Interfaz de Sistema Operativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INTERFAZ DE USUARIO DEL SISTEMA OPERATIVO

Las interfaces de usuario de sistemas operativos son los mecanismos intermedios que
permiten interactuar a algún usuario con el sistema operativo de algún aparato. A lo largo
de la historia éstas han ido evolucionando considerablemente desde las interfaces de línea
de comando hasta las actuales interfaces gráficas conocidas también como GUI
(Graphical User Interface).
Una interfaz de sistema operativo cumple el rol fundamental de mediador entre el hombre
y la máquina. De esta manera se logra comunicar dos sistemas de naturalezas distintas
como lo son el ser humano y el ordenador. Es por esto que a las interfaces se les puede
considerar como un sistema de traducción, esto ya que los dos sistemas que se comunican
manejan distintas formas de comunicación.
Tipos:
Existen dos métodos fundamentales para que los usuarios interactúen con el sistema
operativo.
1. Interfaces de Línea de Comando (CUI).
Es un método que permite a los usuarios dar instrucciones a algún programa
informático por medio de líneas de texto simple. Esta interfaz existe casi desde los
comienzos de la computación, superada en antigüedad solo por las tarjetas perforadas
y mecanismos similares. Consiste en un espacio donde se pueden escribir órdenes
(por lo usual señalizando con un prompt). El usuario teclea una orden y la ejecuta al
pasar a la línea siguiente, utilizando la tecla Enter.

Figura 1. Interfaz del sistema operativo MS-DOS.

2. Interfaces Gráficas de Usuario (GUI).


Las interfaces gráficas de usuario han sido otro paradigma de como operar con un
computador, es por esto que los sistemas gráficos causaron grandes cambios en la
industria del software y del hardware. Nacieron con el fin de lograr acceder a usuarios
que no tenían las competencias técnicas como saber utilizar la línea de comando,
convirtiéndose así en una interfaz que cualquier usuario común podía utilizar.
Antiguamente se necesitaba a lo menos saber BASIC o manejar la línea de comando
para estar apto para utilizar un ordenador.
Se les denomina GUI (Graphical User Interface) y se encargan de gestionar la
interacción con el usuario utilizando recursos y relaciones visuales tales como
punteros, iconos y menús. Una GUI facilita el uso de un computador a través de estas
metáforas gráficas, por lo que se diferencia notablemente con una CLI, ya que lo que
una línea de comando realiza escribiendo una orden, una interfaz gráfica lo ejecuta a
través de una acción, por ejemplo: arrastrar un elemento, clickear un ícono o
desplegar un menú.
El origen de las GUIs se remonta a Xerox PARC, que implementaban el concepto de
mouse inventado por Douglas Engelbart. Con Xerox se desarrollaron los conceptos
y paradigmas basados en ventanas, menús y cursores. Es por esto que una interfaz
gráfica se apoya en el funcionamiento y desempeño de dispositivos de entrada como
el mouse, teclado y dispositivos ópticos además de monitor.

Figura 2. Interfaz del sistema operativo Windows 95.

Tipos de Interfaz Gráfica.


2.1. Interfaces de Enfoque de Usuario (ZUI).
Es un entorno gráfico, donde los usuarios pueden ajustar el tamaño del área de
visión para ver con más o menos detalle. Un ZUI es un tipo de interfaz gráfica
de usuario (GUI). Los elementos de información aparecen directamente en un
escritorio virtual infinito (generalmente creado con gráficos vectoriales), en
lugar de ventanas. Los usuarios pueden desplazar la visión por la superficie
virtual en dos dimensiones y acercar / alejar la visión sobre los objetos de interés.
Por ejemplo, cuando uno se acerca a un objeto de texto puede ser representado
como un pequeño punto, a continuación, una miniatura de una página de texto,
a continuación, una página a tamaño completo y, finalmente, una vista ampliada
de la página.
Son ejemplos los editores de gráficos vectoriales, Google Maps, Google
Earth, Prezi.
Figura 3. Interfaz gráfica de Google Maps.

2.2. Interfaz de Usuario de Pantalla Táctil (TUI).


Algunas GUI son diseñadas para cumplir con los rigurosos requisitos de los
mercados verticales. Estos se conocen como las GUI de uso específico. Un
ejemplo de un GUI de uso específico es la ahora familiar pantalla táctil o
touchscreen (pantalla que al ser tocada efectúa los comandos del ratón en el
software). Se encuentra actualmente implementado en muchos restaurantes y en
muchas tiendas de autoservicio de todo el mundo. Fue iniciado por Gene Mosher
en la computadora del ST de Atari en 1986, el uso que él especificó en las GUI
de pantalla táctil ha encabezado una revolución mundial e innovadora en el uso
de las computadoras a través de las industrias alimenticias y de bebidas, y en
ventas al por menor.
Otros ejemplos de GUI de uso específico, relacionados con la pantalla táctil son
los cajeros automáticos, los kioscos de información y las pantallas de monitoreo
y control en los usos industriales, que emplean un sistema operativo de tiempo
real (RTOS). Los teléfonos móviles y los sistemas o consolas de juego también
emplean las pantallas táctiles. Además la domótica no es posible sin una buena
interfaz de usuario, o GUI.

Figura 4. Ordenador con pantalla multitáctil preparado para sistema operativo Windows 7.
2.3. Interfaz Natural de Usuario (NUI)
Es el tipo de interfaz de usuario en las que se interactúa con un sistema,
aplicación, etcétera, sin utilizar sistemas de mando o dispositivos de entrada
(como en las interfaces gráficas de usuarios, sería un ratón, teclado
alfanumérico, lápiz óptico, panel táctil, joystick, etcétera), y en su lugar, se hace
uso de movimientos gestuales del cuerpo o de alguna de sus partes tales como
las manos, sirviendo de mando de control.
En el caso de pantallas capacitivas multitáctiles, la operación o control es por
medio de las yemas de los dedos, en uno o varios contactos y asimismo el control
cercano a la pantalla, pero sin tocarla.
También existe el control de sistemas operativos por medio de la voz humana,
denominado control por reconocimiento del habla o reconocimiento de voz,
como por ejemplo Siri, Google Now u OK Google.
Un ejemplo de dispositivo con NUI es el Xbox Kinect.

Figura 5. Sensor Kinect para consola Xbox.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Silberschatz, A., Galvin, P. B., & Gagne, G. (2006). Fundamentos de sistemas
operativos. McGraw-Hill.
 UTFSM. (15 de Septiembre de 2012). Wiki Informática. Obtenido de
http://wiki.inf.utfsm.cl/index.php?title=Interfaces_de_usuario_de_sistemas_oper
ativos
 Wikipedia. (16 de Marzo de 2018). Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_gr%C3%A1fica_de_usuario#Tipos_de_int
erfaces_gr%C3%A1ficas_de_usuario

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy