Laboratorio 4
Laboratorio 4
Laboratorio 4
DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERIA
ELECTRICA Y ELECTRONICA
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA ELECTRICA
LABORATORIO 4
INTEGRANTES:
Existen una serie de ensayos que permiten determinar las pérdidas y los
parámetros del transformador con gran facilidad y exactitud, aún en unidades de
gran potencia y que son los métodos recomendados por las normas.
Medición de Resistencias
La resistencia de los bobinados de las máquinas eléctricas se mide con corriente
continua.
Medición con Voltímetro y Amperímetro
El método del voltímetro y amperímetro requiere del armado de un circuito con
una batería, un elemento para la regulación de la corriente (reóstato en serie) y
los respectivos instrumentos.
Como la resistencia de los arrollamientos generalmente es baja, conviene usar
una conexión corta, como se muestra en la figura, no obstante se debe hacer la
corrección del error sistemático debido al consumo del voltímetro.
La resistencia resulta:
Con los valores anteriores se pude ver que para un arrollamiento de cobre,
aproximadamente cada 23 °C de elevación de temperatura, la resistencia y las
pérdidas por efecto Joule aumentan un 10 %, el que es un valor importante. Por
ese motivo las Normas establecen temperaturas de referencia a la cual se deben
especificar las resistencias y todos aquellos parámetros que dependen de la
temperatura, por ejemplo un valor muy usado en transformadores sumergidos
en aceite es el de 75 °C. Por lo dicho, cuando se miden resistencias es muy
importante tomar nota de la temperatura a que se encuentra la máquina, que si
no estuvo en funcionamiento será prácticamente igual a la temperatura
ambiente. Planteando la ecuación (8) para 75 °C queda:
Determinación de la Polaridad
En los transformadores no se indicar los bornes homólogos, en su lugar se
designan los bornes de conexión con letras normalizadas, mayúsculas para el
lado de mayor tensión y minúsculas para el lado de menor tensión:
En transformadores monofásicos:
En transformadores trifásicos
Ensayo en Vacío
En este ensayo se determinan las pérdidas en el hierro, la corriente y el factor
de potencia en vacío y los parámetros de la rama paralelo del circuito
equivalente. El ensayo se realiza aplicando tensión nominal, de frecuencia
nominal, preferentemente a un arrollamiento de baja tensión, y con los otros
arrollamientos abiertos, se mide la corriente I’0 y la potencia P’0 absorbidas y
tensión aplicada U1, figura 12.
Ensayo en Cortocircuito:
En este ensayo se determinan las pérdidas en el cobre, la tensión y el factor de
potencia en cortocircuito y los parámetros de la rama serie del circuito
equivalente. El ensayo se realiza haciendo circular una corriente nominal, o
próxima a ella, de frecuencia nominal, preferentemente a un arrollamiento de alta
tensión, y con el otro arrollamiento cortocircuitado, se mide la corriente I’1 y la
potencia P’cc absorbidas y tensión aplicada Ucc, mucho menor que la nominal,
y la temperatura ambiente t, figura 19.
4 OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES