Tarea 7
Tarea 7
Tarea 7
financiera
0
DESARROLLO DE LA TAREA:
Usted se desempeña como Asesor Financiero en la empresa GREIG S.A. Dentro de sus funciones,
Es en este contexto, donde conoce al Sr. Manuel Mondaca, quien tiene una empresa dedicada a
la exportación de frambuesas y necesita adquirir activo fijo para ampliar el negocio. Por lo que
Es bien sabido que todas las empresas deben afrontar permanentemente decisiones en
cuento al financiamiento de estas, decisiones que por cierto serán la piedra angular de su
el proyecto es o no financiable, es por ello se debe saber a cuál de los segmentos se debe
1
El financiamiento bancario, quizá es uno de los mercados de dinero más conocidos, el cual
permite combinar el mercado de dinero a corto plazo con el mercado de capitales a largo
plazo.
Para cada uno de los financiamientos debemos respondernos ciertas preguntas con pauta,
para que nuestras decisiones sean las adecuadas y no caigamos en errores de cálculo y
Esta pauta cuestionario, ayuda a los promotores de la empresa a decidir los factores
transversales que afectarás sus decisiones a corta, mediano y largo plazo, es por ello por
lo que deben evaluar cada una de ellas para el éxito de la organización. En este caso el
costo financiero toma mayor relevancia, debido a que son activos que se utilizará no como
2
de la relación financiera, ya que todas estas decisiones reflejarán la forma más adecuada
de crear lo que se denomina “lado derecho del balance de una empresa” (la relación más
conveniente que puede establecerse entre los recursos propios y la deuda), que
Las empresas a fin de financiar sus inversiones pueden optar a variadas fuentes de
financiamiento, las cuales destacan por ser de largo plazo. En este caso se deben evaluar
2. Riesgo.
3. Flexibilidad.
6. Costo de capital.
Conocer el costo de cada una de las opciones financieras tiene un gran interés para la
3
la empresa la “maximización del valor de esta”, el conocer el costo de capital orienta a
Referencia:
Recabarren (2004)
Molina (2001)
La autonomía que posee este método, es la mayor ventaja que posee, ya que el recurso
que posee no es necesario de pagar, evitando con ello el costo de emisión y el derecho
de propiedad. Lo negativo quizá de este método, es que existe una limitación de recursos,
la rentabilidad para el socio es menor y así mismo pasará con la disponibilidad de fondos,
necesidades financieras de largo plazo de una compañía, por lo cual los socios se ven
4
FINANCIAMIENTO EXTERNO
El también denominado ciclo largo en el ámbito de las finanzas, ya que se debe producir
MERCADO DE CAPITALES
Este tipo de financiamiento posee varias fuentes, las cuales se detallan a continuación:
personas, teniendo que cancelar el capital inicial más los intereses asociados a éste.
5
Los prestamistas pueden tomar medidas para recuperar su dinero.
a) El tipo de deuda y,
b) Impuesto a la renta.
Esta fuente de financiamiento se basa en emitir nuevas acciones con las mismas
características que las emitidas originalmente. Las acciones pueden venderse a los
6
tenedores de acciones antiguas o a los nuevos inversionistas, quienes pasarían a ser
c) ACCIONES PREFERENTES
En este tipo de financiamiento, las acciones preferentes son intermedias entre la deuda
deudas sería:
Deudas
Acciones preferentes
Acciones comunes
Referencia:
8,9,10 y 11.
Recabarren (2004)
7
3. Y, finalmente, decide indicarle la relación entre los impactos y el riesgo del
financiamiento externo.
FINANCIAMIENTO EXTERNO
En este caso de financiamiento, conocido también como ciclo largo en el ámbito de las finanzas,
ya que se debe producir a través de la intervención de personas o instituciones que son ajenas a
la empresa. Este podría ser uno de los primeros riesgos antes los cuales se enfrentan los dueños,
ya que, al no tener el capital para realizar la inversión, se ven obligados a realizar una solicitud
de inversión externa, teniendo que acordar ciertas clausulas que muchas veces no serán en
beneficios de estos ni en pro de los fines de la empresa. Los socios se ven ligados a personas
la empresa a particulares.
8
BIBLIOGRAFÍA