Instrumentos de Evaluacion-Rúbricas
Instrumentos de Evaluacion-Rúbricas
Instrumentos de Evaluacion-Rúbricas
DESARROLLO PERSONAL
4º A-B Secundaria
Prof.
ABRIL 2017 RÚBRICA TRÍPTICO MACHISMO Y FEMINISMO
Niveles
Rubros Óptimo 4 Satisfactorio 3 Insuficiente 2 Deficitario 1
El tríptico presenta todas los El tríptico presenta El tríptico posee solo No cuenta con ninguno de
elementos indicados solo tres elementos de dos elemento de lo los elementos solicitados
1.CARÁTULA los indicados en el indicado en el formato La información
2. PRESENTACIÓN formato proporcionada no parece
Organización
3. DESARROLLO DEL TEMA estar organizada.
(Origen-características)
4. CONSECUENCIAS
5.REFLEXIONEX/OPINIONES
Toda la información ha sido La mayor parte de la La información no ha Exceso
resumida adecuadamente información ha sido sido resumida de contenido textual
empleando sus palabras y resumida. adecuadamente. Sin o ausencia de
haciendo buen uso de Emplea embargo, emplea información clave
listados y viñetas. adecuadamente listados y viñetas No emplea listados ni
Síntesis
listados y viñetas aunque no siempre viñetas para destacar lo
Solo presenta una de manera adecuada. más relevante de la
imagen Presenta imagen no información.
referida al tema o Carencia de imágenes
dibuja
El tríptico contiene La información da La información da La información tiene poco
toda la información respuesta a lo solicitado respuesta a lo o nada que ver con lo
requerida, es precisa, considerando las ideas solicitado, pero no da solicitado.
pertinente y válida. Destaca secundarias suficientes detalles y/o ejemplos. El tríptico contiene
las ideas principales e y/o ejemplos. El tríptico contiene muy poca
Calidad de la incluye información El tríptico tiene toda sólo parte de la información
información adicional importante en la información información requerida o ésta
relación al tema. Considera requerida y ésta es en requerida; destaca la presenta
ejemplos. lo general apropiada y mitad de las ideas inconsistencias y errores.
precisa. principales del tema. Omite ideas
principales que son
importantes.
La redacción es correcta. No Casi no hay errores Evidencia cuatro Cinco o más errores de
hay errores de gramática, (máximo 2) de errores de gramática, gramática, ortografía o
ortografía o puntuación. gramática, ortografía o ortografía o puntuación.
Se evidencia el uso adecuado puntuación. Se puntuación e No incorpora palabras
Estilo y corrección
de palabras nuevas evidencia el uso Incorpora algunas nuevas (vocabulario
en la redacción
(vocabulario relacionado al correcto de algunas palabras nuevas pero técnico).
tema). palabras nuevas no siempre son
(vocabulario técnico). correctamente usadas
(vocabulario técnico).
Las ilustraciones son Las ilustraciones son Las ilustraciones son Las ilustraciones no son
ordenadas, precisas, están precisas y ayudan al precisas pero no son precisas o no ayudan al
ubicadas estratégicamente entendimiento del suficientes y el tríptico entendimiento del tema.
con leyenda y ayudan al tema. La mayoría de parece tener un texto No se incluyen elementos
entendimiento del tema así ellas ha sido ubicada pesado para leer. No gráficos que apoyen la
como a realzar su atractivo y estratégicamente. siempre ayudan al comprensión del
Ilustraciones motivar al lector. entendimiento del contenido.
tema.
N° de prueba:
El alumno elabora un tríptico dando más énfasis a las normas de convivencia a partir del criterio de
bien común
Niveles
Rubros Óptimo 4 Satisfactorio 3 Insuficiente 2 Deficitario 1
El brochure presenta El brochure presenta solo El tríptico posee solo un No cuenta con ninguno de
todas los elementos dos elementos de los elemento de lo indicado los elementos solicitados
indicados (Riesgos en la indicados en el formato en el formato La información
proporcionada no parece
Organización adolescencia)
estar organizada.
Las ilustraciones son Las ilustraciones son Las ilustraciones son Las ilustraciones no son
ordenadas, precisas, precisas y ayudan al precisas pero no son precisas o no ayudan al
están ubicadas entendimiento del tema. suficientes y el tríptico entendimiento del tema.
estratégicamente con La mayoría de ellas ha parece tener un texto No se incluyen elementos
Ilustraciones leyenda y ayudan al sido ubicada pesado para leer. No gráficos que apoyen la
entendimiento del tema estratégicamente. siempre ayudan al comprensión del
así como a realzar su entendimiento del tema. contenido.
atractivo y motivar al
lector.
N° de prueba:
Niveles
Rubros Óptimo 4 Satisfactorio 3 Insuficiente 2 Deficitario 1
El brochure presenta El brochure presenta solo El tríptico posee solo un No cuenta con ninguno de
todas los elementos dos elementos de los elemento de lo indicado los elementos solicitados
indicados (Riesgos en la indicados en el formato en el formato La información
proporcionada no parece
Organización salud sexual del
estar organizada.
adolescente)
Las ilustraciones son Las ilustraciones son Las ilustraciones son Las ilustraciones no son
ordenadas, precisas, precisas y ayudan al precisas pero no son precisas o no ayudan al
están ubicadas entendimiento del tema. suficientes y el tríptico entendimiento del tema.
estratégicamente con La mayoría de ellas ha parece tener un texto No se incluyen elementos
Ilustraciones leyenda y ayudan al sido ubicada pesado para leer. No gráficos que apoyen la
entendimiento del tema estratégicamente. siempre ayudan al comprensión del
así como a realzar su entendimiento del tema. contenido.
atractivo y motivar al
lector.
ÁREA: DE CIENCIAS SOCIALES
ACTIVIDAD/PRODUCTO: TRÍPTICO
NIVEL: 5to DE SECUNDARIA
PROFESOR: HUMBERTO EDGAR ZAPATA SOTELO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INDICADORES VALOR PUNTAJE
Presenta el tríptico con una secuencia
organizada (carátula, orden, título, subtítulo y
con mayor impacto visual)
El estudiante elabora un díptico en el cual expone los trastornos de la alimentación (a su elección: anorexia, bulimia y
vigorexia) considerando la enfermedad como producto de la falta de comunicación entre padres e hijos y la influencia de los
estereotipos físicos que dictan los medios de comunicación.
Niveles
Rubros Óptimo 4 Satisfactorio 3 Insuficiente 2 Deficitario 1
El díptico presenta todos los El díptico presenta solo tres El díptico posee solo dos Cuenta con uno de los
elementos indicados: elementos de los indicados y elementos de los indicados y elementos solicitados, uno
1. carátula simple (título, uno incompleto: uno incompleto incompleto y/o
nombre y apellidos del 1. carátula simple (título, 1. carátula simple (título, desorganizado
estudiante, grado y sección). nombre y apellidos del nombre y apellidos del 1. Solo posee carátula
Organización
2. concepto ( corto y preciso) estudiante, grado y sección). estudiante, grado y sección). 2. La poca información
3. Información 2. concepto ( corto y preciso) 2. concepto ( corto y preciso) proporcionada esta
4.conclusión 3. Información 3. Poca información desorganizada.
4. Carece de conclusión o está
incompleta.
El díptico contiene la El díptico contiene la El díptico contiene la El díptico contiene la
información requerida basada información requerida: da información da respuesta a lo información tiene poco o
en tres fuentes: respuesta a lo solicitado basada solicitado basada en una nada que ver con lo
( social, familiar y médica ) en dos fuentes. fuente. solicitado.
-Destaca las ideas principales, -Destaca las ideas principales en -El díptico contiene -El díptico contiene
Información en relación a cada una de las relación a las dos fuentes que sólo parte de la muy poca información
tres fuentes del tema. posee del tema. Información requerida. y/o presenta inconsistencias
-Menciona medidas de -Menciona pocas medidas -No menciona medidas de y errores.
prevención para esta de prevención. prevención. -Omite ideas, no posee
enfermedad. -Considera un ejemplo. -No considera ejemplos ejemplos
-Considera un ejemplo.
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
La conclusión cumple con los La conclusión cumple con La conclusión presenta: La conclusión presenta
siguientes requisitos: los siguientes requisitos: -Una oración inconclusa de carencia de información
-Una oración que es síntesis -Una oración que sintetiza lo tratado en la
de lo tratado en la parcialmente lo tratado en información.
Conclusión información la información. -Una oración con una
-Una oración con una -Una oración con una apreciación inconclusa.
apreciación personal fruto apreciación personal
de su propio proceso fruto de su propio
intelectual. proceso intelectual
ÓPTIMO (4 pts.) BUENO (3 pts.) REGULAR (2 pts.) EN INICIO (1pt.)
La redacción del texto La redacción del texto se La redacción evidencia de 3 La redacción evidencia
evidencia el uso correcto. evidencia en no más de dos a 5 errores de los más de 6 errores de los
No se admite errores en errores en de siguientes siguientes elementos: siguientes elementos:
cualquiera de los siguientes aspectos : Mayúsculas y minúsculas. -Mayúsculas y minúsculas.
Ortografía. aspectos : -Mayúsculas y minúsculas. -Los signos de puntuación Los signos de puntuación
-Mayúsculas y minúsculas. -Los signos de puntuación -Tildes y uso de -Tildes y uso de
-Los signos de puntuación -Tildes y uso de consonantes. consonantes. consonantes.
-Tildes y uso de consonantes.
El escrito está El escrito está organizado El escrito está El escrito está
excelentemente organizado de la siguiente manera: desorganizado, sin la desorganizado e
y cumple con lo siguiente: -Presenta vacíos de capacidad de comunicar inconcluso.
-Información completa (ideas información. sus ideas.
detalladas sobre los -Presenta información -Presenta información
argumentos que emplea) contradictoria. insuficiente.
Coherencia -No presenta digresiones -Es posible reconstruir el -Digresiones frecuentes
temáticas, ideas inconexas, sentido global del texto (más de dos)
ni información aunque con dificultad. -No es posible reconstruir
contradictoria. la idea global del texto.
-Es posible reconstruir su
sentido global con facilidad.