Observaciones 3ro y 5to
Observaciones 3ro y 5to
Observaciones 3ro y 5to
No identifica el uso de operaciones impersonales Elaborar una lista de criterios para establecer las normas
en los reglamentos y no las emplea al redactar del uso de la biblioteca.
reglas.
No participa en la realización de tareas conjuntas, Elaborar reglamentos para el uso y préstamo de material
proporciona ideas, colabora con otros y cumple de la biblioteca del aula y elaborar borradores del
con los acuerdos establecidos. reglamento para el servicio de la biblioteca del aula.
II Español No conoce la función y las características gráficas Selección de un tema para elaborar un folleto informativo,
de los folletos y no los emplea como medio para elaborar lista de características de folletos informativos.
informar a otros.
Elaborar borradores del folleto en el que se emplean los
No usa títulos y subtítulos para organizar recursos gráficos para ordenar y resaltar información como
información. títulos, subtítulos, mayúsculas, viñetas e ilustraciones.
III Español No identifica las características y función de Elaborar una recopilación y selección de artículos de
artículos de divulgación científica. divulgación científica de interés.
No conoce la función y las características de los Elaborar un borrador de diagrama que describa las etapas
diagramas. del proceso seleccionado para facilitar su descripción.
V Español No identifica la función y las características Investigar acerca de la función y las características de las
generales de las adivinanzas. adivinanzas.
No adapta el ritmo, la entonación y la articulación Elaborar adivinanzas relacionadas con ciertos objetos,
de la voz al leer las adivinanzas. leerlas en voz alta.
I Matemáticas No produce, lee y escribe números de cuatros Que realice la descomposición de números en unidades,
cifras. decenas, centenas y unidades de millar para resolver
diversos problemas.
No resuelve problemas que implican la lectura y Lectura y uso del reloj para verificar estimaciones de
el uso del reloj. tiempo. Comparación del tiempo con base en diversas
actividades.
II Matemáticas No resuelve problemas que implican multiplicar Resolución de multiplicaciones y descomposición adictiva
mediante diversos procedimientos. de números.
III Matemáticas No resuelve problemas de reparto cuyo resultado Uso de fracciones como medios, cuartos, octavos, etc.
sea una fracción. Para expresar oralmente y por escrito el resultado de
repartos.
No utiliza el algoritmo convencional para resolver Estimación del resultado de sumar o restar cantidades de
sumas o restas con números decimales. hasta cuatro cifras, a partir de descomposiciones,
redondeo de los números, etcétera.
IV Matemáticas No resuelve problemas que implican efectuar Resolución de problemas que impliquen efectuar hasta
hasta tres operaciones de adicción y sustracción. tres operaciones de adicción y sustracción.
No resuelve problemas que impliquen dividir Identificación y uso de la división para resolver problemas
mediante diversos procedimientos. multiplicativos, a partir de los procedimientos como suma,
resta, multiplicación.
V Matemáticas No utiliza unidades de medida estándar para Trazo de segmentos a partir de una longitud dada.
estimar y medir longitudes.
I Ciencias Naturales No argumenta la importancia del consumo diario El alumno investigue los grupos de alimentos del plato del
de alimentos de los tres grupos representados en bien comer: verduras, frutas, cereales: leguminosas y
el plato del bien comer y de agua simple potable. alimentos de origen animal.
No relaciona los movimiento de su cuerpo con la Investigar y observar la relación de huesos con músculos
función de los sistemas nervioso, óseo y en el soporte y los movimientos del cuerpo.
muscular. Analizar el sistema nervioso como coordinador de los
sistemas musculares, óseo en la realización de
movimientos como caminar, correr, saltar y bailar.
OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES GENERALES
Necesita mejorar en su autocontrol, conducta y disciplina para aprovechar su potencial educativo.
Es capaz de un rendimiento más alto en las clases.
No participa.
Trabaja bien con sus compañeros.
Es ordenado y original.
Excelente alumno, muchas felicidades.
Muy buen alumno, felicidades.
Buen alumno, felicidades.
Visita:
http://educacionprimaria.mx/
&
http://materialeducativo.org/
Observaciones quinto grado
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
TÍTULO
TEMA
IDEA PRINCIPAL
IDEA DE APOYO
PROPICIAR QUE EL ALUMNO ESTUDIE LOS CUADROS QUE HIZO POR MEDIO DE PREGUNTAS QUE LO
VAYAN ORIENTANDO A CORROBORAR QUE LA INFORMACIÓN SE PRESENTA DE LA FORMA CORRECTA.
OBSERVACIONES GENERALES
JESÚS ALEJANDRO SE DESEMPEÑA MUY BIEN DE MANERA INDIVIDUAL, PERO SE LE DIFICULTA CONVIVIR
CON SUS COMPAÑEROS EN LAS ACTIVIDADES POR EQUIPO. COMPARTIR EL TRABAJO CON LOS
COMPAÑEROS FAVORECE SU APRENDIZAJE, POR LO QUE SE RECOMIENDA QUE SE LE PROPONGAN
ACTIVIDADES QUE DEBA REALIZAR EN COLABORACIÓN CON SUS HERMANOS.
MANTENER EL EQUILIBRIO ENTRE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y LAS DEPORTIVAS QUE REALIZA EL
ALUMNO YA QUE SON NOTORIOS LOS BENEFICIOS EN SU APROVECHAMIENTO.
I MATEMÁTICAS No reconoce las fórmulas para obtener el área y perímetro del triángulo y del
rectángulo. Se sugiere realizar ejercicios de mecanización sobre la obtención del
área y del perímetro de estas figuras, utilizando todo el procedimiento para
resolver desde formula, desarrollo y resultado.
SE RECOMIENDA NO DEJAR DE LEER CUANDO MENOS 20 MINUTOS DIARIOS, ADEMÁS HACER EJERCICIOS DE
HABILIDAD MENTAL PARA CONTINUAR CON EL BUEN NIVEL MOSTRADO HASTA ESTOS DIAS.
I MATEMÁTICAS El alumno no comprende el término de fracción, por lo tanto no sabe qué hacer a
la hora de resolver un problema de reparto, se sugiere realizar ejercicios con
figuras en la que se le pida colorear determinada fracción.
ES PERTINENTE QUE ELABORE UN MENÚ BALANCEADO TOMANDO COMO REFERENCIA INFORMACIÓN
NUTRICIONAL PEDIR AL ALUMNO QUE EN BASE A LA INFORMACIÓN DEL PLATO DEL BUEN COMER
Y DE LAS ETIQUETAS COMERCIALES DE ALGUNOS PRODUCTOS, REALICE UN MENÚ ADECUADO PARA
NIÑOS DE SU EDAD PARA UN DÍA. PROPICIAR QUE EL ALUMNO DETERMINE LA ORGANIZACIÓN DE SU
IV ESPAÑOL MENÚ Y LO ESCRIBAN EN PAPEL DE ROTAFOLIO.
OBSERVACIONES GENERALES
¿DE QUÉ SE TRATA?, ¿QUÉ LA OCASIONA?, ¿DE QUÉ FORMA SE LLEVA A CABO?, ¿CUÁLES SON
II ESPAÑOL SUS EFECTOS?, ¿QUÉ TRATAMIENTOS SIRVEN PARA ATENDERLA?, ENTRE OTRAS.
OBSERVACIONES GENERALES
SE RECOMIENDA ANALIZAR BIEN CUALES SON LOS CONTENIDOS QUE SE TIENEN QUE APRENDER PARA MEJORAR EL
APROVECHAMIENTO, EL CUMPLIR CON TAREAS Y TRABAJOS LO REFUERZA. TODA INFORMACIÓN QUE SE INVESTIGUE
LEERLA CON DETENIMIENTO OBSERVANDO LA ORTOGRAFÍA.
OBSERVACIONES GENERALES
OBSERVACIONES GENERALES
SE DEBE DEDICAR MÁS TIEMPO AL ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL AULA. ENTREGAR EN
TIEMPO, CON LIMPIEZA Y COMPLETAS LAS TAREAS.
OBSERVACIONES GENERALES
MANTENER EL APOYO BRINDADO EN CASA PARA QUE CONTINUEN DANDOSE RESULTADOS ÓPTIMOS EN LO
ACADÉMICO.
DIAZ GUZMAN DANIELA
II HISTORIA
OBSERVACIONES GENERALES
OBSERVACIONES GENERALES
OBSERVACIONES GENERALES
I ESPAÑOL REPASAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS FÁBULAS, ASÍ COMO SUS SEMEJANZAS Y
DIFERENCIAS CON RESPECTO A LOS REFRANES. SE SUGIERE QUE A LA ALUMNA SE
LE LEAN FÁBULAS AUXILIÁNDOLA PARA QUE RECONOZCA LA ENSEÑANZA O
MORALEJA, DE IGUAL MANERA SE DEBE ESCOGER ALGÚN REFRÁN QUE PUEDA
SER APLICADO A LA LECTURA QUE SE REALIZÓ.
OBSERVACIONES GENERALES
EN GENERAL MUESTRA UN ADECUADO DESEMPEÑO CON LAS TAREAS ASIGNADAS, SE SUGIERE PARA
CONSERVAR EL NIVEL SEGUIR MANTENIENDO EL APOYO QUE SE LE BRINDA EN CASA Y NO DESCUIDAR
SUS TRABAJOS; CUENTA CON POTENCIAL QUE AÚN PUEDE EXPLOTAR.
HERNANDEZ BUENDIA SAUL
OBSERVACIONES GENERALES
MANTENER EL APOYO Y COORDINACIÓN DEL TRABAJO QUE REALIZA EN CASA PARA QUE NO DECAIGA SU NIVEL DE
APROVECHAMIENTO.
OBSERVACIONES GENERALES
OBSERVACIONES GENERALES
MUESTRA UN DESEMPEÑO SATISFACTORIO EN SUS ACTIVIDADES DIARIAS EN CLASE, SIN EMBARGO PRESENTA
DIFICULTADES EN LOS PROBLEMAS DE FRACCIONES YDECIMALES, ASÍ COMO EN LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS; POR LO
QUE SE SUGIERE ELABORAR MÁS ESCRITOS.
PERALTA NIETO HERMINIA
IV ESPAÑOL Es necesario apoyar a la alumna para que lea, edite y escriba artículos de divulgación
científica, Explicándole las características y su utilidad; también se sugiere platicar
con ella acerca de la forma en que se divulgan los avances, inventos y
descubrimientos científicos.
OBSERVACIONES GENERALES
OBSERVACIONES GENERALES
III MATEMÁTICAS Es recomendable que reconozca relaciones entre las reglas de funcionamiento
del sistema de numeración decimal oral y de otros sistemas. Explicar al alumno,
que para dar solución a algunos problemas tendrá que utilizar la calculadora,
propiciar que muestre los resultados y los procedimientos utilizados para resolver
problemas, promover que se dé cuenta de cómo logra el residuo entero del
resultado de las divisiones planteadas.
OBSERVACIONES GENERALES
OBSERVACIONES GENERALES
OBSERVACIONES GENERALES
TIENE UN DESEMPEÑO SUFICIENTE. FALTÓ CUMPLIR CON TRABAJOS, HIZO FALTA SU ATENCIÓN Y
CONCENTRACIÓN; EN CASA FALTÓ REVISAR CUADERNOS PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO;
APOYAR EN TAREAS Y LECTURA ES BÁSICO PARA LA REALIZACIÓN DE SUS EJERCICIOS
ACADÉMICOS.
SILES CORIA GEOVANY RAUL
IV ESPAÑOL Requiere apoyo para que comprenda lo que lee, pedirlele que lea un texto diario y
que escriba lo que entendió
OBSERVACIONES GENERALES
Tiene buena disposición para el aprendizaje lo que favorecerá más su desempeño si mejora su actitud.
TAPIA DORANTES JOHAN SEBASTIAN
III ESPAÑOL Es pertinente que solucione problemas utilizando el porcentaje como constante de
proporcionalidad, Ayudar al alumno para que identifiquen las relaciones de
proporcionalidad entre dos cantidades, en donde una es el 100% y la otra una parte
de ella, verificar que comprenda el 10% de diferentes cantidades y que muestre los
resultados y la manera como se lograron.
OBSERVACIONES GENERALES
MANTENER EL EQUILIBRIO ENTRE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y LAS DEPORTIVAS QUE REALIZA EL
ALUMNO YA QUE SON NOTORIOS LOS BENEFICIOS EN SU APROVECHAMIENTO.
V MATEMATICAS Requiere resolver problemas de la vida diaria que impliquen suma, resta,
multiplicación y división. Ejercitar la estimación en problemas de suma, resta,
multiplicación y división. Identificar las relaciones entre los elementos de la división.
OBSERVACIONES GENERALES
ES NECESARIO QUE PARA ELEVAR SUS NIVELES ACADÉMICOS, ASISTA MÁS FRECUENTEMENTE A CLASES.
VILLA LOPEZ BEATRIZ JHOANA
BLOQUE ASIGNATURA ESPECIFICAR LOS APOYOS REQUERIDOS
HABLAR CON ELLA SOBRE LOS CUENTOS QUE CONOCE, DE QUÉ TRATAN, CÓMO SON
SUS PERSONAJES, DÓNDE OCURRE LA HISTORIA, AL TERMINAR LA LECTURA PEDIRLE
QUE LLENE UNA TABLA DE PERSONAJES Y SUS CARACTERÍSTICAS, COMO LA
PROPUESTA DEL LIBRO DE TEXTO.
OBSERVACIONES GENERALES
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Página principal
Seguidores
Archivo del blog
▼ 2013 (5)
Datos personales o ▼ julio (5)
BLOQUE ASIGNATURA ESPECIFICAR LOS APOYO...
ANTONIO ANDRADE DIAZ JESUS ALEJANDRO BLOQUE ASIGNA...
ANDRADE DIAZ JESUS ALEJANDRO BLOQUE ASIGNA...
Ver todo mi perfil
observaciones
► 2012 (17)
Tema Fan