Unidad 5 Banco de Medidores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44














N° Descripción

1 Pared frontal izquierda

2 Pared frontal centro

3 Pared frontal derecha

4 Pared lateral izquierda


LTT F1 F2 F3
Terminología Simbología
Acometida Derivación que parte de la red de distribución eléctrica para suministrar
energía a la instalación del usuario.
El Código Nacional de Electricidad - Suministro amplía esta definición y
considera a la acometida como parte de una instalación eléctrica
comprendida entre la red de distribución (incluye el empalme) y la caja de
conexión y medición o la caja de toma.

Acometida aérea Aquella cuya derivación se efectúa desde una red aérea de B.T. cumpliendo
con los requisitos de acometida aérea establecidos en la presente Norma.

Acometida aérea Es aquella cuya derivación se efectúa desde una red aérea de B.T. y que
mediante una protección adecuada desciende al subsuelo para cumplir,
subterránea desde este punto, los requisitos de una acometida subterránea.

Acometida subterránea Aquella cuya derivación se efectúa desde una red subterránea de B.T.
cumpliendo con los requisitos de acometida subterránea establecidos en la
presente Norma.

Alimentador Son los conductores comprendidos desde los bornes de salida del equipo de
medición, protección o caja toma, según corresponda, hasta el último
dispositivo de sobrecorriente del circuito derivado; es de propiedad del
usuario.
La operación y mantenimiento de éste es de exclusiva responsabilidad del
usuario.

Caja de medición Caja destinada a contener el equipo de medición. También podrá albergar
los dispositivos de protección y maniobra de la conexión.
Terminología Simbología
Caja de toma Conjunto de dispositivos, incluida la caja que se requiere para albergarlos,
destinados a conectar, proteger y/o separar la acometida y/o sub-acometidas del
alimentador.

Caja de derivación Es la caja instalada en los postes o medio vano de la red aérea de baja tensión con la
finalidad específica de conectar y/o derivar uno o más cables de acometidas.
para acometidas
Canalización Cualquier canal diseñado expresamente para ser utilizado con el único
propósito de alojar conductores (eléctricos).
(eléctrica)
Cliente Usuario que puede tener uno o más suministros.

Concesión Derecho otorgado conforme a la Ley de Concesiones Eléctricas para


desarrollar las actividades de Generación y/o Transmisión y/o Distribución.

Concesionario Persona natural o jurídica que es titular de una concesión.

Conducto Parte de un sistema de canalización eléctrica cerrada, de sección transversal circular o


no para conductores aislados y/o cables en instalaciones eléctricas, permitiéndoles ser
arrastrados y/o cambiados.
Nota:
Los conductos deben estar suficientemente unidos de manera tal que los conductores
aislados y/o cables únicamente pueden ser arrastrados y no insertados lateralmente.
Un conducto puede indicar una tubería metálica, un ducto a nivel de una superficie,
etc. Si un conducto contiene solamente un ducto es llamado un conducto simple, si
contiene más de un ducto se denomina conducto múltiple, usualmente precisando el
número de ductos, por ejemplo conducto de dos ductos.
Terminología Simbología
Conductor de enlace Conductor que conecta las partes metálicas no conductoras de corriente de los equipos
eléctricos, de las canalizaciones y de las cajas del equipo de acometida, con el
equipotencial conductor de tierra del sistema.

Conductor de Conductor utilizado para conectar el equipo de acometida o el sistema, al electrodo de


puesta a tierra.
puesta a tierra
Conexión Es un conjunto de Instalaciones o dispositivos requeridos para la alimentación de un
suministro, comprende la acometida y la caja de medición pudiendo formar parte de
éstas las sub-acometidas o cajas de toma o control.

Conexión con Conexión en el que el contador de energía eléctrica que mide el consumo, se conecta
directamente a la red eléctrica de Baja Tensión.
medición directa en
B.T.
Conexión con Conexión en el que el contador de energía eléctrica que mide el consumo, se conecta
indirectamente a la red eléctrica de baja tensión a través de transformadores de
medición indirecta corriente.
en B.T.
Contador de Aparato que mide la energía activa por integración de la potencia activa en función del
tiempo.
energía activa
Contrato de Documento suscrito entre concesionario y el usuario en el que se fija clara y
específicamente las condiciones de suministro, de acuerdo a lo establecido en el
suministro Artículo 165° del Reglamento.
Terminología Simbología
Demanda: Carga de 1. Potencia activa, reactiva o aparente generada, transmitida o distribuída
dentro de un sistema.
una red (sistema) 2. Potencia demandada por un grupo de usuarios clasificados de acuerdo a sus
particularidades y características, como carga de calefacción, carga reactiva
diurna, etc.

Dispositivo de protección Mecanismo electromecánico de corte de la energía constituido por un fusible


o un interruptor.
Conjunto de aparatos de medida destinado a fines específicos de medida. El
Equipo de medida. equipo de medición incluye a los instrumentos de medición asociados. Así
Equipo de medición mismo, puede comprender a los transformadores de corriente.

Instalaciones internas Son las instalaciones internas del usuario que se inician a partir del punto de
entrega, tal como se establece en el Artículo 88° de la Ley.
particulares (del usuario)
Potencia contratada Valor máximo de la carga durante un período de tiempo dado, por ejemplo, un
día, un mes, un año.
(contractual)
Puesta a tierra de Poner a tierra un punto o puntos en una red o en una instalación o en un
equipo por razones de seguridad.
protección
Punto de entrega. Para los suministros en baja tensión, es la conexión eléctrica entre la
acometida y las instalaciones del concesionario.
Punto de suministro
Terminología Simbología
Sobreintensidad Cualquier corriente que exceda el valor asignado. En el caso de conductores, el
valor asignado consiste en la capacidad de transportar la corriente.
Sobrecorriente
Sub-acometida Parte de la acometida comprendida por los conductores, ubicados desde de
los bornes de salida de la caja de toma hasta los bornes de entrada de los
contadores de energía.

Subsistema de Es aquel destinado a transportar la energía eléctrica suministrada


normalmente a bajas tensiones, desde un sistema de generación,
distribución secundaria eventualmente a través de un sistema de transmisión y/o subsistema de
distribución primaria, a las conexiones.

Suministrador Persona natural o jurídica que suministra la electricidad a usuarios de Servicio


Público de Electricidad.

Suministro (de energía Conjunto de instalaciones que permiten el uso de la energía eléctrica en un
solo predio, en forma segura y que se inicia en el punto de entrega (punto de
eléctrica) suministro), cuyas características y condiciones de operación pueden ser
identificadas mediante un número o código dado por la empresa
concesionaria.

Tablero general (interno) Tablero ubicado en el interior de la edificación, donde se recepcionan los
conductores de los alimentadores que vienen de la caja de medición, a partir
del cual se reparten los circuitos interiores.





También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy