Taller 2 AyD - Sistemas de Informacion
Taller 2 AyD - Sistemas de Informacion
Taller 2 AyD - Sistemas de Informacion
Objetivos: Analizar y discutir al interior del grupo la importancia que tienen los Sistemas de
Información en las organizaciones.
Integrantes:
Nombre:
Aylin Natalia Reyes – 1151372
Jose Manuel Salazar - 1151342
Desarrollo:
Solución:
2. Un sistema de información debe cumplir con los siguientes elementos básicos interactuando
entre sí:
El hardware, equipo físico utilizado para procesar y almacenar datos.
El software y los procedimientos utilizados para transformar y extraer información.
Los datos que representan las actividades de la empresa.
La red que permite compartir recursos entre computadoras y dispositivos.
Las personas que desarrollan, mantienen y utilizan el sistema.
Los sistemas de información generan valor de diferentes formas, de las cuáles podemos encontrar:
Estrategias para el mejoramiento de marketing.
Atención al cliente.
Promoción de los productos de manera más atractiva.
3.
Ejemplo: la Corporación Financiera Internacional (CFI), filial del Banco Internacional para l
reconstrucción y el Desarrollo, que busca inversores privados en países más desarrollados
transfiriendo los capitales aportados por éstos a empresas privadas de países subdesarrollado
con capital privado insuficiente.
Ejemplo: el sistema implantado por la New York State Office of General Services que permite
que los ejecutivos verifiquen el estado por programa, comparando presupuestos y gastos y
mostrando el gasto estimado hasta el final del año fiscal
Sistema de apoyo a ejecutivos: Commander EIS (de Comshare), Command Center (de Pilot),
Executive Decisions (de IBM) y Executive Edge (de Execucom).
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
4.
Divisist 2.0
PLAD
Uvirtual
ufps.edu.co
SI de la biblioteca
SI oficina administrativa
o Estos sistemas más que todo son cooperativos pues que trabajan de la mano para que la
información que se maneja sea correcta y actualizada.
o En un debate que tuvimos los integrantes del grupo acordamos que los sistemas de información
de la universidad son suficientes, pero algunos requieren una necesaria actualización en cuanto
a la facilidad de manejo que le debería ofrecer al cliente, pero también se podría crear uno que
evalúe según los previos la metodología de los profesor y diga si es necesario cambiarla o no,
para así bajar el índice de materias perdidas en la universidad
5.
a) CRM (Gestión de relaciones con los clientes) es un término de la industria de la información que
se aplica a metodologías, software y, en general, a las capacidades de Internet que ayudan a una
empresa a gestionar las relaciones con sus clientes de una manera organizada.
b) el tipo de empresas que hacen parte de la industria TI son aquellas que están vinculadas al
comercio ya que están cuentan con dichos sistemas de información que permite mantener una
relación más cercana con sus clientes y a su vez brindar un servicio extra que le permita mantener
una ventaja competitiva en el mercado.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
6.
Un sistema de información que registre la entrada de los alumnos de ingeniera de sistemas a
cuarto piso ya que la presencia de estudiantes de otras carreras es constante aunque se sabe
que ellos muchas veces buscan la comodidad y la disponibilidad del Wi-Fi, pero muchas
veces cuando uno va a buscar una mesa en el pasillo para trabajar no se encuentran ya que
están ocupadas por ellos.