Características de Linux
Características de Linux
html
3. �Qué es Linux?
Linux es un ejemplo del éxito del software libre: no solamente de Linus Torvalds, sino
también de la Fundación del Software Libre y su Proyecto GNU. Un "Sistema Linux"
también puede llamarse "Sistema GNU basado en Linux", "Sistema GNU/Linux" y
hasta "Sistema LiGNUx", aunque esta última forma no ha sido muy bien aceptada. Para
abreviar, un "Sistema Linux" está formado de las siguientes partes:
Object 1
4. Distribuciones de Linux
Al conjunto de programas de usuario, programas utilitarios y núcleo (kernel) del sistema
se le conoce como "distribución". Existen varias distribuciones, entre ellas las
siguientes:
4.1 RedHat
Es la distribución oficial del Grupo de Usuarios de Linux en México. Soporta tres plataformas
principales: x86, Sparc y Alpha. Cuenta con un excelente soporte y respuesta rápida a
contingencias. La actualización de paquetes se facilita mediante el uso del RPM
(RedHat Package Management). Existe una gran cantidad de software disponible en
formato RPM.
4.2 Debian
La distribución de Linux de la Fundación del Software Libre es Debian. Es el sistema
que incluye la mayor cantidad de software libre. Sin embargo, es poco utilizada en
México.
4.3 Caldera
Es una distribución comercial disponible en dos formatos: la versión libre, llamada
"light", y la versión "propietaria". Aunque no sigue estrictamente el espíritu del software
libre, incluye software que no puede ser liberado bajo términos libres, como Netware
para Linux y WordPerfect.
4.4 Slackware
Es una de las primeras distribuciones de Linux, y todavía es de amplia utilización en
México, debido a su simplicidad. Muchos libros en español de Linux incluyen un CD-
ROM con esta distribución. Sólo está disponible para la arquitectura x86.
2.1 Multitarea
Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos
programas sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto se conoce como
multitarea preferente, porque cada programa tiene garantizada la posibilidad de correr.
Windows no soporta multitarea preferente, sólo la llamada multitarea cooperativa, bajo
la cual los programas corren hasta que ellos mismos permiten la ejecución de otro
programa o no tienen otra que hacer durante ese período.
2.2 Multiusuario
El concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o el potencial de
procesamiento en una sola PC era un mero sueño hace unos cuantos años. Linux permite
que más de una sola persona pueda trabajar en la misma versión de la misma aplicación
de manera simultánea, desde las mismas terminales, o en terminales separadas.
2.4 Internet
Con Linux usted puede conectarse a Internet y al vasto mundo de información que esta
red abarca. Correo Electrónico, Listas de Correo, Grupos de Interés, Búsqueda y
Transferencia de Archivos, Gopher, WAIS, y por supuesto, World Wide Web.
2.5 Interconectividad
Usted puede conectar Linux a una red local, y convertirlo en servidor para MS-DOS,
Windows, Windows para Trabajo en Grupo (WfW), Windows 95 y Macintosh por un
costo muy por debajo de otros sistemas comerciales.
2.6 Programación
Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el desarrollo de programas:
C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada, Perl, así como
depuradores y bibliotecas compartidas de enlace dinámico (DLL).
2.7 Portabilidad
Linux fue diseñado teniendo en cuenta la portabilidad de las aplicaciones. Linux es
compatible con diversos estándares Unix, tales como System V, BSD y los estándares
internacionales IEEE POSIX.1 e IEEE POSIX.2, facilitando el desarrollo de
aplicaciones para múltiples plataformas.
Características de Linux:
1.Linux es un sistema operativo de núcleo libre que está basado en
Unix. Este último es a su vez un sistema operativo portable,
multiusuario y multiárea.
2.Linux es un sistema operativo que es considerado por muchos como
uno de los mejores ejemplos del denominado software libre y de código
abierto. Por lo tanto, a diferencia del software restrictivo como
Windows, Linux permite a sus usuarios distribuirlo sin ningún tipo de
barrera y de manera gratuita. Asimismo, Linux se caracteriza porque
permite que su código, es decir la esencia informática de la que está
hecho, pueda ser alterado y mejorado por cualquier persona. En este
sentido, Linux se desarrolla gracias a la colaboración de miles de
personas alrededor del mundo.
3.Como cualquier otro sistema operativo, Linux permite a sus usuarios
acceder, manipular y organizar la información que se encuentra en sus
computadoras, facilitando asimismo la transmisión de la misma con
cualquier otra persona.
4.Gracias a sus características, Linux puede ser descargado e
implementado en cualquier tipo de ordenador o computadora.
Asimismo, se le pueden agregar mejoras dependiendo del trabajo
realizado por las personas que se interesan por estudiar y mejorar su
código.
5.Para algunos, Linux también es un movimiento social y político que
tiene como meta popularizar y quitar las trabas existentes para el
acceso a programas informáticos que permitan la organización,
manipulación y almacenamiento de cualquier tipo de datos o
información que no se vean sometidas a ningún tipo de restricción.
6.Más del 70% de las páginas a nivel mundial están hospedadas bajo la
plataforma Linux.
Citado APA: (A. 2013,08. Características de Linux. Revista Ejemplode.com. Obtenido
08, 2013, de https://www.ejemplode.com/8-informatica/3296-
caracteristicas_de_linux.html
Software libre
Es el software que viene con permiso para que cualquiera lo use, copie y distribuya, ya
sea como está o con modificaciones, ya sea gratis o con un costo. En particular, esto
significa que el código fuente debe estar disponible. Sin código fuente no es software
libre.
En inglés, la palabra "free" se refiere a libertad, no a precio. En español tenemos la
fortuna de tener dos palabras diferentes para cada concepto: libre y gratis. Esta libertad
se refiere a la libertad del usuario para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y
mejorar el software. Con mayor presición, nos referimos a cuatro tipos de libertad:
1.La libertad de ejecutar el software, con cualquier propósito (libertad 0)
2.La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a sus
necesidades (libertad 1)
3.La libertad de distribuir copias del programa, de modo que usted pueda ayudar a
su vecino (libertad 2).
4.La libertad de mejorar el programa y proporcionar las mejoras al público, de
modo que se beneficie a la comunidad completa (libertad 3)
Frecuentemente el software libre es más robusto que el software no-libre.