Vertiente Del Mar Caribe
Vertiente Del Mar Caribe
Vertiente Del Mar Caribe
Rio Cruta
Rio Cruta
En las montañas de Colón están las fuentes que lo forman. En sus riberas viven misquitos
hondureños que lo aprovechan para navegación, pesca y actividades domésticas. Tiene una
extensión de 125kms. Y desemboca directamente en el mar Caribe, es rico en peces y altos
tupidos bosques.
Rio Patuca
Este rio nace al pie de la Montaña de Yorito, en la Sierra de Sulaco; Recorre 225 kms,
fertilizando valles como el de Yoro, Arenal, Olanchito y Sonaguera. En él hay proyectos de
mucha importancia económica. Sus afluentes son Río Yaguala (Río Manguilile) Rió Papaloteca,
Río Cangrejal, Rio Cuero, Río Leán, y Río Tela.
Río Guayape
Río Guayape
El río Guayape es un gran rio que drena la mayor parte del Departamento de Olancho y el centro
de Honduras. El Mayor afluente del Guayape ES EL rio Jalan, que se une a El Plomo, no lejos de
la ciudad de Juticalpa. Desde allí, el río pasa muchos pueblos pequeños, como El
Esquilinchuche. EL mayor puente sobre el río Guayape es el puente del Burro, una estructura
moderna de cemento que sustituyó el puente de suspensión de acero enorme que había estado
durante décadas después de haber sido construido por el Ejército de EE.UU y su cuerpo de
Ingenieros, y fue destruido por el huracán Mitch en 1998.
RÍO ULÚA
Su cuenca abarca más de la cuarta parte del país y unos 10 departamentos son regados por sus
aguas. Riega valles y llanuras que son importantes para la economía de Honduras. Nace en las
faldas de Opatora, cerca de Marcala, su fuente Ogamacho. Sus afluentes mayores son el Río
Grande de Otoro, Humuya, Sulaco y Jicatuyo, Muchos afluentes menores caen a estos ríos como
el Blanco, Zarzagua, Puringla y el Higuito. Desemboca en el Mar Caribe formando la gran barra
del Ulúa y es un valioso recurso del país.
Río Chamelecón
Hace un recorrido de 20 kms. Nace en la falda oriental de la Sierra del Gallinero. Riega los valles
de Quimistan y de Sula que son de mucha importancia económica. Es ancho, profundo y uno de
los más caudalosos del país; corre cerca del rio Ulúa y cae al mar cerca del cerro Cardona.
Río Choluteca
Río Choluteca, Choluteca, Honduras.
Cruza la capital del País separando Tegucigalpa y Comaguela; es aquí donde se unen sus
afluentes. Nace en la Sierra de Lepaterique y recorre unos 250 kms. También le dan sus aguas los
ríos Texiguat y el Orocuina.
Río Negro
Nace en la montaña de Yerbabuena y es formado por el río Reitoca. Toca el pueblo de San
Antonio de Flores y pasa por Pespire. Algunos de sus afluentes son el Moramulca, Guasirope y
Lomas. Desemboca en la bahía de Chismuyo en el Golfo de Fonseca. En el Departamento de
Valle se le llama Río Nacaome y en el de Choluteca río Pespire.
Río Goascorán
En su recorrido de 115 kilómetros, riega el valle de Goascorán; se forma de dos ríos que nacen
en las montañas de la Sierra: el Palagua y el Rancho Grande. Su afluente es el río Guanijiquil y
este a su vez forma parte de la frontera con el Salvador. Desemboca en la Bahía de la Unión, en
el Golfo de Fonseca.
Rio Lempa
Con 422 kilómetros de longitud es uno de los ríos más largos de Centroamérica. Su cuenca
abarca tres países: Guatemala, Honduras y El Salvador.