Peso de Poste de Madera 1 - 001-002
Peso de Poste de Madera 1 - 001-002
Peso de Poste de Madera 1 - 001-002
La madera con que más comúnmente trabajamos en Argentina es el eucaliptus saligna que tiene
buena respuesta a la impregnación. El eucalipto, tiene un duramen importante. En Argentina la
albura de un poste de eucalipto rara vez supera una pulgada de profundidad, excepto en el caso
de estacas, rodrigones o postes pequeños. Esto significa que en el caso del eucalipto, solo se
impregnará en un 100 % la albura, quedando el duramen impregnado sólo en su parte expuesta
ya sea en los extremos del poste, los nudos, las grietas y tajaduras, o en la vecindad inmediata
de la albura. No obstante, la experiencia demuestra que la impregnación de la albura es
suficiente para conferir larga duración al poste de eucalipto, ya que al cubrir ésta el duramen,
resulta una barrera eficaz contra la penetración de los agentes externos.
Por último señalaremos que esta limitación en cuanto a la impregnación del duramen alcanza
tanto a los preservantes oleosos (ej. Creosota) como a los hidrosolubles, (ej. CCA). Sin
embargo, es razonable suponer que éstos penetran con más facilidad pues son menos viscosos
y tienen mas afinidad con la humedad natural de la madera.
Como se ha dicho, el CCA es soluble en agua, sin embargo, durante el secado, después de la
impregnación, se produce una reacción química con los azúcares naturales de la madera. El
CCA pasa a un estado insoluble, por lo que una vez seca la madera, no se "lavará", manteniendo
su acción preservadora por mucho tiempo, y no provocando ningún riesgo al contacto con
vegetales, animales o seres humanos.
La madera tratada con CCA es apta para la construcción de viviendas, establos, muebles,
postes, estacas de uso agrícola y cualquier otro uso habitual de la madera, aunque se
recomienda por precaución evitar su uso en utensilios de cocina, mesadas, y en general, evitar
situaciones en que la madera tratada en contacto con alimentos.