Guia Practica de Visual Basic 6
Guia Practica de Visual Basic 6
Guia Practica de Visual Basic 6
1 Entorno:
- Ventana principal
- Ventana propiedades
- Ventana proyectos
Barra de Menús
Barra de herramientas
Explorador de proyectos
Ventana propiedades
Barra de Menús
Presenta los comandos para trabajar con VB, además de los menús estándar: Archivo,
Edición, Ver, Ventana y Ayuda entre otros, se proporcionan menús de funciones especificas de
programación como Proyecto, Formato o Depuración.
Barra de Herramientas
Presenta los comandos usados en el entorno de programación, es posible activar /
desactivar otras barras.
Cuadro de Herramientas
Contiene los objetos básicos que se colocan sobre el formulario y que sirven para hacer la
presentación del programa, si se necesitan objetos especializados se insertan en el momento
llamando a otro menú (ctrl. T).
Explorador de proyecto
Muestra en una ventana el nombre del proyecto, el o los formularios y otros archivos
(módulos, entre otros) que lo forman. Un proyecto es la colección de archivos que usa para
generar una aplicación.
Ventana propiedades
Enumera los valores o características del objeto sobre el formulario y el formulario
seleccionado, entre las propiedades tenemos nombre, color, tamaño, tipo de texto, entre otros.
Formularios
Funciona como una ventana en la que se personaliza el diseño de la interfaz del programa
del problema que se esta resolviendo. Agregue controles, gráficos, entre otros a un formulario
para crear la apariencia que desee. Cada formulario tiene su propia ventana de propiedades.
Objetos
Son los elementos que se utilizarán para realizar la parte visual del proyecto, presentan
propiedades que se pueden modificar o no, según sea el caso. Algunos de estos objetos se
codificarán para ejecutar el programa.
2 Propiedades
Son características asociadas a cada objeto, existen propiedades que son comunes y otras
que son propias del objeto, es decir, propiedades que las poseen todos los objetos y propiedades
que son comunes para pocos objetos o exclusivas de un objeto.
Ejemplo:
3 Métodos
Son palabras reservadas para realizar una determinada acción, se aplican a determinados
objetos.
Ejemplo:
Combo1.additem “Valencia”
Combo1.additem “Caracas”
Combo1.additem “Maracaibo”
Combo1.clear
Removeitem: remueve en una lista el ítem seleccionado
Combo1.removeitem
Command1.setfocus
Text1.setfocus
Form1.show
4 Eventos
End Sub
Como se ve, existen dos variables definidas con los nombres “Keycode” y “Shift”, esas
variables pueden ser utilizadas dentro de la Subrutina para realizar diferentes acciones.
Ejemplo:
Nota:
5 Declaración de Variables.
a._ Nombre:
Tiene que comenzar con una letra
Puede tener hasta 40 caracteres
No puede ser una palabra reservada del lenguaje como Dim, For, as, and, entre otros.
Ejemplo:
Declarar la variable
Dim I as integer ‘ es igual a I%
Dim etiqueta as string * 10 ‘ longitud fija
Dim nombre as string ‘ es igual a nombre$
Variables Globales
Procedimientos Procedimientos
Formulario Módulo
Aplicación
Palabras claves:
Str$ : cambia un numero en alfanumérico.
val : asegura que se esta tomando el contenido de la variable como un numero.
msgbox mensaje$ (, tipo% ( , titulo$ ) )
mensaje$ => va entre comillas
tipo% => es la suma de los valores que describe el numero y el tipo
de botones a visualizar, el estilo del icono.
Abreviaciones utilizadas para identificar los objetos, esta abreviación va seguida del
nombre del objeto, este asociado a lo que realiza.
Los comentarios son para aclara cualquier duda o escribir una anotación acerca de la
instrucción, se inician con un apostrofe, y cambia su color a verde, los mismos no se ejecutan son
transparentes para el programa.
1.- Calcular el promedio de notas de tres parciales
Lisa de variables:
n1 = Nota1 n2 = Nota2 n3 = Nota3
form 1
label 1 text 1 command 1
label 2 text 2 command 2
label 3 text 3 command 3
label 4 label 5
Promedio de Notas
Nota 1 Calcular
Nota 2 Borrar
Nota 3
Resultado Salir
Codificación
2.- Dados dos números enteros positivos, calcular el cociente y el resto por el método de restas
sucesivas (dividir).
El método para obtener el cociente y resto es por restas sucesivas. La forma es restar
sucesivamente el divisor y el dividendo hasta obtener un resultado menor que el divisor y que
será el resto de la división, el número de iteraciones (restas) será el cociente.
form 1
label 1 text 1 command 1
label 2 text 2 command 2
label 3 label 4 command 3
label 5 label 6
form 1
label 1
label 2 text 1 command 1
label 3 text 2 command 2
label 4 text 3 command 3
Ecuación Cuadratica
a= Calcular
b= Borrar
c= Salir
Palabras claves:
chr$ (13) => retorno de carro
chr$ (10) => avance de carro
Codificación
‘ En este caso se esta dimensionando fuera de un botón, en General en la ventana de código, esto
‘ significa que las variables allí dimensionadas se comportan como generales.
form 1
label 1 text 1
command 1 command 2
label 2 label 3
command 3
Nota:
Text1 no vale la pena cambiar el nombre ya que es la única caja de texto a utilizar
Codificación
Ejemplo utilizando los objetos básicos LABEL, TEXT, COMMAND, MSGBOX y LIST
Pantalla 1:
form 1
label 1
label 2
command 1
Programa
Introduzca el numero
Ejemplo
Uso de Listas
Inicio
Codificación
pantalla 2:
form 2
Text 1 command 1 command 2
list1 command 3 command 4
label 1 label 2
command 5
objeto name Caption text tabindex
form 2 frmcalculo Calculo del promedio de positivos _ _
text1 text1 _ (borrar) 0
list1 list1 _ _ 1
label 1 label 1 El promedio es: _ _
label 2 label 2 (borrar) _ _
Command 1 btn_agregar &Agregar _ _
Command 2 btn_eliminar &Eliminar _ _
Command 3 btn_borrar &Borrar _ _
Command 4 btn_calcular &Calcular _ _
Command 5 btn_salir &Salir _ _
Agregar Eliminar
list1 Borrar Calcular
El promedio es :
Salir
Codificación
form 1
label 1 combobox command 1
command 2
Ejemplo de combobox
Serie: combobox Calcular
Salir
Codificación
form 1
text 1 command 1
checkbox command 2
Ejemplo de checkbox
Borrar
form 1
label 1 text 1
frame 1
option 1 command 1
option 2 command 2
command 3
Unidad de Conversión
Farenheit Convertir
Celsius Borrar
Salir
Codificación