Interfaz de Sistema Operativo
Interfaz de Sistema Operativo
Interfaz de Sistema Operativo
Las interfaces de usuario de sistemas operativos son los mecanismos intermedios que
permiten interactuar a algún usuario con el sistema operativo de algún aparato. A lo largo
de la historia éstas han ido evolucionando considerablemente desde las interfaces de línea
de comando hasta las actuales interfaces gráficas conocidas también como GUI
(Graphical User Interface).
Una interfaz de sistema operativo cumple el rol fundamental de mediador entre el hombre
y la máquina. De esta manera se logra comunicar dos sistemas de naturalezas distintas
como lo son el ser humano y el ordenador. Es por esto que a las interfaces se les puede
considerar como un sistema de traducción, esto ya que los dos sistemas que se comunican
manejan distintas formas de comunicación.
Tipos:
Existen dos métodos fundamentales para que los usuarios interactúen con el sistema
operativo.
1. Interfaces de Línea de Comando (CUI).
Es un método que permite a los usuarios dar instrucciones a algún programa
informático por medio de líneas de texto simple. Esta interfaz existe casi desde los
comienzos de la computación, superada en antigüedad solo por las tarjetas perforadas
y mecanismos similares. Consiste en un espacio donde se pueden escribir órdenes
(por lo usual señalizando con un prompt). El usuario teclea una orden y la ejecuta al
pasar a la línea siguiente, utilizando la tecla Enter.
Figura 4. Ordenador con pantalla multitáctil preparado para sistema operativo Windows 7.
2.3. Interfaz Natural de Usuario (NUI)
Es el tipo de interfaz de usuario en las que se interactúa con un sistema,
aplicación, etcétera, sin utilizar sistemas de mando o dispositivos de entrada
(como en las interfaces gráficas de usuarios, sería un ratón, teclado
alfanumérico, lápiz óptico, panel táctil, joystick, etcétera), y en su lugar, se hace
uso de movimientos gestuales del cuerpo o de alguna de sus partes tales como
las manos, sirviendo de mando de control.
En el caso de pantallas capacitivas multitáctiles, la operación o control es por
medio de las yemas de los dedos, en uno o varios contactos y asimismo el control
cercano a la pantalla, pero sin tocarla.
También existe el control de sistemas operativos por medio de la voz humana,
denominado control por reconocimiento del habla o reconocimiento de voz,
como por ejemplo Siri, Google Now u OK Google.
Un ejemplo de dispositivo con NUI es el Xbox Kinect.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Silberschatz, A., Galvin, P. B., & Gagne, G. (2006). Fundamentos de sistemas
operativos. McGraw-Hill.
UTFSM. (15 de Septiembre de 2012). Wiki Informática. Obtenido de
http://wiki.inf.utfsm.cl/index.php?title=Interfaces_de_usuario_de_sistemas_oper
ativos
Wikipedia. (16 de Marzo de 2018). Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_gr%C3%A1fica_de_usuario#Tipos_de_int
erfaces_gr%C3%A1ficas_de_usuario