Presentacion Ortesis PDF
Presentacion Ortesis PDF
Presentacion Ortesis PDF
> Vascularización.
> Metabolismo
La inmovilización es la forma
extrema de privación de stress
Nomenclatura común
ESTÁTICAS
•Inmoviliza las articulaciones que cruza
• Pueden facilitar función
•Puede ser articular o no articular
ESTÁTICAS SERIADAS
•Mantienen tejidos blandos en elongación
•Aplican fuerzas suaves manteniendo el tejido estable
•Suelen ser circunferenciales
DINÁMICAS
•Generan fuerza en un tejido para aumentar ROM o generar
movimiento
•Poseen una base estática sobre la que se instalan los
componentes móviles
•Pueden servir como aparatos de ejercitación.
CLASIFICACIÓN *
Según Objetivo
Protectora Inmovilizar, Bloquear
Movimiento, Proteger
Correctora Restricción
Asistente
Inmovilización
Arcos de la mano
Arco Distal Transverso o MTCTransverso: del pulgar al
4to. y 5to. Dedos. Permite oposición.
Arco Proximal Transverso: ligamento anular y los huesos
del carpo. Facilita la función mecánica de los flexores de
la mano
Arco Longitudinal: sigue la línea de los huesos del carpo
hasta el 3er. Dedo
Líneas o pliegues palmares
Sirven como guías anatómicas para el movimiento
articular.
Pliegues digitales: distal, medio y proximal.
Pliegues palmar distal y proximal: Referencia para
flexión de MTC.
Pliegue tenar: Referencia para excursión completa
del pulgar.
Pliegues de la muñeca: distal y proximal.
Referencia para movimiento de muñeca y
ligamento transverso del carpo.
Puntos de presión
fuerza ejercida sobre las partes para colocarlas en
posición correcta.
Las mas comunes son:
◦ Dorso de la articulación MTCF.
◦ Superficie palmar de la MTCF de indice y pulgar, con las barras
de oposición en C.
◦ Superficie palmar de F3, con palmetas en contracturas flexoras o
espasticidad.
◦ Superficie dorsal de F1, en barra de lumbricales.
◦ Apófisis estiloides del cúbito.
◦ MTC del pulgar, con barra de oposición.
◦ Centro de la palma, con la superficie palmar de una férula de
extensión, especialmente cuando existe una contractura flexora de
esta.
◦ Superficie palmar o dorsal del antebrazo, con el borde proximal de
la órtesis
Patología/biomecanica articular y
Mecánicos
tensión de los tejidos/funcion
Adaptación
DISEÑO CIRCUNFERENCIAL
Cómodas
Excelente distribución
de presión
Inmovilización
DISEÑO PALMAR
Pueden generar fricción
en área palmar
corrección
Las correas sujetan sin
ejercer fuerza
Indicadas para Reposo
DISEÑO DORSAL
No hay fricción sólo
presión
Presión depende de la
fuerza y dirección de las
correas
Indicadas para Corrección
DISEÑO LATERAL
Con o sin correas
Palanca eficiente para una
articulación
Indicadas para movilización
Característica del moldeado
Elasticidad Memoria
• Translúcidos : 100% • La elasticidad puede
• Línea calor-frio al calentar “congelarse” en un punto
por partes manteniendo su forma
• Opacos < 100%
Altamente estables
Durables
Bajo costo
Lentos
Moldeables directamente sobre el
paciente
Duración limitada
Alto costo
Requieren soportes
para aumentar rigidez
Cómodos
Calurosas Y Duración
limitada
Aísla temperatura,
impermeable
Se encuentran en diferentes
grados de viscosidad
Alto costo
No reusables
Material 2.5 mm
3.2 mm