Informe Final Anita
Informe Final Anita
Informe Final Anita
FISCAL
“15 DE DICIEMBRE”
PROYECTOS ESCOLARES
2017-2018
INFORME FINAL
TEMA: Pequeños confiteros y sus
dulces caprichos.
CAMPO DE ACCIÓN: Vida Práctica
PRODUCTO: Confitería y dulces
caprichos elaborados
creativamente.
Nº DE PARTICIPANTES: 37 Matutina y 27 Vespertina
26 niños y 39 niñas en total.
Distrito 17D07Quitumbe.
LIC. Ana Almache
TGLA. Luz Pilatasig en vez de la
LIC. PatriciaCalderónque fue
asignada a otra institución.
aNivel: Tercer Año E.G.B
Jornadas: Matutina, Vespertina
AÑO LECTIVO 2017 - 2018
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
2.- RESUMEN
1.- TITULO……………………………………………………………………………………….2
2.- RESUMEN…………………………………………………………………………………...2
3.-TABLA DE CONTENIDOS…………………………………………………………………2
4.- PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMATICA……………………………………….….3
5.- OBJETIVOS…………………………………………………………………………………3
5.1 Ojetivo General…………………………………………………………………………….3
5.2 Objetivos Específicos……………………………………………………………………3
6.- JUSTIFICACION……………………………………………………………………………4
7.- MARCO TEORICO O TEMATICO…………………………………………………….….4
7.1ConfiterÌa…………………………………………………………………………………...4
8.- METODOLOGIA…………………………………………………………………………….5
8.1 Técnicas…………………………………………………………………………………….5
9.- EXAGONO……………………………………………………………………………….….6
9,1.- ANALISIS DE LA SOLUCION PLANTEADA A TRAVÈS DEL PRODUCTO
INTERDISCIPLINARIO………………………………………………………………………………………………………………...7
10.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………………………….….8
10.1 Conclusiones………………………………………………………………………….….8
10.2 Recomendaciones……………………………………………………………………….8
2
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
10.- BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………..9
11.- ANEXOS…………………………………………………………………………………10
5. –OBJETIVOS
5.1. Objetivo General:
Crear nuevos espacios didácticos paraque los niños y niñas del tercer año E.G.B. a
través de la escultura combinada con la gastronomía desarrollen su motricidad y las
capacidades intelectuales motoras sociales de concentración que les será de mucha
ayuda en las diferentes áreas del conocimiento.
3
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
6.- JUSTIFICACIÓN
Mediante la realización de este proyecto se pretende desarrollar la motricidad en todas
las áreas del conocimientoa través de la elaboración de dulces se pueden representar
costumbres,tradiciones, plantas y animales de nuestro país, como también se explicará
procesos de elaboración de recetas, mediante el reconocimiento y manipulación de
ingredientes; utilizando materiales que ayuden en la reproducción de imágenes
decorativas, y a su vez reconocer las medidas de peso y volumen de cada uno de los
ingredientes.
El cuento es compartido tanto por vía oral como escrita; aunque en un principio, lo más
común era por tradición oral. Además, puede dar cuenta de hechos reales o fantásticos
pero siempre partiendo de la base de ser un acto de ficción, o mezcla de ficción con
hechos reales y personajes reales. Suele contener varios personajes que participan en
una sola acción central, y hay quienes opinan que un final impactante es requisito
indispensable de este género.(WIKIPEDIA, 2 017)
A través de la elaboración de dulces con una plastilina casera de bajo costo y fácil de
hacer , se podrá dirigir a los niños y niñas para que ellos mismos lo realicen y así tener
esta plastilina durante todo el proyecto escolar para realizar diversos trabajos
individuales y grupales donde confeccionen elementos del medio que nos rodea
4
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
8. – METODOLOGÍA
El método pedagógico conocido como aprendizaje experiencial intenta
desarrollar la capacidad de las personas para aprender de su propia
experiencia.(Universidad Internacional de Ialencia, 2015)
El niño descubre diferentes texturas, colores y formas; a través de la manipulación y
va adquiriendo conocimientos a través de la experiencia.
8.1.-TÉCNICAS
El mezclado es una técnica que consiste en integrar dos o más materias primas
o elaboraciones sin darles cuerpo ni volumen. Se realiza con espátula de goma
flexible, aunque en algunos casos se utiliza un batidor. También se puede
trabajar en la batidora con la pala. Para mezclar de forma adecuada, se hace
con movimientos envolventes, de abajo hacia arriba, recogiendo bien las
paredes y bases del bol dónde se realiza la mezcla, evitando que no quede nada
sin unir.(Carmen Marin Moles , Ysael Cardenas Chahuan, 2013)
Durante el desarrollo de esta técnica se fomentará la capacidad de concentración
en los niños para la obtención de una masa homogénea
La función del amasado es trabajar materias sólidas con otras líquidas con el fin
de obtener una masa lisa y homogénea. Se puede realizar a mano o a máquina,
con la amasadora o en la batidora con el gancho.(Carmen Marin Moles , Ysael
Cardenas Chahuan, 2013)
Es la actividad que nos permite ablandar la masa hasta obtener la consistencia
deseada que nos permita moldear y poner en practica la creatividad de los niños en la
elaboración de los dulces.
El rodillo permite extender una masa regularmente sin romperla. Para lograr
esto, el rodillo debe estar liso, limpio y bien recto. Los pasos para una correcta
utilización de esta técnica son los siguientes: 1.º) La superficie de trabajo debe
estar limpia y seca. 2.º) Se enharina muy ligeramente la mesa de trabajo para
facilitar el estiramiento. 3.º) Se toma un trozo de masa, se hace una bola y luego
se aplana con el rodillo. 4.º) El rodillo debe ir paralelo a la mesa, las manos
extendidas en los extremos del rodillo y el centro del rodillo en el centro de la
masa. 5.º) El rodillo no debe ser empujado, solo se debe dejar que ruede
ejerciendo presión sobre él según la resistencia de la masa (hay que tener en
cuenta la regularidad, la forma y el espesor de las masas); se debe estirar con
5
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
un movimiento de vaivén hacia delante y hacia atrás. Con el rodillo se pueden
estirar las masas de la forma que necesitemos(Carmen Marin Moles , Ysael
Cardenas Chahuan, 2013)
Al poner en práctica este conjunto de técnicas se pretende incentivar en los estudiantes
el gusto por la elaboración de dulces, a la vez que a futuro se espera que realicen sus
propios productos poniendo en práctica todos los conocimientos y experiencias
adquiridas en la elaboración de los mismos.
Los colorantes para alimentos son un tipo de aditivos que proporcionan color a
los alimentos (en su mayoría bebidas). En la actualidad la industria alimentaria
emplea los colorantes alimentarios con el objeto de modificar las preferencias
del consumidor.(farbe, 2017)
Mediante la utilización de los colorantesse dará color a la masa para despertar la
atención e interés en los niños
6
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
7
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
En el área de la tecnología aplicada en la educación se ampliará el recetario a través
de la investigación en internet, libros, revistas, como también se observarán videos
sobre la realización de varias recetas,
Los contenidos del área de ciencias exactasse aplicarán conocimientos matemáticos
en las medidas de los ingredientes; se pondrá en práctica la combinación de diferentes
formas geométricas y se utilizarán cuantificadores como: poco, mucho
10.1 CONCLUSIONES
El proyecto “Pequeños confiteros y sus dulces caprichos” se realizará de forma
organizada donde se desarrollará la sicomotricidad fina en los niños y niñas del tercer
año E.G.B. a través de la elaboración de variedad de dulces típicos nacionales y
extranjeros.
Se pondrán en práctica valores, normas de aseo y se fomentara la creatividad e ingenio
las misma que podrán ser apreciadas durante la exposición de la casa abierta en .la
finalización del proyecto.
10.2 RECOMENDACIONES
8
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
11.- BIBLIOGRAFÍA
Carmen Marin Moles , Ysael Cardenas Chahuan. (julio de 2013). Procesos basicos de pasteleria y
reposteria. Obtenido de Procesos basicos de pasteleria y reposteria:
https://editorialbrief.com/wp-content/uploads/2013/08/procesos-basicos-de-pasteleria-y-
reposteria-editorial-brief.pdf
Porto, J. P. (4 de JULIO de 2008). POEMAS DEL ALMA. Obtenido de POEMAS DEL ALMA: www.poemas-
del-alma.com/blog/especiales/concepto-de-cuento
9
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
12.- ANEXOS
Presentación del proyecto
Elaboración de manzanitas
10
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
Elaboracion de cupkakes
11
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
Elaboraciones galletitas con pepitas de chocolate
12
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
Casa Abierta del Primer Quimestre
13
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
Figuras elaboradas con masa comestible
14
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
Elaboración del recetario
kakepops
Flan de yogurt
15
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
Tarta de galletas y chocolate
Bolitas de coco
Tarta de queso
16
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
Casa Abierta del Segundo Quimestre
17
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
18
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
NÓMINA DE PARTICIPANTES
N° Nombres y Apellidos (Vespertina)
1 ALTAMIRANO RODRÍGUEZ CRISTOFER SANTIAGO
2 ARTEAGA MEZA MARÍA SOLEDAD
3 BRITO MEDINA DERLIS FABIAN
4 CAIZA CHAMBA CAMILA ANAHÍ
5 CASA GUALOTUÑA YERALDI SARAI
6 CASTRO GUANOQUIZA BRAYAN ESTIVEN
7 CATOTA SALAZAR EDISON STALYN
8 CRUZ TOAPANTA EVELYN TATIANA
9 CUYO TOAQUIZA ANGEL MATEO
10 IZA BALDEON TIFANY ANAHI
11 LISINTUÑA LATACUNGA JORDY VLADIMIR
12 LOOR MOREIRA JOSSELYN ANALIA
13 MICOLTA CANGO DANIEL ALEJANDRO
14 NUÑEZ YUCAILLA BARBARA MONSERRATH
15 PAREDES JIMENEZ DOMENICA BELEN
16 PAREDES JIMENEZ JOSTIN MATEO
17 PORTUGAL FLORES DILAN ISMAEL
18 PULLAY CARANQUI ESTRELLA DAYANARA
19 TIGASI TIGASI DAYANA YADIRA
20 TIGASI TIGASI LISETH JAZMIN
21 TIPAN TITO ODALIS SARAHI
22 TOAPANTA JIMENEZ ANTHONY STEVE
23 VERA INDACOCHEA HIAN JOSUE
24 VERA INDACOCHEA LITXY NOELIA
25 VILLA GUERRERO DAMARIS LISBETH
26 YAMBAY BUÑAY DAYANA ELIZABETH
27 YANQUI TIPAN MISHEL YADIRA
19
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
N° Nombres y Apellidos (Matutina)
1 AYALA NIQUINGA CLENYER JOEL
2 CAMALLE MUÑOZ DAYANA AYLEN
3 CAMPAÑA SANCHEZ YAMILETH ALEJANDRA
4 CHAMORRO CEVALLOS ANAY NAYELY
5 CHICAIZA YANEZ KAREN BELEN
6 CHAMBA ZUÑIGA NATALIA ELIZABETH
7 CHIGUANO NIQUINGA ANDERSON STALIN
8 COBEÑA GARRIDO GEMA BRIGITTE
9 CUEVA ANDRADE MICHELLE ANALIA
10 DIAZ AROCA ALISSON BELEN
11 FALCONES SOSA DANNA JOSSENID
12 GARCIA SALTOS ISMAEL ALEJANDRO
13 GREFA ALVARADO YURANI MASIEL
14 GUAMAN ROMERO KIARA MAYLETH
15 GUANINA YUQUILEMA STEVEN ADANEL
16 HERRERA NARVAEZ RAQUEL ESPERANZA
17 IMBAQUINGO LOPEZ JAIR ALEXANDER
18 JACOME CORREA ANAHI ESTHEFANIA
19 LOPEZ CHIMBOLEMA MATEO ALEJANDRO
20 LOPEZ PACHACAMA ALEJANDRA NAYDELIN
21 MANOBANDA MANOBANDA JASBLEIDY JASU
22 MORENO ARTEAGA AIDE SOLANGE
23 MORETA TAPIA LAURA SHAYD
24 ORTIZ CEVALLOS YARIXA DAMARIS
25 PAUCAR CONDOR DAVID ALEJANDRO
26 PILAMUNGA GUACHO JHONNY ALEXANDER
27 PILAMUNGA IÑEGUEZ CARLOS ANDRES
28 PINTADO FLORES DAMIAN ALEJANDRO
29 SABANDO PALMA NEYSER ISRAEL
30 SANCHEZ CARDENAS EMILY ALEJANDRA
31 SISA SEMBLANTES JOSSTIN VINICIO
32 TAPUYO TAPUYO DARWIN GUSTAVO
33 TELLO RONQUILLO DIDIER YADIEL
34 TIPANLUISA LOGAÑA DANNA ANTONELA
35 VEGA VEGA MELANNY PAOLA
36 VISCARRA BECERRA AMELI JORDANA
37 YEPES MOREIRA MARVIN SANTIAGO
38 YUQUILEMA TUABANDA ARACELI
20
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL "15 DE DICIEMBRE"
Panamericana Sur Km. 16 Calle Oswaldo Guayas amín
90 PB OE2C Unión Y Progreso (Barrio Alfredo Lozada) Tele - Fax: 3 006-378
E-MAIL: 17H01035@gmail.com
QUITO –ECUADOR.
21