El Libro en Busca de Spinoza Del Autor Antonio Damasio
El Libro en Busca de Spinoza Del Autor Antonio Damasio
El Libro en Busca de Spinoza Del Autor Antonio Damasio
neurobiología tanto, como emociones y sentimientos desde un modo de vista evolutivo, trata
de explicar diferentes definiciones en el transcurso del texto, está divido por varios capítulos
tales como son: Se presentan los sentimientos.- que se trata a la importancia de las
disposiciones funcionales que participamos con diferentes especies enlazadas a la regulación
mecánica en la vida. Los sentimientos por su parte surgen como mensajes mentales de las
propias emociones y en un nivel más complicado, también están relacionados a la regulación
del proceso vital y mantenimiento de la vida, en pocas palabras los sentimientos son una
expresión de prosperidad o de la desolación humana, es una lucha contra el equilibrio de
nuestra niñez y madurez que experimentamos. De apetitos y emociones.- relata los niveles de
regulación homeostática automatizada, desde los más simple a lo más complejo, hace
referencia a un gran árbol multiramificado de organismos pluricelulares que se mueven desde
el suelo hasta arriba, empezando por respuestas inmunes, reflejos básicos, regulación
metabólica, luego comportamientos de placer y dolor, luego de ello, instintos y motivaciones
y finalmente emociones en sentido estricto desde la alegría, enfado, vergüenza hasta el
orgullo. Sentimientos.- constituyen la base de nuestra mente, distintos de cada uno, entre
sentimiento y el estado corporal a lo que se llama placer y experimentamos lo bueno y positivo
o felicidad y tristeza. Desde que hubo sentimientos.- este capítulo se combinan con los
apetitos y las emociones al desempeñar una decisión en el comportamiento social, es decir,
individuos normales que sufren lesiones en ciertas regiones del cerebro para el
desenvolvimiento de emociones y sentimientos para su supervivencia y la toma de decisiones
en la vida social. Cuerpo cerebro y mente.- se destaca la importancia del cuerpo para la
formación de la mente que ha iniciado y perdurado en la evolución precisa en su conservación,
la mente es la parte intangible de nuestro ser, se expresan como sentimientos, visiones y
sonidos. Una visita a Spinoza.- se presenta una pequeña reseña de su vida como también sus
pensamientos y su crítica a la religión y moral en aquel tiempo, lucho contra la religión y fue
expulsada de la misma, rechazo su modo de vida y estableció objetivos propios para su modo
de vida, lo consideraban como santo y otros como loco. ¿Quién vive?.- Spinoza pensaba que
seguir las reglas con ética de un estado demócrata para que una persona consiguiera la alegría
y la salvación humana, hoy en dia la mayoría de la humanidad necesitan algo mas de la vida
mas alla de la conducta y la moral, mas alla del amor la familia la aprobación de los demás por
un anhelo de ver de donde venimos y hacia donde vamos. La solución de Spinoza es ser mas
independientes a las demás personas a través del uso de la razón y el sentimiento lo que hace
cumplir nuestra forma de ver y actuar en la vida.