eBook-Aprender Con Series

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Aprender inglés

con series
Índice

¿Por qué es buena idea ver series en inglés?


Asocias sonidos a palabras escritas

Aprendes inglés natural

Aprendes sin darte cuenta

Te da material de conversación

Cómo sacar el máximo partido


Subtítulos en inglés

Variedad

Ten siempre una libreta a mano

Repite fragmentos

Las mejores series


Por género

Por dificultad

Por acento

Después de ver un capítulo


Resúmenes

Foros de debate

Coméntalo con tus amistades

Juegos y tests

Recursos
Subtítulos

Foros de debate

Sinopsis

Tests

2
Aprender inglés con series

Aprender inglés
con series

Los idiomas no se aprenden de un día para otro. Hace falta dedicarles


tiempo y esfuerzo, y solo se mejora con la práctica continuada. Pero
esto no significa pasar horas delante de un libro, o memorizando listas
interminables de vocabulario. Por supuesto, unas horas de estudio semanal
ayudan mucho a progresar, pero te encantará saber que el estudio del inglés
se puede incorporar al ocio. Lo mejor de todo es que si estudias mientras
haces algo entretenido… ¡aprendes sin darte cuenta!

Las series son una forma perfecta de aprender inglés.

Después de un largo día, quizás no te apetezca


mucho ponerte a hacer deberes o estudiar,
pero sentarte en el sofá con una serie
es otra historia. Te será mucho más
fácil asegurarte de que practicas al
menos algo de inglés todos los días si
incluyes actividades como esta, que
son entretenidas y requieren menos
esfuerzo.

¿Te apetece probar? Te contamos qué


hacer para sacar el máximo provecho
a las series en inglés, cómo elegirlas
y qué hacer para progresar aún más
después de ver un capítulo.

3
Aprender inglés con series

¿Por qué es buena


idea ver series
en inglés?

Cualquier actividad que disfrutes, si la haces en inglés, puede ayudarte


mucho a aprender. Leer, ver películas, escuchar música, los juegos de
mesa... cualquier cosa que te permita escuchar y utilizar el inglés. Pero no
es solamente eso. Hay ciertas habilidades que mejoran con mucha rapidez
viendo series.

Asocias sonidos a
palabras escritas
Si ves tu serie favorita en inglés con
subtítulos en inglés, puedes entrenar
tu oído y tu comprensión lectora.
Pero lo mejor de todo es que lo
haces a la vez, y de forma que te
permite aprender a pronunciar
palabras que solo reconoces por
escrito, y a escribir palabras que
solo habías oído antes.

Otra ventaja que tiene esta


forma de ver series es que es más
efectiva que escuchar sin refuerzo
visual. Cuando no entiendes una
palabra, tienes el apoyo del subtítulo, y
si tampoco lo entiendes, puedes buscar en
el diccionario. Además, el lenguaje corporal, el
tono y la expresión de los personajes te ayudarán a
entender mejor el mensaje. Aunque no comprendas palabra por
palabra te enterarás mucho mejor del sentido global.

Recuerda: también necesitarás fortalecer todas las demás


skills, así que no dejes de lado tus clases presenciales,
tus ejercicios escritos ni la lectura.

4
Aprender inglés con series
¿Por qué es buena idea ver series en inglés?

Aprendes inglés natural


Una de las partes más importantes de aprender un idioma es estar en
contacto con personas nativas que lo usan en su día a día. Las series,
especialmente las comedias modernas, contienen muchísimas expresiones
y vocabulario útil para una conversación casual. Verás cómo se comunica
la gente fuera de entornos académicos, escucharás expresiones que no
aparecen en los libros y entrarás en contacto con una forma de hablar
más distendida y natural. Esto es muy necesario si quieres enterarte de
las conversaciones de la gente cuando viajes, porque no siempre se van a
amoldar su speaking a un ritmo cómodo para ti.

Aprendes inglés sin darte cuenta


Cuando el inglés está en tu día a día y en tu ocio, ocurren varias cosas
interesantes: abarcas muchas más áreas, te expones al idioma más a menudo
y, sobre todo, acabas aprendiendo palabras nuevas sin darte cuenta. Por
supuesto, hay muchas palabras que tendrás que apuntarte y mirar en un
diccionario, pero otras muchas, las sacarás por contexto; ¡Y esas son de las
que no se olvidan!

Te da material de conversación
Para tus clases presenciales y para tus ejercicios de conversación
necesitas tener algo de qué hablar. Las películas, la música, las series
y las actividades de ocio son los temas más comunes, así que cárgate
de vocabulario para poder compartir tus gustos. Y ¿qué mejor forma de
hacerte con vocabulario sobre tu serie favorita que verla en inglés? Todos
los conceptos internos de la serie, los nombres de personajes y lugares, las
coletillas habituales y, en resumen, todo lo que te perderías con el doblaje
lo tienes mucho más a mano si directamente ves la serie en inglés, aunque
te suponga un poco más de esfuerzo. Por no hablar de lo que ganan las
series en su versión original, claro.

Al principio cuesta un poco, pero con la práctica, llegará un momento en el


que ni te darás cuenta de que estás viendo la serie en inglés.

5
Aprender inglés con series

Cómo sacar
el máximo partido
Con sentarte a ver tu serie en inglés en lugar de en español ya estás
consiguiendo algo. Pero si quieres aprovechar de verdad ese rato como
momento de estudio, hay unas cuantas cosas que puedes hacer.

Subtítulos en inglés
No te pongas los subtítulos en español. Lo único
que conseguirás será leerte el capítulo entero,
perderte cosas de la imagen y no enterarte
de nada de lo que digan los personajes.
Los subtítulos en español están muy bien
cuando quieres ver una película en versión
original y enterarte del mensaje, pero no
tienes especial interés en utilizarlo como
material de estudio. Si quieres aprender
de ello, los subtítulos siempre en inglés,
a no ser que prefieras no ponerlos.

Variedad
Hay una oferta muy amplia de series ahora
mismo, tanto que no es posible verlo todo,
así que tendrás que elegir. Asegúrate de que las
series que eliges son variadas en cuanto a temática
y origen, porque te pondrán en contacto con vocabulario
más variado y con acentos diferentes. Por mucho que te guste la
comedia estadounidense, procura buscar series de otros géneros y de otros
países para acostumbrarte a expresiones y estilos de todo tipo.

6
Aprender inglés con series
Cómo sacar el máximo partido

Ten siempre una libreta a mano


Un solo capítulo de una serie puede contener muchísimo vocabulario.
Algunas de las palabras y expresiones se te quedarán grabadas, pero no
todas. Asegúrate de apuntarte todo lo que aprendas, para así poder volver
sobre ello y averiguar de qué te acuerdas y qué necesitas repasar. Además,
es muy probable que ciertas palabras vuelvan a utilizarse, así que todo lo
que te apuntes te servirá para capítulos posteriores.

Hazte listas de vocabulario y expresiones, y tenlas a mano siempre que veas


la serie. Si quieres, incluso puedes pasar las listas a limpio y organizarlas
como más te guste, ya que esto además te ayudará a repasar.

Además del vocabulario, hay otras cosas que puedes apuntar: si te surge
alguna duda o tienes la sensación de que no has entendido algo bien,
apúntalo para poder consultarlo con tu profesor en otro momento. Toma
nota de tus impresiones o de ideas que se te ocurran mientras ves la serie,
y así podrás compartirlas durante tus conversaciones en inglés o en foros
de debate.

Repite fragmentos
No hace falta que lo hagas con cada escena, pero si hay algún momento
que te resulte especialmente llamativo, vuelve sobre él. ¿Te ha gustado una
frase concreta? Vuelve a poner la escena y trata de imitar lo que dice el
personaje. Repítelo todas las veces que quieras, te ayudará a memorizar y
perfeccionar la expresión. Si además es una coletilla habitual del personaje
o una broma recurrente, podrás usarla con otros fans de la serie, como ya
ocurre con frases archiconocidas de series como Los Simpson.

Repetir fragmentos también te ayudará a entender mejor las partes que


más te cuesten, a acostumbrarte al tono y acento del personaje y a afinar
el oído.

Si estás en medio de un capítulo de acción trepidante y no te apetece


pararlo para revisar escenas, no pasa nada: espera al final del capítulo y
vuelve sobre ello cuando acabes. Puede que incluso te cruces con detalles
que te habías perdido mientras repasas.

7
Aprender inglés con series

Las mejores series

Ya tienes motivos más que suficientes para


practicar con series y consejos para sacarle
el máximo partido. Ahora toca la parte
difícil: elegir la serie.

Debes escoger una serie con la que


disfrutes y que se adapte a tu nivel para
que no te cueste seguir los diálogos ni la
evolución de la trama. Para ponértelo
fácil, hemos agrupado series ideales
para aprender inglés según su temática,
su dificultad y su variedad del inglés.

Por género
Para ayudarte a elegir serie según tus gustos.

Ciencia-ficción
Battlestar Galactica (2004): un ataque sobre las colonias
humanas deja toda la civilización reducida a unos
cuantos miles de personas, vagando por el espacio
en busca de un nuevo hogar. Por su trama
compleja, puede ser difícil para niveles
inferiores al B2. Es ideal para aprender
inglés porque contiene gran variedad de
vocabulario sobre temas diversos como
política, entretenimiento, ciencia y ecología,
entre otros.

Fantasía
Game of Thrones: historia de fantasía medieval basada en las novelas
Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin. Ideal para niveles a
partir del B2, con gran cantidad de vocabulario coloquial y una interesante
variedad de acentos.

8
Aprender inglés con series
Las mejores series

Drama
13 Reasons Why: aunque la temática es un poco dura, ya que trata
el suicidio de una adolescente, esta serie resulta muy interesante.
Además, contiene expresiones coloquiales recientes y de uso común.
Ideal para niveles a partir del B1.

Comedia
Rick and Morty: la serie de la incorrección política por
excelencia, narra las aventuras interdimensionales de un
científico y su nieto. Es una serie violenta y repleta de
lenguaje vulgar, pero es una gran fuente de expresiones que
no se oyen todos los días. Puede resultar difícil de entender
por debajo del nivel B2.

Acción
Agents of S.H.I.E.L.D.: basada en la saga de películas de Marvel,
esta serie empieza después de los eventos de la película de Los
Vengadores. Un equipo de fuerzas especiales resuelve situaciones
diversas en un mundo lleno de eventos sobrenaturales. Es ideal para
niveles a partir del B1.

Por dificultad
Desde dibujos animados hasta series futuristas, busca la serie que más se
adapte a tu nivel.

Principiantes
Paw Patrol: no te quedes con la idea de que los dibujos son solo para
niños. Las aventuras de la patrulla canina pueden resultar infantiles,
pero su trama sencilla y vocabulario básico te permitirán
enterarte de casi todo y adquirir vocabulario cotidiano, muy útil
para niveles A1 y A2.

Steven Universe: esta historia, algo más compleja, narra la vida


de unos seres alienígenas que viven en la Tierra, cuidando de
Steven, un niño medio humano. La trama se revela muy lentamente,
por lo que es asequible desde nivel A2.

Star vs the Forces of Evil: cuenta la historia de Star Butterfly, una


princesa mágica que está de estudiante de intercambio en la Tierra. Ideal
para niveles desde el A2.

9
El Inglés en el Sector Servicios
Las mejores series

Niveles intermedios
Devious Maids: cuenta la historia de cuatro criadas latinas que trabajan
en casas de familias adineradas. Es perfecta para aprender desde nivel B1
porque parte del diálogo ocurre en español, por lo que el argumento
resulta más sencillo de seguir y permite descansar del inglés de
vez en cuando.

Glee: esta serie musical trata temas muy diversos y


contiene vocabulario de gran interés. Al girar en torno a
canciones, resulta más fácil de entender y un nivel B1
es suficiente para seguirla.

Avanzado
The Big Bang Theory: la conocidísima serie sobre
las vidas de dos físicos y sus amigos contiene
gran cantidad de vocabulario complejo y muy
coloquial, por lo que es recomendable para
niveles a partir del B2.

Black Mirror: esta serie británica plantea


situaciones basadas en el desarrollo tecnológico.
Por su variedad de acentos y vocabulario complejo,
es perfecta para niveles a partir del B2.

Por acento
Acostúmbrate a diferentes acentos escuchando las voces de
actores de todo el mundo.

Americano
Friends: ideal a partir de nivel A2 por su argumento conocido y
vocabulario cotidiano.

Prison Break: el desarrollo del plan de Michael Scofield para rescatar


a su hermano de la cárcel no solo es trepidante, sino que contiene
vocabulario poco común que puede ser de gran interés a partir
del nivel B2.

Europeo
Sherlock: es una adaptación de las aventuras del
detective más famoso de la historia a la sociedad
actual. Podrás escuchar acentos de diferentes zonas de
Reino Unido e Irlanda, aunque puede ser difícil de entender
por debajo del nivel B2.

10
El Inglés en el Sector Servicios
Las mejores series

Outlander: narra las aventuras de una mujer que se ve


mágicamente transportada a la Escocia del siglo XVIII. Para
niveles avanzados, esta serie ofrece la oportunidad
de escuchar acentos muy variados, en especial
escoceses, para acostumbrar el oído a las
variedades menos conocidas.

Doctor Who (2005): cuenta las aventuras del


doctor protagonista de la serie, un alienígena
que viaja en el espacio y el tiempo en su nave
con forma de cabina de policía azul. En esta
serie aparecen acentos de diferentes partes
de Reino Unido, y es fácil de seguir a partir
del nivel B1.

Otros
Lost: para niveles desde el B1, esta serie
sobre los supervivientes de un accidente de
avión y sus experiencias en una misteriosa isla
es una fuente perfecta de acentos varios, desde
el coreano hasta el iraquí.

Orange is the New Black: esta serie sobre una prisión


de mujeres tiene un reparto internacional que resulta
muy interesante a nivel de acento. Podremos escuchar voces
de distintas partes de Estados Unidos, además de latinas. Ideal a partir
del nivel B2.

11
El Inglés en el Sector Servicios

Después de ver un
capítulo

Con lo que te hemos contado hasta ahora, ya tienes


suficiente para asegurarte tu momento de inglés diario.
Pero si tienes tiempo y ganas, puedes llevar más allá cada
capítulo que veas. A continuación, te damos unos cuantos
consejos para que progreses de un modo más rápido.

Resúmenes
¿De verdad has entendido bien lo que ha pasado en el último
capítulo? ¿O puede que te hayas perdido algo? La mejor forma
de comprobarlo es buscar resúmenes y análisis y revisarlos con
detenimiento para ver si te has quedado con todo. ¡Ten cuidado con los
spoilers!

También te encontrarás toda clase de teorías y predicciones de los siguientes


capítulos, análisis de trama y de personajes, reseñas y curiosidades sobre
el rodaje y la producción. Si quieres saber más sobre tu serie favorita,
mejor búscalo en inglés.

Foros de debate
¿Te atreves a participar en un foro de debate? Puede ser la
forma ideal de poner en práctica lo que has aprendido. Si no te ves
participando aún, leer los comentarios en foros puede ayudarte a ganar
confianza. Ya sea leyendo o participando, los foros son una forma ideal de
seguir practicando inglés, y seguro que te enteras de cosas interesantes
sobre la serie.

Coméntalo con tus amistades


Si tienes oportunidad, puede ser una buena idea ver la serie en grupo y
comentarla después. Júntate con otros estudiantes de inglés, y así podréis
hablar sobre ella, ayudaros mutuamente a entender las partes difíciles y

12
El Inglés en el Sector Servicios
Después de ver un capítulo

poner en común qué cosas os cuestan más y cuáles menos.

Juegos y tests
¿Quieres averiguar si te has enterado bien de todo? Busca por internet y
encontrarás cientos de pruebas de conocimientos específicos de la serie
que quieras. Ponte a prueba, averigua si te has enterado de todo y trabaja
tu memoria. Puedes incluso retar a otra gente y competir a ver quién saca
la puntuación más alta.

13
El Inglés en el Sector Servicios

Recursos

Ya tienes todo lo que necesitas para empezar


a aprender inglés con series. Aquí te dejamos
unos cuantos recursos interesantes para
que pongas en práctica lo que te hemos
contado. Así que ya sabes, dedica al
inglés al menos un rato todos los días y
practica todo lo que puedas.

Recomendaciones
¿Te cuesta elegir series? Si buscas por
internet, puedes encontrar recomendaciones
basadas en tus gustos, o buscar las series
mejor puntuadas por género. En IMDb y Rotten
Tomatoes podrás ver puntuaciones de otros usuarios
y listas de series similares. Netflix también hace sus propias
selecciones según las series que marques como favoritas. También
hay publicaciones online, como Uproxx y Huffington Post, que
hacen sus propias recopilaciones de las mejores series y
programas de televisión.

Subtítulos
Muchas plataformas te permiten ver las
series con los subtítulos oficiales, que son
de mayor calidad que los fansubs (subtítulos
creados de manera desinteresada por los
seguidores de las series). Intenta encontrar los subtítulos
oficiales siempre que puedas, ya que un mal subtitulado puede dar lugar a
confusión y entorpecer tu aprendizaje.

También hay plataformas, como Amara, que te permiten acceder a vídeos


subtitulados por profesionales, además de contratar estos servicios.

Por último, también hay webs en las que puedes descargar fansubs. Ten en
cuenta que son páginas de acceso gratuito y con publicidad, y que algunos
de estos subtítulos pueden contener errores. Las mejores plataformas para
descargar este tipo de contenido son YIFI, TVSubtitles y TVSubs.

14
El Inglés en el Sector Servicios
Recursos

Foros de debate
Puedes encontrar cientos de foros si buscas por internet, aunque la oferta
dependerá de lo conocida que sea la serie. En Reddit puedes encontrar hilos
sobre prácticamente cualquier cosa. Fandom es una plataforma diseñada
para crear Wikis, recopilaciones de información y teorías sobre temas
diversos. Aquí podrás encontrar foros de debate y toda clase de material
extra. También hay foros sobre series varias en Previously.tv, aunque si
estás buscando foros sobre una serie específica, lo mejor es que utilices tu
buscador habitual y palabras clave como «discussion forum».

Sinopsis
Tanto Wikipedia como Fandom tienen sinopsis muy completas, análisis de
capítulos y recopilaciones de teorías de usuarios. También puedes encontrar
noticias y resúmenes en la página oficial de la serie, o en páginas como
IMDb y Rotten Tomatoes. Si quieres leer algo más periodístico o enterarte
de las últimas noticias en el mundo de la televisión, echa un vistazo a las
páginas de cultura de periódicos online como The Telegraph.

Tests
¿Te apetece averiguar qué personaje de tu serie favorita eres? ¿Quieres
poner a prueba tus conocimientos sobre un personaje o un actor concreto?
Prueba los juegos y tests de BBC, o los de Buzzfeed, por ejemplo. Hay
muchísimos más, que puedes encontrar fácilmente con tu buscador.

Y con esto, ya tienes todo lo que necesitas para empezar a incluir el inglés
en tus momentos de ocio. Ya tienes la excusa perfecta para que no pase ni
un solo día sin dedicarle al menos unos minutos al inglés.

Como decimos siempre, la clave para aprender es practice, practice,


practice, pero esto puedes hacerlo mientras te diviertes. ¡Disfruta de tu
aprendizaje!

15
Welcome to the English Revolution

whatsup.es

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy