de texto y
fechas importantes. Si las sesiones de chat son obligatorias, asegúrese de publicar las fechas
para que los alumnos puedan adaptar sus programas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Información Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
del profesor en su curso en Información del profesor. Incluya información de contacto, por ejemplo,
direcciones de correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas, contribuciones a wikis y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para poder acceder a
ellas fácilmente.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Discusión Puede usar los foros de discusión para actividades formales, por ejemplo, publicar preguntas
semanales relacionadas con los temas y para interacciones informales en las que los alumnos
realicen preguntas y respondan a las preguntas de los demás. Puede crear foros de discusión y
secuencias calificables para evaluar la participación y los conocimientos de los alumnos. Después
de cada tema, formule preguntas para que fluya la conversación. ¿Cuál es el mensaje
fundamental de este tema? ¿Qué debería hacer en esta situación concreta? ¿Cuál es su enfoque
para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Compartir Compartir enlaza a los blogs individuales del curso. Los alumnos pueden crear una entrada en su
blog después de cada tema de forma que tengan un espacio para reflexionar sobre los aspectos
del material que encuentren interesantes o que supongan un reto. Puede solicitar a los alumnos
que respondan una pregunta específica o permitirles interactuar libremente con el contenido del
curso. Los alumnos pueden ampliar conversaciones de clase al comentar entradas de blog de los
demás. Puede ayudarles a desarrollar sus pensamientos ofreciéndoles estímulos, más
información de contexto y recursos complementarios.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Reunión Use la función de chat en directo basado en texto de Reunión para reuniones de clase
adicionales, interacciones en tiempo real en cursos asíncronos y horas de trabajo virtuales.
Ofrezca sesiones de alumnos en los que cada uno conozca a los demás y aligere la agenda.
Cuando los alumnos se sientan cómodos comunicándose con usted y con sus compañeros en
este entorno, use el chat para más fines académicos. Cuando surjan preguntas que den que
pensar en los foros de discusión o se presenten argumentos desconcertantes en los blogs,
programe sesiones de chat de forma que los alumnos puedan continuar las conversaciones en
directo. Realice el seguimiento de la sesión con preguntas de discusión que ayuden a los alumnos
a ampliar las soluciones y opiniones ofertadas.
Para obtener más información, consulte Chat.
Central del Central del curso es el área principal de contenido diseñada por el profesor. Cree carpetas
curso divididas por materia e incluya todos los materiales que necesiten los alumnos para desarrollar un
conocimiento básico del tema. Estas lecturas, recursos Web y actividades proporcionan un punto
de partida para la interacción en línea de los alumnos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Nuestra wiki Puede crear páginas de inicio en Nuestra wiki y asignar tareas a los alumnos al rellenar un área
determinada. A medida que crean y editan páginas conjuntamente, desarrollan sus habilidades
interpersonales y la capacidad para solucionar problemas en un entorno de equipo. Si se
producen demasiados consensos u obstáculos, asigne tareas a los alumnos de forma que puedan
adoptar nuevas perspectivas a medida que contribuyen.
Para obtener más información, consulte Wikis.
Actividad La Página de módulos Planificador personalizable proporciona a los alumnos un lugar único para
reciente obtener una descripción general de la información del curso actual, por ejemplo, Anuncios, Mi
calendario, Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Materiales de En el área de contenido Materiales de introducción, proporcione información básica del curso
introducción que los alumnos puedan consultar durante el semestre. Incluya un plan de estudios, políticas de
calificación, información sobre libros de texto y fechas importantes. Si las sesiones de chat son
obligatorias, asegúrese de publicar las fechas para que los alumnos puedan adaptar sus
programas.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Tipo de
contenido Descripción
Consejero del Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
curso en su curso en Consejero del curso. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de
correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas, contribuciones en wikis, y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Contenido Contenido del curso es el área central de contenido diseñada por el profesor. Para proporcionar a
del curso los alumnos un entorno en el que resulte fácil desplazarse y que les sea familiar, puede crear
carpetas para cada lección o capítulo. Incluya contenido similar, por ejemplo, lecturas,
instrucciones y sus clases.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Anuncios Realice el seguimiento de los alumnos con anuncios regulares. Puede crear enlaces a elementos
específicos, por ejemplo, una prueba o actividad, realizar recordatorios a los alumnos o permitirles
obtener información sobre material del curso nuevo o revisado.
Para obtener más información, consulte Administración de anuncios.
Evaluaciones En el área de contenido Evaluaciones, puede proporcionar a los alumnos un lugar único para que
accedan a todas las pruebas del semestre. Piense en ofrecer a los alumnos una prueba no
calificable inicial de forma que se familiaricen con la interfaz. Para ayudar a los alumnos a localizar
el contenido actual de forma sencilla, use carpetas o cree pruebas individuales que no estén
disponibles una vez pasada la fecha de vencimiento.
Si desea más información, consulte Acerca de la creación de pruebas y sondeos.
Tipo de
contenido Descripción
Actividades Guarde las actividades en una única área de contenido para que los alumnos puedan acceder a
ellas y realizar el envío. Para proporcionar comentarios a los alumnos antes de entregar las
calificaciones finales, puede permitir más de un intento en una actividad determinada. Para ayudar
a los alumnos a localizar el contenido actual de forma sencilla, use carpetas o cree actividades
individuales que no estén disponibles una vez pasada la fecha de vencimiento.
Para obtener más información, consulte Creación y edición de actividades.
Calendario Cree eventos en el calendario del curso para marcar fechas de vencimiento o recordatorios para
ayudar a los alumnos a planificar su trabajo y cumplir con las fechas de entrega.
Si desea obtener más información, consulte Calendario del curso.
Tablero de Puede crear foros de discusión para actividades formales, por ejemplo, publicar preguntas
discusión semanales relacionadas con los temas del curso y para interacciones informales en las que los
alumnos realicen preguntas y respondan a las de los demás. Puede crear foros de discusión y
secuencias calificables para evaluar la participación y los conocimientos de los alumnos. Después
de cada lección, formule preguntas para que fluya la conversación. ¿Cuál es el mensaje
fundamental de esta lección? ¿Qué debería hacer en esta situación concreta? ¿Cuál es su
enfoque para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Módulos de Utilice el área de contenido Módulos de aprendizaje para crear rutas de aprendizaje estructuradas
aprendizaje que incluyan elementos de contenido como, por ejemplo, archivos, carpetas y herramientas. Los
módulos de aprendizaje son contenedores de contenido que incluyen un índice y pueden requerir
una visualización secuencial del contenido.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Correo Utilice el Correo para transmitir información puntual a usuarios individuales o a grupos de
usuarios del curso.
Para obtener más información, consulte Correo electrónico.
Lista La herramienta Lista enumera los alumnos inscritos y su información de contacto.
Para obtener más información, consulte Lista.
Plan de En el área de contenido Plan de estudios, proporcione materiales a los que los alumnos puedan
estudios acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por ejemplo,
políticas de calificación, información sobre libros de textos y fechas importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Enlaces Web En el área de contenido Enlaces Web, puede compartir material adicional para que los alumnos
interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar el contenido del
curso conduciéndoles a artículos específicos y lecturas recomendadas en la Web. Los alumnos
también pueden utilizar estos recursos para encontrar temas para proyectos o artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Manual del La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
alumno Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Más Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
herramientas página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Página La Página principal personalizable incluye módulos que proporcionan a los alumnos un lugar
principal único para obtener una descripción general de la información del curso actual. Esta Página de
módulos incluye Anuncios, Mi calendario, Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Plan de En el área de contenido Plan de estudios, proporcione materiales a los que los alumnos puedan
estudios acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por ejemplo,
políticas de calificación, información sobre libros de textos y fechas importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Información Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
del profesor en su curso en Información del profesor. Incluya información de contacto, por ejemplo,
direcciones de correo electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Evaluaciones En el área de contenido Evaluaciones, puede proporcionar a los alumnos un lugar único para que
accedan a todas las pruebas del semestre. Piense en ofrecer a los alumnos una prueba no
calificable inicial de forma que se familiaricen con la interfaz. Para ayudar a los alumnos a localizar
el contenido actual de forma sencilla, use carpetas o cree pruebas individuales que no estén
disponibles una vez pasada la fecha de vencimiento.
Si desea más información, consulte Acerca de la creación de pruebas y sondeos.
Tablero de Puede crear foros de discusión para actividades formales, por ejemplo, preguntas semanales
discusión relacionadas con los temas del curso y para interacciones informales en las que los alumnos
realicen preguntas y respondan a las de los demás. Puede crear foros de discusión y secuencias
calificables para evaluar la participación y los conocimientos de los alumnos. Formule preguntas
para que fluya la conversación. ¿Qué debería hacer en esta situación concreta? ¿Cuál es su
enfoque para solucionar este problema?
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Glosario Use la herramienta Glosario para crear o cargar una lista de terminología usada frecuentemente
para que los alumnos puedan consultarla.
Para obtener más información, consulte Glosario.
Más Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
herramientas página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para un acceso
del curso sencillo.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
Tipo de
contenido Descripción
Semana Semana actual es un enlace del curso que proporciona a los alumnos acceso mediante un solo
actual clic a las actividades del curso para la semana.
Cada semana, modifique este enlace al curso de forma que señale a la ubicación de la carpeta de
la semana actual. El área de contenido Semanas anteriores incluye las carpetas con el contenido
de cada semana.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Planificador La Página de módulos Planificador personalizable proporciona a los alumnos un lugar único para
obtener una descripción general de la información del curso actual, por ejemplo, Anuncios, Mi
calendario, Tareas pendientes, Novedades y Mis tareas.
Para obtener más información, consulte Visualización de panel de notificaciones.
Diálogo del Puede usar los foros de discusión Diálogo del curso para plantear preguntas sobre temas
curso semanales. Anime a la interacción mediante respuestas a las publicaciones y la calificación de los
foros para que los alumnos se vean obligados a participar. También puede usar discusiones para
interacciones informales, en las que los alumnos puedan realizar preguntas y responder a las
preguntas de los demás sobre el curso.
Si desea obtener más información, consulte Acerca del tablero de discusión.
Ideas para Los alumnos utilizan los blogs Ideas para compartir para demostrar su comprensión de los
compartir materiales del curso de cada semana. Puede proporcionarles un tema sobre el cual realizar
entradas del blog o permitirles que exploren sus propias preguntas e ideas. Anime a los alumnos a
realizar comentarios sobre las entradas de los demás para ampliar la conversación.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los blogs.
Tipo de
contenido Descripción
Diario Las entradas de Diario semanal le permiten comunicarse con los alumnos y conocerlos a cada
semanal uno de ellos. Las entradas y sus comentarios solo los puede ver usted y el alumno, lo que les
permite reflexionar sobre sus experiencias de forma privada y recibir comentarios antes de enviar
el trabajo calificable, así como realizar preguntas.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los diarios.
Plan de En el área de contenido Plan de estudios, proporcione materiales a los que los alumnos puedan
estudios acceder durante el semestre. Incluya un plan de estudios y otros elementos básicos, por ejemplo,
políticas de calificación, un programa semanal, información sobre libros de texto y fechas
importantes.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Semanas En el área de contenido Semanas anteriores, cree una carpeta para cada semana del curso. Esta
anteriores área proporciona acceso a todo el contenido anterior, aunque los alumnos utilizan el enlace del
menú del curso Semana actual para acceder mediante un solo clic a la carpeta de la semana
actual.
El material del curso de cada carpeta deberá seguir un diseño coherente para una navegación
sencilla con elementos de contenido, actividades y herramientas similares. Incluya un programa
para la semana, enlaces a artículos o sitios Web relevantes, instrucciones de actividades,
actividades y pruebas. Cree carpetas para semanas futuras que no estén disponibles hasta que se
necesiten.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Avanzar En el área de contenido Avanzar, puede compartir material adicional para que los alumnos
interesados puedan obtener más información. Ayude a los alumnos a ampliar la información
presentada cada semana conduciéndoles a artículos específicos y lecturas recomendadas en la
Web. Los alumnos también pueden utilizar estos recursos para encontrar temas para proyectos o
artículos.
Para obtener más información, consulte Creación de contenido en un área del curso.
Mi profesor Cree perfiles para usted, otros profesores, profesores asistentes y lectores invitados que participen
en su curso en Mi profesor. Incluya información de contacto, por ejemplo, direcciones de correo
electrónico, números de teléfono, horarios de oficina y ubicación.
Para obtener más información, consulte Contactos.
Mis Los alumnos pueden ver el estado de los elementos calificables como, por ejemplo, actividades,
calificaciones pruebas entradas de blog y publicaciones de discusión en sus páginas Mis calificaciones.
Para obtener más información, consulte Mis calificaciones.
Herramientas Proporcione a los alumnos acceso a todas las herramientas de cursos disponibles en una única
página. Añada las herramientas de cursos más utilizadas al menú del curso para poder acceder a
ellas fácilmente.
Para obtener información adicional, consulte la sección Administración de la disponibilidad de
herramientas.
Ayuda La ayuda de Blackboard contiene información técnica en la que se pueden realizar búsquedas.
Los alumnos que necesiten ayuda adicional deberán ponerse en contacto con el equipo de
asistencia técnica del centro.
Personalice la estructura del curso: cambie su nombre y elimine, oculte o añada áreas de contenido y enlaces a
herramientas.
de lo que desea incluir en el curso, cree el contenido, pruébelo y obtenga comentarios sobre sus métodos
educativos.
En ocasiones no es posible tener preparado y probado todo el contenido el primer día de clase. Una estrategia
que debe tenerse en cuenta es preparar y probar el contenido para las primeras semanas de clase y hacer que
únicamente esté disponible ese contenido para los alumnos. Oculte todas las áreas de contenido en las que
todavía esté trabajando. Puede desarrollar y probar la siguiente sección de contenido a medida que los
alumnos trabajan en el material que está disponible.
Compruebe el curso en la vista de alumno para asegurarse de que solo aparecen las áreas del curso que
desee. En la esquina superior derecha del curso, cambie el modo de edición a desactivado para ver la vista de
alumno.
los enlaces son los esperados. Los usuarios con acceso a los elementos de Archivos de curso pueden mover y
eliminar elementos, así como editar los permisos de un elemento. Esto puede afectar a la validez de los
enlaces del curso.
futuro. Por ejemplo, puede eliminar alumnos y calificaciones de un curso pero conservar los contenidos.
También puede eliminar cualquier curso seleccionado y otros materiales.
Al eliminar usuarios, la eliminación por lotes eliminará del curso todos los usuarios con rol de alumno. Los
profesores asistentes, calificadores y desarrolladores de curso no serán eliminados.
Nota: Es aconsejable archivar el curso en primer lugar de manera que se pueda restablecer a su estado
exacto antes de eliminarlo por lotes.
Calificador
Los calificadores ayudan a los profesores a crear, administrar, entregar y calificar elementos (por ejemplo,
pruebas y publicaciones en tableros de discusión). Un calificador también colabora con el profesor en la
administración del centro de calificaciones. Un calificador no puede acceder a un curso que no está disponible
para los alumnos.
Los calificadores tienen acceso a las siguientes áreas del Panel de control. Las herramientas y funciones de
cada área pueden variar en función de la configuración que el administrador de Blackboard de su escuela haya
aplicado, incluida la aplicación de una plantilla de curso y la personalización del rol de Calificador. El profesor
puede limitar la disponibilidad de determinadas funciones y herramientas. Para obtener información adicional,
consulte la sección Administración de la disponibilidad de herramientas.
l Archivos de curso
l Content Collection
l Herramientas del curso
l Evaluación
l Centro de calificaciones
l Paquetes y utilidades (acceso limitado)
l Ayuda
Invitado
Los invitados no tienen acceso al Panel de control. Las áreas del curso se establecen como disponibles para
los invitados, pero normalmente solo pueden ver los materiales del curso y no tienen acceso a pruebas y
evaluaciones, ni permiso para realizar publicaciones en tableros de discusión.
Los visitantes tales como alumnos potenciales, ex alumnos o padres pueden recibir el rol de invitados.
Profesor
Los profesores tienen acceso a todas las áreas del Panel de control. Por lo general, este rol se asigna a
quienes desarrollan, imparten o facilitan la clase. Los profesores pueden acceder a un curso que no esté
disponible para los alumnos.
Los administradores pueden limitar el acceso de los profesores a las siguientes funciones del Panel de control:
l Mostrar usuarios
l Editar usuarios
l Crear usuario
l Crear usuarios por lotes
l Eliminar usuarios
l Inscribir usuarios
l Configuración
l Importar
l Exportar
l Archivo
Alumno
Alumno es el rol del curso predeterminado Los alumnos no tienen acceso al Panel de control.
Profesor asistente
El rol de profesor asistente (TA) es el de profesor conjunto. Los profesores asistentes pueden administrar todas
las áreas de un curso. Solo están limitados por las restricciones que el profesor o el administrador de
Blackboard de su escuela impongan. Un profesor asistente no puede eliminar a un profesor de un curso.
Los profesores asistentes tienen acceso a la mayoría de las herramientas y funciones del Panel de control.
Aun cuando el curso no esté disponible para los alumnos, los profesores asistentes pueden acceder a él. Los
profesores asistentes del curso no figuran en la lista del catálogo de cursos.
Notificaciones
¿Dónde está?
Para los usuarios de Blackboard Learn, el panel de notificaciones aparecerá como página de inicio de un curso
de manera predeterminada. (Si su administrador de Blackboard lo ha activado, podrá configurar esta opción.)
Solo muestra información de ese determinado curso.
Si su centro autoriza la implicación comunitaria, también se podrá acceder al panel de notificaciones a través
de una ficha secundaria de la ficha Mi institución. El usuario puede administrar esta configuración. En la
página se muestra información y elementos de todos los cursos.
Cómo activarlo
El panel de notificaciones está activado por el sistema de manera predeterminada. Si el administrador de
Blackboard de su centro lo desactiva, el profesor no podrá activarlo.
Para desactivar el panel de notificaciones, desplácese a la página Configuración del panel de notificaciones.
Para obtener más información, consulte Configuración del panel de notificaciones.
de
novedades
Notificación Acción para eliminar automáticamente
Nuevo grupo de Novedades La configuración de duración del Panel de notificaciones sobre notificaciones
alumnos creado eliminará esta notificación. Para configurar esta opción, desplácese a la
página Configuración del panel de notificaciones. Para obtener más
información, consulte Configuración del panel de notificaciones.
Publicaciones del Novedades Se visualizan las entradas o publicaciones sin leer.
tablero de discusión,
entradas del blog,
entradas del diario
Información sobre el Novedades Si el elemento contiene un estado de revisión, se eliminará cuando se marque
curso como revisado.
Prueba de evaluación, Novedades La configuración de duración del Panel de notificaciones sobre notificaciones
actividad, anuncio, eliminará esta notificación. Para configurar esta opción, desplácese a la
sondeo, grupo o página Configuración del panel de notificaciones. Para obtener más
contenido disponible información, consulte Configuración del panel de notificaciones.
Prueba de evaluación, Alertas El alumno envía el elemento.
sondeo o actividad
Prueba de evaluación, Necesita El profesor califica el elemento.
sondeo o actividad atención
Nota: al eliminar la notificación, solo se elimina la notificación, no el elemento del curso. Si desea obtener más
información sobre cómo eliminar una notificación, consulte Reglas del panel de notificaciones.
Mostrar módulos
Las notificaciones sobre estos elementos se clasifican en módulos. En la siguiente tabla se explican los tres
módulos más comunes, su información y su diseño.
Descripciones
Información y apariencia
Necesita Todos los elementos enviados por un usuario para que el profesor los revise o los califique.
atención Categorías de los posibles tipos de notificación:
l Pruebas de calificación: Las pruebas y los usuarios correspondientes que han enviado
las pruebas.
l Actividades de calificación: Las actividades y los usuarios correspondientes que han
enviado las actividades.
l Sondeos de calificación: Los sondeos y los usuarios correspondientes que han enviado
los sondeos.
Alertas El área Vencido muestra todas las pruebas de evaluación, actividades o sondeos cuya fecha de
vencimiento ha transcurrido sin que el alumno haya realizado el envío. En el área Sistema de
advertencia previa se muestran todas las reglas y la lista de alumnos que han infringido cada
regla.
Novedades En el área Comunicación se muestra el número de publicaciones del tablero de discusión sin leer
de cada foro, las entradas del blog sin leer y las entradas del diario sin leer. En el área Materiales
se muestran las pruebas, las actividades y los sondeos creados, enviados o actualizados.
Visualización de alumno
En la siguiente tabla, se explican los módulos de notificación que ven los alumnos con más frecuencia, sus
notificaciones y su diseño.
Tenga en cuenta que los alumnos podrán reordenar los cursos y las organizaciones en los módulos Mis cursos
y Mi organización. También podrán seleccionar qué información quieren que aparezca de cada curso u
organización.
Filtro de visualización
Haga clic en Filtro en la barra de acción para ordenar la tabla según el estado de disponibilidad de la
herramienta y el rol que los usuarios tengan en un curso. El filtrado permite ver con más facilidad las
herramientas que están disponibles y visibles, y cambiar la configuración en función de esos criterios.
l Inscribir por lotes: inscriba en el curso a varios usuarios al mismo tiempo y asígneles un rol del
curso.
IMPORTANTE: La configuración del sistema anula la del curso al restringir el acceso. Si el sistema no
permite el acceso de invitado a una herramienta, los invitados inscritos en un curso no van a contar con
acceso a la herramienta en el curso.
Es posible conceder acceso de invitado y como observador a las características individuales que no se anulan
en el sistema. Las funciones están visibles (solo lectura), pero no disponibles para su uso por parte de los
invitados y observadores cuando se permitan en el curso.
1. En el Panel de control, expanda la sección Personalización y seleccione Disponibilidad de
herramientas.
2. En la página Disponibilidad de herramientas, puede controlar el acceso de invitados y
observadores mediante la selección o de selección de casillas de verificación. Las herramientas
con un icono de un círculo con una línea diagonal en una columna no tienen parámetros de
disponibilidad en el sistema que se puedan cambiar. Para obtener información adicional, consulte
la sección Administración de la disponibilidad de herramientas.
En la siguiente tabla se enumeran las herramientas que no están disponibles en el nivel del sistema para
invitados y observadores o que solo lo están para el rol de observador. El administrador de Blackboard puede
prohibir la disponibilidad de una herramienta específica de la siguiente lista para el rol de observador.
pertenencia a grupos, puntuaciones o intentos sobre cualquier elemento del centro de calificaciones, columnas
calculadas en el centro de calificaciones o estado de revisión de un elemento del curso.
Las siguientes opciones están disponibles:
l Versión adaptable: Permite crear reglas básicas para un elemento. Solo se puede crear una regla
por elemento, pero la regla puede disponer de varios criterios, que deben cumplirse todos.
l Versión adaptable avanzada: Permite crear combinaciones complejas de reglas de versiones
mediante la inclusión de varias reglas con diferentes criterios para un único elemento de contenido.
Los usuarios tienen que cumplir todos los criterios de una de esas reglas para obtener acceso.
l Progreso del usuario: Permite ver los detalles sobre un elemento de todos los usuarios de un
curso. En esta página se incluye información sobre si el elemento está visible para el usuario y si el
usuario ha marcado el elemento como revisado.
Por ejemplo, supongamos que crea un elemento de contenido denominado "Introducción" en un área de
contenido. En este punto, todos los usuarios del curso pueden ver el elemento de contenido. A continuación,
crea una regla que limita el elemento a los usuarios del grupo A. Ahora solamente los miembros del grupo A
pueden ver "Introducción", mientras que el resto de usuarios del curso no pueden.
A continuación, añade otro criterio a esta regla que la limita a los miembros del grupo A que han obtenido al
menos una puntuación de 80 en la prueba n.º 1. Ahora, solo los miembros del grupo A que hayan obtenido una
puntuación de 80 o superior en la prueba n.º 1 verán el elemento "Introducción". El resto de los usuarios,
incluidos los miembros del grupo A que han obtenido una puntuación inferior a 80 en la prueba previa, no verán
el elemento "Introducción".
Si no se han creado reglas de versión adaptable, el elemento estará disponible para todos los usuarios del
curso, en función de la disponibilidad del elemento y de las restricciones de fechas establecidas al crear o
editar el elemento.
Nota: Si se crea una regla de versión adaptable pero no se define ningún criterio, el contenido se mostrará a
todos los usuarios aunque haya otras reglas asociadas. Un criterio en blanco permitirá mostrar el contenido a
otros usuarios.
adaptables. Por ejemplo, si se utiliza una versión adaptable para establecer un elemento como disponible para
un grupo y usted no es miembro del grupo, no podrá ver el elemento si accede al mismo a través del menú del
curso. Lo mismo sucede en el caso de elementos no disponibles. Si se añade un elemento a un curso pero no
se establece como disponible, no lo verá cuando acceda al área de contenido a través del menú del curso.
Para obtener más información, consulte Modo de edición.
desde cero. Una vez que se haya copiado la regla, se podrá cambiar el nombre y editarla. Las reglas solo se
pueden copiar en un único elemento de contenido; una regla de un elemento de contenido no se puede copiar en
otro elemento de contenido.
Siga estos pasos para copiar una regla de versión adaptable:
1. Abra un área de contenido desde el Panel de control.
2. Cambie el modo de edición a activado.
3. Abra el menú contextual de un elemento y seleccione Versión adaptable: avanzada Aparece la
página Versión adaptable: Avanzada.
4. Seleccione la casilla de verificación junto a la regla que desee copiar y haga clic en Copiar en la
barra de acción.
5. Aparecerá una réplica exacta de la regla en la parte inferior de la lista. Tendrá el mismo nombre que
la regla original con ‘Copia de’.
6. Abra el menú contextual de la norma copiada y haga clic en Criterios de edición para realizar
cambios en el nombre o en los criterios.
Criterios Descripción
Fecha y hora Mostrar contenido en función de una fecha u hora. Las opciones incluyen:
l Después de una fecha específica
l Hasta una fecha específica
l Durante un intervalo de tiempo
Nombre de usuario Mostrar contenido a uno o varios usuarios.
Grupos del curso Mostrar contenido a los miembros de uno o varios grupos de un curso.
Columna del centro de Mostrar elemento de contenido a los usuarios en función de una calificación o una
calificaciones columna calculada.
Centro de Mostrar contenido en función de un intento registrado por parte del usuario, en lugar de
calificaciones: una puntuación requerida. Por ejemplo, si un alumno ha completado la prueba o si se
Elemento con al menos ha introducido la calificación de una actividad enviada.
un intento
Criterios Descripción
Centro de Mostrar contenido en función de una puntuación requerida. Las opciones incluyen:
calificaciones: l Menor o igual que
Elemento con una
l Mayor o igual que
puntuación específica
l Igual que
Centro de Mostrar contenido en función de un rango de puntuaciones. Por ejemplo, si un alumno
calificaciones: obtiene una puntuación entre 85 y 100 en un examen.
Elemento con una
puntuación entre X e Y
Estado de revisión de Mostrar contenido al usuario únicamente después de que un elemento asociado se
un elemento haya marcado como Revisado.
Criterios de
pertenencia
Configuración
Usuarios En el campo Nombre de usuario, introduzca uno o varios nombres de usuario
del curso separados por comas o haga clic en Examinar para buscar en el sistema. Utilice la
ventana Afiliación del curso para buscar y seleccionar nombres de usuario y añadirlos
al campo.
Grupos del Todos los grupos del curso aparecen en el cuadro Elementos a seleccionar, incluso
curso aquellos que no están disponibles. Utilice las flechas para mover grupos del campo
Elementos a seleccionar al campo Elementos seleccionados. El contenido se
mostrará a todos los grupos que aparecen en el campo Elementos seleccionados.
material para la actividad de conjugación verbal avanzada a los alumnos que hayan obtenido una puntuación de
al menos 70 en la actividad de conjugación verbal básica.
También puede establecer un rango de valores para la publicación de contenido, como publicar un elemento de
crédito adicional solo para los usuarios que hayan obtenido una puntuación entre 60 y 80 y necesiten una cierta
recuperación, pero menos recuperación que los usuarios que hayan obtenido una puntuación inferior a 60. En
este caso, cree dos elementos de contenido y publica uno de ellos para los usuarios que se encuentren en el
rango entre 60 y 80 y el otro para los alumnos que hayan obtenido menos de 60.
Usuarios y grupos
espacios están equipados con herramientas para ayudar en el proceso de colaboración. Si está incluido en un
curso, el elemento Menú del curso Agrupa accesos a la página Grupos. Allí puede crear, administrar y
acceder a grupos del curso.
cambiar. Cuando se añade una calificación al wiki de grupo, todos los miembros del grupo reciben
dicha calificación de forma automática y esta aparecerá en la columna correspondiente del centro de
calificaciones para cada miembro del grupo. De este modo, se asigna una calificación a todos los
miembros, independientemente de si el miembro ha contribuido o no. Puede editar la calificación de
un miembro individual para asignarle una calificación distinta a la del grupo.
Si aparecen enlaces en esta lista, puede hacer clic en ellos para obtener información adicional sobre la
herramienta de grupo en cuestión.
Creación de grupos
Puede crear grupos formales de alumnos para que colaboren en los trabajos, y crear dichos grupos de uno en
uno o en conjuntos. Puede optar por seleccionar manualmente los miembros del grupo, o permitir que sean los
alumnos quienes se inscriban. Cada grupo tiene su propio espacio, o página principal, con enlaces a
herramientas que sirven de ayuda para que los alumnos colaboren. Solamente el profesor y los miembros del
grupo pueden acceder a las herramientas del grupo.
Hay dos opciones de creación de grupos disponibles:
l Crear un único grupo
l Crear un conjunto de grupos
Acceso a grupos
Puede acceder a los grupos a partir del enlace Herramientas en el menú del curso y desde el panel de control.
También puede añadir un enlace personalizado al menú del curso.
Resultado
El nuevo enlace a la herramienta aparece en último lugar en la lista del menú del curso. Pulse y arrastre el icono
de flechas para mover el enlace a la nueva posición. Haga clic en el enlace de acción del enlace para acceder
al menú contextual. Puede cambiar el nombre del enlace, eliminarlo u ocultarlo para que los alumnos no lo
visualicen.
Resultado
El grupo recién creado aparecerá en la página de listado de Grupos.
Edición de grupos
En la página de lista de grupos puede crearlos, así como editarlos y administrarlos. El menú contextual de
cada grupo permite un acceso rápido a la página de inicio y al correo electrónico del grupo. También puede
acceder a las opciones para editar las propiedades del grupo, así como eliminar estos.
La edición del grupo le permite añadir o eliminar miembros, así como cambiar su nombre, su disponibilidad y
sus herramientas.
l Abrir: esta opción abre la página principal del grupo, donde es posible añadir cursos o módulos de
grupos. También es posible hacer clic en Personalizar página de la barra de acción para cambiar el
tema de color de la página. Si se ha activado la opción Permitir personalización, los alumnos
también tienen acceso a estas opciones.
l Editar: Esta opción abre la página Editar grupo. Edite las opciones que eligió cuando se creó el
grupo, excepto la opción Calificar de los blogs, diarios y wikis calificados.
l Correo electrónico: Esta opción permite enviar un mensaje de correo electrónico a todo el grupo o
seleccionar a los miembros que hay en él. Para obtener más información, consulte la sección Envío
de correo electrónico a un grupo del curso.
l Eliminar: Si un grupo ya no es necesario y se selecciona la opción Borrar del menú contextual,
aparecerá la página Eliminar confirmación. Si existen columnas de calificación en el centro de
calificación para el grupo, como, por ejemplo, para blog de grupo, un diario de grupo y un wiki de grupo
calificados, es posible conservar las columnas. En la página Eliminar confirmación, no seleccione
las casillas de verificación de ninguna de las columnas que tengan que conservarse.
Resultado
El miembro del grupo se eliminará del grupo. Para verificar la eliminación del usuario, acceda a la página
principal del grupo para comprobar la lista de miembros.
Resultado
Se envía una copia del mensaje al remitente. Una vez que el mensaje se haya enviado a todos los
destinatarios, se abrirá una página de confirmación. La página de confirmación no confirma que los usuarios
hayan recibido el mensaje. Solo confirma que el mensaje se ha enviado.
l Si se elimina un grupo de la actividad una vez que hayan comenzado el trabajo y antes del envío,
perderán acceso a la actividad y su trabajo.
Si desea información general para introducir calificaciones en el centro de calificaciones, consulte Calificación
de actividades . Si desea información para calificar actividades individuales, consulte Calificación de
actividades.
Cuando se revisan envíos de actividades de grupo, los profesores pueden incluir una calificación y sus
comentarios y opiniones. También tiene la opción de devolver el envío al grupo solo con comentarios, de forma
que la actividad pueda mejorarse y a continuación enviarse de nuevo para obtener una calificación.
actividad, haga clic en el enlace de acción para acceder al menú contextual. Seleccione Editar información
de columna y seleccione entre las opciones de la lista desplegable Puntuar intentos con.
Resultado
La nueva calificación del miembro del grupo aparecerá en la página Detalles de calificación y en la celda del
miembro en el centro de calificaciones.
Rúbricas
Una rúbrica es una herramienta de evaluación que presenta un listado de los criterios de evaluación de una
actividad, y permite transmitir a los alumnos sus expectativas sobre la calidad de las actividades que realicen.
Las rúbricas pueden ayudar a los alumnos a organizar su trabajo para cumplir los requisitos de una actividad, y
usted puede usarlas para explicar las evaluaciones a los alumnos. Otro valor que aporta el uso de rúbricas es
que puede ayudar a garantizar la coherencia y la imparcialidad de las calificaciones.
Nota: El administrador de Blackboard de su escuela controla si esta herramienta está disponible. Si esta
herramienta no está disponible, puede ponerse en contacto con su administrador para debatir sobre su estado.
De forma predeterminada, las rúbricas nuevas están formadas por filas y columnas.
1. En el panel de control, haga clic en Herramientas del curso.
2. Seleccione Rúbricas.
3. En la página Rúbricas, haga clic en Crear rúbrica.
4. Introduzca un Nombre para la rúbrica. El nombre será el texto del título que identifique la rúbrica.
5. Si lo desea, introduzca una descripción de la rúbrica para que sea más fácil asociarla a actividades
relevantes.
6. Edite la cuadrícula de la rúbrica. Para obtener más información, consulte Cómo editar la cuadrícula
de rúbrica.
7. Haga clic en Enviar.
l La suma de las ponderaciones para todos los criterios debe ser igual a 100%. Ninguna fila puede
tener una ponderación del 0%. Como mínimo, un nivel de consecución debe tener un valor del 100%.
l Editar rúbrica abre la rúbrica asociada para permitir una edición inmediata. Si ya se ha utilizado la
rúbrica para la calificación, no podrá editarla.
Para el Tipo, puede designar una rúbrica como Usado para calificar o Usado para evaluación secundaria.
Si hay varias rúbricas asociadas, solo una puede ser la rúbrica de calificación primaria, designada como Usado
para calificar.
Mostrar rúbrica a los alumnos ofrece cuatro opciones respecto a la visibilidad de la rúbrica.
l No evita que los alumnos puedan ver la rúbrica.
l Sí (con puntuaciones de rúbrica) permite a los alumnos ver la rúbrica cuando el elemento está
disponible, incluyendo los puntos o los valores de porcentaje posibles.
l Sí (sin puntuaciones de rúbrica) permite a los alumnos ver la rúbrica cuando el elemento está
disponible, incluyendo los puntos o los valores de porcentaje posibles.
l Después de calificar permite a los alumnos ver la rúbrica solo después de que se haya acabado de
calificar sus envíos.
puede añadir Comentarios para el alumno en el cuadro de texto que aparece cuando se selecciona
una celda.
4. También puede hacer clic en Vista de lista para cambiar el modo de visualización y seleccionar
una opción para cada criterio y aplicar ese valor de puntuación a la calificación. Si lo desea,
seleccione las casillas de verificación Mostrar descripciones para los criterios y Mostrar
comentarios para los cuadros de texto.
5. A medida que se realicen las selecciones de puntuaciones, se mostrará una puntuación Total sin
analizar. Si lo desea, puede escribir una puntuación en el cuadro Cambiar el número de puntos
para anular la puntuación seleccionada y escribir Comentarios generales para el alumno utilizando
las completas funciones del editor de texto.
Nota: El Total sin analizar muestra la puntuación redondeada a dos cifras decimales.
6. Cuando haya terminado de calificar, haga clic en Salir para dejar la rúbrica sin guardar ninguna
selección o en Guardar para almacenar la puntuación y los comentarios y volver al intento. Haga
clic en Guardar y siguiente para utilizar otra rúbrica asociada para la evaluación.
El Informe de evaluación de rúbrica muestra tres estadísticas sobre el uso de la rúbrica en la calificación del
elemento. Rendimiento medio de la rúbrica muestra la puntuación total media de todos los intentos
calificados con esta rúbrica. Criterios de rúbrica medios muestra las puntuaciones medias, comparadas con
los puntos posibles, para cada criterio. Distribución de frecuencia muestra la distribución de las
puntuaciones en los distintos niveles de consecución.
l Informes del curso: con los informes del curso puede obtener un perfil detallado de la actividad
estudiantil en el curso. Esto incluye detalles sobre qué alumnos acceden al curso y cuándo lo hacen.
Si desea obtener más información, consulte Generación de informes del curso.
l Panel de rendimiento: el panel de rendimiento permite visualizar todos los tipos de actividades del
usuario en un curso. Para obtener más información, consulte Uso del panel de rendimiento.
l Columna de usuario del centro de calificaciones Último acceso: una de las columnas
predeterminadas, la columna Último acceso indica la última vez que un usuario accedió al curso.
Para obtener más información, consulte Acerca de las columnas de usuario del centro de
calificaciones.
Nota: En función de la licencia y la configuración de Blackboard Learn de su centro, puede haber informes
adicionales. Para obtener ayuda, póngase en contacto con el equipo de asistencia técnica de su centro o con el
administrador de Blackboard.
Antes de empezar
El administrador de Blackboard de su escuela debe activar la herramienta y establecerla como disponible.
Cuando el administrador lo active, el panel de rendimiento estará activado en todos los cursos de manera
predeterminada.
Invisible: este elemento no está visible para ese usuario del curso.
Nota: La columna Versión adaptable solo está visible si la herramienta Versión adaptable se ha activado
para el curso.
Administración de anuncios
Los anuncios publican información oportuna y fundamental para el éxito del curso. En la página Anuncios,
puede añadir, editar y eliminar anuncios. Es el lugar ideal para publicar materiales con fecha límite, tales como:
l Fechas de vencimiento de actividades
l Cambios en el plan de estudios
l Correcciones/aclaraciones de materiales
l Programación de exámenes
Al añadir un anuncio, también puede enviar el anuncio como un correo electrónico a los alumnos del curso.
Esto garantiza que los alumnos reciban el anuncio aunque no inicien sesión en el curso.
Los anuncios se encuentran en el Panel de control, en Herramientas del curso.
5. Si el anuncio tiene Fecha restringida, seleccione las casillas de verificación Mostrar desde o
Mostrar hasta e introduzca las fechas y horas. De manera alternativa, use el calendario de
selección de fecha emergente y el menú de selección de hora emergente para seleccionar las
fechas y las horas.
6. Seleccione la casilla de verificación Anular configuración de notificación de usuario para
enviar un mensaje de correo electrónico con el anuncio a los alumnos. El correo electrónico se
enviará a todos los alumnos, incluso a aquellos que hayan elegido no recibir notificaciones de
anuncios a través de correo electrónico. Esto puede ser útil para anuncios muy importantes o
urgentes.
7. Si lo prefiere, enlace a un área de curso, herramienta o elemento con el botón Examinar.
8. Haga clic en Enviar.
Nota: El administrador local de Blackboard administra la configuración de las notificaciones. Consulte a su
administrador de Blackboard o centro de asistencia técnica para obtener asistencia con las notificaciones de
anuncios.
Contactos
Los contactos son lugares donde puede añadir información de perfil sobre sí mismo y sobre otros que se
distribuirá entre los alumnos. Es un lugar idóneo para informar sobre horarios de trabajo, números de teléfono y
otros enlaces que ayuden a los alumnos a identificar quiénes desempeñan una función importante dentro del
curso
Puede combinar en carpetas la información de los grupos de contacto relevantes. Por ejemplo, puede crear una
carpeta con el nombre Profesores asistentes y asignar todos los contactos de profesores asistentes a esa
carpeta.
Acceso a contactos
Puede acceder a la herramienta Contactos en el enlace Herramientas en el menú del curso y desde el Panel
de control. También puede añadir un enlace personalizado al Menú del curso.
4. Seleccione Sí para establecer el contenido como disponible para los alumnos. Si selecciona
No, ninguna información que ha introducido en esta página se mostrará a los alumnos.
5. Si lo desea, en Adjuntar imagen, puede hacer clic en Examinar para buscar una imagen del
contacto. Esa imagen se incluirá junto al perfil en la página Contactos.
Nota: El tamaño de la imagen debe ser de 150 x 150 píxeles.
6. En Enlace personal, puede escribir la URL de la página de inicio del contacto. Al añadir una URL,
incluya la dirección completa y el protocolo. Por ejemplo, http://www.blackboard.com. Este enlace
aparece con el perfil en la página Contactos.
7. Haga clic en Enviar.
Resultado
El perfil del contacto aparecerá en la página Contactos.
Resultado
La carpeta aparecerá en la página Contactos.
Resultado
El nuevo enlace a herramienta aparece en último lugar en la lista del menú del curso. Pulse y arrastre el icono
de flechas para mover el enlace a la nueva posición. Haga clic en el enlace de acción del usuario para acceder
al menú contextual. Puede cambiar el nombre, eliminar u ocultar el enlace para que los alumnos no lo
visualicen o permitir que invitados accedan al enlace.
Resultado
El nombre del evento aparece como un enlace en el calendario del curso. Haga clic en el enlace para ver la
descripción del evento.
Resultado
El nuevo enlace a herramienta aparece en último lugar en la lista del menú del curso. Pulse y arrastre el icono
de flechas para mover el enlace a la nueva posición. Haga clic en el enlace de acción del usuario para acceder
al menú contextual. Puede cambiar el nombre del enlace, eliminarlo u ocultarlo para que los alumnos no lo
visualicen. Por ejemplo, si pretende utilizar el calendario del curso después de la tercera semana, puede crear
todos los eventos que necesita al inicio del trimestre y ocultar el enlace hasta que se necesite.
Correo electrónico
La herramienta Correo electrónico permite enviar correo electrónico a otras personas del curso desde dentro de
Blackboard Learn sin tener que abrir ningún cliente de correo electrónico externo, como Gmail, Hotmail o
Yahoo. Los correos electrónicos se pueden enviar a usuarios individuales o a grupos de usuarios. De forma
predeterminada, el remitente recibe una copia de ese correo electrónico.
IMPORTANTE: Blackboard Learn no guarda un registro de los mensajes de correo electrónico enviados ni
recibidos. Al recibir o enviar un correo electrónico, este aparecerá en la bandeja de entrada de su cliente de
correo electrónico externo. Guarde una copia de los mensajes importantes en caso de que los necesite
más tarde.
Antes de empezar
l Blackboard Learn solo reconoce las direcciones de correo electrónico y los nombres de archivo que
utilizan caracteres estándar (a-z, A-Z, 0-9, @ y punto (.)). El sistema no reconoce los archivos ni las
direcciones de correo electrónico con espacios o caracteres especiales, como ?, !, #, &, % o $.
l Blackboard Learn requiere que haya algún texto en la línea del asunto para que el correo electrónico
se envíe correctamente. Si deja la línea de asunto en blanco, el mensaje podría no enviarse.
7. Haga clic en Adjuntar un archivo para buscar un archivo en su equipo. Puede adjuntar varios
archivos. Cuando añada un archivo, aparecerá la opción de adjuntar otro archivo.
8. Haga clic en Enviar.
Resultado
Una vez que el mensaje se haya enviado a todos los destinatarios, se abrirá una página de confirmación. La
página de confirmación no confirma que los usuarios hayan recibido el mensaje. Solo confirma que el mensaje
se ha enviado.
Resultado
El nuevo enlace a la herramienta aparece al final de la lista del menú del curso. Pulse y arrastre el icono de
flechas para mover el enlace a la nueva posición. Haga clic en el enlace de acción de un enlace ( ) para
acceder al menú contextual. Puede cambiar el nombre del enlace, eliminarlo u ocultarlo para que los alumnos
no lo visualicen.
Resolución de problemas
l Su dirección de correo electrónico no será visible a menos que decida que los miembros del curso
puedan verla. Puede encontrar esta opción en el encabezado de la página, situado encima de las
fichas, en: Mis lugares > Información personal > Establecer opciones de privacidad. En esta
página, puede seleccionar la información que quiera que vean los miembros del curso.
l Puede cambiar la dirección de correo electrónico externa que utilice en su curso. Si desea cambiar su
dirección de correo electrónico, haga clic en Mis lugares > Información personal > Editar
información personal. Escriba su dirección de correo electrónico preferida y haga clic en Enviar.
l Es posible que los clientes de correo electrónico como Gmail, Hotmail o Yahoo identifiquen el correo
electrónico de Blackboard Learn como correo basura y lo eliminen de forma automática o lo muevan a
la carpeta de correo basura. Si tiene problemas, compruebe sus preferencias de usuario o la
configuración de gestión de los mensajes de correo electrónico. También puede cambiar su dirección
de correo electrónico.
Glosario
Cada curso tiene su propio glosario de términos, y cada entrada está compuesta por el término y la definición
que lo acompaña. Para que los alumnos puedan ver el glosario, tiene que activarlo antes. Cuando el glosario
esté listo para que los alumnos puedan verlo, asegúrese de que la herramienta Glosario esté disponible.
El glosario controla todas las entradas del glosario del curso.
Las comillas que aparecen en una definición o un término deben tener “escape”. Eso significa que la comilla se
debe identificar como parte de la definición; de lo contrario, el signo se interpretará como el final de la definición.
Se puede evitar el uso de comillas con una barra inversa (\") u otro grupo de comillas ("").
Resultado
El término se añade al glosario.
Resultado
El nuevo enlace a herramienta aparece en último lugar en la lista del menú del curso. Pulse y arrastre el icono
de flechas para mover el enlace a la nueva posición. Haga clic en el enlace de acción del enlace para acceder
al menú contextual. Puede cambiar el nombre del enlace, eliminarlo u ocultarlo para que los alumnos no lo
visualicen.
Mensajes
Los mensajes son comunicaciones basadas en texto privadas y seguras que tienen lugar dentro de un curso y
entre los miembros del mismo. Aunque son similares a los mensajes de correo electrónico, debe haber iniciado
sesión en el curso para poder leer y enviar mensajes. La utilización de la herramienta Mensajes en lugar de la
herramienta Correo electrónico puede ser más fiable. Los problemas que surjan con las direcciones de correo
electrónico de alumnos que no estén actualizadas no afectarán a la comunicación dentro del curso.
Los alumnos no reciben ninguna notificación si reciben un mensaje nuevo; adviértales de que mire el correo
periódicamente para ver si han recibido mensajes nuevos. Tanto los mensajes entrantes como los salientes se
guardan en la herramienta Mensajes.
Los mensajes se pueden organizar en carpetas, marcar como leídos o no leídos, mover a otras carpetas o
eliminar. El área de mensajes dispone de dos carpetas, Bandeja de entrada y Enviados, que no se pueden
eliminar ni cambiar de nombre.
Nota: El administrador de Blackboard puede elegir si permite que los usuarios creen carpetas personales. De
forma predeterminada, los usuarios no pueden crearlas.
Acceso a mensajes
Puede acceder a la herramienta Mensajes en el enlace Herramientas en el menú del curso y desde el panel de
control. También puede añadir un enlace personalizado al menú del curso. Para obtener más información,
consulte Cómo añadir un enlace de mensajes al menú del curso.
entrada y los enviados siempre en la carpeta Enviados. Después de que un mensaje aparezca, puede
moverlo a una carpeta personal.
1. En el menú del curso, haga clic en el enlace Herramientas. En la página Herramientas,
seleccione Mensajes.
-O-
En el Panel de control, amplíe la sección Herramientas del curso y seleccione Mensajes.
2. En la página Mensajes, haga clic en Crear carpeta en la barra de acción.
3. En la página Añadir archivo, escriba el nombre de la nueva carpeta personal en el cuadro
Nombre.
4. Haga clic en Enviar.
Resultado
Se creará la nueva carpeta personal.
-O-
En el Panel de control, amplíe la sección Herramientas del curso y seleccione Mensajes.
2. En la página Mensajes, seleccione la carpeta que incluye el mensaje.
3. En la página Carpeta, haga clic en el enlace de la columna Asunto del mensaje.
4. En la página Ver mensaje, haga clic en Imprimir. El mensaje se imprimirá utilizando las
configuraciones de impresión del navegador web.
Resultado
El nuevo enlace a herramienta aparece en último lugar en la lista del menú del curso. Pulse y arrastre el icono
de flechas para mover el enlace a la nueva posición. Haga clic en el enlace de acción ( ) del enlace para
acceder al menú contextual. Puede cambiar el nombre del enlace, eliminarlo u ocultarlo para que los alumnos
no lo visualicen.
Lista
La herramienta Lista, que está disponible para los alumnos en el área Herramientas del curso, permite a los
usuarios ver una lista donde se puede buscar a los alumnos inscritos en un curso.
Los profesores que quieran acceder a una lista de los usuarios inscritos en un curso deben acceder a la página
Usuarios, en la sección Grupos y usuarios del Panel de control. Para obtener más información, consulte
Búsqueda de usuarios de un curso.
La lista obtiene información de la herramienta Información personal del sistema. Los alumnos pueden
acceder a su información personal desde el panel Herramientas de cualquier ficha o desde el enlace Mis
lugares, en el encabezado de Blackboard. Dentro de esta herramienta, los alumnos pueden elegir qué
información está disponible para el directorio de usuarios y la lista del curso.
Nota: El administrador de Blackboard de su centro puede hacer que las herramientas Información personal,
Directorio de usuarios y Lista dejen de estar disponibles.
Tareas
La herramienta Tareas se utiliza para organizar proyectos o actividades (denominados tareas), definiendo la
prioridad de las tareas y realizando un seguimiento del estado de las tareas.
Los usuarios pueden crear tareas y publicarlas en la página Tareas. Todos los usuarios pueden publicar tareas
personales en sus páginas. Los profesores pueden publicar tareas para los usuarios que participen en sus
cursos, y los administradores pueden publicar tareas para todas las páginas de Tareas de los usuarios. La
información de las tareas se organiza por columnas que muestran la prioridad, el nombre, el estado y la fecha
de vencimiento de la tarea.
Las Tareas también están disponibles como herramienta de grupo del curso, para las tareas que sean
exclusivas de un grupo más pequeño dentro de un curso.
Nota: El módulo de notificación Tareas pendientes que aparece en un curso muestra solamente la
información correspondiente al curso. Para obtener más información, consulte Acerca del panel de
notificaciones.
Acceso a Tareas
Puede acceder a Tareas desde el enlace Herramientas del menú del curso y desde el Panel de control.
También puede añadir un enlace personalizado al menú del curso. Para obtener más información, consulte
Cómo añadir un enlace de tareas al menú del curso.
Resultado
El nuevo enlace a la herramienta aparece en último lugar en la lista del menú del curso. Pulse y arrastre el icono
de flechas para mover el enlace a la nueva posición. Haga clic en el enlace de acción del usuario para acceder
al menú contextual. Puede cambiar el nombre del enlace, eliminarlo u ocultarlo para que los alumnos no lo
visualicen. Por ejemplo, si desea utilizar Tareas a partir de la tercera semana, puede crear todas las tareas que
necesite al principio del trimestre y ocultar el enlace hasta que se necesite.
Blogs
Creación de un blog
Las actividades de redacción de blogs son otro medio de aprendizaje reflexivo. Con este tipo de actividad, se
espera que los alumnos demuestren sus habilidades en investigación, análisis y comunicación a través de una
serie de comentarios destinados al uso público y su discusión.
En el entorno del curso, solamente los usuarios inscritos pueden ver los blogs. Al igual que los diarios, los
blogs pueden utilizarse como una actividad con o sin calificación para recabar opiniones e información. Si
desea obtener más información sobre los diarios, consulte Diarios.
Puede crear uno o varios blogs para que los alumnos los utilicen en el curso. Los temas del blog deben crearse
antes de que los alumnos puedan añadir entradas.
5. Haga clic en la opción Corrector ortográfico situada en la parte inferior del cuadro de texto
Comentarios para comprobar la ortografía del contenido antes de continuar.
6. Si está activada, seleccione la casilla de verificación Comentario o entrada como anónimo, si
es el caso.
7. Haga clic en Añadir. Haga clic en el enlace Comentarios situado debajo de la entrada para ver el
comentario.
Si... Entonces...
se elimina un blog mientras los se eliminará el blog y todos sus comentarios.
usuarios están realizando
publicaciones
un blog se establece como no el blog permanece visible para el profesor en modo de edición, pero no para los usuarios.
disponible mientras los usuarios
están realizando publicaciones
se cambia la configuración de las entradas se mantienen, pero los usuarios no podrán editarlas.
Permitir a los usuarios editar y
eliminar entradas
se cambia la configuración de los comentarios se mantienen, pero los usuarios no podrán editarlos
Permitir a los usuarios eliminar
comentarios
se configura el blog para que la configuración no puede cambiarse. Es necesario eliminar el blog, y la columna del centro de
sea calificado calificaciones debe eliminarse del centro de calificaciones. La columna del centro de
calificaciones que corresponde al blog tampoco se puede incluir en los cálculos del centro de
calificaciones, si las entradas del blog se requieren pero no se califican.
5. Haga clic en Guardar calificación para añadir la calificación, el comentario y las notas de
calificación a la sección Calificar blog y al centro de calificaciones.
6. La calificación, los comentarios o las notas de calificación se pueden volver a editar haciendo clic
en la función Editar calificación en cualquier momento. Los cambios aparecerán en la sección
Calificar blog y en el centro de calificaciones. Los cambios se documentan en el centro de
calificaciones en la ficha Historial de calificación de la página Detalles de calificación del
alumno.
Eliminación de un grupo
Si un grupo ya no es necesario y se selecciona la opción Borrar del menú contextual, aparecerá la página
Eliminar confirmación. Si hay alguna columna de calificación del grupo en el centro de calificaciones (la
columna de algún blog o diario de grupo con calificaciones), estas columnas se pueden mantener. En la página
Eliminar confirmación, no seleccione las casillas de verificación de ninguna de las columnas que tengan que
conservarse.
Herramientas de colaboración
Campo Descripción
Nombre de sesión
Nombre de sesión Permite introducir el nombre de la sesión nueva.
Programar disponibilidad
Seleccionar fechas Si lo desea, puede seleccionar las fechas durante las que estará disponible la
de disponibilidad sesión de colaboración: la fecha y hora de inicio y de fin.
No es necesario configurar la fecha de disponibilidad. Si no se establecen, la
sesión estará siempre abierta y a disposición de los usuarios, según la opción
de configuración Disponible.
Disponible Seleccione Sí para que la sesión esté disponible.
Herramienta de colaboración
Seleccionar una Seleccione aula virtual o chat.
herramienta para
esta sesión
Grabación de sesiones
Menú Registro
Las sesiones de chat y aula virtual se graban y archivan para reproducirlas en el futuro. Puede iniciar, detener,
pausar y reiniciar las grabaciones durante una sesión. Por tanto, una sesión puede tener más de una grabación.
Si selecciona Finalizar para detener una sesión, el grabador dejará automáticamente de grabar la sesión.
Nota: es importante acordarse de detener la grabación de una sesión, o dejar que la sesión detenga la
grabación automáticamente al finalizar. Si sale de la sesión sin detenerla, la grabación no se detendrá ni se
archivará.
Botón Descripción
Inicio Haga clic en Iniciar para comenzar a grabar una sesión. Se le pedirá que le asigne un nombre a la
grabación.
Pausa Haga clic en el botón Pausa para detener la grabación una vez iniciada. Haga clic en este botón de
nuevo para reiniciar la grabación. La pausa y el reinicio quedarán marcados y registrados con hora en
la grabación.
Detener Haga clic en el botón Detener para detener la grabación de la sesión. Si selecciona la opción
Detener, la grabación finalizará y se incluirá un marcador y un registro de fecha y hora al final de la
grabación.
Marcador Haga clic en la opción Marcador si desea insertar un marcador en cualquier parte de la grabación de
la sesión.
Propiedades de grabación
La página Propiedades de grabación le permite cambiar el nombre y la disponibilidad de una sesión de
grabación.
Nota: de forma predeterminada, los alumnos y los demás participantes pueden acceder a las grabaciones.
1. En el área Herramientas del curso del Panel de control, haga clic en Colaboración.
2. Haga clic en Grabaciones del menú contextual de la sesión.
3. Haga clic en Editar en el menú contextual de una grabación.
4. Rellene los campos como corresponda.
Campo Descripción
Editar nombre de grabación
Nombre de grabación Introduzca o modifique el nombre de la grabación.
Disponibilidad para alumnos
Permitir a los participantes Para permitir que los participantes puedan verla, seleccione Sí
ver la grabación (configuración predeterminada).
Para que la grabación de la sesión deje de estar a disposición de los
participantes, seleccione No.
Aula virtual
Parte Función
Barra de Permite al administrador de la sesión controlar el aula virtual. Esto incluye administrar la
menús participación, controlar las sesiones privadas y finalizar las sesiones. Para obtener más
información, consulte Barra de menú del aula virtual.
Caja de Incluye todas las herramientas que se utilizan durante una sesión de aula virtual. Permite buscar
herramientas sitios web, formular y responder preguntas, utilizar la pizarra virtual y acceder al Menú del curso.
de aula Para obtener más información, consulte Acerca de la caja de herramientas del aula virtual.
Chat Permite a los participantes redactar mensajes, levantar la mano (haciendo clic en el icono de la
mano) para plantear preguntas y enviar mensajes privados. Para obtener más información, consulte
Chat.
Pizarra
La pizarra permite a los usuarios de un aula virtual presentar diferentes tipos de información como si se tratara
de la pizarra de un aula. Las herramientas de la paleta Herramientas de pizarra permiten a los usuarios dibujar
imágenes, escribir textos y presentar ecuaciones. El administrador de sesión determina si esta función estará
o no disponible para los usuarios.
La siguiente tabla incluye información detallada sobre las herramientas disponibles en la pizarra.
Navegador de grupos
El navegador de grupos permite a los usuarios navegar juntos por Internet. Esta herramienta abre una URL que
todos los usuarios podrán visualizar. Si se graba la sesión, las URL que se utilicen en ella se añadirán a la
grabación. El administrador de sesión determina si esta función estará o no disponible para los usuarios.
La tabla siguiente muestra información detallada sobre las funciones disponibles del navegador de grupos.
Mapa
El Mapa del curso permite a los usuarios navegar por el Menú del curso mientras están en un aula virtual. De
forma predeterminada, el administrador de la sesión tiene acceso para controlar el Mapa del curso. Los
usuarios necesitan privilegios activos para usar el Mapa del curso en un aula virtual.
La tabla siguiente muestra información detallada sobre las funciones disponibles en el Mapa del curso:
La tabla siguiente muestra información detallada sobre los campos de la ventana emergente Responder a la
pregunta:
Campo Descripción
Pregunta La pregunta que ha sido enviada.
Respuesta Permite introducir la respuesta a la pregunta.
Privado seleccione esta casilla de verificación para que la respuesta a la pregunta sea privada. Si se ha
marcado como privada, la respuesta solo se enviará a la persona que envió el mensaje.
Chat
La herramienta de chat permite a los usuarios interactuar con otros usuarios utilizando un chat de texto. El chat
forma parte del aula virtual. También se puede acceder al mismo de forma independiente.
Utilice la herramienta de chat cuando tenga que hablar en tiempo real. La mayoría de alumnos estarán
familiarizados con el uso de alguna forma de chat y se sentirán cómodos utilizando este método de
comunicación.
La herramienta de chat se diseñó para entornos de ancho de banda reducido, como por ejemplo cuando los
alumnos se conectan al curso utilizando una conexión telefónica.
Después de unirse a una sesión de chat, los alumnos pueden enviar mensajes. El mensaje aparecerá en la
pantalla del chat de todos los usuarios que se encuentren en la sala.
Resultado
El nuevo enlace a la herramienta aparece en último lugar en la lista del menú del curso. Pulse y arrastre el icono
de flechas para mover el enlace a la nueva posición. Haga clic en el enlace de acción del enlace para acceder
al menú contextual. Puede cambiar el nombre del enlace, eliminarlo u ocultarlo para que los alumnos no lo
visualicen.
Resultado
Se mostrará la página Iniciando la herramienta Chat. No abandone esta página hasta que haya terminado de
chatear. La sesión de chat se va a abrir en una nueva ventana del navegador y puede tardar algo en cargarse.
Nota: El chat no va a funcionar si están activados los bloqueadores de ventanas emergentes. Desactive su
bloqueador de ventanas emergentes o configure el sitio de su curso como un sitio fiable.
En la primera columna se mostrará una lista de los participantes y sus roles.
l El moderador de la sesión de chat se representa con el icono de un globo. El moderador suele ser el
profesor. Este puede modificar los roles de los participantes, dar permiso a los usuarios pasivos para
que participen, expulsar a los usuarios y grabar y finalizar la sesión.
l Los usuarios activos se representan con un icono a todo color. Los usuarios activos suelen ser los
alumnos. De forma predeterminada, los usuarios activos pueden enviar mensajes con la frecuencia
que deseen a lo largo de una sesión de chat.
l Los usuarios pasivos se representan con un icono de tonos grises. Los usuarios pasivos también
suelen ser alumnos, pero pueden ser invitados u observadores. Los usuarios pasivos pueden
observar el intercambio de ideas en el chat, pero deben levantar la mano (hacer clic en el icono de la
mano) si desean pedir permiso para enviar mensajes. Si levanta la mano más de un usuario, se
asignan números a los iconos de mano levantada para representar el orden en que han levantado las
manos.
El título de la sala de chat aparece en la parte superior de la pantalla del chat.
Todos los mensajes se muestran en la pantalla del chat.
Escriba su mensaje en el cuadro de texto Redactar y haga clic en Enviar. Otra opción es hacer clic en el icono
Redactar para abrir una ventana nueva, lo que le permite disponer de un área de mayor tamaño para escribir.
Puede escribir un nombre para la grabación o utilizar el nombre predeterminado de la fecha de inicio y de
finalización de la grabación. Puede crear una o varias grabaciones de la sesión.
1. Después de unirse a la sesión de chat, haga clic en la función Comienza la grabación.
2. En la ventana emergente Asignar nombre a la grabación, escriba un nombre para la grabación
del chat o utilice el que aparece de forma predeterminada.
3. Haga clic en Aceptar.
En la siguiente tabla, se explican las funciones de grabación de la barra de acción.
Tablero de discusión
l Un medio para plantear cuestiones sobre deberes, lecturas y contenido del curso.
l Un modo de demostrar la comprensión o aplicación del material del curso.
l Un registro de discusión que los miembros pueden revisar posteriormente.
l Una actividad calificada que demuestra la comprensión o aplicación del material del curso.
Cuando sepa lo que necesita, puede crear foros y secuencias para organizar las discusiones en unidades o
temas relevantes para su curso.
La herramienta de tablero de discusión permite interacciones asíncronas que se producen durante períodos de
tiempo amplios. Esto permite más flexibilidad, además de comunicación reflexiva.
La comunicación asíncrona ofrece comodidad y flexibilidad a todos los participantes. Entre las ventajas se
incluyen:
l Los participantes no necesitan estar en la misma ubicación o zona horaria.
l Los participantes pueden pensar y reflexionar detenidamente sobre el mensaje inicial antes de
responder. Con suerte, se producirán conversaciones más meditadas.
l Puede utilizar distintos estilos de aprendizaje. Por ejemplo, los alumnos que sean tímidos para
intervenir en clase, pueden sentirse más cómodos a la hora de responder a las secuencias de
discusión.
En grupos más pequeños, también puede ofrecer la herramienta de tablero de discusión de grupo, que estará
disponible solamente para los miembros del grupo. Para obtener más información, consulte Cómo activar la
herramienta de tablero de discusión del grupo.
Nota: Su centro controla si esta herramienta está disponible. Si no lo está, puede ponerse en contacto con su
centro para debatir sobre su estado.
Resultado
El nuevo enlace a la herramienta aparece en último lugar en la lista del menú del curso. Pulse y arrastre el icono
de flechas para mover el enlace a la nueva posición. Acceda al menú contextual del enlace para cambiarle el
nombre, eliminarlo u ocultárselo a los alumnos.
Ejemplo:
Su intención es no utilizar el tablero de discusión hasta la tercera semana. Puede crear todos los foros que
necesite al principio del trimestre y ocultar el enlace hasta que lo necesite.
l Publicaciones sin leer: muestra el número de publicaciones a las que aún no se ha accedido.
l Publicaciones totales: muestra el número total de publicaciones, incluidas las que se han leído y
las que no.
para ordenar cualquier columna, haga clic en el encabezado o en el signo de intercalación.
Vista de lista
Haga clic en Vista de lista para mostrar las secuencias en un formato de tabla. Las secuencias con
publicaciones sin leer aparecen en negrita.
En la barra de acción, puede crear secuencias, recopilar o eliminar publicaciones.
Nota: En función de la configuración que establezca al crear el foro, pueden aparecer diferentes funciones en
la barra de acción. Por ejemplo, si ha permitido el uso de etiquetas, aparecerá la función Etiquetas. Para
obtener más información, consulte Administración de discusiones.
Para ordenar una columna, haga clic en el encabezado de la columna o en el signo de intercalación.
Active la casilla de verificación que hay junto a una secuencia y seleccione una opción del menú desplegable
Acciones de secuencia. Puede seleccionar varias secuencias o hacer clic en la casilla de verificación del
encabezado para seleccionar todas las secuencias. Estas acciones incluyen:
l Marcar las secuencias como leídas o no leídas.
l Establecer o eliminar indicadores. Los indicadores permiten marcar las secuencias para consultarlas
más tarde.
l Permite editar el estado de disponibilidad de las secuencias seleccionadas.
l Suscripción o cancelación de suscripción a alertas de secuencias por correo electrónico, si está
activada. Para obtener más información, consulte Cómo permitir alertas de correo electrónico para
publicaciones de discusión nuevas.
Vista de árbol
Haga clic en la Vista de árbol para mostrar los mensajes iniciales de la secuencia y sus respuestas. En la
barra de acción puede crear secuencias, recopilar o eliminar publicaciones.
Puede expandir y contraer secuencias utilizando los iconos de más y menos que aparecen junto a los títulos.
Si un mensaje de inicio de secuencia contiene publicaciones sin leer, el título de este aparecerá en negrita.
Utilice las funciones Contraer todo y Expandir todos de la barra de acción para ocultar o mostrar todas las
publicaciones incluidas en todas las secuencias.
Haga clic en la casilla de verificación junto a una secuencia y seleccione una opción en el menú desplegable
Acciones de mensaje de la barra de acción. Puede seleccionar varias secuencias o hacer clic en la casilla de
verificación del encabezado para seleccionar todas las secuencias. Las acciones incluyen marcar las
secuencias como leídas o no leídas, así como establecer o eliminar indicadores. Los indicadores permiten
marcar las secuencias para consultarlas más tarde.
En la barra de acción, acceda a funciones como, por ejemplo, Suscribir, Retirar la suscripción o Buscar. Al
suscribirse a una secuencia, los usuarios recibirán una alerta por correo electrónico cuando una publicación se
actualice o cuando se publique una respuesta. Debe activar esta función al crear un foro. De forma
predeterminada, el campo de búsqueda aparece oculto para ahorrar espacio de pantalla.
Active las casillas de verificación de varias secuencias y seleccione una opción en la lista desplegable
Acciones de mensaje. Las acciones incluyen marcar las secuencias como leídas o no leídas, así como
establecer o eliminar indicadores. Los indicadores permiten marcar las secuencias para consultarlas más
tarde. También puede utilizar las funciones para recopilar publicaciones y seleccionarlas todas. Para obtener
más información, consulte Cómo recopilar publicaciones de discusión.
Organice la vista utilizando los iconos de la barra de acción.
l Intercambiar con elemento superior o inferior: Mueve el mensaje seleccionado hacia arriba o
hacia abajo en la página
l Ocultar o Restaurar: Esta opción contrae o visualiza la lista de mensajes.
l Maximizar o Minimizar: Muestra la lista completa de mensajes o solo las situadas más arriba.
Utilice las flechas Retroceder al mensaje anterior o Avanzar al mensaje siguiente para navegar entre los
mensajes de la secuencia.
Haga clic en Publicación principal para mostrar u ocultar el mensaje principal de la secuencia.
Resultado
En la página Tablero de discusión, el foro nuevo aparece en la parte inferior de la lista. Para obtener más
información sobre cómo modificar el orden de los foros, consulte Cómo modificar el orden de los foros de
discusión.
se visualiza y la persona que lo visualiza. Para obtener más información sobre seguimiento,
consulte Cómo habilitar el seguimiento de estadísticas y visualizar informes de estadísticas.
10. Para las restricciones de fecha, puede configurar el enlace para que se muestre o deje de
mostrarse en una fecha y hora específicas. Seleccione las casillas de verificación Mostrar desde
y Mostrar hasta para activar la selección de fecha y hora. Escriba las fechas y las horas en los
cuadros o utilice las opciones emergentes Calendario de selección de fecha y Menú de
selección de hora para seleccionarlas. Las restricciones de visualización no afectan a la
disponibilidad del contenido del foro o tablero de discusión, sino solo a cuándo aparece.
11. Haga clic en Enviar.
4. Introduzca las instrucciones, una descripción o una pregunta en el cuadro Mensaje. Puede utilizar
las funciones del editor de contenido para dar formato al texto e incluir archivos, imágenes, enlaces
web, materiales multimedia y herramientas combinadas. Los archivos que cargue desde su equipo
se guardan en Archivos de curso o en Content Collection en el nivel superior de carpeta. Los
archivos adjuntos subidos utilizando el editor de contenido pueden ejecutarse en una ventana
nueva e incluir texto alternativo para describir el adjunto.
5. Otra posibilidad es acceder a la sección Documentos adjuntos y añadir un archivo utilizando una
de las siguientes opciones.
l Para subir un archivo desde su equipo, haga clic en Examinar mi equipo.
l Para subir el archivo desde el repositorio de almacenamiento del curso:
o Si Archivos de curso es el repositorio de almacenamiento del curso, haga clic en
Examinar curso.
-O-
o Si su escuela ha autorizado la administración de contenido, haga clic en Buscar
en Content Collection.
Nota: Los archivos cargados por los alumnos no se guardan en el repositorio del curso.
6. Si seleccionó la calificación de secuencias cuando creó el foro, deberá decidir en cada secuencia
si desea o no calificar una secuencia. En la sección Calificación, seleccione la casilla de
verificación de Calificar secuencia e introduzca los Puntos posibles. Puede optar por hacer que
los participantes se muestren en el estado “Necesita calificación” después de realizar un número
determinado de publicaciones, en lugar de aparecer en ese estado con cada una de las
publicaciones. Para obtener más información, consulte La página Necesita calificación. También
puede asociar una rúbrica para usarla en las calificaciones: haga clic en Añadir rúbrica. Para
obtener más información, consulte Rúbricas.
7. Haga clic en Guardar borrador para almacenar un borrador de la publicación o haga clic en
Guardar borrador para crear la secuencia.
Resultado
La secuencia que se ha creado aparecerá en el foro.
Si habilitó la calificación, aparecerán dos funciones en la columna Calificación:
Haga clic en Calificar secuencia para evaluar las publicaciones.
Haga clic en Calificación para activar la calificación de una secuencia y asignarle un valor.
Siga los siguientes pasos para cambiar el estado de una secuencia o de varias secuencias a la vez.
1. Acceda al foro y active la Vista de lista, si es necesario.
2. Seleccione la casilla de verificación que se encuentra junto a cada secuencia que desee cambiar
de estado. Puede seleccionar varias secuencias o hacer clic en la casilla de verificación del
encabezado para seleccionar todas las secuencias.
3. En la lista desplegable Acciones de secuencia, seleccione un nuevo estado para la secuencia o
secuencias seleccionadas.
Nota: Si lo prefiere, acceda al menú contextual de una secuencia y seleccione un estado de
secuencia.
Resultado
El estado de cada secuencia aparece en la columna Estado. Si guarda un borrador de una secuencia para
editarlo en el futuro, aparecerá Borrador en la columna Estado.
Resultado
La página del foro muestra solo aquellas secuencias que cuenten con el estado seleccionado en la lista
desplegable Mostrar.
no tienen lugar de forma natural, sino que la debe diseñar intencionadamente en sus cursos. Para estimular la
implicación y la calidad en las discusiones, articule las preguntas cuidadosamente y cree interrogantes.
Si desea fomentar la participación, considere permitir que los alumnos publiquen de forma anónima. También
puede permitir que los alumnos creen secuencias nuevas. Esta flexibilidad puede animar a los miembros a
publicar sus ideas y preguntas. También puede ofrecer incentivos calificando la discusión o añadiendo
preguntas de examen basadas en el contenido de la discusión.
Puede ayudar a sus alumnos a sentirse cómodos y proporcionarles directrices a medida que comienzan a
utilizar el tablero de discusión.
La siguiente tabla enumera cuatro pasos a seguir para desarrollar discusiones en línea de forma satisfactoria
que le ayudarán a crear una comunidad y completar actividades.
Pasos Ejemplos
Defina los Los alumnos necesitan saber sus expectativas. Cree un foro donde estos puedan informarse sobre
requisitos de el protocolo y el acceso a las rúbricas de calificación. Modele la interacción en línea apropiada y
participación. refuerce el comportamiento adecuado con el reconocimiento público.
Elabore una Evite las preguntas que los alumnos puedan contestar con sí o no. En su lugar, plantee una
pregunta pregunta en forma de enunciado para que invite a pensar e investigar. Las preguntas de la
efectiva. discusión deben ser preguntas abiertas para fomentar el pensamiento crítico. Una pregunta inicial
cuidadosamente formulada puede ser el factor más importante para desarrollar otras discusiones
productivas.
Incorpore recursos multimedia a sus preguntas para reducir la monotonía de las interacciones
basadas únicamente en texto. Aprovechándose de la popularidad de servicios como YouTube™,
puede pedirles a los alumnos que vean un vídeo y luego respondan. Utilice las funciones de las
herramientas combinadas para incluir imágenes, vídeos y presentaciones con diapositivas a sus
preguntas. Si añade una herramienta combinada a un foro, aparecerá en la descripción de la
página Tablero de discusión. Los alumnos también pueden añadir herramientas combinadas a sus
respuestas.
Promueva Si las publicaciones de la discusión contienen demasiadas respuestas que estén de acuerdo y no
nuevas se cuestionan demasiado las ideas, intente asignar a los alumnos con apellidos de la A a la M que
ideas. apoyen una opinión y a los alumnos con apellidos de la N a la Z que apoyen otra.
Modere Establezca su presencia solicitando aclaraciones, recursos o la participación de los alumnos que
no hayan intervenido.
resultado. Estos también publican fragmentos de la presentación y todos los miembros publican respuestas
relacionadas con la utilidad, la gramática, el flujo y el acuerdo sobre el producto final.
Nota: Su centro controla si esta herramienta está disponible. Si no está disponible, puede ponerse en contacto
con su centro para comentárselo.
Resultado
La herramienta Tablero de discusión del grupo aparece en la sección Mis grupos y en la página principal
del grupo.
Para acceder a los tableros de discusión de su grupo, los alumnos expanden la sección Mis grupos que sigue
al menú del curso o en la página principal del grupo. Los alumnos hacen clic en las flechas hacia la derecha de
la sección Mis grupos para acceder a la página principal del grupo.
Resultado
Cuando los miembros accedan a la página principal del grupo o a la sección Mis grupos, ya no aparecerá el
enlace al tablero de discusión del grupo. Puede establecer la herramienta como disponible en cualquier
momento.
Resultado
Si ha especificado una descripción, aparecerá en la columna Descripción, en la página del tablero de
discusión de grupo.
Usted o cualquier miembro del grupo puede crear más foros. Para obtener más información sobre cómo crear
foros, consulte Cómo crear foros en el tablero de discusión.
Resultado
Su respuesta aparece en la página Detalles de secuencia con sangrado debajo de la publicación principal. Si
ha adjuntado un archivo, aparecerá un icono con forma de clip en la fila de la publicación. Haga clic en el título
para abrir la publicación en la parte de la publicación actual del marco de contenido. Utilice las flechas
Retroceder al anterior y Mover al siguiente para ver otra publicación o utilice la ruta para volver al foro o a la
página del Tablero de discusión.
pueden puntuar las publicaciones usando un sistema de cinco estrellas. También puede calificar
publicaciones.
Nota: Para activar la puntuación, seleccione la opción Permitir a los miembros puntuar publicaciones al
crear o editar el foro. Para obtener más información, consulte Cómo editar foros de discusión.
1. Acceda al foro y seleccione la secuencia.
2. En la página Detalles de secuencia, seleccione el título de una publicación. La publicación
aparece en la sección publicación actual del marco de contenido.
3. En la sección Su clasificación, seleccione de una a cinco estrellas. Puede añadir y eliminar
estrellas en cualquier momento.
Su clasificación aparecerá ya incluida en la clasificación general, que es la clasificación combinada de todos
los usuarios. Utilice las flechas Retroceder al anterior y Mover al siguiente para ver otra publicación o utilice
la ruta para volver al foro o a la página del Tablero de discusión.
Resultados
Puede leer e imprimir los resultados en la página Resultados de la búsqueda. En la barra de acción, haga clic
en Vista preliminar de impresión para abrir la página en una ventana nueva en formato de versión para
imprimir. Las publicaciones se imprimen en el orden en que aparecen en la página. Para seleccionar las
publicaciones que aparecen y el orden en que lo hacen, puede filtrarlas y clasificarlas mediante la función
Filtrar y las listas desplegables Ordenar por y Orden de la barra de acción. Para obtener más información,
consulte Cómo filtrar las publicaciones de discusión después de una búsqueda o una recopilación y Cómo
ordenar las publicaciones de discusión después de una búsqueda o una recopilación.
En esta página, también puede responder a publicaciones y marcar mensajes como leídos o sin leer. Haga clic
en la función Espacio para incluir el texto de la publicación como parte de su respuesta. Para ver las
respuestas de una publicación, haga clic en el título con hipervínculo de la publicación para acceder a la página
Detalles de secuencia.
Resultado
En la página de recopilación, puede leer o imprimir los resultados. En la barra de acción, haga clic en Vista
preliminar de impresión para abrir la página en una ventana nueva en formato de versión para imprimir. Las
publicaciones se imprimen en el orden en que aparecen en la página. Para seleccionar las publicaciones que
aparecen y el orden en que lo hacen, puede filtrarlas y clasificarlas mediante la función Filtrar y las listas
desplegables Ordenar por y Orden de la barra de acción. Para obtener más información, consulte Cómo filtrar
las publicaciones de discusión después de una búsqueda o una recopilación y Cómo ordenar las publicaciones
de discusión después de una búsqueda o una recopilación.
En esta página, también puede responder a publicaciones y marcar mensajes como leídos o sin leer. Haga clic
en la función Espacio para incluir el texto de la publicación como parte de su respuesta. Para ver las
respuestas de una publicación, haga clic en el título con hipervínculo de la publicación para acceder a la página
Detalles de secuencia.
Administración de discusiones
Puede realizar tareas para administrar tanto el tablero de discusión como el contenido de los foros y
secuencias. Por ejemplo, para mantener la concentración de los alumnos a medida que el trimestre avanza,
edite la configuración del foro u organice foros y secuencias para llamar su atención de nuevo. También puede
copiar foros en otras ubicaciones, editar contenido y eliminar foros y secuencias innecesarios.
Puede asignar roles de foro para limitar el acceso al mismo o para ayudar a administrarlo. Por ejemplo, para
ayudar a controlar el contenido del tablero de discusión que se presenta a los alumnos, puede asignar el rol de
moderador a un usuario responsable. También puede habilitar y adjuntar etiquetas para ayudar a los alumnos a
localizar publicaciones importantes. Para obtener más información, consulte Cómo asignar roles del foro de
discusión.
Nota: Su centro controla si esta herramienta está disponible. Si no lo está, puede ponerse en contacto con su
centro para debatir sobre su estado.
Resultado
En la página Recopilación
En la página Recopilación, la etiqueta que proporcionó aparece debajo de cada mensaje seleccionado. Si
proporciona varias etiquetas, aparecerán todas. Puede incluir más etiquetas realizando los mismos pasos.
Para eliminar una etiqueta, haga clic en la X roja junto a la misma.
Si lo prefiere, puede añadir una etiqueta a un mensaje individual. Debajo del mensaje, introduzca la etiqueta en
el cuadro Añadir etiqueta y haga clic en Aceptar o en Elegir una de las opciones existentes para
seleccionar una etiqueta de una lista de etiquetas incluidas en la página Recopilación.
En la página Foro
En la página del foro, todas las etiquetas aparecen en la columna Etiquetas. La columna solo es visible en
Vista de lista.
En la barra de acción, haga clic en Etiquetas para acceder a la lista desplegable y seleccionar una etiqueta o
Mostrar todas las etiquetas. Después de realizar una selección, solo aparecerán esos mensajes en la página
del foro.
Para ordenar los mensajes por etiqueta, haga clic en una etiqueta de la columna Etiquetas. Los mensajes que
contengan esa etiqueta se mostrarán en una página de recopilación.
Rol Permisos
Administrador Los administradores tienen el control total del foro y pueden modificar la configuración del foro,
moderar publicaciones y asignar roles y calificaciones.
A los usuarios con un rol de curso de profesor o profesor asistente, se les otorga este rol de
manera predeterminada.
Desarrollador Los desarrolladores del curso pueden editar, copiar y eliminar foros, pero no pueden calificar ni
administrar los foros. Dentro de un foro, el desarrollador del curso puede realizar las mismas
acciones en las publicaciones que el profesor, excepto la calificación de secuencias.
Los desarrolladores del curso también pueden crear secuencias nuevas en los foros, y activar la
calificación de una secuencia e introducir un valor.
A los usuarios con un rol de curso de desarrollador del curso, se les otorga este rol de foro de
manera predeterminada.
Moderador Los moderadores también pueden eliminar, editar y bloquear todas las publicaciones de todos
los foros, incluso aunque estos no utilicen la cola de moderación.
Si se utiliza una cola de moderación, el moderador aprueba o rechaza publicaciones en la cola
antes de que estén disponibles para todos los usuarios.
A los usuarios con un rol de curso de profesor o desarrollador del curso, se les otorga este rol de
foro de manera predeterminada.
Calificador Los calificadores pueden leer, responder y calificar publicaciones. El rol de calificador tiene un
acceso parcial al centro de calificaciones, pero no puede asignar calificaciones a su propio
trabajo.
A los usuarios con un rol de curso de calificador, se les concede este rol de foro de manera
predeterminada.
Participante Los participantes pueden leer y responder a las publicaciones.
A los usuarios con un rol de curso de alumno, se les concede este rol de manera predeterminada.
Rol Permisos
Lector Los lectores pueden leer los contenidos de un foro, pero no pueden publicar respuestas o añadir
secuencias.
Bloqueado Los usuarios bloqueados no pueden acceder al foro.
(bloquear
usuario del
foro)
Puede elegir si se modera un foro en el momento de crearlo, o al modificar un foro ya existente. Solo las
publicaciones añadidas después de activar la moderación del foro estarán disponibles para su revisión en la
cola de moderación. Si desea obtener más información, consulte Creación de foros en el tablero de discusión.
Nota: Si no se asigna ningún moderador, el administrador deberá encargarse de aprobar las publicaciones en
un foro moderado.
Utilice los siguientes pasos para permitir la moderación de las publicaciones de un foro existente.
1. Entre en el tablero de discusión y acceda al menú contextual de un foro.
2. Seleccione Editar.
3. En la página Editar foro, dentro de la sección Configuración del foro, seleccione la casilla
Forzar moderación de publicaciones y haga clic en Enviar.
Sugerencia: Cuando elija que un foro sea moderado, no permita que los alumnos editen ni
eliminen publicaciones. Con esto se garantiza que los usuarios vean la publicación que haya
recibido el visto bueno.
4. Una vez enviadas las publicaciones, acceda al foro. En la vista de moderador, no aparecen
publicaciones porque los mensajes estás pendientes de aprobación. En la barra de acción, haga
clic en Moderar foro.
Nota: La función Moderar foro aparece solo para los usuarios con un rol de administrador o
moderador de foro. En la vista de alumno, el autor puede visualizar la publicación en Vista de
árbol con un recordatorio de que está en la cola de moderación.
5. En la página Cola de moderación, las publicaciones aparecen en orden alfabético por título. Haga
clic en el título de la columna o en el signo de intercalación para ordenar las publicaciones por
título, autor o fecha. Para revisar una publicación, haga clic en Moderar.
6. En la página Moderar publicación, lea la publicación y seleccione la opción Publicar o Volver.
Los mensajes publicados se incluyen inmediatamente a la secuencia.
7. Si lo desea, introduzca un comentario en el cuadro de texto. Puede utilizar las funciones del editor
de contenido para dar formato al texto, incluir enlaces a archivos en Archivos de curso o en
Content Collection e incluir enlaces web, materiales multimedia y herramientas combinadas.
Nota: Aunque los comentarios sean opcionales, representan una oportunidad de ofrecer
orientación, preguntar dudas, redirigir la concentración de un alumno y explicar la razón por la que
se ha devuelto una publicación.
8. Haga clic en Enviar.
Resultado
Las publicaciones devueltas dejan de aparecer en la cola de moderación. Las publicaciones devueltas de los
alumnos se muestran en el foro. Cuando se abren publicaciones devueltas, los alumnos visualizan una
explicación, en caso de que se incluya comentario, y pueden crear nuevas secuencias, según sea necesario.
puntos bien articulados surjan del entorno en línea. Además de ofrecer un número práctico de oportunidades de
discusión del curso, los alumnos necesitan respuestas constructivas y oportunas en lo referente a la calidad de
sus contribuciones. La evaluación no solo les permite conocer su rendimiento, sino que además determinan la
mejora de las interacciones futuras.
Puede asignar calificaciones de discusión en un foro o en una secuencia. Puede asignar calificaciones en
función de la participación, de la calidad de sus publicaciones o de una combinación de ambas. Puede crear
rúbricas y consultarlas al calificar foros y secuencias, pero será necesario crear y asociar las rúbricas por
adelantado. Para obtener más información, consulte Rúbricas.
En la siguiente tabla se ofrecen los detalles de los cuatro pasos del proceso de calificación de las discusiones.
Actividad Descripción
Cree Cuando cree un foro o secuencia calificado, automáticamente se creará una columna en el centro de
calificaciones. El nombre del foro o la secuencia se utiliza como título de columna. Puede editar el
título del centro de calificaciones.
Participar Los alumnos participan en la discusión. A medida que una discusión progresa, puede participar y
proporcionar su opinión respondiendo a las publicaciones, clasificándolas y moderándolas. Para
obtener más información, consulte Cómo participar en el tablero de discusión y Cómo controlar el
contenido del tablero de discusión (moderación).
Calificación Puede ver las publicaciones y asignar calificaciones. Puede bloquear las secuencias una vez que se
han calificado.
Ver Las calificaciones se guardan en el tablero de discusión y en el centro de calificaciones. Los alumnos
calificación pueden ver sus calificaciones en Mis calificaciones.
Solo los usuarios con un rol de administrador o calificador pueden asignar calificaciones a las publicaciones.
Sin embargo, un calificador no puede ver su propio trabajo. Para obtener más información, consulte Cómo
asignar roles del foro de discusión.
Recordatorio: Puede crear rúbricas y consultarlas al calificar foros, pero será necesario crear y asociar las
rúbricas por adelantado. Para obtener más información, consulte Rúbricas.
1. Acceda al foro de discusión en el que ha habilitada la calificación de foros y haga clic en Calificar
foro en la barra de acción.
2. En la página Calificar usuarios del foro de discusión haga clic en Calificar en la fila de un
usuario e introduzca un número en la columna Publicaciones.
3. En la página Calificar foro de discusión, se muestra una recopilación de publicaciones que el
alumno ha realizado en el foro calificado. Dado que puede asignar una calificación de foro basada
en varias secuencias, todos los mensajes publicados por un alumno se incluyen para revisión. En
la barra de acción, haga clic en Vista preliminar de impresión para abrir la página en una ventana
nueva en formato de versión para imprimir. Las publicaciones se imprimen en el orden en que
aparecen en la página. Para seleccionar las publicaciones que aparecen y el orden en que lo hacen,
puede filtrarlas y clasificarlas mediante la función Filtrar y las listas desplegables Ordenar por y
Orden de la barra de acción. Para obtener más información, consulte Cómo filtrar las
publicaciones de discusión después de una búsqueda o una recopilación y Cómo ordenar las
publicaciones de discusión después de una búsqueda o una recopilación.
El panel lateral incluye tres secciones:
l Estadísticas del foro: Incluye información sobre los mensajes publicados por el usuario
como Fecha de la última publicación, Longitud media de la publicación y Posición
media de la publicación.
l Calificar foro: Incluya la calificación, la fecha de calificación, el comentario y las
notas de calificación.
l Colaboradores: Los usuarios que hayan enviado el número exigido de publicaciones
aparecerán con signos de exclamación —el icono de "necesita calificación" ( ) o, si
todavía no han alcanzado el número exigido, el icono "en curso" ( ). En esta sección,
utilice las flechas Usuario anterior y Usuario siguiente para navegar entre los usuarios
que debe calificar, o bien haga clic en el nombre de un usuario de la lista. Haga clic en
Mostrar todo para ver todos los usuarios del curso. Los usuarios que no han publicado en
el foro calificado aparecen incluidos en esta lista. Haga clic en Mostrar solo con
publicaciones para volver a la lista de usuarios que tengan publicaciones para calificar.
4. En el marco de contenido, evalúe las publicaciones del usuario seleccionado actualmente. Para
asignar una calificación, haga clic en Editar calificación de la sección Calificar foro.
Nota: Para expandir o contraer la sección del panel lateral, haga clic en el icono de flechas dobles
situado cerca del título de la sección.
5. Introduzca un valor numérico en el cuadro Valor de calificación actual. Si asigna una puntuación
aquí, se elimina cualquier anulación del centro de calificaciones que pudiera existir para este
usuario en esta calificación de foro.
Nota: Si ha creado y añadido una rúbrica para este foro calificado, haga clic en Ver rúbrica para
consultarla a la vez que se califica. Para obtener más información, consulte Rúbricas.
6. También puede escribir el comentario para el usuario y las notas de calificación, que solo se
mostrarán al calificador o al administrador del foro. De forma opcional, utilice la función Corrector
ortográfico situada en la parte inferior de cada cuadro de texto.
7. Si lo prefiere, haga clic en Editor de texto para acceder al editor de contenido en una ventana
emergente. Utilice las funciones para dar formato al texto e incluir archivos, imágenes, enlaces
web, materiales multimedia y herramientas combinadas para sus comentarios o notas.
8. Haga clic en Guardar calificación. La información aparece en la sección de calificación de foro.
9. Haga clic en Editar calificación para realizar cambios en cualquier momento. Los cambios
aparecerán en la sección de calificación de foro y en la columna del centro de calificaciones. Los
cambios se registran en el centro de calificaciones de la página Detalles de calificación del
usuario en la ficha Historial de calificación.
10. Cuando la calificación se haya completado, haga clic en Aceptar para volver a la página Calificar
usuarios del foro de discusión o utilice la ruta para volver al tablero de discusión.
Resultado
Las calificaciones aparecen en la columna Calificación de la página Calificar usuarios del foro de
discusión y en el centro de calificaciones.
Resultado
Las calificaciones aparecen en la columna Calificación en la página Calificar usuarios del foro de
secuencia y en el centro de calificaciones.
l Foro: incluye todos los foros en los que cargado una publicación un usuario.
l Publicaciones totales: haga clic en el enlace para acceder a una página que incluye las
publicaciones de un usuario en ese foro.
l Fecha de la última publicación: consulte la fecha en la que un usuario accedió por
última vez al foro.
l Longitud media de las publicaciones: incluye una lista de la longitud media de las
publicaciones, en número de caracteres.
l Longitud mínima de las publicaciones: incluye una lista de la longitud mínima de las
publicaciones, en número de caracteres.
l Longitud máxima de las publicaciones: incluye una lista de la longitud máxima de las
publicaciones, en número de caracteres.
l Posición media de las publicaciones: Vea una representación de la participación de un
usuario dentro de las secuencias.
l Calificación: haga clic en el enlace de la columna para acceder a la columna del centro
de calificaciones (si aparece una calificación).
Nota: Para ordenar cualquier columna, haga clic en el encabezado o en el signo de
intercalación.
5. En la barra de acción, haga clic en Enviar correo electrónico a usuario para ponerse en contacto
con un usuario. El sistema rellenará la página Enviar correo electrónico a usuario del foro con
la información Para y De.
6. En la columna Foro, haga clic en el título de un foro para acceder a la página de recopilación, que
contiene todas las publicaciones del usuario en ese foro. Para obtener más información, consulte
Cómo recopilar publicaciones de discusión.
Diarios
añadir instrucciones destinadas a los miembros. Tanto usted como los miembros del grupo podrán añadir
comentarios.
Creación de un diario
Los diarios son un espacio personal en el que los alumnos pueden comunicarse en privado con el profesor. Los
alumnos también pueden utilizar los diarios como una herramienta de reflexión para publicar sus opiniones, sus
ideas y sus consultas sobre el curso, así como debatir o analizar materiales relacionados con el curso. Las
actividades de diarios pueden ser amplias y centradas en los alumnos, ya que los alumnos reflexionan sobre el
proceso de aprendizaje y documentan los cambios que se registran en sus percepciones y aptitudes. Los
alumnos pueden describir los problemas que han afrontado y cómo los han resuelto. Las entradas de diario
encargadas por el profesor pueden ser más formales y delimitar más su materia mediante las listas de temas
de debate.
Los diarios son idóneos para proyectos individuales. Por ejemplo, en un curso de escritura creativa, el
propietario de cada diario crea entradas y el profesor añade comentarios. De esta manera, el alumno puede
pulir una parte de una actividad de escritura a lo largo de un periodo de tiempo con ayuda de las instrucciones y
sugerencias del profesor. El alumno también puede comentar sus entradas para continuar la conversación con
el profesor.
Los diarios pueden utilizarse como una actividad con o sin calificación para recabar opiniones e información.
Los profesores pueden crear uno o varios diarios para que los alumnos los utilicen en el curso. Los temas del
diario deben crearse antes de que los alumnos puedan añadir entradas.
13. Si lo desea, haga clic en la casilla de verificación para permitir a los usuarios del curso ver el
diario. Si activa esta opción, el diario será público. Todos los usuarios podrán ver todas las
entradas del diario referentes al tema del diario.
14. Seleccione la opción Sin calificación o Calificar y escriba el número de Puntos posibles. La
opción de puntos posibles se aplicará a una o varias entradas que el usuario haya realizado en el
tema del diario. Cuando el diario se configura como calificable, se crea una columna al efecto en el
centro de calificaciones. Se puede calificar de forma permanente y no se puede establecer como
Sin calificación. Para obtener más información, consulte Centro de calificaciones.
15. De forma opcional, puede seleccionar el cuadro y el número de entradas necesarias para mostrar el
número de participantes con el estado Necesita calificación. Si aplica esta opción, se mostrará el
icono Necesita calificación ( ) en el centro de calificaciones y las entradas se colocarán en la
cola de la página Necesita calificación cuando se haya realizado el número especificado de
entradas.
16. De forma opcional, puede asociar una rúbrica haciendo clic en Añadir rúbrica. Para obtener más
información, consulte Rúbricas.
17. Haga clic en Enviar.
Los temas del diario aparecen por orden alfabético en la página de la lista Diarios. Las columnas se pueden
ordenar haciendo clic en el título de la columna o en el signo de intercalación.
También puede proporcionar enlaces a diarios en áreas del curso como áreas de contenido, módulos de
aprendizaje, planes de lección y carpetas. Para obtener más información, consulte Enlaces a herramientas en
un área del curso.
Edición de diarios
Puede editar las propiedades básicas de un tema de diario, como el nombre, las instrucciones, la disponibilidad
y otros ajustes de configuración. Los temas de diario se pueden hacer públicos o privados. También puede
editar las entradas de diario de cualquier usuario, así como eliminar temas y comentarios de los diarios.
Los alumnos pueden ver las calificaciones de sus blogs o diarios en la herramienta Mis calificaciones.
l Índice: para ver la lista de los títulos de entrada añadidos por un alumno concreto durante el periodo
que abarque el índice (por meses o por semanas).
El proceso de calificación de blogs y diarios se puede comenzar desde el centro de calificaciones, la página
Necesita calificación el área Herramientas del curso del Panel de control o la ubicación del curso en la que se
haya implementado el blog o el diario.
columna del blog o diario de grupo, las celdas de los miembros del curso que no formen parte del grupo
aparecerán en gris.
Las calificaciones de grupos o miembros individuales también se pueden editar desde el centro de
calificaciones.
Eliminación de un grupo
Si un grupo ya no es necesario y se selecciona la opción Borrar del menú contextual, aparecerá la página
Eliminar confirmación. Si hay alguna columna de calificación del grupo en el centro de calificaciones (la
columna de algún blog o diario de grupo con calificaciones), estas columnas se pueden mantener. En la página
Eliminar confirmación, no seleccione las casillas de verificación de ninguna de las columnas que tengan que
conservarse.
Wikis
Los wikis son bases de datos en línea muy sencillas, recopilaciones de información colaborativas que utilizan
páginas intervinculadas para presentar y organizar los datos. Una de las ventajas principales es que son fáciles
de actualizar y de ampliar para añadir nuevos contenidos o editarlas para corregir errores.
Los wikis permiten a varios alumnos compartir y colaborar en una o varias páginas de contenido. Las páginas
pueden crearse y editarse con rapidez, al mismo tiempo que permiten realizar un seguimiento de los cambios y
de las adiciones. Los profesores pueden crear uno o más wikis para que todos los miembros del curso
contribuyan y wikis para grupos específicos que puedan usarse para colaborar. Los wikis también pueden
utilizarse para registrar información y usarse como almacén de información y conocimiento del curso.
Puede ver todos los cambios de todas las páginas del wiki. También se pueden ver los cambios en un nivel
superior y, después, desglosarlo para recuperar la información sobre el desarrollo y las contribuciones que ha
aportado cada individuo.
Puede elegir si quiere asignar calificaciones a las contribuciones de los alumnos a un wiki. Después de
configurar un Wiki con calificaciones, se crea automáticamente una columna de calificación en el centro de
calificaciones. A continuación, las contribuciones de grupo y del alumno pueden calificarse desde la
herramienta Wikis, donde se hace referencia a todas las páginas y ediciones al determinar la calificación.
El centro de calificaciones se actualizará al mismo tiempo que se edite una calificación asignada desde la
herramienta Wikis. Las calificaciones de wikis se cambian, eliminan, revierten y sobrescriben del mismo modo
que el resto de calificaciones del centro de calificaciones. Los alumnos pueden ver las calificaciones de sus
wikis en la herramienta Mis calificaciones.
b. Abrir para editar: Permite a los usuarios modificar cualquier página wiki. En un wiki
para grupos, es necesario que el usuario sea miembro del grupo para poder editar una
página wiki.
11. Seleccione la opción Sin calificación o Calificar y escriba el número de Puntos posibles. Los
puntos posibles se aplicarán a una o más páginas añadidas y a todas las ediciones hechas por el
usuario. Una vez que el wiki se establece para su calificación, se crea una columna para ello en el
centro de calificaciones. Se puede calificar de forma permanente y no se puede establecer como
Sin calificación.
12. Si lo desea, active la casilla y seleccione el número de almacenamientos de página necesarios
para que los participantes se muestren en el estado Necesita calificación. Si aplica esta opción,
se mostrará el icono Necesita calificación ( ) en el centro de calificaciones, y las entradas se
colocarán en la cola de la página Necesita calificación cuando se haya realizado el número
especificado de almacenamientos de páginas.
13. De forma opcional, puede asociar una rúbrica haciendo clic en Añadir rúbrica. Para obtener más
información, consulte Rúbricas.
14. Haga clic en Enviar.
Los temas del wiki aparecen por orden alfabético en la página de lista Wikis. Las columnas se pueden ordenar
haciendo clic en el título de la columna o en el signo de intercalación.
También puede proporcionar enlaces a los wikis en áreas del curso como las áreas de contenido, los módulos
de aprendizaje, los planes de lección y las carpetas, por ejemplo. Para obtener más información, consulte
Enlaces a herramientas en un área del curso.
Cuando una página wiki esté siendo editada por un usuario, aparecerá bloqueada para evitar que otros usuarios
editen la misma página. Si un usuario intenta editar una página que está editando otro usuario, recibirá una
notificación de que la página está siendo editada en esos momentos por otro usuario.
1. Acceda al wiki. Aparecerá la página del tema wiki.
2. Seleccione la página que desea revisar y editar. La página wiki se abrirá en el marco de contenido.
3. En el panel lateral, haga clic en el enlace de acción de la página para acceder al menú contextual y
seleccione Editar propiedades.
-O-
Haga clic en Editar contenido wiki junto al título de la página en el marco de contenido.
4. En Editar página wiki, es posible efectuar cambios en el nombre y en el contenido de la página.
También es posible añadir contenido adicional. Utilice las funciones del editor de texto para dar
formato al texto existente o para añadir enlaces, imágenes, contenido multimedia, herramientas
combinadas y enlaces a otras páginas wiki.
5. Haga clic en Enviar.
Nota: Seleccione Historial desde el menú contextual de una página para ver cómo ha sido modificada la
página, ver cualquier versión y comparar dos versiones una junto a otra. La página Historial de la página le
permite recuperar información sobre el desarrollo de cualquier página y ver quién ha distribuido el contenido.
Aparecerá en primer lugar la versión más reciente de la página. Puede eliminar una o más versiones de página
wiki desde la página Historial de la página, pero los alumnos no pueden llevar a cabo esta acción. Es posible
que desee eliminar una página porque su contenido sea erróneo, imperfecto u ofensivo. Cuando se elimina una
versión, también se elimina todo el historial de participación de dicha versión. Si se elimina la última versión, la
versión que aparece en la línea siguiente se convierte en la más actualizada y es la página que se visualiza en
el wiki.
4. Haga clic en Volver al centro de calificaciones para volver a la página principal del centro de
calificaciones y ver la columna de calificación editada. Este cambio en la calificación también
aparece en la página del wiki de grupo cuando se selecciona el nombre del usuario.
Creación de contenido
Resultado
Un área de contenido creada recientemente es un contenedor vacío. Haga clic en el enlace al área de
contenido para acceder a la misma. A continuación, seleccione cualquiera de las funciones de la barra de
acción para crear contenido.
Después de crear el contenido, puede configurar la secuencia de elementos con la función arrastrar y soltar o
con la herramienta de reordenación accesible del teclado en la barra de acción. Si necesita instrucciones sobre
cómo cambiar el orden y editar los elementos de contenido, consulte Edición y administración de áreas de
curso y contenido.
Cada área de contenido contiene el Los tipos de contenido similares se Cada área de contenido incluye
equivalente a una semana de agrupan en un área de contenido material de clase y lecturas sobre un
lecturas, actividades, apuntes de como, por ejemplo, todas las clases tema específico, junto con actividades,
clase y foros de discusión. del curso completo. foros de discusión y pruebas.
curso existentes, como áreas de contenido, módulos de aprendizaje, planes de lección o en otras carpetas.
Tras crear una carpeta, puede añadirle contenido y subcarpetas adicionales. Por ejemplo, puede crear carpetas
para cada semana del curso en el área de contenido.
Utilice carpetas para organizar el contenido y así facilitar la búsqueda de materiales y reducir el
desplazamiento necesario en un área del curso. Limite el número de carpetas anidadas de forma que los
alumnos puedan acceder al contenido con el menor número de clics posible.
1. Cambie el modo de edición a activado.
2. Acceda al área de contenido, módulo de aprendizaje, plan de lección o carpeta.
3. En la barra de acción, coloque el cursor sobre Crear contenido para acceder a la lista
desplegable.
4. Seleccione Carpeta de contenido.
5. En la página Crear, escriba un nombre para la carpeta.
6. Seleccione las opciones.
a. Seleccione Sí para Permitir a los usuarios ver este contenido.
b. Seleccione Sí para realizar el Seguimiento del número de vistas.
c. Para Seleccionar restricciones de fecha y hora, puede configurar carpetas para que
se muestren (o dejen de hacerlo) en una fecha y hora específicas. Seleccione las
casillas de verificación Mostrar desde y Mostrar hasta para activar la selección de
fecha y hora. Escriba la fecha y la hora en los cuadros correspondientes o utilice las
opciones desplegables Calendario de selección de fecha y Menú de selección de
hora para seleccionarlas. Mostrar las restricciones no afecta a la disponibilidad de la
carpeta, solo a cuándo aparece.
7. Haga clic en Enviar. En el área del curso aparecerá un enlace a la carpeta nueva.
Sugerencia: Para crear una subcarpeta, cree en primer lugar una carpeta principal. Haga clic en el nombre de
la carpeta principal para abrirla. A continuación, haga clic en Crear contenido en la barra de acción de la
carpeta principal y seleccione Carpeta de contenido.
Resultado
Una carpeta creada recientemente es un contenedor vacío. Haga clic en el enlace a la carpeta del área del
curso para acceder a la misma. A continuación, seleccione cualquiera de las funciones de la barra de acción
para crear contenido.
Después de crear el contenido en la carpeta, puede configurar la secuencia de elementos con la función
arrastrar y soltar o con la herramienta de reordenación accesible del teclado de la barra de acción. Si necesita
instrucciones sobre cómo cambiar el orden y editar los elementos de contenido, consulte Edición y
administración de áreas de curso y contenido.
Haga clic en las flechas para desplazarse a través de los elementos del módulo de aprendizaje de forma
secuencial.
Puede configurar una ruta estructurada a través del índice al forzar la visualización secuencial o permitir a los
usuarios que exploren el contenido en el orden que deseen. Por ejemplo, un módulo de aprendizaje presenta el
concepto de los campos magnéticos antes de describir el funcionamiento de los altavoces y de los micrófonos.
Es necesario comprender el primer concepto para poder entender el segundo. Si lo prefiere, puede permitir a los
alumnos que exploren un módulo de aprendizaje en cualquier orden, siempre que sean temas que no requieran
seguir un orden concreto para comprender el concepto general.
1. Cambie el modo de edición a activado.
2. Acceda al área de contenido, módulo de aprendizaje, plan de lección o carpeta.
3. En la barra de acción, coloque el cursor sobre Crear contenido para acceder a la lista
desplegable.
4. Seleccione Módulo de aprendizaje.
5. En la página Crear módulo de aprendizaje, escriba un Nombre. Los alumnos pueden acceder al
módulo de aprendizaje haciendo clic en el nombre.
6. Si lo desea, introduzca una descripción en el cuadro Texto. También puede utilizar las funciones
del editor de texto para dar formato al texto. La descripción aparece debajo del nombre del módulo
de aprendizaje en el área de contenido.
7. Seleccione las opciones que desee para Disponibilidad, Ver e Índice.
8. Haga clic en Enviar. En el área del curso aparecerá un enlace al módulo de aprendizaje nuevo.
Opción Configuración
Disponibilidad Permitir a los usuarios ver este contenido: Seleccione No para que el módulo de aprendizaje no
esté disponible para los usuarios.
Seleccionar restricciones de fecha y hora: Puede configurar los módulos de aprendizaje para
que se muestren en una fecha y hora específicas y dejen de mostrarse en una fecha y hora
específicas. Seleccione las casillas de verificación Mostrar desde y Mostrar hasta para activar la
selección de fecha y hora. Escriba la fecha y la hora en los cuadros correspondientes o utilice las
opciones desplegables Calendario de selección de fecha y Menú de selección de hora para
seleccionarlas. Las restricciones de visualización no afectan a la disponibilidad del módulo de
aprendizaje, solo a cuándo aparece.
Vista Forzar la visualización secuencial del módulo de aprendizaje: Seleccione Sí para obligar a los
alumnos a que vean las páginas en el orden que haya determinado. Los alumnos no pueden
pasar al siguiente enlace del índice sin ver el enlace anterior. Aunque el índice muestra una lista
de todos los elementos de contenido y las carpetas del módulo de aprendizaje, sólo hay enlaces
disponibles para aquellos elementos de contenido a los que el usuario puede acceder. Una vez
se visualicen los enlaces secuencialmente, los usuarios podrán revisarlo en el orden que deseen.
Si los usuarios salen del módulo de aprendizaje y, posteriormente, vuelven al mismo, tendrán que
volver a visualizar los enlaces de forma secuencial.
Si no se fuerza la visualización secuencial, los elementos del módulo de aprendizaje se podrán
ver en cualquier orden haciendo clic en los enlaces del índice.
Abrir en una ventana nueva: Seleccione Sí si quiere que el módulo de aprendizaje se visualice
en una ventana independiente en lugar de en un marco de contenido. Así, permite a los alumnos
mantener abierto el módulo de aprendizaje en la ventana independiente mientras navegan en
otras áreas del curso.
Realizar el seguimiento del número de vistas: Seleccione Sí para activar el seguimiento de
estadísticas y registrar el número de veces que se visualiza el módulo de aprendizaje, cuándo se
visualiza y quién lo hace.
Índice Mostrar índice a los usuarios: Seleccione Sí para mostrar un índice a los alumnos cuando
accedan al módulo de aprendizaje. Incluso cuando se fuerza la visualización secuencial, sigue
siendo beneficioso que los alumnos visualicen la tabla de contenidos para obtener una
perspectiva de los conceptos generales que se están enseñando. Si el índice está oculto, los
alumnos utilizan las flechas de navegación para moverse entre páginas, aunque no podrán ver la
lista de elementos en el módulo de aprendizaje.
Visualización de la jerarquía: Seleccione la forma en que los elementos del módulo de
aprendizaje se etiquetan para indicar su posición relativa dentro del índice. Puede seleccionar
número, letras, números romanos o una combinación de los mismos. Si selecciona Ninguno, los
elementos no se etiquetarán.
Resultado
Un módulo de aprendizaje creado recientemente es un contenedor vacío. Haga clic en el enlace al módulo de
aprendizaje en el área del curso para acceder al mismo. A continuación, seleccione cualquiera de las funciones
de la barra de acción para crear contenido.
Después de crear el contenido del módulo de aprendizaje, puede organizar el contenido en carpetas para
proporcionar una estructura jerárquica en el índice. Puede configurar la secuencia de los elementos del módulo
de aprendizaje utilizando la función arrastrar y soltar o con la herramienta de reordenación accesible del teclado
de la barra de acción. Después de reorganizar el contenido, haga clic en Actualizar en el índice. Si necesita
instrucciones sobre cómo cambiar el orden y editar los elementos de contenido, consulte Edición y
administración de áreas de curso y contenido.
Cambie el modo de edición a Desactivado para ver el módulo de aprendizaje de la misma forma que los
alumnos. Para obtener más información, consulte Modo de edición.
11. Seleccione un nuevo elemento. El nuevo elemento se añade a la parte inferior de la lista de la
página Crear plan de lección, donde puede editar el título y utilizar el editor de texto, si está
disponible.
Nota: Seleccione Encabezados de secciones para organizar los elementos. Después de añadir
un encabezado de sección, haga clic en el título para editar el nombre.
12. Seleccione opciones para el plan de lección.
a. Seleccione Sí para permitir a los usuarios ver este contenido para que esté
disponible para los alumnos.
b. Seleccione Sí para realizar el Seguimiento del número de vistas.
c. Para seleccionar restricciones de fecha y hora, puede configurar planes de lección
para que se muestren y dejen de mostrarse en fechas y horas específicas. Seleccione
las casillas de verificación Mostrar desde y Mostrar hasta para activar la selección
de fecha y hora. Escriba la fecha y la hora en los cuadros correspondientes o utilice las
opciones desplegables Calendario de selección de fecha y Menú de selección de
hora para seleccionarlas. Las restricciones de visualización no afectan a la
disponibilidad del plan de lección, solo a cuándo aparece.
13. Haga clic en Guardar y salir para guardar el shell del plan de lección y volver al área de contenido.
Puede editar el plan de lección más tarde para crear elementos de contenido.
-O-
Haga clic en Guardar y continuar para mostrar la ficha Recursos del programa de estudios y
crear contenido ahora.
Resultado
Un plan de lección creado recientemente es un contenedor vacío. Haga clic en el enlace del plan de lección en
el área del curso para acceder al mismo. A continuación, seleccione cualquiera de las funciones de la barra de
acción para crear contenido.
Después de crear el contenido en el área del curso, puede configurar la secuencia de elementos con la función
arrastrar y soltar o con la herramienta de reordenación accesible del teclado de la barra de acción. Si necesita
instrucciones sobre cómo cambiar el orden y editar los elementos de contenido, consulte Edición y
administración de áreas de curso y contenido.
Cambie el modo de edición a Desactivado para ver el plan de lección de la misma forma que los alumnos.
Esta vista se diferencia considerablemente de la vista con el modo de edición activado.
5. Seleccione la casilla de verificación Disponible para los usuarios para permitir el acceso de los
alumnos.
6. Haga clic en Enviar. En el menú del curso aparecerá un enlace al área del curso.
Tipo de
contenido Descripción
Elemento Una parte del contenido general, como un archivo, imagen, texto o enlace a la que se puede
adjuntar una descripción y otros elementos.
Archivo Un archivo HTML que puede utilizar en el curso. Estos archivos se pueden mostrar como una
página del curso o como contenido autónomo en una ventana independiente del navegador.
Audio Suba archivos desde su equipo y añádalos a su área del curso.
Imagen
Vídeo
Enlace web Enlace a un recurso o sitio web externo.
Tipo de
contenido Descripción
Módulo de Un conjunto de contenidos que incluye una ruta estructurada que permite avanzar por los
aprendizaje elementos.
Plan de Un tipo de contenido especial que combina información sobre la propia lección con los recursos
lección del programa de estudios utilizados para impartirla.
Plan de Le permite adjuntar un archivo de plan de estudios existente o crear uno siguiendo una serie de
estudios pasos.
Enlace del Un acceso directo a un elemento, herramienta o área de un curso.
curso
Carpeta de Un área de curso que contiene elementos de contenido. Las carpetas permiten estructurar el
contenido contenido según una jerarquía o por categorías.
Página en La herramienta de página en blanco le permite incluir archivos, imágenes y texto como un enlace
blanco en un área del curso. Las páginas en blanco muestran el contenido de una forma diferente a los
elementos. Debajo del título de la página no aparece ninguna descripción. Los usuarios solo van a
poder ver su contenido después de hacer clic en el enlace.
Página de Una página que contiene módulos de contenido personalizados dinámicos que ayudan a los
módulos usuarios a realizar un seguimiento de las tareas, pruebas, actividades y contenidos nuevos
creados en el curso.
Herramientas Las herramientas combinadas le permiten incluir contenido en un curso que se encuentra en un
combinadas sitio web externo. Dispone de tres tipos de herramientas combinadas:
l Foto de Flickr: un enlace a un sitio para ver y compartir fotografías
l SlideShare: un enlace a un sitio para ver y compartir presentaciones de PowerPoint,
documentos de Word o carpetas de trabajo de Adobe PDF
l YouTube: un enlace a un sitio para ver y compartir vídeos en línea
6. Después de seleccionar un archivo, puede hacer clic en Seleccionar un archivo diferente para
eliminar el archivo que ha vinculado y sustituirlo por otro.
7. Introduzca un nombre para el archivo. Puede sobrescribir el nombre del archivo que aparece de
forma automática en el cuadro. Este nombre aparece en el área del curso como un enlace.
También puede seleccionar el color de la fuente.
8. Seleccione Sí para Abrir en ventana nueva y mostrar el contenido en una ventana nueva del
navegador fuera del marco de contenidos del curso.
9. Seleccione las opciones del elemento.
a. Seleccione Sí para Permitir a los usuarios ver este contenido.
b. Seleccione Sí para realizar el Seguimiento del número de vistas.
c. Para Seleccionar restricciones de fecha y hora, puede configurar elementos para
que se muestren (o dejen de hacerlo) en una fecha y hora específicas. Seleccione las
casillas de verificación Mostrar desde y Mostrar hasta para activar la selección de
fecha y hora. Escriba la fecha y la hora en los cuadros correspondientes o utilice las
opciones desplegables Calendario de selección de fecha y Menú de selección de
hora para seleccionarlas. Mostrar las restricciones no afecta a la disponibilidad del
elemento, solo a cuándo aparece.
10. Haga clic en Enviar.
punto de inicio; por ejemplo, index.html o page_1.html. El nombre de archivo aparece en el cuadro
Nombre. Edite el nombre para ayudar a los usuarios a acceder al contenido. Por ejemplo, cambie el nombre
por "Empezar aquí" o "Ver lección 1".
Una vez seleccionado un archivo HTML, aparece la sección Administrar acceso para que pueda definir el
acceso que se otorga a los usuarios. Dispone de tres opciones:
l Conceder a los usuarios acceso a todos los archivos y carpetas de la carpeta: Seleccione
esta opción para dar acceso a los usuarios a todos los archivos y subcarpetas de la carpeta principal
del archivo enlazado. Esta opción es adecuada para usuarios enlazados a un sitio Web con una
estructura jerárquica típica con subcarpetas para CSS, Javascript e imágenes incluidas en la carpeta
principal.
l Conceder a los usuarios acceso solo a este archivo: Seleccione esta opción cuando establezca
el enlace a un archivo HTML que tenga todo el formato en la propia página y no haga referencia a
ningún otro archivo ni imagen.
l Conceder a los usuarios acceso a los archivos seleccionados en la carpeta: Seleccione esta
opción si desea incrustar un sitio Web con una estructura más complicada. Si parte del contenido se
encuentra fuera de la carpeta principal en otras carpetas de archivos de curso o de Content
Collection, tendrá que examinar y seleccionar manualmente la carpeta principal y los archivos y
carpetas adicionales. Esto garantiza que los usuarios tengan acceso a todo el contenido del sitio
Web.
Pasos siguientes
Para obtener más información, consulte Adición de archivos a Archivos de curso.
8. Configure las opciones. Los archivos de audio, vídeo e imágenes cuentan con opciones únicas
para mostrar su contenido. Estas se indican más adelante en esta sección.
9. Seleccione las Opciones de norma del elemento.
a. Seleccione Sí para Permitir a los usuarios ver este contenido.
b. Seleccione Sí para realizar el Seguimiento del número de vistas.
c. Para Seleccionar restricciones de fecha y hora, puede configurar elementos para
que se muestren (o dejen de hacerlo) en una fecha y hora específicas. Seleccione las
casillas de verificación Mostrar desde y Mostrar hasta para activar la selección de
fecha y hora. Escriba la fecha y la hora en los cuadros correspondientes o utilice las
opciones desplegables Calendario de selección de fecha y Menú de selección de
hora para seleccionarlas. Mostrar las restricciones no afecta a la disponibilidad del
elemento, solo a cuándo aparece.
10. Previsualice el contenido y haga clic en Enviar cuando termine.
Archivos de audio
El archivo de audio aparece como un reproductor en el curso. El reproductor tiene opciones de reproducción,
pausa, avance y retroceso. Blackboard Learn admite los siguientes tipos de archivo: .aiff, .mp3, .midi, .mp,
.wav, .wma.
Las opciones para los archivos de audio en el curso incluyen:
l Incluir transcripción: La inclusión de una transcripción es una práctica estándar en la Web y
permitirá a los usuarios que no pueden oír obtener la misma información. Examine su equipo para
adjuntar su propio archivo con la transcripción. Aparecerá junto con el archivo de audio en el área del
curso.
l Inicio automático: el archivo comenzará a reproducirse cuando el usuario abra el área del curso que
incluye el archivo de audio.
l Repetir: el archivo se volverá a reproducir desde el principio hasta que el usuario lo pare.
Archivos de imagen
Blackboard Learn admite los siguientes tipos de archivo de imagen: .gif, .jif, .jpg, .jpeg, .png, .tiff y .wmf.
Las opciones para los archivos de imagen en el curso incluyen:
l Texto alternativo: incluir una frase de texto alternativa que describa la imagen; se trata de una
práctica habitual en la web y permite a los usuarios que no pueden ver la imagen obtener una
información similar.
l Descripción larga: ofrece una funcionalidad similar a la del texto alternativo, aunque la descripción
del texto es más larga y detallada.
l Dimensiones: en el caso de las imágenes, el alto y el ancho en píxeles deberían coincidir con la
imagen original. Si tiene que cambiar el tamaño de la imagen, puede personalizar las dimensiones de
esta, aunque manteniendo la misma relación entre alto y ancho. Por ejemplo, una imagen de 640 x
800 píxeles puede modificarse a una de 320 x 400 píxeles. Si cambia la proporción de las
dimensiones, la imagen aparecerá estirada.
l Borde: incluye una línea de color negro alrededor de la imagen de entre uno y cuatro píxeles de
ancho.
l URL de destino: puede convertir la imagen en un enlace incluyendo una URL de destino. Cuando un
usuario hace clic en la imagen, se abrirá una nueva ventana del navegador con la URL proporcionada.
l Abrir destino en ventana nueva: muestra el contenido en una nueva ventana del navegador fuera
del marco de contenidos del curso.
Archivos de vídeo
Los vídeos de mayor calidad ofrecen una mejor resolución, aunque su tamaño es mucho mayor, por lo que
tardarán más tiempo en cargarse antes de que se inicie la reproducción. Tenga en cuenta el equilibro entre la
resolución y el tiempo de carga y pruébelo para encontrar la configuración correcta del vídeo.
Entre los formatos de archivos multimedia compatibles se incluyen:
l MPEG/AVI: Los archivos MPEG (Moving Picture Expert Groups) son archivos audiovisuales con
formato digital comprimido. AVI (Audio Video Interleave) es el formato de archivos de Microsoft para
almacenar datos de audio y vídeo. Estos archivos tienen las extensiones siguientes: .avi, .mpg y
.mpeg.
l QuickTime: QuickTime es un sistema de video y animación que acepta la mayoría de los formatos,
inclusive JPG y MPEG. Los usuarios de PC necesitan un controlador QuickTime para visualizar los
archivos QuickTime. Los usuarios de Macintosh no necesitan este controlador. Estos archivos
tienen las extensiones siguientes: .mov, .moov y .qt.
l Flash/Shockwave: Los archivos Flash y Shockwave de Adobe admiten audio, animación y vídeo.
Son independientes del navegador. Estos archivos tienen las extensiones siguientes: .swa y .swf.
l Formatos de Microsoft: ASF (Advanced Systems Format) es el contenedor de audio y vídeo digital
propiedad de Microsoft. Este formato es especialmente apropiado para la transmisión en secuencias
de contenido multimedia. WMV (Windows Media Video) es un formato de compresión de vídeo.
Estos archivos tienen las extensiones siguientes: .asf y .wmv.
Las opciones para los archivos de vídeo en el curso incluyen:
l Dimensiones: en el caso de los vídeos, el alto y el ancho en píxeles deberían coincidir con la
configuración original. Si el tamaño de la imagen de vídeo es demasiado grande, personalice las
dimensiones, pero mantenga la misma proporción entre el alto y el ancho. Por ejemplo, el tamaño de
una imagen de 640 x 800 píxeles se puede cambiar a 320 x 400. Si se cambia la proporción de las
dimensiones, la imagen aparecerá estirada.
l Transcripción: la inclusión de una transcripción es una práctica estándar en la Red y permitirá
obtener esa información a los usuarios que no pueden oír. Examine su equipo para adjuntar su propio
archivo con la transcripción. Aparecerá junto con el archivo de vídeo en el área del curso. Si el
archivo de vídeo es un archivo MPEG, puede utilizar el campo Incluir transcripción para adjuntar un
archivo de transcripción SAMI.
l Inicio automático: el archivo comenzará a reproducirse cuando el usuario abra el área del curso que
incluye el archivo de vídeo.
l Repetir: el archivo se volverá a reproducir desde el principio hasta que el usuario lo pare.
5. En la página Crear enlace Web, escriba un nombre para el enlace que se va a mostrar en el área
del curso.
6. Introduzca una URL. Debe utilizar el protocolo http://, por ejemplo http://www.myschool.edu/.
Sugerencia: Copie la URL de su navegador y péguela en esta página.
7. De forma opcional, puede adjuntar un archivo utilizando una de las siguientes opciones.
l Para subir un archivo desde su equipo, haga clic en Examinar mi equipo.
l Para subir el archivo desde el repositorio de almacenamiento del curso:
o Si Archivos de curso es el repositorio de almacenamiento del curso, haga clic en
Examinar curso.
-O-
o Si su escuela ha autorizado la administración de contenido, haga clic en Buscar
en Content Collection.
Después de subir un archivo, puede hacer clic en Seleccionar un archivo diferente para eliminar
el archivo que ha vinculado.
8. Configure las opciones:
a. Seleccione Sí para Permitir a los usuarios ver este contenido.
b. Seleccione Sí para Abrir en ventana nueva a fin de mostrar el contenido en una
ventana nueva del explorador y fuera del marco de contenido.
c. Seleccione Sí para realizar el Seguimiento del número de vistas.
d. Para Introducir restricciones de fecha y hora puede configurar elementos para que
se muestren (o dejen de hacerlo) en una fecha y hora específicas. Seleccione las
casillas de verificación Mostrar desde y Mostrar hasta para activar la selección de
fecha y hora. Escriba la fecha y la hora en los cuadros correspondientes o utilice las
opciones desplegables Calendario de selección de fecha y Menú de selección de
hora para seleccionarlas. Mostrar las restricciones no afecta a la disponibilidad del
elemento, solo a cuándo aparece.
9. Haga clic en Enviar.
Si crea un enlace de curso a una herramienta que no está activada, los usuarios que accedan al enlace del
curso verán un mensaje que indica que la herramienta está desactivada. Lo mismo sucede con un enlace de
curso a un elemento de contenido con versiones adaptables aplicadas. Los usuarios que no dispongan del
permiso necesario para acceder al contenido a causa de una regla reciben un mensaje informándoles de que no
les está permitido acceder al contenido.
1. Cambie el modo de edición a activado.
2. Acceda al área de contenido, módulo de aprendizaje, plan de lección o carpeta.
3. En la barra de acción, coloque el cursor sobre Crear contenido para acceder a la lista
desplegable.
4. Seleccione Enlace de curso.
5. En la página Crear enlace de curso, haga clic en Examinar para encontrar el elemento del curso
al que quiere crear el enlace.
6. En el Mapa del curso emergente, seleccione el elemento.
7. Los cuadros de texto Nombre y Ubicación se rellenan automáticamente en la página Crear
enlace de curso.
8. Si lo desea, edite el nombre y seleccione el color del enlace. El nombre aparece en el área del
curso como un enlace.
9. Si lo desea, introduzca las instrucciones o una descripción en el cuadro Descripción. Puede
utilizar las funciones del editor de contenido para dar formato al texto e incluir archivos, imágenes,
enlaces web, materiales multimedia y herramientas combinadas. Los archivos que cargue desde
su equipo se guardan en Archivos de curso o en Content Collection en el nivel superior de carpeta.
Los archivos adjuntos subidos utilizando el editor de contenido pueden ejecutarse en una ventana
nueva e incluir texto alternativo para describir el adjunto.
10. Seleccione Opciones:
a. Seleccione Sí para Permitir a los usuarios ver este contenido.
b. Seleccione Sí para realizar el Seguimiento del número de vistas.
c. Para Introducir restricciones de fecha y hora puede configurar el enlace del curso
para que se muestre (o deje de hacerlo) en una fecha y hora específicas. Seleccione
las casillas de verificación Mostrar desde y Mostrar hasta para activar la selección
de fecha y hora. Escriba la fecha y la hora en los cuadros correspondientes o utilice las
opciones desplegables Calendario de selección de fecha y Menú de selección de
hora para seleccionarlas. Las restricciones de visualización no afectan a la
disponibilidad del enlace del curso, solo a cuándo aparece.
11. Haga clic en Enviar.
3. En la barra de acción, coloque el cursor sobre Crear contenido para acceder a la lista
desplegable.
4. Seleccione Página en blanco.
5. En la pantalla de Página en blanco, sustituya el título "Página nueva" por un nombre más
descriptivo. Este se convierte en el enlace del área del curso. Con el título del enlace no se
muestra ninguna descripción.
6. En el cuadro Contenido, escriba el contenido de la página. Puede utilizar las funciones del editor
de contenido para dar formato al texto e incluir archivos, imágenes, enlaces web, materiales
multimedia y herramientas combinadas. Los archivos que cargue desde su equipo se guardan en
Archivos de curso o en Content Collection en el nivel superior de carpeta. Los archivos adjuntos
subidos utilizando el editor de contenido pueden ejecutarse en una ventana nueva e incluir texto
alternativo para describir el adjunto. Los documentos adjuntos en el editor de contenido solo son
visibles para los alumnos después de que hagan clic en el enlace a la página en blanco.
7. Adjunte un archivo utilizando una de las siguientes opciones. Los documentos adjuntos aparecen
como enlaces, con el enlace a la página en blanco en el área del curso.
l Para subir un archivo desde su equipo, haga clic en Examinar mi equipo.
l Para subir el archivo desde el repositorio de almacenamiento del curso:
o Si Archivos de curso es el repositorio de almacenamiento del curso, haga clic en
Examinar curso.
-O-
o Si su escuela ha autorizado la administración de contenido, haga clic en Buscar
en Content Collection.
8. Seleccione Opciones:
a. Seleccione Sí para Permitir a los usuarios ver este contenido.
b. Seleccione Sí para realizar el Seguimiento del número de vistas.
c. Para Introducir restricciones de fecha y hora puede configurar la página en blanco
para que se muestre (o deje de hacerlo) en una fecha y hora específicas. Seleccione
las casillas de verificación Mostrar desde y Mostrar hasta para activar la selección
de fecha y hora. Escriba la fecha y la hora en los cuadros correspondientes o utilice las
opciones desplegables Calendario de selección de fecha y Menú de selección de
hora para seleccionarlas. Mostrar las restricciones no afecta a la disponibilidad de la
página en blanco, solo a cuándo aparece.
9. Haga clic en Enviar.
Cuando el modo de edición está Activado y hace clic en el enlace a una página en blanco, podrá ver la
página Editar. Para ver las páginas en blanco del mismo modo que los usuarios, cambie el Modo de edición a
Desactivado.
Nota: También se puede crear una página en blanco directamente en el menú del curso. Incluya páginas en
blanco en el menú del curso para añadir información esencial. Elimine las páginas en blanco del menú del curso
en el momento en que la información deje de ser necesaria.
a aparecer encima del predeterminado. Los usuarios solo van a ver el encabezado de página
personalizado.
8. Haga clic en Enviar.
Nota: Un tamaño recomendado para los encabezados sería aproximadamente de 480 x 80
píxeles. Tenga en cuenta que los usuarios pueden cambiar el tamaño de las ventanas del
navegador, expandir y contraer el menú del curso y utilizar distintos tamaños de monitores y
distintas resoluciones de pantalla. Después de subir un encabezado, visualícelo en diferentes
condiciones para asegurarse de que se muestra correctamente.
Administración de módulos
Utilice la función arrastrar y soltar para cambiar el orden de los módulos del curso.
Otra posibilidad es utilizar la herramienta de reordenación accesible del teclado para cambiar el orden de los
módulos.
Contraiga la sección para mostrar solo la zona del encabezado.
Puede eliminar un módulo haciendo clic en Cerrar, representado por una X.
Puede cambiar la forma en que se muestra un módulo haciendo clic en Personalizar. Por ejemplo, puede
seleccionar cuántos días de anuncios van a aparecer en un módulo.
Sugerencia: Si la herramienta deja de aparecer o muestra un error, es posible que se haya modificado la URL
o que el elemento se haya eliminado de Flickr, Slideshare o YouTube.
Contenido SCORM
El motor SCORM y el Building Block reproductor de estándares de contenidos abiertos admiten contenido que
cumpla el estándar SCORM 1.2 y el SCORM 2004. No tiene por qué determinar previamente si el contenido ha
sido diseñado según la norma 1.2 o 2004, ya que se pueden reproducir ambos tipos.
Nota: El motor SCORM es compatible con SCORM 2004 hasta la 4ª edición, mientras que el reproductor de
contenidos de estándares abiertos es compatible hasta la 3ª edición.
Para obtener más información sobre el contenido SCORM, visite http://www.adlnet.org.
Contenido IMS
El building block de reproductor de contenido de estándares abiertos es compatible con contenido que se ajusta
a la norma IMS Content and Packaging 1.1.2 con el atributo de contenido web. Al incluir este tipo de contenido
en un curso, resulta útil tener en cuenta que la mayoría de estos tipos de paquete no realizan seguimientos de
los detalles de los intentos del usuario. Por lo demás, no verá grandes diferencias.
Para obtener más información sobre el contenido IMS, visite la página http://www.imsproject.org.
Contenido NLN
El building block de reproductor de contenido de estándares abiertos es compatible con contenido NLN, el cual
se ajusta a los estándares SCORM e IMS. NLN Materials Team del Reino Unido es responsable de la puesta
en servicio y el desarrollo de material de aprendizaje electrónico para NLN, y ofrece asesoramiento sobre las
mejores prácticas para integrar material NLN a esquemas de enseñanza y aprendizaje.
Para obtener más información sobre el contenido NLN, visite la página http://www.nln.ac.uk/.
5. En la página Añadir paquete de contenido, adjunte un archivo que cumpla con los estándares
requeridos utilizando una de las siguientes opciones:
l Para subir un archivo desde su equipo, haga clic en Examinar mi equipo.
l Para subir el archivo desde el repositorio de almacenamiento del curso:
o Si Archivos de curso es el repositorio de almacenamiento del curso, haga clic en
Examinar curso.
-O-
o Si su escuela ha autorizado la administración de contenido, haga clic en Buscar
en Content Collection.
6. Para actualizar el archivo seleccionado, haga clic en Enviar.
Después de que el archivo haya sido cargado y comprobado, se mostrará una segunda página Añadir paquete
de contenido en la que podrá configurar los detalles del paquete de contenido.
1. En la segunda página Añadir paquete de contenido, en la sección Información SCORM,
escriba un Título.
2. Si lo desea, introduzca una Descripción. Puede utilizar las funciones del editor de contenido para
dar formato al texto e incluir archivos, imágenes, enlaces web, material multimedia y herramientas
combinadas. Los archivos que cargue desde su equipo se guardan en Archivos de curso o en
Content Collection en el nivel superior de carpeta. Los archivos adjuntos subidos utilizando el
editor de contenido pueden ejecutarse en una ventana nueva e incluir texto alternativo para
describir el adjunto.
3. Seleccione las opciones de Disponibilidad SCORM. Las opciones le permiten determinar si el
reproductor de contenido está disponible para el alumno, controlar el número de intentos y
establecer la disponibilidad del contenido del curso.
a. Seleccione Sí para establecer SCORM como disponible.
b. Para el número de intentos puede seleccionar Permitir un número limitado de
intentos, Permitir un número de intentos ilimitado o introducir un Número de
intentos permitido.
c. Para el límite de disponibilidad, puede configurar los paquetes de contenido para
que se muestren o dejen de mostrarse en una fecha y hora específicas. Seleccione las
casillas de verificación Mostrar desde y Mostrar hasta para activar la selección de
fecha y hora. Escriba la fecha y la hora en los cuadros correspondientes o utilice las
opciones desplegables Calendario de selección de fecha y Menú de selección de
hora para seleccionarlas. Mostrar las restricciones no afecta a la disponibilidad del
paquete de contenido, solo a cuándo aparece.
d. Seleccione Sí para realizar el Seguimiento del número de vistas.
4. Seleccione las opciones de Calificación. Estas opciones le permiten determinar si el alumno se
va a calificar y cuándo se realizará.
a. Para Calificar SCORM, puede seleccionar Sin calificación o escribir un número en
Calificación: puntos posibles, basado en la Puntuación SCORM, Finalización de
SCORM o Satisfacción con SCORM.
b. Seleccione Sí para calificar SCOS y a continuación seleccione los elementos
individuales que se van a calificar.
total durante el que el usuario ha visto el contenido, el estado de finalización, las respuestas a preguntas
incluidas en el paquete y si la respuestas eran correctas o no. Los datos de intento le permiten determinar una
puntuación para el elemento del centro de calificación.
Nota: No todos los paquetes están diseñados para realizar seguimientos de todos los datos. Si el paquete no
proporciona la información a Blackboard Learn, los datos se mostrarán como no disponibles (N/A). Si tiene
preguntas sobre los datos que faltan, póngase en contacto con el creador del paquete para decidir qué datos se
han designado para su seguimiento.
Siga estos pasos para ver los intentos individuales:
1. En el Panel de control, acceda al Centro de calificaciones completo.
2. Busque la columna con el elemento del contenido del curso.
3. Haga clic en el intento del usuario.
4. En la página Editar calificación, haga clic en Ver. Se muestra la página Detalles de intento.
Siga estos pasos para que se muestre un informe para ver los detalles de todos los intentos:
1. En el Panel de control, haga clic en Evaluación.
2. Haga clic en Informes SCORM.
3. En la página de informes SCORM, haga clic en el menú contextual de un elemento y seleccione
Ejecutar.
l Opciones de historial
l Otras opciones de comportamiento
Nota: De estas, los Controles de navegación y Comportamiento de la ejecución son
probablemente las más útiles para los profesores con un conocimiento básico del funcionamiento
del contenido SCORM, mientras que las Opciones de depuración y las Opciones de historial
pueden ayudarle a resolver problemas de los paquetes de contenido que no funcionan
adecuadamente.
5. Cuando esté satisfecho con las opciones, haga clic en Enviar. Si no desea aplicar los cambios
que haya realizado, haga clic en Cancelar.
Controles de navegación
Los Controles de navegación le permiten incluir botones, barras y otras ayudas de navegación que el alumno
va a ver y utilizar al acceder al contenido del curso utilizando el reproductor SCORM.
Opción Función
Mostrar Determina si el reproductor SCORM mostrará una barra de navegación al alumno. La barra de
barra de navegación debe estar activada para que cualquiera de las siguientes opciones tenga efecto:
navegación l Mostrar botón finalizar: muestra un botón Salir del curso en la barra de navegación. Al
presionarlo, se sale del intento actual y se vuelve a la lección principal,
independientemente del estado actual de terminación.
l Mostrar botón de cierre de SCO: muestra un botón Cerrar SCO en la barra de
navegación. Al presionarlo, se cierra el SCO actual. Esta opción debería permanecer
desconectada, ya que no es útil para la mayoría de los alumnos.
l Activar anterior/siguiente: incluye los controles Anterior y Siguiente en la barra de
navegación, lo que permite al alumno avanzar hacia delante o hacia atrás en el contenido.
l Mostrar barra de progreso: mostrar una barra de progreso para el contenido, de forma
que los alumnos puedan medir su progreso.
o Utilizar medición para la barra de progreso: si se configura, el reproductor
utiliza los valores de resumen de medición de progreso para calcular el
progreso. De lo contrario, se utiliza el objeto de contenido de finalización actual.
Esto solo se aplica al contenido de SCORM 2004 (4ª edición) y versiones
posteriores.
l Mostrar ayuda: muestra al alumno un botón de Ayuda.
Mostrar Determina si el reproductor SCORM mostrará una barra de título al alumno. La opción Mostrar barra
barra de de navegación debe estar activada para que esta opción tenga efecto.
título
Opción Función
Evitar el Evita que el alumno haga clic con el botón derecho en las ventanas del reproductor SCORM. Si hace
clic con el clic con el botón derecho del ratón, no sucede nada. Esto puede ser útil en evaluaciones de alto
botón riesgo o donde no se quiera que el alumno pueda ver la estructura interna o el contenido del
derecho reproductor. Esta opción solo afecta a las ventanas del reproductor SCORM, incluyendo la estructura
del curso y la barra de navegación (si está presente), y no afecta al resto del contenido, a las
ventanas del navegador o a las funciones de escritorio del equipo.
Mostrar Determina si el reproductor SCORM debería mostrar la estructura del curso. Si selecciona esta
estructura opción, la estructura del curso se va a mostrar a la izquierda del contenido, en formato de esquema.
del curso Esto puede ser útil para aquellos cursos que contengan varios objetos de contenido. Esta opción
debe estar activada para que cualquiera de las siguientes opciones tenga efecto:
l La estructura del curso se inicia abierta: determina si el reproductor SCORM debe
comenzar con la estructura de curso abierta u oculta. El alumno puede mostrar u ocultar la
estructura en cualquier caso, siempre que se seleccionen las opciones Mostrar
estructura del curso y Mostrar barra de navegación.
l Permitir seleccionar la navegación: determina si el reproductor SCORM va a permitir que
el alumno navegue dentro de la estructura del curso seleccionando los enlaces del
esquema. De lo contrario, la estructura del curso solo se incluye para mostrar información y
referencias.
l Ancho de la estructura del curso: configura el ancho de la ventana de la estructura del
curso en píxeles. El valor predeterminado es cero (0) y configura el ancho automático.
l Mostrar estado de la estructura: define el número de iconos que se muestran al alumno
para indicar el estado de éxito y de finalización.
o Solo con éxito: solo estado de éxito del curso (aprobado/fallido).
o Solo finalizados: solo estados finalizados (completo/incompleto).
o Separado: los estados de éxito y de finalización se muestran por separado.
o Combinado: los estados de éxito y de finalización se muestran como una métrica
combinada.
o Ninguno: no se muestra al alumno ningún nivel de SCO.
l Acción de elemento de menú inválida: determina la forma en que el reproductor SCORM
gestiona las selecciones de opciones de elementos de menú que no son válidas.
o Mostrar y activar enlaces: los enlaces de elemento de menú no válidos son
visibles, pero al hacer clic en estos se muestra un mensaje de acción no válido.
o Ocultar: los enlaces de elementos de menú no válidos no se muestran.
o Mostrar y desactivar enlaces: los elementos de menú no válidos son visibles,
pero al hacer clic en ellos no sucede nada.
Comportamiento de la ejecución
Las opciones de Comportamiento de la ejecución controlan la apariencia inicial del contenido cuando el
alumno lo ejecuta por primera vez.
Opción Función
Tipo de Estas opciones determinan la forma en que se ejecutará cada SCO. Los valores posibles pueden
ejecución seleccionarse en una lista desplegable. Son los siguientes:
SCO l Frameset: ejecuta el SCO en línea, dentro del marco de un navegador en lugar de abrirlo
en una ventana nueva.
l Ventana nueva: ejecuta el SCO en una nueva ventana del navegador.
l Ventana nueva después de hacer clic: ejecuta el SCO en una nueva ventana del
navegador después de hacer que el alumno haga clic en un enlace. Esta opción puede
ser útil en navegadores con bloqueadores de ventanas emergentes, ya que al hacer clic
en un enlace se suele anular el bloqueador.
l Nueva ventana sin barra de herramientas del navegador: ejecuta el SCO en una nueva
ventana del navegador sin una barra de herramientas.
l Nueva ventana sin barra de herramientas del navegador después de hacer clic:
ejecuta el SCO en una ventana del navegador sin la barra de herramientas, después de
hacer que el alumno haga clic en un enlace.
Tipo de Estas opciones determinan la forma en que se ejecutará el reproductor SCORM. Los valores
ejecución posibles pueden seleccionarse en una lista desplegable. Son los siguientes:
en el l Frameset: ejecuta el reproductor SCORM en línea, dentro del marco de un navegador en
reproductor lugar de abrirlo en una ventana nueva.
l Ventana nueva: ejecuta el reproductor en una nueva ventana del navegador.
l Ventana nueva después de hacer clic: ejecuta el reproductor en una nueva ventana del
navegador después de hacer que el alumno haga clic en un enlace. Esta opción puede
ser útil cuando existen bloqueadores de ventanas emergentes, ya que al hacer clic en un
enlace se suele anular el bloqueador.
l Nueva ventana sin barra de herramientas del navegador: ejecuta el reproductor en una
nueva ventana del navegador sin una barra de herramientas.
l Nueva ventana sin barra de herramientas del navegador después de hacer clic:
ejecuta el reproductor en una ventana del navegador sin la barra de herramientas,
después de hacer que el alumno haga clic en un enlace.
Opciones de Estas opciones determinan las dimensiones de cualquiera de los reproductores de contenido
nueva cuando se ejecutan en una ventana nueva. Estas opciones no tienen efecto a menos que se
ventana seleccione una opción de ventana nueva en Tipo de ejecución SCO o en Tipo de ejecución en el
reproductor.
l Valores predeterminados del usuario: ejecuta la ventana nueva utilizando las
dimensiones predeterminadas del navegador del cliente.
l Pantalla completa: ejecuta la ventana nueva en el modo de pantalla completa. Si
selecciona esta opción, debe incluir alguna opción para que el alumno pueda salir del
contenido, como por ejemplo un botón o enlace de cierre o de salida.
l Especificar las dimensiones de la ventana nueva: permite configurar las dimensiones
de la ventana nueva de forma explícita.
o Ancho del contenido: el ancho de las ventanas nuevas en píxeles.
o Altura del contenido: la altura de las ventanas nuevas en píxeles.
l OBLIGATORIO: las dimensiones anteriores son obligatorias para que el curso
funcione adecuadamente: si se seleccionan y el navegador del cliente no admite las
dimensiones especificadas, se mostrará un mensaje de advertencia al alumno.
Evitar el Permite evitar que el alumno cambie el tamaño de las ventanas del reproductor de contenido.
cambio de
tamaño de
la ventana
Secuenciación rudimentaria
Las opciones de secuenciación rudimentaria le permiten controlar lo que va a suceder a continuación, tanto
en condiciones normales como cuando se produzca un error, cuando un alumno finalice un paquete de
contenido SCORM o lo abandone antes de que este finalice. En función de estas opciones, el reproductor
SCORM determinará lo que va a suceder a continuación.
Existen varios factores clave a la hora de determinar las acciones que se van a tomar:
l Si el SCO aparece en primera posición (o es el único), en posición media o en la última.
l El estado del SCO, tanto individualmente como parte de un curso de paquete de contenido completo
l El estado de salida del SCO cuando este ha finalizado o se ha interrumpido.
Nota: Estas opciones solo se aplican a los paquetes de contenido SCORM 1.2 y proporcionan un método para
emular la secuenciación avanzada incluida en los estándares SCORM 2004. En SCORM 2004 (todas las
ediciones), la secuenciación sencilla permite que el contenido determine la forma en que se gestiona la
secuenciación del SCO.
Opción Función
SCO Estas son las opciones que se aplican a los SCO que se encuentran al principio o en medio de una
intermedio secuencia de curso formada por varios SCO. Es decir, cada SCO excepto el último. Cuando se
aplican las situaciones Curso finalizado o Curso no finalizado, puede controlar lo que sucede a
continuación para cada una de las condiciones posibles:
l Normal: el alumno ha salido del contenido en el SCO actual utilizando los métodos de
navegación correctos.
l Suspendida: el alumno ha suspendido la sesión actual, como por ejemplo cuando se omite
un SCO en un curso formado por varios de estos.
l Tiempo de espera: ha finalizado el tiempo de espera de la sesión del curso, debido a que
el alumno no ha completado el SCO en el tiempo asignado o que se ha producido un error
de comunicación entre el equipo y el servidor.
l Cerrar sesión: el alumno ha salido de la sesión actual mientras que el SCO sigue activo.
Las opciones disponibles para cada condición de satisfacción del curso y de salida son:
l Salir del curso después de la confirmación: se solicita al alumno que confirme la salida y,
de ser así, se vuelve a la lección principal. Si no se produce la confirmación, se muestra el
mensaje correspondiente.
l Salir del curso: Solo tiene que cerrar el reproductor SCORM y volver a la lección principal.
l Pasar al siguiente SCO: lleva al alumno al siguiente SCO de la secuencia.
l Mostrar mensaje: muestra una página de mensajes. El reproductor SCORM determina el
mensaje que se va a mostrar en función del estado actual del reproductor.
l No hacer nada: el reproductor SCORM no llevará a cabo ninguna acción.
SCO final Hay opciones que se aplican al último SCO de un curso. Si un curso cuenta con un solo SCO, este se
trata como si fuera el final. Cuando se aplican las situaciones Curso finalizado o Curso no finalizado,
puede controlar lo que sucede a continuación para cada una de las condiciones posibles:
l Normal: el alumno ha finalizado el contenido del SCO actual.
l Suspendida: el alumno ha suspendido la sesión actual.
l Tiempo de espera: ha finalizado el tiempo de espera de la sesión, debido a que el alumno
no ha completado el SCO en el tiempo asignado o que se ha producido un error de
comunicación entre el equipo y el servidor.
l Cerrar sesión: el alumno ha salido de la sesión actual.
Las opciones disponibles para cada condición de satisfacción del curso y de salida son:
l Salir del curso después de la confirmación: se solicita al alumno que confirme la salida y,
de ser así, se vuelve a la lección principal. Si no se produce la confirmación, se muestra el
mensaje correspondiente.
l Salir del curso: Solo tiene que cerrar el reproductor SCORM y volver a la lección principal.
l Pasar al siguiente SCO: muestra una página con un mensaje, ya que este es el último SCO
en la secuencia.
l Mostrar mensaje: muestra una página de mensajes. El reproductor SCORM determina el
mensaje que se va a mostrar en función del estado actual del reproductor.
l No hacer nada: el reproductor SCORM no llevará a cabo ninguna acción.
Resumen rudimentario
Las opciones de resumen rudimentario le permiten determinar la forma en que se evalúan las puntuaciones
SCO y el estado de un alumno determinado. El término "resumen" hace referencia al proceso de obtener las
puntuaciones SCO individuales y el estado de finalización, así como utilizar esos datos para calcular y asignar
una calificación final acumulativa y un estado de finalización general para el curso del paquete de contenido
SCORM. Hay diferentes formas de seleccionar criterios, calcular el promedio de las puntuaciones de la prueba
y calcular tanto una calificación como un estado de finalización.
Nota: Estas opciones solo se aplican al contenido SCORM 1.2 y proporcionan una forma de emular la
puntuación y el comportamiento del resumen de estado incluido en el estándar SCORM 2004. Estas no se
aplican al contenido SCORM 2004, puesto que la secuenciación sencilla de SCORM 2004 permite al contenido
determinar la forma en que se van a gestionar los resúmenes.
Opción Función
Modo de Determina la forma en la que el reproductor SCORM obtendrá las puntuaciones SCO individuales,
resumen las analizará y generará una puntuación calculada general. Los valores posibles son:
de l Puntuación proporcionada por el curso: principalmente útil para los paquetes de
puntuación contenido formados por un único SCO. Esta opción notifica la puntuación proporcionada
por el primer SCO.
l Puntuación promedio de todas las unidades: suma todas las puntuaciones
proporcionadas y divide esa cifra entre el número total de SCO en el curso,
independientemente del número de estos que hayan proporcionado una puntuación.
l Promedio fijo: suma todas las puntuaciones proporcionadas y las divide por el número
especificado en Número de objetos de puntuación
l Puntuación promedio de todas las unidades que no tengan puntuaciones cero: suma
todas las puntuaciones y divide esa cifra por el número total de SCO que proporcionen una
puntuación.
l Última puntuación SCO: proporciona la puntuación del último SCO.
Número de objetos de puntuación: indica el número de SCO que deben proporcionar una
puntuación. Este valor solo es importante si el modo de resumen de puntuación se ha configurado
como Promedio fijo.
Modo de Determina la forma en que se determina el estado de finalización general. Los valores posibles son:
resumen l Estado proporcionado por el curso: principalmente útil para los paquetes de contenido
de estado formados por un único SCO. Esta opción notifica el estado de finalización proporcionado
por el primer SCO.
l Completo cuando todas las unidades se han completado: se considera que el curso está
completo cuando todos los SCO del paquete de contenido se han completado,
independientemente de que el resultado sea fallido, completado o aprobado.
l Completo cuando todas las unidades se han completado y no se han fallado: se
considera que el curso está completo cuando todos los SCO del paquete de contenido se
han completado, independientemente de que el estado sea completado o aprobado.
l Completo cuando se alcanza el umbral de puntuación: el curso se considera completo
cuando su puntuación (determinada por el modo de resumen de puntuación) alcanza o
supera el umbral configurado en el umbral de puntuación para finalización. En este caso,
no todas las unidades SCO tienen que haberse finalizado.
l Completo cuando todas las unidades se han completado y se ha alcanzado la
puntuación umbral: el curso se considera finalizado cuando todos los SCO del paquete de
contenido se han finalizado y la puntuación (determinada por el modo de resumen de
puntuación) cumple o supera el umbral configurado en el umbral de puntuación para
finalización.
l Completo cuando todas las unidades se han aprobado: el curso se considera completo
cuando todos los SCO del paquete de contenido se han completado y aprobado.
Puntuación umbral para la finalización: 0.0-1.0: determina el umbral para la finalización del curso y
solo se aplica si el modo de resumen de estado se ha configurado como Completo cuando se
alcanza el umbral de puntuación o Completo cuando todas las unidades se han completado y se
ha alcanzado la puntuación umbral. El valor es un número decimal entre 0,0 y 1,0. (Para obtener un
valor porcentual equivalente, multiplíquelo por 100; por ejemplo, si se configura como 0,8, quiere
decir que la puntuación umbral requerida es del 80%).
Opción Función
Aplicar Al seleccionar esta opción, el modo de resumen de estado se aplica al estado de éxito, en lugar de
estado de solo al estado de finalización.
resumen
al estado
de éxito
El primer Al activar esta opción se indica que si el primer SCO de una secuencia de lección adquiere un
SCO es estado de aprobado, el resto de los SCO del paquete de contenido SCORM se marcarán como
una completados. Esto le permite diseñar un conjunto de cursos que permite a los alumnos omitir temas y
prueba centrarse en aquellos en los que pueden demostrar su maestría.
previa
Configuración de compatibilidad
Aunque en general no suele ser necesario cambiar los valores predeterminados de estas opciones, la
Configuración de compatibilidad puede ayudarle a resolver los problemas de paquetes de contenido de
curso en los que se producen errores, que no se ejecutan o que tienen otros problemas.
Nota: Al igual que sucede con las opciones avanzadas, pero especialmente aquí, si cree que necesita ajustar
la Configuración de compatibilidad, debería contactar en primer lugar con el administrador de Blackboard
para obtener asistencia e información.
Nota: Cuando se vuelve a cargar contenido de curso que previamente ha utilizado el reproductor de contenido
de estándares abiertos, y se producen errores o problemas, estas son las opciones de configuración que quizá
necesite modificar, especialmente si se trata de contenido antiguo y posiblemente no estándar. Para ayudarle a
determinar de forma exacta dónde se encuentra el problema, se recomienda activar las Opciones de
depuración detallada y revisar los registros de mensajes resultantes.
Opción Función
La Esta opción se incluye para tratar cursos SCO individuales cuando existen dificultades para
finalización capturar el estado de salida. Puede que quiera intentar activar esta opción si un único curso SCO
causa la está evitando que las finalizaciones se registren adecuadamente.
aplicación
inmediata
Contener la Cuando se inicia un SCO en una ventana nueva, puede que parte del contenido mal codificado o
ventana SCO no estándar no sea capaz de buscar y comunicarse correctamente con el motor SCORM. Al activar
con el API esta opción, se incluye este tipo de contenedor (un API o interfaz de programación de
aplicaciones) alrededor del reproductor, y esta API sabe de forma automática cómo comunicarse
con el motor SCORM.
Acceder Si se activa, el reproductor SCORM siempre carga el primer curso de un SCO,
siempre al independientemente de que las normas de secuenciación dicten o no este comportamiento.
primer SCO
La Cuando se activa, si la puntuación de maestría indica que el SCO está finalizado o no, esto anula
puntuación cualquier estado de lección activo.
de maestría
anula el
estado de la
lección
Permitir que Esta opción se aplica a SCORM 1.2 y determina si una lección marcada como completa puede
cambie el cambiarse más tarde a un estado diferente.
estado de
lección
activo
Opción Función
Resumen En los cursos SCORM 2004, esta opción determina el estado de resumen cuando no hay
vacío actividades que proporcionen información para configurar el estado. Si se selecciona, tanto el
configurado estado de satisfacción como el de finalización del curso se configuran como desconocidos.
como
desconocido
Desactivar Evita que el alumno cree un nuevo intento forzando el árbol de navegación del curso y cualquier
actividad raíz otro enlace que pueda reiniciar el curso o que un SCO en el mismo se desactive y no responda a
los clics.
Resumen al Fuerza el resumen de la puntuación cuando el SCO se descarga, para gestionar aquellos que
descargar el ejecutan de forma específica un resumen.
SCO
Configurar Es el valor por defecto para SCORM 2004 y para el reproductor SCORM 1.2, que en algunos
anular casos puede hacer que un SCO aparezca marcado como completado y finalizado si el SCO no
objetivo y notifica los datos de estado del tiempo de ejecución de forma correcta. Esta opción anula el
finalización comportamiento predeterminado de los cursos que no cuentan con las normas de secuenciación
configurada predeterminadas adecuadas.
por contenido
como
verdadero
Configurar Hace que las preferencias de alumno configuradas en un SCO se apliquen a todos los SCO en un
las paquete de contenido SCORM determinado.
preferencias
de alumno
como
globales para
el curso
Ejecutar los Determina si los registros de curso completados se ejecutan posteriormente como normales o sin
registros crédito.
completados
como sin
crédito
Estado de Configura un valor de anulación para el estado de finalización de un SCO que un alumno ha
finalización fallado:
de los l Completado
estados de
l Incompleto
éxito fallidos
l Desconocido
Modo de El procesador anticipado permite que el motor SCORM actualice, de forma dinámica, la estructura
secuenciador de navegación del curso, que no será visible y estará disponible en función del estado del SCO
anticipado actual. De forma predeterminada, esta opción debería estar activada. En cursos de gran tamaño,
esto puede causar que el funcionamiento de los navegadores web se vuelva más lento. Si esto
afecta de forma inaceptable al rendimiento, puede configurar esta opción como desactivada. Las
opciones disponibles son las siguientes:
l Desactivado: desactiva el secuenciador anticipado SCORM
l Activado: activa el secuenciador anticipado SCORM (valor predeterminado)
l Tiempo real: activa el secuenciador anticipado en tiempo real SCORM, que se ejecuta
después de que cambien ciertos valores durante el tiempo de ejecución, lo que hace
que se actualice de forma inmediata la estructura de navegación del curso visible.
Opción Función
Restablecer Determina si el reproductor SCORM restablecerá los intervalos de datos CMI (instrucción
intervalos de administrada por ordenador). Puede elegir entre:
datos en el l Nunca: el reproductor SCORM nunca restablecerá el estado del tiempo de ejecución
tiempo de
l Cuando la salida no está suspendida: el reproductor SCORM solo preserva los datos
ejecución
del tiempo de ejecución cuando el estado de salida no es Suspendido
l En cada intento de secuenciación nuevo: el reproductor SCORM restablecerá los datos
del tiempo de ejecución cada vez que las normas del sistema indiquen que debe
comenzar un nuevo intento
Volver a Puesto que SCORM 2004 4ª edición requiere que el contenido de aprendizaje proporcione una
acción LMS interfaz para permitir a los alumnos que seleccionen un tipo de salida al abandonar el curso, el
reproductor SCORM podrá mostrar un cuadro de diálogo cuando el alumno haga clic en Salir del
curso. Debido a que es posible activar o desactivar este cuadro de diálogo, esta opción le permite
seleccionar la acción que se llevará a cabo de forma automática cuando el cuadro esté
desactivado. La opción determina si el curso se suspende y guarda el estado actual o finaliza el
curso por completo tras la salida. Las opciones disponibles son las siguientes:
l Heredado: utiliza el comportamiento de SCORM 3ª edición, volviendo al curso principal
mientras guarda el estado actual del intento
l Suspender todos: guarda el estado actual de todos los intentos actuales, incluyendo
todos los SCO abiertos (solo en SCORM 4ª edición)
l Salir de todos: finaliza el intento (solo en SCORM 4ª edición)
l Elegible: permite que el alumno elija entre Suspender todos o Salir de todos (solo en
SCORM 4ª edición)
Configuración de comunicación
La Configuración de comunicación determina la forma en que el reproductor de contenido interactúa con el
servidor. Puede que tenga que ajustar estas opciones si se producen tiempos de espera o fallos de
comunicación entre los equipos de los alumnos y el servidor, aunque estas modificaciones solo debe llevarlas
a cabo un administrador o un desarrollador de SCORM con experiencia.
Opción Función
Número Configura el número máximo de intentos para llevar a cabo una actualización de los datos en el
máximo de tiempo de ejecución en el servidor antes de que se considere fallido. Si se supera este número,
intentos se muestra un mensaje de error.
fallidos
Frecuencia de Determina la frecuencia en milisegundos con la que los datos del tiempo de ejecución se
aplicación actualizan en el servidor.
Nota: Algunos eventos, como la finalización de un curso, provocan una actualización.
Opciones de depuración
Las Opciones de depuración determinan si la información de registro se guardará dentro de los diferentes
subsistemas SCORM, así como la cantidad de esta que se almacenará.
Nota: Si se producen problemas o errores con la reproducción o la presentación del contenido del curso, active
las Opciones de depuración, con el fin de que usted, el administrador o un experto en SCORM pueda revisar
los registros de mensajes. Esto suele ser un paso esencial para la detección de problemas y la resolución de
estos. Utilizar las Opciones de historial para registrar los estados de rutina (que no sean de error) también
puede proporcionar información de utilidad.
Opción Función
Opciones Determina el nivel de registro que se va a aplicar en cada uno de los subsistemas SCORM
de asociados: Control (funciones del sistema generales), Tiempo de ejecución (ejecución y
depuración funcionamiento de los SCO) o Secuenciación (lo que sucede fuera de los SCO y entre estos)
l Desactivado: no se registran mensajes en el registro de depuración.
l Auditoría: se almacenan los registros de depuración básicos.
l Detallado: se almacenan los mensajes de registro a nivel de auditoría junto con mensajes
detallados adicionales.
Incluir Determina si las marcas de tiempo se registrarán junto con los eventos en los archivos del registro de
marcas de depuración.
tiempo
Opciones de historial
Las Opciones de historial controlan si se registra la información de estado de rutina (no referida a errores)
sobre el contenido del curso del paquete de contenido SCORM, así como la cantidad de esta.
Opción Función
Capturar historial Determina si el paquete de contenido debería enviar información sobre cada intento.
Capturar historial Determina si el paquete de contenido debería enviar información detallada sobre cada
detallado intento.
Opción Función
Límite El tiempo total, en minutos, que el alumno puede pasar en el paquete de contenido. Si transcurre el
de tiempo especificado, se expulsará al alumno de forma automática y sus puntuaciones y estado se
tiempo calcularán a partir del estado actual de finalización. Si este valor se configura en cero (0), no habrá límite
de tiempo.
Tipo de
evaluación Descripción
Prueba Puede crear pruebas para valorar el conocimiento de los alumnos. Dispone de diferentes tipos
de preguntas, incluyendo preguntas de varias opciones, verdadero o falso, coincidencia,
calculadas y redacción. Puede asignar valores de puntuación a las preguntas a medida que las
cree.
La mayoría de las preguntas son de autocalificación, por lo que los resultados se registran en el
centro de calificaciones una vez que los alumnos envían sus respuestas para que se evalúen.
Los alumnos pueden descubrir su puntuación inmediatamente después de finalizar la prueba si
todas las preguntas son de autocalificación y si hace pública esta información.
Para obtener más información, consulte Pruebas, sondeos y conjuntos.
Sondeo Los sondeos son pruebas que no tienen calificación. Puede utilizar sondeos para recoger la
opinión de los alumnos y llevar a cabo evaluaciones de clase. Los resultados de los sondeos
son anónimos, aunque puede comprobar si un alumno concreto lo ha completado, así como ver
resultados agregados para cada pregunta del sondeo. La creación de sondeos y su
implementación es prácticamente idéntica al proceso de creación de pruebas, excepto en que:
l La configuración de creación de sondeos no incluye opciones para asignar
puntuaciones de forma predeterminada, ya que las preguntas del sondeo no se
califican.
l Cuando las preguntas se añaden, no es necesario indicar qué respuesta es la
correcta.
l No se pueden añadir bloques aleatorios de preguntas a los sondeos.
Para obtener más información, consulte Pruebas, sondeos y conjuntos.
Actividad Puede utilizar actividades para presentar a los alumnos una serie de actividades de aprendizaje
que pueden visualizar y enviar desde una ubicación. Las actividades pueden enviarse como:
l Texto que los alumnos incluyen en la página Cargar actividad
l Archivos adjuntos
l Una combinación de texto y archivos adjuntos de rúbricas y ejemplos que se
proporcionan como parte de una actividad para permitir a los alumnos conocer la
forma en que se les va a evaluar.
Para obtener más información, consulte Actividades.
Tipo de
evaluación Descripción
Autoevaluación El Building Block para autoevaluación y prueba de evaluación de pares está diseñado para
y prueba de mejorar el aprendizaje reflexivo de los alumnos. Los alumnos reciben comentarios constructivos
evaluación de por parte de sus pares. Del mismo modo, ellos también pueden ofrecer sus comentarios.
pares Para obtener más información, consulte Autoevaluación y prueba de evaluación de pares.
SafeAssignment El Building Block SafeAssign permite comparar las actividades enviadas con respecto a una
base de datos de artículos académicos, que permite identificar áreas de coincidencia entre las
actividades enviadas y los trabajos existentes. Puede usar SafeAssign para evitar el plagio y
crear oportunidades para ayudar a los alumnos a citar adecuadamente sus fuentes. SafeAssign
es eficaz tanto como elemento disuasorio del plagio, como herramienta educativa.
Las actividades SafeAssignments y habituales se crean y califican de formas parecidas. Sin
embargo, son herramientas totalmente independientes, por lo que no se puede convertir una
actividad existente en SafeAssignment.
Para obtener más información, consulte SafeAssign.
Nota: Las autoactividades, las actividades por pares y SafeAssignments no están disponibles con la licencia
básica.
7. Si lo prefiere, introduzca las instrucciones y una descripción. Puede utilizar las funciones del
editor de texto para dar formato al texto e incluir archivos, imágenes, enlaces web, materiales
multimedia y herramientas combinadas. Los archivos subidos desde su equipo se guardan en
Archivos de curso o en Content Collection en el nivel superior de carpeta. Los archivos adjuntos
subidos utilizando el editor de texto pueden ejecutarse en una ventana nueva e incluir texto
alternativo para describir el adjunto.
8. Haga clic en Enviar.
9. En la página Lienzo de la prueba o Lienzo del sondeo, cree preguntas.
10. Haga clic en Aceptar.
11. En la página Crear prueba o Crear sondeo, seleccione la prueba o el sondeo creado
recientemente de la lista.
12. Haga clic en Enviar.
13. En la página Opciones de la prueba u Opciones del sondeo puede cambiar el nombre y
proporcionar una descripción. Puede utilizar las funciones del editor de texto para dar formato al
texto e incluir archivos.
14. La prueba no está disponible de forma predeterminada, pero puede implementarla a los alumnos
seleccionando Sí para Establecer enlace como disponible.
15. Configure otras opciones de la prueba o el sondeo según considere necesario.
16. Haga clic en Enviar. En el área del curso aparecerá un enlace a la prueba o al sondeo.
Resultado
Cuando seleccione una prueba o un sondeo existentes, se creará un enlace en el área del curso. La prueba o el
sondeo originales permanecerán en la herramienta Prueba. Cuando cree una nueva prueba o un nuevo sondeo,
se añadirá a la herramienta Prueba y se creará un enlace en el área del curso.
Si elimina el enlace de una prueba en el área de un curso, la prueba permanecerá en la herramienta Prueba y
podrá vincularla de nuevo en otra área del curso.
Para asegurarse de que la prueba se distribuya a los alumnos, seleccione Sí en Establecer enlace como
disponible en la página Opciones de la prueba. Para hacer esto después de crear la prueba, acceda al
enlace de la prueba en el área del curso. El enlace indica si no está disponible. Haga clic en el enlace de acción
de la prueba para acceder al menú contextual y seleccione Editar las opciones de prueba.
Nota: Para crear pruebas y sondeos, también puede acceder al Panel de control, expandir Herramientas del
curso y seleccionar Prueba, Sondeos y Conjuntos. Cuando se crean pruebas y sondeos aquí, debe crear un
enlace a la prueba en el área del curso para distribuirla a los alumnos según el procedimiento descrito en esta
sección.
Pasos siguientes
Para obtener más información sobre cómo crear pruebas y sondeos en el Panel de control, así como tipos de
preguntas, opciones, configuraciones y calificaciones, consulte Pruebas, sondeos y conjuntos.
Resultado
Cuando cree una nueva actividad, esta permanecerá únicamente en el área del curso donde se creó. Si elimina
una actividad del área de un curso, se eliminará temporalmente del sistema.
Pasos siguientes
Esta sección incluye información básica sobre la creación de actividades. Para obtener más información sobre
las opciones de asignación, configuración y calificación, consulte Actividades.
Tipo de
herramienta Descripción
Tablero de El tablero de discusión es una herramienta asíncrona que permite compartir pensamientos e ideas
discusión sobre el material de clase. El tablero de discusión está formado por foros que pueden aparecer en
cualquier parte del curso pero también están ubicados de modo central en la herramienta del
tablero de discusión.
Si desea más información, consulte el Tablero de discusión.
Blog Un blog es un diario personal en línea que se actualiza con frecuencia y al que puede acceder
cualquiera. Cada entrada del blog puede incluir cualquier combinación de texto, imágenes,
enlaces, elementos multimedia, herramientas combinadas y documentos adjuntos.
Para obtener más información, consulte Blogs.
Diario Los diarios proporcionan un espacio personal en el que los alumnos pueden comunicarse en
privado con el profesor. Los alumnos también pueden utilizar los diarios como una herramienta de
reflexión que les permite publicar sus opiniones, sus ideas y sus consultas relativas al curso, así
como debatir o analizar materiales relacionados con el curso.
Para obtener más información, consulte Diarios.
Wiki Un wiki es una herramienta colaborativa que permite que varios autores contribuyan de forma
colaborativa y modifiquen una o más páginas de contenido. Las páginas pueden crearse y editarse
con rapidez, al mismo tiempo que permiten realizar un seguimiento de los cambios y de las
adiciones.
Para obtener más información, consulte Wikis.
Grupos Puede vincular a la herramienta de grupos para disponer de enlaces a todos los grupos o vincular
a una página de grupo específica.
Para obtener más información, consulte Grupos del curso.
Chat El chat permite a los usuarios interactuar entre sí utilizando una herramienta de mensajería
mediante texto en tiempo real.
Para obtener más información, consulte Chat.
Aula virtual El aula virtual incluye pizarra compartida, chat, navegador de grupo y un mapa que permite acceder
a las diferentes ubicaciones dentro del curso.
Para obtener información adicional, consulte Administración del aula virtual.
Área El área de herramientas proporciona una lista de enlaces a todas las herramientas disponibles
Herramientas para los alumnos.
Más Haga clic en Más herramientas para ampliar la lista desplegable para incluir herramientas
herramientas adicionales. Haga clic de nuevo para ocultar las herramientas adicionales.
4. Seleccione una de las herramientas como, por ejemplo, Diario. Los siguientes pasos indican cómo
crear un enlace de diario. Los pasos a seguir para otras herramientas son similares.
5. En la página Crear enlace: diario:
l Seleccione Vincular a la página Diario para vincular con toda la herramienta de diario.
-O-
l Seleccione Vincular a un diario y seleccione un diario específico de la lista.
-O-
l Haga clic en Crear diario nuevo para añadir un enlace al diario que cree en ese
momento. En la página Crear diario, escriba un nombre para el nuevo diario y
seleccione su configuración. Después de hacer clic en Enviar, el nuevo diario aparecerá
en la lista de diarios disponibles entre los que podrá elegir al añadir un enlace a su curso
6. Haga clic en Siguiente.
7. En la página Crear enlace, escriba un Nombre de enlace.
8. Si lo desea, introduzca una descripción en el cuadro. Puede utilizar las funciones del editor de texto
para dar formato al texto e incluir archivos, imágenes, enlaces Web, material multimedia y
herramientas combinadas. Los archivos subidos desde su equipo se guardan en Archivos de curso
o en Content Collection en el nivel superior de carpeta. Los archivos adjuntos subidos utilizando el
editor de texto pueden ejecutarse en una ventana nueva e incluir texto alternativo para describir el
adjunto.
9. Seleccione Opciones.
a. Seleccione la opción Sí en Disponible para hacerlo visible para los usuarios
b. Seleccione Sí para realizar el Seguimiento del número de vistas.
c. Para las Restricciones de fecha y hora, puede configurar los elementos para que se
muestren o dejen de mostrarse en una fecha y hora específicas. Seleccione las
casillas de verificación Mostrar desde y Mostrar hasta para activar la selección de
fecha y hora. Escriba la fecha y la hora en los cuadros correspondientes o utilice las
opciones desplegables Calendario de selección de fecha y Menú de selección de
hora para seleccionarlas. Mostrar las restricciones no afecta a la disponibilidad del
elemento, solo a cuándo aparece.
10. Haga clic en Enviar.
5. Haga clic en Enviar. Se abrirá una ventana emergente que indica: Los elementos se han vuelto
a ordenar
6. Haga clic en Aceptar.
estarán disponibles para los usuarios, independientemente de su configuración de disponibilidad individual. Por
lo tanto, la disponibilidad de un elemento depende de la disponibilidad de la carpeta en la que se incluya.
Los elementos pertenecientes a un área del curso que no esté disponible no estarán visibles para los usuarios
en dicha ubicación. Sin embargo, los usuarios podrán acceder a dichos elementos si se añaden enlaces
adicionales en otras áreas del curso. Por ejemplo, si tiene una URL no disponible en el área de curso A y la
copia al área de curso B, el enlace existirá en ambas ubicaciones. Si configura el área de curso A como no
disponible, los usuarios podrán acceder a la URL desde el área de curso B. Ocurre lo mismo con los enlaces de
las herramientas. Si crea un enlace al foro del área de curso A y configura esta área como no disponible, los
usuarios podrán acceder al foro directamente a través de un enlace situado en otra área o a través del menú del
curso.
1. Cambie el modo de edición a activado.
2. Acceda al área de contenido, módulo de aprendizaje, plan de lección o carpeta.
3. Haga clic en el enlace de acción de un elemento para abrir el menú contextual.
4. Seleccione Editar y cambie la configuración de la opción Permitir a los usuarios ver este
contenido a No para establecer el elemento como no disponible. También puede configurar
elementos para que se muestren (o dejen de hacerlo) en una fecha y hora específicas mediante la
opción Seleccionar restricciones de fecha y hora.
-O-
Seleccione la opción Versión adaptable y establezca los criterios que debe cumplir el elemento
para que los usuarios puedan acceder a él. Para obtener más información, consulte la opción
Versión adaptable.
5. Haga clic en Enviar.
Nota: La disponibilidad de las áreas de contenido se configura de una forma diferente. Consulte la sección
Cómo administrar los enlaces del área de contenido.
Resultado
Si se copia un área de curso, ésta no se eliminará de su ubicación original en el curso. En cambio, si se mueve,
sí se eliminará de su ubicación original.
Resultado
Si se copia un elemento de contenido, éste no se eliminará de su ubicación original en el curso. En cambio, si
se mueve, sí se eliminará de su ubicación original.
ADVERTENCIA: Si elimina un área de curso como, por ejemplo, un área de contenido, un módulo de
aprendizaje, un plan de lección o una carpeta, se eliminará de forma permanente. Por ejemplo, si se elimina
un módulo de aprendizaje, se eliminará de forma permanente el contenedor del módulo de aprendizaje y su
índice. Es posible que los elementos que se incluyen en el contenedor no se borren permanentemente,
dependiendo del tipo de elemento:
l Los archivos que se han añadido a un área de curso de Archivos de curso permanecerán en Archivos
de curso y no se eliminarán del sistema.
l Los archivos subidos desde su equipo al área del curso se almacenarán automáticamente en
Archivos de curso y se pueden vincular de nuevo.
l Los elementos creados en el área del curso mediante la opción Crear contenido se eliminarán de
forma permanente.
l Los enlaces a pruebas o sondeos se eliminarán, pero las pruebas o los sondeos seguirán estando
disponibles en la herramienta Prueba y se podrán añadir de nuevo a un área de curso.
l Una actividad creada en un área de curso y todos sus envíos se eliminarán de forma permanente.
Las calificaciones de las actividades no se eliminarán del centro de calificaciones.
l Los enlaces a herramientas, como el tablero de discusión, los blogs o los diarios se eliminarán, pero
las herramientas propiamente dichas no se eliminarán.
l Los enlaces a libros de texto asignados se eliminarán permanentemente.
1. Cambie el modo de edición a activado.
2. Acceda al área del curso que incluya el módulo de aprendizaje, el plan de lección, la carpeta o el
elemento de contenido que desee eliminar.
3. Haga clic en el enlace de acción para acceder al menú contextual.
4. Seleccione Eliminar.
5. Haga clic en Aceptar para confirmar la eliminación. Esta acción es definitiva y no se puede
deshacer.
Sugerencia: Puede configurar un elemento o un área de curso como no disponible en lugar de
eliminarlo. Si hay elementos en un área de curso que se eliminarán permanentemente y desea
conservarlos, considere la posibilidad de moverlos a otra área de curso que no esté disponible para
los alumnos antes de eliminar el área de curso.
Nota: Cuando los profesores adjuntan elementos a un curso desde Content Collection, pueden seleccionar
metadatos asociados desde Content Collection para que se muestren junto con el elemento vinculado del área
de contenido. Los metadatos de Content Collection no se pueden modificar.
7. Introduzca las fechas en los cuadros Seleccionar una fecha de inicio y Seleccionar una fecha
de finalización o utilice la ventana emergente Calendario de selección de fechas.
8. Si no selecciona ningún usuario, el informe incluirá de forma predeterminada a todos los usuarios.
De forma alternativa, puede especificar a los usuarios en la lista Seleccionar usuarios. Mantenga
pulsada la tecla CTRL para seleccionar más de un usuario de la lista; para sistemas Mac, utilice la
tecla COMANDO.
9. Haga clic en Enviar para ejecutar el informe.
10. Si la ejecución se ha realizado de forma correcta: En la página Estadísticas de uso de
contenido, haga clic en Descargar informe para ver los resultados. En función del formato
seleccionado, puede que su navegador le solicite que abra o guarde el archivo. Utilice la función de
impresión de su navegador para imprimir el informe. Otra opción es hacer clic en Ejecutar un
nuevo informe para cambiar los parámetros del informe y ejecutarlo de nuevo.
6. Seleccione las casillas de las metas que desee alinear con el archivo o la carpeta.
7. Haga clic en Enviar.
6. Haga clic en Opciones de presentación de informes para imprimir el informe desde un archivo
PDF o descargarlo en Microsoft® Excel®.
7. Para guardar los informes, descárguelos a su equipo. Si está disponible, puede guardarlos en
Content Collection.
Copia de cursos
La copia de cursos es una forma práctica de reutilizar y adaptar estructuras, materiales y contenido de cursos
existentes.
l Copiar materiales de curso a un curso existente: La función Copiar materiales del curso a un
curso existente añadirá contenidos a un curso, pero no eliminará los contenidos existentes. Solo
puede copiar materiales a un curso si tiene el rol de profesor, profesor asistente (TA) o desarrollador
de curso. Si desea obtener más información, consulte Roles dentro del curso.
l Copiar curso con usuarios (Copia exacta): Es la única opción de copia que copia registros de
usuario (como calificaciones y publicaciones del tablero de discusión) al curso nuevo. Esta opción
permite copiar todos los elementos del curso a un curso nuevo tal y como aparece en el curso
existente y resulta útil si un curso está dividido en varias secciones. Puede realizar una copia exacta
y después eliminar la inscripción de alumnos específicos para crear dos secciones del mismo curso.
Nota: Necesitará permisos de administración sobre un elemento para incluir copias de esos
archivos. Si no tiene este permiso, es posible que después de copiar falten algunos archivos.
6. Seleccione la Carpeta para los archivos de recopilación de contenido (en su caso).
7. Seleccione Inscripciones para copiar la lista de usuarios del curso. Los registros de usuarios,
como las publicaciones del tablero de discusión, las calificaciones y los intentos de prueba de
evaluación no se copiarán. Los registros de usuario solo se copian si ha seleccionado la opción
Copiar curso con usuarios (Copia exacta).
8. Haga clic en Enviar.
Si el curso de origen y el curso de destino tienen la misma ID de Cartridge, el contenido se puede copiar
correctamente.
funciones disponibles. Los tipos de contenido no compatibles con Common Cartridge no se incluirán al
exportar un curso en formato Common Cartridge.
l Los archivos, elementos, foros de discusión, enlaces web (URL) y evaluaciones se exportan, pero es
posible que determinados componentes queden excluidos. Por ejemplo, los temas de los foros de
discusión se exportan, pero no así las calificaciones, que no son compatibles con otros LMS.
l Los estándares de IMS Common Cartridge no admiten actualmente todos los atributos y tipos de
preguntas de evaluación; por tanto, las pruebas y los conjuntos exportados no incluirán preguntas
incompatibles.
Common cartridge exporta un curso en una carpeta única de contenido. Cada área de contenido se exporta a
continuación como una subcarpeta dentro de la carpeta principal del curso. Como ejemplo, si se exportase un
paquete Common Cartridge desde un curso de Blackboard Learn y, posteriormente, se volviese a importar, el
resultado sería un curso con una única área de contenido que incluiría una carpeta para cada área de contenido
original y un área de contenido de enlaces web con todos los enlaces web.
Consulte a su centro o centro de asistencia técnica para obtener información detallada sobre las
especificaciones de Common Cartridge.
El contenido de los Cartridges protegidos contra copia no se incluye al exportar o copiar un curso. En un curso
solo puede existir un Cartridge protegido contra copia.
Es posible añadir a un curso varios Cartridges de acceso abierto, incluido un curso que ya contenga un
Cartridge protegido contra copia.
Tiene total libertad para copiar, exportar e importar contenidos de los Cartridges de acceso abierto añadidos a
un curso.
Campo Descripción
Autorización del alumno
¿Debe cada alumno proporcionar autorización Seleccione la opción Sí para requerir la
en línea para que su información personal autorización de los alumnos para divulgar su
pueda ser divulgada a la editorial? información personal al servidor de la editorial.
Aviso del profesor
¿Desea mostrar un aviso de privacidad a los Seleccione la opción Sí para mostrar un aviso de
profesores cada vez que soliciten un recurso privacidad cada vez que un profesor accede a una
de la editorial? herramienta de Chalk Title.
Actividades
11. Para el límite de disponibilidad, puede configurar la actividad para que se muestre o deje de
mostrarse en una fecha y hora específicas. Seleccione las casillas de verificación Mostrar desde
y Mostrar hasta para activar la selección de fecha y hora. Escriba la fecha y la hora en los cuadros
correspondientes o utilice las opciones desplegables Calendario de selección de fecha y Menú
de selección de hora para seleccionarlas. Mostrar las restricciones no afecta a la disponibilidad,
solo a cuándo aparece la actividad.
12. Si lo desea, introduzca una fecha de vencimiento. Las fechas de vencimiento se utilizan para
organizar y asignar elementos calificables para periodos de calificación en el centro de
calificaciones.
13. En la sección Destinatarios, seleccione la opción Todos los alumnos individualmente.
14. Haga clic en Enviar.
Si al crear la actividad se permiten varios intentos, el centro de calificaciones mostrará la puntuación del intento
calificado más reciente en Mis calificaciones de forma predeterminada. Para cambiar el intento empleado para
la puntuación, vaya al centro de calificaciones y, en el encabezado de la columna de la actividad, acceda al
menú contextual. Seleccione Editar información de columna y seleccione entre las opciones de la lista
desplegable Puntuar intentos con.
Descarga de actividades
Puede descargar envíos de actividades para revisarlos sin conexión en lugar de revisarlos mientras está
conectado en el centro de calificaciones. Elija si desea descargar todos los envíos, o solamente una selección
de los mismos, en un único archivo .zip. Descomprima (expanda) el archivo para ver los contenidos (cada
envío se guardará como un archivo independiente).
Nota: Los equipos de Windows y Apple tienen aplicaciones integradas para visualizar y extraer paquetes de
archivos ZIP comprimidos. Para obtener más información, consulte la ayuda disponible para el sistema
operativo de su equipo.
Para obtener más información sobre la calificación de actividades, consulte Calificación de actividades.
Calificación de actividades
Cuando se crea una actividad, se añade automáticamente una columna al centro de calificaciones. Una
actividad que ha sido enviada pero que no se ha calificado se indica con un signo de exclamación (el icono que
indica que necesita calificación).
Puede acceder a las actividades que han enviado los alumnos y que tienen que calificarse a través de:
l la página Necesita calificación
-O-
l Centro de calificaciones
Nota: Puede calificar las actividades de forma anónima.
1. En la página Calificar actividad, consulte el texto de envío, los archivos adjuntos y los
comentarios.
2. Escriba una Calificación para la actividad o, si se ha asociado una rúbrica calificable, haga clic en
Ver rúbrica para utilizar la rúbrica para la calificación. Para obtener más información sobre las
rúbricas, consulte Rúbricas.
3. Si lo prefiere, escriba comentarios en el cuadro Comentario al usuario y adjunte un archivo.
Utilice las funciones del editor de texto para dar formato al texto y añadir archivos, imágenes,
enlaces, material multimedia y herramientas combinadas.
4. Otra posibilidad es incluir sus comentarios en el cuadro Notas del profesor. Los alumnos no
pueden ver este texto.
5. Haga clic en Guardar y salir para volver al Centro de calificación completo, a la página
Necesita calificación o a la página Detalles de calificación, según donde haya comenzado la
calificación.
-O-
Haga clic en Guardar y siguiente para mostrar el siguiente usuario, cuando esté disponible.
-O-
Haga clic en Ver anterior para ver el usuario anterior, cuando esté disponible.
Nota: Si un alumno ha adjuntado un archivo que represente un posible riesgo de seguridad, verá una
advertencia. Podrá continuar la apertura del archivo original o, si está preocupado por la seguridad, ponerse en
contacto con el equipo de asistencia técnica del campus para obtener ayuda.
Nota: Si al crear la actividad se permitieron varios intentos, el centro de calificaciones mostrará la puntuación
del intento calificado más reciente en Mis calificaciones de forma predeterminada. Para cambiar el intento
empleado para la puntuación, vaya al centro de calificaciones y, en el encabezado de la columna de la
actividad, haga clic en el enlace de acción para acceder al menú contextual. Seleccione Editar información
de columna y seleccione entre las opciones de la lista desplegable Puntuar intentos con.
SafeAssign
Acerca de SafeAssign
SafeAssign compara las actividades enviadas con respecto a un conjunto de documentos académicos para
identificar áreas que se solapan entre las actividades enviadas y los trabajos existentes. SafeAssign se utiliza
para impedir el plagio y crear oportunidades que ayuden a los alumnos a identificar cómo clasificar fuentes
correctamente mediante atributos en lugar de parafrasear. SafeAssign es eficaz como elemento disuasorio y
como herramienta educativa.
l Puntuaciones por encima del 40%: existe una probabilidad muy alta de que el texto de este
documento se haya copiado de otras fuentes. Estos documentos incluyen citas o material
parafraseado en abundancia, y se deben revisar para comprobar si incurren en plagio.
Creación de SafeAssignments
Los SafeAssignments aparecen en los cursos como una nuevo tipo de contenido y se añaden a cualquier área
de contenido del curso. Tenga en cuenta que los SafeAssignments son distintos de las actividades y no existe
conexión entre los tipos de contenido. No es posible convertir una actividad existente en un SafeAssignment
sin empezar desde el principio. No obstante, al tratarse de actividades habituales, los SafeAssignments se
integran con el centro de calificaciones.
Cuando los alumnos acceden a un SafeAssignment, pueden ver las instrucciones, escribir comentarios en un
cuadro de texto y adjuntar un archivo, igual que con las actividades normales. Los alumnos pueden enviar
trabajos en formatos de Word (DOC, DOCX y ODT), texto sin formato (TXT), Formato de texto enriquecido
(RTF), PDF y HTML.
Campo Descripción
Título Permite introducir un título para el SafeAssignment.
Puntos Introduzca los puntos posibles para el SafeAssignment. Este valor se compartirá con
posibles el elemento del centro de calificaciones creado para el SafeAssignment.
Texto Permite introducir las instrucciones para completar el SafeAssignment.
Disponible Seleccione si desea que el SafeAssignment sea o no visible para los alumnos.
Fechas de Estos controles se utilizan para establecer el intervalo de fechas en las que los
disponibilidad alumnos pueden interactuar con el SafeAssignment. Es posible establecer solo una
fecha de inicio o solo una fecha de finalización.
Borradores Permite a los alumnos validar sus trabajos sin enviarlos a la base de datos
institucional. Resulta útil como herramienta educativa para los alumnos, ya que les
sirve de ayuda para aprender a clasificar los documentos mediante atributos
correctamente. Podrá ver el envío del borrador.
Visible para Determina si los alumnos pueden ver o no el informe que se genera cuando envían
los alumnos sus trabajos.
Comprobación Establece los documentos para que tengan una prioridad alta en la cola.
urgente
Anuncio opcional
Cree Seleccione Sí para crear un anuncio sobre el SafeAssignment.
Asunto Escriba el asunto del anuncio.
mensaje Introduzca el mensaje del anuncio.
La opción Enviar directamente permite a los profesores enviar documentos de uno en uno cada vez o varios a
la vez incluyéndolos en un archivo .ZIP. Tenga en cuenta que los paquetes .ZIP no deberán contener más de
100 documentos y que no se recomienda enviar más de 300 documentos en una sesión. No es posible enviar
documentos cuyo tamaño supere los 10 MB.
Administración de envíos
Los envíos de los alumnos y los informes de SafeAssign asociados con envíos se pueden ver desde el enlace
de SafeAssign en el Panel de control, debajo del encabezado Herramientas del curso. El área de SafeAssign
muestra los SafeAssignments del curso. Haga clic en un SafeAssignment para ver y calificar envíos.
Calificación de un envío
Los SafeAssignments están integrados en el centro de calificaciones y se puede acceder a ellos y calificarlos
directamente desde el centro de calificaciones al igual que otras actividades. Los SafeAssignments no se
califican automáticamente; al igual que otras actividades existentes calificadas manualmente, aparecerán con
un ‘!’ que indicará que se requiere una acción obligatoria por parte del profesor.
información sobre la fuente original y la probabilidad de que se haya copiado el bloque o la frase de la
fuente.
Características y funciones
El building block para autoevaluación y evaluación de pares permite a las clases con muchos alumnos distribuir
el volumen de trabajo administrativo; los comentarios sobre calidad los pueden realizar varias personas, en
lugar de que esta tarea recaiga en un único profesor.
Las pruebas se programan con el fin de disponer del tiempo suficiente para completar el proceso de evaluación
y envío, así como para acceder a los elementos de contenido asociados a la prueba de evaluación.
Tiene la opción de utilizar tanto evaluaciones anónimas como autoevaluaciones. Estas opciones hacen que el
alumno se sienta más cómodo, por lo que se pueden obtener pruebas y evaluaciones más sinceras. Sin
embargo, también pueden afectar a la integridad del proceso de evaluación, por lo que se recomienda utilizarlas
con cuidado.
Intervalo de
fechas Descripción
Mostrar El intervalo de fechas durante el que la prueba de evaluación está disponible para los alumnos.
desde/hasta
Inicio/final El intervalo de fechas durante el que los alumnos pueden enviar respuestas a una prueba de
de envío evaluación.
Inicio/final El intervalo de fechas durante el que los alumnos pueden enviar evaluaciones del trabajo de sus
de compañeros en la prueba de evaluación, y de sus propios trabajos (si están activadas las
evaluación autoevaluaciones).
12. Para permitir que los remitentes vean los resultados de sus propias evaluaciones, haga clic en el
botón de opción Sí situado junto a la opción Mostrar resultados de la evaluación a la persona
que efectuó el envío. Si no desea permitirlo, haga clic en No.
13. Defina cuántas pruebas de compañeros se espera que evalúe cada alumno en el campo Número
de envíos a evaluar.
Nota: el número que se introduce en el campo Número de envíos a evaluar no incluye al creador
de la prueba de evaluación. Introduzca cero (0) en este campo si las autoevaluaciones son el único
tipo de evaluaciones que desea realizar para una prueba de evaluación.
14. Puede establecer como disponible la prueba de evaluación seleccionando Sí. Seleccione No para
hacer que no esté disponible.
15. Haga clic en sí para efectuar el seguimiento del número de vistas. Seleccione No para desactivar
el seguimiento.
16. Seleccione Mostrar desde y/o Mostrar hasta para controlar cuándo está disponible el contenido.
17. Establezca las restricciones de fecha y hora para el contenido adjunto utilizando los campos de
fecha y hora en Mostrar desde o Mostrar hasta.
18. Haga clic en Enviar.
posteriormente. El archivo de la prueba de evaluación está empaquetado en un archivo comprimido .zip, para
que Blackboard Learn pueda acceder fácilmente a él. Solo se exporta la prueba de evaluación (con sus
preguntas y criterios). Los envíos de la evaluación que se hayan realizado no se exportarán.
Función Descripción
Enlaces de evaluador Haga clic en el nombre de usuario del evaluador para mostrar
su página Evaluación. Cada pregunta se muestra en una
agrupación de fichas.
Desplácese por las fichas para mostrar la respuesta enviada
para esa pregunta.
Para ver qué preguntas contienen una respuesta modelo y
cuál está disponible, haga clic en Respuesta modelo y se
abrirá la respuesta modelo de esa pregunta en una ventana
independiente.
Estado Muestra el estado de la evaluación. En el modo de vista
preliminar, el estado es siempre Sin iniciar.
Puntos asignados Muestra el número de puntos repartidos del total de puntos
posibles. En el modo de vista preliminar, se muestra como 0 /
xxx.
Función Descripción
Regla Haga clic en el enlace Regla para mostrar la información de los criterios de la regla
de versión adaptable que rige esta prueba de evaluación.
Apellidos Muestra el apellido del usuario.
Nombre Muestra el nombre del usuario.
Nombre de Muestra el nombre de usuario.
usuario
Rol en el Muestra el rol del usuario en el curso.
curso
Visibilidad Muestra un icono que indica si la prueba de evaluación es visible o no para el
usuario.
Enlaces de Haga clic en los enlaces de número, Siguiente o Anterior para desplazarse por la
navegación información del usuario.
Período de escala de
tiempo Descripción
Crear e implementar Antes de que los participantes hayan realizado cualquier envío, incluso después de la
fecha de inicio de envío.
Enviar Después de la fecha de inicio de envío y de que se haya realizado cualquier envío, y
antes de la fecha final de envío.
Completado Después de la fecha final de envío, pero antes de la fecha de inicio de la evaluación.
Evaluar Después de la fecha de inicio de la evaluación y antes de la fecha final de la evaluación.
Resultados Después de la fecha final de la evaluación.
Período de
escala de
tiempo Lo que se puede editar (advertencia del sistema) Lo que no se puede editar
Crear e Se puede modificar cualquier elemento sin restricciones ni Nada
implementar advertencias.
Enviar l Nombre l Eliminar preguntas
l Instrucciones: los alumnos que ya hayan enviado esta l Orden de las preguntas
prueba de evaluación no podrán volver para ver los l Fecha de inicio del envío
cambios en las instrucciones.
l Fecha final de envío
l Fecha de inicio/final de la evaluación
l Evaluación anónima
l Autoevaluación
l Número de pares
l Indicador de disponibilidad
l Seguimiento
l Restricciones de fecha
l Preguntas añadidas: los alumnos que ya hayan
enviado esta prueba de evaluación no podrán volver
para ver los cambios en las preguntas.
l Añadir/editar/eliminar/reordenar criterios
l Texto editado de preguntas: los alumnos que ya hayan
enviado esta prueba de evaluación no podrán volver
para ver los cambios en las preguntas.
l Respuesta modelo editada
Completado l Nombre l Añadir/editar/eliminar/reorden-
l Instrucciones: el proceso de envío de esta prueba de ar preguntas
evaluación ha finalizado l Fecha de inicio del envío
l Fecha de inicio/final de evaluación
l Evaluación anónima
l Autoevaluación
l Número de pares
l Indicador de disponibilidad
l Seguimiento
l Restricciones de fecha
l Añadir/editar/eliminar/reordenar criterios
l Respuesta modelo editada
Período de
escala de
tiempo Lo que se puede editar (advertencia del sistema) Lo que no se puede editar
Evaluar l Nombre l Número de pares
l Instrucciones: el proceso de envío de esta prueba de l Añadir/editar/eliminar/reorden-
evaluación ha finalizado ar preguntas
l Fecha final de evaluación l Evaluación anónima
l Indicador de disponibilidad l Eliminar/reordenar criterios
l Seguimiento l Editar puntos de criterios
l Restricciones de fecha l Puntos posibles, puntos
l Criterios añadidos: los usuarios que ya hayan enviado asignados
esta evaluación no podrán volver para ver los cambios l Fecha de inicio de evaluación
en los criterios. l Autoevaluación
l Texto editado de los criterios: los usuarios que ya hayan l Fecha final de envío
enviado esta evaluación no podrán volver para ver los
l Fecha de inicio del envío
cambios en los criterios.
l Criterios editados para permitir comentarios al usuario:
los usuarios que ya hayan enviado esta evaluación no
podrán volver para ver los cambios en los criterios.
l Respuesta modelo editada: los usuarios que ya hayan
enviado esta evaluación no podrán volver para ver los
cambios en los criterios.
Resultados l Nombre l Número de pares
l Instrucciones: el proceso de envío de esta prueba de l Añadir criterios
evaluación ha finalizado l Permitir comentarios
l Fecha final de evaluación l Evaluación anónima
l Indicador de disponibilidad l Eliminar/reordenar criterios
l Seguimiento l Editar criterios
l Restricciones de fecha l Editar puntos de criterios
l Puntos posibles, puntos
asignados
l Editar texto de los criterios
l Respuesta modelo editada
l Fecha de inicio de evaluación
l Añadir/editar/eliminar/reorden-
ar preguntas
l Autoevaluación
l Fecha final de envío
l Fecha de inicio del envío
Función Descripción
Prueba de Muestra el nombre de la prueba de evaluación.
evaluación
Fechas de envío Muestra el intervalo de fechas de envío.
Fechas de Muestra el intervalo de fechas de evaluación.
evaluación
Descargar todo Haga clic para descargar todos los envíos como un archivo .zip.
Filtrar por Seleccione una opción para filtrar la lista de envíos y haga clic en Ir para aplicar el filtro.
Completado Muestra un icono que indica si el envío se ha completado o no.
Nombre Muestra el nombre del alumno.
Nombre de usuario Muestra el nombre de usuario del alumno.
Respuestas a las Muestra el número de respuestas a las preguntas que se han registrado hasta el momento
preguntas y el número total de preguntas.
Envío
Vista Haga clic para ver un envío específico.
Descargar Haga clic en esta opción para descargar un envío específico como un archivo .zip.
Función Descripción
Nombre de la prueba de evaluación Muestra el nombre de la prueba de evaluación.
Preguntas Muestra el número de preguntas de esta prueba de evaluación.
Instrucciones Muestra las instrucciones de esta evaluación.
Evaluaciones a completar Muestra el número de evaluaciones que se deben completar.
Fecha final de envío Muestra la fecha final de envío.
Fecha de último envío Muestra la fecha en la que se recibió el último envío.
Pregunta 1 Muestra el texto de la pregunta.
Envío Muestra el texto del envío correspondiente a la pregunta.
La página Evaluaciones
La página Evaluaciones contiene las funciones y características siguientes:
Función Descripción
Prueba de evaluación Muestra el nombre de la prueba de evaluación.
Fechas de envío Muestra el intervalo de fechas de envío.
Fechas de evaluación Muestra el intervalo de fechas de evaluación.
Descargar todo Haga clic para descargar todas las evaluaciones como un archivo de valores
delimitados por comas (.csv).
Filtrar por: Seleccione una opción para filtrar la lista de envíos y haga clic en Ir para aplicar el
filtro.
Completado Muestra un icono que indica si la evaluación está o no completa.
Evaluador Muestra el nombre del evaluador.
Nombre de usuario del Muestra el nombre de usuario del evaluador.
evaluador
Envíos evaluados Muestra los nombres de los alumnos cuyos envíos se han asignado a este
evaluador.
Porcentajes Muestra los puntos asignados a este alumno en formato de porcentaje.
Puntos Muestra los puntos asignados por un evaluador determinado.
Promedio Muestra el promedio de todos los porcentajes que se han enviado.
Autoevaluado Muestra un icono que indica si la autoevaluación se ha enviado o no.
Evaluación
Vista Haga clic en esta opción para ver una evaluación determinada.
Descargar Haga clic en esta opción para descargar una evaluación específica como un archivo
.zip.
Función Descripción
Nombre de la prueba de evaluación Muestra el nombre de la prueba de evaluación.
Preguntas Muestra el número de preguntas de esta prueba de evaluación.
Instrucciones Muestra las instrucciones de esta evaluación.
Evaluaciones a completar Muestra el número de evaluaciones que se deben completar.
Fecha final de evaluación Muestra la fecha final de la evaluación.
Hora actual Muestra la hora en la que se accedió a esta página.
Encabezado de evaluador Muestra el nombre del evaluador.
Envío Muestra el nombre de un remitente (aparece entre paréntesis).
Función Descripción
Criterios
Encabezado de pregunta Muestra el texto de la pregunta.
Puntos asignados Muestra el número de puntos asignados para estos criterios.
Puntos posibles Muestra el número de puntos que son posibles para los criterios.
Comentario al usuario Muestra el texto de los comentarios que haya introducido el remitente.
Función Descripción
Prueba de evaluación Muestra el nombre de la prueba de evaluación.
Fecha final de envío Muestra la fecha final de envío.
Fecha final de evaluación Muestra la fecha final de la evaluación.
Descargar Haga clic en esta opción para descargar todas las evaluaciones
como un archivo delimitado por comas (.csv).
Actualizar el total de columna en el Haga clic en este cuadro para actualizar el centro de calificaciones
centro de calificaciones cuando se con los resultados de esta prueba de evaluación
actualicen las calificaciones
Enviar al centro de calificaciones Haga clic para enviar los resultados al centro de calificaciones.
Evaluado Muestra un icono que indica si el usuario ha completado la
evaluación o no.
Nombre Muestra el nombre del alumno.
Nombre de usuario Muestra el nombre de usuario del alumno.
Porcentaje promedio Muestra el promedio de todos los puntos que los evaluadores de este
alumno asignaron al envío del alumno, expresado como porcentaje
del total de puntos posibles.
Puntuación promedio Muestra el promedio de todos los puntos que los evaluadores de este
alumno asignaron al envío del alumno.
Resultados enviados Indica si los resultados de este alumno se han enviado al centro de
calificaciones o no.
Función Descripción
Autoevaluado Muestra un icono que indica si la autoevaluación se ha enviado o no.
Marcadores de pares Muestra cuántos compañeros han completado la evaluación de este
alumno.
Vista Haga clic para ver un envío específico.
Descargar Haga clic en esta opción para descargar un envío específico como un
archivo .zip.
Antes de empezar
Cuando se crea una prueba hay diversos aspectos que deben tenerse en cuenta:
l ¿Va a ser una prueba o un sondeo?
l ¿Se necesitan instrucciones especiales?
l ¿Cuántas preguntas?
l ¿Qué tipo de preguntas?
l Si va a crear una prueba, ¿cuál es el valor de puntuación asociado a cada pregunta?
l ¿Se permite crédito parcial para algunas preguntas de la prueba o para todas ellas?
l ¿Algunas preguntas de la prueba son muy difíciles y pueden contar como crédito adicional?
Si los alumnos no han intentado realizar la prueba de evaluación, se puede eliminar de forma segura del área de
contenido sin perder datos.
Si la evaluación se vuelve a implementar, se presentará como una evaluación nueva. No hay conexión o datos
compartidos entre la primera y la segunda implementación y el centro de calificaciones tratará cada
implementación como un elemento independiente del centro de calificaciones.
En ambos casos, se volverán a calcular las nuevas calificaciones de todas las pruebas que se hayan enviado
anteriormente. Para eliminar la designación de Crédito adicional o Crédito completo de una pregunta, haga
clic en el valor de puntuación actual de la pregunta y desactive la casilla de verificación correspondiente.
Opción Descripción
Establecer Seleccione Sí para que se muestre a los alumnos un enlace a la evaluación. Si se establece esta
enlace como opción en No, no se mostrará a los alumnos. Puede configurarlo como disponible y, a
disponible continuación, utilizar los campos Mostrar desde y Mostrar hasta para limitar la cantidad de
tiempo que se mostrará el enlace a la evaluación.
Añadir un Seleccione Sí para crear un anuncio de la prueba o el sondeo. El anuncio incluirá la fecha y el
anuncio nuevo siguiente texto: "La evaluación está disponible en [área del curso que incluye el enlace a la
para esta evaluación]". Este anuncio va a aparecer en los anuncios del curso, así como en los módulos Mi
prueba/sondeo curso y Mis anuncios.
Si se ha publicado anteriormente algún anuncio utilizando esta función, se mostrará la fecha y la
hora del anuncio más reciente.
Intentos Esta opción permite a los alumnos realizar la prueba de evaluación varias veces. El estado de
múltiples varios intentos se muestra a los alumnos en la parte superior de la evaluación. Seleccione
Permitir intentos ilimitados para que los alumnos realicen la prueba de evaluación tantas veces
como deseen. Seleccione Número de intentos e introduzca un valor numérico para indicar el
número específico de intentos permitidos.
Si se permiten varios intentos para una prueba, el centro de calificaciones mostrará la puntuación
del intento calificado más reciente en Mis calificaciones de forma predeterminada. Para cambiar
el intento empleado para la puntuación, vaya al centro de calificaciones y, en el encabezado de
la columna de la prueba, haga clic en el enlace de acción para acceder al menú contextual.
Seleccione Editar información de columna y seleccione entre las opciones de la lista
desplegable Puntuar intentos con.
Aplicar Si la opción Aplicar finalización está activada, los alumnos deben completar la evaluación la
finalización primera vez que se inicie. Los alumnos no pueden salir de la prueba de evaluación y seguir
trabajando sobre la misma en una fecha posterior. El botón Guardar está disponible para que los
alumnos guarden la evaluación a medida que la realizan, pero no pueden salir y volver a entrar
en ella. Si la opción Aplicar finalización está activada, se indica y se explica a los alumnos en la
parte superior de la evaluación. Si la opción Aplicar finalización no está activada, los alumnos
pueden guardar lo que lleven hecho y terminar la evaluación en otro momento.
Establecer Permite seleccionar esta casilla de verificación para establecer un límite de tiempo para terminar
temporizador la evaluación. Si se selecciona esta opción, es necesario introducir la cantidad de tiempo
permitida para realizar la prueba o el sondeo en los cuadros de hora y minutos. El alumno podrá
ver el tiempo transcurrido durante la evaluación. También se mostrará a los alumnos una
advertencia un minuto antes de que se acabe el tiempo.
Si selecciona esta opción, también se registra el tiempo de finalización, disponible en
Información de la prueba cuando se completa el intento.
Nota: Si un alumno guarda y sale de la evaluación, el temporizador no se detiene. Por ejemplo,
si comienza la prueba el martes, la guarda y sale, y luego la finaliza el jueves, el tiempo de
finalización del alumno será de 48 horas.
Si hay un temporizador configurado, active Enviar de forma automática. La evaluación se
guardará y enviará de forma automática cuando el tiempo finalice. Si deja esta opción
desactivada, dará a los alumnos la posibilidad de continuar después de que finalice el tiempo.
Mostrar desde Seleccione la fecha y la hora en las que la prueba o el sondeo se pondrán a disposición de los
alumnos. Este paso es opcional. Puede controlar la disponibilidad mediante la opción Establecer
enlace como disponible sin necesidad de establecer fechas concretas.
Mostrar hasta Seleccione la fecha y la hora en las que la prueba dejará de estar disponible para los alumnos.
Este campo se puede dejar en blanco.
Contraseña Seleccione esta casilla de verificación para requerir una contraseña a fin de permitir el acceso de
los alumnos a esta evaluación. Si selecciona esa casilla de verificación, introduzca una
contraseña en el campo que figura a continuación. Las contraseñas no pueden tener más de
15 caracteres, y se distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Opción Descripción
Incluir esta prueba en Seleccione esta opción para incluir esta prueba en los cálculos del centro de
los cálculos de calificaciones. Si no se incluye la prueba, la puntuación no afectará a los cálculos del
puntuaciones del centro de calificaciones.
centro de
calificaciones
Permite ocultar Active esta opción para que usted no pueda ver la puntuación de esta prueba, y para
completamente los excluirla de los cálculos del centro de calificaciones. La visualización del centro de
resultados de esta calificaciones leerá completo/incompleto y N/D o cero aparecerá en la página Detalles
prueba al profesor y al de calificación. No podrá ver las respuestas del alumno a las preguntas. Aun así, los
centro de alumnos podrán ver sus propias puntuaciones.
calificaciones Si selecciona esta opción, las opciones Incluir esta columna en los cálculos de
puntuaciones del centro de calificaciones y Mostrar estadísticas (promedio y
mediana) de esta columna a los alumnos en Mis calificaciones no estarán disponibles
al editar la información de las columnas en el centro de calificaciones.
Active todas las opciones en Comentarios de la prueba para que los alumnos puedan ver qué tal lo han
hecho. Si se seleccionan todas las opciones, los alumnos verán las respuestas que hayan seleccionado y
cuáles son correctas.
Si los alumnos van a realizar la prueba en horarios diferentes, puede limitar los comentarios disponibles hasta
que hayan finalizado la prueba todos los alumnos.
Por ejemplo, puede optar por presentar solamente la Puntuación al implementar por primera vez la prueba y,
cuando la hayan realizado todos los alumnos, editar las opciones de la prueba para mostrar las Respuestas
enviadas, las Respuestas correctas y los Comentarios. Puede crear un anuncio para avisar a los alumnos
de que hay más comentarios disponibles, para que puedan volver a la prueba y consultarlos.
Opción Descripción
Todas a la Permite presentar la prueba de evaluación completa en una pantalla. Los alumnos se desplazan por
vez las preguntas y pueden moverse arriba y abajo de una pregunta a otra. Si se selecciona esta opción,
No está permitido volver atrás no se podrá seleccionar.
Una por Permite mostrar una pregunta por vez. La pantalla incluye herramientas de navegación para
vez desplazarse por las preguntas. El botón Enviar aparecerá solo en la última página de la evaluación.
Se puede seleccionar la opción No está permitido volver atrás. También se puede seleccionar la
opción Preguntas en orden aleatorio.
No está Impide que los alumnos vuelvan atrás a preguntas que ya han respondido. Si no se permite volver
permitido atrás, las preguntas se presentarán de una en una y los botones <<, < y >> no se mostrarán a los
volver usuarios durante la prueba o el sondeo.
atrás
Preguntas Muestra las preguntas en orden aleatorio cada vez que se realiza la evaluación. Si se han redactado
en orden las preguntas para que incluyan referencias a los números de las preguntas tal y como se muestran
aleatorio en el Lienzo de la prueba, no utilice esta opción, ya que el orden aleatorio cambiará los números de
las preguntas
Antes de empezar
Antes de poder implementar una prueba o sondeo, necesitará crearlo y crear preguntas nuevas, o bien usar la
función Encontrar preguntas para copiar o enlazar a ellos preguntas existentes.
Si desea más información, consulte Creación de pruebas y sondeos y Búsqueda de preguntas.
Opción Función
Añadir un El anuncio incluirá la fecha y el siguiente texto: "Se ha establecido una prueba como
anuncio disponible en [área del curso que incluye el enlace a la evaluación]". Este anuncio va
nuevo para a aparecer en los anuncios del curso, así como en los módulos Mi curso y Mis
esta prueba anuncios.
o sondeo Si se ha publicado anteriormente un anuncio utilizando esta característica, se mostrará
la fecha y la hora del anuncio más reciente.
Intentos Active las casillas de verificación y seleccione una opción:
múltiples l Seleccione Permitir intentos ilimitados para que los alumnos puedan
realizar la prueba de evaluación tantas veces como deseen.
l Seleccione Número de intentos e introduzca un número para indicar el
número específico de intentos permitidos.
Aplicar Seleccione la casilla de verificación Aplicar finalización para forzar a los alumnos a
finalización que finalicen la prueba o el sondeo una vez que se hayan ejecutado. Los alumnos no
pueden salir de la prueba de evaluación y seguir trabajando sobre la misma en una
fecha posterior. La función Guardar está disponible para que los alumnos guarden la
evaluación mientras trabajan en la misma, pero no pueden salir y volver a entrar en
ella.
Establecer Permite seleccionar esta casilla de verificación para establecer un límite de tiempo
temporizador para terminar la evaluación. Si se selecciona esta opción, es necesario introducir la
cantidad de tiempo permitida para realizar la prueba o el sondeo en los cuadros de
hora y minutos. El tiempo transcurrido se muestra a los alumnos durante la evaluación.
También se muestra una advertencia de un minuto a medida que el alumno se
aproxima al límite de tiempo.
Si selecciona esta opción, también se registra el tiempo de finalización, disponible en
la información de la prueba cuando se completa el intento.
Si hay un temporizador configurado, active Enviar de forma automática. La
evaluación se guardará y enviará de forma automática cuando el tiempo finalice. Si
deja esta opción desactivada, dará a los alumnos la posibilidad de continuar después
de que finalice el tiempo.
Mostrar Permite usar los campos de fecha y hora Mostrar desde y Mostrar hasta para
desde y restringir la disponibilidad de la prueba o sondeo. Seleccione las casillas de
Mostrar verificación Mostrar desde y Mostrar hasta para activar la selección de fecha y hora.
hasta
Contraseña Haga clic en la casilla de verificación Contraseña para requerir una contraseña para
acceder a la prueba o el sondeo.
Opción Función
Incluir esta prueba en Los resultados de las pruebas se pueden utilizar en el cálculo del
los cálculos de centro de calificaciones seleccionando esta opción. No es
puntuaciones del necesario mostrar a los alumnos las puntuaciones de prueba que
centro de se utilizarán en el cálculo del centro de calificaciones. Las pruebas
calificaciones de auto-evaluación no se suelen incluir en los cálculos del centro
de calificaciones. Si la prueba no se incluye, la puntuación no
afectará a ningún cálculo del centro de calificaciones. Esta prueba
también se excluye de la ponderación.
Ocultar Esta opción solo está disponible para pruebas y, si se selecciona,
completamente los se puede conseguir que una prueba se comporte como un sondeo,
resultados de esta incluso aunque se asignan puntos a las preguntas de la prueba. La
prueba al profesor y visualización del centro de calificaciones leerá
al centro de completo/incompleto y N/D (no aplicable) o cero aparecerá en la
calificaciones página Detalles de calificación. No podrá ver calificaciones de los
alumnos, ver respuestas o resultados totales ni descargar detalles
de los resultados para esta prueba. Para proteger la privacidad de
los alumnos, esta elección no se podrá deshacer posteriormente
sin eliminar todos los intentos.
Comentario de Determina el tipo de comentario que aparece tras finalizar la
prueba o sondeo prueba o sondeo:
l Puntuación: Presenta la puntuación final a los alumnos.
Esta opción solo está disponible para las pruebas.
l Estado: Presenta el estado de finalización a los alumnos.
l Respuestas enviadas: Presenta las respuestas de los
alumnos.
l Respuestas correctas: Presenta las respuestas
correctas a las preguntas. Esta opción solo está
disponible para las pruebas.
l Comentario: Presenta a los alumnos los comentarios de
la pregunta. Esta opción solo está disponible para las
pruebas.
Modo de Todas a la vez: Permite presentar la prueba de evaluación
presentación completa en una pantalla. Los alumnos se desplazan por las
preguntas y pueden moverse arriba y abajo de una pregunta a otra.
Si se selecciona esta opción, No está permitido volver atrás no se
podrá seleccionar.
Una por vez: Permite mostrar una pregunta por vez. La pantalla
incluye herramientas de navegación para desplazarse por las
preguntas. El botón Enviar solo aparece en la última página de la
evaluación. Se pueden seleccionar las opciones No está
permitido volver atrás y Preguntas en orden aleatorio.
No está permitido Seleccione esta casilla de verificación para evitar que los usuarios
volver atrás puedan volver a las preguntas que ya han contestado. Si no se
permite volver atrás, las preguntas se presentarán de una en una y
los botones <<, < y >> no se mostrarán a los usuarios durante la
prueba o el sondeo.
Preguntas en orden Haga clic para mostrar las preguntas en orden aleatorio cada vez
aleatorio que se realice la prueba o el sondeo. Si se han redactado las
preguntas para que incluyan referencias a los números de las
preguntas tal y como se muestran en el lienzo de la prueba, no
utilice esta opción, ya que el orden aleatorio cambiará los números
de las preguntas
Campo Descripción
Hacer Active esta opción si desea permitir los cuadros de comentarios de respuesta para
comentarios las respuestas individuales, en lugar de un solo conjunto de cuadros de
para comentarios para las respuestas correctas o incorrectas. No se pueden realizar
respuestas comentarios individuales en las respuestas a preguntas de verdadero/falso,
individuales ordenación y correspondencia.
Añadir Active esta opción si desea permitir que se añadan imágenes, archivos y enlaces
imágenes, web a las preguntas.
archivos y
enlaces web a
las preguntas
Campo Descripción
Añadir Active esta opción si desea permitir que se añadan imágenes, archivos y enlaces
imágenes, web a las respuestas.
archivos y
enlaces web a
las respuestas
Añadir Active esta opción si desea permitir que se añadan categorías, temas, niveles de
categorías, dificultad y palabras clave a las preguntas. Al buscar preguntas de un conjunto o en
temas, niveles otras pruebas y sondeos, puede buscarlas según estos criterios. Para obtener más
de dificultad, información, consulte Adición de metadatos de preguntas.
palabras clave
y notas del
profesor a las
preguntas.
Especifique la Active esta opción para asignar automáticamente a todas las preguntas de la
puntuación prueba el mismo valor de puntuación predeterminado. Introduzca el valor en el
predeterminada cuadro Valor de puntuación predeterminado. Para que se aplique, debe definir el
cuando cree valor de puntuación predeterminado antes de crear las preguntas. Si ha cambiado
preguntas. el valor de puntuación predeterminado, solo tendrán el nuevo valor las preguntas
nuevas. Las preguntas creadas antes de la modificación tendrán el valor de
puntuación anterior.
Nota: No se puede especificar un valor de puntuación predeterminado para las
preguntas de conjuntos y sondeos.
Especificar Seleccione esta opción si desea que el crédito parcial esté disponible para las
opciones de preguntas de la prueba. Si se activa, aparecerá la opción de conceder crédito
créditos parcial al crear o editar preguntas.
parciales de las Nota: La opción de crédito parcial no aparece para conjuntos ni sondeos.
respuestas
Especificar Seleccione esta opción si desea que la puntuación negativa esté disponible para
opciones de las preguntas de la prueba. La opción de crédito parcial tiene que estar activada
puntuación para que aparezca la opción de puntuación negativa. Los puntos negativos se usan
negativas para para penalizar las respuestas incorrectas, y se escriben como un valor de
las respuestas porcentaje negativo en el cuadro del crédito parcial de cada respuesta incorrecta. Si
se activa, aparecerá la opción de permitir la puntuación negativa de respuestas al
crear o editar preguntas.
Nota: La opción de puntos negativos no aparece para conjuntos ni sondeos.
Proporcionar Seleccione esta opción si desea que el crédito adicional esté disponible para las
opciones para preguntas de la prueba. Si se activa, se asignará crédito adicional a cada una de las
designar preguntas después de crearlas.
preguntas Nota: La opción de crédito adicional no aparece para conjuntos ni sondeos.
como crédito
adicional
Especificar Active esta opción si desea permitir que las respuestas aparezcan en orden
ordenación aleatorio. Si se selecciona, aparecerá la opción cuando se creen o editen las
aleatoria de preguntas.
respuestas
Campo Descripción
Especificar Active esta opción si desea poder seleccionar si las respuestas aparecerán en
presentación vertical o en horizontal. Si se selecciona, aparecerá la opción cuando se creen o
de respuestas editen las preguntas.
horizontal o
vertical
Especificar Active esta opción si desea definir la numeración de las respuestas; por ejemplo, 1,
opciones de 2, 3 o A, B, C. Si está activada, aparece esta opción al crear o editar cada pregunta.
numeración de
las respuestas
9. En cada pregunta que corresponda, active la casilla de verificación de Permitir crédito parcial.
10. Para cada respuesta incorrecta, escriba un porcentaje en el cuadro % de crédito parcial.
11. Haga clic en Enviar.
Cuando los alumnos hayan enviado algún intento, no podrá desactivar la opción de crédito parcial en la página
Configuración de pregunta de prueba. Para eliminar la opción de crédito parcial de una pregunta concreta
en una prueba con intentos, desactive la casilla de verificación Permitir crédito parcial de la pregunta. Haga
clic en Enviar y actualizar los intentos y, a continuación, en Aceptar. Se vuelven a calcular todas las
puntuaciones de intentos de la prueba.
Sugerencia: si el crédito parcial está disponible, menciónelo en las instrucciones de la prueba para animar a
participar en ella.
la pregunta, lo que desactivará también la puntuación negativa. Haga clic en Enviar y actualizar los intentos
y, a continuación, en Aceptar. Se vuelven a calcular todas las puntuaciones de intentos de la prueba.
Sugerencia: si utiliza la puntuación negativa para evitar que se responda al azar, menciónelo en las
instrucciones de la prueba.
l Niveles de dificultad
l Palabras clave
Antes de empezar
Las opciones de metadatos de la pregunta solo están disponibles si se activa Permite añadir categorías,
temas, niveles de dificultad y palabras clave a las preguntas en Configuración de pregunta.
2. Cree una evaluación nueva (una prueba, un sondeo o un conjunto), o bien seleccione Editar en el
menú contextual de una evaluación que ya exista.
3. Seleccione una pregunta nueva de la lista desplegable Crear pregunta o seleccione Editar del
menú contextual de una pregunta existente.
4. Para eliminar una categoría, tema, nivel de dificultad o palabra clave, haga clic en el icono X
situado junto al elemento de metadatos.
5. Para añadir otra categoría, tema, nivel de dificultad o palabra clave, haga clic en Añadir.
Introduzca una categoría, tema, nivel de dificultad o palabra clave nuevos en el campo y haga clic
en Aceptar.
6. Cuando haya terminado, haga clic en Enviar.
Tipos de pregunta
Antes de empezar
El proceso para añadir una pregunta de cálculo a una prueba de evaluación consta de tres pasos:
l Crear la pregunta y la fórmula
l Definir los valores de las variables.
l Confirmar las variables y las respuestas.
Debido a que esta pregunta permite establecer un orden aleatorio para los valores de las variables de una
ecuación, puede resultar útil al crear ejercicios de matemática o al entregar una prueba cuando los alumnos
están sentados muy juntos.
4. Defina la fórmula utilizada para responder a la pregunta en el cuadro Fórmula de respuesta. Por
ejemplo, x + y. Las operaciones se seleccionan con los botones que aparecen en la parte superior
del cuadro Fórmula de respuesta.
5. Establezca el intervalo de la respuesta. De este modo se definirán las respuestas enviadas que
se marcarán como correctas. Si es necesario introducir el valor exacto, escriba 0 y seleccione
Numérico de la lista desplegable. Si la respuesta puede variar, escriba un valor y seleccione
Numérico o Porcentaje. La opción Numérico permite marcar como correctas todas las
respuestas que se incluyan en un intervalo de más o menos el intervalo de respuestas de la
respuesta exacta. La opción Porcentaje permite marcar como correctas todas las respuestas que
se incluyan en un porcentaje de más o menos el intervalo de respuestas de la respuesta exacta.
6. Haga clic en la casilla de verificación Permitir crédito parcial para permitir crédito parcial de
respuestas excluidas del intervalo de respuestas.
7. Establezca el intervalo de crédito parcial, introduzca un valor y seleccione Numérico o Porcentaje
para el Rango de crédito parcial. Las respuestas que se incluyan en este intervalo recibirán una
parte de los puntos totales posibles para la pregunta igual al porcentaje de puntos de crédito
parcial.
8. Introduzca un valor para el porcentaje de puntos de crédito parcial.
9. Haga clic en la casilla de verificación Unidades requeridas para solicitar que las respuestas
correctas deben incluir la unidad de medida correcta, por ejemplo, segundos, metros o gramos.
10. Introduzca la unidad de medida correcta en el campo Unidades de respuesta.
11. Haga clic en la casilla de verificación Unidades que reconocen mayúsculas para solicitar que
las respuestas correctas tengan que reconocer las mayúsculas. Es posible que la respuesta reciba
crédito parcial si la unidad de medida no es correcta.
12. Introduzca un porcentaje en Porcentaje de puntos de unidades. La unidad de medida contará
para ese porcentaje de crédito total.
13. Cuando haya terminado con la pregunta, haga clic en Siguiente para continuar.
Ejemplo
Si un vaso pequeño contiene 8 onzas de agua y uno grande 12 onzas de agua, ¿cuál es el número total de
onzas en 4 vasos grandes y 3 vasos pequeños de agua?
Ejemplo
Si el promedio de la temperatura del cuerpo humano en condiciones normales oscila entre los 36,5 y los 37,5
grados Celsius, ¿cuál es el promedio de la temperatura del cuerpo humano en grados Fahrenheit?
l Correcto/Incorrecto
Este tipo de pregunta es muy útil en sondeos para evaluar la opinión de los usuarios. Es una ligera variación del
tipo de pregunta de verdadero/falso, excepto en que permite utilizar respuestas más descriptivas y
significativas.
Ejemplo
El famoso monólogo de Hamlet, "Ser o no ser...", es una meditación sobre el suicidio.
De acuerdo/En desacuerdo
Preguntas de redacción
Las preguntas de redacción requieren que presente a los alumnos una pregunta o afirmación a la que puedan
responder de forma detallada. Los alumnos tienen la posibilidad de introducir una respuesta en un campo de
texto. Las respuestas de muestra se añaden normalmente para que los usuarios o calificadores las utilicen
como referencia.
Este tipo de pregunta se debe calificar de forma manual en el centro de calificaciones.
Nota: Las preguntas de redacción pueden utilizar el editor para matemática y ecuaciones. Para obtener más
información, consulte Uso del editor de matemáticas.
Ejemplo
Explique qué es un "tómbolo" y dónde podría encontrar uno.
Ejemplo
Cree un diagrama de una base de datos relacional simple. Cargue este archivo en formato .jpg/.jpeg.
Coincidencia de patrón
La coincidencia de patrón es una técnica avanzada que le permite utilizar expresiones regulares al especificar
respuestas correctas con la finalidad de posibilitar una cierta variabilidad en las respuestas que se
considerarán correctas. Esto le permite considerar determinados patrones como correctos en vez de una
coincidencia de texto exacta. Por ejemplo, las expresiones regulares permiten la calificación del amplio
abanico de respuestas posibles que son habituales en los datos científicos.
En una expresión regular, la mayoría de los caracteres de la cadena coinciden únicamente consigo mismo y se
denominan literales. Algunos caracteres tienen un significado especial y se conocen como metacaracteres.
Puede realizar una búsqueda en Internet para obtener una lista completa de expresiones regulares. A
continuación se indican algunos ejemplos:
l Un punto (.) coincide con cualquier carácter excepto con caracteres de nueva línea.
l Los corchetes [ ] buscan la coincidencia de cualquier elemento que esté incluido en ellos con un
carácter.
l Una raya (-) dentro de corchetes permite definir un intervalo. Por ejemplo, [0123456789] se puede
escribir como [0-9].
l Un signo de interrogación (?) hace que el elemento anterior de la expresión regular sea opcional. Por
ejemplo, Dic(iembre)? coincidiría con Dic y Diciembre.
Ejemplos de cadenas sencillas:
l b.t - coincide con bat, bet, but, bit, b9t porque en el lugar del punto (.) puede ir cualquier carácter.
l b[aeui]t coincide con bat, bet, but, bit.
l b[a-z]t aceptaría cualquier combinación de tres letras que empezase por b y finalizase en t. Un
número no se aceptaría como segundo carácter.
l [A-Z] coincide con cualquier letra mayúscula.
l [12] hace coincidir el carácter de destino con 1 o 2.
l [0-9] hace coincidir el carácter de destino con cualquier número comprendido entre 0 y 9.
Cuando seleccione una coincidencia de patrón para una respuesta, puede hacer clic en Comprobar patrón
para abrir una ventana nueva en la que podrá probar el patrón a fin de asegurarse de que produce los resultados
deseados. Después de probar y editar el patrón, haga clic en Guardar y salir para guardar el patrón modificado
como respuesta.
Escriba un comentario para los alumnos cuando respondan correcta o incorrectamente a la pregunta. Los
comentarios son opcionales. Cuando se otorgan créditos parciales, los alumnos reciben el mensaje con
comentarios para las respuestas correctas.
Ejemplo
En primeros auxilios, la regla mnemotécnica ABC equivale a _____, _____ y _____.
Los tres colores de la bandera italiana son _____, _____ y _____.
Coincidencia de patrón
La coincidencia de patrón es una técnica avanzada que le permite utilizar expresiones regulares al especificar
respuestas correctas con la finalidad de posibilitar una cierta variabilidad en las respuestas que se
considerarán correctas. Esto le permite considerar determinados patrones como correctos en vez de una
coincidencia de texto exacta. Por ejemplo, las expresiones regulares permiten la calificación del amplio
abanico de respuestas posibles que son habituales en los datos científicos.
En una expresión regular, la mayoría de los caracteres de la cadena coinciden únicamente consigo mismo y se
denominan literales. Algunos caracteres tienen un significado especial y se conocen como metacaracteres.
Puede realizar una búsqueda en Internet para obtener una lista completa de expresiones regulares. A
continuación se indican algunos ejemplos:
l Un punto (.) coincide con cualquier carácter excepto con caracteres de nueva línea.
l Los corchetes [ ] buscan la coincidencia de cualquier elemento que esté incluido en ellos con un
carácter.
l Una raya (-) dentro de corchetes permite definir un intervalo. Por ejemplo, [0123456789] se puede
escribir como [0-9].
l Un signo de interrogación (?) hace que el elemento anterior de la expresión regular sea opcional. Por
ejemplo, Dic(iembre)? coincidiría con Dic y Diciembre.
Ejemplos de cadenas sencillas:
l b.t - coincide con bat, bet, but, bit, b9t porque en el lugar del punto (.) puede ir cualquier carácter.
l b[aeui]t coincide con bat, bet, but, bit.
l b[a-z]t aceptaría cualquier combinación de tres letras que empezase por b y finalizase en t. Un
número no se aceptaría como segundo carácter.
l [A-Z] coincide con cualquier letra mayúscula.
l [12] hace coincidir el carácter de destino con 1 o 2.
l [0-9] hace coincidir el carácter de destino con cualquier número comprendido entre 0 y 9.
Cuando seleccione una coincidencia de patrón para una respuesta, puede hacer clic en Comprobar patrón
para abrir una ventana nueva en la que podrá probar el patrón a fin de asegurarse de que produce los resultados
deseados. Después de probar y editar el patrón, haga clic en Guardar y salir para guardar el patrón modificado
como respuesta.
Escriba un comentario para los alumnos cuando respondan correcta o incorrectamente a la pregunta. Los
comentarios son opcionales. Cuando se otorgan créditos parciales, los alumnos reciben el mensaje con
comentarios para las respuestas correctas.
Ejemplo
_____ es el mineral de silicato con la temperatura de fusión más baja y la mayor resistencia al desgaste por la
acción atmosférica, y, como resultado, forma la gran mayoría de partículas de arena.
Ejemplo
En la imagen, haga clic en el esófago.
Ejemplo
Un principio esencial de primeros auxilios es que cuando se encuentre con una persona inconsciente, primero
_____, luego _____ y finalmente _____.
l darle la mano para que sepa de su presencia
l asegurarse de que no hay nada que obstruya la vía respiratoria
l comprobar su respiración
l mover a la persona de modo que la cabeza repose sobre las rodillas
l comprobar la circulación
l comprobar su estado de consciencia preguntándole su nombre y la fecha de hoy
Preguntas de correspondencia
Las preguntas de correspondencia permiten a los alumnos relacionar un elemento de una columna con uno de
otra columna. En las preguntas de correspondencia, puede incluir más preguntas que respuestas, o viceversa.
Por ejemplo, la pregunta puede incluir una lista de animales y una lista de los alimentos que ingieren
(herbívoros, carnívoros, omnívoros). Los alumnos tendrían que unir cada animal con su tipo de alimentación.
Los alumnos recibirán créditos parciales por las preguntas de correspondencia si contestan correctamente una
parte de la pregunta. Por ejemplo, si la pregunta vale ocho puntos y el alumno contesta correctamente a la
mitad de las correspondencias, recibirá cuatro puntos.
Ejemplo
Relacione cada término con su definición.
Deposición
Erosión
Litificación
Desgaste
a. La alteración química y la descomposición de las rocas
b. La conversión de sedimentos en roca
c. El depósito de sedimento en un depósito a largo plazo
d. La recogida y el transporte de sedimento
5. El crédito parcial se distribuye automáticamente de modo que sume el 100 %. Para cambiar la
distribución, escriba un número en el cuadro de texto % de crédito parcial que hay debajo de cada
pareja de preguntas y respuestas. Este número se lee como un porcentaje. Por ejemplo, si escribe
25, dará al alumno el 25% de los puntos posibles de la pregunta por seleccionar esa
correspondencia. Se puede asignar el valor de cero pero, en total, los porcentajes de crédito parcial
deben sumar 100. Al hacer clic en Actualizar el % de crédito parcial, los valores se
redistribuyen equitativamente.
6. Para asignar un crédito negativo a una respuesta, escriba un número negativo en el cuadro de texto
% de crédito negativo. Por ejemplo, si escribe -25, se restará el 25% de los puntos posibles de la
pregunta a la calificación total del alumno por seleccionar esa correspondencia. Cero es un valor
aceptable.
7. Haga clic en Enviar.
Para obtener más información sobre las opciones de puntuación, como permitir puntuaciones negativas,
crédito adicional o crédito parcial, consulte Cambio de la configuración de preguntas.
Ejemplo
¿Cuál de los siguientes métodos de viaje es viable para ir de Londres a París?
1. avión
2. ferry
3. a pie
4. tren
6. Seleccione la respuesta correcta haciendo clic en la opción adecuada. Solo se selecciona una
respuesta correcta.
7. Introduzca los comentarios para respuesta correcta que aparecen cuando una pregunta se
responde correctamente y los comentarios para respuesta incorrecta para las respuestas
incorrectas. Si se permite el crédito parcial, por las respuestas parcialmente correctas se recibirá el
comentario de la respuesta incorrecta.
8. Haga clic en Enviar.
Ejemplo
¿Qué cuenca oceánica corresponde a los restos del océano universal Panthalassa?
1. Ártico
2. Atlántico
3. Índico
4. Pacífico
Los alumnos indican la respuesta de varias opciones que representa su opinión o reacción. Al crear una
pregunta de escala de opinión, se rellenan previamente seis campos de respuesta con las siguientes
respuestas, que se pueden modificar:
l Totalmente de acuerdo
l De acuerdo
l Ni de acuerdo ni en desacuerdo
l En desacuerdo
l Totalmente en desacuerdo
l No aplicable
Ejemplo
¿En qué medida le preocupa la necesidad de primeros auxilios en el agua?
1. Muy preocupado
2. Preocupado
3. Ni preocupado ni indiferente
4. No me preocupa demasiado
5. No me preocupa en absoluto
6. No aplicable
Nota: Debe activar las opciones para especificar crédito parcial en la página Cambio de la configuración de
preguntas a fin de poder usarlas en preguntas individuales.
Siga estos pasos para especificar crédito parcial en preguntas de escala de opinión/Likert.
1. En la página Lienzo de la prueba, cree o edite una pregunta de escala de opinión/Likert.
2. En Opciones, seleccione la casilla de verificación Permitir crédito parcial.
3. Escriba un número en el cuadro de texto % de crédito parcial que hay debajo de cada pareja de
preguntas y respuestas. Este número se lee como un porcentaje. Por ejemplo, si escribe 25, dará
al alumno el 25% de los puntos posibles de la pregunta por seleccionar dicha respuesta. Cero es un
valor aceptable.
4. Haga clic en Enviar.
Preguntas de ordenación
En las preguntas de ordenación, para responder, los alumnos tienen que seleccionar el orden correcto de una
serie de elementos. Por ejemplo, puede proporcionar a los alumnos una lista de acontecimientos históricos y
pedirles que los ordenen cronológicamente.
Los alumnos reciben crédito parcial por las preguntas de ordenación si responden correctamente a alguna parte
de la pregunta. Por ejemplo, si la pregunta vale ocho puntos y el alumno coloca en el orden correcto la mitad de
los elementos, recibirá cuatro puntos.
Ejemplo
Ordene los cuatro océanos por tamaño, siendo el primero el más grande.
Pacífico
Índico
Atlántico
Ártico
Ejemplo
Se trata del único país que es un continente.
Su respuesta debe formularse como una pregunta, por ejemplo ¿Cuál es _____ ?
Utilice signos de interrogación para formular la pregunta.
Ejemplo
Explique qué es PCC (profundidad de compensación del carbonato) y cómo rige la distribución de carbonato de
calcio en el suelo marino.
Ejemplo
La corteza oceánica está formada de basalto y gabro.
Verdadero
Falso
Búsqueda de preguntas
Los profesores pueden usar la página Buscar preguntas para filtrar y seleccionar preguntas al añadir
preguntas individuales o un bloque aleatorio a una prueba. (Para obtener más información sobre bloques
aleatorios, consulte Creación y edición de un bloque aleatorio).
La página Buscar preguntas se compone del filtro activo y la lista de la compra. El filtro activo es una lista
dinámica que cambia de forma automática según se seleccionen los diversos criterios o se cancele su
selección. La lista de la compra muestra todas las preguntas seleccionadas en un lugar, para que no sea
necesario desplazarse por largas listas de preguntas.
filtro activo a modo de referencia. Si no hay ninguna pregunta que coincida con los criterios, la lista del filtro
activo estará vacía. Las categorías de criterios para buscar preguntas son las siguientes:
l Conjuntos: son recopilaciones de preguntas creadas por el profesor, que suelen estar relacionadas
entre sí y que se pueden incluir como grupo en una prueba, un sondeo u otro conjunto de mayor
tamaño.
l Pruebas: incluye pruebas (que se califican) y sondeos (que no se califican).
l Tipos de pregunta: permite seleccionar uno o más tipos de pregunta; los tipos de pregunta son los
siguientes:
o Formula calculada
o Numérica calculada
o Dos opciones excluyentes
o Redacción
o Respuesta de archivo
o Rellenar los espacios en blanco con varias opciones
o Rellenar el espacio en blanco
o Zona activa
o Oración confusa
o Correspondencia
o Respuesta múltiple
o Varias opciones
o Escala de opinión/Likert
o Ordenación
o Copa de pruebas
o Respuesta breve
o Verdadero/falso
l Categorías: selecciona una de las categorías de preguntas asignadas.
l Temas: selecciona uno de los temas de pregunta asignados.
l Niveles de dificultad: selecciona uno de los niveles de dificultad asignados a las preguntas.
l Palabras clave: selecciona según las palabras clave asignadas a las preguntas.
Nota: Las preguntas que encuentre pueden estar restringidas por sus permisos de acceso específicos.
Las preguntas seleccionadas en este proceso se muestran en la lista de la compra, al final de la página.
l Haga clic en Mostrar lista para ver todas las preguntas que se han seleccionado.
l Haga clic en Ocultar lista para minimizar la lista.
l Para quitar preguntas de la lista de la compra, haga clic en el enlace de la X roja situado junto a la
pregunta. Con esta acción, no se elimina la pregunta en sí; solo se anula su selección.
Reutilización de preguntas
Puede reutilizar preguntas a través de la página Buscar preguntas, que contiene todas las preguntas de todas
las pruebas, los sondeos y los conjuntos del curso. Para obtener más información, consulte el Búsqueda de
preguntas.
Selección de preguntas
Las preguntas seleccionadas mediante este proceso se muestran en la parte inferior de la página. Haga clic en
Mostrar lista para ver todas las preguntas que se han seleccionado. Haga clic en Ocultar lista para minimizar
las Preguntas seleccionadas. Para eliminar preguntas de la lista de preguntas seleccionadas, haga clic en el
enlace de la X roja que hay junto a la pregunta. Esta acción no eliminará por completo la pregunta.
Antes de empezar
Tenga en cuenta lo siguiente a la hora de crear un bloque aleatorio:
l Si el número de preguntas que se mostrarán es menor que el número total de preguntas (por ejemplo,
tres preguntas de cincuenta), las preguntas se distribuirán de forma aleatoria, de modo que es posible
que cada alumno reciba un conjunto diferente de preguntas.
l Puede hacer que se muestre el mismo número de preguntas que las que están seleccionadas; en ese
caso, todos los alumnos verán las mismas preguntas, pero en un orden aleatorio diferente.
l No se puede añadir un bloque aleatorio de preguntas desde otra prueba o sondeo.
l No se pueden incluir bloques aleatorios en los sondeos ni en los conjuntos.
Los puntos que se asignan son un valor de puntos por cada pregunta; dicho valor es el del cuadro Puntos por
pregunta. Por ejemplo, si escribe 10, y el conjunto de preguntas presenta dos preguntas de cinco, significa que
el conjunto de preguntas tiene un total de 20 puntos que se pueden asignar si las respuestas son correctas. No
es posible asignar valores de puntos diferentes a preguntas concretas dentro de un mismo conjunto de
preguntas.
Debido al formato aleatorio de los conjuntos de preguntas, preste atención a la hora de referirse al contenido o
la numeración de una pregunta específica, ya que las preguntas que aparecen cambian de un intento a otro.
Nota: Cuando se añaden preguntas a una prueba por medio de la función del conjunto de preguntas, cada
pregunta se enlaza a su fuente original. Las preguntas no se copian a la prueba. Por este motivo, hasta que se
implemente la prueba, si cambia una pregunta original, en la prueba aparecerá la versión revisada de la
pregunta. Después de implementar una prueba con preguntas enlazadas, las preguntas dejarán de reflejar las
revisiones introducidas en la versión original.
Carga de preguntas
Puede crear preguntas sin conexión a Internet, en un archivo de texto con formato especial, y cargarlas luego
en pruebas, sondeos y conjuntos de preguntas. Una vez cargadas las preguntas, se pueden editar y utilizar
exactamente igual que las preguntas creadas en Blackboard Learn.
Antes de empezar
Es importante tener en cuenta la siguiente información al cargar preguntas:
l El archivo que se cargue debe cumplir las instrucciones de formato de archivo que se detallan en este
tema.
l Las preguntas del archivo que se cargue deben cumplir las instrucciones de formato de pregunta que
se detallan en este tema.
l Las preguntas con errores no se podrán cargar. Las preguntas sin errores se cargarán correctamente.
l El sistema no controla si existen preguntas duplicadas. Usted deberá encargarse de esto si lo desea.
l Las preguntas que se cargan tienen, automáticamente y de forma predeterminada, el valor de
puntuación que se les asigna al cargarlas. Si no se ha establecido ningún valor predeterminado,
tendrán automáticamente un valor de puntuación de "0", y usted deberá introducir el valor de
puntuación de cada una.
l Las preguntas, una vez cargadas, se usan exactamente igual que las demás preguntas creadas en
las pruebas, los sondeos o los conjuntos.
5. Haga clic en Enviar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Las preguntas aparecerán en la
página del lienzo de la evaluación. Se pueden editar y reordenar según sea necesario.
Tipo de pregunta
Estructura
Varias opciones MC TAB texto de la pregunta (TAB texto de la respuesta TAB
correct|incorrect)
El texto entre paréntesis () se puede repetir en cada una de las respuestas que forman parte de
la pregunta de varias opciones. El número máximo de respuestas es 20.
Respuesta MA TAB texto de la pregunta (TAB texto de la respuesta TAB
múltiple correct|incorrect)
El texto entre paréntesis () se puede repetir en cada una de las respuestas que forman parte de
la pregunta de respuesta múltiple. El número máximo de respuestas es 20.
Verdadero/Falso TF TAB texto de la pregunta TAB true|false
Tipo de pregunta
Estructura
Correspondencia MAT TAB texto de la pregunta (TAB texto de la respuesta TAB texto
correspondiente)
El texto entre () se puede repetir en cada una de las respuestas que forman parte de la pregunta
de correspondencia. El número máximo de respuestas es 20. El sistema ordenará
aleatoriamente las respuestas y su pregunta. Al cargar una pregunta de correspondencia, debe
haber una relación de uno a uno entre las preguntas y las respuestas. De lo contrario, es
posible que las respuestas correctas se marquen como incorrectas si más de una respuesta
tiene el mismo valor.
Rellenar el FIB TAB texto de la pregunta (TAB texto de la respuesta)
espacio en El texto entre () se puede repetir en cada una de las respuestas que forman parte de la pregunta
blanco de rellenar espacio en blanco. El número máximo de respuestas es 20.
Respuesta de FIL TAB texto de la pregunta
archivo
Respuesta NUM TAB texto de la pregunta TAB respuesta TAB [opcional]tolerancia
numérica
Respuesta breve SR TAB texto de la pregunta TAB respuesta de ejemplo
Tutoriales relacionados Cargar las preguntas de una prueba desde Microsoft Excel (película en formato Flash |
3 min 25 s | 2240 KB)
Al crear preguntas de conjuntos para usarlas en sondeos, es necesario añadir las respuestas correctas durante
la creación de preguntas. Esas respuestas se ignorarán una vez que la pregunta se añada a un sondeo. Esta
función permite que las preguntas se puedan usar en pruebas y en sondeos más adelante.
diversas pruebas o sondeos, o incluso en varios cursos. La ventaja de utilizar un conjunto es no tener que
recordar todas las preguntas y añadirlas manualmente a cada prueba o sondeo.
La página Lienzo de conjuntos para un conjunto de preguntas muestra un inventario con todas las preguntas
que se pueden administrar y buscar. Puede editar los nombres de los conjuntos y las instrucciones, crear o
editar preguntas y subirlas. También puede usar las casillas de verificación para seleccionar preguntas
individuales o todas las preguntas y, a continuación, eliminarlas o cambiar los valores de puntuación.
Al seleccionar preguntas de un conjunto para una prueba, se crean enlaces entre la prueba y las preguntas del
conjunto. Los cambios realizados a una pregunta vinculada generan un mensaje de advertencia que indica que
los cambios se aplicarán en todos los sitios en los que aparezca la pregunta.
Si la pregunta tiene intentos, para cambiarla tendrá que volver a calificar todos los intentos enviados, lo que
puede afectar a las puntuaciones de las pruebas. Si esto sucede, los profesores y los alumnos que se vean
afectados recibirán una notificación.
1. En el Panel de control, haga clic en Herramientas del curso para expandirlo.
2. Seleccione Pruebas, sondeos y conjuntos y haga clic en Conjuntos.
3. En la página Conjuntos, localice el conjunto que contiene las preguntas que desea editar.
4. Haga clic en el enlace de acción a la derecha del nombre de un conjunto para acceder al menú
contextual y seleccione Editar.
5. En el Lienzo de conjuntos, puede filtrar la lista de preguntas mediante la selección de Criterios
de exploración en la lista.
6. Haga clic en el enlace de acción situado a la derecha del nombre de la pregunta para acceder al
menú contextual y seleccione Editar.
7. Edite la pregunta.
8. Haga clic en Enviar para aplicar los cambios en todas las pruebas en las que aparece dicha
pregunta. Si lo desea, puede Guardar como nueva para crear una pregunta nueva que no precise
volver a calificar los intentos existentes.
Resolución de problemas
Solo se pueden importar los paquetes de pruebas, sondeos y conjuntos exportados desde Blackboard Learn.
Las pruebas y los sondeos creados por otros usuarios, en otras instituciones o los creados con versiones
anteriores de Blackboard Learn se pueden importar siempre que tengan el formato adecuado.
Si desea información acerca de cómo dar formato a los diferentes tipos de preguntas que conforman los
conjuntos, sondeos y pruebas, consulte Carga de preguntas.
Calificación de pruebas
Por cada prueba creada y enlazada del curso, se crea automáticamente una columna del centro de
calificaciones. Una prueba que ha sido enviada pero que no se ha calificado se indica con un signo de
exclamación, el icono de necesita calificación. Aunque Blackboard Learn califica muchos tipos de pregunta, es
necesario calificar manualmente algunas de ellas, como las redacciones, las preguntas de respuesta breve y
las preguntas de respuesta de archivo.
Se puede acceder a las pruebas que necesitan calificación desde la página Necesita calificación o desde el
centro de calificaciones. Para obtener más información, consulte Acerca del centro de calificaciones y Acerca
de la página Necesita calificación.
Tiene las opciones de calificar las pruebas de forma anónima, calificar todas las respuestas a una pregunta en
concreto o asignar el crédito completo a todas las respuestas de una pregunta. También se pueden eliminar
preguntas de una prueba, o borrar un intento de prueba para que un alumno pueda repetirlo.
por fecha de entrega para asegurarse de que las pruebas finales se califican antes de la fecha de entrega fijada
por su escuela.
Si tiene un calendario de entrega determinado para todos los elementos calificables, la página Necesita
calificación le permite personalizar la vista de los elementos cuyo estado indica que tienen que calificarse.
Puede ordenar y filtrar la lista para que las pruebas más urgentes se puedan calificar en primer lugar.
Siga los pasos que se indican a continuación para acceder a la página Necesita calificación:
1. En el panel de control, expanda la sección Centro de calificaciones.
2. Seleccione Necesita calificación. El número total de elementos que se deben calificar aparece en
la página Necesita calificación.
Siga los pasos que se indican a continuación para filtrar y ordenar intentos:
1. Utilice las listas desplegables de filtro para restringir la lista de elementos a calificar por categoría,
elemento, usuario y fecha de envío. Por ejemplo, elija elementos tanto de la lista desplegable de
categoría como la de usuario para mostrar las pruebas enviadas por un usuario determinado.
2. Haga clic en Ir. Los elementos filtrados aparecen en la página Necesita calificación.
3. Haga clic en cualquier encabezado de columna o en el signo de intercalación para ordenar las
pruebas. Por ejemplo, ordene las pruebas por Nombre de elemento.
4. Haga clic en Calificar todos en la barra de acción para empezar a calificar los intentos de la
prueba.
5. Los intentos de prueba filtrados se colocan en una cola para facilitar la navegación entre los
elementos. Los intentos de prueba aparecen en la página Calificar prueba en el orden en que se
filtraron y ordenaron en la página Necesita calificación.
calificaciones. Puede desplazarse entre los usuarios e intentos, ver rúbricas, calificar de forma anónima y ver
información sobre una prueba.
En la barra de acción, puede realizar las siguientes acciones:
l Haga clic en Ocultar nombres de usuarios para calificar los intentos de forma anónima, si fuese
necesario. Haga clic en Mostrar nombres de usuarios para que se muestre la información del
usuario.
l Haga clic en Ver rúbrica para ver las rúbricas asociadas a la columna de la prueba en el centro de
calificaciones. Para obtener más información, consulte Rúbricas.
l Haga clic en Saltar a y seleccione otro intento que quiera visualizar o calificar.
Amplíe el enlace Información de la prueba para ver la siguiente información:
l Estado: indica el estado de la prueba: Necesita calificación, En curso o Completado.
l Puntuación: la puntuación de la prueba. Si la prueba no se ha calificado todavía, este número
aparecerá en blanco.
l Tiempo transcurrido: si se eligió la opción de Establecer temporizador, se registra el tiempo
transcurrido, que aparecerá aquí.
l Fecha de inicio: la fecha en la que el alumno comenzó a realizar intentos de la prueba.
l Fecha de envío: la fecha en la que el alumno envió la prueba para su calificación.
l Instrucciones: todas las instrucciones que estén relacionadas con la prueba.
l Borrar intento: borra el intento actual de la prueba. Puede resultar útil si desea conceder a los
alumnos otra oportunidad de volver a realizar una prueba; en particular, si la prueba que realizaron se
completaba obligatoriamente y encontraron alguna dificultad o algún problema técnico por el que no
pudieron terminarla.
l Enviar intento: esta función finaliza un intento de prueba En curso y lo envía para su calificación.
Nota: Si una prueba aparece como "en curso", usted o el alumno debe enviarla para que pueda calificarla.
calificación.
-O-
Haga clic en Guardar y siguiente para mostrar el siguiente usuario, cuando esté disponible.
-O-
Haga clic en Ver anterior para ver el usuario anterior, cuando esté disponible.
Nota: Si se ha permitido realizar varios intentos de una prueba, la calificación del alumno no se publicará hasta
que se hayan calificado todos ellos.
–O-
En la página Necesita calificación, haga clic en el enlace de acción de la prueba para acceder al
menú contextual y seleccione Calificar por pregunta.
2. En la página Calificar preguntas, puede filtrar las preguntas por estado: Calificada, Necesita
calificación o En proceso. También puede seleccionar la casilla de verificación de Calificar
respuestas anónimamente, si fuese necesario.
3. Para cada pregunta, haga clic en el número en la columna Respuestas.
4. En la página Calificar respuestas, amplíe el enlace Información de la pregunta para ver la
pregunta. Si no se ha seleccionado previamente la calificación anónima, haga clic en Ocultar
nombres de usuarios en la barra de acción. Haga clic en Aceptar en la ventana emergente para
verificar la acción.
5. Haga clic en Editar junto a la puntuación de un usuario.
6. Introduzca una calificación en el cuadro Puntuación. Si lo prefiere, añada Comentarios para
respuesta específicos de una respuesta concreta. El cuadro Comentarios para respuesta solo
aparece con algunos tipos de preguntas, como las redacciones. Utilice las funciones del editor de
texto para dar formato al texto y añadir archivos, imágenes, enlaces, material multimedia y
herramientas combinadas. Haga clic en Enviar.
7. De forma opcional, si se ha asociado una rúbrica con una Preguntas de redacción, una Preguntas
de respuesta breve o una Preguntas de respuesta de archivo, haga clic en Ver rúbrica para
calificar la pregunta utilizando la rúbrica. Para obtener más información, consulte Rúbricas.
8. Haga clic en Volver a preguntas para volver a la página Calificar preguntas cuando se hayan
calificado todas las respuestas de los alumnos.
Las preguntas que se recomienda revisar están indicadas con un círculo rojo. Es posible que su calidad sea
baja o que se hayan puntuado de manera incorrecta. En general, las preguntas recomendadas tienen:
l Dificultad fácil ( > 80 %) o difícil ( < 30 %).
l Valores de discriminación insatisfactoria ( < 0,1).
Filtre la tabla de preguntas por tipo de pregunta, categoría de discriminación y categoría de dificultad.
Investigue una pregunta específica haciendo clic en su título y revisando su página Detalles de pregunta.
La tabla muestra estadísticas de cada pregunta, incluyendo:
l Discriminación: indica lo bien que una pregunta diferencia entre alumnos que conocen el tema de
los que no. Una pregunta es una buena discriminadora cuando los alumnos que responden
correctamente a la pregunta obtienen también un buen resultado en la prueba. Los valores pueden
oscilar entre -1,0 y +1,0. Si el valor de discriminación es menor que 0,1 o negativo, las preguntas se
marcarán para su revisión. Los valores de discriminación no se pueden calcular si la puntuación de
dificultad de la pregunta es de 100 % o si todos los alumnos obtienen la misma puntuación en una
pregunta.
Los valores de discriminación se calculan mediante el coeficiente de correlación de Pearson. X
representa la puntuación de cada alumno en una pregunta e Y representa la puntuación de cada
alumno en la evaluación.
Las variables siguientes son, respectivamente, la puntuación estándar, la media muestral y la
desviación estándar muestral:
l Dificultad: porcentaje de alumnos que respondió a la pregunta correctamente. Los valores de
dificultad pueden oscilar entre 0 % y 100 %. Un porcentaje elevado indica que la pregunta era
sencilla. Las preguntas de las categorías Fácil (mayor que 80 %) o Difícil (menos que 30 %) se
marcarán para su revisión.
Los niveles de dificultad que son ligeramente superiores a la media entre azar y puntuaciones
perfectas diferencian mejor a los estudiantes que conocen bien el material examinado de los que no
lo hacen. Es importante tener presente que los valores de dificultad no garantizan un alto nivel de
discriminación.
l Número de intentos calificados: número de intentos de preguntas en las que se ha completado la
calificación. Cuanto mayor sea el número de intentos calificados, más fiables serán las estadísticas
calculadas.
l Puntuación promedio: las puntuaciones marcadas con un * indican que algunos intentos no están
calificados y que la puntuación promedio podría cambiar una vez que todos los intentos se hayan
calificado. La puntuación que aparece aquí es la puntuación promedio recogida para la prueba en el
centro de calificaciones.
l Desviación estándar: medición de la cantidad de desviación de las puntuaciones con respecto a la
puntuación promedio. Si las puntuaciones están agrupadas estrechamente, con la mayoría de los
valores cerca del promedio, la desviación estándar es pequeña. Si los datos establecidos están muy
dispersos, con los valores alejados del promedio, la desviación estándar es mayor.
l Error estándar: estimación de la cantidad de variabilidad en la puntuación de un alumno debida a la
casualidad. Cuanto menor sea el error estándar de medición, más exacta será la medición será la
medición proporcionada por la pregunta de la prueba.
seleccionado.
1. En la página Análisis de elementos, desplácese hacia abajo hasta la tabla de estadísticas de
preguntas.
2. Seleccione el título de una pregunta vinculada para ver la página Detalles de pregunta.
Use las flechas para desplazarse por las preguntas de manera secuencial o para saltar a la primera o a la última
pregunta.
Haga clic en Editar prueba para acceder al lienzo de la prueba.
La tabla de resumen muestra estadísticas de la pregunta, incluyendo:
l Discriminación: indica lo bien que una pregunta diferencia entre alumnos que conocen el tema de
los que no. La puntuación de discriminación se indica junto con su categoría: Insatisfactoria (menos
que 0,1), Aceptable (0,1 a 0,3) y Buena (mayor que 0,3). Una pregunta es una buena discriminadora
cuando los alumnos que responden correctamente a la pregunta obtienen también un buen resultado
en la prueba. Los valores pueden oscilar entre -1,0 y +1,0. Si el valor de discriminación es menor que
0,1 o negativo, las preguntas se marcarán para su revisión. Los valores de discriminación no se
pueden calcular si la puntuación de dificultad de la pregunta es de 100 % o si todos los alumnos
obtienen la misma puntuación en una pregunta.
Los valores de discriminación se calculan mediante el coeficiente de correlación de Pearson. X
representa la puntuación de cada alumno en una pregunta e Y representa la puntuación de cada
alumno en la evaluación.
Las variables siguientes son, respectivamente, la puntuación estándar, la media muestral y la
desviación estándar muestral:
l Dificultad: porcentaje de alumnos que respondió a la pregunta correctamente. El porcentaje de
dificultad se indica junto con su categoría: Fácil (mayor que 80 %), Media (30 % a 80 %) y Difícil
(menor que 30 %). Los valores de dificultad pueden oscilar entre 0 % y 100 %. Un porcentaje elevado
indica que la pregunta era sencilla. Las preguntas de las categorías fácil y difícil se marcan para su
revisión.
Los niveles de dificultad que son ligeramente superiores a la media entre azar y puntuaciones
perfectas diferencian mejor a los estudiantes que conocen bien el material examinado de los que no
lo hacen. Es importante tener presente que los valores de dificultad no garantizan un alto nivel de
discriminación.
l Número de intentos calificados: número de intentos de preguntas en las que se ha completado la
calificación. Cuanto mayor sea el número de intentos calificados, más fiables serán las estadísticas
calculadas.
l Puntuación promedio: las puntuaciones marcadas con un * indican que algunos intentos no están
calificados y que la puntuación promedio podría cambiar una vez que todos los intentos se hayan
calificado. La puntuación que aparece aquí es la puntuación promedio recogida para la prueba en el
centro de calificaciones.
l Desviación estándar: medición de la cantidad de desviación de las puntuaciones con respecto a la
puntuación promedio. Si las puntuaciones están agrupadas estrechamente, con la mayoría de los
valores cerca del promedio, la desviación estándar es pequeña. Si los datos establecidos están muy
dispersos, con los valores alejados del promedio, la desviación estándar es mayor.
l Error estándar: estimación de la cantidad de variabilidad en la puntuación de un alumno debida a la
casualidad. Cuanto menor sea el error estándar de medición, más exacta será la medición será la
medición proporcionada por la pregunta de la prueba.
l Omitido: número de alumnos que omitieron esta pregunta.
Distribución de respuestas
La distribución de respuestas entre cuartiles de clase se facilita para los siguientes tipos de pregunta: varias
opciones, verdadero/falso, dos opciones excluyentes y escala de opinión/Likert. La distribución muestra los
tipos de alumnos que seleccionaron las respuestas correctas o incorrectas.
l 25 % superior: número de alumnos con puntuaciones de prueba totales situadas en el cuarto
superior de la clase que seleccionaron la opción de respuesta.
l Segundo 25 %: número de alumnos con puntuaciones de prueba totales situadas en el segundo
cuarto de la clase que seleccionaron la opción de respuesta.
l Tercer 25 %: número de alumnos con puntuaciones de prueba totales situadas en el tercer cuarto de
la clase que seleccionaron la opción de respuesta.
l 25 % inferior: número de alumnos con puntuaciones de prueba totales situadas en el cuarto inferior
de la clase que seleccionaron la opción de respuesta.
Leyenda de símbolos
Los símbolos que aparecen junto a las preguntas le avisan de posibles problemas:
l Revisión recomendada: esta condición se activa cuando los valores de discriminación son
menores que 0,1 o cuando los valores de dificultad son mayores que 80 % (la pregunta era
demasiado fácil) o menores que 30 % (la pregunta era demasiado difícil). Examine la pregunta para
determinar si es necesario revisarla.
l La pregunta puede haber cambiado después de la implementación: indica que una parte de la
pregunta ha cambiado desde que se implementó la prueba. Si se cambia cualquier parte de una
pregunta después de que se haya implementado la prueba, es posible que los datos de esa pregunta
no sean fiables. Es posible que los intentos enviados tras modificar la pregunta se hayan beneficiado
del cambio. Este indicador le ayuda a interpretar los datos teniendo esto en cuenta.
Nota: Este indicador no se muestra en cursos restaurados.
l Hay intentos sin calificar: aparece cuando una prueba contiene preguntas que requieren
calificación manual como, por ejemplo, las preguntas de redacción. Si una prueba contiene una
pregunta de redacción con 50 intentos de alumnos, este indicador aparecerá hasta que el profesor
califique los 50 intentos. La herramienta Análisis de elementos utiliza solamente los intentos que
estén calificados en el momento en que se ejecuta el informe.
l (CP) y (BA): indica que una pregunta procede de un conjunto de preguntas o de un bloque aleatorio.
Debido a la entrega de preguntas aleatoria, es posible que algunas preguntas obtengan más intentos
que otras.
Ejemplos
El análisis de elementos puede servirle para mejorar las preguntas en futuras pruebas o para corregir preguntas
equívocas o ambiguas de una prueba en curso. Algunos ejemplos son:
l Al investigar una pregunta de varias opciones que estaba marcada para revisión en la página de
análisis de elementos, descubre que la mayoría de alumnos de la categoría 25 % superior elijen la
respuesta B, a pesar de que la respuesta correcta era la A. Al revisarla, se percata de que cometió un
error al definir la respuesta correcta durante la creación de la pregunta. A continuación, edita la
pregunta de la prueba y se vuelve a calificar de manera automática.
l En una pregunta de varias opciones, descubre que el número de alumnos que eligieron A, B y C es
prácticamente el mismo. Examine las opciones de respuesta para determinar si eran demasiado
ambiguas, si la pregunta era demasiado difícil o si el material no se había tratado.
l Se recomienda revisar una pregunta porque entra dentro de la categoría de dificultad “difícil”. Al
examinar la pregunta, concluye que es una pregunta difícil pero la mantiene en la prueba porque
resulta necesaria para probar adecuadamente los objetivos del curso.
Centro de calificaciones
Herramienta/componente Interacción
Contenido del curso Cuando crea elementos de calificaciones en su curso como, por ejemplo, diarios,
blogs, wikis, publicaciones de discusión, pruebas y actividades calificables, se crea de
forma automática una columna de calificación en el centro de calificaciones.
Por ejemplo, al crear un diario, puede seleccionar una opción de calificación. En el
centro de calificaciones se crea automáticamente una columna de calificación con el
nombre del diario.
Sistema de advertencia El Sistema de advertencia previa es una herramienta de comunicación basada en
previa reglas que puede ayudarle a identificar problemas de rendimiento o de logros en el
alumno. Puede crear normas en función de la puntuación de una prueba, una columna
calculada, una fecha de vencimiento o un acceso al curso. Cuando se cumplen los
criterios de una regla, se genera una advertencia y se pueden enviar mensajes por
correo electrónico a los alumnos y a sus observadores.
Por ejemplo, puede crear una norma para elaborar una lista con todos los alumnos que
obtengan una puntuación por debajo del 60% en un examen. A continuación, puede
enviar un correo electrónico a cada alumno para ofrecerle ayuda o para fijar una hora
para una reunión.
El administrador de Blackboard de su escuela controla si esta herramienta está
disponible. Si esta herramienta no está disponible, puede ponerse en contacto con su
administrador para debatir sobre su estado.
Para obtener más información, consulte Sistema de advertencia previa.
Observadores Los observadores pueden iniciar sesión y acceder a las calificaciones publicadas de
los alumnos observados. Los observadores pueden ser, por ejemplo, los padres o
tutores de un alumno, o su profesor particular.
El administrador de Blackboard de su centro es quien controla el acceso de los
observadores. Si se permite en todo el centro, puede configurar el acceso de los
observadores a cada curso.
Para obtener más información, consulte Permitir el acceso como invitado y como
observador.
Herramienta Mis Los alumnos pueden ver las calificaciones para los cursos en sus páginas Mis
calificaciones calificaciones. Las calificaciones están disponibles de forma predeterminada, aunque
puede configurar una en concreto como no disponible en las opciones de cada
columna.
Para obtener más información, consulte Cómo editar y ocultar columnas y seleccionar
opciones para las columnas del centro de calificaciones.
Herramienta/componente Interacción
Módulo Informe de Los alumnos pueden incluir el módulo Informe de calificaciones en las fichas de Mi
calificaciones institución. Este módulo muestra la calificación externa de cada curso del centro de
calificaciones. La calificación externa es la columna de calificación que selecciona el
profesor para utilizarla como calificación final como, por ejemplo, la columna Total. Las
calificaciones externas se comparten con el centro para notificar las calificaciones de
los alumnos del curso. Para obtener más información, consulte Funcionamiento de la
columna de calificación externa en el centro de calificaciones.
El administrador de Blackboard de su institución controla los módulos disponibles entre
los que puede elegir.
Panel de rendimiento La herramienta Panel de rendimiento proporciona un informe actualizado con
información pertinente sobre todos los usuarios, su progreso y las actividades que
llevan a cabo en su curso.
El administrador de Blackboard de su escuela controla si esta herramienta está
disponible. Si esta herramienta no está disponible, puede ponerse en contacto con su
administrador para debatir sobre su estado.
Para obtener más información, consulte Uso del panel de rendimiento.
Herramienta de Correo Puede utilizar la herramienta de Correo electrónico del centro de calificaciones para
electrónico enviar mensajes a los alumnos y a sus observadores, si los hay.
Datos externos de otros Puede exportar e importar datos desde el centro de calificaciones cargando y
sistemas de calificación descargando archivos delimitados. Para obtener más información, consulte Cómo dar
formato a los archivos externos para cargar.
elementos calificables, puede utilizar la información y las funciones de la página Necesita calificación con el
fin de determinar y organizar sus tareas de calificación. Si tiene un tiempo de entrega determinado para todos
los elementos calificables, la página Necesita calificación le permite personalizar la vista de aquellos
elementos con un estado que indica que tienen que calificarse. Puede ordenar y filtrar la lista, lo que le permite
calificar en primer lugar los elementos más urgentes. Por ejemplo, puede ordenar por fecha de entrega para
asegurarse de que las pruebas finales se califican antes de la fecha de entrega fijada por su institución.
Nota: Si el administrador de Blackboard de su centro ha activado la herramienta SafeAssign, la página
Necesita calificación también mostrará los intentos de SafeAsssignments. Para obtener más información,
consulte SafeAssign.
disponen de la opción Restablecer todo, que elimina el contador de esa actividad y transfiere el elemento
fuera del estado Necesita calificación. El número total de intentos del elemento seleccionado se indica entre
paréntesis.
Haga clic en Mostrar todos para ver hasta 1000 elementos en una sola página. Haga clic en Editar
paginación para cambiar el número de elementos que se visualizarán en cada página.
Pasos siguientes
Para obtener más información sobre cómo calificar pruebas y actividades a través de la página Necesita
calificación, consulte Calificación de pruebas y Calificación de actividades.
l Administrar: accede a una lista desplegable con opciones para administrar el centro de
calificaciones. Entre las opciones se encuentran:
o Períodos de calificación: un conjunto de columnas del centro de calificación que se han
agrupado en función de una característica compartida como, por ejemplo, un periodo de
tiempo. Para obtener más información, consulte Cómo crear y administrar periodos de
calificación.
o Esquemas de calificación: Un esquema de calificación toma los puntos reales obtenidos
a partir de un elemento calificado, los compara con el total de puntos posible para dicho
elemento y genera un porcentaje. Este porcentaje se asigna con un rango de puntuaciones
para mostrar calificaciones como, por ejemplo, A, B, C o Aprobado/Suspenso. Para
obtener más información, consulte Acerca de los esquemas de calificación en el centro de
calificaciones.
o Códigos de colores de calificaciones: reglas definidas por el usuario para aplicar color a
las celdas de la cuadrícula del centro de calificaciones, ya sea por calificación o por estado.
El código de colores del centro de calificaciones proporciona indicaciones visuales que
ayudan a los profesores a interpretar la información rápidamente. Para obtener más
información, consulte Cómo asignar un código de colores al centro de calificaciones.
o Categorías: clasificaciones de columnas que contienen elementos similares como, por
ejemplo, "Pruebas" o "Actividades", y que se utilizan para organizar y visualizar los datos
del centro de calificaciones. Para obtener más información, consulte Acerca de las
categorías del centro de calificaciones.
o Vistas inteligentes: vistas personalizadas de datos del centro de calificaciones creadas
por profesores y guardadas para utilizarlas de forma continuada. Para obtener más
información, consulte Uso de vistas inteligentes en el centro de calificaciones.
o Organización de columnas: vista de tabla del centro de calificaciones, con funciones
para cambiar el orden y la visibilidad de las columnas. En esta página también puede
asignar columnas a los periodos de calificaciones y a las categorías. Los cambios que
realice en esta página solo se van a aplicar a su vista del centro de calificaciones y no van a
afectar a las columnas que los alumnos van a ver en las páginas Mis calificaciones. Para
obtener más información, consulte Acerca de la organización de los datos del centro de
calificaciones.
o Visibilidad de la fila: Puede ocultar filas para reducir el número de estas en la cuadrícula
del centro de calificaciones, lo que le permitirá centrarse en datos específicos. Para
obtener más información, consulte Cómo ocultar y mostrar usuarios en el centro de
calificaciones.
o Enviar mensaje de correo electrónico: se muestra la página Enviar mensaje de correo
electrónico.
l Informes: puede crear informes a partir de los datos del centro de calificaciones y acceder al historial
de calificaciones de todos los alumnos. Para obtener más información, consulte Trabajar con
informes del centro de calificaciones.
l Filtro: para reducir la vista de los datos del centro de calificaciones, haga clic en Filtro para expandir
el campo y seleccionar una opción de las siguientes listas desplegables:
o Vista actual: incluye la vista del centro de calificaciones completo, las vistas
inteligentes y los períodos de calificaciones. Si quiere que una de las vistas se utilice de
forma predeterminada, puede hacer clic en Definir vista actual como predeterminada (
) junto a la lista desplegable Vista actual. Si sale de su sesión y vuelve más tarde a su
curso, la vista que haya seleccionado como predeterminada aparecerá en la cuadrícula.
Puede seleccionar otras vistas en la lista desplegable Vista actual en cualquier momento.
o Categoría: incluye todas las categorías predeterminadas, así como cualquier otra que
haya creado.
o Estado: incluye los siguientes estados de calificación:
n Todos los estados
n Completado
n Editado manualmente
n Exento
n En curso
n Necesita calificación
n No intentado
En algunos casos, puede realizar otra selección en una lista desplegable adicional para reducir aún
más el número de columnas y usuarios que aparecen en la cuadrícula. Por ejemplo, después de
seleccionar la categoría Actividad, puede seleccionar el estado Necesita calificación y ver
únicamente las columnas y usuarios con actividades que tengan que calificarse. La categoría o los
estados que haya seleccionado seguirán activos hasta que los cambie o cierre sesión.
Haga clic en la X para cerrar el campo Filtro.
l Trabajar sin conexión: funciones de acceso que le permiten trabajar con datos del centro de
calificaciones fuera de Blackboard Learn. Para obtener más información, consulte Carga o descarga
de elementos del centro de calificaciones para trabajar sin conexión.
Las siguientes funciones aparecen en la segunda fila de la barra de acción.
l Mover a la parte superior: seleccione una o varias casillas de verificación de los usuarios y haga
clic en Mover a la parte superior para mover las filas a las primeras posiciones de la cuadrícula.
l Correo electrónico: seleccione una o varias casillas de verificación de los usuarios y haga clic en
Correo electrónico para mostrar las opciones de envío a usuarios, observadores o ambos. Después
de seleccionar una opción, se mostrará la página Enviar mensaje de correo electrónico.
l Ordenar columnas por:: accede a una lista desplegable que le permite ordenar los elementos del
centro de calificaciones. Puede ordenar por:
o Posición de diseño (predeterminada)
o Categorías
o Fecha de vencimiento
o Fecha de creación
o Puntos posibles
o Nombre de visualización
l Orden: puede ordenar los datos por orden ascendente o descendente.
Nota: La vista permanece así hasta que cambie de nuevo el orden de las columnas o hasta que
salga de la sesión.
al título de un elemento. El icono del enlace de acción está formado por dos flechas que apuntan hacia abajo.
En el centro de calificaciones, todos los encabezados de celda y columna tienen un enlace de acción. Por
ejemplo, el menú contextual de la columna de una prueba incluye las opciones Estadísticas de la columna y
Calificar preguntas. En el caso de una columna no calificada como, por ejemplo, Nombre, solo tiene la
posibilidad de ocultar la columna y ordenar las celdas. Si una opción no aparece en el menú contextual, no
podrá llevar a cabo esa acción en esa columna, fila o celda.
Opción Descripción
Información de Muestra información sobre la columna en una ventana emergente.
columna rápida
Ver y añadir Muestra las rúbricas disponibles que proporcionan instrucciones para calificar este elemento.
rúbricas Para obtener más información, consulte Rúbricas.
Intentos de Proporciona una calificación para un intento realizado para este elemento. Para obtener más
calificación información, consulte Introducción de calificaciones.
Calificar de Permite calificar este elemento sin conocer la identidad de cada usuario. Para obtener más
forma anónima información, consulte Introducción de calificaciones.
Estadísticas de Muestra la página Estadísticas para las pruebas y los sondeos. Se muestra cada una de las
intentos preguntas de una prueba o un sondeo, junto con la información de calificación de las pruebas o
del porcentaje respondido de los sondeos. En la página Estadísticas de sondeo puede ver los
resultados de este. Se muestra el porcentaje de alumnos que ha seleccionado cada respuesta.
No puede ver los resultados individuales de los sondeos.
Descargar Le permite descargar datos del centro de calificaciones para esta columna como un archivo
resultados delimitado que se puede utilizar en otras aplicaciones como, por ejemplo, programas de hoja de
cálculo o programas de análisis estadístico. Para obtener más información, consulte Carga o
descarga de elementos del centro de calificaciones para trabajar sin conexión.
Ver todos los Muestra la página Ver todos los intentos de las pruebas. En esta página puede calificar los
intentos intentos, hacerlo de forma anónima o por pregunta.
Calificar Permite proporcionar las calificaciones de todas las respuestas para una pregunta específica a la
preguntas vez. Para obtener más información, consulte Introducción de calificaciones.
Descargar Permite seleccionar y descargar los archivos que los alumnos han adjuntado a sus actividades.
archivo de
actividad
Limpieza de Permite seleccionar y eliminar los archivos que se han adjuntado a una actividad.
archivo de
actividad
Editar Muestra la página Editar columna para esta columna. Para obtener más información, consulte
información de Cómo editar y ocultar columnas y seleccionar opciones para las columnas del centro de
columna calificaciones.
Estadísticas de Muestra la página Estadísticas de la columna para esta columna. Se muestran los siguientes
la columna elementos: Detalles de columna, Distribución de estado, Distribución de calificaciones y
estadísticas básicas como el intervalo, la media, la mediana y la varianza.
Opción Descripción
Configurar Los resultados de la columna Calificación externa se comparten con su centro como las
como calificaciones de los alumnos en su curso. Puede decidir qué columna se considera la de
calificación calificación externa. En los cursos nuevos, la columna predeterminada Total es la que se utiliza
externa de forma predeterminada como columna de calificación externa, y el icono de calificación
externa ( ) aparece en el encabezado de la columna. Para obtener más información, consulte
Funcionamiento de la columna de calificación externa en el centro de calificaciones.
Mostrar/ocultar Permite mostrar u ocultar columna a los usuarios. Si oculta una columna, esta permanecerá en la
a usuarios cuadrícula del centro de calificaciones. Sin embargo, sus alumnos no podrán verla en las
páginas Mis calificaciones. En la cuadrícula, el icono Columna no visible para los usuarios (
) aparece en el encabezado de cualquier columna oculta para los alumnos. Para obtener más
información, consulte Cómo ocultar y mostrar usuarios en el centro de calificaciones.
Borrar los Muestra una ventana aparte para borrar los intentos de todos los usuarios. Puede borrar los
intentos para intentos en función de un criterio o de un intervalo de fechas.
todos los
usuarios
Clasificar en Muestra los elementos de la columna en orden ascendente.
orden
ascendente
Clasificar en Muestra los elementos de la columna en orden descendente.
orden
descendente
Ocultar Oculta la columna de la vista en el centro de calificaciones. Para mostrar la columna, haga clic en
columna Administrar en la barra de acción para acceder a la lista desplegable y seleccione
Organización de columna. Para obtener más información, consulte Acerca de la organización de
los datos del centro de calificaciones.
predeterminada en las celdas de los alumnos. Puede elegir que se muestren las calificaciones de otras formas
utilizando esquemas de calificación. Un esquema de calificación toma los puntos reales obtenidos a partir de
un elemento calificado, los compara con el total de puntos posible para dicho elemento y genera un porcentaje.
Este porcentaje se asigna con un rango de puntuaciones y muestra una calificación, como por ejemplo una
letra (A, B, C) o Aprobado/Suspenso. Esta información se muestra en formato de tabla.
El centro de calificaciones incluye una copia de un esquema de calificación predeterminado, que asigna letras
a los porcentajes. El administrador de Blackboard de su institución puede editar este esquema para que
corresponda con el esquema de calificación general utilizado por la institución.
Puede asociar el esquema de calificación predeterminado con una o varias columnas en el centro de
calificaciones. Cuando los elementos se puntúan, los valores de las calificaciones (letras) se incluyen en la
cuadrícula del centro de calificaciones y se muestran a los alumnos en sus páginas Mis calificaciones.
Puede editar un esquema de calificación existente y guardar los cambios en su curso. Por ejemplo, puede
reducir los porcentajes necesarios para conseguir una A, B, C, etc. También puede crear esquemas
adicionales para disponer de diferentes métodos de calificación dentro del curso. Los nuevos esquemas y
cualquier edición que realice en los esquemas solo van a aparecer en el curso en el que se encuentra. Puede
crear tantos esquemas como sea necesario.
Nota: Si el administrador de Blackboard de su institución realiza cambios después de que usted edite el
esquema de calificación predeterminado, estos no se mostrarán en su curso.
Después de crearlo, se incluye un esquema de calificación como una opción en las listas desplegables
visualización primaria y visualización secundaria al crear y editar columnas en el centro de calificaciones.
Los esquemas de calificaciones predeterminados en las listas desplegables incluyen: Puntuación, Letra (A,
B, C) y Porcentaje. Para obtener más información sobre los esquemas de calificación predeterminados,
consulte Cómo asociar esquemas de calificación en el centro de calificaciones.
Ejemplo: esquema de calificación con letras
En una prueba, la puntuación numérica de un alumno es de 88 sobre 100. En un esquema de puntuación en el
que un porcentaje de entre 87 y 90 equivale a B+, la puntuación del alumno de 88 puntos sería equivalente
a B+. Por tanto, esta será la calificación que se va a mostrar en la columna de la prueba en el centro de
calificaciones. Si hace pública la columna con las calificaciones para los alumnos, las calificaciones
expresadas en letras aparecerán en sus páginas Mis calificaciones.
Ejemplo: esquema de calificación con texto
En una prueba, la puntuación numérica de un alumno es de 78 sobre 100. Puede crear un esquema de
calificación utilizando puntuaciones descriptivas, como por ejemplo Excelente, Muy bueno, Bueno, Aceptable
o Insatisfactorio. La puntuación del alumno de 78 puntos se corresponde con una calificación de Bueno. Por
tanto, en la calificación de la columna de la prueba del centro de calificaciones aparecerá Bueno. Si hace
pública la columna con las calificaciones para los alumnos, las calificaciones con un texto descriptivo
aparecerán en sus páginas Mis calificaciones.
Ejemplo: esquema de calificación de curva de prueba
Ha creado el esquema de calificación de una prueba y lo ha asociado con todas las columnas de la prueba. En
el esquema de calificación de esta, ha determinado que se necesita un mínimo de un 94% para obtener una A.
Sin embargo, en una prueba determinada, quiere realizar un ajuste debido a las bajas puntuaciones. Puede
asociar otro esquema de calificación personalizado con la columna de esa prueba para reflejar una curva que
quiera aplicar a esas puntuaciones bajas. En este esquema de curva de prueba, una A puede coincidir con las
puntuaciones entre el 90 y el 100%. Puede crear tantos esquemas de curva de prueba como sean necesarios
para satisfacer sus necesidades de calificación, así como asociarlos con las columnas correspondientes del
centro de calificaciones.
Nota: No puede utilizar el símbolo de guión como una entrada. El guión representa un
valor nulo.
Ejemplo:
A = 90 – 100%
B = 80 – 90%
C = 70 – 80%
D = 60 – 70%
F = 0 – 60%
l En los cuadros Será igual a, incluya los valores de calificaciones como:
o A, B, C, D o F
o 1, 2, 3, 4 o 5
o Aprobado o Suspenso
o Satisfactorio o No satisfactorio
o Excelente, Muy bueno, Bueno, Aceptable o Insatisfactorio
Nota: No se permite el uso de valores de calificaciones duplicadas.
l En los cuadros Se calculará como, indique los valores de porcentaje que se utilizarán si
la calificación se introduce manualmente. Los porcentajes deben incluirse entre el rango
de porcentajes correspondiente de la primera columna. Por ejemplo, las calificaciones
que asigne de forma manual como A (90 – 100%) se calcularán con un 95%. Para un
elemento que cuente con una puntuación máxima de 100 puntos, si cambia el esquema
de calificación de calificaciones expresadas con letras a puntuaciones numéricas, en la
celda aparecerá 95 en lugar de A.
7. Haga clic en Enviar.
Resultado
Puede asociar el esquema de calificación nuevo con una o varias columnas en el centro de calificaciones. Para
obtener más información, consulte Cómo asociar esquemas de calificación en el centro de calificaciones.
Resultado
Puede asociar el esquema de calificación editado con una o varias columnas en el centro de calificaciones.
Para obtener más información, consulte Cómo asociar esquemas de calificación en el centro de calificaciones.
Si ha asociado un esquema de calificación con columnas en el centro de calificaciones y lo edita, los cambios
aparecerán automáticamente en el centro de calificaciones. Por ejemplo, puede editar un esquema de
calificación con texto y cambiar Excelente por Superior. En la columna del centro de calificaciones, cualquier
instancia de Excelente aparecerá ahora como Superior.
Resultado
En la cuadrícula del centro de calificaciones puede ver las visualizaciones de calificación seleccionadas. Si no
elige una visualización de calificación para una columna, solo se va a mostrar la puntuación predeterminada.
información, consulte la sección Acerca de la organización de los datos del centro de calificaciones y Cómo
editar y ocultar columnas y seleccionar opciones para las columnas del centro de calificaciones.
Resultado
En el centro de calificaciones, la nueva categoría aparece en la lista de la página Categorías.
la vista del centro de calificaciones y seleccionar una categoría o ver todas las categorías y columnas
asociadas en la página Organización de columna. Si al crear las columnas no se asocian con una categoría,
puede asociar columnas de forma manual en la página Organización de columna o al editar la configuración
de la columna. Por ejemplo, puede crear una categoría para un proyecto de grupo y asociar las columnas que
correspondan.
Resultado
Después de enviarla, la columna se asociará con la nueva categoría o con ninguna y el cambio aparece en la
columna Categoría.
IMPORTANTE: los cambios que realice en esta página no afectan a lo que los alumnos pueden ver en
sus página Mis calificaciones. Por ejemplo, si decide ocultar una columna utilizando la lista desplegable
Mostrar/ocultar en la barra de acción, esa columna solo va a estar oculta en su vista de la cuadrícula del
centro de calificaciones. Para ocultar una columna a los alumnos en la página Mis calificaciones debe
editar la configuración de la columna existente o seleccionar Mostrar/ocultar a los usuarios en el menú
contextual de la columna. En la cuadrícula del centro de calificaciones, el icono Columna no visible para
los usuarios ( ) aparece en el encabezado de cualquier columna oculta para los alumnos. Para obtener
más información, consulte Cómo editar y ocultar columnas y seleccionar opciones para las columnas del
centro de calificaciones.
Resultado
Después de enviarla, la columna se asocia con la nueva categoría o con ninguna y el cambio aparece en la
columna Categoría de la página Organización de columna.
l Calcular calificaciones. Por ejemplo, puede crear una columna Total que calcule una calificación para
las columnas del primer trimestre. Para obtener más información, consulte Acerca de las columnas
calculadas del centro de calificaciones.
l Crear un informe. Puede crear un informe que muestre estadísticas de rendimiento de todas las
columnas dentro de un periodo de calificaciones. Para obtener más información, consulte Trabajar
con informes del centro de calificaciones.
Puede crear un número ilimitado de periodos de calificaciones para organizar sus columnas. Después de crear
un periodo de calificaciones, puede hacer lo siguiente:
l Asociar una columna nueva durante un periodo de calificaciones durante o después de la creación de
una columna, si existe al menos un periodo de calificaciones.
l Asociar columnas existentes con fechas de vencimiento que tienen lugar en un rango de fechas con
un nuevo periodo de calificaciones.
Utilice los siguientes pasos para crear un periodo de calificaciones.
1. En el centro de calificaciones, seleccione Administrar en la barra de acción para acceder a la lista
desplegable.
2. Seleccione Periodos de calificación.
3. En la página Periodos de calificación, haga clic en Crear periodo de calificaciones en la barra
de acción.
4. En la página Crear periodo de calificación, escriba un nombre.
5. Si lo desea, introduzca una Descripción. La descripción puede ayudarle a identificar el periodo de
calificación.
6. Seleccione las fechas de período de calificación.
l Seleccione Ninguno para asociar las columnas manualmente con el periodo de
calificaciones. Por ejemplo, puede crear un periodo de calificación llamado "proyecto de
grupo". A continuación, puede asociar de forma manual las columnas del proyecto. Para
obtener más información, consulte Acerca de la organización de los datos del centro de
calificaciones.
l Seleccione Intervalo e indique el intervalo de fechas utilizado para asociar columnas que
tengan una fecha de vencimiento dentro de ese intervalo. Otra alternativa es utilizar el
menú emergente Calendario de selección de fecha para seleccionar las fechas. Cada
periodo de calificaciones debe contar con fechas únicas.
Nota: Esto solo se aplica a las columnas existentes a las que haya asignado fechas de
vencimiento. Las columnas nuevas tienen que asociarse con el periodo de calificaciones
durante o después de la creación de la columna si existe al menos un periodo de
calificaciones.
7. De forma opcional, seleccione la casilla de verificación Asociar columnas para asociar todas las
columnas existentes con una fecha de vencimiento dentro del intervalo de fechas asignado.
8. Haga clic en Enviar.
IMPORTANTE: No puede asociar columnas del centro de calificaciones con más de un periodo de
calificaciones. Un período de calificación recién creado con el mismo intervalo de fechas o con un intervalo
de fechas superpuesto anulará la configuración de un período de calificación existente. Todas las
columnas asociadas con el periodo de calificación se asociarán al nuevo periodo.
Resultado
Los periodos de calificación aparecen en la lista de la página Periodos de calificación y en la página
Organización de columna. Si decide asociar columnas de forma automática con las fechas de vencimiento y
el periodo de calificación, las columnas aparecen en la tabla Periodo de calificaciones de la página
Organización de columna.
Resultado
Después del envío, la columna se asocia con el nuevo periodo de calificaciones o con ninguno y aparece en la
tabla correspondiente.
IMPORTANTE: los cambios que realice en esta página no afectan a lo que los alumnos pueden ver en
sus página Mis calificaciones. Por ejemplo, si decide ocultar una columna utilizando la lista desplegable
Mostrar/ocultar en la barra de acción, esa columna solo estará oculta en su vista de la cuadrícula del
centro de calificaciones. Para ocultar una columna a los alumnos en la página Mis calificaciones debe
editar la configuración de la columna existente o seleccionar Mostrar/ocultar a los usuarios en el menú
contextual de la columna. En la cuadrícula del centro de calificaciones, el icono Columna no visible para
los usuarios ( ) aparece en el encabezado de cualquier columna oculta para los alumnos. Para obtener
más información, consulte Cómo editar y ocultar columnas y seleccionar opciones para las columnas del
centro de calificaciones.
Resultado
Después del envío, el periodo de calificaciones aparece en la tabla correspondiente de la página Organización
de columna.
Antes de empezar
Asegúrese de que las columnas necesarias para realizar los cálculos de las calificaciones se incluyen en los
periodos de calificaciones adecuados.
Ejemplo: crear una columna de promedio para un periodo de calificaciones
Para calcular la calificación promedio para todas las columnas periodo de calificaciones del primer trimestre,
cree una columna de calificación promedio llamada "Promedio trimestre 1". Las columnas asociadas al período
de calificación se incluirán automáticamente en el cálculo promedio.
Ejemplo: calcule una calificación basada en todas las columnas de un periodo de calificaciones
Para el periodo de calificación del primer trimestre, puede crear una columna calculada llamada "Total trimestre
1", utilizando un cálculo de puntos totales que incluya todas las columnas de calificaciones del primer
trimestre. Esta columna calcula una calificación en función de la relación entre la puntuación posible del primer
trimestre y de los puntos obtenidos por cada alumno.
Ejemplo: calcule una calificación basada en las columnas seleccionadas del periodo de
calificaciones
Para el periodo de calificación del primer trimestre, puede crear una columna calculada para las actividades de
documentos de investigación llamada "Total investigación primer trimestre". Esta columna calcula una
calificación en función de la relación entre la puntuación posible de las actividades de investigación y de los
puntos obtenidos por cada alumno.
Ejemplo: calcule una calificación en función de más de un periodo de calificación
Ha creado periodos de calificaciones para los dos primeros trimestres y para las columnas asociadas con
ellos. Por tanto, no puede crear un periodo de calificación para un semestre y asociarle las mismas columnas
que las que se asocian con los dos primeros trimestres. Sin embargo, puede crear una columna que calcule la
calificación de un semestre de forma rápida y sencilla. Si crea dos columnas calculadas para el primer y
segundo trimestres que muestren las calificaciones para sus periodos de calificaciones respectivos, puede
crear una columna calculada para el semestre utilizando las dos columnas calculadas de los dos trimestres en
su cálculo de calificaciones.
Pasos siguientes
Para obtener más información sobre las columnas calculadas, consulte estos temas:
Acerca de las columnas calculadas del centro de calificaciones
Acerca de las columnas de totales del centro de calificaciones
3. En la página Visibilidad de filas, seleccione las casillas de verificación de los usuarios que quiera
mostrar u ocultar. Seleccione la casilla de verificación incluida en la fila del encabezado para
seleccionar todos los usuarios.
4. En la barra de acción, haga clic en Ocultar usuarios o en Mostrar usuarios.
5. Haga clic en Enviar.
Resultado
Las filas de usuarios ocultas aparecen en cursiva y no se muestran en la cuadrícula del centro de
calificaciones.
Resultado
La página del centro de calificaciones aparece con un mensaje de éxito que indica que la codificación de color
se ha actualizado. Los colores que dependen de sus reglas aparecen en las celdas afectadas.
IMPORTANTE: los cambios que realice en esta página no afectan a lo que los alumnos pueden ver en
sus página Mis calificaciones. Por ejemplo, si decide ocultar una columna en esta página, esta solo
permanece así en su vista de la cuadrícula del centro de calificaciones. Para ocultar una columna a los
alumnos en la página Mis calificaciones debe editar la configuración de la columna existente o
seleccionar Mostrar/ocultar a los usuarios en el menú contextual de la columna. En la cuadrícula del
centro de calificaciones, el icono Columna no visible para los usuarios ( ) aparece en el encabezado
de cualquier columna oculta para los alumnos. Para obtener más información, consulte Cómo editar y
ocultar columnas y seleccionar opciones para las columnas del centro de calificaciones.
el último lugar. Para obtener más información sobre los periodos de calificaciones, consulte Cómo
crear y administrar periodos de calificación.
Utilice las funciones de la barra de acción para mostrar u ocultar columnas, mover columnas a categorías y
periodos de calificación, eliminar columnas de categorías y periodos de calificación o mover columnas a la
primera y a la última tabla. Seleccione las casillas de verificación de una o varias columnas y realice una
selección de la lista desplegable. Las columnas ocultas no se muestran en la cuadrícula del centro de
calificaciones. A pesar de ello, se conservan todos los datos. Puede mostrar las columnas ocultas en cualquier
momento.
Nota: en la cuadrícula del centro de calificaciones puede ocultar una columna utilizando su menú contextual y
seleccionando Ocultar columna. La columna solo se oculta en su vista y no a los alumnos en sus páginas
Mis calificaciones.
La primera tabla, Mostrar en todas las vistas del centro de calificaciones, aparece siempre en primer lugar
y no puede moverse. Las columnas en la tabla incluyen información sobre el usuario. Estas no pueden
moverse a otra tabla. Si se muestran, estas columnas siempre aparecen en el lado izquierdo de la cuadrícula.
También puede inmovilizar columnas en la primera tabla. Para cambiar las columnas que están inmovilizadas y
que permanecen en la misma posición al desplazarse en la vista del centro de calificaciones, arrastre la barra
que indica: Todo lo que está arriba de esta barra es una columna congelada. Otra posibilidad es arrastrar
una columna sobre la barra para inmovilizarla. Las columnas de color gris están inmovilizadas en su ubicación
en el lado izquierdo del centro de calificaciones. Utilice esta característica para hacer coincidir con facilidad
alumnos individuales con sus datos a lo largo del centro de calificaciones.
Nota: si inmoviliza un número de columnas superior al que puede verse en la cuadrícula del centro de
calificaciones, el número de columnas inmovilizadas se reduce de forma automática, de forma que al menos
una columna no inmovilizada aparezca en la vista del centro de calificaciones.
Puede cambiar el orden de las columnas en la primera tabla o mover columnas de otras tablas a esta. Si mueve
una columna a la primera tabla, se mostrará en todas las vistas del centro de calificaciones. Por ejemplo,
puede mover la columna Total a la primera tabla. Por tanto, si cambie la vista del centro de calificaciones para
mostrar un único periodo de calificaciones, se mostrará también la columna Total. Seleccione cuidadosamente
las filas que va a mover a la primera tabla. Por ejemplo, si filtra su vista para mostrar únicamente la categoría
Actividad pero ha movido una columna de prueba a la primera tabla, esta aparecerá con las columnas de
actividades en la cuadrícula después de que se aplique el filtro.
Puede cambiar el orden de las tablas de períodos de calificaciones utilizando el icono mover ( ),
representado por una doble flecha o por un asa. Amplíe o contraiga los contenidos de la tabla utilizando los
iconos más y menos.
Arrastre una columna a una nueva ubicación utilizando el icono mover ( ), representado por cuatro flechas.
De forma alternativa, seleccione las casillas de verificación de una o más columnas y realice una selección en
una de las listas desplegables en la barra de acción.
Cambie el orden de las tablas de períodos de calificaciones -O- columnas en una tabla utilizando la herramienta
de reordenación accesible del teclado ( ), representado por dos flechas. En el cuadro Reordenar, realice
una selección y utilice las flechas arriba y abajo para ajustar el orden. Haga clic en Aplicar.
Ordene las columnas. Haga clic en el enlace de acción ( )para acceder al menú contextual y configure un
orden ascendente o descendente.
El nombre de la última tabla es Mostrar solo en las vistas seleccionadas, y en la tabla aparecen las
columnas que no están asociadas a ningún período de calificaciones existente, -O- si no existen períodos de
calificaciones, se asigna a la tabla el nombre Sin incluir en período de calificación y en la tabla aparecen
todas las columnas calculadas y con calificación.
IMPORTANTE: haga clic en Enviar para guardar los cambios. Sin intenta salir de esta página sin hacer clic en
Enviar, se muestra una ventana emergente para guardar los cambios.
Resultado
Después de aplicar los cambios, volverá a la cuadrícula del centro de calificaciones. Ahora, las columnas:
l Aparecen en el orden especificado.
l Se asocian con las categorías, los periodos de calificaciones, con ninguna categoría o con ningún
periodo de calificaciones.
l Pueden mostrarse, ocultarse o inmovilizarse.
Después de realizar los cambias, todas las columnas nuevas creadas en el centro de calificaciones aparecen
en último lugar en la cuadrícula y en la última tabla de la página Organización de columna. Sin embargo, si
asocia una nueva columna con un periodo de calificaciones concreto al crearla, la nueva columna aparece en la
cuadrícula del centro de calificaciones con las otras columnas del periodo de calificaciones y en la tabla del
periodo de calificaciones apropiada en esta página. Si crea un elemento de grupo calificable desde la página de
inicio del grupo, como por ejemplo un foro de discusión o un blog calificable, la nueva columna aparecerá con
otras columnas del grupo en la cuadrícula. Sin embargo, si se cambia el orden de las columnas y se mueven a
otras tablas y a continuación se crea un nuevo grupo de columnas, este aparecerá en primer lugar en la última
tabla.
IMPORTANTE: Si dos usuarios (un profesor y un calificador) están editando la página Organización de
columna a la vez, los cambios realizados y guardados por el primer usuario se sobrescriben cuando el
segundo usuario guarda sus cambios.
Pasos siguientes
Después de utilizar la página Organización de columna para determinar la forma en que se va a mostrar el
centro de calificaciones, puede seguir ordenando y filtrando los datos para personalizar su vista utilizando
funciones en la barra de acción del centro de calificaciones. Por ejemplo, puede utilizar la función Filtrar y ver
únicamente en la cuadrícula las columnas de prueba. Puede utilizar la lista desplegable Ordenar columnas
por para ordenar columnas por fecha de vencimiento. Para obtener más información, consulte Acerca de la
barra de acción del centro de calificaciones.
hayan completado. Debe calificarlas antes de que aparezcan los resultados de las pruebas en las
celdas de los alumnos.
l Tablero de discusión: Si ha habilitado las calificaciones para foros o secuencias, deberá calificar
manualmente las publicaciones enviadas. Una vez que un alumno envíe una publicación, el icono
Necesita calificación no aparecerá en las celdas de los alumnos del centro de calificaciones. Si
inicia el proceso de calificación en la herramienta Tablero de discusión, podrá ver quién dispone de
publicaciones que necesitan ser calificadas. En las páginas Calificar foro de discusión y Calificar
secuencia de discusión aparece el icono Necesita calificación junto a los usuarios que han
enviado una o más publicaciones.
Nota: Cuando un miembro del grupo envía una publicación a un Tablero de discusión de grupo
calificado, la calificación que asigna solo es válida para este miembro.
l Blogs, diarios y Wikis: Si ha habilitado las calificaciones, debe calificar manualmente las entradas
enviadas y las contribuciones wiki. Una vez que un alumno envíe su trabajo, el icono Necesita
calificación no aparecerá en las celdas de los alumnos del centro de calificaciones. Si inicia el
proceso de calificación en la herramienta adecuada, podrá ver quién dispone de trabajos que
necesitan ser calificados. En la página del tema en el panel lateral, el icono Necesita calificación
aparece junto a los usuarios que han enviado trabajos.
Nota: Puede asignar una calificación de cuatro espacios decimales como máximo; sin embargo, el centro de
calificaciones muestra solo un máximo de dos espacios decimales. Las calificaciones de tres o cuatro
espacios decimales se redondean hacia arriba. Por ejemplo, 45,4357 se redondea a 45,44. Las columnas
calculadas también muestran un máximo de dos espacios decimales.
l No se incluyen elementos sin calificar. Puede modificar esta característica editando la columna y
seleccionando No para Calcular como total actual.
l Se incluye en vistas inteligentes > Vista de calificación final. Para obtener más información, consulte
Uso de vistas inteligentes en el centro de calificaciones.
l Puede establecer esta columna como la columna de calificación externa. Es la columna que se
utiliza para la calificación final. Se comparte con la escuela como la calificación del alumno para el
curso. Establezca cualquier columna como columna de calificación externa haciendo clic en el
enlace de acción de un enlace ( ) en el encabezado de la columna y seleccionando Configurar
como calificación externa. Debe configurar otra columna como columna de calificación externa
antes de poder eliminar la columna Total.
3. Si lo desea, introduzca una Descripción. Puede utilizar las funciones del editor de texto para dar
formato al texto. La información que indique aquí se mostrará a los alumnos cuando hagan clic en
el nombre del elemento en sus páginas Mis calificaciones.
4. Puede hacer una selección en la lista desplegable Visualización principal. La selección es el
formato de calificación que se muestra en el centro de calificaciones y que ven los alumnos en las
páginas Mis calificaciones. Si ha creado esquemas de calificación personalizados, aparecerán en
la lista. Se muestran cinco opciones predeterminadas:
l Puntuación: se muestra una calificación numérica en la columna. Esta es la opción
predeterminada. Si no realiza una selección, la puntuación aparece en la cuadrícula.
l Letra: se muestra una calificación expresada con letras en la columna. El esquema de
calificación predeterminado se utiliza para asignar calificaciones expresadas con letras.
Por ejemplo, una puntuación de 21/30 equivale al 70% y se muestra como una C.
l Texto: El texto aparece en la columna cuando se crea un esquema de calificación con
texto personalizado. Algunos ejemplos de valores de texto incluyen: Excelente, Muy
bueno, Bueno, Aceptable o Insatisfactorio –O- Satisfactorio o No satisfactorio. Si no se
crea ningún esquema de calificación con texto personalizado y se selecciona la opción
Texto, puede insertar texto en las celdas de la columna. Si decide compartir los
resultados de las columnas con los alumnos a través de las páginas Mis calificaciones,
estos podrán ver los valores de texto de sus calificaciones. Para obtener más información
sobre cómo crear un esquema de calificación personalizado, consulte Cómo crear
esquemas de calificación en el centro de calificaciones.
Nota: Si convierte una puntuación numérica a texto sin crear un esquema de calificación
con texto personalizado y, a continuación, vuelve a la puntuación numérica, los valores
que no se pueden convertir muestran un cero después de la conversión. Por tanto, si
quiere incluir texto como calificaciones, Blackboard le recomienda crear un esquema de
calificaciones con texto personalizado y asociarlo con las columnas.
l Porcentaje: se muestra un porcentaje en la columna. Por ejemplo, una puntuación de
21/30 aparece como 70%.
l Completo/Incompleto: cuando se envía un elemento, aparece una marca de verificación
( ) en la columna, independientemente de la puntuación conseguida.
5. Si lo desea, puede hacer una selección en la lista desplegable Visualización secundaria. El valor
predeterminado es Ninguno. Aparecen las mismas opciones excepto para la opción elegida como
Visualización principal y Texto. La opción Texto predeterminada no aparece porque no se puede
editar un valor secundario a partir de las celdas de la columna. Si ha creado un esquema de
calificación personalizado basado en texto y no lo ha utilizado como la Visualización principal,
este aparecerá en la lista. En la columna del centro de calificaciones, el valor secundario se
muestra entre paréntesis. El valor secundario no se muestra a los alumnos.
Sugerencia: Si selecciona Porcentaje como Visualización principal y escribe la puntuación
numérica obtenida directamente en la cuadrícula del centro de calificaciones, el número que
introduzca se interpreta como un porcentaje y no como puntuación. Por consiguiente, si quiere que
el sistema calcule porcentajes cuando escriba una puntuación, seleccione Puntuación como
Visualización principal y Porcentaje como Visualización secundaria. Las puntuaciones que
escriba directamente en la cuadrícula mostrarán un porcentaje entre paréntesis.
6. Si lo desea, puede asociar la columna con una categoría haciendo una selección en la lista
desplegable Categoría. El valor predeterminado es Sin categoría. Puede utilizar categorías para
filtrar datos del centro de calificaciones, crear vistas inteligentes cuya misión sea la visualización
de datos del centro de calificaciones y crear columnas calculadas. Para obtener más información,
consulte Cómo crear y administrar categorías en el centro de calificaciones.
7. En el cuadro Puntos posibles, escriba los puntos totales. Las entradas deben ser numéricas.
8. Si existen períodos de calificación, puede asociar la columna con un período de calificación
haciendo una selección en la lista desplegable Período de calificación. Si no se han creado
períodos de calificación, la lista desplegable no aparece. Puede utilizar períodos de calificación
para filtrar datos del centro de calificaciones y crear columnas calculadas. Para obtener más
información, consulte Cómo crear y administrar periodos de calificación.
9. Si lo desea, seleccione la opción junto a Fecha de vencimiento y escriba una fecha (dd/mm/aaaa)
o utilice el Calendario de selección de fecha emergente. Las columnas asignadas a una fecha
de vencimiento se asociarán automáticamente a un período de calificación, si dicha fecha de
vencimiento se encuentra dentro del intervalo de fechas del período de calificación. La opción para
asociar columnas automáticamente a un período de calificación se define al crear o editar el
período de calificación. Puede utilizar las fechas de vencimiento en el Sistema de advertencia
previa para generar una alerta si una prueba o actividad no se envía puntualmente. Para obtener
más información, consulte Sistema de advertencia previa.
10. Seleccione las opciones.
l Incluir esta columna en los cálculos del centro de calificaciones: Seleccione Sí
para que la columna esté disponible para una posible inclusión cuando cree columnas
calculadas.
l Mostrar esta columna a los alumnos: Seleccione Sí para que la columna aparezca en
las páginas Mis calificaciones de los alumnos.
l Mostrar estadísticas (promedio y mediana) de esta columna a los alumnos en Mis
calificaciones: Seleccione Sí para incluir información estadística con el valor de
calificación cuando se muestre a los alumnos.
Nota: Al editar la columna del centro de calificaciones para una prueba, las opciones Incluir esta
columna en otros cálculos de puntuaciones del centro de calificaciones y Mostrar
estadísticas (promedio y mediana) de esta columna a los alumnos en Mis calificaciones no
estarán disponibles si selecciona la opción Ocultar completamente los resultados de esta
prueba al profesor y al centro de calificaciones en la página Opciones de sondeo.
11. Haga clic en Enviar.
Resultado
Una vez haya creado la columna de calificación, podrá realizar las siguientes acciones:
l Asociar una rúbrica con la columna para facilitar la calificación y hacer que sea menos subjetiva.
l Asignar calificaciones.
l Incluir la columna al crear columnas calculadas.
Nota: Una columna Total se crea de forma predeterminada y aparece en los nuevos cursos. Puede cambiar el
nombre y la configuración, modificar las columnas que se incluyen o eliminar la columna predeterminada.
Cuando cree una columna Total, puede incluir los siguientes elementos:
l Todas las columnas de calificación: Incluya todas las columnas de calificación individuales del
centro de calificaciones.
l Todas las columnas de calificación del período de calificación: Si existen períodos de
calificación, incluya solo las columnas de calificación asociadas a un período de calificación.
l Categorías y columnas seleccionadas: Incluya categorías y columnas de calificación específicas
(y las columnas asociadas).
Nota: Las columnas que contienen texto como presentación de calificaciones no se incluyen en un cálculo de
columna Total. Por ejemplo, si configura una columna de calificación para visualizar texto como, por ejemplo,
Satisfactorio/No satisfactorio, no podrá utilizarla en los cálculos.
Ejemplo: Columnas seleccionadas
Crea una columna Total para determinar la calificación final del primer trimestre que incluya todas las columnas
del período de calificación del primer trimestre.
Ejemplo: Categorías y columnas seleccionadas
Desea ofrecer a los alumnos una puntuación expresada en porcentaje que muestre el esfuerzo realizado en las
actividades y la participación. Cuando cree una columna Total, seleccione la categoría Actividad y dos
columnas de participación. Los alumnos pueden ver las puntuaciones expresadas en porcentaje en sus
páginas Mis calificaciones.
Siga los siguientes pasos para crear una columna Total.
1. En el centro de calificaciones, coloque el cursor en Crear columna calculada en la barra de
acción para acceder a la lista desplegable.
2. Seleccione Columna total.
3. En la página Crear columna total, escriba un nombre de columna breve y descriptivo. Este
nombre pasa a ser el nombre de columna en el Centro de calificaciones y en las páginas Mis
calificaciones de los alumnos. Si este nombre es demasiado largo para que se muestre
claramente en el Centro de calificaciones, puede escribir un nombre descriptivo corto en el cuadro
Nombre del centro de calificaciones.
Nota: Solo los primeros 14-15 caracteres escritos en el cuadro de nombre aparecen en el
encabezado de columna de la cuadrícula del centro de calificaciones. Si señala el encabezado de la
columna, podrá ver el nombre completo en Barra de información sobre calificaciones. El nombre
completo aparece en las páginas Mis calificaciones de los alumnos.
4. Si lo desea, introduzca una Descripción. Puede utilizar las funciones del editor de texto para dar
formato al texto. La información que indique aquí se mostrará a los alumnos cuando hagan clic en
el nombre del elemento en sus páginas Mis calificaciones.
5. Puede hacer una selección en la lista desplegable Visualización principal. La selección es el
formato de calificación que se muestra en el centro de calificaciones y que ven los alumnos en las
páginas Mis calificaciones. Si ha creado esquemas de calificación personalizados, aparecerán en
la lista. Se muestran cinco opciones predeterminadas:
l Puntuación: se muestra una calificación numérica en la columna. Esta es la opción
predeterminada. Si no realiza una selección, la puntuación aparece en la cuadrícula.
l Letra: se muestra una calificación expresada con letras en la columna. El esquema de
calificación predeterminado se utiliza para asignar calificaciones expresadas con letras.
Por ejemplo, una puntuación de 21/30 equivale al 70% y se muestra como una C.
Opción Descripción
Todas las Incluya todas las columnas de calificación individuales del centro de calificaciones.
columnas de
calificación
Todas las Seleccione un período de calificación de la lista desplegable para incluir solo
columnas de aquellas columnas asociadas al período de calificación del cálculo. Si no se han
calificación creado períodos de calificación, la lista desplegable no aparece.
del período de
calificación
Opción Descripción
Categorías y Seleccione las categorías y columnas de calificación individualmente.
columnas Seleccione las columnas en el cuadro Columnas para seleccionar y haga clic en la
seleccionadas flecha a la derecha para moverlas al cuadro Columnas seleccionadas. Cuando
selecciona una columna, puede consultar información sobre la misma en el área
Información de columna situada debajo del cuadro Columnas para seleccionar.
Nota: Una columna que se haya establecido en No para Incluir columna en los
cálculos del centro de calificaciones no aparecerá la lista de selección.
Sugerencia: En Windows, para seleccionar varios elementos de una lista, mantenga
pulsada la tecla MAYÚS y haga clic en el primer y último elemento. Para seleccionar
elementos no consecutivos, pulse la tecla CTRL y haga clic en cada uno de los
elementos correspondientes. En Mac, pulse la tecla COMANDO en lugar de la tecla
CTRL.
Seleccione las categorías en el cuadro Categorías para seleccionar y haga clic en la
flecha a la derecha para moverlas al cuadro Columnas seleccionadas. Cuando
selecciona una categoría, puede ver qué columnas se incluyen en la categoría en el
área Información de categoría que aparece debajo del cuadro Categorías para
seleccionar. Otras opciones aparecen después de mover la categoría al cuadro
Columnas seleccionadas:
l Si existen períodos de calificación, realice una selección en la lista
desplegable Período de calificación. Si no se han creado períodos de
calificación, la lista desplegable no aparece. Si ha seleccionado una
categoría para el cálculo, puede limitar las columnas utilizadas mediante la
selección de un período de calificación concreto.
l Desplegar calificaciones elimina del cálculo las calificaciones más altas o
más bajas de cada categoría. Si no escribe números en los cuadros, no se
despliega ninguna calificación.
l Utilizar solamente el valor más bajo -O- más alto para calcular elimina
del cálculo todas las calificaciones excepto la mejor o peor puntuación.
Nota: Para eliminar una selección en el cuadro Columnas seleccionadas, haga clic en la X roja.
9. Calcular como total actual: Seleccione Sí para calcular como total actual. Las celdas exentas de
totales actuales no incluyen datos. Seleccione No para incluir todas las columnas seleccionadas
en el cálculo. Utilice un valor 0 si no existe ninguna calificación. Esto puede hacer que las
calificaciones parezcan artificialmente bajas.
10. Seleccione las opciones.
l Incluir esta columna en los cálculos del centro de calificaciones: Seleccione Sí
para que la columna esté disponible para una posible inclusión cuando cree columnas
calculadas.
l Mostrar esta columna a los alumnos: Seleccione Sí para que la columna aparezca en
las páginas Mis calificaciones de los alumnos.
l Mostrar estadísticas (promedio y mediana) de esta columna a los alumnos en Mis
calificaciones: Seleccione Sí para incluir información estadística con el valor de
calificación cuando se muestre a los alumnos.
11. Haga clic en Enviar.
Nota: Si se elimina del centro de calificaciones una columna que se incluye en un cálculo total,
también se eliminará del cálculo.
Resultado
La nueva columna Total aparece en último lugar en la cuadrícula del centro de calificaciones a menos que la
asocie con un período de calificación. Todas las columnas del período de calificación aparecerán juntas en la
cuadrícula hasta que las vuelva a ordenar.
Puede modificar la configuración de la columna en cualquier momento y las columnas que se incluyen. Una
vez editadas, el cálculo se actualiza automáticamente.
No se le permite escribir directamente en la celda de una columna Total para editar la calificación calculada.
Por consiguiente, no aparece ningún enlace de acción de un enlace ( ) cuando mueve el cursor de su ratón
sobre una celda concreta de una columna Total.
Para mantener visible una columna Total, aunque se añadan otras columnas, mueva la columna y congélela.
Para obtener más información, consulte Acerca de la organización de los datos del centro de calificaciones.
Nota: Puede asignar una calificación de cuatro espacios decimales como máximo; sin embargo, el centro de
calificaciones muestra solo un máximo de dos espacios decimales. Las calificaciones de tres o cuatro
espacios decimales se redondean hacia arriba. Por ejemplo, 45,4357 se redondea a 45,44. Las columnas
calculadas también muestran un máximo de dos espacios decimales.
Pasos siguientes
Para obtener más información sobre cómo establecer la nueva columna Total como la columna de calificación
externa, consulte el Funcionamiento de la columna de calificación externa en el centro de calificaciones.
Puede eliminar una columna Total en cualquier momento si no se ha establecido como columna de calificación
externa. También puede cambiar el nombre, modificar la configuración y las columnas que se incluyen en los
cálculos de columna calculada. Para obtener más información, consulte Cómo editar y ocultar columnas y
seleccionar opciones para las columnas del centro de calificaciones.
Opción Descripción
Lista desplegable Si no se han creado períodos de calificación, la lista desplegable no
Periodo de aparece. Si ha seleccionado una categoría para el cálculo, puede
calificación limitar las columnas utilizadas mediante la selección de un período de
calificación concreto.
Columnas de Seleccione cómo ponderar columnas dentro de la categoría.
ponderación o Seleccione Por partes iguales para aplicar el mismo valor a
todas las columnas dentro de una categoría.
o Seleccione Proporcionalmente para aplicar el valor
correspondiente a una columna según sus puntos en
comparación con otras columnas de la categoría.
Eliminar Elimina del cálculo las calificaciones más altas o más bajas de cada
calificaciones categoría. Si no escribe números en los cuadros, no se despliega
ninguna calificación.
Utiliza solamente Elimina todas las calificaciones del cálculo excepto la mejor o peor
el valor más bajo - puntuación.
O- más alto para
calcular
Nota: Para eliminar una selección en el cuadro Columnas seleccionadas, haga clic en
la X roja.
9. Introduzca un porcentaje de cada selección. Los porcentajes de todas las columnas que se han
añadido juntas deben sumar un total de 100. Tras asignar el último porcentaje, haga clic en
cualquier lugar dentro del cuadro para actualizar el porcentaje situado debajo del cuadro Columnas
seleccionadas en el campo Total de ponderación.
10. Calcular como total actual: Seleccione Sí para calcular como total actual. Las celdas exentas de
totales actuales no incluyen datos. Seleccione No para incluir todas las columnas seleccionadas
en el cálculo. Utilice un valor 0 si no existe ninguna calificación. Esto puede hacer que las
calificaciones parezcan artificialmente bajas.
11. Seleccione las opciones.
l Incluir esta columna en los cálculos del centro de calificaciones: Seleccione Sí
para que la columna esté disponible para una posible inclusión cuando cree columnas
calculadas.
l Mostrar esta columna a los alumnos: Seleccione Sí para que la columna aparezca en
las páginas Mis calificaciones de los alumnos.
l Mostrar estadísticas (promedio y mediana) de esta columna a los alumnos en Mis
calificaciones: Seleccione Sí para incluir información estadística con el valor de
calificación cuando se muestre a los alumnos.
12. Haga clic en Enviar.
Resultado
La nueva columna de ponderación aparece en último lugar en la cuadrícula del centro de calificaciones a menos
que la asocie con un período de calificación. Todas las columnas del período de calificación aparecerán juntas
en la cuadrícula hasta que las vuelva a ordenar.
Puede modificar la configuración de la columna en cualquier momento y las columnas que se incluyen.
Asegúrese de que el total de porcentajes es 100%. Una vez editadas, el cálculo se actualiza automáticamente.
No se le permite escribir directamente en la celda de una columna de ponderación para editar la calificación
calculada. Por consiguiente, no aparece ningún enlace de acción de un enlace ( ) cuando mueve el cursor de
su ratón sobre una celda concreta de una columna Ponderado.
IMPORTANTE: Si elimina una columna que se incluye en el cálculo de una columna de ponderación, el
porcentaje asignado a la columna eliminada se elimina. En el cuadro Columnas seleccionadas, el Total
de ponderación ya no equivaldrá a 100%. El cálculo se equilibra por sí mismo; sin embargo, no se basará
necesariamente en los porcentajes asignados dado que falta una columna. El sistema no actualiza
porcentajes del cuadro Columnas seleccionadas; sin embargo, la calificación que aparece en la columna
de ponderación del centro de calificaciones se basa en 100%.
Para mantener visible una columna de ponderación, aunque se añadan otras columnas, mueva la columna y
congélela. Para obtener más información, consulte Acerca de la organización de los datos del centro de
calificaciones.
Nota: Puede asignar una calificación de cuatro espacios decimales como máximo; sin embargo, el centro de
calificaciones muestra solo un máximo de dos espacios decimales. Las calificaciones de tres o cuatro
espacios decimales se redondean hacia arriba. Por ejemplo, 45,4357 se redondea a 45,44. Las columnas
calculadas también muestran un máximo de dos espacios decimales.
Pasos siguientes
Para obtener más información sobre cómo establecer la nueva columna de ponderación como la columna de
calificación externa, consulte el Funcionamiento de la columna de calificación externa en el centro de
calificaciones.
Puede eliminar una columna de ponderación en cualquier momento si no se ha establecido como columna de
calificación externa. También puede cambiar el nombre, modificar la configuración y las columnas que se
incluyen en los cálculos de columna calculada. Para obtener más información, consulte Cómo editar y ocultar
columnas y seleccionar opciones para las columnas del centro de calificaciones.
Opción Descripción
Todas las Incluya todas las columnas de calificación individuales del centro de calificaciones.
columnas de
calificación
Todas las Seleccione un período de calificación de la lista desplegable para incluir solo
columnas de aquellas columnas asociadas al período de calificación del cálculo. Si no se han
calificación creado períodos de calificación, la lista desplegable no aparece.
del período de
calificación
Categorías y Seleccione las categorías y columnas de calificación individualmente.
columnas Seleccione las columnas en el cuadro Columnas para seleccionar y haga clic en la
seleccionadas flecha a la derecha para moverlas al cuadro Columnas seleccionadas. Cuando
selecciona una columna, puede consultar información sobre la misma en el área
Información de columna situada debajo del cuadro Columnas para seleccionar.
Nota: Una columna que se haya establecido en No para Incluir columna en los
cálculos del centro de calificaciones no aparecerá la lista de selección.
Sugerencia: En Windows, para seleccionar varios elementos de una lista, mantenga
pulsada la tecla MAYÚS y haga clic en el primer y último elemento. Para seleccionar
elementos no consecutivos, pulse la tecla CTRL y haga clic en cada uno de los
elementos correspondientes. En Mac, pulse la tecla COMANDO en lugar de la tecla
CTRL.
Seleccione las categorías en el cuadro Categorías para seleccionar y haga clic en la
flecha a la derecha para moverlas al cuadro Columnas seleccionadas. Cuando
selecciona una categoría, puede ver qué columnas se incluyen en la categoría en el
área Información de categoría que aparece debajo del cuadro Categorías para
seleccionar. Otras opciones aparecen después de mover la categoría al cuadro
Columnas seleccionadas:
l Si existen períodos de calificación, realice una selección en la lista
desplegable Período de calificación. Si no se han creado períodos de
calificación, la lista desplegable no aparece. Si ha seleccionado una
categoría para el cálculo, puede limitar las columnas utilizadas mediante la
selección de un período de calificación concreto.
l Las columnas de ponderación le permiten seleccionar cómo ponderar
columnas dentro de la categoría.
o Seleccione Por partes iguales para aplicar el mismo valor a
todas las columnas dentro de una categoría.
o Seleccione Proporcionalmente para aplicar el valor
correspondiente a una columna según sus puntos en
comparación con otras columnas de la categoría.
l Desplegar calificaciones elimina del cálculo las calificaciones más altas o
más bajas de cada categoría. Si no escribe números en los cuadros, no se
despliega ninguna calificación.
l Utilizar solamente el valor más bajo -O- más alto para calcular elimina
del cálculo todas las calificaciones excepto la mejor o peor puntuación.
Nota: Para eliminar una selección en el cuadro Columnas seleccionadas, haga clic en la X roja.
9. Calcular como total actual: Seleccione Sí para calcular como total actual. Las celdas exentas de
totales actuales no incluyen datos. Seleccione No para incluir todas las columnas seleccionadas
en el cálculo. Utilice un valor 0 si no existe ninguna calificación. Esto puede hacer que las
calificaciones parezcan artificialmente bajas.
10. Seleccione las opciones.
l Incluir esta columna en los cálculos del centro de calificaciones: Seleccione Sí
para que la columna esté disponible para una posible inclusión cuando cree columnas
calculadas.
l Mostrar esta columna a los alumnos: Seleccione Sí para que la columna aparezca en
las páginas Mis calificaciones de los alumnos.
l Mostrar estadísticas (promedio y mediana) de esta columna a los alumnos en Mis
calificaciones: Seleccione Sí para incluir información estadística con el valor de
calificación cuando se muestre a los alumnos.
11. Haga clic en Enviar.
Resultado
La nueva columna de promedio aparece en último lugar en la cuadrícula del centro de calificaciones a menos
que la asocie con un período de calificación. Todas las columnas del período de calificación aparecerán juntas
en la cuadrícula hasta que las vuelva a ordenar.
Puede modificar la configuración de la columna en cualquier momento y las columnas que se incluyen. Una
vez editadas, el cálculo se actualiza automáticamente.
No se le permite escribir directamente en la celda de una columna de promedio para editar la calificación
calculada. Por consiguiente, no aparece ningún enlace de acción de un enlace ( ) cuando mueve el cursor de
su ratón sobre una celda concreta de una columna Promedio.
Para mantener visible una columna de promedio, aunque se añadan otras columnas, mueva la columna y
congélela. Para obtener más información, consulte Acerca de la organización de los datos del centro de
calificaciones.
Nota: Puede asignar una calificación de cuatro espacios decimales como máximo; sin embargo, el centro de
calificaciones muestra solo un máximo de dos espacios decimales. Las calificaciones de tres o cuatro
espacios decimales se redondean hacia arriba. Por ejemplo, 45,4357 se redondea a 45,44. Las columnas
calculadas también muestran un máximo de dos espacios decimales.
Pasos siguientes
Puede eliminar las columnas de promedio en cualquier momento. También puede cambiar el nombre, modificar
la configuración y las columnas que se incluyen en los cálculos de columna calculada. Para obtener más
información, consulte Cómo editar y ocultar columnas y seleccionar opciones para las columnas del centro de
calificaciones.
Fórmula de mínimo/máximo
Mínimo: Se comparan los valores de porcentaje de cada columna incluida en el cálculo, que contienen hasta
cuatro espacios decimales, y se muestra el valor más bajo. El resultado incluye hasta dos espacios decimales.
Máximo: Se comparan los valores de porcentaje de cada columna incluida en el cálculo, que contienen hasta
cuatro espacios decimales, y se muestra el valor más alto. El resultado incluye hasta dos espacios decimales.
Ejemplo:
Tres valores: 8/10, 3/5, 2/2
Porcentaje equivalentes: 80.0000%, 60.0000%, 100.0000%
Mínimo: 60.00%
Máximo: 100.00%
Nota: Si dos valores son exactamente iguales para una columna mínimo/máximo, ese valor será el que
aparezca en la cuadrícula del centro de calificaciones.
columna, podrá ver el nombre completo en Barra de información sobre calificaciones. El nombre
completo aparece en las páginas Mis calificaciones de los alumnos.
4. Si lo desea, introduzca una Descripción. Puede utilizar las funciones del editor de texto para dar
formato al texto. La información que indique aquí se mostrará a los alumnos cuando hagan clic en
el nombre del elemento en sus páginas Mis calificaciones.
5. Puede hacer una selección en la lista desplegable Visualización principal. La selección es el
formato de calificación que se muestra en el centro de calificaciones y que ven los alumnos en las
páginas Mis calificaciones. El valor predeterminado es Porcentaje. Si ha creado esquemas de
calificación personalizados, aparecerán en la lista. Se muestran cinco opciones predeterminadas:
l Puntuación: se muestra una calificación numérica en la columna.
l Letra: se muestra una calificación expresada con letras en la columna. El esquema de
calificación predeterminado se utiliza para asignar calificaciones expresadas con letras.
Por ejemplo, una puntuación de 21/30 equivale al 70% y se muestra como una C.
l Texto: Esta opción de visualización predeterminada no muestra texto en una columna
mínimo/máximo ni le permite escribir directamente en la celda de la columna para editarla.
Si selecciona Texto, aparecerá la puntuación numérica en la columna. Si desea mostrar
valores de texto, debe crear un esquema de calificaciones con texto personalizado.
Algunos ejemplos de valores de texto incluyen: Excelente, Muy bueno, Bueno, Aceptable
o Insatisfactorio -O- Satisfactorio o No satisfactorio. Si decide compartir los resultados de
las columnas con los alumnos a través de las páginas Mis calificaciones, estos podrán
ver los valores de texto de sus calificaciones. Para obtener más información sobre cómo
crear un esquema de calificación personalizado, consulte Cómo crear esquemas de
calificación en el centro de calificaciones.
l Porcentaje: se muestra un porcentaje en la columna. Por ejemplo, una puntuación de
21/30 aparece como 70%. Si no realiza una selección, el porcentaje aparece en la
cuadrícula.
l Completo/Incompleto: cuando se envía un elemento, aparece una marca de verificación
( ) en la columna, independientemente de la puntuación conseguida.
6. Si lo desea, puede hacer una selección en la lista desplegable Visualización secundaria. El valor
predeterminado es Ninguno. En la lista desplegable aparecen las mismas opciones, con la
excepción de la opción elegida como Visualización primaria. En la columna del centro de
calificaciones, el valor secundario se muestra entre paréntesis. Los alumnos no pueden ver el valor
secundario, que no se puede editar manualmente desde la celda de una columna.
Nota: Si selecciona la opción Texto predeterminada, no se mostrará texto. Si desea mostrar
valores de texto, cree un esquema de calificaciones con texto personalizado.
7. Si existen períodos de calificación, puede asociar la columna mínimo/máximo a un período de
calificación realizando una selección en la lista desplegable Período de calificación. Si no se han
creado períodos de calificación, la lista desplegable no aparece. Puede utilizar períodos de
calificación para filtrar datos del centro de calificaciones y crear columnas calculadas. Para
obtener más información, consulte Cómo crear y administrar periodos de calificación.
8. En la sección Seleccionar columnas, seleccione Tipo de cálculo: Mínimo o Máximo.
9. Seleccione lo que quiere incluir en el cálculo de la columna mínimo/máximo. La siguiente tabla
recoge las opciones disponibles.
Opción Descripción
Todas las Incluya todas las columnas de calificación individuales del centro de calificaciones.
columnas de
calificación
Todas las Seleccione un período de calificación de la lista desplegable para incluir solo
columnas de aquellas columnas asociadas al período de calificación del cálculo. Si no se han
calificación creado períodos de calificación, la lista desplegable no aparece.
del período de
calificación
Categorías y Seleccione las categorías y columnas de calificación individualmente.
columnas Seleccione las columnas en el cuadro Columnas para seleccionar y haga clic en la
seleccionadas flecha a la derecha para moverlas al cuadro Columnas seleccionadas. Cuando
selecciona una columna, puede consultar información sobre la misma en el área
Información de columna situada debajo del cuadro Columnas para seleccionar.
Nota: Una columna que se haya establecido en No para Incluir columna en los
cálculos del centro de calificaciones no aparecerá la lista de selección.
Sugerencia: En Windows, para seleccionar varios elementos de una lista, mantenga
pulsada la tecla MAYÚS y haga clic en el primer y último elemento. Para seleccionar
elementos no consecutivos, pulse la tecla CTRL y haga clic en cada uno de los
elementos correspondientes. En Mac, pulse la tecla COMANDO en lugar de la tecla
CTRL.
Seleccione las categorías en el cuadro Categorías para seleccionar y haga clic en la
flecha a la derecha para moverlas al cuadro Columnas seleccionadas. Cuando
selecciona una categoría, puede ver qué columnas se incluyen en la categoría en el
área Información de categoría que aparece debajo del cuadro Categorías para
seleccionar. Otras opciones aparecen después de mover la categoría al cuadro
Columnas seleccionadas:
l Si existen períodos de calificación, realice una selección en la lista
desplegable Período de calificación. Si no se han creado períodos de
calificación, la lista desplegable no aparece. Si ha seleccionado una
categoría para el cálculo, puede limitar las columnas utilizadas mediante la
selección de un período de calificación concreto.
Nota: Para eliminar una selección en el cuadro Columnas seleccionadas, haga clic en la X roja.
10. Calcular como total actual: Seleccione Sí para calcular como total actual. Las celdas exentas de
totales actuales no incluyen datos. Seleccione No para incluir todas las columnas seleccionadas
en el cálculo. Utilice un valor 0 si no existe ninguna calificación. Esto puede hacer que las
calificaciones parezcan artificialmente bajas.
11. Seleccione las opciones.
l Incluir esta columna en los cálculos del centro de calificaciones: Seleccione Sí
para que la columna esté disponible para una posible inclusión cuando cree columnas
calculadas.
l Mostrar esta columna a los alumnos: Seleccione Sí para que la columna aparezca en
las páginas Mis calificaciones de los alumnos.
l Mostrar estadísticas (promedio y mediana) de esta columna a los alumnos en Mis
calificaciones: Seleccione Sí para incluir información estadística con el valor de
calificación cuando se muestre a los alumnos.
12. Haga clic en Enviar.
Resultado
La nueva columna mínimo/máximo aparece en último lugar en la cuadrícula del centro de calificaciones a
menos que la asocie con un período de calificación. Todas las columnas del período de calificación aparecerán
juntas en la cuadrícula hasta que las vuelva a ordenar.
Puede modificar la configuración de la columna en cualquier momento y las columnas que se incluyen. Una
vez editadas, el cálculo se actualiza automáticamente.
No se le permite escribir directamente en la celda de una columna mínimo/máximo para editar la calificación
calculada. Por consiguiente, no aparece ningún enlace de acción de un enlace ( ) cuando mueve el cursor de
su ratón sobre una celda concreta de una columna mínimo/máximo.
Para mantener visible una columna mínimo/máximo, aunque se añadan otras columnas, mueva la columna y
congélela. Para obtener más información, consulte Acerca de la organización de los datos del centro de
calificaciones.
Nota: Puede asignar una calificación de cuatro espacios decimales como máximo; sin embargo, el centro de
calificaciones muestra solo un máximo de dos espacios decimales. Las calificaciones de tres o cuatro
espacios decimales se redondean hacia arriba. Por ejemplo, 45,4357 se redondea a 45,44. Las columnas
calculadas también muestran un máximo de dos espacios decimales.
Pasos siguientes
Puede eliminar las columnas mínimo/máximo en cualquier momento. También puede cambiar el nombre,
modificar la configuración y las columnas que se incluyen en los cálculos de columna calculada. Para obtener
más información, consulte Cómo editar y ocultar columnas y seleccionar opciones para las columnas del
centro de calificaciones.
3. Según sea necesario, haga clic en Enviar -O- haga clic en Aceptar para volver al centro de
calificaciones.
Ejemplo: Ocultar una columna a los usuarios > Definir si los alumnos pueden ver los resultados de
la columna en la página Mis calificaciones
Si quiere ocultar los resultados de la columna para que los alumnos no puedan verlos en las páginas Mis
calificaciones, puede seleccionar Editar información de columna en el menú contextual de la columna. En
la página Editar columna, seleccione No para Mostrar esta columna a los alumnos. Puede volver a editar
la columna en cualquier momento para que los alumnos puedan ver los resultados. Si lo prefiere, puede
seleccionar Mostrar/ocultar a usuarios en el menú contextual de una columna. Cuando quiera que la columna
sea visible para los alumnos, vuelva a seleccionar Mostrar/ocultar a los usuarios. En la cuadrícula del centro
de calificaciones, el icono Columna no visible para los usuarios ( ) aparece en el encabezado de
cualquier columna oculta para los alumnos. Usted seguirá viendo la columna en la cuadrícula.
Ejemplo: Modificar el esquema de calificación
Para cada columna, puede seleccionar cómo visualizan los alumnos las calificaciones en las páginas Mis
calificaciones y en la cuadrícula del centro de calificaciones. Seleccione Editar información de columna en
el menú contextual de la columna. En la página Editar columna, puede modificar la visualización de la
calificación en las listas desplegables Visualización principal y Visualización secundaria. Si elige
compartir los resultados de la columna con los alumnos, estos verán los valores de la calificación según la
selección que hizo en la lista desplegable Visualización principal como, por ejemplo, Puntuación, Letra o
Porcentaje. La selección Visualización secundaria es opcional y solo se muestra en el centro de
calificaciones.
También puede cambiar el esquema de calificación en cualquier momento para mostrar las calificaciones en
base a los nuevos esquemas de calificación que haya creado. Por ejemplo, en una prueba concreta, quiere
realizar un ajuste debido a las bajas puntuaciones. Puede asociar un esquema de calificación personalizado
con la columna de esa prueba para reflejar una curva que quiera aplicar a esas puntuaciones bajas. Puede crear
tantos esquemas de calificación de prueba como sean necesarios para satisfacer sus necesidades de
calificación, así como asociarlos con las columnas correspondientes del centro de calificaciones.
Ejemplo: Cambiar el intento que se utiliza como puntuación del centro de calificaciones
Cuando se permiten diferentes intentos para una actividad o prueba, puede editar las columnas para modificar
qué intento se utiliza como puntuación en el centro de calificaciones. Por ejemplo, si permite que los alumnos
envíen una actividad más de una vez, puede seleccionar Editar información de columna en el menú
contextual de la columna de actividad. En la página Editar columna, seleccione qué intento quiere utilizar
como puntuación. La opción predeterminada es Calificación del último intento. Si no edita la columna, el
centro de calificaciones utiliza automáticamente la calificación del último intento cuando se permiten más de
un intento. Puede seleccionar entre las siguientes opciones de la lista desplegable Puntuar intentos con de la
página Editar columna:
l Último intento calificado
l Calificación más alta
l Calificación más baja
l Primer intento calificado
l Promedio de intentos calificados
Ejemplo: Edición de los nombres de columna
Mientras esté en el centro de calificaciones, no puede modificar el Nombre de elemento de las columnas que
se hayan creado automáticamente para elementos calificables como, por ejemplo, pruebas, actividades,
publicaciones de discusión, entradas de diario y blog y contribuciones wiki. Puede editar el nombre de un
elemento calificable en su curso y este se cambiará en el centro de calificaciones. Por ejemplo, para modificar
el nombre de una actividad, debe acceder al área de contenido que incluya la actividad y editar el nombre allí. El
cambio de nombre se aplica automáticamente en el centro de calificaciones.
No puede eliminar las columnas de usuario predeterminadas ni la columna de calificación externa. Si una
columna de calificación o calculada se configura como la columna de calificación externa, deberá seleccionar
otra columna como columna de calificación externa antes de que pueda eliminar la primera. Para obtener más
información, consulte Funcionamiento de la columna de calificación externa en el centro de calificaciones.
ADVERTENCIA: Una vez elimina un elemento calificable del curso, se elimina de forma permanente, al
igual que también se eliminan todos los envíos de los alumnos. Esta acción es definitiva. En algunos
casos, puede elegir si desea guardar las calificaciones asignadas en el centro de calificaciones. Incluso si
guarda columnas de calificación en el centro de calificaciones, no podrá acceder a los envíos de alumnos
dado que se han eliminado junto con el elemento del curso. Si lo prefiere, puede mantener los envíos y las
puntuaciones del centro de calificaciones haciendo que un elemento calificable del curso no esté
disponible.
1. Acceda al elemento calificable del curso como, por ejemplo, una actividad, publicación de
discusión, tema de diario o prueba.
2. Haga clic en su enlace de acción de un enlace ( ) para acceder al menú contextual.
3. Seleccione Eliminar. Haga clic en Aceptar en la ventana emergente para confirmar la eliminación.
4. Si no existen envíos de alumnos, bien el elemento y la columna del centro de calificaciones se
eliminan automáticamente, bien se le permite decidir si elimina la columna.
-O-
Para algunos elementos, si se han asignado calificaciones, aparecerá una página para que pueda
confirmar la eliminación o decidir qué se elimina. No aparecerá ninguna página de confirmación
para SafeAssignments, las autoevaluaciones y las pruebas de evaluación de pares con envíos
calificados.
Asegúrese de configurar la columna Total como columna de calificación externa. Para obtener más
información, consulte Funcionamiento de la columna de calificación externa en el centro de calificaciones.
Siga estos pasos para crear una columna de crédito adicional en el centro de calificaciones:
1. En el barra de acción, haga clic en Crear columna.
2. En la página Crear columna de calificación, proporcione la información correspondiente.
3. En Visualización principal, seleccione Puntuación en la lista desplegable.
4. En Visualización secundaria, seleccione Porcentaje en la lista desplegable.
5. En Puntos posibles, escriba 0.
6. Seleccione Sí para Incluir esta columna en los cálculos del centro de calificaciones.
7. Haga clic en Enviar.
Resultado
Aparecerá la columna de crédito adicional en el centro de calificaciones. Después de añadir puntos a una
columna de crédito adicional, es posible que la puntuación total de un alumno equivalga a más del cien por cien.
Si un alumno recibe el crédito completo de todos los elementos calificables (100 puntos) y, además, recibe
6 puntos de crédito adicional, su puntuación total será 106 sobre 100, es decir, 106 %.
Introducción de calificaciones
Las calificaciones se introducen en el centro de calificaciones de distintas formas. Las puntuaciones de los
elementos que se hayan añadido al contenido de un curso como, por ejemplo, sondeos, exámenes y pruebas
en línea se introducirán automáticamente en el centro de calificaciones. Las calificaciones de una fuente
externa, como un archivo de valores separados por comas (CSV) o una hoja de cálculo de Excel, se cargan en
el centro de calificaciones, sin tener que realizar entradas dobles. Para introducir de forma manual otras
calificaciones en el centro de calificaciones puede utilizar cualquiera de las vistas del mismo.
Mientras se utilizan los diferentes métodos para introducir calificaciones, se pueden añadir comentarios. Para
obtener más información sobre los comentarios, consulte Cómo incluir comentarios con una entrada de
calificación.
calificación.
2. En la ficha Intentos, haga clic en Intento de calificación.
3. Introduzca una calificación en el cuadro de texto Calificación.
4. Haga clic en Guardar y salir para volver a la página principal del centro de calificaciones.
-O-
Haga clic en Guardar y siguiente para mostrar el siguiente intento.
l Puntuación promedio
l Puntuación mediana
Omitir calificaciones
Los roles de profesor, profesor asistente y calificador tienen permiso para cambiar las calificaciones en un
curso. Cuando se modifican las calificaciones, los nuevos datos se calculan automáticamente en las
columnas de calificación calculada, total y ponderada. Cada vez que se cambia una calificación, se crea una
entrada en el historial de calificación. Si desea obtener más información, consulte Trabajo con el historial de
calificación.
En ocasiones, un cambio de calificación puede causar la anulación de una calificación. Una anulación de
calificación true solo se aplica a elementos del centro de calificaciones basados en intentos; es decir, pruebas,
actividades y SafeAssignments. Una anulación de calificación de una prueba o actividad tiene precedencia
sobre el resto de entradas de calificación, incluidos los intentos que un alumno envía después de que se
asigne una anulación de calificación. Por ejemplo, si una calificación se basa en el promedio de varios intentos
de actividad, pero se quiere garantizar que la calificación de un determinado alumno es diferente a la promedio,
puede asignar una anulación de calificación que tenga precedencia sobre el resto de calificaciones y futuros
intentos.
Puede eliminar una anulación de calificación en una prueba o actividad con la función Revertir. Las
calificaciones de las herramientas interactivas (entradas de blogs y diarios, almacenamientos de páginas wiki
y publicaciones de tableros de discusión) no están basadas en intentos sino en la actividad. Para estas
herramientas, puede editar una anulación de calificación desde el panel de calificación de la herramienta.
Cuando se anula una calificación, aparece un triángulo naranja en la celda del centro de calificaciones.
IMPORTANTE: Si asigna una calificación a una celda que no tiene intentos para una actividad o prueba,
se considerará como anulación de calificación y aparecerá el icono de anulación en la celda de calificación.
Si asigna una calificación para una actividad calificable de una herramienta interactiva, pero tal actividad no
existe, no se mostrará ningún icono en la celda de calificación, ya que se comporta igual que cuando
asigna una calificación en el panel de calificación de la herramienta.
Columna Descripción
Fecha La fecha en la que se calificó el elemento de calificación o se cambió su calificación.
Editado por El nombre del último usuario que editó la calificación. Al hacer clic en él, aparecerá el nombre de
última vez usuario y el rol de la persona que editó la calificación. Si se introduce la puntuación de una prueba
por de evaluación en línea, la persona que la modificó aparece como Automático.
Columna Descripción
Valor El valor de la calificación tal y como se ve en el centro de calificaciones, así como el tipo de valor y
el tipo de entrada; por ejemplo, intento de calificación, calificación sobrescrita, etc. Si se ha
asociado alguna rúbrica al elemento, puede verla al hacer clic en Ver rúbrica.
Comentarios Añada cualquier Comentario al usuario o las Notas de calificación.
La vista predeterminada contiene las dos acciones más recientes realizadas sobre esta calificación. Para ver
más información, haga clic en Ver historial completo.
Exención de calificaciones
Puede eximir a los alumnos de cualquier elemento de calificación del centro de calificaciones para tener en
cuenta a los alumnos que se transfieren a su centro, se añaden a un curso cuando ya ha comenzado,
abandonan un curso o requieren otro tipo de ajustes. Los elementos exentos no se añaden a los cálculos de
calificación totales ni estadísticos.
Las calificaciones existentes que han quedado exentas no se eliminan, pero se ignoran en todos los cálculos
estadísticos y totales. No se muestra ningún valor de visualización secundario de los elementos que están
exentos.
Las exenciones introducidas que corresponden a columnas generadas por el sistema se guardan como la
calificación sobrescrita. Las exenciones introducidas que corresponden a columnas creadas manualmente se
guardan como la calificación de la columna cuando no hay ninguna calificación sobrescrita.
Cálculo de calificaciones
En el centro de calificaciones, puede calcular las calificaciones combinando varias columnas para obtener
resultados de rendimiento como, por ejemplo, promedios de clase, calificaciones finales basadas en una
escala ponderada o puntos totales. Estas columnas se denominan columnas calculadas. Puede mostrar estas
columnas a los alumnos de forma que puedan visualizar los resultados de su rendimiento o puede mostrarlas
solo en el centro de calificación para que solo usted pueda utilizarlas. Entre las posibles columnas calculadas
se incluyen las siguientes:
l Total: una columna que genera una calificación basada en los puntos acumulados que se han
recibido en relación con los puntos permitidos.
l Ponderada: una columna calculada que genera una calificación basada en el resultado de las
categorías y columnas seleccionadas y sus respectivos porcentajes.
l Promedio: una columna calculada que muestra el promedio de un número seleccionado de
columnas.
l Mínimo/máximo: una columna calculada que muestra la calificación mínima o máxima de una
selección de columnas.
Los nuevos cursos contienen dos columnas creadas: una columna de total y una columna de total ponderado.
Para obtener más información, consulte Acerca de las columnas calculadas del centro de calificaciones.
Columna Descripción
Categoría Todas las categorías posibles del centro de calificaciones, tanto las que se han creado como
las predeterminadas
Promedio El porcentaje promedio de una categoría determinada
Calificado El número de elementos calificados de una categoría determinada
En proceso El número de elementos calificados que están en proceso o incompletos
Necesita El número de elementos calificados que no se han calificado
calificación
Exento El número de elementos exentos de calificación
En el Centro de calificaciones, abra el menú contextual situado junto al nombre del usuario, su apellido o su
nombre de usuario y seleccione Ver estadísticas de usuarios.
Nombre Descripción
Columna La columna del centro de calificaciones que se está visualizando actualmente
Puntos posibles Los puntos posibles de esta columna
Descripción La descripción de la columna introducida cuando se definió dicha columna
Estadísticas
Recuento Número de elementos calificados en los cálculos
Valor mínimo El valor más bajo de todas las columnas calificadas del centro de calificaciones
Valor máximo El valor más alto de todas las columnas calificadas del centro de calificaciones
Intervalo El intervalo numérico entre la calificación más alta y la más baja de un elemento
Promedio El promedio estadístico del elemento
Mediana El punto central en la puntuación de los elementos
Desviación estándar La diferencia entre los valores del elemento y el promedio del elemento
Varianza Una medida estadística del diferencial o la variación de los elementos
Distribución de estado
Nulo El número de columnas calculadas o columnas de calificación del alumno nulas
En proceso El número de elementos del alumno que están en proceso
Necesita calificación El número de elementos del alumno que necesitan calificación
Exento El número de elementos del alumno que están exceptuados
Distribución de Una tabla que muestra las estadísticas correspondientes a los intervalos del esquema de
calificaciones calificación de los elementos
Columna Descripción
Todas las columnas Seleccione esta opción para incluir todas las columnas del centro de
calificaciones en el informe.
Todas las columnas Seleccione esta opción para mostrar todas las columnas de un periodo de
del período de calificación determinado en el informe.
calificación
Todas las columnas Seleccione esta opción para mostrar todas las columnas de una categoría
de la categoría determinada. Seleccione una categoría para mostrar las columnas de
categoría.
Columnas Seleccione las columnas que desee que se muestren en el informe.
seleccionadas
Incluir columnas Haga clic en esta casilla de verificación para mostrar las columnas ocultas
ocultas en informes de la vista del centro de calificaciones.
IMPORTANTE: Las columnas que se añadan al centro de calificaciones desde un archivo externo se
añadirán como columnas de texto con puntos posibles iguales a cero (0). Las columnas de texto no se
pueden incluir en las columnas calculadas como, por ejemplo, Ponderada, Total, Promedio y
Mínimo/máximo. Para obtener más información, consulte Cálculo de calificaciones. Para convertir las
columnas de texto a otro tipo de columnas y añadir puntos posibles, edite la columna después de cargarla.
Para obtener más información sobre edición de columnas, consulte Cómo editar columnas del centro de
calificaciones a partir de archivos externos.
Cada archivo de datos cargado en el centro de calificaciones necesitará posteriormente una fila de encabezado
con un registro por línea.
El formato del archivo de datos cargado en el centro de calificaciones se determina por el tipo de delimitador
utilizado para analizar los datos en columnas separadas. Los archivos de datos están delimitados por
tabulaciones, con una extensión .xls o delimitados por comas, con una extensión CSV.
Los datos de las columnas de los archivos delimitados por comas (extensión de archivo CSV), deben aparecen
entre caracteres de comillas ( " " ). Los datos de las columnas de los archivos delimitados por tabulaciones no
necesitan comillas.
Excel. Los archivos delimitados por tabulaciones también se abrirán directamente en Microsoft Excel.
Para obtener un archivo que disponga del formato correcto para cargarlo, descargue primero el centro de
calificaciones completo y abra el archivo en una aplicación de hoja de cálculo o editor de texto. Los números de
ID de columna que aparecen en las columnas existentes se deben incluir en las futuras cargas.
es adecuado. La vista preliminar de datos permite ver solo una muestra de los datos incluidos en
cada columna del archivo.
6. Los archivos de gran tamaño tardan un tiempo significativo en procesarse y aparecerá un mensaje
de advertencia cuando necesiten un tiempo adicional para procesarse. Para evitar que el tiempo de
procesamiento sea muy extenso, divida los archivos de gran tamaño en cargas separadas.
7. Haga clic en Enviar para confirmar y cargar el archivo.
Nota: Los archivos cargados que incluyan el valor Incompleto en una entrada de calificación, se establecerán
en nulo, de manera que no aparecerá ningún texto ni calificación. Los archivos cargados que incluyan el valor
Completo en una entrada de calificación se configurarán para sobrescribir la calificación del número máximo
de puntos posibles (100 % en un elemento de calificación) en las columnas que tengan la visualización
principal Completo/incompleto. Los archivos cargados que contengan una entrada numérica será una entrada
numérica.
Opción Descripción
Centro de Contiene todas las columnas y datos asociados. No se incluyen los comentarios, ni es
calificaciones posible añadirlos sin conexión.
completo
Período de Seleccione un período de calificación de la lista desplegable. Los períodos de
calificación calificación se deben crear antes de seleccionarlos. Para obtener más información,
seleccionado consulte Cómo crear y administrar periodos de calificación.
Columna Seleccione una columna y sus datos con la lista desplegable. Active la casilla de
seleccionada verificación Incluir comentarios para esta columna, que descargará los comentarios
de la función Comentario rápido o la página Sobrescritura manual. El texto del
comentario incluido se puede editar sin conexión.
Información Se incluyen las columnas que contienen datos del alumno, como el nombre de
de usuario usuario.
1. Sitúe el cursor sobre Informes en el enlace de acción y seleccione Ver historial de calificación.
2. Haga clic en Descargar en la página Historial de calificación.
3. Seleccione el tipo de delimitador del archivo.
4. Seleccione Sí para incluir comentarios o No para excluirlos de la descarga.
5. Haga clic en Enviar.
6. Haga clic en Descargar para guardar el archivo en su equipo.
Editar comentarios
Los comentarios solo se podrán descargar si se selecciona un único elemento del centro de calificaciones y la
opción de incluir sus comentarios asociados. Los comentarios descargados y cargados corresponderán a la
calificación (a la que se accede desde la función Comentario rápido o la página Sobrescritura manual), y no
al intento (al que se accede a través de las páginas de calificación o Ver intento).
El archivo descargado incluirá cuatro columnas relacionadas con comentarios. Si se han añadido comentarios
en línea, también se incluirán en la descarga. Si no, se podrán añadir sin conexión y cargar al centro de
calificaciones completo para que aparezcan en la página Sobrescritura manual o en las pantallas de
Comentario rápido.
Añadir o editar comentarios en la columna Notas de calificación o Comentario al usuario.
Los enlaces a contenido multimedia, como archivos de sonido o imágenes, dentro de comentarios, se deberán
insertar y editar en línea.
Cuando haya terminado de editar las calificaciones y los comentarios, guarde el archivo, vuelva al centro de
calificaciones completo y haga clic en Trabajar sin conexión y Cargar.
Nombre de la
columna Descripción
Notas de Comentarios específicos de la columna del centro de calificaciones visibles solo para el
calificación profesor o profesor asistente
Formato de notas Solo texto, Texto inteligente o HTML
Comentario al Comentarios específicos de la columna del centro de calificaciones visibles solo para los
usuario alumnos
Formato de Solo texto, Texto inteligente o HTML
comentarios
Tipo de
formato Descripción
Texto Reconoce automáticamente los enlaces, la tecla INTRO como etiqueta de párrafo y admite etiquetas
inteligente HTML.
Solo texto Muestra el texto tal como está escrito en el área de texto. La opción Solo texto no procesa código
HTML. El código HTML se verá como texto.
HTML Muestra el texto tal y como lo codificó el usuario, mediante etiquetas HTML.
Columna Descripción
Todas las columnas Seleccione esta opción para incluir todas las columnas del centro de
calificaciones en el informe.
Todas las columnas Seleccione esta opción para mostrar todas las columnas de un periodo de
del período de calificación determinado en el informe.
calificación
Todas las columnas Seleccione esta opción para mostrar todas las columnas de una categoría
de la categoría determinada. Seleccione una categoría para mostrar las columnas de
categoría.
Columnas Seleccione las columnas que desee que se muestren en el informe.
seleccionadas
Incluir columnas Haga clic en esta casilla de verificación para mostrar las columnas ocultas
ocultas en informes de la vista del centro de calificaciones.
accede a la vista inteligente Pruebas, solo las columnas de pruebas aparecen en la cuadrícula. Al activar la
calificación de blogs, diarios y discusiones, esas columnas de calificación aparecen cuando accede a la vista
inteligente adecuada. Las vistas inteligentes predeterminadas incluyen:
l Actividades
l Blogs
l Tableros de discusión
l Vista de calificación final: muestra todas las columnas, incluyendo las columnas predeterminadas
Total y Total ponderado
l Diarios
l Previsualización de Mis calificaciones: Muestra todas las columnas visibles para los alumnos
l Autoevaluación y prueba de evaluación de pares
l Pruebas
Siga los pasos que se indican a continuación para acceder a la lista de vistas inteligentes.
1. En el centro de calificaciones, seleccione Administrar en la barra de acción para acceder a la lista
desplegable.
2. Seleccione Vistas inteligentes.
3. En la página Vistas inteligentes se muestra la lista de vistas inteligentes. En la columna Tipo,
todas las vistas inteligentes predeterminadas aparecen marcadas como Sistema. Al crear sus
propias vistas inteligentes, en la columna Tipo aparece el mensaje Personalizada.
4. Haga clic en el título de una vista inteligente para abrir el centro de calificaciones con las columnas
correspondientes en la cuadrícula.
Puede editar o copiar las vistas inteligentes predeterminadas del sistema pero no puede eliminarlas. En una
vista inteligente, haga clic en su enlace de acción para acceder al menú contextual. Para obtener más
información, consulte Cómo editar, copiar o eliminar vistas inteligentes en el centro de calificaciones.
Para ordenar la columna Título, haga clic en el encabezado de la columna o en el signo de intercalación. Si
cuenta con muchas vistas inteligentes, haga clic en Editar paginación para cambiar el número de elementos
que se van a ver por página. Haga clic en Mostrar todos para mostrar todos los elementos en una página.
l Categoría y estado: basado en una categoría, usuario o usuarios y estado de calificación. Por
ejemplo, puede seleccionar la categoría Blog, uno o más usuarios o grupos y un estado como
Completo. Para obtener más información, consulte la sección Cómo crear vistas inteligentes de
estado y categoría en el centro de calificaciones.
l Personalizar: Una consulta para seleccionar alumnos que utilicen una combinación de atributos.
Para obtener más información, consulte la sección Cómo crear vistas inteligentes personalizadas
utilizando el editor de fórmulas en el centro de calificaciones.
Opciones Descripción
Todas las Todas las columnas del centro de calificaciones que no están ocultas en la página
columnas Organización de columna aparecen cuando se accede a la vista inteligente,
incluyendo las columnas que ha ocultado a los usuarios.
Ninguna No se seleccionan columnas de calificación. Solo las columnas de usuario como
(mostrar solo Apellido aparecen cuando se accede a la vista inteligente. Si decide ocultar algunas
la información columnas de usuario de la vista, estas no aparecen al acceder a la vista inteligente.
del usuario)
Todas las Todas las columnas se configuran para que se muestren a los usuarios y aquellas
columnas que no se han ocultado en la página Organización de columna aparecen en la
mostradas a cuadrícula del centro de calificaciones cuando se accede a la vista inteligente.
los usuarios
Todas las Se muestran todas las columnas ocultas a los usuarios. Cuando se accede a la vista
columnas inteligente, cada columna cuenta con el icono Columna no visible para los usuarios
ocultas para ( ) en el encabezado de esta. Las columnas que se ocultan en la página
los usuarios Organización de columna no aparecen.
Columnas Seleccione las columnas de la lista de columnas que aparece.
seleccionadas
solamente
Categorías Seleccione las categorías de la lista de categorías que aparece.
seleccionadas
solamente
Períodos de Seleccione los períodos de calificación deseados de la lista de períodos de
calificación calificación que aparece.
seleccionados
solamente
10. Si aparece la casilla de verificación Incluir información oculta, puede seleccionarla para mostrar
las columnas ocultas que afectan al filtro. Cuando se visualiza la vista inteligente, las columnas
que se ocultan en la página Organización de columna también aparecen en la cuadrícula.
11. Haga clic en Enviar.
Resultado
La vista inteligente Grupo de cursos aparecerá en la página Vistas inteligentes. Haga clic en el título para
mostrarla en la cuadrícula del centro de calificaciones.
Nota: Al crear una vista inteligente, Personalizada aparece en la columna Tipo.
4. En la página Crear vistas inteligentes, escriba un Nombre para la vista e incluya una
Descripción opcional. La descripción puede ayudarle a identificar la vista inteligente.
5. De forma opcional, seleccione la casilla de verificación Añadir como favorito para hacer que la
vista inteligente sea un favorito. En la sección centro de calificaciones del Panel de control, las
vistas inteligentes favoritas aparecen en orden alfabético en la lista con sangrado debajo del
Centro de calificaciones completo.
6. En Tipo de vista, seleccione Rendimiento.
7. En la lista desplegable Criterios de usuario, seleccione una columna del centro de calificaciones.
8. En la lista desplegable Condición, seleccione una de las siguientes opciones:
l Igual que
l Mayor a
l Mayor o igual que
l Menor que
l Menor o igual que
l Entre
l Estado igual a
9. En el cuadro Valor, escriba una o varias puntuaciones o seleccione un estado como Necesita
calificación o Completo.
10. En la lista desplegable Resultados de filtro, seleccione qué columnas, categorías o periodos de
calificación quiere que aparezcan en la cuadrícula del centro de calificaciones al acceder a la vista
inteligente. Por ejemplo, si selecciona la columna de la tercera prueba en la sección Criterios de
usuario, puede filtrar los resultados respecto a las primeras dos columnas de prueba. De esta
forma, puede determinar si la tercera prueba ha sido más difícil, tal y como los alumnos han
indicado.
Opciones Descripción
Todas las Todas las columnas del centro de calificaciones que no están ocultas en la página
columnas Organización de columna aparecen cuando se accede a la vista inteligente,
incluyendo las columnas que ha ocultado a los usuarios.
Ninguna No se seleccionan columnas de calificación. Solo las columnas de usuario como
(mostrar solo Apellido aparecen cuando se accede a la vista inteligente. Si decide ocultar algunas
la información columnas de usuario de la vista, estas no aparecen al acceder a la vista inteligente.
del usuario)
Todas las Todas las columnas se configuran para que se muestren a los usuarios y aquellas
columnas que no se han ocultado en la página Organización de columna aparecen en la
mostradas a cuadrícula del centro de calificaciones cuando se accede a la vista inteligente.
los usuarios
Todas las Se muestran todas las columnas ocultas a los usuarios. Cuando se accede a la vista
columnas inteligente, cada columna cuenta con el icono Columna no visible para los usuarios
ocultas para ( ) en el encabezado de esta. Las columnas que se ocultan en la página
los usuarios Organización de columna no aparecen.
Columnas Seleccione las columnas de la lista de columnas que aparece.
seleccionadas
solamente
Opciones Descripción
Categorías Seleccione las categorías de la lista de categorías que aparece.
seleccionadas
solamente
Períodos de Seleccione los períodos de calificación deseados de la lista de períodos de
calificación calificación que aparece.
seleccionados
solamente
Nota: Para seleccionar varios elementos de una lista, mantenga pulsada la tecla MAYÚS y haga
clic en el primer y último elemento. Para seleccionar elementos no consecutivos, pulse la tecla
CTRL y haga clic en cada uno de los elementos correspondientes. En Mac, pulse la tecla COMANDO
en lugar de la tecla CTRL.
11. Si aparece la casilla de verificación Incluir información oculta, puede seleccionarla para mostrar
las columnas ocultas que afectan al filtro. Cuando se visualiza la vista inteligente, las columnas
que se ocultan en la página Organización de columna también aparecen en la cuadrícula.
12. Haga clic en Enviar.
Resultado
La vista inteligente Rendimiento aparecerá en la página Vistas inteligentes. Haga clic en el título para
mostrarla en la cuadrícula del centro de calificaciones.
Nota: Al crear una vista inteligente, Personalizada aparece en la columna Tipo.
Nota: Para seleccionar varios usuarios (o elementos) de una lista, mantenga pulsada la
tecla MAYÚS y haga clic en el primer usuario y el último. Para seleccionar usuarios no
consecutivos, pulse la tecla CTRL y haga clic en cada uno de los nombres
correspondientes. En Mac, pulse la tecla COMANDO en lugar de la tecla CTRL.
8. En la lista desplegable Resultados de filtro, seleccione qué columnas, categorías o periodos de
calificación quiere que aparezcan en la cuadrícula del centro de calificaciones al acceder a la vista
inteligente. Por ejemplo, puede seleccionar Todos los usuarios y reducir la vista de las columnas
que aparecen en el centro de calificaciones filtrando los resultados por categoría, como por ejemplo
Pruebas. También puede seleccionar una o varias columnas de prueba para que se muestren en la
cuadrícula y comparar el progreso de los alumnos.
Opciones Descripción
Todas las Todas las columnas del centro de calificaciones que no están ocultas en la página
columnas Organización de columna aparecen cuando se accede a la vista inteligente,
incluyendo las columnas que ha ocultado a los usuarios.
Ninguna No se seleccionan columnas de calificación. Solo las columnas de usuario como
(mostrar solo Apellido aparecen cuando se accede a la vista inteligente. Si decide ocultar algunas
la información columnas de usuario de la vista, estas no aparecen al acceder a la vista inteligente.
del usuario)
Todas las Todas las columnas se configuran para que se muestren a los usuarios y aquellas
columnas que no se han ocultado en la página Organización de columna aparecen en la
mostradas a cuadrícula del centro de calificaciones cuando se accede a la vista inteligente.
los usuarios
Todas las Se muestran todas las columnas ocultas a los usuarios. Cuando se accede a la vista
columnas inteligente, cada columna cuenta con el icono Columna no visible para los usuarios
ocultas para ( ) en el encabezado de esta. Las columnas que se ocultan en la página
los usuarios Organización de columna no aparecen.
Columnas Seleccione las columnas de la lista de columnas que aparece.
seleccionadas
solamente
Categorías Seleccione las categorías de la lista de categorías que aparece.
seleccionadas
solamente
Períodos de Seleccione los períodos de calificación deseados de la lista de períodos de
calificación calificación que aparece.
seleccionados
solamente
9. Si aparece la casilla de verificación Incluir información oculta, puede seleccionarla para mostrar
las columnas ocultas que afectan al filtro. Cuando se visualiza la vista inteligente, las columnas
que se ocultan en la página Organización de columna también aparecen en la cuadrícula.
10. Haga clic en Enviar.
Resultado
La vista inteligente Usuario aparecerá en la página Vistas inteligentes. Haga clic en el título para mostrarla en
la cuadrícula del centro de calificaciones.
Nota: Al crear una vista inteligente, Personalizada aparece en la columna Tipo.
l En curso
l Necesita calificación
l No intentado
10. Haga clic en Enviar.
Resultado
La vista inteligente Categoría y estado aparecerá en la página Vistas inteligentes. Haga clic en el título para
mostrarla en la cuadrícula del centro de calificaciones.
Nota: Al crear una vista inteligente, Personalizada aparece en la columna Tipo.
Valor de
la
fórmula Descripción
1 La calificación del examen parcial es inferior a 60 (límite de fracaso).
2 La calificación del examen final es inferior a 60 (límite de fracaso).
Valor de
la
fórmula Descripción
3 Grupo de no especialistas: aquellos alumnos cuya especialización no coincide con la materia con la
que está relacionado su curso o que aún no han indicado una especialidad.
4 Grupo de alumnos de instituto: alumnos que se encuentran en el instituto pero que se han inscrito en
su curso universitario. Estos reciben créditos para el instituto y para la universidad por su curso.
Usted quiere que su vista inteligente muestre qué alumnos han obtenido una puntuación inferior a 60 en
cualquiera de estos dos exámenes y si se encuentran en uno de estos grupos. Estos datos proporcionan
información que permite detectar si hay una diferencia en los índices de error de los dos grupos. Al crear una
vista inteligente personalizada, puede crear manualmente la fórmula en el cuadro del Editor de fórmulas para
recopilar esta información.
Para esta vista inteligente puede utilizar la siguiente fórmula:
((1 OR 2) AND (3 OR 4))
Al utilizar el operador OR entre 1 y 2 se muestran los alumnos que obtuvieron un mal resultado en cualquiera
de las dos pruebas. Si utiliza el operador AND, sus resultados muestran aquellos alumnos que obtuvieron un
mal resultado en ambas pruebas y, por tanto, omitir a aquellos alumnos con una puntuación inferior a 60 en
solo una prueba.
Al visualizar la vista inteligente en la cuadrícula del centro de calificaciones, solo aparecen aquellos alumnos
que cumplen los criterios establecidos por su fórmula: alumnos que obtuvieron una puntuación inferior a 60 en
el examen parcial (1) o en el examen final (2) Y que son especialistas (3) o alumnos de instituto (4). En este
caso, se muestran dos columnas de prueba y hasta diez filas (el número de alumnos en los dos grupos). Si hay
dos alumnos que suspendieron ambos exámenes, se muestran dos filas de usuario en la cuadrícula.
Opciones Descripción
Columnas Al visualizar la vista inteligente, solo se muestran las columnas seleccionadas en la
utilizadas en sección de selección de criterios.
los criterios
Todas las Todas las columnas del centro de calificaciones que no están ocultas en la página
columnas Organización de columna aparecen cuando se accede a la vista inteligente,
incluyendo las columnas que ha ocultado a los usuarios.
Ninguna No se seleccionan columnas de calificación. Solo las columnas de usuario como
(mostrar solo Apellido aparecen cuando se accede a la vista inteligente. Si decide ocultar algunas
la información columnas de usuario de la vista, estas no aparecen al acceder a la vista inteligente.
del usuario)
Todas las Todas las columnas se configuran para que se muestren a los usuarios y aquellas
columnas que no se han ocultado en la página Organización de columna aparecen en la
mostradas a cuadrícula del centro de calificaciones cuando se accede a la vista inteligente.
los usuarios
Todas las Se muestran todas las columnas ocultas a los usuarios. Cuando se accede a la vista
columnas inteligente, cada columna cuenta con el icono Columna no visible para los usuarios
ocultas para ( ) en el encabezado de esta. Las columnas que se ocultan en la página
los usuarios Organización de columna no aparecen.
Columnas Seleccione las columnas de la lista de columnas que aparece.
seleccionadas
solamente
Categorías Seleccione las categorías de la lista de categorías que aparece.
seleccionadas
solamente
Períodos de Seleccione los períodos de calificación deseados de la lista de períodos de
calificación calificación que aparece.
seleccionados
solamente
Nota: Para seleccionar varios elementos de una lista, mantenga pulsada la tecla MAYÚS y haga
clic en el primer y último elemento. Para seleccionar elementos no consecutivos, pulse la tecla
CTRL y haga clic en cada uno de los elementos correspondientes. En Mac, pulse la tecla COMANDO
en lugar de la tecla CTRL.
11. Si aparece la casilla de verificación Incluir información oculta, puede seleccionarla para mostrar
las columnas ocultas que afectan al filtro. Cuando se visualiza la vista inteligente, las columnas
que se ocultan en la página Organización de columna también aparecen en la cuadrícula.
Resultado
La vista inteligente Personalizada aparecerá en la página Vistas inteligentes. Haga clic en el título para
mostrarla en la cuadrícula del centro de calificaciones.
Nota: Al crear una vista inteligente, Personalizada aparece en la columna Tipo.
ADVERTENCIA: Para proteger la privacidad de los alumnos y cumplir con las normas y leyes nacionales
e internacionales, como la Ley de Derechos Educativos de la Familia y Derecho a la Privacidad de Estados
Unidos (Family Educational Rights and Privacy Act, FERPA), es necesario revisar las pautas y la política
institucionales antes de publicar información del alumno a observadores u otros usuarios.
obtener más información sobre cómo editar la forma en que se visualizan los datos, consulte Acerca de la barra
de acción del centro de calificaciones.
Los profesores asistentes y los calificadores pueden crear vistas inteligentes ilimitadas de sus datos, que se
pueden guardar y volver a utilizar. Para obtener más información, consulte Uso de vistas inteligentes en el
centro de calificaciones.
IMPORTANTE: Si hay varios usuarios trabajando en el centro de calificaciones al mismo tiempo, existe
el riesgo de que un usuario sobrescriba los cambios realizados por otro usuario. Para evitar esta situación,
cada usuario que trabaje en el centro de calificaciones puede crear y guardar vistas inteligentes de sus
alumnos.
Una vez que se les haya concedido el acceso al curso, los observadores podrán ver los datos disponibles del
centro de calificaciones de los alumnos que se les haya asociado. Las calificaciones se ven en el Panel de
observador o con las herramientas de observador del curso.
Para obtener más información acerca de cómo asignar roles a usuarios, incluidos los observadores, consulte
Roles dentro del curso.
Función Cómo se manejan los datos y parámetros de configuración del centro de calificaciones
Archivo La función Archivar permite crear una copia completa de un curso en el formato de archivo ZIP. Todas las
configuraciones asociadas, las calificaciones de alumnos y las columnas de calificación acumuladas del curso de
origen archivado se incluyen en el paquete del curso.
Restaurar La función Restaurar permite utilizar un curso archivado para crear un curso nuevo. Todas las configuraciones
asociadas, las calificaciones de alumnos y las columnas de calificación calculadas del curso archivado
seleccionado se restauran en el curso de destino como parte de la operación de restauración. Las columnas de
calificación ponderada final y puntos totales finales del nuevo curso se sustituirán por las columnas de calificación
acumuladas del paquete del curso archivado.
Copiar Permite seleccionar el material de un curso existente que desee copiar en un nuevo curso. La configuración del
materiales de centro de calificaciones del curso original se copia en el nuevo curso. Cuando se selecciona el centro de
curso a un curso calificaciones como parte de la copia, todas las columnas de calificación calculadas y la configuración asociada
nuevo del curso de origen se copian en el curso de destino. Las columnas de calificación ponderada final y puntos
totales finales del nuevo curso se sustituirán por las columnas de calificación acumuladas del curso de origen.
Copiar Permite seleccionar material de un curso existente para copiarlo en otro curso existente. Las columnas del centro
materiales de de calificaciones del curso copiado se añaden a las columnas existentes en el curso de destino. Cuando se
curso a un curso selecciona el centro de calificaciones como parte de la copia, todas las columnas de calificación calculadas y la
existente configuración asociada del curso de origen se copian en el curso de destino. Los cursos de origen y destino se
unen y no se anula ningún dato en el destino. El curso de destino contiene todas las columnas de calificación
calculada para ambos cursos. Esto puede provocar la duplicación de las columnas de calificación ponderada fina
y puntos finales totales.
Copiar curso Permite hacer un duplicado exacto de un curso existente, incluidos todos los usuarios y sus datos. Todas las
con usuarios configuraciones asociadas, las calificaciones del alumno y las columnas de calificación calculadas del curso de
(Copia exacta) origen se copian en el curso de destino. Las columnas de calificación ponderada final y puntos totales finales del
nuevo curso se sustituirán por las columnas de calificación calculadas del curso de origen.
Función Cómo se manejan los datos y parámetros de configuración del centro de calificaciones
Exportar La función Exportar permite seleccionar todo un curso existente o parte de él para añadirlo a un archivo
exportado ZIP. No se incluyen los datos del alumno. Cuando se selecciona el centro de calificaciones en la
exportación, todas las columnas de calificación calculadas y la configuración asociada del curso de origen se
incluyen en el paquete del curso.
Importar La opción Importar paquete se utiliza para cargar los materiales del curso seleccionados de un archivo ZIP
paquete exportado a un curso. Se puede cargar todo el archivo ZIP o partes seleccionadas de dicho archivo. Cuando se
selecciona el centro de calificaciones como parte de la operación de importación, todas las columnas de
calificación calculadas y la configuración asociada del paquete del curso exportado se importan en el curso de
destino. El paquete del curso y los cursos de destino se unen y no se anula ningún dato en el destino. El curso de
destino contiene todas las columnas de calificación calculada para ambos cursos. Esto puede provocar que las
columnas de calificación ponderada final y puntos finales totales se dupliquen, lo cual está permitido.
Archivos de curso
Archivos de curso
l Se almacenan los contenidos de un único curso.
l No es posible compartir contenido entre cursos.
l Los alumnos no tienen acceso para almacenar ni compartir archivos.
Content Collection
l Puede almacenar contenido de varios cursos que imparta.
l Puede compartir contenido entre varios cursos y con otros usuarios.
l Los alumnos pueden tener acceso para almacenar o compartir archivos.
La ID del curso es el título de la carpeta situada en el nivel más alto, que contiene las carpetas y los archivos
que ha añadido al curso.
Resultado
Aparecerá la carpeta en la lista. Haga clic en el título de la carpeta para crear una o varias subcarpetas con el
objetivo de perfilar aún más la organización del contenido.
l Cree contenido en Archivos de curso y guárdelo como un objeto HTML. Cuando cree objetos HTML,
puede cargar archivos.
l Utilice WebDAV para cargar directamente, editar y administrar los archivos de Archivos de curso
desde su equipo o mediante aplicaciones que utilicen WebDAV.
1. Haga clic en la carpeta de Archivos de curso a la que desea cargar los archivos, o bien cargue los
archivos en la carpeta de nivel superior.
2. En la barra de acción, seleccione Cargar para acceder a la lista desplegable.
3. Seleccione Cargar archivos.
4. Si es necesario, seleccione Múltiples archivos en la parte superior de la página. Aparecerá la
página Cargar varios archivos y carpetas.
5. En la página Cargar varios archivos y carpetas, haga clic en Examinar y abra la carpeta en el
equipo que contenga los archivos y carpetas que se van a subir.
6. En Windows, para seleccionar varios archivos y carpetas de una lista, mantenga pulsada la tecla
MAYÚS y haga clic en el primer elemento y en el último. Para seleccionar archivos y carpetas no
consecutivos, mantenga pulsada la tecla CTRL y haga clic en cada uno de los elementos. En Mac,
pulse la tecla COMANDO en lugar de la tecla CTRL. Haga clic en Abrir. Si se intenta cargar un
archivo cuyo nombre sea igual al de un archivo existente, aparecerá una solicitud preguntando si
se desea sobrescribir el archivo actual.
7. Los archivos y las carpetas aparecen en el cuadro de carga. Siga cargando archivos y carpetas
desde su equipo, si fuera necesario. Para ver el tamaño total de los archivos que se van a cargar,
examine la parte inferior de la columna Tamaño. Para eliminar un archivo en la lista, haga clic en la
X de la columna Eliminar.
Nota: Los contenidos de las carpetas aparecerán por separado en la lista de carga, pero una vez
cargados, estarán en su carpeta principal.
8. Haga clic en Enviar. Una barra de estado muestra el progreso de la carga.
9. Aparecerá un mensaje para informarle de la Carga completada correctamente y una marca de
verificación en la columna Estado de cada uno de los archivos. Tras unos instantes, los archivos y
las carpetas aparecerán en la carpeta seleccionada en Archivos de curso.
Resultado
El archivo cargado en el elemento de contenido aparece como un enlace en el área del curso y se ha guardado
en Archivos de curso en la carpeta de nivel superior. Puede mover el archivo a una carpeta diferente en
Archivos de curso y el enlace incluido en el curso permanecerá intacto.
Antes de empezar
Puede crear un conjunto de archivos o una lección completa, incluyendo hojas de estilo en cascada (CSS), y
cargarlo a Archivos de curso desde su ordenador.
Descomprimir archivo
Puede crear una lección con varias páginas relacionadas entre sí con controles de navegación, imágenes,
enlaces Web y documentos. Puede comprimir los contenidos en un paquete y cargarlo a Archivos de curso
utilizando la opción Cargar paquete. Cuando se carga un paquete comprimido de esta manera, el sistema
descomprime sus contenidos. Al crear contenido en su curso, puede crear un enlace al paquete descomprimido
seleccionando una página de inicio. En su curso, los alumnos harán clic en el enlace de la página de inicio y
examinarán la lección. Puede editar cualquier parte del contenido de la lección y sobrescribir únicamente el
archivo o archivos editados sin tener que eliminar y cargar un nuevo archivo comprimido. Todos los enlaces
permanecerán intactos en su curso.
Pasos siguientes
En el área del curso, en la lista desplegable Desarrollar contenido, seleccione Archivo y utilice la función
Examinar curso para buscar la página de inicio del contenido descomprimido. Los alumnos pueden hacer clic
en el enlace de la página de inicio de la lección y examinar los contenidos de la lección por orden con todos los
enlaces intactos. Puede cambiar el nombre del enlace de la página de inicio y administrar los permisos de los
archivos y las carpetas del paquete descomprimido.
Nota: Si se necesita una descripción o instrucciones y dicha información no cabe en un título, es posible crear
un contenido de tipo elemento en lugar de un archivo. Al crear un elemento, utilice la función para adjuntar
archivos del editor de contenido para seleccionar la página de inicio. De este modo, podrá elegir la opción Abrir
en una ventana nueva.
Según sea necesario, puede editar uno o varios archivos sin necesidad de cargar un nuevo archivo comprimido
ni seleccionar una página de inicio. Edite el archivo que necesite actualizar y sobrescríbalo en Archivos de
curso. Los cambios se muestran en el área del curso y no se rompe ningún enlace. Para obtener más
información, consulte Cómo sobrescribir un archivo en Archivos de curso.
Si se elimina un objeto HTML del curso al que está vinculado, no se eliminará de Archivos de curso. El enlace
al objeto HTML de su curso se eliminará. Para eliminar definitivamente un objeto HTML del curso, deberá
hacerlo desde Archivos de curso. Si el curso tiene algún enlace al archivo, aparecerá un mensaje de
advertencia para avisarle de que la eliminación del archivo causará la rotura de enlaces. Puede cancelar la
eliminación y, en el informe Vista de 360, comprobar dónde está vinculado el archivo antes de continuar con el
proceso de eliminación. Para obtener más información, consulte Cómo ver los enlaces de curso de un archivo
en Archivos de curso.
1. En Archivos de curso, haga clic en Configurar carpeta web en la barra de acción de la carpeta de
nivel superior. Al empezar desde esta ubicación, garantizará el acceso de WebDAV a todas las
carpetas incluidas en Archivos de curso. Puede seleccionar cualquier carpeta incluida en Archivos
de curso, pero la ruta de la carpeta web debe tener menos de 240 caracteres. Cada carpeta
seleccionada dispone de una dirección diferente.
2. En la página Uso de carpetas web, haga clic con el botón derecho del ratón y copie la URL de
Dirección web actual. Pegará la dirección en pasos posteriores.
3. En el menú Inicio de Windows, seleccione Documentos > Mis documentos. Seleccione Mis
sitios de red en el marco izquierdo.
4. Seleccione Agregar un sitio de red en el menú Tareas de red.
5. En el Asistente para agregar sitio de red, seleccione Elija otra ubicación de red para crear un
acceso directo.
6. Pegue la URL de la carpeta web que copió anteriormente y haga clic en Siguiente.
7. Si se le solicita, escriba su nombre de usuario y su contraseña de Blackboard Learn. Introduzca un
nombre para el sito de red y haga clic en Siguiente. Haga clic en Finalizar para cerrar el Asistente.
Puede que se le solicite su nombre de usuario y contraseña.
8. Se abrirá la carpeta web y mostrará los archivos y carpetas de su carpeta Archivos de curso.
Localice la carpeta apropiada en la que va a cargar los archivos o las carpetas. Localice en su
equipo la carpeta que contiene los archivos y carpetas que desea transferir.
9. Con la carpeta y la carpeta web abiertas, mueva uno o varios archivos y carpetas de una carpeta a
otra con la función arrastrar y soltar. Haga clic en un archivo y manténgalo pulsado. A
continuación, suelte el archivo en la carpeta de destino. Suelte el botón del ratón y el archivo se
moverá a esa carpeta. Los archivos y carpetas arrastrados a la carpeta web se copiarán en
Archivos de curso. Además, es posible copiar archivos y carpetas desde la carpeta web a su
equipo. Si lo prefiere, utilice la función copiar y pegar en lugar de arrastrar y soltar.
10. En Archivos de curso, haga clic en Actualizar en la barra de acción para ver los archivos añadidos.
Después de copiar todos los archivos y carpetas, desconéctese de la carpeta web. Si no se desconecta, la
conexión del servidor seguirá activa hasta que se apague el equipo. Si usa un equipo utilizado por otros
usuarios, estos podrán acceder a todo su contenido de Archivos de curso.
Cuando tenga que utilizar la carpeta web en el futuro, acceda a Mis sitios de red y seleccione el acceso
directo de la carpeta web que ha creado.
Sugerencia: Haga clic en el signo más junto a la dirección pegada para incluirla en el cuadro
Servidores favoritos. Puede seleccionar la dirección en lugar de copiarla cada vez. En el futuro,
comience por el paso 3 para conectarse a esta ubicación compartida.
5. Si aparece la ventana Autenticación del sistema de archivos de WebDAV, introduzca su
nombre de usuario y contraseña de inicio de sesión de Blackboard Learn. Haga clic en Aceptar.
6. Una vez que se haya conectado a la ubicación compartida, el icono de red de Mac aparecerá en el
escritorio. Haga doble clic en el icono para abrir la ubicación compartida. La ubicación compartida
muestra los archivos y las carpetas de su carpeta Archivos de curso. Localice la carpeta apropiada
en la que va a cargar los archivos o las carpetas.
7. Localice en su equipo la carpeta que contiene los archivos y carpetas que desea transferir.
8. Con su carpeta y la ubicación compartida abiertas, arrastre uno o varios archivos y carpetas de una
carpeta a otra. Haga clic en un archivo y manténgalo pulsado. A continuación, suelte el archivo en
la carpeta de destino. Suelte el botón del ratón y el archivo se moverá a esa carpeta. Los archivos y
carpetas que arrastre a la ubicación compartida se copian a Archivos de curso. Además, es posible
copiar archivos y carpetas desde la ubicación compartida a su equipo. Si lo prefiere, utilice la
función copiar y pegar en lugar de arrastrar y soltar.
9. En Archivos de curso, haga clic en Actualizar en la barra de acción para ver los archivos añadidos.
Nota: Después de utilizar la ubicación compartida, puede que algunos archivos aparezcan con nombres de
archivo duplicados que empiecen por "._" o ".DS Store". Puede eliminarlos con seguridad de Archivos de
curso.
Cuando se hayan copiado todos los archivos y las carpetas, cierre la ventana y arrastre el icono de red de Mac
a la papelera para desconectarse de la ubicación compartida. Si no se desconecta, el icono y la conexión del
servidor seguirán activos hasta que se apague el equipo. Si usa un equipo utilizado por otros usuarios, estos
podrán acceder a todo el contenido de Archivos de curso.
Ejemplos:
l Archivos cargados a tipos de contenido desde la lista desplegable Crear contenido (por ejemplo,
elemento, archivo, URL, imagen, audio, vídeo, plan de estudios y enlace del curso.
l Archivos cargados al crear actividades
l Archivos cargados al crear anuncios
l Archivos cargados a descripciones e instrucciones en pruebas
l Archivos de encabezados de cursos actualizados al punto de entrada del curso
l Archivos cargados utilizando las funciones del editor de contenido para diarios, blogs y al crear un
wiki.
l Archivos cargados al tablero de discusión mediante el editor de contenido o la sección Documentos
adjuntos
l Archivos cargados al crear objetos HTML
l Paquetes de curso importados (los archivos adjuntos deben cumplir los requisitos comentados
anteriormente)
Resultado
El elemento de contenido aparece en el área de contenido con el archivo seleccionado que está vinculado a
Archivos de curso o Content Collection. Los alumnos pueden ver y descargar archivos adjuntos a contenido
que se haya vinculado desde Archivos de curso o Content Collection.
Nota: Puede modificar un archivo almacenado en Archivos de curso o Content Collection. El cambio se verá
reflejado en todas las instancias en las que el archivo está vinculado en el curso.
Después de cargar los archivos HTML a Archivos de curso o Content Collection, debe seleccionar qué archivo
constituye el punto de inicio, por ejemplo, index.html o page_1.html. El nombre del archivo aparecerá en el
cuadro Nombre. Edite el nombre para ayudar a los usuarios a acceder al contenido. Por ejemplo, cambie el
nombre por "Empezar aquí" o "Ver lección 1".
Cuando selecciona un archivo HTML, aparece la sección Administrar acceso para que pueda definir el
acceso que se otorga a los usuarios. Dispone de tres opciones:
l Conceder a los usuarios acceso a todos los archivos y carpetas de la carpeta: Seleccione
esta opción para dar acceso a los usuarios a todos los archivos y subcarpetas incluidas en la carpeta
principal del archivo enlazado. Esta opción es adecuada para usuarios enlazados a un sitio Web con
una estructura jerárquica típica con subcarpetas para CSS, javascript e imágenes incluidas en la
carpeta principal.
l Conceder a los usuarios acceso solo a este archivo: Seleccione esta opción cuando establezca
el enlace a un archivo HTML que tenga todo el formato en la propia página y no haga referencia a
ningún otro archivo ni imagen.
l Conceder a los usuarios acceso a los archivos seleccionados en la carpeta: Seleccione esta
opción si desea incrustar un sitio Web con una estructura más complicada. Si parte del contenido se
encuentra fuera de la carpeta principal en otras carpetas de archivos de curso o de Content
Collection, tendrá que examinar y seleccionar manualmente la carpeta principal y los archivos y
carpetas adicionales. Esto garantiza que los usuarios tengan acceso a todo el contenido del sitio
Web.
Puede ver el tipo de contenido de archivo como una página dentro de su curso o como una parte independiente
del contenido en una ventana o ficha independientes del navegador. El tipo de contenido de archivo permite la
creación de contenido sin descripciones, lo que permite reducir el desplazamiento necesario en las áreas del
curso.
En los siguientes pasos, se enlaza un objeto HTML desde Archivos de curso con el tipo de contenido de
archivo en un área de contenido. Si desea más información sobre cómo se crea un objeto HTML, consulte
Cómo crear objetos HTML.
1. En el área de contenido, sitúe el cursor sobre Desarrollar contenido en la barra de acción para
acceder a la lista desplegable.
2. Seleccione Archivo.
3. En la página Crear archivo, haga clic en Examinar curso o Buscar en Content Collection si su
escuela autoriza la administración de contenido.
4. En la ventana Examinar curso o Buscar en Content Collection, solo puede seleccionar un
elemento. Desplácese hasta el objeto HTML apropiado y seleccione su casilla de verificación. Los
nombres de archivo de objeto HTML tienen la extensión .html.
5. Haga clic en Enviar.
6. Para administrar permisos, seleccione la opción de los permisos correspondientes a los
usuarios. Los alumnos reciben el permiso de lectura de forma predeterminada.
7. Escriba un Nombre para que el nombre del archivo no aparezca en el área de contenido. No puede
incluir una descripción con el tipo de contenido de archivo, ya que solo aparece el enlace al archivo.
El Nombre se convierte en el enlace en el que los alumnos deberán hacer clic para acceder al
contenido. Asegúrese de usar un nombre descriptivo para que los alumnos comprendan el motivo
por el cual se incluye este contenido y sepan cómo usarlo. Haga clic en Seleccionar un archivo
diferente para eliminar el archivo seleccionado.
8. Seleccione Sí o No para Abrir en ventana nueva. Si selecciona No, el contenido aparece en el
marco de contenido y los usuarios van a disponer de acceso a todos los controles de navegación
del curso, como por ejemplo la ruta y el menú del curso. Si selecciona Sí, el contenido aparecerá
en una pestaña o ventana nueva y los usuarios podrán visualizarlo junto con el resto de contenido
del curso.
9. Seleccione las Opciones de norma para ver las restricciones de disponibilidad, seguimiento, y
fecha y hora.
10. Haga clic en Enviar.
Resultado
El tipo de contenido de archivo aparece en el área de contenido. Los alumnos hacen clic en el título del archivo
para acceder al contenido. Los alumnos pueden ver y descargar archivos adjuntos al objeto HTML.
Nota: Puede modificar un objeto HTML almacenado en Archivos de curso o Content Collection y el cambio se
reflejará en todas las instancias en las que el archivo está vinculado en el curso.
Resultado
archivos.
Ejemplo:
Al crear un elemento de contenido en el área de contenido Procedimiento iniciales, se crea un enlace al archivo
de plan de estudios de Archivos de curso. Posteriormente, tendrá que realizar cambios en el archivo. Edite una
copia del archivo en su equipo y cargue la nueva versión del plan de estudios en Archivos de curso a través de
la función Sobrescribir archivo. El enlace al archivo del área de contenido no se ve afectado. Cuando los
alumnos accedan al plan de estudios del curso, verán el contenido revisado.
Antes de empezar
Realice cambios en un archivo de su equipo que ya se haya cargado en Archivos de curso, y al que se haya
creado un enlace dentro del curso.
Resultado
Cuando edita o sobrescribe un archivo, los cambios realizados en el archivo aparecen en el curso. No es
necesario editar el enlace del curso. Por ejemplo, puede editar y sobrescribir uno o más archivos de un paquete
descomprimido, como una lección a la que existe un enlace en el curso. No es necesario eliminar todo el
paquete descomprimido y cagarlo de nuevo después de la edición. El enlace a la lección se mantendrá intacto
en su curso.
Al sobrescribir archivos de Archivos de curso, los nombres de archivo y los títulos de enlaces del curso
permanecen intactos. Por ejemplo, si el archivo original para el que se ha creado un enlace en el curso se llama
presentacion_grupo.doc y se sobrescribe con informacion_grupo.doc, el nombre del archivo
original presentacion_grupo.doc continúa existiendo en el curso. Este comportamiento es diferente a
otros flujos de trabajo comunes, como por ejemplo Windows Explorer, pero le permite cambiar fácilmente el
contenido sin crear enlaces nuevos.
Resultado
Los archivos y carpetas editados en su equipo que se han vuelto a cargar en Archivos de curso mantienen los
enlaces del curso mientras se conserven los nombres de los archivos originales. Si cambia el nombre de un
archivo o carpeta mientras está en su equipo, al cargar se guardará un archivo o carpeta nuevos en Archivos
de curso. Las modificaciones que se realicen en el archivo o carpeta no aparecerán en el curso en el que se
haya creado un enlace. Cuando cargue el archivo o carpeta, puede sobrescribir archivos a los que haya
cambiado el nombre mientras estaban en su equipo para asegurarse de que los enlaces del curso no se ven
afectados. Para obtener más información, consulte Cómo sobrescribir un archivo en Archivos de curso.
Para copiar un archivo o carpeta, los usuarios deben contar con el permiso de lectura para el archivo o carpeta
(y todos sus archivos y subcarpetas) y con el permiso de escritura en la carpeta de destino.
Para mover un archivo o carpeta, los usuarios deben contar con el permiso de lectura y eliminación para el
archivo o carpeta (y todos sus archivos y subcarpetas) y con el permiso de escritura en la carpeta de destino.
Content Collection
17. Haga clic en Los comentarios son privados para ocultar los comentarios de otros usuarios.
18. Designe un estado para la ficha. Para ello, haga clic en Marcar paso como en curso o Marcar
paso como completado.
19. Haga clic en Guardar y salir.
6. Haga clic en Examinar para seleccionar cursos u organizaciones. Utilice comas si introduce
varios cursos u organizaciones.
7. Haga clic en Enviar.
Nota: Después de que se comparta una carpeta de trabajo, debe establecerse como disponible en el curso
para que los usuarios puedan acceder a ella.
Cómo compartir una carpeta de trabajo con todas las cuentas del
sistema
Todas las cuentas del sistema podrán buscar esta carpeta de trabajo en la búsqueda de carpetas de trabajo.
1. Haga clic en la página principal de carpetas de trabajo en el menú Herramientas.
2. Haga clic en Mis carpetas de trabajo en la página Carpetas de trabajo.
3. Seleccione Editar junto a la carpeta de trabajo correspondiente.
4. Haga clic en Compartir carpeta de trabajo.
5. Seleccione Compartir con todas las cuentas del sistema en la lista desplegable Otros
elementos.
6. Haga clic en Enviar.
disponible en páginas específicas de la aplicación, o mediante los botones de acción de la tercera fila del editor
de texto.
La herramienta Copiar archivos a Content Collection copia elementos adjuntados a las siguientes áreas:
l Carpetas de contenido
l Elementos de contenido
l Enlaces del curso
l Actividades
l Instrucciones
l Enlaces Web
l Módulos de aprendizaje
Nota: Se copiarán todos los documentos adjuntos asociados a Course Cartridges sin protección contra copia;
no se copiará el contenido de Cartridge protegido contra copia.
Ejemplo
La copia de Historia100 incluye Documentos del curso e Información sobre el curso.
La carpeta Documentos del curso contiene:
l Un elemento del curso con el archivo PlandeEstudios.doc adjunto.
l Una carpeta de curso denominada Capítulo uno (sin elementos adjuntos a la carpeta).
l En la carpeta Capítulo uno: Un elemento de curso con el archivo SemanaUno.doc adjunto.
l Actualizar permisos para enlaces de e-Reserve: si se selecciona esta opción, todos los usuarios
de un curso copiado recibirán de forma automática permiso de lectura para elementos de e-Reserve
enlazados con el curso.
Nota: Las pruebas son la única excepción. No se actualizarán de forma automática los permisos para los
elementos de Content Collection a los que hay enlaces en las áreas de pruebas, sondeos y conjuntos de
preguntas. El profesor debe actualizar los permisos para estos elementos de forma manual, a través de
Administración de contenido.
Acerca de la biblioteca
Los profesores pueden mejorar sus cursos añadiendo contenido de la biblioteca. La biblioteca permite publicar
eReserves, manuscritos electrónicos y otros recursos de la institución Permite la integración sin
complicaciones en Blackboard Learn, lo que la convierte en una manera útil de compartir y distribuir materiales
de biblioteca. Los profesores pueden utilizar el contenido de la biblioteca para complementar su oferta de
cursos.
De forma predeterminada, hay dos áreas principales dentro de la biblioteca:
l Contenidos de la biblioteca
l eReserves
El administrador de Blackboard de su escuela puede añadir áreas adicionales a la biblioteca para cumplir las
necesidades específicas del centro.
Contenidos de la biblioteca
La biblioteca es una carpeta de la biblioteca que se puede organizar de acuerdo con las necesidades
específicas de la escuela. El objetivo de esta área es compartir contenido en toda la escuela.
eReserves
El área eReserves es una carpeta de la biblioteca que contiene aquellos materiales para los que es necesario
controlar el acceso como, por ejemplo, documentos con copyright. Esta área solo está disponible para los
cursos, no para las organizaciones.
eReserves se organizan automáticamente por curso. Los cursos en Blackboard Learn tienen un curso
correspondiente en eReserves.
Nota: El administrador de Blackboard de su institución controla si esta carpeta está disponible. Si esta
carpeta no está disponible, puede ponerse en contacto con su administrador para debatir sobre su estado.
Las carpetas del curso en eReserves se generan automáticamente la primera vez que el profesor, el profesor
asistente o el desarrollador del curso acceden a Content Collection tras la creación del curso. Si se añade un
curso a Blackboard Learn, la carpeta del curso de eReserve se mostrará a los usuarios del curso la primera vez
que el profesor acceda a Content Collection.
Organización de carpetas
Resulta útil que los usuarios organicen las carpetas de una forma que permita gestionar permisos por carpeta,
en lugar de por archivo. Por ejemplo, crear una carpeta que contenga todos los archivos utilizados en un
proyecto de grupo. De esta forma la carpeta completa se puede compartir con los miembros del grupo, en lugar
de intentar administrar permisos sobre distintos elementos almacenados en distintas carpetas.
Solo se deben añadir permisos de lectura a una carpeta de nivel superior como, por ejemplo, a la carpeta de
nombre de usuario. Siempre que un permiso se añade o modifica en la carpeta de nivel superior, compruebe
cualquier subcarpeta o archivos que se hayan designado como privados y compruebe que no se hayan
añadido, sin querer, más permisos que podrían poner en peligro información protegida.
se eliminarán del archivo. A todas las subcarpetas y todos los archivos de la carpeta principal se les
concederán permisos de lectura y escritura.
Si esta opción no está seleccionada, a los archivos y las subcarpetas se les concederán cualquier permiso
adicional otorgado a la carpeta principal, pero los permisos existentes no se eliminarán. Por ejemplo, si se
añaden permisos de lectura, escritura y administración a la carpeta, y un elemento de la carpeta tiene permisos
de lectura, escritura y eliminación, los permisos del archivo permanecerán iguales, y se añadirá el permiso de
administración.
Después de editar los permisos de una carpeta, el usuario puede editar los permisos sobre un elemento, pero
éstos se sobrescribirán la próxima vez que se editen los permisos sobre la carpeta principal. Este es uno de los
motivos por los que la administración de permisos es mucho más sencilla si se almacenan los elementos con
la misma finalidad y destinados a los mismos usuarios en una única carpeta.
Localización de carpetas
La opción Buscar carpeta permite a los usuarios buscar carpetas de nivel superior para las que dispongan de
permisos, por ejemplo, si otro usuario les ha otorgado permiso de lectura en una carpeta de nombre de usuario.
Cuando se otorgan permisos a un usuario para una carpeta de nivel superior, la opción Buscar carpeta permitirá
al usuario buscar la carpeta y añadirla a su menú de Content Collection, lo que facilita el acceso a la carpeta de
forma periódica.
Los usuarios pueden decidir compartir una carpeta de nivel superior con otro usuario y, a continuación, ajustar
los permisos del contenido incluido, lo que permite limitar el contenido al que el usuario puede acceder. Por
ejemplo, otorgue al usuario permiso de lectura en la carpeta de nombre de usuario. A continuación, abra la
carpeta y elimine el permiso de lectura del contenido que este usuario no debe ver. El usuario seguirá pudiendo
utilizar la opción Buscar carpeta, pero solo verá determinado contenido de esta.
Creación de pases
Los pases permiten compartir un archivo con un usuario durante un periodo de tiempo específico. Esta opción
resulta especialmente útil para compartir archivos con usuarios que no disponen de cuentas del sistema.
Cuando se crea un pase, el usuario puede decidir si desea otorgar un permiso de lectura o de lectura y escritura
al archivo que contiene el pase. Cuando el tiempo asignado al pase haya transcurrido, el usuario no podrá
acceder al archivo.
carpeta de usuario y no se comparte. Este contenido no estará disponible si el usuario deja la institución y se
eliminará del sistema.
Ejemplos de carpetas
Las subcarpetas de la carpeta del curso permiten almacenar contenido tanto privado como público. A
continuación se muestran algunos ejemplos de carpetas que se han creado en una carpeta del curso:
Carpeta privada
Una carpeta compartida con el profesor, el profesor asistente y otros roles del curso aplicables que contiene
información privada del curso como los resultados de sondeos y pruebas. Estos usuarios disponen de
permisos de lectura, escritura, administración y eliminación sobre la carpeta.
Nota: El profesor puede decidir mantener la carpeta del curso como un espacio de trabajo para el curso y no
permitir a los usuarios acceder a los elementos de la carpeta del curso. En su lugar, el profesor puede
vincularlos a elementos de Content Collection desde el curso. En este caso, la carpeta del curso completa
sería una carpeta privada.
Carpetas de grupo
Carpetas compartidas con grupos del curso que se pueden utilizar como áreas de colaboración de grupo.
Existen varias opciones de configuración:
Conceder a todos los alumnos del curso acceso de lectura sobre la carpeta del curso de nivel superior. Eliminar
el permiso de lectura de los alumnos sobre las carpetas privadas. Añadir permisos para cada grupo sobre su
carpeta de grupo correspondiente. Esta opción permite a los alumnos utilizar la herramienta Buscar carpeta
para buscar la carpeta de grupo.
Conceder a cada grupo del curso permiso sobre su carpeta de grupo correspondiente en el curso (no conceder
permisos a usuarios del grupo sobre la carpeta del curso de nivel superior). Los alumnos pueden utilizar las
opciones Buscar, Ir a ubicación y Marcadores para buscar la carpeta.
Carpeta pública
Una carpeta compartida con todos los usuarios del curso en la que pueden acceder a materiales relativos al
curso, como el plan de estudios o la lista de lectura. Existen varias opciones de configuración:
l Conceder a todos los alumnos del curso acceso de lectura sobre la carpeta del curso de nivel
superior. Eliminar el permiso de lectura de los alumnos sobre las carpetas privadas. Añadir permisos
a todos los usuarios del curso sobre la carpeta pública. Esta opción permite a los alumnos utilizar la
herramienta Buscar carpeta para buscar la carpeta pública.
l Conceder a todos los usuarios del curso permisos sobre la carpeta pública (no conceder permisos a
usuarios del curso sobre la carpeta del curso de nivel superior). Los alumnos pueden utilizar las
opciones Buscar, Ir a ubicación y Marcadores para buscar la carpeta pública.
Cuando se configura WebDAV o una carpeta web, puede administrar todos los archivos de su curso desde su
equipo, arrastrando contenido desde distintas unidades y carpetas y organizándolo según sea necesario.
IMPORTANTE: Si utiliza un Mac, configurará una ubicación compartida en lugar de una carpeta web.
Puede llevar a cabo otras acciones en los archivos y las carpetas de la carpeta web, dado que la estructura de
carpetas es visible y se puede navegar por ella. También se puede editar un archivo directamente en una
carpeta web o una ubicación compartida, sin tener que descargarlo, editarlo y volver a cargarlo. Los usuarios
que hayan trasladado contenido anterior a la versión 9.1 que incluya archivos HTML pueden utilizar una carpeta
web o una ubicación compartida para acceder a sus archivos y realizar tareas de edición en el programa que
elijan.
Lo único que necesita para conectarse a una carpeta web o una ubicación compartida es la dirección web de la
carpeta de archivos de curso o Content Collection y un nombre de usuario y contraseña válidos. Las carpetas
web y las ubicaciones compartidas montan una carpeta y todos sus archivos y subcarpetas en el sistema
operativo. Por consiguiente, es posible abrir los archivos y acceder a ellos con cualquier aplicación adecuada
para verlos y editarlos.
Muchos usuarios están acostumbrados a usar WebDAV y prefieren seguir utilizando este método para la
administración de archivos.
6. En el Asistente para agregar sitio de red, seleccione Elija otra ubicación de red para crear un
acceso directo.
7. Pegue la URL de la carpeta web que copió anteriormente y haga clic en Siguiente.
8. Escriba su nombre de usuario y contraseña de Blackboard Learn, si el sistema así lo solicita.
Introduzca un nombre para el sito de red y haga clic en Siguiente. Haga clic en Finalizar para
cerrar el Asistente. Puede que se le solicite su nombre de usuario y contraseña.
9. Se abrirá la carpeta web y mostrará los archivos y carpetas de la carpeta de archivos de curso o
Content Collection. Localice la carpeta correspondiente a los que se van a añadir archivos o
carpetas. Localice en su equipo la carpeta que contiene los archivos y carpetas que desea
transferir.
10. Con la carpeta y la carpeta web abiertas, mueva uno o varios archivos y carpetas de una carpeta a
otra con la función arrastrar y soltar. Haga clic en un archivo y manténgalo pulsado. A
continuación, suelte el archivo en la carpeta de destino. Suelte el botón del ratón y el archivo se
moverá a esa carpeta. Los archivos y las carpetas que arrastre a la carpeta web se copiarán en los
archivos de curso o Content Collection. Asimismo, los archivos y carpetas de la carpeta web
pueden copiarse en su equipo. Si lo prefiere, utilice la función copiar y pegar en lugar de arrastrar y
soltar.
11. En el almacén, haga clic en Actualizar en la barra de acción para ver los archivos añadidos.
Después de que se hayan copiado todos los archivos y las carpetas, desconéctese de la carpeta web. Si no se
desconecta, la conexión del servidor seguirá activa hasta que se apague el equipo. Si utiliza un equipo que
utilizan otros usuarios, estos podrán acceder a todo el contenido del repositorio.
Cuando tenga que utilizar la carpeta web en el futuro, acceda a Mis sitios de red y seleccione el acceso
directo de la carpeta web que ha creado.
9. Con su carpeta y la ubicación compartida abiertas, arrastre uno o varios archivos y carpetas de una
carpeta a otra. Haga clic en un archivo y manténgalo pulsado. A continuación, suelte el archivo en
la carpeta de destino. Suelte el botón del ratón y el archivo se moverá a esa carpeta. Los archivos y
las carpetas que arrastre a la ubicación compartida se copiarán a los archivos de curso o Content
Collection. Los archivos y las carpetas de la ubicación compartida también se pueden copiar a su
equipo. Si lo prefiere, utilice la función copiar y pegar en lugar de arrastrar y soltar.
10. En los archivos de curso o Content Collection, haga clic en Actualizar en la barra de acción para
ver los archivos añadidos.
Después de utilizar la ubicación compartida, puede que algunos archivos aparezcan con nombres de archivo
duplicados que empiecen por "._" o ".DS Store". Se pueden eliminar de forma segura en el repositorio.
Cuando se hayan copiado todos los archivos y las carpetas, cierre la ventana y arrastre el icono de red de Mac
a la papelera para desconectarse de la ubicación compartida. Si no se desconecta, el icono y la conexión del
servidor seguirán activos hasta que se apague el equipo. Si utiliza un equipo que utilizan otros usuarios, estos
podrán acceder a todo el contenido del repositorio.
Sondeos de empresa
4. Seleccione No permitir volver atrás si no desea que los destinatarios puedan retroceder a
preguntas anteriores.
5. Haga clic en Enviar. Aparecerá la página Diseño de sondeo. A continuación, cree preguntas y
personalice la apariencia del sondeo. Si desea más información, consulte Diseño de sondeos de
empresa.
Para editar el sondeo de empresa una vez enviado, vaya a la página Sondeos de empresa, acceda a su menú
contextual y seleccione Editar información de sondeo.
Crear preguntas
Sitúe el cursor sobre Crear pregunta y seleccione un tipo de pregunta. Tenga en cuenta los siguientes
factores a la hora de seleccionar los tipos de pregunta que va a añadir.
l ¿Qué intenta evaluar?
l ¿Cuánto tiempo tardarán los destinatarios en completar el sondeo?
l ¿Cómo quiere comparar y crear informes con los datos de envío?
Para formar una escala de clasificación, puede especificar valores de puntuación para todas las opciones de
respuesta y en todos los tipos de pregunta. Los puntos contribuyen a una clasificación numérica para cada
respuesta. Las clasificaciones son un promedio de todas las respuestas y aparecen en los informes de
análisis. La clasificación se puede usar para categorizar las respuestas y establecer comparaciones.
Puede asociar metas de sistema a las preguntas con el objetivo de proporcionar otro nivel de análisis. Su
centro es el encargado de añadir metas al sistema. Usted puede utilizar las metas para agrupar las preguntas
en informes de análisis.
Si añade etiquetas a las preguntas, podrá agrupar las preguntas durante el análisis. Por ejemplo, a un conjunto
de preguntas de un sondeo de curso se le puede añadir la etiqueta “Satisfacción del alumno” y a otro conjunto
se le puede añadir la etiqueta “Rendimiento del profesor”. Estos conjuntos de preguntas se pueden luego
agrupar en función de las etiquetas y hacer una comparación entre ellos.
Tipos de pregunta
Escala Likert
En las preguntas de escala Likert, los encuestados deben indicar si su respuesta entra dentro del rango
proporcionado en la escala. El proceso de creación de una pregunta de escala Likert consta de dos pasos.
Primero, seleccione una de las escalas existentes o cree una propia. A continuación, escriba la pregunta.
Matrices
Las preguntas de matriz están diseñadas para medir un conjunto de acciones relacionadas mediante la misma
escala. Estas preguntas combinan otras preguntas, lo que reduce el tiempo necesario para completar el
sondeo. Para crear la pregunta, seleccione una escala, escriba una pregunta general y añada un conjunto de
acciones relacionadas.
Varias opciones
Las preguntas de varias opciones son muy flexibles. Utilícelas cuando desee ofrecer a los destinatarios la
opción de seleccionar más de una respuesta. Las preguntas pueden incluir contenido multimedia, imágenes,
documentos adjuntos, enlaces y texto con formato.
Entrada libre
Las preguntas de entrada libre piden a los encuestados que introduzcan una respuesta en el cuadro de texto
que se muestra. Las respuestas pueden ser cortas (hasta 255 caracteres) o largas (hasta 1000 caracteres).
Ejemplos
l Cree una evaluación de curso universitario con períodos de respuesta para el primer y segundo
trimestre. Los alumnos que realicen el sondeo y el marco temporal durante el que está abierto el
sondeo son distintos, pero las preguntas son las mismas. Los resultados de los alumnos inscritos en
períodos diferentes se pueden analizar en función de varios criterios como, por ejemplo, sus cursos o
el departamento al que pertenecen.
l Cree un sondeo de posgrado para todos los licenciados y distribúyalo por correo electrónico. Cree
períodos de respuesta para cada año de graduación utilizando varias listas de correo electrónico. Los
resultados se pueden analizar según el año de graduación y la pregunta.
Por plazas
Las plazas se refieren a inscripciones en cursos y organizaciones. Puede enviar sondeos a todos los usuarios
que estén inscritos en cursos, organizaciones o ambos. Puede restringir el conjunto de destinatarios si incluye
únicamente roles de curso específicos, cursos de un trimestre y cursos de un departamento o unidad de
negocio, si su centro ha autorizado la implicación comunitaria.
El siguiente ejemplo ilustra el envío de una evaluación de curso a alumnos inscritos en todos los cursos del
departamento de biología del segundo trimestre de 2012. Se da por sentado que se han creado plazas en el
centro y que se han añadido trimestres.
1. En la ficha Elegir lugares, seleccione Enviar a ubicación.
2. Haga clic en Buscar ubicación y luego busque Departamento de Biología.
3. Haga clic en Buscar términos y seleccione Segundo trimestre de 2012.
4. Seleccione Alumno en Roles del curso.
5. Haga clic en Calcular o en el icono de actualización para ver la cantidad aproximada de
destinatarios.
6. Haga clic en Guardar y salir.
Por usuarios
Puede enviar sondeos a todos los usuarios en función de su rol institucional Puede restringir el conjunto de
destinatarios si incluye solamente roles institucionales o roles institucionales en una ubicación como, por
ejemplo, un departamento o una unidad de negocio, si su centro ha autorizado la implicación comunitaria y ha
creado ubicaciones.
El siguiente ejemplo muestra cómo se envía un sondeo de satisfacción al profesorado y personal de
empleados de la Escuela de Artes y Ciencias.
1. En la ficha Seleccionar usuarios, seleccione Enviar a usuarios por ubicación.
2. Haga clic en Buscar ubicación y luego busque Escuela de Artes y Ciencias.
3. Seleccione Personal docente y Personal en Roles disponibles y haga clic en la flecha para
moverlos a Roles seleccionados.
4. Haga clic en Calcular o en el icono de actualización para ver la cantidad aproximada de
destinatarios.
5. Haga clic en Guardar y salir.
l Mi Blackboard es una ubicación centralizada en la que los usuarios reciben alertas, anuncios y otro
tipo de información sobre su participación en el centro. Los usuarios recibirán notificación de un
sondeo en Mi Blackboard si disponen de un rol en el sistema.
Las notificaciones de Mi Blackboard no están disponibles para destinatarios que se hayan
seleccionado a partir de una lista de correo electrónico.
l Las notificaciones por correo electrónico están disponibles para todos los tipos de destinatarios
de sondeo. Aunque la notificación de curso y Mi Blackboard estén disponibles, se puede seleccionar
el correo electrónico como método complementario. Es el único método de notificación para las
direcciones de correo cargadas.
Si se selecciona la notificación por correo electrónico, deberá introducir una dirección de correo válida
en el cuadro De. El correo que no se pueda entregar será devuelto a esta dirección de correo. Si va a
enviar un sondeo a una lista de correo extensa, considere la posibilidad de crear una cuenta de correo
alternativa para usted en la que pueda recibir un gran volumen de mensajes de correo.
Puede incluir direcciones en el cuadro Cc, incluida la suya propia. Esto es opcional.
6. Haga clic en el icono Insertar variable y seleccione la variable que se incluirá en el mensaje.
7. Haga clic en Vista preliminar para comprobar cómo verán el mensaje los destinatarios.
Comparación de respuestas
Puede seleccionar entre varios criterios para comparar las respuestas del sondeo:
l Período de respuesta: seleccione varios períodos de respuesta. Cada período de respuesta
aparece en una barra independiente en el informe. Si los períodos de respuesta usan distintos
métodos para seleccionar destinatarios, es posible que no se puedan realizar comparaciones. Por
ejemplo, si el sondeo tiene un período de respuesta basado en direcciones de correo electrónico y
otro período basado en inscripciones del curso, no se podrá comparar por datos demográficos ya que
las direcciones de correo electrónico no incluyen esa información.
l Datos demográficos: para poder comparar sondeos por datos demográficos, es necesario que el
sistema dispongan de información demográfica. Si su centro recopila información demográfica en las
cuentas de usuario, podrá utilizarse para analizar las respuestas.
l Cursos y organizaciones: para poder comparar respuestas de sondeo por cursos y organizaciones,
los períodos de respuesta deberán incluir esa información. Por ejemplo, puede enviar una evaluación
de curso universitario a todos los alumnos inscritos en cursos que se impartieron en el primer
cuatrimestre. Puede comparar las respuestas de todos los cursos y organizaciones, o puede
especificar los que desee. Si su escuela ha autorizado la implicación comunitaria, también puede
incluir promedios de unidades de negocio si se han creado dichas unidades y los cursos están
afiliados a ellas. Su centro también deberá haber creado una jerarquía institucional y usuarios
afiliados, además de cursos en los lugares o ubicaciones de la jerarquía, llamados nodos. Los
períodos de respuesta deben incluir el nombre de la unidad de negocio (nodo).
l Pregunta de sondeo especificada: para comparar respuestas de sondeo por pregunta, seleccione
la pregunta que desea usar.