Formato 01 - Pip Camal
Formato 01 - Pip Camal
Formato 01 - Pip Camal
01Formato SNIP 03 A
FORMATO N° 01:
REGISTRO DE
PROYECTO DE INVERSIÓN
(La información registrada en esta ficha tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 027-2017-EF)
FUNCIÓN COMERCIO
DIVISION FUNCIONAL COMERCIO
GRUPO FUNCIONAL PROMOCION DEL COMERCIO INTERNO
SECTOR RESPONSABLE PRODUCCION
TIPOLOGÍA DEL PROYECTO MERCADO DE ABASTOS MINORISTAS Y MAYORISTAS
2 INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA DE SERVICIOS: PORCENTAJE DE MERCADOS DE ABASTOS CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA
B. Institucionalidad
C. Formulación y Evaluación
1. IDENTIFICACIÓN
Localización:
Departamento HUANCAVELICA
Provincia HUAYTARA
Distrito SAN ANTONIO DE CUSICANCHA
Localidad EN LA LOCALIDAD DE ALMACHAYOCC - PAMPA HERMOSA
Nombre del proyecto (en función a los datos registrados en la tabla anterior)
CREACION DEL SERVICIO DE CAMAL MUNICIPAL EN LA LOCALIDAD DE ALMACHAYOCC - PAMPA HERMOSA, DISTRITO DE SAN ANTONIO DE CUSICANCHA - PROVINCIA DE HUAYTARA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA
No X
Sí
No X
Sí
090610 HUANCAVELICA HUAYTARA SAN ANTONIO DE CUSICANCHA EN LA LOCALIDAD DE ALMACHAYOCC - PAMPA HERMOSA
Página 1 de 4
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01Formato SNIP 03 A
ADECUADAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD EN LA PRODUCCIÓN Y EXPENDIO DE CARNES ROJAS EN EL DISTRITO DE SAN ANTONIO DE CUSICANCHA – PROVINCIA DE HUAYTARA - HUANCAVELICA
Nombre del Indicador para medición del objetivo central: UNIDADES PECUARIAS DE GANADO
Unidad de medida del indicador: USUARIOS
Línea de base (valor del año base) : 10
Meta: 341
Señalar el número de año de cumplimiento de la meta, luego del inicio de funcionamiento del proyecto: 2
Fuente de información: INEI / PDC SAN ANTONIO DE CUSICANCHA / PADRON DE UNIDADES PECUARIAS
PRODUCTORES PECUARIOS DE GANADO VACUNO, PROCINO, OVINO Y CAMELIDOS SUDAMERICANOS DOMESTICADOS, DEL AMBITO GEOGRAFICO DEL DISTRITO DE
a. Denominación de los beneficiarios directos:
SAN ANTONIO DE CUSICANCHA
DESCRIPCIÓN DE ALTERNATIVAS
COMPONENTE 1: Construcción de infraestructura de camal municipal en un area de 2,391.43 m3., que consta con los siguientes ambientes, área de administración, área de SS.HH. y vestuario de servicio, área de laboratorio, sala para
médico veterinario, depósito de herramientas, sala de tratamiento de cabezas y patas, sala de tratamiento de vísceras, depósito de mantenimiento, sala de necropsia, sala de beneficio, oreo, despacho de carcasas, corral para vacunos,
corral de espera, corral de aislamiento, módulo de guardianía y control, infraestructura de concreto, pared de ladrillo y cobertura de tijerales y planchas de teja andina, instalaciones sanitarias y eléctricas.
ALTERNATIVA 1 COMPONENTE 2: Construcción de carretera de acceso al camal municipal, trazo y replanteo en 1.32 km, corte en material suelto con maquinaria, conformación de terraplenes con material propio de la zona, perfilado y compactado de la
(Recomendada) sub rasante en zonas de corte, extracción y apilamiento con maquinaria en cantera, afirmado de base granular e=0.15 cm, conformación de cunetas en 1.32 km.
COMPONENTE 3: Construcción del sistema de agua potable, para el adecuado funcionamiento del camal municipal, construcción de 01 captación tipo barraje “ALMACHAYOCC I”, construcción de 02 captaciones tipo ladera
“ALMACHAYOCC II Y III”, instalación de línea de conducción en 679.50 m, construcción de reservorio de concreto armado de 8.0 m3, instalación de red de agua potable en 45.10 ml, conexiones domiciliaria en camal municipal.
ALTERNATIVA 2
ALTERNATIVA 3 NINGUNO
4. CONTRIBUCION DEL PROYECTO DE INVERSION AL CIERRE DE BRECHAS O DEFICIT DE LA OFERTA DE SERVICIOS PUBLICOS:
EXPEDIENTE TECNICO O
Unidad de Producción Capacidad de Producción COSTO A EJECUCION FISICA
DOCUMENTO EQUIVALENTE
PRECIOS DE
DESCRIPCIÓN DEL MERCADO
DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES TIPO DE ITEM Unidad de medida META Unidad de medida META Fecha inicio Fecha término Fecha inicio Fecha término
PRODUCTO
Producto 1:
ADECUADAS Y
SUFICIENTES
CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DE ESTRUCTURAS
CONDICIONES INFRAESTRUCTURA 1 M2 2,391.43 895,880.49 9/1/2018 9/30/2018 10/1/2018 2/28/2019
CAMAL MUNICIPAL FISICAS
FÍSICAS EN EL
BENEFICIO DE
GANADO
Producto 2: ESPACIOS
OBRAS PRELIMINARES INFRAESTRUCTURA 1 KM 1.32 9,698.91 9/1/2018 9/30/2018 10/1/2018 2/28/2019
ADECUADOS FISICOS
ACCESOS AL LUGAR ESPACIOS
AFIRMADO BASE GRANULAR (E=15 CM) INFRAESTRUCTURA 1 KM 1.32 48,248.69 9/1/2018 9/30/2018 10/1/2018 2/28/2019
DE OPERACIÓN Y FISICOS
FUNCIONAMIENTO DE ESPACIOS
CAMAL MUNICIPAL CUNETAS INFRAESTRUCTURA
FISICOS
1 KM 1.32 8,851.72 9/1/2018 9/30/2018 10/1/2018 2/28/2019
ESTRUCTURAS
CONSTRUCCION DE CAPTACION TIPO BARRAJE INFRAESTRUCTURA 1 M2 13.72 20,615.65 9/1/2018 9/30/2018 10/1/2018 2/28/2019
FISICAS
ESTRUCTURAS
CONSTRUCCION DE CAPTACION TIPO LADERA INFRAESTRUCTURA 1 M2 2.8 17,692.13 9/1/2018 9/30/2018 10/1/2018 2/28/2019
FISICAS
ESTRUCTURAS
CONSTRUCCION DE CAPTACION TIPO LADERA INFRAESTRUCTURA 1 M2 2.8 17,692.13 9/1/2018 9/30/2018 10/1/2018 2/28/2019
FISICAS
Producto 3:
SERVICIOS BASICOS
ESTRUCTURAS
EN LUGARES DE LINEA DE CONDUCCION INFRAESTRUCTURA 1 ML 679.5 36,253.78 9/1/2018 9/30/2018 10/1/2018 2/28/2019
FISICAS
BENEFICIO DE
GANADO
ESTRUCTURAS
CONSTRUCCION DE RESERVORIO INFRAESTRUCTURA 1 M3 8 46,352.57 9/1/2018 9/30/2018 10/1/2018 2/28/2019
FISICAS
ESTRUCTURAS
RED DE AGUA POTABLE INFRAESTRUCTURA 1 ML 45.1 10,084.37 9/1/2018 9/30/2018 10/1/2018 2/28/2019
FISICAS
ESTRUCTURAS
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE INFRAESTRUCTURA 1 M 3 8,705.52 9/1/2018 9/30/2018 10/1/2018 2/28/2019
FISICAS
SUBTOTAL 1,120,075.91
Página 2 de 4
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01Formato SNIP 03 A
Costo estimado
ITEM PERIODO (BIMESTRES) de inversión a
precios de
mercado
1 2 3 4 5 6 7 (Soles)
MOBILIARIO* -
VEHICULOS* -
TERRENOS -
TERRENOS (EXPROPIACION) -
INTANGIBLES** -
INFRAESTRUCTURA NATURAL -
SUBTOTAL POR PERIODO -
LIQUIDACIÓN - -
COSTO DE INVERSION TOTAL 20,000.00 349,463.68 349,463.68 237,456.09 125,448.50 125,448.51 - 1,207,280.47
* El expediente técnico o documento equivalente, los gastos generales, supervisión, utilidad e IGV, no son items y deberían formar parte de éstos cuando correspondan.
** Incluye IGV.
*** Dependiendo de la complejidad del proyecto
NO X
PERIODO (BIMESTRES)
TOTAL META
PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4 PERIODO 5 PERIODO 6 PERIODO 7
ITEM UNIDAD DE MEDIDA REPRESENTATIVA (%)
Meta Meta Meta Meta Meta Meta Meta
INFRAESTRUCTURA ESTRUCTURAS FISICAS 680 680 750 750 290.31 3,150.31 3,150.31
EQUIPAMIENTO -
MOBILIARIO
VEHICULOS
TERRENOS
TERRENOS (EXPROPIACION)
INTANGIBLES - 3,150
INFRAESTRUCTURA NATURAL
GESTION DEL PROYECTO
EXPEDIENTE ESTUDIO 1.00
SUPERVISION INFORME 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 5.00
LIQUIDACION INFORME -
6.OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:
PERIODO
COSTOS (Soles)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Operación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Sin Proyecto
Mantenimiento 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Operación 52,920.00 52,920.00 52,920.00 52,920.00 52,920.00 52,920.00 52,920.00 52,920.00 52,920.00 52,920.00
Con Proyecto
Mantenimiento 3,320.00 3,320.00 3,320.00 3,320.00 3,320.00 3,320.00 3,320.00 3,320.00 3,320.00 3,320.00
Alternativa 1
Alternativa 2 Alternativa 3
(Recomendada)
Alternativa 1
Tipo Criterio de elección** Alternativa 2 Alternativa 3
(Recomendada)
Valor Actual Neto (VAN) 249,311.19
Costo / Beneficio* Tasa Interna de Retorno (TIR) 14.63%
Valor Anual Equivalente (VAE) 37,154.72
Valor Actual de los Costos (VAC)
Costo Anual Equivalente (CAE)
Costo / Eficiencia*
Costo por capacidad de producción
Costo por beneficiario directo
* A precios sociales
** En función a la tipología del proyecto se definirá cual es el criterio de elección más conveniente
Página 3 de 4
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 009-2007-EF/68.01Formato SNIP 03 A
Sostenibilidad institucional. Se considera la capacidad de gestión de la Municipalidad Distrital de SAN ANTONIO DE CUSICANCHA a través de la Gerencia de Infraestructura y la Gerencia de Desarrollo Económico, la cual tiene la capacidad logística, técnica y
financiera para supervisar y/o ejecutar el proyecto y para realizar el mantenimiento rutinario. como lo señala el Acta de Compromiso, cumpliendo con las funciones de gobierno local.
Sostenibilidad Técnica. La Municipalidad Distrital de SAN ANTONIO DE CUSICANCHA en coordinación con las autoridades de las localidades beneficiarias y con los productores pecuarios de la zona (beneficiarios directos del proyecto), serán responsables de
gestionar la ejecución del proyecto. Además, la Municipalidad Distrital de SAN ANTONIO DE CUSICANCHA es la encargada, en coordinación con los beneficiarios, de monitorear la continuidad y sostenibilidad una vez finalizado el proyecto.
Sostenibilidad social. Los beneficiarios, productores pecuarios de la zona, están muy interesados en la materialización de este proyecto, ya que será una herramienta de vital importancia, para optimizar el beneficio de ganado, por lo cual vienen organizándose y
participando de los talleres de información y recopilación de datos organizados por el equipo técnico.
Financiamiento: En función a estos indicadores el proyecto se considera sostenible tal como lo demuestra en la evaluación social puesto que se genera los beneficios sociales esperados a lo largo de su vida útil, asimismo los compromisos necesarios por parte de
la población beneficiaria y la Municipalidad Distrital de SAN ANTONIO DE CUSICANCHA para encargarse de la ejecución y mantenimiento del proyecto. Los beneficiarios del proyecto, aunque con muchas dificultades han demostrado solvencia para mantener su
calidad de vida al nivel que se encuentra, al mejorar la condición actual de la producción de ganando, no solo se potenciará la producción pecuaria, sino también los ingresos económicos de los beneficiarios y se contribuirá al desarrollo de la cadena productiva de
carne roja para consumo en el distrito de SAN ANTONIO DE CUSICANCHA.
8.3. Costos de inversión asociados a las medidas de reducción de riesgos en contexto de cambio climático S/. 18,289.01
8.4. Entidad que asumirá el financiamiento de la operación y mantenimiento: MUNICIPLIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO DE CUSICANCHA
1. Administración Directa X
2. Administración Indirecta - Por contrata
11. CONCLUSIONES:
VIABLE : X
NO VIABLE :
Se recomienda establecer la declaratoria de viabilidad del presente Estudio de Pre inversión a nivel de Perfil, para agilizar el proceso de implementación de la inversión respectiva, teniendo en consideración que es de prioridad para el Gobierno Local, mejorar las
condiciones de vida de la población bajo el ámbito de su jurisdicción.
Página 4 de 4