La Competencia Monopolística
La Competencia Monopolística
La Competencia Monopolística
Ejemplos:
Existen muchos ejemplos de empresas y productos que participan en este tipo de
mercado; sin embargo, en el presente artículo se citarán algunos ejemplos con la
intención de brindar una idea más clara acerca de quienes participan en los
mercados de competencia monopolística:
Tiendas de Barrio: Por lo general, ofrecen los mismos bienes que otras
tiendas, pero se diferencian unas de otras al estar ubicadas en distintos
lugares y al ofrecer una atención diferente.
Estaciones de servicio: Ofrecen el mismo producto al mismo grupo de
clientes, pero compiten en función del lugar en el que se encuentran y con
los servicios adicionales que brindan.
Computadoras personales: Los diferentes ofertantes de computadoras
personales, suelen competir ofertando algo (memoria ram, velocidad,
diseño, garantía, soporte técnico, créditos, etc...) que es diferente al de sus
competidores.
o Productos que están en las góndolas de los supermercados: En este
caso, basta con observar una determinada categoría para determinar
la cantidad de productos que compiten en ella, en función de alguna
variante, como el diseño, el tamaño, la cantidad, etc...
Otros mercados que tienen los atributos de la competencia monopolística,
son: El mercado de los libros, los CD, las películas, los juegos de
computadora, los restaurantes, las clases de piano, las galletas, los
muebles [2], y también, se puede mencionar a los salones de belleza, las
librerías, las ferreterías, etc...
Referencias:
http://www.enciclopediafinanciera.com/mercados-
financieros/estructura/competencia-monopolistica.htm