Programa de Geotecnia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Facultad de Ingeniería
Programas Sintéticos de la Licenciatura de Ingeniero Geólogo

Nombre de la materia: Geotecnia ¡


Clave de la materia: 3171
Clave CACEI: CI
Tipo de materia: Obligatoria.
No. de créditos aprobados:
Fecha última de Revisión Curricular: Junio de 2015
Materia y clave de la materia requisito: Agua Subterránea
(4560)

PROGRAMA SINTÉTICO

1) NOMBRE DEL CURSO: GEOTECNIA I

Programa sintético
Geotecnia I
Datos básicos
Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos
adicional estudiante
V 5 2 5 12
Objetivos Que el alumno conozca los principios fundamentales de la mecánica de sue-los y
rocas para así poder comprenderlas teorías de Geotecnia II y Cimentaciones

Temario Unidades Contenidos


1. Propiedades 1.1.- Diferencia entre suelo, y roca, el suelo como medio continuo,
índice de los el lugar de la Mecánica de suelos dentro de la Mecánica de
suelos medios continuos.
1.2.- Procesos de formación de los suelos.
1.3.- Propiedades físicas de los suelos gruesos; forma, tamaño y
mineralogía.
1.4.- Propiedades físico-químicas de los suelos finos.
1.5.- Relaciones volumétricas y gravimétricas de los suelos.
1.6.- Granulometría y plasticidad.
2. Sistema 2.1.- Clasificación de Suelos M.I.T.
unificado 2.2.- Carta de Casagrande.
de clasificación 2.3.- S.U.C.S.
de suelos 2.4.- Identificación de suelos en el campo
3. Propiedades 3.1.- Permeabilidad
hidráulicas de los 3.2.- Ley de Darcy.
suelos. 3.3.- Medición de permeabilidad: Permeámetro de carga
constante y carga variable.
3.4.- Radios de flujo.
3.5.- Variables que influyen en la permeabilidad.
3.6.- Flujo establecido: solución gráfica de Forchehmier.
3.7.- Permeabilidad de suelos estratificado.
4. Compresibili- 4.1.- Esfuerzos efectivos.

Pág. 1
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Facultad de Ingeniería
Programas Sintéticos de la Licenciatura de Ingeniero Geólogo

Programa sintético
dad 4.2.- Teoría unidimensional de Terzaghi.
de los suelos 4.3.- Cálculo de asentamientos (magnitud).
4.4.- Cálculo de asentamientos (Tiempo).
5. Resistencia al 5.1.- Círculo de Mohr.
esfuerzo cortante 5.2.- Teoría de falla: Mohr-Coulomb.
de los 5.3.- Ensayes de Laboratorio.
suelos 5.4.- Interpretación de pruebas
6. Compactación 6.1.- Compactación de campo.
de suelos 6.2.- Procedimientos de compactación de campo.
6.3.- Procedimiento de compactación de laboratorio.
6.4.- Variables que afectan la compactación.
6.5.- Control de compactación.
6.6.- Discusión de los efectos de la compactación en las
propiedades mecánicas.
7. Métodos de 7.1.- Disposición de las rocas
perforación y 7.2.- Estudios previos al sondeo.
obtención de 7.3.- Métodos y tipos de equipo y sondeo.
muestras 7.4.- Clasificación e índice de calidad de las muestras
“núcleos” 7.5.- Preparación y tipos de ensaye a las muestras
8. Propiedades 8.1.- Descripción de las propiedades índice de las rocas.
índice de las 8.2.- Propiedades físicas de las rocas.
rocas 8.3.- Métodos para determinar las propiedades índice de las
rocas.
8.4.- Interpretación de los resultados.
9. Propiedades 9.1.- Descripción de las propiedades hidráulicas de las rocas.
hidráulicas de las 9.2.- Propiedades hidráulicas de las rocas.
rocas 9.3.- Métodos para determinar las propiedades hidráulicas de las
rocas.
9.4.- Interpretación de los resultados.
10. Propiedades 10.1.- Descripción de las propiedades hidráulicas de las rocas.
mecánicas de las 10.2.- Propiedades hidráulicas de las rocas.
rocas 10.3.- Métodos para determinar las propiedades hidráulicas de las
rocas.
10.4.- Interpretación de los resultados
Métodos y Métodos Plática frente a grupo mediante equipo audiovisual y fotocopias
prácticas así como técnicas de participación grupal para fomentar un
enfoque interactivo.
Prácticas El estudiante deberá familiarizarse con la investigación
bibliográfica y con la investigación en Internet.
El estudiante deberá familiarizarse con la práctica de ejercicios,
practicas de campo y la resolución de problemas.
Mecanismos y Exámenes 1º Examen parcial.
procedimientos parciales Contenido: Sección 1.1 a la Sección 2.4
de evaluación 2 Examen parcial.
Contenido: Sección 3.1 hasta la sección 4.4
3 Examen parcial.
Contenido: Sección 5.1 a la sección 6.4
4 Examen parcial.

Pág. 2
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Facultad de Ingeniería
Programas Sintéticos de la Licenciatura de Ingeniero Geólogo

Programa sintético
Contenido: Sección 6.5 a la sección 8.3
5 Examen parcial.
Contenido: Sección 8.4 a la sección 10.4
Exámen ordinario El promedio de los cinco exámenes o la realización de un
proyecto corresponderá a este examen ordinario y la nota mínima
aprobatoria será de 6.0
Exámen a título Examen general, que abarca el contenido de todo el programa.
Valor relativo 100%
Examen de Examen general, que abarca el contenido de todo el programa.
regularización Valor relativo 100%
Otros métodos y Tareas, asistencia, trabajos de investigación, actividades
procedimientos complementarias, participaciones, etc. Valor relativo 20%
Otras actividades Para que la calificación del curso sea considerada aprobatoria, el
académicas alumno tendrá que aprobar el curso de teoría y las prácticas de
requeridas laboratorio o los reportes de las visitas programadas.
Bibliografía Chávez Aguirre, José María. 2006. Geotecnia. México: Comisión Federal de Electricidad,
básica de UNAM, Facultad de Estudios Superiores Acatlán. 388 p.
referencia Izquierdo Silvestre, Francisco A. 2001. Cuestiones de geotecnia y cimientos . Valencia :
Universidad Politécnica de Valencia. 227 p
Cambefort, Henri. Geotecnia del ingeniero : reconocimiento de suelos. 1975. Barcelona :
Editores Técnicos Asociados. 425 p.
Krynine, Dimitri P. 1961. Principios de geología y geotecnia para ingenieros : Geología,
mecánica del suelo y de las rocas, y otras ciencias geológicas empleadas en ingeniería
civil. Ediciones Omega. 829 p.
Díaz-Rodríguez, J. Abraham. 2014. Mecánica de suelos : naturaleza y propiedades.
Trillas. 264 p.
Juárez Badillo, Eulalio. 1978. Mecánica de suelos, Flujo de agua en suelos. Limusa. 414
p.

Pág. 3

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy