Instalación de Geotextil
Instalación de Geotextil
Instalación de Geotextil
Los procedimientos básicos para realizar la instalación de geotextiles para la separación, filtración y
estabilización de los suelos que pueden aplicarse en el hogar, jardines, áreas verdes, en espacios
públicos y procesos de pavimentación, que requieran del control de erosión a causa del agua o el
viento principalmente.
El uso de geotextiles es una práctica tecnológica que permite el tratamiento y preservación del
suelo con beneficios a largo plazo.
Las aplicaciones de los geotextiles, son diversos y adecuados para la ingeniería civil en el proceso de
construcción y en control de erosión en métodos agrícolas y áreas verdes. La importancia de la
aplicación de materiales de fibras sintéticas o naturales, es la estabilidad del medio ambiente, ya
que los principales beneficios, son proveer resistencia a los suelos y control de la erosión, que vuelve
inservible el suelo para otros usos, es un problema difícil de controlar sin el uso de la tecnología de
geotextiles, por lo que lo invitamos a considerar:
De acuerdo a las necesidades de aplicación, defina la necesidad de uso de las fibras sintéticas para
asegurarse de utilizar el material apropiado. Entre los tipos de geotextiles comunes, se encuentran;
el tejido, que es de alto rendimiento y útil para aplicar en la repavimentación, en pistas de aterrizaje,
campos deportivos para la estabilización de suelos y otras funciones; y el no tejido, que está
diseñado para uso en cubrimiento de drenaje y filtración, separación y protección de
geomembranas. Los dos tipos de geotextiles tienen la misma calidad y durabilidad.
Para evitar posibles daños en el geotextil, realice la limpieza del suelo que va a trabajar, de modo
que elimine piedras, material de escombro, raíces y troncos de árboles. La limpieza puede requerir
de maquinaria para construcción si es una carreta la que va a recubrir, sin embrago, para
tratamiento de suelos para jardinería, el uso de herramientas de trabajo como palas y picos, son
suficientes.
Otra importante recomendación para preparación del suelo, es lograr que la superficie este firme y
plana, por lo que tendrá que rellenar los huecos vacíos sobre el área con tierra, si la profundidad de
la superficie es inadecuada debido al acumulamiento de rocas, haga una excavación para tratar de
eliminar el material, después continúe con el relleno adecuado.
Coloque el geotextil.
A continuación podrá colocar el textil de fibras sintéticas en el suelo firme. Antes de extender el
rollo, inicie la instalación de los bordes de la tela sobre los puntos de inicio en el suelo, donde deberá
hacer amarres de extremo a extremo y después de un lado a otro cada cinco metros para
pavimentación o 50 centímetros en jardines (recomendado), sujete con grapas de varilla para evitar
que se mueva, de este modo tendrá buen contacto con la superficie del suelo que recubrirá o la
subrasante en procesos de pavimentación.
Comience a rellenar.
Con estas recomendaciones, buscamos orientarlo en el proceso del uso de geotextiles, no dude en
consultar los métodos de instalación con un especialista. La aplicación de un geotextil para el control
y estabilidad del suelo, funciona como una barrera de filtración que además de ser durable, es
económico, por lo tanto, lo invitamos a conocer nuestra amplia gama de productos que podrá
encontrar en nuestro sitio web, como geotextiles, geo membranas, tubería, geo mallas y otros
productos para la construcción y la ingeniería civil, que además son sencillos para usar en jardinería.
En Soluciones ambientales nos interesa cubrir las necesidades de los mercados ambientales y de la
industria, así como para fines decorativos y de la arquitectura del paisaje, no dude en ponerse en
contacto con nosotros para atender sus solicitudes y dudas, además, queremos que conozca más
acerca de los proceso de sustentabilidad en la aplicación de procesos de la tecnología geotextil y de
membranas para preservar el equilibrio entre el uso de suelo y la regeneración de espacios
naturales.
http://www.geosai.com/como-instalar-un-geotextil/
Algunos ejemplos
Camaronera – Guayas.