Venus y La Tierra
Venus y La Tierra
Venus y La Tierra
INTRODUCCIÓN
Hoy, gracias a las inquietudes sobre Marte de algunos lectores, he dado con
una HIPERINTERESANTE infografía en la página oficial de la NASA que me veo obligado
a traducir y compartir con vosotros.
MARTE TIERRA
La temperatura de Marte La temperatura media de
Temperatura es de -46 °C. Marte es la Tierra es 14.05 °C
un planeta mucho más
frío que la Tierra. Esta
temperatura tan baja
afecta al estado del agua
En la Tierra al agua está
El agua que podemos en su mayoría en estado
encontrar en Marte se líquido formando
encuentre en estado océanos, mares, ríos,
sólido. lagos y otros tipos de
masas de agua.
Agua
En los polos presentan Al igual que en Marte en
casquetes polares. los polos podemos hallar
casquetes polares
formados por agua en
estado sólido, es decir,
hielo
en Marte son: Los gases más
Dióxido de Carbono abundantes en la
95,32%, Nitrógeno 2,7%, atmósfera de la Tierra:
Atmósfera Argón 1,6%, Oxígeno Nitrógeno 78% , Oxígeno
0,13% 21% , Argón 0.9%,
Dióxido de Carbono
0.033%
Si bien este puede ser el caso, estos dos planetas son diferentes en varias formas. La diferencia
principal es la temperatura de la superficie entre los dos planetas. La temperatura de la superficie del
planeta tierra sube solo a unos 100 grados Fahrenheit, lo que posibilita que la vida prospere en este
planeta. Por otro lado, la temperatura de la superficie del planeta Venus es nueve veces más caliente
que el planeta tierra. Como tal, es extremadamente imposible para cualquier forma de vida el
sobrevivir y prosperar en la superficie de Venus.
La Tierra y Venus tienen una atmósfera, pero la composición de la atmósfera de estos planetas es
otra diferencia muy importante. La atmósfera del planeta Venus se compone principalmente de
dióxido de carbono en comparación con la atmósfera que se encuentra en el planeta Tierra, que se
compone principalmente de nitrógeno y oxígeno. Se ha encontrado que el dióxido de carbono tiene
la capacidad de atrapar la energía procedente del sol, calentamiento de la superficie del planeta. La
gran cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera de Venus es la principal razón para las altas
temperaturas de la superficie y la ausencia de cualquier forma de vida en el planeta.
La atmósfera de Venus es 90 veces más densa que la terrestre, el
equivalente a la presión a 1 km de profundidad bajo el mar, y está
compuesta de un 96.5% de dióxido de carbono y un 3% de nitrógeno.
Esto significa que ambos planetas tienen la misma cantidad de
nitrógeno en sus atmósferas. Sorprendentemente el dióxido de carbono
terrestre está almacenado principalmente en depósitos calcáreos y si
fuese liberado a la atmósfera proporcionaría una masa de dióxido de
carbono atmosférico equivalente a la presente en la atmósfera de
Venus.
Las nubes son comunes en la Tierra pero cubren por completo Venus.
En este caso están hechas de gotas de ácido sulfúrico y se encuentran a
una altura de entre 50 y 70 km por encima de la superficie a
temperaturas comparables a las que caracterizan la superficie terrestre.
Las nubes de Venus son muy reflectantes haciendo de Venus el cuerpo
más reflectante del Sistema Solar.