Monografia Nia 250
Monografia Nia 250
Monografia Nia 250
ASIGNATURA:
AUDITORIA INTEGRAL
Integrantes:
AUDITORIA INTEGRAL
Página | 3
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
“ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD”
INDICE
INTRODUCCION………………………………………………………………………..5-7
Alcance de la NIA
Efecto de leyes y regulaciones
Responsabilidad del cumplimiento con leyes y regulaciones
FECHA DE VIGENCIA……………………………………………………………………8
OBJETIVO DE LA NIA………………...…………………………………………..……..8
CONTENIDO TEMÁTICO……........…………………………………………………..9-15
Consideración de leyes y regulaciones en una auditoría de estados financieros
A los usuarios del dictamen del auditor sobre los estados financieros
CONCLUSIONES
ANEXO
AUDITORIA INTEGRAL
Página | 4
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
“ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD”
INTRODUCCION
AUDITORIA INTEGRAL
Página | 5
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
“ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD”
Los requisitos de esta NIA están diseñados para ayudar al auditor a identificar la
representación errónea de importancia relativa de los estados financieros debida a
incumplimiento con leyes y regulaciones. Sin embargo, el auditor no es responsable
de prevenir el incumplimiento y no puede esperarse que detecte el incumplimiento con
todas las leyes y regulaciones.
AUDITORIA INTEGRAL
Página | 6
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
“ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD”
Esta NIA distingue las responsabilidades del auditor en relación con el cumplimiento
con dos diferentes categorías de leyes y regulaciones como sigue:
(a) Las disposiciones de las leyes y regulaciones que generalmente se reconoce que
tienen un efecto directo en la determinación del montos y revelaciones de importancia
relativa en los estados financieros como las leyes y regulaciones de impuestos y
pensiones (ver párrafo 13); y
AUDITORIA INTEGRAL
Página | 7
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
“ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD”
Esta NIA requiere que el auditor permanezca alerta a la posibilidad de que otros
procedimientos de auditoría aplicados para el propósito de formar una opinión sobre
los estados financieros pueda traer a la atención del auditor casos de incumplimiento
identificado o sospecha del mismo. Es importante en este contexto, mantener el
escepticismo profesional en toda la auditoría, según requiere la NIA 200, dada la
extensión de leyes y regulaciones que afectan a la entidad.
FECHA DE VIGENCIA
Esta NIA entra en vigor para auditorías de estados financieros por ejercicios que
comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009.
OBJETIVOS DE LA NIA
AUDITORIA INTEGRAL
Página | 8
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
“ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD”
CONTENIDO TEMATICO
AUDITORIA INTEGRAL
Página | 9
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
“ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD”
Para planear la auditoría, el auditor deberá obtener una comprensión general del
marco de referencia legal y regulador aplicable a la entidad y la industria y cómo la
entidad está cumpliendo con dicho marco de referencia.
El auditor deberá estar alerta al hecho de que los procedimientos aplicados con el
propósito de formarse una opinión sobre los estados financieros pueden traer a la
AUDITORIA INTEGRAL
Página | 11
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
“ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD”
Cuando el auditor cree que puede haber incumplimiento, debería documentar los
resultados y discutirlos con la administración. La documentación de resultados
incluye copias de registros y documentos y la elaboración de minutas de las
conversaciones, si fuera apropiado.
AUDITORIA INTEGRAL
Página | 12
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
“ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD”
A los usuarios del dictamen del auditor sobre los estados financieros
AUDITORIA INTEGRAL
Página | 13
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
“ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD”
AUDITORIA INTEGRAL
Página | 14
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
“ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD”
El auditor puede concluir que el retiro del trabajo es necesario cuando la entidad no
toma acciones correctivas que el auditor considera necesarias en las circunstancias,
aun cuando el incumplimiento no afecte substancialmente los estados financieros.
Los factores que afectarían la conclusión del auditor incluyen las implicaciones del
involucramiento de la más alta autoridad dentro de la entidad que pueden afectar la
confiabilidad de las manifestaciones de la administración, y los efectos sobre el
auditor respecto de continuar la asociación con la entidad. Para llegar a esta
conclusión, el auditor normalmente buscaría asesoría legal.
AUDITORIA INTEGRAL
Página | 15
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
“ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD”
AUDITORIA INTEGRAL
Página | 16
“UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
“ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CONTABILIDAD”
AUDITORIA INTEGRAL
Página | 17