Actividades Especificas FPB
Actividades Especificas FPB
Actividades Especificas FPB
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
1
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
1. ¿QUIÉN SOY?
Con esta primera actividad, se busca lograr una serie de Objetivos, que son los
siguientes:
- Aprender a conocernos mejor.
- Conocer nuestras características y aptitudes que nos hacen ser seres únicos e
irrepetibles.
- Reflexionar sobre aspectos comunes y diferenciados con otros compañeros/as de
clase.
Para realizar dicha actividad, se entregará en primer lugar a cada alumno/a la
Ficha 1, explicándoles la importancia de reflexionar en cada una de las preguntas, ya
que lo importante no es contestar todo y rápido, sino la reflexión que se lleve a cabo con
ello.
Una vez que hayan terminado, se propondrá que se coloquen en clase por parejas
y se les hará entrega de la Ficha 2. En esta tarea, los alumnos/as tendrán que reflexionar
sobre los aspectos comunes y diferenciados con el otro compañero/a. De esta manera,
también se conocerán entre ellos mucho mejor.
Se entregará una copia a cada alumno/a de la ficha 3 “¿Qué imagen tengo de mí?
Aprendiendo a conocerme”.
2
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
Se explicará al alumnado, que todos y todas tenemos "puntos fuertes", es decir, esas
cosas que nos gustan de nosotros/as mismos y que también son valorados por nuestros
padres, nuestros amigos/as o nuestros profesores/as...Pero también tenemos lo que
pudiéramos denominar "puntos débiles", esas cosas que no nos gustan tanto de
nosotros/as mismos, que a veces consideramos como defectos.
Para trabajar este aspecto, se les hará entrega a los alumnos/as de la Ficha 4, que
se trata de un cuestionario con el que se pretende reflexionar sobre ello para ver como
algunos de estos “puntos débiles” son relativos o nada importantes y para descubrir
que otros, están en sus manos poder mejorarlos en la medida de lo posible buscando
soluciones y actuando en consecuencia.
Después, en pequeño grupo, se pondrá en común esos problemas que nos afectan
un poco a todos/as y para los que podemos encontrar soluciones comunes.
4. CUESTIONARIO
Para sentirse bien con los demás es imprescindible estar bien a nivel personal y
viceversa. Y para poder valorarse, primero hay que conocerse. Esta tarea sirve para que
cada persona reflexione un poco sobre sí misma y llegue a algunas conclusiones. Es
posible que para gran parte del alumnado sea la primera vez que reflexionan sobre este
tema, de manera que probablemente algunas preguntas de la dinámica les resulten
abstractas, pero el hecho de que se tomen un tiempo para pensar sobre cuestiones
importantes ya es una finalidad en sí misma. Para esta actividad se realizará la Ficha 5
Los Objetivos que se persiguen con esta actividad son los siguientes:
- Ayudar al alumnado a considerar sus habilidades y cualidades.
- Reflexionar sobre la autopercepción: cómo se ven, cómo les gustaría ser…
- Fijarse en las cualidades y aspectos positivos.
- Hacer un pequeño ejercicio de abstracción para intentar representarse.
3
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
5. MI AUTOCONTROL
Con esta actividad se persiguen alcanzar una serie de Objetivos como son los
siguientes:
6. RESOLVIENDO CONFLICTOS
Uno de los aspectos fundamentales a trabajar son las habilidades sociales y más
concretamente, la forma en que resolvemos un conflicto. Por ello, esta actividad presenta
los siguientes objetivos:
4
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
En este bloque, las actividades que se proponen están relacionadas con hábitos y
técnicas de estudio, además de aquellas que buscan fomentar la motivación y el interés
por el aprendizaje.
2. TÉCNICAS DE ESTUDIO
Con esta actividad, se pretende conocer las diferentes técnicas de trabajo
intelectual que ayuden a nuestro alumnado a estudiar con mayor éxito.
Los principales objetivos son:
- Conocer las distintas técnicas de estudios que se pueden utilizar.
- Aprender a poner en práctica las diferentes técnicas.
- Conseguir mejores resultados académicos y un mayor aprendizaje.
Para trabajar las técnicas de estudio, se propone utilizar una interesante página
web cuyo enlace aparece a continuación:
http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/atencion/indexatencion.html
5
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
Se puede comenzar con la realización de un test inicial con el que poder hacer una
revisión de los hábitos de estudio de cada alumno/a. Además la web ofrece diferentes
capítulos dedicados a los siguientes temas:
-Tomar apuntes
-Atención y concentración
-Esquemas y resúmenes
-Subrayar y anotar
-La lectura
-Memoria y repaso
Todos ellos cuentan con dos apartados: fundamentos teóricos y actividades
prácticas, con contenidos presentados de forma sencilla y clara y con ejemplos y
aplicaciones útiles para que mejoren las técnicas de estudio utilizadas por nuestro
alumnado.
El último capítulo, dedicado al Plan lector, es uno de los más interesantes ya que
incluye diferentes textos para mejorar la velocidad y la comprensión lectora.
1. HABILIDADES/PROFESIONES
6
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
Una vez que se ha informado a nivel general (con el gráfico) sobre las distintas
opciones, se hará especial hincapié en la Formación Profesional. Para ello se ofrece varias
páginas webs con las que informar sobre las distintas familias profesionales, ciclos de
grado medio y superior, centros donde se imparten, notas de corte, etc.
http://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-
andaluza (Familias profesionales y Ciclos)
https://secretariavirtual.ced.junta-andalucia.es/secretariavirtual/ (Centros donde se
imparten los Ciclos y notas de corte)
http://distritounicoandaluz.ceic.junta-andalucia.es/ (Universidad y Ciclos Formativos de
Grado Superior)
7
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
8
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
Los objetivos generales que se pretenden conseguir son los que se exponen a
continuación:
- Conocer con claridad el problema o situación para poder elegir entre las
distintas opciones que existen.
- Concienciar de la importancia de tomar decisiones y sus consecuencias, tanto
positivas como negativas.
- Aprender a aceptar compromisos y asumir la responsabilidad de las decisiones
tomadas.
Para alcanzar estos objetivos, se propone una actividad relacionada no sólo con el
autoconocimiento, sino también con la resolución de conflictos y la toma de decisiones.
(Ficha 10)
Una vez terminada la actividad individual, se pondrá en común en el grupo clase,
resaltando los aspectos relacionados con la toma de decisiones sobre el futuro académico
y profesional de los alumnos/as y aclarando las dudas que puedan surgir a este respecto.
Por último, se propone destacar la importancia de aceptar la responsabilidad de
mis decisiones y asumir los compromisos que conlleva.
9
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
FUENTES DESTACADAS:
http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/atencion/indexatencion.html
http://elorientablog.blogspot.com.es/
http://redcentros.ced.junta-andalucia.es/centros-
tic/11005275/helvia/sitio/print.cgi?wid_seccion=19&wid_item=&wOut=topdf
http://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/web/formacion-
profesional-andaluza (Familias profesionales y Ciclos)
https://secretariavirtual.ced.junta-andalucia.es/secretariavirtual/ (Centros donde
se imparten los Ciclos y notas de corte)
http://distritounicoandaluz.ceic.junta-andalucia.es/ (Universidad y Ciclos
Formativos de Grado Superior)
http://www.orientacionandujar.es/
TUTORÍA DE LA ESO: 20 Actividades Prácticas. Fernando Sánchez Íñiguez
10
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
FICHAS DE
TRABAJO
PARA EL
ALUMNADO
11
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
Me enfado cuando:
12
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
Una vez que hayas contestado al cuestionario completo, vuelve a leer todas tus
respuestas y escoge las tres palabras que crees que te definen mejor. Escríbelas a
continuación.
13
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
ASPECTOS
DIFERENCIADOS CON MI
COMPAÑERO/A
14
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
Como guía para que reflexiones sobre todo ello, hemos seleccionado unas
caricaturas que expresan diferentes estados emocionales en las que tal vez puedas
encontrar alguna que refleje cómo te sientes. Obsérvalas detenidamente y contesta
después a las preguntas del cuestionario. Al finalizar, si lo deseas, comentaremos algunas
de las respuestas entre todos/as para que puedas contrastar también las opiniones de los
demás con la imagen que tienes de ti mismo.
8.- Creo que la mayoría de los chicos y chicas de mi edad suelen actuar como el nº ___
porque…
15
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
16
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
17
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
Lo que menos me gusta Piensan que Creen que debo
de mi carácter es: ( ) Es cierto hacer
( ) Exagero
( ) Un poco si lo es
( ) También lo tienen ellos
()
()
()
Lo que menos me gusta Piensan que Creen que debo
de mi relación con mis ( ) Es cierto hacer
amigos/as es: ( ) Exagero
( ) Un poco si lo es
( ) También lo tienen ellos
()
()
()
Lo que menos me gusta Piensan que Creen que debo
de mi relación con mis ( ) Es cierto hacer
padres es: ( ) Exagero
( ) Un poco si lo es
( ) También lo tienen ellos
()
()
()
Lo que menos me gusta Piensan que Creen que debo
de cómo llevo mis ( ) Es cierto hacer
estudios es: ( ) Exagero
( ) Un poco si lo es
( ) También lo tienen ellos
()
()
()
18
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
19
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
FICHA 5: CUESTIONARIO
Para tener una buena relación con las demás personas (familia, amistades…) es
importante que antes te conozcas a ti mismo/a. El cuestionario que te planteamos te
servirá para reflexionar acerca de cómo eres y cómo te ves. No contestes al azar o lo
primero que se te ocurra. Párate a pensar cada pregunta y escoge la respuesta que creas
más adecuada.
7. Seguro que hay algo que se te da muy bien, alguna actividad en la que destacas
por tu habilidad especial ¿cuál?
20
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
16. Imagina que tienes que irte a vivir a otra ciudad. ¿Cómo te gustaría que te
recordaran tus compañeros/as y amistades?
Una vez que hayas contestado al cuestionario completo, vuelve a leer todas tus respuestas
y escoge las tres palabras que crees que te definen mejor. Escríbelas a continuación.
21
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
FICHA 6: MI AUTOCONTROL
Lee atentamente la Historia que se muestra a continuación y después contesta a
las siguientes cuestiones que se plantean:
Mientras iba de camino a casa del vecino, nuestro hombre comenzó a dar-le
vueltas a la cabeza, preguntándose si su vecino le prestaría la herramienta. "¿Será tan
amable de dejarme su martillo? ¿Me hará el favor?"… Pero empezó también a creer que,
al ir a su casa, podía molestar a su vecino: "Seguro que mi vecino está durmiendo la siesta
y le despierto al llamar"-se iba diciendo- "eso le molestará probablemente"… "así que
saldrá de mala gana a abrirme la puerta"…"me gritará: ¡qué diablos quieres a estas
horas!", "bueno-se dijo el hombre-entonces yo le pediré: ¿puedes prestarme tu martillo
para colgar un cuadro?"… "y mi vecino-continuaba pensando el hombre- me responderá
con un ¡no! Ro-tundo, como venganza por haberlo despertado de la siesta"…"me gritará:
¡¿para esa tontería vienes a molestarme?! ".
2. ¿Por qué crees que el hombre actúa de forma agresiva con su vecino?
22
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
23
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
En MI CASA
Algunos de los
conflictos que tengo
con mis amigos son
En el INSTITUTO:
Fíjate en los pasos que debes seguir para tratar de resolver un conflicto,
enfado o problema:
24
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
Selecciona ahora dos conflictos o problemas que suelas tener (o que tengan alguno
de tus amigos/as) y aplica los pasos anteriores:
1 ¿Cuál es el problema?
3 ¿Qué consecuencias
puede tener?
4
¿Cuál es la mejor
solución?
1 ¿Cuál es el problema?
3 ¿Qué consecuencias
puede tener?
4
¿Cuál es la mejor
solución?
25
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
SI: Estás muy de acuerdo ¿?: Estas de acuerdo, o haces NO: No estás de
con lo que se dice. lo que se dice, sólo en parte. acuerdo con lo que se
dice.
A - SALUD
1. Con frecuencia tengo problemas de salud que dificultan mis estudios. NO ¿? SI
2. Tengo problemas de visión o audición que me impiden trabajar bien. NO ¿? SI
3. Cuando me pongo a estudiar, me entran fuertes dolores de cabeza. NO ¿? SI
4. Tengo alergias durante parte del curso que me dificultan el trabajo. NO ¿? SI
5. Con frecuencia me pongo muy nervioso/a y me angustio ante los estudios. NO ¿? SI
TOTAL
26
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
27
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
6. También suelo hacer anotaciones al margen, o escribir algunas palabras en el SI ¿? NO
texto para tener una visión más rápida de las palabras clave.
7. Hago esquemas de cada lección, después de haberla subrayado, anotando las SI ¿? NO
palabras clave.
8. Para repasar un tema, generalmente me basta con los esquemas. SI ¿? NO
9 .No me gusta hacer esquemas pues me parece una pérdida de tiempo. NO ¿? SI
10. Suelo hacer resúmenes de los temas con mis propias palabras. SI ¿? NO
11. Mis resúmenes tienen casi las mismas palabras que el texto que estudio. NO ¿? SI
12. Para hacer el resumen utilizo las palabras destacadas y las ideas subrayadas. SI ¿? NO
13. Cuando no comprendo algo lo anoto para preguntar después en clase. SI ¿? NO
14. Relaciono lo que voy aprendiendo con lo aprendido anteriormente. SI ¿? NO
15. Estudio de forma activa haciéndome preguntas sobre el tema. SI ¿? NO
16. Después de estudiar/aprender una lección la repaso. SI ¿? NO
17. Estudio y repaso directamente en el libro, sin utilizar esquemas... NO ¿? SI
18. Cuando se trata de estudiar listas de nombres o de palabras, tengo recursos y SI ¿? NO
“trucos” para memorizarlos.
19. Intento estudiarlo todo de memoria. NO ¿? SI
20. Planifico los repasos con tiempo antes de los exámenes. SI ¿? NO
TOTAL
F - APUNTES
1. Tomo buena nota de las explicaciones de los profesores/as en la clase SI ¿? NO
2. Sin saber por qué, en clase, "se me va el santo al cielo" (me distraigo). NO ¿? SI
3. Al tomar apuntes, intento escribir todo lo que el profesor/a dice, y muchas veces NO ¿? SI
me pierdo.
4. Tengo cuadernos de apuntes divididos por materias. SI ¿? NO
5. Utilizo abreviaturas para ganar tiempo. SI ¿? NO
6. Cuando tengo alguna duda, suelo preguntar a los profesores/as. SI ¿? NO
7. Suelo pasar mis apuntes a limpio lo antes posible. SI ¿? NO
8. Creo que lo mejor es no "comerse el coco" y pedirle los apuntes a un NO ¿? SI
compañero/a que los tome bien.
9. Completo mis apuntes con el libro de texto o con otros de la biblioteca. SI ¿? NO
10. Antes de que el profesor/a explique un tema, procuro ojearlo para así poder SI ¿? NO
seguirlo mejor y pedir que me aclare las dudas.
TOTAL
G - EXÁMENES
1. Suelo dejar el estudio para el último día antes del examen. NO ¿? SI
2. Los exámenes me ponen muy nervioso/a. NO ¿? SI
28
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
3. Aunque me sepa la materia, en el examen me quedo en blanco. NO ¿? SI
4. Antes de empezar el examen me aseguro de entender bien las instrucciones SI ¿? NO
5. Cuando me dan el examen me pongo a contestar rápidamente, apenas sin mirar el NO ¿? SI
resto de las cuestiones, porque me puede faltar tiempo al final.
6. Suelo realizar un esquema antes de contestar cada pregunta. SI ¿? NO
7. Cuido la presentación y ortografía, casi tanto como el contenido. SI ¿? NO
8. Procuro dejar tiempo para repasar el examen antes de entregarlo. SI ¿? NO
9. Cuando me entregan un examen corregido repaso detenidamente la corrección: SI ¿? NO
puntuación, anotaciones del profesor/a,…, procurando sacar conclusiones positivas
para futuros trabajos o exámenes.
10. Si el examen me ha ido mal, no quiero volver a saber nada de él. Ni lo miro NO ¿? SI
TOTAL
29
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
AUTOCORRECCIÓN
Una vez que has contestado el cuestionario debes sumar el número de cruces que hay
en cada una de las tres columnas de cada apartado. Los números obtenidos debes
traerlos a la siguiente tabla de autocorrección. Fíjate bien porque los resultados de la
columna 3 no son necesarios.
A- SALUD
30
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
A continuación traslada los datos obtenidos al cuadro que se expone más adelante,
para obtener un gráfico de barras.
A la vista del gráfico reflexiona sobre las siguientes cuestiones:
31
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
GRÁFICA DE RESULTADOS
- PERFIL DE ESTUDIANTE -
Nombre: Grupo:
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
PLANIFICACIÓN
AMBIENTALES
CONDICIONES
TÉCNICAS DE
MOTIVACIÓN
EXÁMENES
ACTITUD Y
APUNTES
ESTUDIO
SALUD
32
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
FICHA 9: HABILIDADES/PROFESIONES
Según tu experiencia anterior en la escuela y tus aficiones y hobbies preferidos, ¿qué
actividades se te dan mejor? Para responder, puedes tener en cuenta dos aspectos a) lo que tú
observas de tí mismo/a, b) las habilidades que te atribuyen otras personas que tú valoras:
familiares, profesores, amigos/as, etc. que te dicen: “a tí se te da muy bien…”, o “tú tienes
cualidades para…". Por favor, márcalas en el siguiente cuadro:
ACTIVIDADES HABILIDAD
Leer, escribir, hacer redacciones y comentarios........................ Para el Lenguaje
Tener oído para la música, tocar algún instrumento, cantar..... Expresión musical
Por favor, ordena las habilidades que has marcado empezando por aquélla para la
que tienes más facilidad. Anota además la habilidad que le corresponde:
1ª:___________________________________________________________________________
2ª:___________________________________________________________________________
3ª:___________________________________________________________________________
33
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
Ahora, fíjate bien en esta tabla para conocer la relación entre tus habilidades
destacadas y los grupos profesionales. Después, contesta las preguntas que se exponen:
Razonamiento mecánico
Razonamiento numérico
Imaginación espacial
Relaciones sociales
Habilidades físicas
Expresión plástica
Expresión musical
Orden y precisión
Expresión verbal
Destreza manual
Memoria verbal
Memoria visual
Cálculo
1 Ciencias: Medio Ambiente * * * *
2 Ciencias Experimentales * * * *
3 Ciencias Técnicas * * * * *
4 Técnico: Mecánico-Manual * * * * *
6 Ciencias: Sanidad * * * * *
7 Letras: Humanidades * * * *
8 Literario e Idiomas * * * *
9 Económico-Empresarial * * * * *
10 Técnico: Administrativo * * *
11 Comercio y Publicidad * * * *
12 Jurídico-Social * * * *
13 Psicopedagógico * * *
14 Deportivo * * * *
15 Artístico-Plástico * * * *
16 Artístico-Musical * * * *
17 Militar-Seguridad * * *
18 Técnico: Mantenimiento * * * *
19 Técnico: Hostelería * *
22 Técnico: Sanitario * * * * *
34
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
1. ¿Cuál es el campo profesional que coincide con las habilidades que más destacas de ti
mismo/a?
2. ¿Está relacionado el campo profesional que has podido averiguar con los estudios que
realizas actualmente?
35
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
Con ello, se pretende que reflexiones haciendo una comparativa con tu propia situación,
en la que tienes que tomar decisiones muy importantes sobre tu futuro más inmediato.
Piensa muy bien tus respuestas teniendo en cuenta todo lo trabajado hasta el momento.
“Has de compartir con tu grupo la decisión sobre el objeto, ¿por qué lo has
elegido? Y ¿qué es lo que piensas hacer con él? Es importante que aprendas a compartir,
no solo los objetos, sino también las ideas y reflexiones; todo esto te ayudará a conoceros
mucho mejor.”
36
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CURSO 2017/2018
“Por último creéis que son demasiadas cosas y elimináis las seis que, entre los
tres y llegando a un acuerdo, consideréis que son las menos necesarias. Debéis intentar
poneros de acuerdo, para lo cual es muy importante no perder nunca de vista las
finalidades por las que tomamos una decisión; así por ejemplo, en nuestro juego, se
trataría de averiguar cómo podemos mejorar las posibilidades de supervivencia o de una
mejor estancia en la isla.”
Ahora llegó el momento de tomar decisiones sobre mi futuro más inmediato. Para
ello, teniendo en cuenta todo lo trabajado, indica tres opciones o alternativas que te
propones conseguir en relación a tu futuro profesional y académico.
Por último, añade tres compromisos que te propones para alcanzar las metas
anteriores. Después podrás poner en común con tus compañeros/as de clase las decisiones
y compromisos tomados.
37