FOREX
FOREX
FOREX
FOREING EXCHANGE
NIVEL BÁSICO
1.1. ¿Qué es Forex?
FOREX
1.2. ¿Cómo se gana dinero en Forex?
1.3. ¿Qué son Pips y Lotes?
1.4. Tipos de Órdenes en Forex
NIVEL BÁSICO
1.5. Cómo elegir tu broker de Forex
1.6. Abriendo una Cuenta de
1- Conceptos Básicos Forex
1.7. Forex Vs Acciones
1.8. Forex Vs Futuros
1.9. Terminología Básica de Forex
1.10. Precauciones en Forex
ABRIENDO UNA CUENTA DE FOREX
• 2. Registrarse
• 3. Activar su cuenta
TIPOS DE CUENTAS
• Cuando esté listo para abrir una cuenta real, tiene la opción
de abrir una cuenta a su nombre o a nombre de su
empresa. También deberá decidir si quiere abrir una cuenta
“estándar” o una cuenta “mini” o incluso “micro”.
FOREX
1.2. ¿Cómo se gana dinero en Forex?
1.3. ¿Qué son Pips y Lotes?
1.4. Tipos de Órdenes en Forex
NIVEL BÁSICO
1.5. Cómo elegir tu broker de Forex
1.6. Abriendo una Cuenta de Forex
1- Conceptos Básicos 1.7. Forex Vs Acciones
1.8. Forex Vs Futuros
1.9. Terminología Básica de Forex
1.10. Precauciones en Forex
FOREX VS ACCIONES
VENTAJAS Forex Acciones
Mercado de 24 horas Sí No
Libre de comisión Sí No
FOREX
1.2. ¿Cómo se gana dinero en Forex?
1.3. ¿Qué son Pips y Lotes?
1.4. Tipos de Órdenes en Forex
NIVEL BÁSICO
1.5. Cómo elegir tu broker de Forex
1.6. Abriendo una Cuenta de Forex
1- Conceptos Básicos 1.7. Forex Vs Acciones
1.8. Forex Vs Futuros
1.9. Terminología Básica de Forex
1.10. Precauciones en Forex
FOREX VS FUTUROS
Ventajas Forex Futuros
24 hrs para trabajar Sí No
Operación sin comisiones Sí No
Precio seguro Sí No
FOREX
1.2. ¿Cómo se gana dinero en Forex?
1.3. ¿Qué son Pips y Lotes?
1.4. Tipos de Órdenes en Forex
NIVEL BÁSICO
1.5. Cómo elegir tu broker de Forex
1.6. Abriendo una Cuenta de Forex
1- Conceptos Básicos 1.7. Forex Vs Acciones
1.8. Forex Vs Futuros
1.9. Terminología Básica de
Forex
1.10. Precauciones en Forex
TERMINOLOGÍA BÁSICA
• DIVISAS MAYORES Y MENORES
FOREX
1.2. ¿Cómo se gana dinero en Forex?
1.3. ¿Qué son Pips y Lotes?
1.4. Tipos de Órdenes en Forex
NIVEL BÁSICO
1.5. Cómo elegir tu broker de Forex
1.6. Abriendo una Cuenta de Forex
1- Conceptos Básicos 1.7. Forex Vs Acciones
1.8. Forex Vs Futuros
1.9. Terminología Básica de Forex
1.10. Precauciones en Forex
PRECAUCIONES EN FOREX
• Operar en forex no tan fácil como algunas personas o empresas le
quieren hacer creer, imagínese que de ser así, todos los inversores
serían millonarios ahora mismo. La verdad es que incluso los
operadores más expertos aún tienen periodos de pérdidas.
• Aprenda esta frase y memorícela: NO hay atajos en
Forex! Tómese su tiempo para convertirse en un experto.
• No hay substituto del trabajo duro. Practique primero en una
cuenta de demostración y trate ese dinero virtual como si fuese su
propio dinero de verdad. Nunca abra una cuenta real de trading
hasta que haya conseguido ganancias en una cuenta demo.
PRECAUCIONES EN FOREX
• Concéntrese en un solo par de divisas
• Es demasiado complicado controlar más de un par de
divisas cuando se está empezando a operar en Forex.
Manténgase mejor solo con un par mayor de divisas, ya que
estás son las de mayor liquidez y su spread es más barato.
• Usted puede ser un trader rentable al operar divisas en
Forex, pero como cualquier otro aspecto de la vida,
necesitará de arduo trabajo, dedicación, paciencia,
disciplina, un poco de suerte y mucho sentido común.
2.1. Tipos de Análisis en
FOREX Forex
2.2. Análisis Fundamental en
Forex
NIVEL BÁSICO
2.3. Análisis Técnico en Forex
Gráficos en Forex
TIPOS DE ANÁLISIS
• Existen dos tipos de análisis que puedes aprovechar para hacer
trading en Forex:
• Análisis fundamental
• Análisis técnico
• Es necesario conocer un poco sobre ambos.
• A mayores existe el que podríamos considerar como un tercer tipo
de análisis: el análisis relacional que es un caso especial del
análisis fundamental enfocado al tiempo real y en entender la
correlación que tienen las tendencias de las divisas entre sí y con
otros mercados, incluyendo commodities (oro, petróleo, etc).
ANÁLISIS FUNDAMENTAL
• El análisis fundamental es una manera de mirar el mercado
desde el punto de vista económico, social y político que
afectan los recursos y la demanda. En otras palabras, con el
análisis fundamental observas cuál economía va viento en
popa y cual está, por el contrario, pasando una mala racha.
• 1-Gráficos de líneas
• 2-Gráficos de barras
PATRONES BÁSICOS DE
VELAS JAPONESAS
CUATRO GRUPOS DE VELAS
• Dependiendo si el cuerpo de la
vela está lleno (vela bajista) o
vacío (vela alcista), el máximo y
el mínimo son el mismo que su
apertura o cierre.
DOJI
• Las velas japonesas tipo doji
tienen el mismo precio de
apertura y de cierre, o por lo
menos sus cuerpos son
extremadamente cortos. Las
velas doji deben tener un
cuerpo muy pequeño que
aparece como una línea
delgada.
DOJI
• Una vela doji sugiere
indecisión entre compradores
y vendedores. Los precios se
mueven por arriba y por
abajo del precio de apertura
durante la sesión, pero cierra
finalmente muy cerca del
precio de apertura.
DOJI
• Ni los compradores como los
vendedores fueron capaces de
tomar el control.
• Existen cuatro tipos de velas
doji. La longitud de las
sombras de arriba y abajo
pueden variar y el resultado de
la vela puede verse como una
cruz, cruz invertida o un signo
de más (+) o de menos (-).
DOJI
• Cuando una vela doji se forma en tu gráfica, pon especial
atención a las velas anteriores.
• Si una doji se forma luego de una seria de velas de cuerpo
largo y positivo (como marubozus blancas), la doji está
indicando que los compradores se están debilitando.
• Para que el precio continúe subiendo, se necesitan más
compradores pero estos se agotaron. Los vendedores están
comenzando a ganar la batalla en busca de dar la vuelta al
precio.
CANDELA LARGA POSITIVA + DOJI
• Es un indicativo de un posible cambio
en la tendencia. Siempre se necesita
confirmación con la vela o velas
siguientes. Espera por una vela bajista
que cierre por debajo del precio de
apertura de la vela blanca.
• Si una doji se forma luego de una seria
de velas de cuerpo largo y negativo
(como marubozus negras), la doji está
indicando que los vendedores se están
debilitando.
CANDELA LARGA NEGTIVA + DOJI
• Como siempre, se necesita
confirmación con las velas
siguientes para determinar
una reversión en la
tendencia. Espera por una
vela blanca cuyo precio de
cierre esté por encima del
precio de apertura de la vela
negra.
MARUBOZU BLANCA
PATRONES DE CAMBIO DE
TENDENCIA
PATRONES DE CAMBIO DE TENDENCIA
• El hammer (martillo) es un
patrón alcista (‘bulish’), es
decir, indica que la
tendencia hacia la baja
posiblemente esté
llegando a su fin, para
comenzar un movimiento
hacia la alza.
HAMMER
• Criterios de Reconocimiento:
• Líneas de Tendencia
NIVEL BÁSICO
• Canales
4- Soportes y Resistencias
• Resumen de Soportes y
Resistencias
SOPORTES Y RESISTENCIAS
• Cuando el mercado se mueve hacia arriba y
luego hacia abajo, el punto más alto
alcanzado antes de que se de la vuelta, es la
resistencia.
• Conforme el mercado continúa subiendo, el
punto más bajo alcanzado antes de que
comience a darse la vuelta de nuevo es el
soporte. De esta forma las resistencias y
soportes son continuamente formados según
las oscilaciones del mercado.
COLOCANDO SOPORTES Y RESISTENCIAS
Resistencias
• LAS LÍNEAS DE TENDENCIA en Forex son
probablemente la forma más sencilla de análisis
técnico que existe actualmente. Y también son,
probablemente, una de las menos utilizadas.
• Si son trazadas correctamente, las líneas de tendencia
pueden ser tan certeras como cualquier otro método.
Desafortunadamente, muchos traders no las trazan como
debe ser o bien, tratan de que la línea encaje en el
mercado, y no al revés.
• En su forma más básica, la línea de tendencia en casos de
tendencia alcista se dibuja en la parte más baja de las
fácilmente identificables áreas de soporte o valles.
• En los casos de tendencia a la baja, la línea de tendencia
se dibuja en lo alto de las áreas de resistencia o picos.
• También podemos ver que a parte de tendencias alcistas
y bajistas también puede haber por momentos
una tendencia lateral en la que el mercado oscila sin
subir ni bajar de una forma clara.
• Soportes y Resistencias
FOREX • Líneas de Tendencia
NIVEL BÁSICO
• Canales
4- Soportes y Resistencias
• Resumen de Soportes y
Resistencias
• Para crear un canal alcista o ascendente, simplemente
trazamos una línea paralela en el mismo ángulo que la línea
de tendencia de alza y luego movemos esa línea a una
posición donde pueda tocar el pico más reciente. Esto debe
hacerse al mismo tiempo que se crea la línea de tendencia.
• Para crear un canal bajista o descendente, se traza una línea
paralela en el mismo ángulo que la línea de tendencia de baja
y luego se mueve esa línea de hacia una posición donde
toque el valle más reciente. Esto debe hacerse también al
mismo tiempo que se crea la línea de tendencia.
• Cuando los precios alcanzan la parte más baja de la línea
de tendencia puede utilizarse como un área de compra.
Cuando los precios alcanzan la parte más alta de la línea
de tendencia, puede utilizarse como un área de venta.
Resistencias
RESUMEN DE SOPORTES Y RESISTENCIAS
• Cuando el mercado sube y luego se da la vuelta, el punto más alto
alcanzado antes de volverse es la resistencia.
• Cuando el mercado continúa subiendo otra vez, el punto más bajo
alcanzado antes de empezar a subir de nuevo, es el soporte.
• En su forma más básica, una línea de tendencia alcista se traza en
la parte más baja de las área de soporte fácilmente identificables
(valles). En una tendencia a la baja, la línea de tendencia se dibuja
en la parte más alta de las áreas de resistencia fácilmente
identificables (picos).
RESUMEN DE SOPORTES Y RESISTENCIAS
• En cuanto a los canales, para crear un canal alcista, simplemente
se dibuja una línea paralela en el mismo ángulo que una línea de
tendencia a la alza y luego se mueve ese línea a una posición
donde toque con el pico más reciente.
• Para crear un canal bajista se traza la línea paralela en el mismo
ángulo que la línea de tendencia a la baja y luego se mueve esa
línea a una posición donde toque el valle más reciente.
• En momento en los que el mercado oscila sin un rumbo claro en
que el precio no sube ni baja de manera consistente podemos
identificar un canal lateral.
FOREX
• Niveles de Fibonacci
• Retrocesos de Fibonacci
NIVEL BÁSICO
• Extensiones de Fibonacci
5- Niveles de Fibonacci
• Resumen de los Niveles de
Fibonacci
NIVELES DE FIBONACCI
• El análisis de los niveles de Fibonacci es un gran tema, y existen
muchos estudios sobre aspectos de Fibonacci bastante complejos,
pero para el trading en Forex nos quedaremos con solo dos de
ellos: retrocesos de Fibonacci y Extensiones de Fibonacci.
• Leonard Fibonacci, fue un famoso matemático italiano,
quién descubrió una simple serie numérica que creaba
proporciones describiendo las proporciones naturales de las
cosas en el universo.
• Las proporciones nacen de las siguientes series de
números: 1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144
• Esta serie de números se deriva de empezar del 1 seguido del 2, y
luego sumando 1+2 para obtener 3, luego sumando 2+3 para
obtener 5, y así sucesivamente.
• Luego de los primeros números en la secuencia, si calculas el
porcentaje de cualquier número con respecto al siguiente, el
resultado es .618. Por ejemplo 34 dividido entre 55 es 0.618.
• Si calculas el porcentaje entre números alternantes, el resultado es
.382. Por ejemplo, si divides 34 entre 89, el resultado es 0.382.
• Estos porcentajes se conocen con el nombre de “resultados de
oro”. Y para no hacer esto más largo, estos son los porcentajes que
debes conocer:
NIVELES DE FIBONACCI
Niveles de retroceso de Fibonacci:
0.236, 0.382, .500, 0.618, 0.764
Niveles de extensión Fibonacci:
0, 0.382, 0.618, 1.000, 1.382, 1.618
• Realmente no es necesario calcular todo esto. La plataforma de
trading de tu broker de Forex generalmente hará todo el trabajo.
Pero siempre es bueno estar familiarizados con la teoría básica
detrás de los indicadores.
NIVELES DE FIBONACCI
Los traders de Forex utilizan los niveles de retroceso de
Fibonacci como niveles de soporte y resistencia.
Fibonacci
FIBONACCI EN UN CASO
DE TENDENCIA
AL ALZA
RETROCESOS DE FIBONACCI
vuelta.
EN UN MERCADO CON TENDENCIA DE ALZA
DE TENDENCIA
A LA BAJA
EN UN MERCADO CON TENDENCIA A LA BAJA
• Aquí hay otro ejemplo. Este es el gráfico de una hora para GPB/USD.
STOP LOSS
ES TODO UN RETO.
• Es probablemente mejor colocar los stop loss por debajo del último
punto de oscilación bajo o por encima del último punto de
oscilación alto. Pero requiere tomar un gran riesgo en proporción a
las posibles ganancias que se puedan obtener o perder.
• Otro gran problema es determinar cual punto de oscilación alto o
bajo usar para empezar a crear los niveles de retrocesos de
Fibonacci. Las personas interpretan de forma diferente los gráficos
y por lo tanto tendrán su propia opinión de qué puntos serían los
correctos.
• En conclusión, no hay una sola manera correcta de hacerlo, pero lo
malo es que en ocasiones todo se convierte en un juego de
adivinanzas.
• Niveles de Fibonacci
FOREX • Retrocesos de Fibonacci
NIVEL BÁSICO
• Extensiones de Fibonacci
5- Niveles de Fibonacci
• Resumen de los Niveles de
Fibonacci
EXTENSIONES DE FIBONACCI
• Este uso de los niveles de Fibonacci lo vas a emplear para
determinar puntos a alcanzar o metas.
FOREX • MACD
• SAR Parabólico
NIVEL BÁSICO
• Estocástico
• RSI – Índice de Fuerza Relativa
7- Indicadores Comunes
• Combinando Indicadores
Técnicos
• Resumen Indicadores Comunes
• Indicadores Adelantados Vs
FOREX Indicadores Retrasados
NIVEL BÁSICO
• Osciladores
Indicadores
FUENTES
• http://www.mundo-forex.com/como-se-gana-dinero-forex/
• http://mercadoforex.net/bid-ask-spread
• http://www.forexsos.com/forex.html
• http://www.tecnicasdetrading.com/2014/01/spreads-forex.html
• http://www.brokerparacompraracciones.com/el-spread-y-su-
coste-en-el-day-trading-o-scalping/
• https://www.deltastock.com/spain/education/forex-trading-
basics.asp
FUENTES
• http://www.tecnicasdetrading.com/2009/08/graficos-de-
lineas.html
• http://www.novatostradingclub.com/formacion/velas-
japonesas-una-cuestion-de-sentido-comun/