2ºm A-B La Tregua
2ºm A-B La Tregua
2ºm A-B La Tregua
PLAN LECTOR
LA TREGUA
Name: ……………………………………………………………………….
Grade: 2ºm ………………………………
Date: June , 2017
69
INSTRUCTIONS: Ptje. Total Ptje. Obtenido NOTA
1. Lee atentamente cada pregunta.
2. Dispondrás de 60 min. para responder esta evaluación.
3. La prueba será medida en la escala del 1.5 al 7.0
4. Debe mantenerse el silencio durante la evaluación.
5. Debes responder la evaluación con lápiz pasta negro o azul. Se prohíbe el uso de lápiz grafito.
EVALUATION INDICATORS:
1. Extraer información explícita e implícita del texto.
2. Interpretar y extrapolar la información extraída.
3. Relacionar vocabulario según contexto.
ITEM I SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lee atentamente los enunciados y encierra en un círculo la alternativa de tu elección. (2 puntos cada
respuesta correcta)
3. ¿Cómo son las relaciones entre los miembros de la familia del protagonista?
a) Normal.
b) Llena de amor.
c) No existe comunicación entre ellos.
d) Se lo cuentan todo y son muy comprensivos los unos con los otros.
4. En cuanto a la relación entre los sexos ¿Cómo definirías la sociedad que se nos describe en La tregua?
a) Igualitaria y liberal.
b) Feminista e integradora.
c) Machista y homofóbica.
d) Liberal y desordenada.
7. ¿En qué circunstancias muere Isabel? 8. La razón por la cual Jaime se va de la casa es:
a) En un accidente de tránsito a) Tiene una fuerte pelea con Martín y éste lo echa
b) En el parto de su hijo b) Tiene una fuerte pelea con Esteban y este lo echa
c) En un asalto c) Asume su condición sexual y decide independizarse
d) De una pulmonía d) Ninguna de las anteriores
a) Solo I
b) I y II
c) solo II
d) I, II y III
11. Con respecto a los recuerdos que Martín tiene de Isabel es verdadero que:
a) Tuvieron un matrimonio basado en la comunicación profunda
b) Su relación fue tormentosa y llena de conflictos
c) No se complementaban en el aspecto sexual
d) Su principal punto de unión era el aspecto sexual
12. ¿Quién es el mejor amigo de Martín? 13. El trabajo para Martín Santomé significaba:
a) El Adoquín a) realización personal.
b) Menéndez b) rutina
c) Aníbal c) inserción social.
d) Suárez d) medio de sustento económico
14. Con respecto a la personalidad de Martín podemos 15. ¿Cómo se autodefine el protagonista?
describirlo como: a) Huraño y resentido
a) Alegre, optimista y religioso b) sensible e inteligente
b) Introvertido, reflexivo e inteligente c) triste con vocación de alegre.
c) Alegre, inteligente y escéptico d) cauteloso con su vida.
d) Introvertido, religioso y alegre
17. ¿Con quién vivía el protagonista? 18. ¿Cuántos años tenía Laura Avellaneda?
a) Con su esposa a) 24 años
b) con su hija, Blanca b) 17 años
c) con sus tres hijos c) La misma edad que Santomé
d) con dos de sus tres hijos d) 28 años
21. ¿Cuál fue la reacción de Martín Santomé al enterarse que su hijo era homosexual?:
a) Sintió un gran disgusto.
b) Se enfureció y golpeó a su hijo.
c) No dio crédito a lo dicho, pensando que era una calumnia.
d) Cortó las relaciones familiares con su hijo
Colegio Inglés Quillota «Keep on Going»
Teacher Iván Alejandro Silva Soto
Subject Lenguaje y comunicación
23. Tiempo después de conocerse, Santomé y Avellaneda inician una curiosa relación ¿Cómo era vista la relación por ambos
personajes?
a) Ambos veían la relación como culposa, debido a la brecha generacional.
b) Con normalidad y tranquilidad por ambas partes
c) Llena de prejuicios por parte de la joven Avellaneda y tomada naturalmente por parte de Santomé
d) Llena de prejuicios- debido a la edad- por parte del veterano, y asumida de una manera mucho más racional y madura por
parte de la muchacha.
24. ¿Cuál fue la reacción de Martín al enterarse de que Laura había fallecido?
a) Colapsó e intentó suicidarse
b) Descontroladamente agrede de forma física a la persona que le comunica la noticia.
c) Se desmaya por unos minutos debido a la noticia.
d) El protagonista entra en shock y en colapso emocional.
“Es bueno para los descansos activos los domingos, para contrarrestar la vida sedentaria y también como secreta defensa contra mi
futuro y garantizada artritis (…)”
25. CONTRARESTAR
a) afrontar
b) refutar
c) ceder
d) unir
“Con una sonrisa melancólica y pueril que le había quedado prendida en los labios de la época frente al novio motociclista”
26. PUERIL
a) madura
b) común
c) infantil
d) insignificante
“(…) debo confesar que el trazado de algunas letras como la M mayúscula o la b minúscula, en las que me he permitido algunas
innovaciones.”
27. INNOVACIONES
a) invenciones
b) continuidades
c) consecuencias
d) ilusiones
“Yo me digo que no, que no es el ocio lo que preciso, sino el derecho a trabajar en aquello que quiero (…)”
28. PRECISO
a) declaro
b) necesito
c) permito
d) quiero
(…) que la sociedad no se encarara conmigo y me dedicara la mirada inexorable que se reserva a los padres desalmados.
29. INEXORABLE
a) intolerable
b) opresiva
c) tranquila
d) inevitable
“Ahora sí, la niebla se disipó un poco y vi por un instante el vientre, con ancho cinturón, del gallego Álvarez.”
30. DISIPÓ
a) terminó
b) desvaneció
c) condensó
d) borró
Colegio Inglés Quillota «Keep on Going»
Teacher Iván Alejandro Silva Soto
Subject Lenguaje y comunicación
ITEM III VERDADERO Y FALSO. Antepón una V si la aseveración es verdadera o una F si es falsa. Justifica las falsas.
1. ____ El judío era un hombre que cada cierto tiempo iba a vender sus productos a la oficina de Martín.
___________________________________________________________________________________________
2. ____ Jaime era el hijo preferido de Martín, conversaba con él a menudo.
___________________________________________________________________________________________
3. ____ Martín se diferenciaba de su amigo Aníbal, porque este último era un hombre más dinámico y decidido.
___________________________________________________________________________________________
4. ____ La enfermedad de Esteban era una afección pulmonar.
___________________________________________________________________________________________
5. ____ Según Aníbal, Martín no se quería casar porque nunca iba a amar a Laura como amó a Isabel.
___________________________________________________________________________________________
6. ____ Esteba peleó a golpes con su hermano Jaime, cuando éste le dijo que era homosexual.
___________________________________________________________________________________________
7. ____ En general, la reacción de los hijos de Martín cuando supieron que éste tenía un romance, fue de apoyo y felicidad
ante la nueva situación de su padre.
____________________________________________________________________________________________
8. ____ Blanca y Avellaneda se juntaban a escondidas de Martín.
____________________________________________________________________________________________
9. ____ Martín nunca se olvidó de su la madre de sus hijos, siempre la amó.
____________________________________________________________________________________________