Informe de Física N°1
Informe de Física N°1
Informe de Física N°1
EQUILIBRIO DE FUERZAS
UNA-PUNO
Puno - Perú
2016
PRÁCTICA DE LABORATORIO N°1
EQUILIBRIO DE FUERZAS
I.OBJETIVOS
F . r = F.r.cosө
F, r: son los módulos de los vectores F, r respectivamente.
Mientras tanto, el producto vectorial se opera entre dos vectores, cuyo resultado
es otra cantidad vectorial. El módulo de este nuevo vector está dada por:
y R
F3 F2
F1 x A Ө
fig.1.1 fig.1.2
R = Rx i + Ry j + Rz k
Rx = R cosө ….........(1.3a)
Ry = R senө ………..(1.3b)
R = √Rx2 + Ry ………(1.3c)
2
Las condiciones de equilibrio, son las que garantizan a que los cuerpos pueden
encontrarse en equilibrio de traslación y/o equilibrio de rotación.
∑ 𝐹𝑖 = 0
𝑖
∑ 𝑀𝑖 = 0
𝑖
W = mg ……………… (1.4b)
Una computadora.
Programa Data Studio instalado.
InterfaseScienceWorshop 750.
2 sensores de fuerza (C1-6537).
01 disco óptico de Hartl (ForceTable).
01 juego de pesas.
Cuerdas inextensibles.
Una regla de 1m.
Un soporte de accesorios.
Una escuadra o transportador.
IV. PROCEDIMIENTO Y ACTIVIDADES:
A. Equilibrio de Rotación
a. Verificar la conexión e instalación de la interface.
b. Ingresar el programa de Data Studio y seleccionar crear
experimento e instalar el sensor de fuerza.
c. Instale el equipo tal como se muestra en la figura:
L4
Tensión
∆
L1
L2
L3
FIG.01.
TABLA 1
L=……………………… m=……………………………….
TABLA2
V. CUESTIONARIO
Equilibrio de Rotación:
1. Haga el diagrama del sistema de fuerza que actúan sobre el cuerpo rígido
y formule ecuaciones de equilibrio para el sistema. Considerar también el
peso del cuerpo rígido (regla).
2.
3.
4.
5. T
6.
7.
8. T
9.
10.
11.
12. W1
13.
14. W2 W0
15.
16. W3
17.
18.
19.
20.
T = W1 + W2 + W3 + W0
2. Conociendo los valores de los pesos W1, W2, W3, las distancias Li y el
ángulo de inclinación Ѳ, determine analíticamente el valor de la fuerza
de tensión vectorialmente.
T = W1 + W2
T = -m1g j + -m2g j
T = -(155)(9.8) j + -(105)(9.8) j
T = -1519 j + -1029 j
T = -2548 j N
| T | = √Tx + Ty
| T | = √ (0) + (-2548)
2 2
| T | = √6492304 = 2548 N
TABLA 3
Y Y
Ө2 Ө1 Ө ’2 Ө’1
Ө3 X Ө’3 X
Ө1 = Ө’1
Ө2 = 180 + Ө’2
Ө3 = Ө’3 + Ө’2
Rx = Rcosө Ry = Rsenө
Tx = (0.13)(Cos90°) Tx = 0 N
Ty = (0.13)(Sen90°) Ty = 0.1 N
Ty = (1.08)(Sen70°) Ty = 1 N
Tx = (0.43)(Cos30°) Tx = 0.4 N
Ty = (0.43)(Sen30°) Ty = 0.2 N
TABLA 4
3 3
R1 = W1 + W2
R1 = (0, 2.6)N
T1 = (Tx, Ty)
T1 = (0, 0.1) N
R2 = W1 + W2
R2 = (1.2, 3.2)N
T2 = (Tx, Ty)
T2 = (0.4, 1) N
R3 = W1 + W2
R3 = (1.9, 1.1) N
T3 = (Tx, Ty)
T3 = (0.4, 0.2)N
F2 = 350 lb
45° 37° y ᵞ y
ά ᵦ
x x F3 = 25 N