Trabajo Individual
Trabajo Individual
Trabajo Individual
o Hoja de presentación.
o Introducción
o Conclusión
o Referencias bibliográficas en formato APA
Al finalizar sube tu archivo nombrándolo EP1_(TUS INICIALES INICIANDO POR APELLIDOS)
* RECOMENDACIONES
- Revisa los recursos de la biblioteca digital ECEST, revisa el archivo con las indicaciones para entrar en la
carpeta de recursos.
Saludos
La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las
actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera
eficiente y eficaz. (Thompson,2008)
” La administración involucra la coordinación y supervisión de las actividades laborales de otros, para que
éstas se lleven a cabo de forma eficiente y eficaz”. (Stephen,2009)
” Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr empresariales,
satisfaciendo las necesidades del mercado. (Ramírez, C. 1993)
o Logística
En la empresa la palabra logística se relaciona de una forma directa con todas las actividades inherentes a
los procesos de aprovisionamiento, fabricación, almacenaje y distribución de productos. (Anaya,2000)
La logística de los negocios es un campo relativamente nuevo del estudio integrado de la gerencia, si lo
comparamos con los tradicionales campos de las finanzas, el marketing y la producción. La logística añade
valor a los productos o servicios esenciales para la satisfacción. (ballou,2004)
La logística es, sin embargo, la parte del proceso de gestión de la cadena de suministro encargada de
planificar, implementar y controlar de forma eficiente y efectiva el almacenaje y flujo directo e inverso de
los bienes, servicios y toda la información relacionada con éstos, entre el punto de origen y el punto de
consumo o demanda, con el propósito de cumplir con las expectativas del consumidor (CLM)
(santos,2006)
o Eficacia
La eficacia, en cualquiera en sus múltiples acepciones, es siempre importante y relevante por sí misma. Es
importante desde el punto de vista personal en la medida en que todos deseamos que nuestras acciones
produzcan unos efectos y que dichos efectos tengan realmente lugar cuando actuamos con tal intención.
(Sanchez,1997)
La palabra “eficacia” viene del Latín efficere que, a su vez, deriva de facere, que significa “hacer
o lograr”. El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española señala que la
“eficacia” significa “virtud, actividad, fuerza y poder para obrar”. María Moliner interpreta esa
definición y sugiere que “eficacia” “se aplica a las cosas o personas que pueden producir el
efecto o prestar el servicio a que están destinadas”. (Mokate,2001)
“aquella virtud o cualidad de una intervención que la hace capaz de producir el efecto deseado cuando
se aplica en condiciones ideales” (Garrido,2006)
o Eficiencia
“virtud y facultad para lograr un efecto determinado” (Diccionario de la Lengua Española. 1984)
El grado en que se cumplen los objetivos de una iniciativa al menor costo posible. (Dixon 1989)
o Productividad
La productividad es un indicador que refleja que tan bien se están usando los recursos de una economía
en la producción de bienes y servicios. Así pues, una definición común de la productividad es la que la
refiere como una relación entre recursos utilizados y productos obtenidos y denota la eficiencia con la
cual los recursos -humanos, capital, conocimientos, energía, etc.- son usados para producir bienes y
servicios en el mercado (Levitan, 1984).
o Competitividad
o Proceso
1 Conjunto de las diferentes fases o etapas sucesivas que tiene una acción o un fenómeno complejos: el
proceso de una enfermedad.
2 Procesamiento: en el proceso de elaboración del pan se utilizan levaduras.
3 Conjunto de actuaciones que realiza un tribunal de justicia en un procedimiento judicial desde su inicio
hasta que se dicta sentencia: proceso judicial. (Larousse Spanish Dictionary,2016)
o Procedimiento
Define el proceso administrativo como las funciones del administrador, con 7 elementos, investigación,
planeación, coordinación, control, previsión, organización, comando. (Urwick,2002)
o Planeación
o Tipos de planeación
En función del tiempo que se considere para alcanzar los objetivos y metas de la planeación existen tres
tipos de planeación: 1) corto plazo, 2) mediano plazo y 3) largo plazo. En general, se dice que la
planeación de corto plazo es a un año, la de mediano plazo es a dos o tres años y la de largo plazo es a
cinco a más años. Sin embargo, es necesario advertir que dependiendo del tipo de organización un año
puede ser un corto plazo, mientras que para otra organización, un año puede ser un mediano plazo, o
bien cinco años puede ser un corto plazo para una organización pero para otra puede ser un mediano
plazo.(Mercado,1990)
Programacion de
actividades
Atribucion de autoridades
Designacion de cargos
Comunicacion lirelazgo y
Dirrecion
motivacion personal
Medicion de estandares
para medir el desempeño
Controlas
Corregir desviaciones
Robbins, S. P., Coulter, M. K., Enríquez, L. F., Ramírez, V. D. C. A., & Fincowsky, E. B. F.
(2010). Administración. Pearson educación.
Los Santos, I. S. (2004). Logística comercial y empresarial (Vol. 11). Esic Editorial.
Los Santos, I. S. (2006). Logística y marketing para la distribución comercial. Esic Editorial.
Alegre, J. C. M., Carballo, C. N. L., & Hidalgo, C. Á. P. (2006). Procedimiento para evaluar la
eficacia organizacional. Folletos Gerenciales, 10(6).
Dixon, John A. y Louise A. Fallon. 1989. The Concept of Sustainability: Origins, Extensions,
and Usefulness for Policy. The World Bank, Environment Department. Documento de
trabajo No. 1989-1. Washington, DC.: Banco Mundial.
Rojas, P., & Sepúlveda, S. (1999). ¿ Qué es la competitividad?. No. 9 (No. 9). Iica.
For Larousse Spanish Dictionary: proceso. (n.d.) Diccionario Manual de la Lengua Española
Vox. (2007). Retrieved September 3 2016 from http://es.thefreedictionary.com/proceso
Administration: James stoner, Edward freeman, Daniel Gilbert JR. Sexta edición pág. 11.