Tito Livio - Historia (Inicio)
Tito Livio - Historia (Inicio)
Tito Livio - Historia (Inicio)
HIS T ORIA DE RO M A
DESDE SU F U N DACIÓN
LIBROS I- III
INTRODUCCIÓN GENERAL DE
Á N G E L SIERRA
TRADUCCIÓN Y NOTAS DE
JOSÉ A N T O N IO VILLAR VIDAL
fk
E D IT O R IA L GRED O S
PREFACIO
Sin o ps is
Caps. 1-7, 3: D e T r o y a a l a f u n d a c ió n d e Ro ma .
Eneas, de Troya a Italia. Orígenes del pueblo latino.
Muerte de Eneas (1-2).
Alba Longa (3).
Rómulo y Remo: orígenes (4-6, 2).
Fundación de Roma (6, 2-7, 3).
Caps. 7, 4-16: R ó mul o .
Hércules y Caco. Primeras instituciones (7, 4-8).
Rapto de las sabinas. Guerras subsiguientes (9-11, 5).
La hija de Tarpeyo, en la guerra sabina. Veyos y Fidenas.
«Muerte» de Rómulo (11, 6-16).
Cap. 17: E l I n t er r eg no .
Caps. 22-31: T u l o H o s t i l i o .
Tulo Hostilio, rey belicoso. Guerra con Alba (22-23).
Los Horacios y los Curiados (24-26, 1).
La Horacia. Juicio popular (26, 2-14).
Guerra contra Veyos. Metió ejecutado (27-28).
Destrucción de Alba. Reformas. Guerra contra los sabinos
(29-30).
Prodigios, histeria religiosa. Muerte de Tulo (31).
Caps. 32-34: A n c o Ma r c io .
Anco Marcio, rey. Guerra con los latinos. Lucumón.
166 HISTORIA DE ROMA
Caps. 35-40: T a r q u in io e l An t ig u o .
Tarquinio Prisco, rey por intrigas. Guerra con latinos y
sabinos. Obras civiles (35-38).
Orígenes de Servio Tulio (39-40, I).
Tarquinio Prisco, muerto en atentado (40, 2-7).
Caps. 43-48: S e r v io Tu l io .
Servio Tulio, rey (41-42, 4).
El censo. Urbanismo. El templo de Diana (42, 5-45).
Lucio Tarquinio comienza su lucha por el poder (46-48, 2).
Servio Tulio asesinado (48, 3-8).
Caps. 49-60: T a r q u in io e l S o b e r b io .
Tarquinio el Soberbio, rey: tiranía basada en el miedo.
Busca apoyo latino. Elimina a Turno de Aricia (49-51).
Alianza hegemónica con los latinos. Episodio de Gabios
(52-54).
Construcción del Capitolio (55-56, 3).
Luco Juno Bruto en escena. Lucrecia. Bruto en primer
plano (56, 4-59).
Tarquinio, desterrado. De la monarquía a la república (60).
k Actualmente se da por seguro que se trata del río Torio que discurre
desde las colinas de Alba hasta la costa entre Lavinio y Árdea. Aparece en
las formas latinas Numicus y Numicius.
170 HISTORIA DE ROMA
■
u Situada en la zona más baja del Campo de Marte, formada por los
residuos de una pequeña corriente.
,s Según la tradición, un hombre del campo de Alba Longa.
LIBRO 1 193
A la m uerte de N um a se volvió a un 22
Tufo H ostilio interregno. D espués, T ulo H o stilio 53,
rey belicoso. nieto de aquel H ostilio que h abía librado
Guerra con A lba un m em orable com bate co n tra los sabi
nos al pie de la ciudadela, fue elegido rey
por el pueblo; los senadores ratificaro n la elección. Éste fue 2
no sólo diferente del rey que le h ab ía precedido, sino más
belicoso incluso que R óm ulo. La juventud y la fuerza, y
por o tra parte la gloria de su abuelo, espoleaban su espí
ritu. C onvencido, pues, de que R o m a envejecía por la falta
de acción, buscab a p o r to d as partes un m otivo p ara hacer