Ensayo de Abstencionismo Electoral
Ensayo de Abstencionismo Electoral
Ensayo de Abstencionismo Electoral
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
MATRÍCULA: 1140486
GRUPO: 05
Introducción
También puede haber ciertos factores por los cuales no se puede llegar a votar,
estos se pueden dividir en 3 categorías (Lutz, 2005, pag. 25):
La tercera categoría de abstencionistas junta a las personas que por una fuerza
mayor fue que no pudieron asistir el día en cuestión, ya sea porque no
actualizaron su credencial del elector, porque están de viaje o porque migran;
también los ciudadanos que están enfermos y no pueden acudir a las urnas, estas
personas conforman la categoría de abstencionistas involuntarios.
Así, de esta manera es como el pueblo no puede crecer debido a los malos tratos
por los gobernantes y esto a su vez crea el descontento en el mismo.
Conclusión
De Andrea Sánchez, F. J., Los partidos políticos (su marco teórico-jurídico y las
finanzas de la política), IIJ-UNAM, México, 2002.
Lutz, Bruno. "El poder circunscrito: reflexión sobre los usos del tiempo en la vida
parlamentaria mexicana". Quórum 70 (enero-febrero, 2000): pp. 75-87.