DL 1014
DL 1014
DL 1014
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO:
De otro lado, las normas cuya emisión se propone mediante el presente Decreto
Legislativo conllevan la aprobación de medidas de simplificación administrativa en
materia de procedimientos de ejecución coactiva y para normar el adecuado ejercicio
de la potestad sancionadora de las entidades públicas en materia de multas
Título I
Objeto y ámbito de aplicación de la norma
c) Gas Natural,
d) Telecomunicaciones.
Asimismo, establece disposiciones que obligan a las autoridades de los tres niveles de
gobierno.
Título II
Uso de bienes de dominio público y eliminación de sobrecostos
Título III
Medidas de simplificación administrativa
6.2 Los supuestos a que se refiere el numeral precedente podrán limitar o restringir la
realización de tales obras únicamente cuando éstas puedan afectar el desarrollo
urbanístico, el patrimonio histórico o cultural de la Nación o el medio ambiente.
6.4 Las autoridades locales y regionales deberán respetar los criterios establecidos en
esta norma, bajo responsabilidad.
d) Los gobiernos locales deberán eliminar todo requisito de pago previo de la deuda o
afianzamiento de la misma, para efectuar reclamos, quejas o recursos administrativos
vinculados a procedimientos de ejecución coactiva, dentro del marco de la Ley Nº
26979 y sus normas modificatorias.
Para tal efecto déjase en suspenso el tercer párrafo del Artículo 3º de la Ley Nº 26979,
conforme a la modificatoria efectuada por la Ley Nº 28892, y la Tercera Disposición
Complementaria y Transitoria de la Ley Nº 26979, cuya vigencia fue reestablecida por
el Artículo 3º de la Ley Nº 28892.
• El cien por ciento (100%) del monto por concepto de la tasa aplicable por
derecho de trámite, de acuerdo a Texto Único de Procedimientos
Administrativos (TUPA) vigente en el momento de ocurrencia de los hechos, en
los casos en que no sea aplicable la valoración indicada con anterioridad.
Los casos de imposición de multas administrativas por montos que excedan los
límites señalados con anterioridad, serán conocidos por la Comisión de Acceso
al Mercado del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la
Protección de la Propiedad Intelectual, para efectos de determinar si en tales
supuestos se han constituido barreras burocráticas ilegales de acceso al
mercado, conforme al procedimiento administrativo contemplado en el Decreto
Ley Nº 25868 y el Decreto Legislativo Nº 807, y en sus normas modificatorias y
complementarias.
SEGUNDA.- Derogatoria
Deróganse o déjanse sin efecto, según corresponda, las disposiciones que se
opongan al presente Decreto Legislativo.
TERCERA.- Vigencia
El presente Decreto Legislativo entrará en vigencia el día siguiente de su publicación
en el Diario Oficial El Peruano.
POR TANTO:
Mando se publique y cumpla, dando cuenta al Congreso de la República.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince días del mes de mayo del año
dos mil ocho.
200965-1