Evaluación de Proceso Unidad2 Mayo Historia
Evaluación de Proceso Unidad2 Mayo Historia
Evaluación de Proceso Unidad2 Mayo Historia
OBJETIVOS:
- Ubicar en un mapa de Chile las zonas habitadas por algunos pueblos originarios:
Mapuche, Rapa Nui, Chono, Ona (Selk”nam), Alacalufe (Kaweshkar) y Yagán (Yámana),
distinguiendo zonas norte, centro y sur.
- Reconocer los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el período
precolombino: Mapuche, Rapa Nui, Chono, Ona, Alacalufe y Yagán, incluyendo ubicación
geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómade o sedentaria, roles de hombres
y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres,
idioma, creencias, alimentación y fiestas, entre otros.
- Comparar expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile
actual (como mapuche) con respecto al periodo precolombino, identificando aspectos de
su cultura que se han mantenido hasta el presente.
Unidad 2
OA:1, 2, 10 y 11.
Instrucciones Generales:
Rapa Nui
Chonos
Onas
Alacalufes
Yaganes
IV. Une cada pueblo con sus característica. (5 puntos)
VI. Pinta al niño Selk’nam para celebrar su ceremonia del Hain (2 puntos)