Segregacion Del Concreto
Segregacion Del Concreto
Segregacion Del Concreto
DEL CONCRETO
SEGREGACION DEL CONCRETO
INTEGRANTES:
CARRILLO BETETA, ELIAS
TORRES SIXTO, JOSE
30 DE ABRIL DE 2018
ELIAS CARRILLO BETETA
HUANUCO-LA ESPERANZA
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DE MATERIALES
Y DEL CONCRETO
INDICE
CONTENIDO
INDICE ...................................................................................................................................................... 1
DEDICATORIA ....................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3
MARCO TEORICO ................................................................................................................................. 4
1. ¿QUE ES LA SEGREGACION DEL CONCRETO? ............................................................. 4
2. TIPOS DE SEGREGACION ..................................................................................................... 5
SEGREGACON DE TIPO 1 ................................................................................................. 5
SEGREGACION DE TIPO 2 ............................................................................................... 5
3. CAUSAS PARA QUE OCURRA LA SEGREGACIÓN ........................................................ 5
4. CONSECUENCIAS DE LA SEGREGACION........................................................................ 6
5. DECISIONES PARA CONTRARERESTAR LA SEGREGACION .................................. 7
6. RECOMENDACIONES PARA COMBATIR LA SEGREGACION DEL CONCRETO 7
CONCLUSIONES .................................................................................................................................... 8
BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................................... 9
1
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DE MATERIALES
Y DEL CONCRETO
DEDICATORIA
2
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DE MATERIALES
Y DEL CONCRETO
INTRODUCCIÓN
Si se trata en tema del concreto en general, cada uno de nosotros, cualquier
individuo o estudiante que ha escuchado sobre la construcción puede tener la idea
que ella, es la composición de agua, cemento, agregado fino, agregado grueso y
aditivos, si es que la situación lo requiere. La combinación de todos los elementos
descritos anteriormente compone el concreto, a partir del momento en que estos se
combinan da como producto final una masa que adquiere varias propiedades. Las
propiedades resaltantes son la trabajabilidad, durabilidad, impermeabilidad,
resistencia, segregación y exudación; sin embargo, solo nos enfocaremos a describir
todo aquello que esté relacionado con la segregación.
Es por ello que, en el presente trabajo, se abordara un tema específico con relación
a las propiedades del concreto. Este tema es ciertamente muy importante, y por ese
hecho a lo largo del desarrollo del trabajo se responderá algunas incógnitas respecto
a la segregación de concreto, por ejemplo, cuales son las causas para que este
fenómeno ocurra, los tipos de segregación que existen, como evitar que ocurra la
segregación y algunas otras acotaciones que complementen al tema tratado.
3
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DE MATERIALES
Y DEL CONCRETO
MARCO TEORICO
A continuación, se procederá a describir las características principales, que estén
relacionadas a la segregación. Se debe tener en claro que cuando ocurre a
segregación hay situaciones o sucesos que la producen antes durante y después de
la colocación del concreto. Empecemos por definir que es la segregación, para
posteriormente desglosar subtemas que nos aclaren por qué ocurre.
4
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DE MATERIALES
Y DEL CONCRETO
2. TIPOS DE SEGREGACION
Se distingue dos tipos de segregación, y a continuación se define cada una de
ellas:
SEGREGACON DE TIPO 1
Ocurre cuando las partículas generalmente gruesas se desplazan por acción
de la gravedad y forman un montón de granos de casi las mismas
dimensiones en forma de talud típico, esto ocurre cuando una mezcla es
demasiada seca y por consiguiente no es cohesiva.
SEGREGACION DE TIPO 2
En particular ocurre cuando la pasta se separa de la mezcla, claramente esto
debido a que el concreto preparado es demasiado diluida y tampoco es
cohesiva.
Existen varias situaciones desfavorables que puedan incurrir para que se produzca
las segregaciones en el concreto, tales pueden ser como la falta de agua, presencia
de elementos gruesos en los agregados, transporte y colocación defectuosa.
5
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DE MATERIALES
Y DEL CONCRETO
4. CONSECUENCIAS DE LA SEGREGACION
6
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DE MATERIALES
Y DEL CONCRETO
7
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DE MATERIALES
Y DEL CONCRETO
CONCLUSIONES
Para evitar la segregación es preciso que:
Se debe ser muy riguroso en la elección de la granulometría del
agregado a usarse.
8
E.A.P DE INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DE MATERIALES
Y DEL CONCRETO
BIBLIOGRAFIA
Revista Perú Construye Ed. 43 (http://www.peruconstruye.net)
Tecnología del hormigón, tomo 2 - elaboración y estado plástico. Ing.
F. Pinazo sitjas. Kliczkowski publishes.
Tópicos de tecnología del concreto. Ing. Enrique Pasquel Carbajal.
Colegio de ingenieros del Perú.
Tecnología del concreto. A.m. Neville y j.j. Brooks. Editorial rillas.sa.