Ejercicios Fases Del Suelo
Ejercicios Fases Del Suelo
Ejercicios Fases Del Suelo
1) En estado natural un suelo húmedo tiene un V=0.0093 m 3 y W=177.6 N. El peso seco al horno
del suelo es 153.6 N. Si la gravedad específica es 2.71, calcule:
a) El Contenido de Humedad
b) Peso Específico Húmedo
c) Peso Específico Seco
d) Relación de Vacíos
e) Porosidad
f) Grado de Saturación
2) Una muestra en estado natural pesa 62.1g y seco al horno 49.8g. Su peso específico seco
86.5 lb/ft3 y la Ge=2.68.
Encuentre:
a) La Relación de Vacíos
b) El Grado de Saturación
4) Una muestra formada por encima del nivel freático tuvo un peso de 2205g y ocupaba un
volumen de 1125 cm3. Luego de secar al horno la muestra peso 1970g y se encontró que el
Ge=2.65.
a) Para la muestra por encima del nivel freático calcule: peso específico húmedo, contenido
de humedad, relación de vacíos y grado de saturación.
b) Para la muestra por debajo del nivel freático calcule contenido de humedad y peso
específico saturado.
c) Luego de secar al horno se vistieron 1000g en una probeta de 2L, la probeta se tapo y se
invirtió y se inclino rápidamente para enderezarlo, en ese momento el volumen de la
muestra fue de 641.5 cm3. La muestra se compacto en un molde de 100mm(diámetro) y
120mm de profundidad, la masa para llenar el molde fue de 1746.6g. Calcule el peso
específico relativa de la muestra.
5) Un suelo este contenido en un recipiente tubular (probeta) de 49mm de diámetro y una altura
de 104mm. En condiciones normales (iniciales) pesa 345.2g y tiene una humedad de 23.5%.
El peso específico natural es 2.68 g/cm3. Calcular: