Encuesta Quinua Héctor
Encuesta Quinua Héctor
Encuesta Quinua Héctor
DATOS GENERALES:
Fecha de Entrevista: ____/____/____ Hora: _________________________
Persona Encuestada: _______________________________________________
Edad: _________ Sexo F M
Nivel educativo : __________________________________________________
SERVICIOS ECOSISTEMICOS
1. ¿Cree usted que el cambio climático afecta sus cultivos? Si (….) No (….)
Por qué?.....................................................................................................................
2. Las instituciones públicas y privadas desarrollan actividades para hacer frente al
cambio climático, en su localidad? Si (…..) No (….)
3. ¿Cree usted que la conservación del ambiente es un factor que facilita o dificulta
el desarrollo económico de su localidad Si (…..) No (….)
4. ¿Cree usted que sus prácticas agrícolas pueden contaminar el suelo y el agua?
Si (….) No (….)
5. ¿Se justifica el empobrecimiento del suelo, si este genera desarrollo económico a
su comunidad?
Si (….) No (….)
1 2 3 NS
a. Contaminación de suelos
b. Pérdida de biodiversidad
c. Cambio Climático
d. Contaminación del aire
e. Contaminación del agua
1
8. ¿Está de acuerdo con la quema de los terrenos para la preparación del suelo
para la siembra del cultivo?
Si (….) No (….)
9. ¿Qué tipo de fuente de energía utiliza en sus labores agrícolas?
Tipo de energía Si No
a. Eléctrica
c. Gas
d. Solar
e. Eólica
f. Otras
10. ¿Realiza prácticas de conservación de suelos y agua?
Si (….) No (….)
En caso afirmativo cuales son………………………………………………………..
11. ¿Quiénes cree usted que son los responsables de que los agricultores sean
capacitados para realizar agricultura orgánica o amigable con el ambiente?
…………………………………………………………………………………………….
12. ¿Cuáles son las principales causas por las que se contaminan el agua que utiliza
para su cultivo?
Si No
a. Residuos sólidos en los ríos
b. Excreta de Animales
c. Excretas humanas
d. Aguas residuales vertidas a los ríos
e. Detergentes y jabones
f. Agroquímicos
13. ¿En su localidad se ha tomado alguna acción para prevenir las inundaciones o
sequías por el fenómeno El Niño?. Si (….) No (….)
SEGURIDAD OCUPACIONAL
14. ¿Cuenta con implementos de seguridad para sus labores? Si (….) No (….)
Guantes (….) Sombrero (….) Mascarilla (…..) Anteojos (….) Botas (….)
TENENCIA DE LA TIERRA
2
16. Tamaño promedio de su chacra, en ha
21. Limpieza de terreno: Manual (….) Quema de rastrojos (....) Mecanizada (….)
22. Se utiliza Arado y rastra de terreno: Con Yunta…….. Con Chaquitaclla…….
Con Tractor…….. (*)
USO DE SEMILLAS
SIEMBRA
3
a. Fertilización
28. ¿Qué tipo de Fertilización emplea en su cultivo? Orgánica (….) Química (….)
Ambas (….)
29. ¿Se abastece usted mismo del material necesario para preparar sus abonos
orgánicos? Si(….) No (….)
30. ¿El terreno donde se almacena el material orgánico está separado de cualquier
fuente que pudiera provocar Contaminación? Si (….) No (….)
31. Fuente de Fertilizantes Químicos empleado:
b. Plagas y Enfermedades
35. ¿Tiene problemas con plagas? Si (….) No (….)
¿Qué plagas?:
Plaga 1:…………….. Plaga 2:…………….. Plaga 3:………… Plaga 4………
36. ¿Aplica algún tipo de producto químico para controlar las plagas? Si (….)
No (….)
Producto 1: ………………… Producto 2: ……………roducto 3: ……………..…
37. ¿Aplica algún tipo de producto químico para controlar las enfermedades? Si (….)
No (….)
Producto 1: …………………Producto 2: ……………Producto 3: ………………….
PRODUCTIVIDAD
4
Variedad 1 (Kg/Ha.) …………….. Variedad 2 (Kg/Ha)…………………………
Variedad (kg)
Si No Porqué
a. Muy Satisfecho
b. Satisfecho
c. Poco Satisfecho
d. Insatisfecho
43. Sus terrenos destinados para la agricultura están equipados con algún sistema de
irrigación tecnificado?
SI (….) NO (….)
5
44. En su distrito existen centros de educación tecnológica? Si (….) No (….)
45. A cuanto asciende los ingresos por jornalero