Compuestos Isomeros.
Compuestos Isomeros.
Compuestos Isomeros.
¿Qué es la isomería?
La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos que, con igual fórmula
molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los átomos que
conforman su molécula, presentan estructuras químicas distintas, y por ende, diferentes
propiedades. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros. Por ejemplo, el alcohol
etílico o etanol y el éter dimetílico son isómeros cuya fórmula molecular es C2H6O.
Estructural
espacial.
Es una forma de isomería, donde las moléculas con la misma fórmula molecular tienen una diferente
distribución de los enlaces entre sus átomos, al contrario de lo que ocurre en la estereoisomería.
Isomería de cadena o esqueleto. - Los isómeros de este tipo tienen componentes de la cadena
acomodados en diferentes lugares, es decir las cadenas carbonadas son diferentes,
presentan distinto esqueleto o estructura. Un ejemplo es el pentano, del cual existen varios
isómeros, pero los más conocidos son el isopentano y el neopentano.
COMPUESTOS ISOMEROS
Isomería de posición. - Es la de aquellos compuestos en los que sus grupos funcionales están
unidos en diferentes posiciones. Un ejemplo simple de este tipo de isomería es la del pentanol,
donde existen tres isómeros de posición: 1-pentanol, 2-pentanol y 3-pentanol.
Isomería de grupo funcional. - Aquí, la diferente conectividad de los átomos, puede generar
diferentes grupos funcionales en la cadena. Un ejemplo es el ciclohexano y el 1-hexeno, que
tienen la misma fórmula molecular (C6H12), pero el ciclohexano es un alcano cíclico o
cicloalcano y el 1-hexeno es un alqueno.
Hay varios ejemplos de isomería como la de ionización, coordinación, enlace, geometría y óptica.
COMPUESTOS ISOMEROS
En el caso de los cicloalcanos se nombra cis cuando los grupos funcionales se encuentran del mismo
lado del anillo y trans si se encuentran en lados contrarios. De la forma que se puede observar en la
imagen.
COMPUESTOS ISOMEROS
Se produce cuando hay dos carbonos unidos con doble enlace o en compuestos cíclicos.
• No se presenta isomería geométrica ligada a los enlaces triples o sencillos.
• A las dos posibilidades se las denomina:
– forma Z (o forma CIS)
– forma E (o forma TRANS)
Este tipo de isomería otorga propiedades físicas distintas, debido a que los enlaces dobles no rotan
libremente como los simples
Isomería óptica: Cuando un compuesto tiene al menos un átomo de Carbono asimétrico o quiral, es
decir, un átomo de carbono con cuatro sustituyentes diferentes, pueden formarse dos variedades
distintas llamadas estereoisómeros ópticos, enantiómeros, formas enantiomórficas o formas quirales,
aunque todos los átomos están en la misma posición y enlazados de igual manera.
Los isómeros ópticos no se pueden superponer, como ocurre con las manos derecha e izquierda.
Presentan las mismas propiedades físicas y químicas pero se diferencian en que desvían el plano de
vibración de la luz polarizada en diferente dirección:
un isómero desvía la luz polarizada hacia la derecha (en orientación con las manecillas del reloj) y se
representa con el signo (+): es el isómero dextrógiro o forma dextro;
COMPUESTOS ISOMEROS
el otro isómero óptico la desvía hacia la izquierda (en orientación contraria con las manecillas del reloj)
y se representa con el signo (-)(isómero levógiro o forma levo).
Reacciones
Todos los isómeros de pentano arden con oxígeno para formar dióxido de carbono y vapor
de agua:
C5H12 + 8 O2 → 5 CO2 + 6 H2O
Como otros hidrocarburos, los pentanos sufren reacciones de sustitución con halógenos,
(por ejemplo cloración) por el mecanismo de radicales libres.
C5H12 + Cl2 → C5H11Cl + HCl
Tales reacciones no son selectivas; con n-pentano, el resultado es una mezcla de 1-
cloropentano, 2-cloropentano, y 3-cloropentano, así como otros derivados clorados más
sustituidos.
A pesar de que el n-butano es la materia prima convencional para la producción
de anhídrido maleico, n-pentano es también usado como substrato para su fabricación:
CH3CH2CH2CH2CH3 + 5 O2 → C2H2(CO)2O + 5 H2O + CO2
COMPUESTOS ISOMEROS
Usos y aplicaciones
El pentano y sus isómeros forman parte de varios petróleos y son obtenidos mediante destilación
fraccionada.
Producción de espuma de poliestireno.
Se usa como medio de trabajo en las centrales de energía geotérmica, debido a su bajo
punto de ebullición.
COMPUESTOS ISOMEROS
BIBLIOGRAFIA
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Valores
_Limite/Doc_Toxicologica/FicherosSerie3_42_52/dlp_52.pdf
http://ocw.innova.uned.es/quimicas/pdf/qo/qo05.pdf