TCGS Resumen
TCGS Resumen
TCGS Resumen
El artículo 14 de la ley N°3058 señala que las actividades de transporte, refinación, almacenaje,
comercialización, distribución de Gas Natural por Redes, el suministro y distribución de los productos
refinados de petróleo y de platas de proceso en el mercado interno, son servicios públicos, que deben ser
prestados de manera regular y continua para satisfacer las necesidades energéticas de la población.
DEFINICIONES
En esta sección se definen varios términos que se aplican en el contrato, así como en cualquier acuerdo
complementario y en todos los avisos y comunicaciones hechos al respecto. Así por ejemplo:
“Acta de conciliación de volúmenes” son las planillas de conciliación de volúmenes recibidos, volúmenes
entregados, balance de hidrocarburos líquidos e inventario de cargadores y del transportador, firmadas y
aceptadas por las partes de manera mensual y trimestral.
“Agua libre”, corresponde al volumen de agua en una fase separada del producto.
“Cargo por Capacidad” es aquella parte de la tarifa Binomial aprobada por el Ente Regulador que se basa
en los volúmenes contratados en firme, asociados con la capacidad reservada o contratada por el
cargador.
Entre otros.
B.2 En caso que el transportador identifique Agua Libre y cualquier sustancia que no se encuentre en las
especificaciones y que interfiera con la seguridad de sus instalaciones, este podrá rechazar la recepción
del producto que contenga dicha sustancia.
B.11 Los volúmenes que entregue el Transportador en el Punto de Entrega deben cumplir con las
especificaciones de Calidad establecidas y la normativa vigente.
B.12 Los volúmenes de un determinado Producto recibidos en el sistema del transportador podrán ser
mezclados con otros volúmenes del mismo producto siempre y cuando la mezcla resultante cumpla con
las especificaciones.
B.15 Para efectos de control de la calidad del producto, en caso de divergencia o controversia, una
muestra denominada testigo del Producto era obtenida por la parte medidora de calidad.
DESBALANCES
Los sistemas de medición de volumen y calidad deberán ser diseñados, calibrados y mantenidos por el
propietario del sistema de medición siguiendo las normas técnicas (ASTM, API, ANSI, ISO, GPA, OIML)
vigentes al momento.
D.3 La responsabilidad de la parte medidora de volumen será acordada entre las partes en los acuerdos
de interconexión.
D.4 La parte medidora de volumen medirá los volúmenes en el punto que corresponda, sea en el punto
de recepción o en el punto de entrega.
D.5 En caso de controversia, el cargador y el transportador deberá convocar a CNMCH (Centro Nacional
de Medición y Control Hidrocarburífero) para resolver la controversia.
I.4 Cuando el servicio tenga que ser interrumpido o modificado debido a mantenimiento programado en el
presupuesto, trabajos por expansiones o modificaciones a las instalaciones del transportador deberá
notificar a los cargadores afectados.
El pago por concepto de Mermas más volumen perdido que supere la tolerancia permisible, será
realizado por el transportador al cargador previa conciliación y/o conformidad de volúmenes entre ambas
partes
PRESIÓN
El cargador por si mismo o través de su agente entregara el producto en los puntos de recepción, a la
presión prevaleciente en el sistema y sin exceder la Máxima Presión de Operación (MOP) definida para
dicho punto.
En caso de que el cargador, por si mismo o a través de su agente exceda la MOP, cualquier daño directo
ocasionado por esta operación, será cubierto por el cargador.
TCGS GAS NATURAL
DEFINICIONES
“Agente” es un tercero debidamente autorizado en forma escrita por el cargador para ejecutar
determinadas partes del contrato y del presente documento que serán notificadas al Transportador.
“Cargador” es el que contrata el servicio de transporte y debe estar registrado en el Ente Regulador.
B.1.1 Por acuerdo de las partes se determinara los sistemas de medición Gas que deberán disponer de
accesorios necesarios para tomar una muestra representativa de gas, ya sea cromatógrafo en línea y/o
toma de muestra para su análisis en laboratorio.
B.1.2 Estar libre de agua en forma líquida, olores objetables, polvo o cualquier otra materia solida o
liquida, ceras, aceites, adherente y elementos que perjudique a comercialidad del Gas.
DESBALANCE
El cargador recibirá el Gas del Transportador en el Punto de Entrega de conformidad con las Cantidades
programadas en cualquier día operativo.
El cargador procurará que la cantidad de gas inyectada en un punto de Recepción y la cantidad de gas
tomada en un punto de Entrega sea la misma que la programada
La variación diaria debe ser expresada en términos absolutos, sin considerar que dicha diferencia es
positiva o negativa.
El porcentaje de Variación Diaria podrá ser hasta de 2% de volumen programado, en función a las
condiciones normales de operación del sistema.
PRESIÓN
El cargador por sí mismo entregara el gas en los puntos de recepción a una presión establecida en el
acuerdo de Interconexión o en ausencia de este, a una presión que sea mayor o prevaleciente en el
sistema, sin exceder el MOP (Máxima Presión de Operación). La MOP y las presiones minimas en el
punto de recepción podrá ser cambiada por el transportador con un pre-aviso de 18 meses o en menor
tiempo mediante acuerdo del Cargador.
MEDICION
El transportador medirá de manera continua la cantidad de gas recibida y entregada por el sistema. La
medición se llevara a cabo de acuerdo con los términos aquí establecidos.
Las cantidades de gas recibido y/o entregado en el sistema del transportador deberán ser medidas a
condiciones base (60°F, 14.696 PSI) de acuerdo a las leyes de Boyle Marriotte, Charles Gay Lussac con
las correcciones por desviación.
Las muestras de gas serán usadas para determinar la densidad, poder calorífico superior base humeda y
factores de compresibilidad. El método para determinar será por:
INSTALACIONES DE MEDICION
Las instalaciones en los puntos de Recepción y Entrega podrán ser de propiedad de cualquiera de las
partes, del usuario o del operador.
Se considerara bajo custodia y control del cargador antes de que el transportador reciba el gas en el
punto de recepción y al ser entregado el gas por el transportador en el punto de entrega.
GAS NO AUTORIZADO
Es el gas que ingresa o sale del sistema del transportador que en un día operativo haya superado la
cantidad de gas programado conforme a lo establecido.
El transportador tendrá derecho de tomar acciones necesarias para detener el flujo de Gas No
Autorizado. Si durante un día operativo el Transportador detectara la ingreso o salida de Gas No
Autorizado del sistema, deberá comunicar oportunamente al cargador y el cargador deberá corregir la
situación oportunamente.