Bobina Tesla

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TEMA: BOBINA DE TESLA

OBJETIVO.

 Elaborar una bobina de tesla


 Comprender qué importancia sobre la bobina de tesla

MATERIALES.

 Madera de 17.5 cm x 8 cm
 Batería de 9 voltios
 Conector para la batería
 Transistor 2N2222A
 Resistencia de 22k
 Interruptor
 Trozo de tubo
 Alambre magneto medio milímetro de grosor
 Alambre de un milímetro de grosor 15 cm de largo

INTRODUCCION.

Una bobina de Tesla es un tipo de transformador resonante, cuyo inventor Nikola Tesla patentó
en 1891. La bobina de Tesla está compuesta por una serie de circuitos eléctricos resonantes
acoplados. Normalmente las bobinas de Tesla crean descargas eléctricas con un alcance de
varios metros. Esta bobina consiste en una fuente de alimentación, un condensador eléctrico,
un transformador de bobina y un juego de electrodos para que la chispa salte a través del aire.
Es un dispositivo usado en las más diversas aplicaciones, desde un acelerador de partículas hasta
televisores y juguetes.

CIRCUITO PICTORICO DE LA MINI BOBINA DE TESLA


ELABORACION DE LA MINI BOBINA DE TESLA

 Cortar el tubo PVC, de preferencia de 2.1 cm de diámetro con una altura de 8.4 cm. En
el tubo PVC bobinar el cobre esmaltado

 Enrollar el Alambre de cobre esmaltado desde un extremo del Tubo PVC hasta llegar al
otro extremo sin dejar algún espacio vacío. Pegar Cinta Adhesiva al Alambre donde se
empezó a enrollar y donde terminó como recomendación para que el alambre de cobre
esté fijo para que no queden espacios vacíos mencionado anteriormente.

 Pega el Transistor 2N2222A con Cinta Adhesiva a un costado de la tabla (Los pines del
transistor deben estar hacia el centro de la tabla). Luego pegar el Interruptor, cerca del
transistor y de preferencia en una esquina de la tabla. Después pegar él Tubo PVC a otro
costado de la tabla. Nota: Recordar que el alambre debe estar en dirección a las puntas
del transistor.

 Soldar la Resistencia de 22 kΩ a la parte central del Transistor. Luego pelar el esmalte


de la punta libre del Alambre en dirección al Transistor para soldarlo a la unión de la
Resistencia 22 kΩ con el Transistor. Después pegar cada extremo del Cable Ordinario
(Cualquier cable alrededor del tubo PVC) enrollándolo 2 vueltas al Tubo (Deja las puntas
libres).

 Soldar el extremo derecho del Cable Ordinario a la punta derecha del Transistor. Luego
con otro pedazo de Cable Ordinario se realiza un puente del extremo sobrante del Cable
enrollado al tubo soldando ese extremo con el otro cable y el extremo del puente con
la Resistencia. Después soldar otro puente desde la tercera punta del Interruptor hacia
la unión del puente anterior.
 Soldar el cable rojo del Broche a la segunda punta del Interruptor y el cable negro a la
punta restante del Transistor. Luego conectamos la Batería al Broche.

 Encender el Interruptor y sosteniendo un foco de 120 V en la mano la giramos o rotamos


alrededor del Tubo con alambre. Si funciona puedes seguir al siguiente paso, si no
funciona verifica las soldaduras y las conexiones correctas.

 Forramos la pelota de espuma flex con Papel Aluminio. Luego pegamos el extremo
restante del Alambre de cobre a la pelota (Meter la punta dentro del aluminio). Después
pegamos con Cinta Adhesiva o con goma (el que se sea de su preferencia) la batería de
9 V.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy