Taller de Tic Planific012
Taller de Tic Planific012
Taller de Tic Planific012
AÑO: 1º AÑO.
FORMATO: TALLER.
MARCO TEÓRICO:
"Para que las TIC desarrollen todo su potencial de transformación (...) deben integrarse en el aula
y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de mejorar la inteligencia y potenciar la aventura
de aprender" (Beltrán Llera).
Por lo tanto es necesario proponer nuevas formas de abordar las prácticas pedagógicas a
los futuros docentes que transitan nuestras aulas, de manera que estén preparados para
utilizar estas nuevas herramientas en sus propias prácticas actuales (como alumnos) y
futuras (como nuevos protagonistas de los escenarios escolares).
1
Es preciso ampliar el espectro de herramientas disponibles a utilizar, no como un fin en sí
mismo sino para incrementar el protagonismo del docente, capacitándolo para desarrollar
materiales de enseñanza que hagan uso de todas las potencialidades de los entornos
virtuales permitiendo extender la frontera de las aulas, ofreciendo diferentes oportunidades
para que el aprendizaje se lleve a cabo no sólo cuando se produzca el encuentro docente-
alumno sino en cualquier lugar y en el momento en el que sea propicio para los actores
escolares.
Así mismo no deja de ser importante frente a esta situación actual de incorporar las
diferentes tecnologías a las aulas, la necesidad de dar a conocer también los medios para
hacer uso crítico de ellas, buscar junto a nuestros alumnos respuestas a los interrogantes
que éstas suscitan (¿Cuándo incluir las computadoras en nuestras prácticas?¿Cómo
planificar nuestras prácticas incluyendo tecnologías?¿Cómo responder al desafío de que el
aumento de computadoras no sólo signifique un cambio cuantitativo?)
PROPÓSITOS:
Propósitos Generales:
Identificar en los estudiantes los saberes previos relacionados con las TICs
Distinguir el uso inteligente y reflexivo de las TICs en el aula.
Posibilitar en los estudiantes, futuros docentes, la adquisición de conocimientos,
habilidades y actitudes, que le permitan tomar decisiones tecnológicas como
usuarios.
Explorar las estrategias de gestión de contenidos con miras a propiciar espacios de
aprendizaje común.
2
Propósitos Específicos:
Metodología de trabajo
3
Recursos
Gabinete informático.
Material bibliográfico.
Colección de cd’s y dvd’s.
Internet.
Biblioteca escolar.
Aula Virtual
Utilización de material de actualidad como diarios o revistas especializadas.
Docente de la cátedra, alumnos, docente de otras áreas, y directivos del instituto.
Actividades propuestas
Instrumentos de Evaluación:
Guías de Investigación.
Análisis, reflexión y publicación para el debate de texto en soporte virtual sobre
diversos contenidos programados.
Trabajos Prácticos Individuales y Grupales.
4
Para la condición de alumno regular:
70% de asistencia
Aprobación de todas las actividades y Trabajos prácticos con una valoración
numérica no menor a 6 (seis).
BIBLIOGRAFÍA:
Weblografía
https://docs.google.com/
www.google.com/Blogger
http://www.voki.com/
http://www.cibersociedad.net/textos/