1 Teoria PLC
1 Teoria PLC
1 Teoria PLC
Pulsador Contactor
Marcha Temporizadores. de Fuerza
Pulsador Lámparas
Contadores
Paro
TABLERO ELÉCTRICO
DISPOSITIVOS
DE ENTRADA • Cableado
Y SALIDA
DISPOSITIVOS
DE ENTRADA
Y SALIDA
Tablero eléctrico
Un tablero eléctrico
convencional es aquel
que está constituido,
básicamente, por equipos
electromagnéticos
Pulsador
Vista de
un Relé 220 V
Fuente
Voltaje
MOTOR
Funcionamiento de un Relé
Vista de
un Relé
1
Inyecta
mos
Voltaje
2
Lámpara
Fuente R
Voltaje E
DC L
E
Fuente
Voltaje AC
… otros componentes
Pulsadores
Pulsadores
Lámparas
Selectores
Selectores y
Pulsadores Pulsadores
dobles
Vista de un tablero
¡… muchos relés!
Sustitución de armarios de relés
Ventajas del uso de los tableros a base de relés
A principios de los 70
• En 1973 mas prestaciones, elementos de comunicación,
hombre–maquina mas modernos, manipulación de
datos, cálculos matemáticos, funciones de
comunicación, etc
En la segunda mitad de los 70
• Mas capacidad de memoria, posibilidad de
entradas/salidas remotas, analógicas y numéricas,
funciones de control de posicionamiento, aparición de
lenguajes con mayor numero de instrucciones mas
potentes y desarrollo de las comunicaciones con
periféricos y ordenadores
La parte de la LOGICA cableada, es reemplazado
por el PLC
Pulsador Lámparas
Paro
Límite de Display
Carrera
Presentación de algunos PLCs..
ALLEN BRADLEY
SLC 500
Presentación de algunos PLCs..
MODICON SIEMENS
SIMATIC S5- 95U
Presentación de algunos PLCs..
CONFIABILIDAD.
VELOCIDAD.
TAMAÑO REDUCIDO.
MODULARIDAD.
FÁCIL DE PROGRAMAR.
FLEXIBILIDAD.
ECONOMÍA.
INTELIGENTE.
Ubicación del PLC en un Automatismo
UBICACIÓN DEL PLC EN UN AUTOMATISMO
PLC
DIÁLOGO
HOMBRE / MAQUINA
Conexión a los módulos de E/S
ACTUADORES
SENSORES
Conexión a los módulos de E/S
Estructura de un PLC
I / O BUS
Memoria de
Programa
Fuente de
Circuitos
Alimentación Procesador
de I/O
Memoria de
Datos
Fuente
Externa
IN OUT
Estructura de un PLC
• Fuente de alimentación.
• Unidad de Procesamiento Central (CPU).
• Módulos de entrada / salida (E/S).
• Módulos de memoria.
• Unidad o terminales de programación.
Estructura avanzada de un PLC
1. FUENTE DE ALIMENTACIÓN
• Señales discretas :
• Sólo toman dos valores perfectamente distinguibles:
hay señal ó no hay señal.
• Provienen de transductores discretos.
t
3.1 MÓDULOS DE ENTRADA DISCRETA
RESISTENCIA DIODO
SENALIZADOR FILTRO RC
LIMITADORA
TRANSDUCTOR
DISCRETO
OPTO
ACOPLADOR
FUENTE
D.C.
INTERFASE
INTERFASE PARA ENTRADA DISCRETA EN A.C.
DIODO
RESISTENCIA FILTRO RC
LIMITADORA SEÑALIZACION
OPTO
TRANSDUCTOR ACOPLADOR
DISCRETO
FUENTE
A.C.
INTERFASE
3.1 MÓDULOS DE ENTRADA DISCRETA
Contactores Electroválvulas
Relés Displays
Lámparas indicadoras Otros elementos comandados
Sirenas y Bocinas por señales binarias.
Señales
discretas
8. UNIDAD DE PROGRAMACIÓN