Semana 16B PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

FACULTAD DE CIENCIAS

ECONÓMICAS Y COMERCIALES
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE
OBRAS

Ing. Orlando Delgado G., Eco.


ecorlando@libero.it, odelgado@ucss.edu.pe
Semestre 2017-II
GESTION DEL COSTO
Objetivos de Aprendizaje

• Comprender la importancia de la Gestión del Costo


del Project Management Institute PMI.

• Entender los procesos clave de la Gestión del


Costo y las buenas practicas para su aplicación.
Contenido
1. Importancia de la Gestión del Costo

2. Procesos de la Gestión del Costo

3. Aspectos clave
Importancia de la Gestión del Costo
 Establece los procesos relacionados con la planificación, estimación,
determinación y control de los costos para el proyecto.
 Su función principal se vincula en el establecimiento de los costos de
los recursos requeridos para llevar a cabo las actividades del
proyecto.
 La labor de planificación de la gestión de los costos se propicia en
las primeras etapas del proyecto, permitiendo establecer un
referente para cada proceso en la gestión de los costos.
 Considera un monitoreo permanente para revisar la ejecución de los
gastos de proyecto y para controlar su efectividad
Gestión de los Costos del proyecto
La gestión de los costos del proyecto incluye los procesos
relacionados con planificar, estimar, presupuestar,
financiar, obtener financiamiento, gestionar y controlar los
costos del modo que se complete el proyecto dentro del
presupuesto aprobado.

Proceso de Gestión de los costos Realizado durante

Planificar la gestión de los costos Grupo de procesos de planificación

Estimar los costos Grupo de procesos de planificación

Determinar el presupuesto Grupo de procesos de planificación

Controlar los costos Grupo de procesos de seguimiento


y control
Gestión del Costo del Proyecto
PLANIFICAR LA GESTION DE LOS
COSTOS
Planificar la Gestión de los Costos

Planificar la
Estimar los Determinar el Controlar los
Gestión de los
Costos Presupuesto Costos
Costos
Plan de Gestión de los Costos
ESTIMAR LOS COSTOS
Estimar los Costos

Planificar la
Estimar los Determinar el Controlar los
Gestión de los
Costos Presupuesto Costos
Costos
Importancia de las Principales Entradas
1. Plan de gestión de costos permite mediante la documentación conocer los
métodos empleados para la estimación de los costos.
2. Línea base del alcance (el enunciado del alcance, la EDT y el diccionario de la
EDT) permite determinar lo que incluye el proyecto y las restricciones que
presenta.
3. Cronograma del proyecto permite establecer las actividades y recursos
necesarios, a través de la línea del tiempo.
4. Plan de gestión de los recursos humanos permite determinar los recursos
humanos necesarios, incluyendo el costos asociado.
5. Registro de riesgos permite relacionar los costos asociados a gestión del
mismo a lo largo de la vida del proyecto.
6. Activos de los procesos de la organización brindan referentes en cuanto las
políticas de estimación de costos, posibles plantillas de estimación de costos,
históricos y entre otros, que podrían ser beneficiosos para crear estimados en
el proyecto actual.
Determinar el Presupuesto
Determinar el Presupuesto

Planificar la
Estimar los Determinar el Controlar los
Gestión de los
Costos Presupuesto Costos
Costos
Determinar el Presupuesto

Planificar la
Estimar los Determinar el Controlar los
Gestión de los
Costos Presupuesto Costos
Costos
Elementos para la Determinación del
Presupuesto
Controlar los Costos
Controlar las Costos

Planificar la
Estimar los Determinar el Controlar los
Gestión de los
Costos Presupuesto Costos
Costos
Gestión del Valor Ganado
Gestión del Valor Ganado (EVM) se emplea para medir
el desempeño del proyecto con respecto a línea base del
desempeño (alcance, tiempo y costos).
1. Valor Planificado (PV) determina a la fecha el valor
estimado del trabajo que se tiene planificado realizar
2. Valor Ganado (EV) determina a la fecha el valor
estimado de trabajo que se ha realizado.
3. Costo Real (AC) o también denominado costo total,
determina a la fecha el costo real del trabajo realizado.
Gestión del Valor Ganado
4. Presupuesto hasta la Conclusión (BAC) permite determinar
de cuánto fue el presupuesto para el total del proyecto.
5. Estimación a la Conclusión (EAC) se desarrolla a partir de
una proyección, la cual permite determinar el valor que se espera
que cueste el proyecto en total.
6. Estimación hasta la Conclusión (ETC) se utiliza un punto de
referencia para determinar mediante una proyección cuanto mas
se espera que cueste terminar el proyecto.
7. Variación a la Conclusión (VAC) permite analizar a la fecha
la posible fluctuación que se puede presentar al terminar el
proyecto.
Gestión del Valor Ganado
Gestión del Valor Ganado
Sigl Termino Interpretación
as
PV Valor Planificado Al día de hoy, ¿Cuál es el
valor estimado del trabajo
que se tiene planificado
hacer?
EV Valor Ganado Al día de hoy, ¿Cuál es el
valor estimado del trabajo
que realmente se ha
realizado?
AC Costo real o actual Al día de hoy, ¿Cuál es el
costo real en el que hemos
incurrido para el trabajo
Indicadores para el Análisis de Valor
Ganado

Ayuda para memorizar


• Variaciones EV – (CPI ó SPI)
• Índices EV / (CPI ó SPI)
• Si la fórmula tiene relación con el costo, se
Estimación a la Conclusión al Terminar
EAC
Más fórmulas e interpretaciones

Nombre Fórmula Interpretación


Esta fórmula divide el trabajo que falta
hacerse por el dinero que queda para
llevarlo a cabo.

Índice de Desempeño del 𝐁𝐀𝐂 − 𝐄𝐕 Responde a la pregunta: “para


Trabajo por Completar mantenernos dentro del presupuesto,
𝐁𝐀𝐂 − 𝐀𝐂
(TCPI) ¿qué ritmo debemos tener para el
trabajo restante?”

Mayor que 1 es malo; menor que 1 es


bueno.
¿Cuánto mas costará el proyecto?
Estimación hasta la
𝑬𝑨𝑪 − 𝑨𝑪
conclusión (ETC)
Volver a estimar el trabajo restante de
abajo hacia arriba.
¿Qué tanto por encima o por debajo del
Variación a la Conclusión
𝑩𝑨𝑪 − 𝑬𝑨𝑪 presupuesto estaremos al final del
(VAC)
proyecto?
Ejercicio de Aplicación 1
Ejercicio de Aplicación 2
Ejercicio de Aplicación 2
Solución:
Ejercicio de Aplicación 3
El Índice de desempeño del costo CPI y el Índice de desempeño del
cronograma SPI se pueden diagramar cada mes para mostrar las tendencias
del proyecto. En base al diagrama, ¿qué te preocuparía más, costo o
cronograma, si estuvieras tomando control de este proyecto como relevo de
otro gerente, jefe, supervisor o ingeniero de residente de proyecto?
Ejercicio de Aplicación 3
Respuesta: Dado que estos cálculos se hicieron en el pasado, los datos del
diagrama son históricos. La ultima medición, y la más actual, fue en el cuarto
trimestre, lo cual muestra que tanto el CPI y SPI son superiores a uno, es
decir estamos bien.
También observamos que a partir del cuarto trimestre, el SPI es menor. Por lo
tanto, la respuesta es cronograma, debemos preocuparnos más por el
schedule.

Una forma sencilla de responder preguntas sobre el Índice de desempeño


sobre que debe preocuparte más, es escoger la opción con el menor índice.
Ejercicio de Aplicación 4
Suponga que usted cuenta con la siguiente información grafica de un
proyecto en varias fechas. Haga una evaluación de la situación del
proyecto para cada fecha, explicando claramente sus conclusiones:

Donde: EV = Valor ganado; PV = Valor planificado; AC = Costo


Actual o real
Ejercicio de Aplicación 5
En una obra de edificaciones si el valor ganado es S/ 350 000, el
costo real es S/ 400 000 y el valor planificado es S/325 000, ¿cuál
es la variación del costo?
Explicación:
La fórmula a usar es:
CV = EV – AC,
Por lo tanto:
CV = 350 000 - 400 000 = -50 000
Esto quiere decir que hay un sobrecosto de S/50 000 en la obra de
edificación.
Ejercicio de Aplicación 6
En una obra hidráulica en Tacna, ¿Cuál será el EV si tu CPI es 1,1; SPI es
92, además tu AC es S/ 10 000? ¿Qué formula revertida utilizarías y cómo
se encuentra la obra en Schedule y Presupuesto?
Explicación:
Ya que los datos del ejercicio brinda el CPI y AC, podemos revertir la
fórmula del CPI para obtener EV. Entonces, la fórmula revertida sería EV =
CPIxAC
Entonces tenemos:
EV = 1,1xS/10 000 = S/11 000
• CPI = 1,1 (presupuesto o costo)
• SPI = 0,92 (Schedule o cronograma)
Es decir estamos bien en presupuesto y estamos mal en Schedule
(retrasados).
ASPECTOS CLAVES
ASPECTOS CLAVE
• El plan de gestión de costos permite orientar cómo se
realizará la estimación del presupuesto, así como su
seguimiento y monitoreo.
• Con la Estimación de los Costos se determina el monto de
los costos necesarios para llevar a cabo el trabajo del
proyecto.
• Determinar el presupuesto permite conocer la línea base de
costos autorizada, la cual es uno de los referentes más
importantes para monitorear y controlar el desempeño del
proyecto.
• El proceso de Controlar los Costos permite que se conozcan
las mediciones respecto al progreso del trabajo, siendo útil
para el jefe del proyecto al momento de realizar
proyecciones confiables y determinar medidas correctivas
para el proyecto.
Información de Consulta
• Mulcahy, R. (2013). Preparación para el examen PMP. (8va ed.) E.E.U.U.:

RMC Publicaciones.

• Soto J. (2016). Gerencia de Proyectos PMBOK 5ta Edición. Curso Taller

Supervisión de Obras. Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de

Ingeniería civil, Departamento Académico de Construcción. Lima: Ing. Jesús

Soto Lugo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy