Fundamentos A Medición de Nivel
Fundamentos A Medición de Nivel
Fundamentos A Medición de Nivel
INTRODUCCIÓN
En algunas de las industria cuentan con procesos en los que el transporte del líquido es
sumamente importante, por tuberías para poder llegar hasta el lugar donde se llevara a
cabo el trabajo determinado. Para ello resulta imprescindible la medición de flujo, es decir,
medir la velocidad a la cual el líquido es transportado por las tuberías de un punto a otro.
Todo esto resulta importante, puesto que ayuda a tener una idea de en qué momento hay
que disminuir o detener dicho flujo porque hay otro evento que se está llevando a cabo,
como por ejemplo el llenado de un tanque, o cualquier otro proceso. Así que en el presente
laboratorio se realizara la medición de caudal (flujo), en este caso de agua, utilizando
diferentes instrumentos de medición de flujo, como rotámetro y la placa orificio y tubo de
Venturi. Todo ello se realizara con el objetivo de aprender calibrar, analizar y configurar
los instrumentos utilizados para la realización de este laboratorio.
II. OBSERVACIONES
Se tuvo que calibrar el medidor magnético de la placa de control DR22, para poder
obtener valores intermedios de corriente que correspondería a los caudales medidos.
III. CONCLUSIONES
Se logró medir el flujo en una placa orificio mediante diferencia de precio que esta
genera al fluir cualquier líquido, también medimos con rotámetro con la ayuda de
una gráfica la cual nos indicando nuestra altura del rotámetro (Hr).
Se calculó el flujo gracias a la diferencia de presión que genera la placa orificio, para
luego calcular el caudal de dos instrumentos tubo de Venturi y placa orificio.
IV. RECOMENDACIONES
Se recomienda saber con qué tipo de fluidos son capaces de trabajar los
instrumentos utilizados. Puesto que algunos no son capaces de realizar buenas
mediciones porque no se encuentran trabajando con el fluido o en un ambiente
adecuado.
Se recomienda realizar los ajustes necesarios para realizar la medición de flujo con
el transmisor diferencial. Es decir, ajustar el Zero y el Spam para valores de flujo
determinados, para poder obtener los valores de corriente intermedios de forma
más precisa.
V. APLICACIONES
Aplicaciones
Requisitos
El producto siempre debe permanecer líquido independientemente de la temperatura. Las
adherencias o cristalizaciones provocan una obstrucción de las tuberías de conexión.
Transmisor de presión diferencial VEGADIF 65 Con conexión según IEC 61518
Accesorios
Los bloques de válvulas en distintas versiones, actúan como dispositivo de cierre en el
punto de medición así como en el llenado y la purga de las tuberías de conexión. La placa
orificio, el tubo Venturi o el tubo de Pitot deben calcularse previamente,
independientemente del diámetro del tubo, el producto y la presión de entrega. Según este
cálculo la presión máxima se produce con la máxima carga.