Un ducto es un sistema compuesto por estaciones de bombeo, estaciones reductoras, depósitos de almacenamiento y tuberías. Los elementos que conforman un gasoducto incluyen la tubería, caminos de acceso, y estaciones de recepción, despacho y control, así como estaciones de compresores. Los accidentes en gasoductos pueden ser causados por la operación negligente de equipos, movimientos de tierra o efectos del clima.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
207 vistas2 páginas
Un ducto es un sistema compuesto por estaciones de bombeo, estaciones reductoras, depósitos de almacenamiento y tuberías. Los elementos que conforman un gasoducto incluyen la tubería, caminos de acceso, y estaciones de recepción, despacho y control, así como estaciones de compresores. Los accidentes en gasoductos pueden ser causados por la operación negligente de equipos, movimientos de tierra o efectos del clima.
Un ducto es un sistema compuesto por estaciones de bombeo, estaciones reductoras, depósitos de almacenamiento y tuberías. Los elementos que conforman un gasoducto incluyen la tubería, caminos de acceso, y estaciones de recepción, despacho y control, así como estaciones de compresores. Los accidentes en gasoductos pueden ser causados por la operación negligente de equipos, movimientos de tierra o efectos del clima.
Un ducto es un sistema compuesto por estaciones de bombeo, estaciones reductoras, depósitos de almacenamiento y tuberías. Los elementos que conforman un gasoducto incluyen la tubería, caminos de acceso, y estaciones de recepción, despacho y control, así como estaciones de compresores. Los accidentes en gasoductos pueden ser causados por la operación negligente de equipos, movimientos de tierra o efectos del clima.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
12.¿QUE ES UN DUCTO.?
En general un ducto es un sistema compuesto principalmente por las
estaciones de bombeo, las estaciones reductoras, los depósitos de almacenamiento y la tubería de la línea.
13 .MENCIONA ALGUNOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LOS
GASEODUCTOS
Elementos que conforman un gasoducto:
- La tubería misma. - Los caminos de acceso o mantenimiento. - Las estaciones de recepción, de despacho, y de control, y las estaciones de compresores o bombeo. - 14. LOS ACCIDENTESDE GASEODUCTOS PUEDEN SER CAUSADOS POR
La operación negligente de equipos mecánicos (rozadoras y
retroexcavadoras) El movimiento de la tierra debido a un hundimiento, corrimiento, derrumbe o terremoto Los efectos del clima (viento, tempestades, fuerzas térmicas.
15.¿CUALES SON LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE
TRANSPORTE POR TUBERÍA?
el gas natural transportado por gasoductos
hidrocarburos líquidos, especialmente aceite, transportados por oleoductos El agua dulce, principalmente para el riego, por acueductos; El oxígeno en oxigeno ductos; El hidrógeno en hidrogeno ductos; El etileno en etileno ductos; Las Aguas residuales; (Alcantarillado
16.EN QUE CONSISTE LOS GASODUCTOS VIRTUALES
Este sistema consiste en el transporte terrestre de Gas Natural, a distancias relativamente cortas utilizando camiones especialmente acondicionados para este fin. Existen diversas tecnologías desarrolladas en este campo que permiten abastecer a lugares cuya demanda resulta pequeña y no justifica económicamente la construcción de un gasoducto. 17.¿QUE SON LOS BUQUES METANEROS? Este sistema de transporte se usa cuando las distancias son bastante amplias entre el punto de producción y el de consumo. En este caso la opción de la construcción de un gasoducto llegaría a ser demasiado costosa.
18.¿CUALES SON LAS PRUEBAS DE POZO DE GAS?
Son aquellas que se realizan con el fin de determinar la habilidad de
la formación para producir fluidos; y en base al de desarrollo del campo se pueden dividir en: Identificación de la naturaleza de los fluidos del yacimiento, estimación del comportamiento del pozo.
19..MENCIONA LOS OBJETIVOS DE LAS PRUEBAS DE POZOS
DE GAS
Cumplido el proceso de perforación de los pozos, se plantea de
inmediato la necesidad de probar los mismos para lograr los siguientes objetivos:
Establecer la productividad/inyectabilidad de los pozos al
comienzo de la vida productiva comercial. Pronosticar la productividad/inyectabilidad de los pozos a largo plazo.