Ejercicios COMIPEMS
Ejercicios COMIPEMS
Ejercicios COMIPEMS
Ciencia y Tecnología
4-5- son un grupo de células que realizan una función definida ejemplo muscular y nervioso
31- es una enfermedad ocasionada por la proliferación de células que se reproducen sin control.
Se denomina así a la variación genética que es hereditaria y aparece por cambios en los
genes dando origen a la variabilidad de los organismos.
Adaptación mutacion selección natural evolucion
A. creacionista
B. ? panspermia
C. ? generación espontánea
D. ? naturalista
E. ? quimiosintéticas o biosintética
A. ? biodiversidad
B. ? adaptación
C. ? variación
D. ? mutación
E. ? variabilidad
A. ? 1,2,3,4,5,6,7
B. ? 1,5,2,3,6,7,4
C. ? 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1
D. ? 1.3,5,7,2,4,6
E. ? 3,2,5,7, 1,4,6
A. ? la evolución y la adaptación.
C. ? la depredación y la competencia
A. ? reino
B. ? género
C. ? orden
D. ? especies
E. ? clase
A. ? esponjas y bacterias
B. ? bacterias y levaduras
C. ? anélidos y levaduras
D. ? esponjas y anélidos
E. ? bacterias y anélidos
A. ? Cuvier.
B. ? Lamarck.
C. ? Bacón.
D. ? Lyell.
E. ? Darwin.
A. ? Familia.
B. ? Género.
C. ? Reino.
D. ? Especie.
E. ? Phylum.
a) Variabilidad
b) Biodiversidad
c) Distribución
d) Variedad
e) Riqueza biológica
2. ¿En qué reino se clasifica a cada organismo?
1. Protoctista a. Hierbabuena
2. Fungi b. Ratón
3. Monera c. Champiñones
4. Animalia d. Organismos microscópicos (protozoarios)
5. plantae e. Bacterias
a) Teoría de la segregación
b) Teoría de la evolución
c) Teoría de los cambios
d) Teoría genética
e) Teoría de los caracteres adquiridos
a) Consumidores
b) Productores
c) Calor
d) Energía
e) Seres vivos
5. ¿Cuál es la característica exclusiva de los seres vivos que les permite tomar y
transformar la energía del ambiente y utilizarla para sus funciones vitales?
a) Reproducción
b) Metabolismo
c) Catabolismo
d) Desarrollo
e) Homeostasis
6. Reino que agrupa a seres vivos autótrofos, con pared celular y tejidos verdaderos.
a) Monera
b) Protoctista
c) Fungi
d) Plantae
e) Animalia
7. Personaje nacido en Inglaterra que propuso la teoría de la evolución por medio
de la selección natural:
a) Lamarck
b) Aristóteles
c) Darwin
d) Pasteur
e) Linneo
3. La Nutrición
3.2 Fotosíntesis.
1. El proceso bioquímico que presentan algunos organismos autótrofos para la elaboración de sus
propios alimentos recibe el nombre de:
A) Fagocitosis
B) Pinocitosis
C) Fotosíntesis
D) Biosíntesis
E) Endocitosis
6- es el proceso mediante el cual los seres vivos obtienen, digieren y asimilan los nutrientes para
obtener energía.
12- organismos cuya funciones la de devolver al medio los compuestos inorgánicos que se
encuentran en los restos de organismos muertos.
15-
21- proceso fisiológico que consiste en oxidar los alimentos para obtener energía.
22- proceso por el cual un organismo asimila las proteínas carbohidratos y lípidos que contienen
los alimentos.
A. ? luminosa y oscura
B. ? aerobia y anaerobia
C. ? autótrofa y heterótrofa
D. ? dependiente e independiente
E. ? primaria y secundaria
A. ? Fagocitosis
B. ? Pinocitosis
C. ? Fotosíntesis
D. ? Biosíntesis
E. ? Endocitosis
A. ? fotosíntesis
B. ? respiración
C. ? fototropismo
D. ? capilaridad
E. ? fermentación
A. ? mitocondrias
B. ? centriolos
C. ? dictiosomas
D. ? ribosomas
E. ? mesosomas
4. La Respiración
23- tipo de respiración que se efectúa en los pulmones con el aire exterior.
24- es el tipo de respiración en el que se intercambian gases, ocurre en los capilares y los tejidos
del cuerpo.
35- en las plantas no leñosas el oxigeno entra en las hojas atravez de las.
a) Lenicelas b) estomas c) tallos d) raíces.
5. La Reproducción
1. En este tipo de división las células resultantes son idénticas a la célula madre.
A. ? ciclo celular
B. ? mitosis
C. ? meiosis
D. ? ovogénesis
E. ? espermatogénesis
A. ? 1y2
B. ? 2y3
C. ? 1y3
D. ? 1y4
E. ? 3y4
3. Es el proceso celular por el que las células hijas reciben la mitad del número
cromosómico que le corresponde a cada especie,
A. ? recombinación
B. ? fecundación
C. ? meiosis
D. ? mitosis
10. Nombre del proceso mediante el cual las células se reproducen dando origen a
un par de células con el mismo numero cromosómico que la progenitora:
a) Esporulación
b) Partenogénesis
c) Mitosis
d) Gemación
e) Meiosis
11. ¿Cuál es la diferencia entre fenotipo y genotipo?